Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Rodríguez Larreta

DestacadasPaís

Rodríguez Larreta presentó junto a los gobernadores electos de JxC sus propuestas federales

by adminweb 8 agosto 2023
Lo hizo desde Córdoba, junto a su compañero de fórmula, Gerardo Morales.

El precandidato Horacio Rodríguez Larreta presentó sus propuestas para que la Argentina se desarrolle a «nivel federal, a partir de la economía y la producción, potenciando los motores de crecimiento».

Lo hizo desde Córdoba, junto a su compañero de fórmula, Gerardo Morales, los gobernadores electos Claudio Poggi, de San Luis; Carlos Sadir, de Jujuy; Nacho Torres, de Chubut; y Marcelo Orrego, de San Juan; así cómo el candidato a gobernador y ganador de las PASO en Santa Fe, Maxi Pullaro.

“Nosotros no hablamos, trabajamos. No criticamos, proponemos. Somos conscientes de que en esta elección se juega el futuro de 47 millones de argentinos. Tenemos la experiencia, podemos mostrar resultados. Somos el único equipo que puede llevar adelante el cambio y que tiene las propuestas para hacerlo”, aseguró el precandidato presidencial.

Participaron también los diputados nacionales Rodrigo de Loredo, Héctor Baldassi y Mario Negri; el ex intendente de Marcos Juárez y candidato a diputado, Pedro Dellarossa; la candidata a diputada Veronica Gazzoni; el intendente de La Falda y candidato a diputado, Javier Dieminger; y el intendente de Berrotarán y candidato a parlamentario del Parlasur, Fredi Decarlini.

Las propuestas presentadas se suman a las detalladas durante las últimas semanas: “Revolución del Trabajo”, “Fin de los privilegios”, «Revolución de la Educación», “Al campo lo que es del campo”, “Una Argentina sin Inflación”, “Transformación de la matriz energética”, “Revolución de la Seguridad”, “Vuelta del Crédito Hipotecario”, medidas para la industria argentina, para desarrollar un país federal con ciudades con más oportunidades y para los adultos mayores.

Rodríguez Larreta afirmó que “Argentina debería ser un país federal, pero el kirchnerismo hizo de la patria un país unitario”. Al respecto, agregó: “Hay que terminar con la falsa dicotomía entre la Capital y el Interior. Esa discusión está zanjada hace 150 años. Lo que hace a la Argentina un país unitario es el gobierno nacional en detrimento de las provincias. Vamos a replantear la coparticipación, porque ese es el corazón de la distribución de recursos”.

El precandidato presidencial explicó que para lograrlo se apoyará en seis motores del desarrollo: energía, minería, agroindustria, industria manufacturera, economía del conocimiento y turismo. Según informó NA.

“Son sectores que combinan la riqueza natural de toda nuestra tierra, con el talento de nuestra gente y un enorme potencial exportador. Y que obviamente necesitan que antes logremos dos objetivos principales. Primero, bajar la inflación y estabilizar la economía. Y segundo, que sentemos las bases estructurales para que puedan desplegar su potencial, que hagamos las obras que necesitan nuestros sectores productivos para crecer”, señaló.

Sobre esas bases, detalló: “Vamos a convertir en autopistas tramos pendientes de la ruta 34 y aumentar la capacidad de la ruta 11, en Santa Fe. En Jujuy vamos a concretar la ampliación de Cauchari, la planta termosolar y el proyecto de hidrógeno verde. En San Juan, vamos a avanzar con proyectos en las rutas nacionales 20 y 40 y a retomar las conversaciones con Chile por el Túnel de Agua Negra. En San Luis hay dos obras viales centrales: convertir en autopista el tramo de la ruta 8 entre Villa Mercedes y Río Cuarto y el tramo de la ruta nacional 7 que llega hasta Buenos Aires. En Chubut, vamos a finalizar las obras de la ruta nacional 3 para la autopista entre Puerto Madryn y Trelew, y mejorar la ruta 40 entre El Bolsón y Esquel”.

8 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El apoyo de Vidal a Larreta detonó un nuevo cruce de descalificaciones y chicanas en JxC

by adminweb 2 agosto 2023
Este miércoles, la diputada nacional María Eugenia Vidal anunció por redes sociales su respaldo a Larreta.

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JXC), Horacio Rodríguez Larreta, sumó este miércoles el apoyo explícito de María Eugenia Vidal a su postulación, lo que reavivó la interna con el sector de su contrincante Patricia Bullrich, a once días de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto.

Este miércoles, la diputada nacional María Eugenia Vidal, que para estas elecciones se había presentado como precandidata presidencial y luego declinó su postulación, anunció por redes sociales su respaldo a Larreta.

«Voto a Horacio porque estoy convencida de que hoy es lo mejor para la Argentina», aseguro Vidal tras indicar que conoce al jefe de Gobierno porteño hace 27 años, a la vez que elogió su capacidad de trabajo.

«Durante 27 años, lo vi trabajar de lunes a domingo, desde las 6 de la mañana hasta la noche tarde. No un día, no una semana, no unos años; siempre”, afirmó la exgobernadora bonaerense.

«La Argentina necesita un Presidente que trabaje y no pare de trabajar. Un Presidente preparado y con experiencia. Un Presidente que crea en el valor de los equipos”, expresó Vidal.

Por su parte, Larreta respondió el posteo de Vidal, también por redes sociales, al sostener que tratará de “honrar el voto” de quienes lo elijan en las próximas elecciones.

Para Macri, «ha desdibujado su perfil»

El expresidente criticó a Vidal al afirmar que «ha tomado varias decisiones sucesivas en las cuales ha desdibujado su perfil». 

«Lo mejor en la vida es hacer lo que uno dice. Y, lamentablemente, siento que María Eugenia ha tomado varias decisiones sucesivas en las cuales ha desdibujado su perfil», dijo durante una recorrida por la ciudad bonaerense de San Nicolás, según informaron medios locales de prensa.

Durante esa visita, Macri se manifestó sobre el texto que esta mañana publicó en sus redes Vidal, quien anunció que su voto en la interna de JxC será para Larreta, al afirmar que está «convencida de que hoy es lo mejor para la Argentina».

«No lo veo como una sorpresa, dada la relación de tanto tiempo que tienen Larreta y Vidal, que se apoyen recíprocamente. Pero también lo escuché a (el diputado Cristian) Ritondo. Tiene razón en estar desilusionado», resaltó Macri, en alusión a los dichos de uno de los bullrichistas -el exministro de Seguridad bonaerense de Vidal- que salieron a cruzar a la diputada al conocerse su decisión.

El fundador del PRO, que hasta ahora se mantiene neutral y evita expresar públicamente un respaldo a algunos de los competidores de JxC, había sido el único dirigente de peso que acompañó hace unos meses a Vidal en la inauguración de lo que iban a ser sus oficinas de campaña presidencial en el barrio porteño de Retiro, hasta que luego la exgobernadora decidió dar de baja su postulación.

El sector de Bullrich salió a cuestionar

El respaldo de Vidal a Larreta tuvo inmediata repercusión en las filas de Patricia Bullrich, la adversaria de Larreta rumbo a las PASO del próximo 13 de agosto.

El diputado nacional Cristian Ritondo, quien al comienzo de la carrera electoral respaldaba a Vidal como candidata presidencial y de hecho sonaba como su candidato a gobernador bonaerense, dijo que está “desilusionado” por la elección de la exmandataria provincial, de la cual fue ministro de Seguridad.

«Me sorprendió y, en parte, me desilusionó. Le he expresado personalmente que estoy muy en desacuerdo con esa decisión. He trabajado con ella en batallas importantes en la provincia de Buenos Aires, pero estoy convencido que hoy la persona con carácter para liderar esas batallas es Patricia Bullrich”, afirmó Ritondo en diálogo con radio Continental.

Además, Ritondo aseguró que no tiene dudas acerca de que el expresidente Mauricio Macri considera que «el cambio nítido y profundo» en el PRO «lo representa Bullrich”.

Asimismo, en un mensaje que envió a su equipo político, y al que accedió Télam, Ritondo agrega: “Le creí (a Vidal) cuando dijo que se iba a mantener neutral porque era lo mejor para el espacio, y me sorprende este cambio de su parte”.

Asegura también que “gran parte de quienes trabajamos con María Eugenia, hoy acompañamos a Patricia (Bullrich) y Néstor (Grindetti), porque consideramos que representan el tipo de liderazgo que el país y la provincia necesitan para el momento que vivimos los argentinos y Mauricio Macri apoya esa idea”.

“No importan los acuerdos internos sino lo que la gente elige y la gente quiere un cambio profundo y con fuerza. Y hoy cada uno de ustedes tiene que mostrar nuestro compromiso con Patricia y la lealtad a nuestra palabra .Vamos con todo. Somos el cambio o no somos nada”, concluye Ritondo el mensaje interno, a tono con el eslogan de la campaña de Bullrich.

También cuestionó a Vidal otro de los dirigentes del espacio de Bullrich, el legislador porteño Juan Pablo Arenaza, quien refiriéndose a ella de manera irónica la calificó como “la empleada del mes”.

Télam

2 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

«El que venga y diga que va a unificar el tipo de cambio el primer día no es serio», lanzó Rodríguez Larreta

by adminweb 24 julio 2023
Al participar de una disertación de precandidatos presidenciales en la 135 Exposición Rural de Palermo, Rodríguez Larreta sostuvo que «la unificación del tipo de cambio es un objetivo, pero para eso se necesitan recomponer las reservas del Banco Central y recuperar la confianza».
NA: Damián Dopacio

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que «unificar el tipo de cambio» es un objetivo prioritario de su gestión, pero apuntó a los que dicen que eso se puede lograr «el primer día» de gestión.

«¿Cuándo? No es el primer día, el que venga acá y diga que va a unificar el primer día no es serio, porque no hay dólares en el Central», resaltó el mandatario porteño.

Al participar de una disertación de precandidatos presidenciales en la 135 Exposición Rural de Palermo, Rodríguez Larreta sostuvo que «la unificación del tipo de cambio es un objetivo, pero para eso se necesitan recomponer las reservas del Banco Central y recuperar la confianza».

«Estas telenovelas de decisiones (del Gobierno) siguen atentando contra la credibilidad del país», consideró el postulante del PRO.

Sobre su gestión en caso de llegar a Balcarce 50, Rodríguez Larreta señaló: «Tenemos que ir a déficit fiscal cero el primer año. Vamos a reducir la estructura de ministerios a la mitad, pero con eso no alcanza. Necesitamos gente que sepa mirar cada partida en detalle».

«Para el campo lo que es del campo y hay que terminar con esta extracción de los recursos del campo de la era kirchnerista», subrayó Rodríguez Larreta, que cuestionó que «el Estado ha sido socio en las ganancias, pero se borra en las pérdidas».

Luego de las últimas medidas adoptadas por el Gobierno, el jefe de Gobierno porteño indicó que «todo se va a revisar», ya que -según dijo- «no es justo que traten de adelantar recursos del presupuesto del año que viene».

«Ofrezco trabajo, gestión, experiencia y el cómo, no tengan dudas de que el campo va a ser uno de los grandes protagonistas de la recuperación de la Argentina«, agregó al cerrar su exposición, antes de la ronda de preguntas.

En el escenario central de la exposición, Rodríguez Larreta consideró que «la retenciones son un pésimo impuesto, más para un país que quiere duplicar sus exportaciones». Según informó Noticias Argentinas.

Al ser consultado sobre por qué había incorporado a un dirigente que había acompañado la resolución 125, en referencia a Miguel Ángel Pichetto, el postulante del PRO expresó: «Nosotros en Juntos por el Cambio tenemos un acuerdo global con cada partido y en cada distrito es el partido quién define a sus candidatos, no soy yo. Yo me remito a acordar con todos aquellos que cada partido define y no tiene nada que ver mi posición respecto del campo».

«En la Ciudad de Buenos Aires yo lo que me comprometí lo cumplí», enfatizó Rodríguez Larreta.

24 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Rodríguez Larreta: «El camino no es a las trompadas y a los gritos»

by adminweb 10 julio 2023
El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta, reaccionó al spot de campaña de la titular del PRO en uso de licencia, Patricia Bullrich.

El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta, reaccionó al spot de campaña de la titular del PRO en uso de licencia, Patricia Bullrich, con quien competirá en la interna de Juntos por el Cambio, y sostuvo que «el camino no es a las trompadas y a los gritos».

«El camino de querer imponer los cambios a las trompadas, de que el que no piensa como yo es el enemigo y hay que exterminarlo, de que cada gobierno nuevo empieza de cero porque todo lo que hizo antes es una catástrofe está mal. Desde la democracia para acá todos los gobiernos se construyeron sobre anti el anterior», cuestionó el referente del PRO.

Para Larreta, la confrontación permanente «condujo a inseguridad, inflación, frustración», por lo tanto propuso «un camino nuevo, el de los hechos». «No es a las trompadas y a los gritos», insistió en declaraciones radiales.

«La Argentina tiene problemas desde hace 40 años, pasamos dos hiperinflación fuertísimas, la crisis del 2001 -2002, venimos de problemas en problemas y querer resolverlo a las trompadas hace que estemos cada vez peor«, aseveró y agregó: «Vamos de un lado a otro en un péndulo inferna donde en cada ida y vuelta estamos más abajo».

Asimismo, reafirmó: «Propongo un camino diferente, resultados, buscar una mayoría solida que los cambios que llevemos adelante los mantengamos en el tiempo. Hay que ir a un cambio a fondo, el cómo hace toda la diferencia».

Tras la oficialización del spot de Bullrich, que incluye disipadas críticas a su persona y cuestionamientos a las líneas de diálogo, el jefe de Gobierno planteó: «Queriendo imponer el cambio a las trompadas, la voluntad de uno por sobre el otro…mira cómo estamos. Esta cosa de amigo/ enemigo, de la política es una guerra, de matar al otro… aprendamos de nuestra historia».

«No es a las trompadas porque no funcionó. No es mi opinión, es ver la historia de la Argentina en los últimos 40 años. Uno no impone su voluntad. No nos tropecemos con la misma piedra», desarrolló. 

Por otro lado, Larreta destacó la puesta en pie del gasoducto Presidente Néstor Kirchner y aclaró que el proyecto se diseñó bajo el gobierno del expresidente Mauricio Macri. «Es un avance para la Argentina. Me parece increíble que a alguien pudiera no ponerse contento. Hay que continuarlo», declaró.

Por último, rechazó los dichos homofóbicos del aspirante a legislador Franco Rinaldi, aunque descartó la posibilidad de bajarlo de la precandidatura. «Hay dos valores que se contraponen, el de la libertad de expresión que supone este tipo de cosas, de ninguna manera se justifican, pero suponen este tipo de riesgo», afirmó, y concluyó: «Una cosa es condenar y otra censurar, cuando entramos en la censura entramos en un terreno peligroso».

Noticias Argentinas

10 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Rodríguez Larreta, sobre Massa: «La vida política y sus decisiones nos separaron”

by adminweb 4 julio 2023
El discurso fue pronunciado desde la puerta del Monasterio Nuestra Señora de Fátima, de General Rodríguez.
NA: JUAN VARGAS

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que en un eventual Gobierno dejará atrás «las viejas prácticas de la política», al tiempo que se refirió a su vínculo con el postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa.

El discurso fue pronunciado desde la puerta del Monasterio Nuestra Señora de Fátima, de General Rodríguez.

«Vamos a dejar atrás las viejas prácticas de la política. Lo vamos a hacer desde el sentido común: ningún político es más que nadie. No somos todo lo mismo. No todos robamos; no todos queremos agarrarnos al poder con uñas y dientes para conseguir fueros; no todos tenemos causas por enriquecimiento ilícito», subrayó.

Al hablar de su relación de amistad con el ministro de Economía, Rodríguez Larreta reconoció que fueron cercanos, pero hoy se encuentran en “veredas opuestas”.

“Primero, Massa es el kirchnerismo. Massa está en un proyecto totalmente diferente al mío. Massa es ministro de Economía con muchísimo poder en el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner”, afirmó el jefe de Gobierno porteño.

Y agregó: “Es la reelección de la inflación y es la reelección de la inseguridad y de un gobierno que ha fracasado. La vida política y sus decisiones nos separaron”.

«Cada privilegio que tiene un político es algo menos que tenemos todos los argentinos, vamos a terminar con eso», insistió. Rodríguez Larreta estuvo acompañado por su compañero de fórmula, Gerardo Morales, y al precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli.

«Todos vimos a José López revoleando bolsos con casi 9 millones de dólares robados. Ese momento quedó en la memoria de todos como uno de los símbolos de la corrupción kirchnerista, de un modelo que pretendió ir por todo de manera obscena. Descaradamente. Con dirigentes que siempre se creyeron por encima de los argentinos y usaron sus privilegios para aprovecharse de todos», remarcó.

En la ceremonia, el jefe de gobierno de la Ciudad presentó siete propuestas para «terminar con los privilegios políticos y la impunidad en la Argentina». Según informó NA.
Destacó que durante el gobierno de Mauricio Macri se avanzó fuertemente en la lucha contra la corrupción, pero que «en estos últimos cuatro años retrocedimos», y agregó: «Volvimos a ver a los políticos abusando desde el poder mientras los argentinos sufrimos, en este gobierno kirchnerista, una de las peores crisis en décadas».

Rodríguez Larreta adelantó que durante su gobierno se eliminará las jubilaciones de privilegio para presidente y vicepresidente, se reducirán a la mitad los cargos políticos en el Estado, se establecerá un tope de gastos para el Congreso, habrá ley de Ficha Limpia en todo el país, se transparentará el uso de los bienes del Estado, se obligará al Presidente y sus ministros a poner su patrimonio en un fideicomiso ciego, y se transparentarán todas las audiencias políticas.

Por último, dejó un pedido a los argentinos de cara a su gobierno: «Primero les quiero pedir que cuando empiece mi presidencia controlen cada uno de estos puntos. Y segundo, quiero pedirles que confíen. Yo sé que cuesta, que les arrebataron la esperanza, pero este cambio no lo hace uno solo. Este cambio lo hacemos todos los argentinos trabajando juntos. Hagamos el cambio de nuestras vidas», sostuvo.

El precandidato a presidente estuvo acompañado también por Silvia Lospennato, precandidata a diputada nacional; Maricel Etchecoin, presidente de la Coalición Cívica de la provincia de Buenos Aires; y Darío Kubar, concejal y precandidato a intendente de General Rodríguez.

4 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Rodríguez Larreta afirmó «A este país lo vamos a sacar adelante en equipo con todos los argentinos.

by adminweb 27 junio 2023
«A este país lo vamos a sacar adelante en equipo con todos los argentinos. Nos van a ver recorriendo todo el país con un mensaje de esperanza en cada rincón de la Argentina.  afirmó el jefe de Gobierno porteño. 
NA

Horacio Rodríguez Larreta, uno de los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio (JxC), aseguró que buscará terminar con «el kirchnerismo para siempre«. Lo dijo en la presentación de propuestas de campaña, en el que estuvo acompañado por Gerardo Morales, su compañero de fórmula. 

«A este país lo vamos a sacar adelante en equipo con todos los argentinos. Nos van a ver recorriendo todo el país con un mensaje de esperanza en cada rincón de la Argentina. No solo buscamos un cambio de gobierno, obviamente buscamos terminar con el kirchnerismo para siempre«, afirmó el jefe de Gobierno porteño. 

Rodríguez Larreta arrancó su discurso alagando a Morales, gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), luego de la dura semana que atravesó el jujeño por la ola de manifestaciones que en su provincia, motorizadas por la aprobación de una nueva constitución.

Además, el mandatario porteño estuvo acompañado por el diputado y precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, al que también llenó de elogios y vaticinó su victoria en territorio bonaerense. 

En esa línea, el socio fundador del PRO, junto a Mauricio Macri, hoy enfrentados, relató: «Me vengo preparando hace mucho para este desafío. Tenía pelo todavía. Tengo años de experiencia en el sector público. Experiencia es una palabra que tenemos que volver a revalorizar en la Argentina y tengo años también en construir y liderar equipos».

Para Rodríguez Larreta, el escenario después de las elecciones no será «para un líder mesiánico» o «carismáticos» y agregó: «Todos me conocen, yo no soy un buen discursista. De chico me decían que no tenía carisma, que no tenía chances: no pasa por ahí, esto es un equipo».

 Durante el acto en el Club Talleres, ubicado en el Municipio de Tres de Febrero, que gobierna su aliado Diego Valenzuela, también se destacó la presencia de: Gustavo Posse, precandidato a vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires; Waldo Wolff, precandidato al Parlasur; José Luis Espert y Cynthia Hotton,  precandidatos senadores nacionales por la PBA; Miguel Pichetto, SIlvia Lospennato, Mónica Frade y Mariana Stilman, precandidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires; Florencia Arietto y Claudia Rucci, precandidatas a legisladoras provinciales de Buenos Aires; Maximiliano Ferraro, precandidato a diputado nacional por la Ciudad. 

Las propuestas de Rodríguez Larreta: trabajo, educación y seguridad

La revolución del trabajo

  • «El objetivo es que todos los argentinos tengan un buen trabajo».
  • «Meta: que cada micro, pequeña y mediana empresa contrate al menos a una persona más. Si se logra, en un solo mandato de cuatro años, el empleo privado puede crecer lo mismo que creció en los últimos trece».
  • «Eso se logrará eliminando las trabas al crecimiento, impuestos y los trámites innecesarios; impulsando nuevas reglas laborales que se adapten a nuestro presente, terminando con la industria del juicio y transformando los planes sociales en trabajo».
  • «También produciendo y exportando más de la mano de los seis motores del crecimiento de nuestro país: la energía, la minería, la agroindustria, la industria manufacturera, la economía del conocimiento y el turismo».

La revolución de la Educación

  • «La educación es la base de todo. Del trabajo, de la innovación y del desarrollo productivo».
  • «Todos los chicos estarán en la escuela 190 días por año».
  • «Jornada extendida para el 100% de los chicos sin los conocimientos esperados».
  • «Impulsar un Plan Nacional de Alfabetización para recuperar los saberes básicos en todo el país».
  • «Asegurar que el 100% de las escuelas tengan conexión a internet».

La revolución de la Seguridad

  • «Hoy en la Argentina se vive con miedo. Los países crecen desde la libertad, no desde el miedo».
  • «Tomar medidas urgentes en las zonas que hoy están tomadas por los narcos».
  • «Trabajar por una Argentina segura que tenga policías capacitados, entrenados, y equipados con la última tecnología».
  • «Sistemas de vigilancia en cada ciudad, con el combate al crimen organizado con todas las fuerzas de seguridad».
  • «Construcción de cárceles de máxima seguridad para aislar e incomunicar a los líderes narco y recuperar las calles».

Noticias Argentinas

27 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Rodríguez Larreta presentó a Morales como compañero de fórmula para las PASO

by adminweb 23 junio 2023
Rodríguez Larreta destacó que van a «impulsar el cambio que todos los argentinos se merecen».
 NA/Pablo Lasansky.

El precandidato presidencial del PRO Horacio Rodríguez Larreta presentó al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, como su compañero de fórmula para competir en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo 13 de agosto.

«Es una gran alegría, un gran honor, un gran orgullo contarles que Gerardo Morales va a ser quien me acompañe como candidato a vicepresidente para cambiarle la vida a todos los argentinos», sostuvo el jefe de Gobierno porteño.

Durante el anuncio, realizado en un salón del barrio porteño de Palermo, el referente del PRO definió al presidente del Comité Nacional de la UCR como «un tipo de acción, de ir al frente, del hacer».

«Esta experiencia, esta capacidad de hacer, de gestión, de la acción, además se combina con otras virtudes, que no es fácil encontrarlas en una persona: representa el federalismo, la importancia que tienen las provincias para que tengan el rol que se merecen; como presidente del radicalismo, un partido que está en todo el país y representa las banderas del trabajo, de la gente común, de las ganas de superarse y la defensa siempre a la democracia y a las instituciones; y también es un tipo que se la banca, un tipo valiente, no le tiembla el pulso para defender sus convicciones, los derechos

En ese sentido, Rodríguez Larreta destacó que van a «impulsar el cambio que todos los argentinos se merecen».

Por su parte, el norteño destacó que el jefe de Gobierno porteño «también es un hombre de gestión, que toma decisiones todos los días».

«Un gusto poder lograr esta confluencia del PRO, el radicalismo, la Coalición Cívica, el peronismo republicano y muchos sectores de Juntos por el Cambio que mayoritariamente creen que necesitamos recuperar el diálogo, restablecer el orden democrático en la vida cotidiana, construir soluciones y apostar a recuperar la cultura del esfuerzo y del trabajo. Y recuperar a la gran clase media argentina. Ése es el camino que vamos a transitar», subrayó Morales. 

Tras la presentación, el postulante presidencial ratificó su intención de «seguir sumando para construir una amplia mayoría para apoyar los cambios que la Argentina necesita y que eso se mantenga en el tiempo». Según informó NA.

De esta manera, sale a la cancha una nueva fórmula mixta en Juntos por el Cambio, ya que la también aspirante a la Casa Rosada por el PRO, Patricia Bullrich, eligió como precandidato a vicepresidente al ex diputado nacional de la UCR Luis Petri.

Así, se terminó de confirmar la declinación de Morales a sus intenciones de competir por la Presidencia de la Nación, mientras que el diputado nacional de la UCR Facundo Manes ratificó su precandidatura y es el único radical que competirá por la Casa Rosada.

Hasta la noche del pasado jueves, el jefe de Gobierno porteño evitó decir públicamente quién lo acompañaría en la fórmula presidencial: «No está definido. Todavía tenemos 48 horas. No creo en las decisiones individuales».

En declaraciones a TN, Rodríguez Larreta se refirió a la figura de Morales, indicó: «Lo respeto muchísimo. Lo recontra banco en lo que hizo esta semana de frenar la violencia en Jujuy. Hace tres días que está concentrado en eso, así que no he podido hablar demasiado».

Incluso, el propio jujeño había señalado a mediados de esta semana que era «candidato a Presidente», aunque había avisado: «No hay que descartar que podamos generar fórmulas integradas, que creo que es el camino”.

23 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Rodríguez Larreta cuestionó a Alberto Fernández por sus dichos sobre la inflación

by adminweb 12 mayo 2023
Rodríguez Larreta manifestó: «Es una falta de respeto a los argentinos. Estoy anonadado, absorto de que haya dicho tamaña barbaridad».

El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta criticó al presidente Alberto Fernández por sus dichos sobre la inflación generada por una cuestión «psicológica» de los pequeños comerciantes y aseguró que «es una falta de respeto» señalar «tamaña barbaridad».

«Estamos viviendo tiempos duros, difíciles. En una horas vamos a ver el dato de la inflación y seguro no va a ser una buena noticia. La inflación come todos el bolsillo de la gente», sostuvo el precandidato presidencial del PRO.

Al encabezar un acto para destacar la aprobación de leyes para facilitar el alquiler, la devolución de impuestos y la eliminación de trámites, el mandatario de la Ciudad señaló que «la inflación es decirle no y no a los gustos, a la vida».

Consultado sobre los dichos del Presidente, quien apuntó contra los pequeños comerciantes al afirmar que incrementan los precios por una cuestión «psicológica» atada a las subidas del dólar, Rodríguez Larreta manifestó: «Es una falta de respeto a los argentinos. Estoy anonadado, absorto de que haya dicho tamaña barbaridad».

«Las cosas van a cambiar cuando discutamos sobre lo importante, que es cómo recuperar el trabajo y el sueldo y la jubilación, que se escapa entre los dedos«, añadió.

Y continuó: «Prometer sin concretar es facilísimo. Los argentinos tenemos que exigir un Estado que mire para adelante, a largo plazo, que solucione los problemas que tenemos hoy, pero con la mirada puesto en el futuro y tenemos que hacerlo sin peleas. Existe un futuro en la Argentina si dejamos de pelearnos entre nosotros».

Por otra parte, el aspirante presidencial del PRO se refirió también a la decisión del tucumano Juan Manzur de bajarse de la candidatura a vicegobernador, luego del fallo de la Corte Suprema para suspender los comicios en la provincia norteña:

«Manzur hizo lo que siempre debería haber hecho, que es no presentarse, porque es inconstitucional lo de él y lo de (el sanjuanino Sergio) Uñac. Está fuera de discusión», precisó.

Además, criticó el «ataque violento del Presidente y todo el oficialismo a la Corte» por esas cautelares respecto a los comicios en San Juan y Tucumán: «Me da vergüenza que el Presidente ataque en cadena nacional a la Corte». Según Informó Noticias Argentinas.

«En vez de andar armando manifestaciones, que trabajen, que laburen para los problemas de la gente«, señaló, respecto a los dichos del jefe de Estado en la cadena nacional.

12 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Últimas noticias

  • Mora Godoy acusó a Mariana Brey de confabular en su contra con “gente poderosa”

    19 septiembre 2025
  • Murió Yaco Monti, famoso cantante melódico

    19 septiembre 2025
  • María Becerra y Tini presentaron «Hasta que me enamoro», su nueva canción juntas

    19 septiembre 2025
  • Crecen los muertos en Gaza entre ataques israelíes y hambruna

    19 septiembre 2025
  • Italia quiere crear el «Día de San Francisco» en honor al Papa argentino 

    19 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Mora Godoy acusó a Mariana Brey de confabular en su contra con “gente poderosa”
  • Murió Yaco Monti, famoso cantante melódico
  • María Becerra y Tini presentaron «Hasta que me enamoro», su nueva canción juntas
  • Crecen los muertos en Gaza entre ataques israelíes y hambruna
  • Italia quiere crear el «Día de San Francisco» en honor al Papa argentino 
  • Donald Trump, sobre el conflicto con Ucrania: «Vladimir Putin realmente me ha decepcionado
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología