Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Sector Público

País

En la era de Javier Milei ya se perdieron más de 54.000 empleos públicos

by adminweb 4 agosto 2025
 El dato surge de un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), elaborado a partir de fuentes oficiales actualizadas a junio de este año.

Durante el gobierno de Javier Milei ya se perdieron 54.176 puestos de trabajo en el sector público, lo que representa una caída del 15,9% de la dotación inicial. El dato surge de un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), elaborado a partir de fuentes oficiales actualizadas a junio de este año.

El recorte afectó a todas las áreas del Estado, aunque con impacto dispar. Las empresas y sociedades estatales lideran el ranking en términos absolutos, pero el vaciamiento más severo se dio en la administración central, donde se concentran funciones directamente vinculadas al Poder Ejecutivo.

El Correo Argentino encabeza la lista con 4.916 despidos, seguido por Trenes Argentinos (2.801), el Banco Nación (1.831) y Aerolíneas Argentinas (1.768). En términos proporcionales, la ex Télam perdió el 80% de su planta; ENARSA Patagonia, el 66,7%; Educar S.A., el 52,5%; y Contenidos Públicos, el 42,7%.

En la Administración Pública Nacional, el mayor recorte se dio en ARCA (ex AFIP), con 3.052 cesantías, seguida por la ANSES (1.457) y el CONICET (1.091). Entre los organismos más golpeados en proporción a su personal están el Consejo de Coordinación de Políticas Sociales (63% menos), la Junta de Seguridad en el Transporte (45%) y el INAES (41%).

Ajuste en los salarios

El informe del CEPA también alerta por la fuerte pérdida del poder adquisitivo en los salarios del sector público nacional. De acuerdo con los últimos datos del INDEC, la caída real fue del 14% en términos interanuales, lo que refleja el impacto sostenido de la inflación sobre los ingresos estatales.

Sin embargo, al considerar el período completo desde noviembre de 2023, el deterioro es aún más profundo: los trabajadores del Estado nacional acumulan una pérdida del 31,5% en su poder de compra. El informe advierte que este retroceso salarial se da en paralelo al ajuste de personal en la administración pública.

Ámbito

4 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

El gobierno oficializó la prohibición de los cargos hereditarios en la administración pública

by adminweb 28 octubre 2024
El decreto 959/24 señala que «no se admitirá para acceder a un empleo en el ámbito del Sector Público Nacional en los términos del artículo 8° de la Ley N° 24.156 ningún privilegio, ventaja o beneficio sustentado en vínculos hereditarios, cualquiera sea la modalidad de contratación».

El Gobierno Nacional oficializó esta noche la eliminación de los cargos hereditarios en la administración pública. La medida fue publicada en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Javier Milei. La decisión había sido adelantada días atrás por funcionarios de primera línea.

El decreto 959/24 señala que «no se admitirá para acceder a un empleo en el ámbito del Sector Público Nacional en los términos del artículo 8° de la Ley N° 24.156 ningún privilegio, ventaja o beneficio sustentado en vínculos hereditarios, cualquiera sea la modalidad de contratación».

La disposición prohíbe que tanto familiares como cónyuges de empleados estatales que hayan fallecido, ocupen sus puestos de trabajo en reemplazo. En los considerandos, señala que «es dable remarcar que no resulta admisible que se mantengan prioridades para acceder a un cargo público ni se otorguen privilegios que contravengan el principio de igualdad».

La decisión de avanzar con esta nueva normativa había sido adelantada en conferencia de prensa por el vocero presidencial Manuel Adorni y el ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger.

El Gobierno prohibió los cargos hereditarios en el Estado: «Ilógico privilegio»

El Ministerio de Desregulación y Modernización informó a través de un comunicado que la intención es profundizar «la estrategia de racionalización del tamaño del Estado, que ya logró el recorte del 15% de la planta del personal público y la intimación para que se jubilen sin demoras aquellos empleados que están en edad de retiro”.

“Este ilógico privilegio colocó a los empleados públicos por encima del resto de los trabajadores de la Argentina. Pero, de ahora en más, quien ocupe un puesto en el Estado será elegido solamente por su idoneidad», señala.

Luego, continúa: «Para decirlo con claridad, nunca deberían haber existido estas ventajas, porque la propia Constitución Nacional estableció en su artículo 16 que ´la Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad´”.

“En 2018, el Banco Central había eliminado esta posibilidad, pero en 2022 fue reintroducida en el estatuto de ese organismo”, se reafirmó desde la cartera de Sturzenegger, y aclaró: “Hoy en día, tanto en niveles nacional, provincial como municipal existen normas que consolidan esta herencia de cargos públicos, especialmente mediante convenios colectivos”.

Ámbito

28 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Últimas noticias

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei

    4 agosto 2025
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta

    4 agosto 2025
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad

    4 agosto 2025
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores

    4 agosto 2025
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle

    4 agosto 2025

Entradas recientes

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle
  • La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro puntos y se ubicó en 44%
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología