Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Sandra Pettovello

DestacadasPaís

Revés judicial para Pettovello: Casación declaró «inadmisible» la apelación por los alimentos

by adminweb 2 julio 2024
Según ratificó la Justicia, el ministerio de Capital Humano deberá presentar un plan de entrega para los alimentos almacenados.

La Cámara Federal de Casación Penal declaró «inadmisible» la apelación que presentó el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, en la que cuestionaba la medida cautelar para distribuir los alimentos retenidos en depósitos.

En este sentido, el gobierno de Javier Milei había hecho una presentación judicial cuando el juez Sebastián Casanello pidió el plan de distribución de alimentos. Lo que planteó Leila Gianni en representación del primer mandatario es que la Justicia se estaba entrometiendo en políticas públicas que debe definir el Ejecutivo, tras lo cual Casación consideró lo contrario.

Causa Alimentos: revés para Pettovello

La resolución indica: «Del análisis realizado en razón de lo previsto por los artículos 444 y 465 del CPPN surge la inadmisibilidad de la vía intentada, pues la recurrente no logra rebatir de modo concreto y acabado los argumentos expuestos en la resolución impugnada«. «Ello priva al recurso de la fundamentación requerida», remata el párrafo. El recurso que envió Leila Gianni fue estudiado por los jueces Angela Ledesma, Guillermo Yacobucci y Alejandro Slokar.

Los magistrados indicaron que los funcionarios del ministerio de Capital Humano no argumentaron «adecuadamente la existencia de una cuestión federal, que habilite la intervención de esta Cámara como tribunal intermedio, en los términos de la doctrina establecida por el Alto Tribunal in re ‘Di Nunzio'».

El documento agrega: «El pronunciamiento atacado ha sido dictado por la Cámara de Apelaciones en su carácter de órgano revisor de las resoluciones emanadas de los magistrados, es decir que en el caso existe doble conformidad judicial. Por ello, en mérito del acuerdo que antecede, el Tribunal resuelve declarar inadmisible el recurso de casación deducido, con costas».

La Justicia, con un ojo en la distribución de alimentos

Luego del escándalo, Sandra Pettovello insistió en que todo lo relacionado a los alimentos es «una cuestión política no judiciable» y que es competencia exclusiva del ministerio establecer las prioridades y políticas de distribución. Además, adelantó que en caso de una resolución contraria recurrirá a la Corte Suprema.

2 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Sandra Pettovello: “No voy a renunciar, a mi amigo solo no lo voy a dejar”

by adminweb 14 junio 2024
“Es muy difícil seguir adelante, pero no voy a abandonar. Primero porque vine acá para bancar a mi amigo, y a mi amigo solo no lo voy a dejar. Y segundo, porque creo que a la Argentina la cambiamos entre todos y sacando la mugre… y yo la voy a seguir sacando”, manifestó la ministra de Capital Humano

 La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, aseguró que no va a dimitir y selló su suerte a la del presidente Javier Milei. “No voy a renunciar. Vine acá por mi amigo y a mi amigo solo no lo voy a dejar”, manifestó.

“Es muy difícil seguir adelante, pero no voy a abandonar. Primero porque vine acá para bancar a mi amigo, y a mi amigo solo no lo voy a dejar. Y segundo, porque creo que a la Argentina la cambiamos entre todos y sacando la mugre… y yo la voy a seguir sacando”, manifestó la ministra de Capital Humano, que en las últimas dos semanas estuvo en el ojo de la tormenta por acusaciones de grupos piqueteros, denuncias de sectores kirchneristas y una causa que lleva adelante el juez Sebastián Casanello por la retención de alimentos en galpones.

La funcionaria habló anoche en un encuentro que fue convocado por redes sociales, según pudo confirmar Infobae. En la charla que organizó Matías Herrero, un youtuber que conoce a la funcionaria, Pettovello habló sobre los últimos días que atravesó en la gestión. “No me quiero poner a llorar, porque después dicen que ando lloriqueando por ahí”, empezó.

Según pudo saber Infobae, la ministra de Capital Humano les había pedido al grupo que se había convocado en el Obelisco para apoyarla que mantuvieran en reserva el encuentro, pero se filtró a la madrugada por redes sociales. Pettovello agradeció las muestras de apoyo y reconoció que su presente es “muy difícil, porque no me iba dando cuenta de los callos que iba pisando”. “Me he ganado muchos enemigos”, advirtió.

“Yo soy una de ustedes. Metí los pies en el barro y no los voy a sacar, hagan lo que me hagan. Ya estoy adentro y no voy a parar, porque pienso que si bajo los brazos, todo lo que hice hasta ahora no va a valer la pena”, prosiguió la funcionaria y agregó: “A veces me meto en ministerios ajenos, pero la verdad que las mafias son peor de lo que yo pensaba”.

La ministra de Capital Humano destacó que “está la mafia de los políticos corruptos, los empresarios prebendarios a los que no les quiero pagar, la casta periodística, que es de la peor calaña, que me pegan día y noche todos los días. 24 horas dándome, diciendo mentiras, mentiras absolutas”, aseguró Pettovello. “El trabajo que estamos haciendo con el equipo de Capital Humano es impresionante, y más allá de que digan que cometemos errores y que hacemos las cosas mal y que somos unos inútiles, es todo lo contrario, el problema es que estamos tocando los negocios y no se la bancan”, manifestó.

“Van a ensuciarme, van a decir que hago mal el trabajo que soy una inútil. Pero la verdad que si soy inútil y no saber gestionar es no saber robar, soy una inútil. Lo que no hacemos es robar ni permitir que roben”, consideró.

14 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Petovello no concurrió al Congreso y UP publicó una foto con la silla vacia

by adminweb 11 junio 2024
Los diputados de la Libertad Avanza justificaron la ausencia de la ministra con el argumento que la citación la debían tratar otras comisiones.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, no concurrió hoy a la Cámara de Diputados y la  Comisión de Acción Social y Salud Pública decidió volver a invitar a funcionaria para la próxima semana,  cuya convocatoria quedó en medio de una pelea pública entre el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem, y el diputado de Unión por la Patria Yedlin, en una reunión donde los diputados de UP dejaron con una silla vacía con un cartel con el nombre de funcionaria.

Los legisladores de diferente extracción política opositores convocaron a la ministra para que explique qué sucedió con los alimentos almacenados y cuya distribución estuvo cuestionada por organizaciones sociales y partidos de la oposición, mientras que los legisladores de la Libertad Avanza justificaron su ausencia..

Menem y Yedlin mantuvieron ayer una polémica pública sobre la citación a a la funcionaria ya que el titular de la Cámara de Diputados consideró que antes de convocar a la funcionaria ese pedido debe ser tratado también por las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto como lo pidieron sus presidentes José Luis Espert y Nicolas Mayoraz.

Al abrir la reunión, Yedlin dijo que “no hemos tenido respuesta de ella directamente. Me parece que hubo un conflicto de entendimiento acerca de la invitación que habíamos hecho nosotros con respecto a lo que es una citación en el marco constitucional de las interpelaciones a los ministros, que no era el objetivo, sino una invitación amable”

Yedlin ratificó que “indistintamente del trámite de los expedientes y de las citaciones que el cuerpo le imponga a su figura como ministra, esta Comisión de Salud y Acción Social de la Cámara de Diputados vuelve a invitarla en el horario y día que usted quiera en junio, Entendemos que es una situación de urgencia, por eso preferimos que sea cuanto antes, para poder dejar esto en claridad, que es lo que los argentinos y argentinas nos piden”.

Agregó que queríamos que la ministra venga a exponer sobre la “situación que hoy tenía la Argentina en cuanto a los alimentos parados, no distribuidos y el plan de distribución, sino también cuál era el plan de política alimentaria que este gobierno iba a llevar adelante en el marco de una situación de pobreza e indigencia que era grave y que se había agravado mucho en los últimos meses”.

Desde la Libertad Avanza, el Vicepresidente de la comisión, Manuel Quintar (LLA-Jujuy), defendió la decisión de no requerir la presencia inmediata de Pettovello al afirmar que «la invitación firmada por la comisión fue girada el 6 de junio. Tuvo dos días hábiles. Me parece apresurado para que una ministra pueda venir. El 10 de junio Menem aclaró todo lo que ha pasado, diciendo que se incumplió el reglamento”.

La diputada de UP, Cecilia Moreau, afirmó que Menem “con absoluta honestidad le digo a Menem cometió un error grande con la convocatoria a la comisión que está realizando la invitación dentro de sus sus facultades, ya que no le pidió la interpelación a la ministra Pettovello”.

La diputada del Mid, Cecilia Ibañez, dijo que “estoy en contra de la citación a Pettovello y ya lo dije la semana pasada. Ella está denunciando y está denunciada en la Justicia. Estoy en contra de la interpelación. Pero sí estoy de acuerdo con enviarle preguntas por escrito para evitar cualquier interferencia con los procesos judiciales en curso».

En tanto, Cristian Castillo, diputado del PTS,  denunció que en esa cartera «hubo sobresueldos y despidieron trabajadores para contratar amigos. La ministra firmó esas contrataciones y no puede negarlo. Y el tema más grave son las personas que han fallecido por interrumpir la entrega de remedios. La ministra Pettovello nos tiene que explicar quién se hace cargo».

11 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Intentaron ingresar a la casa de la ministra Pettovello

by adminweb 10 junio 2024
El hecho sucedió este lunes y tomó trascendencia luego de que el dueño del predio donde reside la funcionaria escuchara ruidos extraños en el lugar. 

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, denunciará en las próximas horas ante la Justicia que al menos una persona intentó ingresar en su domicilio en un barrio semicerrado del municipio bonaerense de Moreno, en momentos en que ella no se encontraba en el lugar.

La funcionaria, que viene siendo eje de polémicas por el caso del reparto de alimentos y supuestas irregularidades en su cartera, hizo saber a su entorno que tomó este episodio como un «intento de intimidación», trascendió.

El hecho sucedió este lunes y tomó trascendencia luego de que el dueño del predio donde reside la funcionaria escuchara ruidos extraños en el lugar. 

Al parecer, al menos una persona estaba intentando cortar el cerco electrificado del terreno donde se encuentra la vivienda de la funcionaria. En el momento que eso sucedió no había personal de seguridad de la ministra.

En el entorno de Pettovello no creen que haya sido un intento de robo al voleo y deslizaron que esta situación podría estar vinculada a sus políticas para avanzar en eliminar la intermediación de los planes sociales, que es elogiada con vehemencia por el presidente Javier Milei.

Al respecto, el propio jefe de Estado aludió en sus redes a este episodio en la casa de la funcionaria y escribió: «La ministra Sandra Pettovello y todo su equipo están dando una batalla contra la corrupción como nunca se había visto en la historia. ¿Se dan cuenta porque todo el tiempo operan a la Ministra? Mientras gestiona termina con los curros. Algunos ´críticos´ prefieren a los chorros».

Además, se conoció que durante la jornada le hicieron llegar amenazas telefónicas a la funcionaria del Ministerio de Capital Humano Leila Gianni, la misma que la semana pasada tuvo una fuerte discusión durante una audiencia judicial con el dirigente social kirchnerista Juan Grabois.

Los mensajes que recibió Gianni hicieron alusión a sus hijos y este hecho también será denunciado ante la Justicia en las próximas horas.

NA

10 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Nueva denuncia contra Pettovello por la firma del acuerdo con la OEI

by adminweb 5 junio 2024
Capital Humano giró $ 6.700 millones a la organización para la compra de alimentos pero sólo podía hacerlo hasta $ 2.700 millones, según la presentación.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, fue nuevamente denunciada, esta vez por haber firmado la transferencia de más de 6.700 millones de pesos a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la compra de alimentos cuando sólo estaba autorizada a hacerlo hasta 2.700 millones.

Según la presentación, “Capital Humano delegó en la OEI la licitación y compra de alimentos para comedores y merenderos con fondos públicos. De este modo, el procedimiento quedó fuera de los mecanismos de control del Estado nacional”.

“Como pago de esa tarea, Pettovello le giró 6.772.500.000 pesos y acordó darle una comisión del seis por ciento, que luego bajó a cinco. Hasta ahora, la única adjudicación concretada fue para la adquisición de 1.650.000 botellas de aceite de 900 mililitros y la misma cantidad de paquetes de lentejas de 400 gramos”, precisó la denuncia.

El abogado Leonardo Rodríguez Herrero, quien ya había denunciado a la ministra por los presuntos sobresueldos, explicó que “una compra del estado que supere los 2.700 millones de pesos necesita la firma del jefe de Gabinete. Le tocaba por ese entonces al ingeniero Nicolás Posse, quien ejercía dicho cargo”.

“Así se desprende de la actualización del Reglamento del Régimen de Contrataciones para la Administración Nacional”, añadió.

“Si se trata de más de cien mil módulos (2.700 millones, ndr) debe firmar el jefe de Gabinete. Pero la transferencia de los 6.772.500.000 pesos al organismo internacional fue firmada solamente por la ministra Pettovello en una resolución publicada el 6 de marzo último”, contrapuso.

Además de esa presunta irregularidad, el denunciante precisó que la OEI sólo realizó compras “por el momento por un total de 3.651.940.197 pesos”, aproximadamente la mitad del dinero transferido en marzo pasado.

Además, por ello cobró una comisión de unos 338.625.000 pesos.

Noticias Argentinas

5 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno respaldó el «trabajo increíble» de Pettovello y subrayó: “Es falso que se estaban venciendo los alimentos”

by adminweb 31 mayo 2024
Al ser consultado sobre los vencimientos de los alimentos almacenados, Adorni señaló: «El cronograma (de entrega) no está definido. La primera fecha de vencimiento se da el 7 de junio, un lote menor de alimentos, y otro el 30 y el primero de agosto, leche. Harina, vencimiento 25 de junio».

El Gobierno respaldó a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por su «trabajo increíble» y afirmó que «es falso que se estaban venciendo» los alimentos almacenados.

«La ministra Pettovello no está en discusión, sino que además no dejamos a diario de ponerla en valor: para nosotros es una número uno y lo está dando todo en un Ministerio tan complicado con cuestiones que no funcionaban o lo hacían con cierta falta de transparencia», sostuvo el vocero presidencial, Manuel Adorni.

En conferencia de prensa, el funcionario nacional afirmó que la titular de la cartera social «está haciendo un trabajo increíble».

Al ser consultado sobre los vencimientos de los alimentos almacenados, Adorni señaló: «El cronograma (de entrega) no está definido. La primera fecha de vencimiento se da el 7 de junio, un lote menor de alimentos, y otro el 30 y el primero de agosto, leche. Harina, vencimiento 25 de junio».

«Es falso que se estaban venciendo. Tendría que haber mucho cinismo para dejar vencer alimentos y no repartirlos. No se van a repartir por repartirse porque están destinado a urgencias. Las asistencias alimentarias a comedores va por otro carril», expresó.

NA

31 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Sandra Pettovello ordenó la entrega inmediata de los alimentos de próximo vencimiento

by adminweb 30 mayo 2024
La ministra Sandra Pettovello realizará la primera entrega de mercadería de su gestión. Se estima que conserva 6000 toneladas de alimentos sin repartir.

En medio de la disputa que mantiene el Ministerio de Capital Humano con la Justicia, que le ordenó que reparta las toneladas de alimentos acopiadas en depósitos, la ministra Sandra Pettovello reconoció que hay mercadería a punto de vencer y ordenó un protocolo de distribución. El Ejército se encargará de realizarlo. Minutos después de conocerse la decisión, despidieron al secretario de Niñez y Familia, Pablo De la Torre.

En una auditoría interna, el Ministerio de Capital Humano detectó la cercanía del vencimiento de alimentos almacenados en galpones de la localidad bonaerense de Villa Martelli y en la ciudad tucumana de Tafí Viejo. En ese marco, Pettovello comenzó un proceso de búsqueda de los responsables de no informar al respecto de la situación de esta mercadería y dispuso que el Ejército Argentino garantice una logística rápida y eficiente de distribución, que será la primera de la actual gestión en casi seis meses.

Como consecuencia, despidieron a De la Torre, un importante funcionario vinculado a Patricia Bullrich y hermano de uno de sus armadores en la provincia de Buenos Aires, el actual senador bonaerense Joaquín De la Torre. El ahora exsecretario de Niñez y Familia era uno de los pocos funcionarios que se mantenía desde el organigrama original del Ministerio de Capital Humano, que se encuentra erosionado por las renuncias y movimientos de direcciones.

Ámbito

30 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno denunció una malversación de fondos por USD 341 millones en la entrega de las Becas Progresar

by adminweb 2 mayo 2024
El programa se financiaba con un préstamo internacional. 

El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, denunció a la justicia irregularidades en el programa de becas “Progresar” que el Gobierno de Alberto Fernández otorgaba con un financiamiento internacional de 341 millones de dólares, un “préstamo” que se concretó en noviembre de 2019 y sobre el cual, según los funcionarios de La Libertad Avanza y una auditoría de la Sindicatura General de la Nación -citada en la presentación-, no se realizó ningún tipo de control. Por esa razón, se desconoce el destino de los fondos, quién o quiénes se habrían beneficiado con esos fondos y si llegaron a manos de los estudiantes de sectores más vulnerables de entre 16 y 17 años a través de la línea “Asistencia a Jóvenes Estudiantes para la Finalización de la Educación Obligatoria”.

En la presentación judicial se denuncia a los presuntos responsables de la malversación del dinero que debía ser destinado a los más desprotegidos de los delitos de “incumplimiento de deberes de funcionario público” y “fraude a la administración pública”.

“Luego de arduas investigaciones y auditorías internas, la Subsecretaría Legal del Ministerio de Capital Humano detectó falta de control en el otorgamiento de los beneficios referidos por parte de la Dirección Nacional de Becas y Democratización Educativa (DNByDE) durante el ejercicio 2022″, se lee en la denuncia de la cartera de Pettovello, a la que accedió Infobae.

En el escrito, los actuales funcionarios resaltaron: “Dicha ausencia de control en los dineros estatales se refleja en la imposibilidad material de poder controlar y/o inspeccionar debidamente qué cantidad de becas que se otorgaron, y/o si las personas beneficiarias de las mismas fueron correctamente seleccionadas a tal efecto; o bien, si aquellas tenían algún tipo de incompatibilidad que tornara ilegal dicho otorgamiento”.

Entre otras irregularidades, la investigación destaca que “no se confeccionaron legajo individual por cada becado desde su inscripción hasta el otorgamiento de la beca”. Tampoco “hay documentación que respalde cada otorgamiento”, es más, “no existen solicitudes ni formularios de inscripción con certificación escolar que demuestre la escolaridad en la cursada”. En la ANSES tampoco se encontró documentación “respecto del ingreso de los postulantes y su grupo familiar”.

Al respecto, la auditoría de la SIGEN calificó el caso como de “impacto alto”. Por esa razón, Leila Daniela Gianni,la Subsecretaria Legal del Ministerio de Capital Humano, acusa de estar “ante un caso de gravedad en perjuicio el Estado Nacional, pero, sugestivamente, el gobierno anterior no denunció nada al respecto ante la Justicia”, a pesar de la advertencia de la Sindicatura General de la Nación.

En la última auditoría ordenada por Pettovello a partir del 10 de diciembre de 2023, en el punto 5 se destaca: “Con relación al proceso de otorgamiento de becas para que los jóvenes continúen estudiando se detectaron debilidades ante la falta de un sistema que contenga la trazabilidad de todo el proceso, así como de un procedimiento de certificación mensual de las instituciones educativas a fin de poder tomar conocimiento de que alumnos becados efectivamente concurrían a las mismas”.

Desde Capital Humano también le advierten al magistrado que “en el marco de las auditorías que desembocaron en la presente denuncia penal, el 24 de abril del año en curso, se halló en la oficina personal del Licenciado Nicolás Sojit, quien fuera Director General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales de la Subsecretaría de Gestión Administrativa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social hasta hace poco tiempo -y depuesto en su cargo por este gobierno-; documental que revelaría una fuente de financiamiento externo en el caso proveniente específicamente del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), por un total de 341 millones de dólares asignados específicamente a las Becas Progresar en cuestión”.

A tal efecto, el escrito judicial aclara que “la documentación encontrada en las oficinas que ocupara Sojit en la Secretaría de Trabajo, apareció en el marco de la desvinculación de 13 funcionarios y agentes de la Secretaría de Trabajo de la Nación ordenada por este Gobierno Nacional por diversas irregularidades detectadas y en curso de investigación”.

El préstamo otorgado al país -es decir con devolución- “fue concedido a la República Argentina por el ‘BIRF’ por un total de 341 millones de dólares, préstamo que se concretó en el mes de Noviembre del año 2019″. El Programa, tenía entre sus objetivos fundamentales, financiar las “Becas Progresar”.

Desde la cartera de Pettovello calificaron como “burdas” las irregularidades detectadas por la Sindicatura General de la Nación en el manejo de las becas “Progresar” y que “la aparición de un préstamo internacional multimillonario no debidamente auditado por autoridad nacional alguna resulta a todas luces un marco ideal para la consumación de delitos en perjuicio del erario público”.

Las becas educativas “Progresar” han tenido como objetivo fomentar la escolarización obligatoria y que los alumnos más carenciados puedan terminar sus estudios evitando la deserción por razones económicas.

Según la presentación judicial, “dicho encomiable fin, no ha habría sido honrado por las autoridades responsables de la gestión gubernamental anterior al haber permitido/avalado/propiciado un descontrol administrativo en el manejo de cientos de millones de pesos y dólares estadounidenses todo lo que ha propiciado sin lugar a duda un perjuicio fiscal”.

Tanto la SIGEN como la auditoría llevada adelante por Capital Humano concluyeron que “no es posible trazar a dónde ha ido la totalidad del dinero de las ‘Becas Progresar’” y destacaron que: “Sólo podemos saber que se ha utilizado una enorme suma de dinero del Estado Nacional sin control y en forma irregular”.

Para los colaboradores de Pettovello, “de comprobarse los hechos que se denuncian, estaremos hablando de delitos imperdonables: delitos que explicarían parte de la decadencia educativa que tristemente padece nuestro querido país desde hace décadas”.

“Desviar el dinero de los estudiantes o mal utilizarlo en beneficio propio o de terceros, es un delito gravísimo porque no sólo perjudica el erario público sino, y lo que es peor, atenta directamente contra el futuro de nuestra nación”, completaron.

2 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2

Últimas noticias

  • Desgarrador dolor en el mundo de la actuación: murió un querido actor de “Floricienta” y “Casi Ángeles”

    15 julio 2025
  • «Harry Potter»: Nick Frost se transforma en Hagrid en un nuevo adelanto de la serie de HBO

    15 julio 2025
  • El picante posteo de Shakira con un importante anuncio

    15 julio 2025
  • Locomotora Oliveras pasó la primera noche estable tras haber sufrido un ACV y continuará en terapia intensiva

    15 julio 2025
  • Dólar: el mayorista ya sube más de $80 en julio y el minorista supera por primera vez los $1.300

    15 julio 2025

Entradas recientes

  • Desgarrador dolor en el mundo de la actuación: murió un querido actor de “Floricienta” y “Casi Ángeles”
  • «Harry Potter»: Nick Frost se transforma en Hagrid en un nuevo adelanto de la serie de HBO
  • El picante posteo de Shakira con un importante anuncio
  • Locomotora Oliveras pasó la primera noche estable tras haber sufrido un ACV y continuará en terapia intensiva
  • Dólar: el mayorista ya sube más de $80 en julio y el minorista supera por primera vez los $1.300
  • Acuerdan aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología