Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Siria

Mundo

Siria ocupó Sweida en medio de intensos enfrentamientos y operaciones aéreas de Israel para defender a los drusos

by adminweb 15 julio 2025
El ejército israelí lanzó ataques aéreos preventivos contra convoyes y vehículos militares para evitar presencia hostil cerca de su frontera norte. Netanyahu advirtió defenderán a la minoría ismaelita.

El régimen sirio anunció este martes la entrada de sus fuerzas de seguridad en Sweida, una ciudad drusa ubicada en el sur del país, tras tres días de intensos enfrentamientos entre milicias de la minoría ismaelita y grupos beduinos, que dejaron más de un centenar de muertos. La medida fue avalada por los líderes religiosos de la comunidad local, quienes también llamaron a las facciones armadas a entregar sus armas.

La ofensiva del Ejército sirio, seguida por el anuncio de un alto el fuego, tuvo lugar en medio de crecientes tensiones en una región marcada por enfrentamientos sectarios. Según informó el Ministerio del Interior en Damasco, se impuso un toque de queda indefinido en la ciudad. “Las fuerzas del Ministerio del Interior y de Defensa comenzarán a entrar en el centro de Sweida”, declaró el general Ahmad Dalati, jefe de seguridad en la provincia homónima.

Minutos después de que las tropas sirias iniciaran su despliegue, Israel lanzó varios bombardeos contra posiciones del régimen en la ciudad. El primer ataque tuvo lugar el lunes y fue seguido por al menos otro el martes, de acuerdo con la agencia oficial siria SANA. El gobierno israelí confirmó las operaciones y afirmó que no permitirá presencia militar hostil cerca de su frontera norte.

“Estamos actuando para evitar que el régimen sirio dañe a la población drusa y para garantizar la desmilitarización de la zona limítrofe”, indicaron en un comunicado conjunto el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y su ministro de Defensa, Israel Katz. Ambos ordenaron al Ejército atacar tanques y vehículos blindados del régimen sirio identificados en convoyes hacia Sweida, además de carreteras estratégicas que dan acceso a la ciudad.

En un comunicado difundido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el Ejército confirmó que, bajo la dirección del escalón político, comenzó recientemente a atacar vehículos militares de las fuerzas del régimen sirio en la zona de As-Sweida. Las operaciones se iniciaron después de que el lunes por la noche se identificaran convoyes que incluían vehículos blindados de transporte de personal y tanques, dirigidos hacia el sur de Siria. Posteriormente, las FDI atacaron varios blindados y transportes militares del régimen en movimiento.

El ministro de Defensa sirio, Murhaf Abú Qasra, anunció un alto el fuego total en Sweida y aseguró que las fuerzas gubernamentales actuarán “contra grupos ilegales” si el acuerdo se viola. También prometió que los residentes podrán regresar a sus hogares una vez se controle el caos. “Quienes violen el alto el fuego rendirán cuentas”, advirtió en un mensaje publicado en redes sociales.

Las hostilidades que desencadenaron esta escalada comenzaron con enfrentamientos armados entre milicias drusas y beduinas, dejando al menos 102 muertos, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. Entre ellos se cuentan 61 drusos, incluidos dos niños; 18 beduinos; 16 miembros de las fuerzas de seguridad; y siete personas no identificadas con uniforme militar. El organismo también reportó decenas de heridos, varios en estado crítico.

La provincia de Sweida es el principal bastión de los druzos en Siria, una minoría religiosa considerada una rama esotérica del islam chiita, con una población estimada de 700.000 personas en el país. También hay comunidades drusas significativas en Israel y Líbano. En este contexto, las autoridades israelíes han reiterado su compromiso de proteger a los drusos en Siria, en línea con los vínculos históricos y familiares con los drusos israelíes.

Desde la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024 —producto de una ofensiva rebelde encabezada por el grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS)—, el nuevo gobierno de transición liderado por Ahmed al Shara (antes conocido como Abú Mohamed al Golani) enfrenta graves desafíos de seguridad, muchos de ellos marcados por la violencia sectaria.

Aunque Damasco busca extender su control territorial e integrar a las milicias locales en sus filas, la situación en Sweida revela las dificultades del nuevo orden político para estabilizar zonas clave del país, así como los límites del poder central ante la intervención militar de potencias extranjeras como Israel. La continuidad del alto el fuego y la entrega de armas por parte de los grupos drusos serán cruciales para evitar una nueva escalada.

Infobae

15 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: «Hay conversaciones avanzadas»

by adminweb 1 julio 2025
Fuentes del gobierno de Netanyahu confirmaron diálogos con el nuevo liderazgo sirio para coordinar temas de seguridad. Aún no hay acuerdo formal.
Axios

En un giro inesperado para la región, Israel y Siria están llevando adelante “conversaciones avanzadas” con el objetivo de alcanzar un acuerdo bilateral que ponga fin a décadas de conflicto, según reveló un alto funcionario del gobierno de Benjamin Netanyahu, citado por The Israel Times.

Los contactos, que por ahora se mantienen en estricto hermetismo, se centran en cuestiones de seguridad. Consultado sobre la posibilidad de que estas negociaciones deriven en un acuerdo más amplio, el funcionario se mostró cauto. “Esperaremos a ver qué pasa. Por ahora, no hay nada concreto”, señaló.

Las conversaciones se estarían llevando a cabo con el nuevo gobierno sirio, liderado por el islamista Abu Mahammed al Golani, quien reemplazó al derrocado Bashar al Assad, histórico aliado de Irán y enemigo declarado del Estado israelí. El cambio de liderazgo en Damasco habría abierto una ventana diplomática inesperada, que ahora ambos países buscan explorar con cautela.

La posibilidad de un entendimiento entre Tel Aviv y Damasco representa uno de los movimientos geopolíticos más significativos en Medio Oriente en los últimos años, aunque por ahora no hay confirmación oficial de un acuerdo en camino.

Israel apunta a sumar a Siria a los Acuerdos de Abraham

En medio de la guerra con Irán y del conflicto abierto en Gaza, Israel mantiene su estrategia de ampliar los Acuerdos de Abraham y sumar a nuevos actores regionales. Así lo confirmó el funcionario israelí citado por The Israel Times: “Existe absolutamente una aspiración de ampliar los Acuerdos de Abraham, y no es ningún secreto que queremos ver a Siria involucrada en esto. Y puede que haya una oportunidad”.

El objetivo apunta a repetir el esquema de normalización diplomática que Israel selló en los últimos años con Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Sudán y Marruecos, en acuerdos mediáticos respaldados por Washington. Siria e Israel han estado enfrentados desde 1948 y libraron varias guerras, por lo que un acercamiento marcaría un giro histórico para la región.

El Golán, un obstáculo clave para un acuerdo entre Israel y Siria

Según informó The Israel Times, fue el nuevo gobierno sirio el que tomó la iniciativa y buscó acercarse a Israel a través de varios países europeos, aunque finalmente la mediación quedó en manos de Estados Unidos, que mantiene un rol central en las negociaciones.

Del lado israelí, las conversaciones están siendo encabezadas por el asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, quien confirmó que existe un contacto directo diario entre ambas partes para evaluar un eventual proceso de normalización de relaciones diplomáticas.

Sin embargo, el futuro de los Altos del Golán aparece como uno de los puntos más sensibles de la agenda. El territorio fue capturado por Israel durante la guerra de 1967 y anexado en 1981, lo que nunca fue reconocido por la comunidad internacional. El canciller israelí, Gideon Sa’ar, fue categórico: “Cualquier posible acuerdo de paz con Siria debe incluir que los Altos del Golán seguirán siendo parte del Estado de Israel”.

Inicialmente, Tel Aviv había calificado al nuevo gobierno sirio como “terrorista”, debido a su pasado vinculado a Al Qaeda. Incluso hubo bombardeos a territorio sirio por parte de la Fuerza Aérea israelí, aunque esas acciones disminuyeron desde que el presidente estadounidense Donald Trump levantó las sanciones contra Damasco y mantuvo un encuentro con al Golani en Arabia Saudita.

En tanto, desde Damasco el tono es más cauteloso. Según la prensa libanesa, el gobierno islámico no busca una paz total, sino más bien un acuerdo limitado al fin formal de las hostilidades, sin avanzar por ahora hacia una normalización completa.

Ámbito

1 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Turquía teme que organizaciones terroristas busquen beneficiarse de la situación en Siria

by adminweb 9 diciembre 2024
En una conferencia de prensa durante el Foro de Doha 2024, que se desarrolló en la capital qatarí, Fidan expresó el compromiso de Turquía de apoyar al pueblo sirio y prometió ayudar a enfrentar los desafíos que se avecinan.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/Redes

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, enfatizó sobre la necesidad de evitar que las organizaciones terroristas aprovechen la situación en Siria para sus fines particulares.

En una conferencia de prensa durante el Foro de Doha 2024, que se desarrolló en la capital qatarí, Fidan expresó el compromiso de Turquía de apoyar al pueblo sirio y prometió ayudar a enfrentar los desafíos que se avecinan.

El funcionario había anticipado el domingo la salida del renunciante presidente Bashar al Assad.

Más tarde, se informó desde Moscú que había llegado a esa capital con su familia en carácter de refugiado, según informaciones de la agencia de noticias Xinhua.

NA

9 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Guerra en Siria: cayó el régimen de Bashar Al Assad y los rebeldes tomaron Damasco

by adminweb 9 diciembre 2024
 Las versiones indican que el mandatario escapó del país con su familia, a destino todavía desconocido.

Tras casi 54 años, Siria no tendrá en el gobierno a la dinastía de los Assad. La caída del régimen de Bashar Al Assad puso este domingo un dramático final a su lucha de casi 14 años por mantenerse en el poder, mientras su país se fragmentaba en una brutal guerra civil convertida en un campo de batalla indirecta entre potencias regionales e internacionales. En tanto, el Gobierno recomendó a los ciudadanos no viajar a la zona del conflicto.

La caída del líder marcaba un fuerte contraste con sus primeros meses como el improbable presidente de Siria en 2000, cuando muchos esperaban que fuera un joven reformador después de tres décadas del férreo control de su padre. Con solo 34 años, el oftalmólogo educado en Occidente era visto como una figura amable que llegaba al poder para torcer el destino del país.

Pero cuando se enfrentó a las protestas contra su régimen que estallaron en marzo de 2011, Assad recurrió a las tácticas brutales de su padre en un intento de aplastarlas. A medida que el alzamiento derivaba en una guerra civil, recurrió a su ejército para bombardear ciudades controladas por la oposición con apoyo de aliados como Irán y Rusia.

Bashar Al Assad huyó de Damasco tras el triunfo de los insurgentes yihadistas

En las últimas horas, Rusia anunció que Al Assad “dimitió” y salió del país. Horas antes los rebeldes comunicaron que “después de 50 años de opresión, y 13 de crímenes y desplazamiento forzado, anunciamos hoy (miércoles) el fin de este período oscuro y el inicio de una nueva era para Siria”.

Grupos internacionales de derechos humanos y fiscales alegaron el uso generalizado de tortura y ejecuciones extrajudiciales en los centros de detención gestionados por la dictadura siria.

La guerra en Siria ha matado a casi medio millón de personas y desplazado a la mitad de la población que tenía el país antes de la guerra, 23 millones de personas. A medida que la revuelta se convertía en guerra civil, millones de sirios huyeron cruzando las fronteras a Jordania, Turquía, Irak y Líbano y hacia Europa.

Su partida pone fin al régimen de la familia Assad, que duró casi 54 años. Sin un sucesor claro, sume al país en una gran incertidumbre.

Ámbito

9 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Israel atacó depósitos de armas químicas en Siria

by adminweb 9 diciembre 2024
Aunque no se detallaron fechas ni ubicaciones específicas, la ofensiva se habría centrado en áreas estratégicas, como el aeropuerto militar de Mezzeh.
El Mundo

Israel llevó a cabo ataques aéreos en Siria contra sitios sospechosos de almacenar armas químicas y cohetes de largo alcance, con el objetivo de evitar que caigan en manos de extremistas, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Saar.

Aunque no se detallaron fechas ni ubicaciones específicas, los ataques se habrían centrado en áreas estratégicas, como el aeropuerto militar de Mezzeh.

Israel atacó depósitos de armas químicas en Siria

Tras la caída del régimen de Bashar Al Assad a manos de grupos rebeldes, Israel desarrolló una zona de seguridad temporal en el sur de Siria, en los Altos del Golán, para protegerse ante el vacío de poder. Además, desplegó tropas y ordenó a los residentes de localidades cercanas permanecer en sus casas.

“El único interés que tenemos es la seguridad de Israel y sus ciudadanos”, expresó Gideon Saar a los periodistas el lunes, según precisó Infobae. “Por eso atacamos sistemas de armas estratégicas, como, por ejemplo, las armas químicas que quedan, o los misiles y cohetes de largo alcance, para que no caigan en manos de extremistas”, agregó.

Israel ha expresado preocupación por la presencia de armas químicas en Siria, pese a que el régimen de Al Assad entregó oficialmente su arsenal en 2013, y continúa vigilando los movimientos de Irán y Hezbollah en la región.

La tras incertidumbre la caída del régimen genera esperanza de paz, pero también temor a un aumento de la inestabilidad.

Ámbito

9 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Lanzaron cinco cohetes desde Irak a una base militar de Estados Unidos en Siria

by adminweb 22 abril 2024
El ataque contra las fuerzas estadounidenses es el primero desde principios de febrero, cuando los grupos respaldados por Irán en Irak pusieron fin a sus ataques contra las tropas estadounidenses.
Reuters

Se lanzaron al menos cinco cohetes desde el norte de Irak hacia una base de militar de Estados Unidos en el noreste de Siria. El ataque fue anunciado por las fuerzas de seguridad iraquíes, quienes encontraron el vehículo utilizado para llevar a cabo los disparos.

Las fuerzas indicaron en un comunicado que se inició una «gran operación de búsqueda e inspección» en la provincia de Nínive para encontrar a los autores de los disparos, el primer ataque a gran escala contra tropas de la coalición liderada por Estados Unidos tras varias semanas de calma.

El ataque contra las fuerzas estadounidenses es el primero desde principios de febrero, cuando los grupos respaldados por Irán en Irak pusieron fin a sus ataques contra las tropas estadounidenses.

Este ataque se da un día después de que el primer ministro de Irak, Mohammed Shia al-Sudani, regresara de una visitar a Estados Unidos, donde se reunió con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca.

Lanzaron cinco cohetes de Irak a Siria: los detalles

Fuentes de la seguridad del país confirmaron a Reuters que los disparos se produjeron desde un lanzacohetes en la parte trasera de un camión estacionado en la ciudad de Zummar, fronteriza con Siria.

El comunicado emitido por las fuerzas de seguridad acusa a «elementos fuera de la ley de haber lanzado cohetes a una base de la coalición internacional en el centro del territorio sirio alrededor de las 21H50 (18H50 GMT)».

Además precisaron que el camión se incendió con una explosión de cohetes no disparados, mientras que volaban sobre el territorio aviones de guerra.

«No podemos confirmar que el camión fuera bombardeado por aviones de guerra estadounidenses a menos que lo investiguemos», explicó un funcionario militar bajo condición de anonimato debido a lo delicado del incidente.

De todas formas, un oficial del ejército dijo que el camión fue incautado para su posterior investigación y que la investigación inicial muestra que fue destruido por un ataque aéreo. «Nos estamos comunicando con las fuerzas de la coalición en Irak para compartir información sobre este ataque», agregó.

Explosión en una base militar iraquí

Los ataques se produjeron un día después de que una enorme explosión en una base militar en Irak en la madrugada del sábado mató a un miembro de una fuerza de seguridad iraquí en la que participan grupos respaldados por Irán.

El comandante de la fuerza dijo que se trataba de un atentado, mientras que el ejército afirmó que estaba investigando y que no había aviones de guerra en el cielo en ese momento.

Ámbito

22 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Últimas noticias

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei

    4 agosto 2025
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta

    4 agosto 2025
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad

    4 agosto 2025
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores

    4 agosto 2025
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle

    4 agosto 2025

Entradas recientes

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle
  • La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro puntos y se ubicó en 44%
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología