Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

UTA

País

Paro de colectivos: la UTA analiza «un paro por tiempo indeterminado» ante la falta de acuerdo

by adminweb 6 mayo 2025
La medida comenzó a las 00:00, luego de que la última negociación no llegara a buen puerto tras el rechazo del gremio a las propuestas del sector empresarial. 

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) realiza este martes 6 de mayo un paro nacional de colectivos. La medida, anunciada la semana pasada, quedó ratificada ayer luego de una larga jornada de negociación, en la que fracasó la instancia de diálogo encabezada por el Gobierno entre las empresas y el gremio de los trabajadores del transporte.

El paro – que comenzó este martes por la medianoche – tendrá una duración de 24 horas y afectará, aproximadamente, a 300 líneas de colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el resto del país. Sin embargo, y a pesar de la decisión gremial, algunos grupos no se plegaron a la medida de fuerza y hay líneas que funcionarán durante la jornada.

El encuentro se llevó a cabo vía zoom y contó con la presencia del secretario de Trabajo, Julio Cordero, referentes de la UTA, que encabeza Roberto Fernández, y de las cámaras empresarias de colectivos de corta y media distancia. Fuentes del sector empresarial confirmaron a Ámbito que la negociación se cayó luego de que el gremio rechazara todas las propuestas que se pusieran sobre la mesa.

El gremio se mantiene firme en el reclamo de elevar el piso salarial de choferes a $1.700.000 pesos (actualmente es de $1.200.000) mientras que las empresas ofrecieron un aumento escalonado del 6%.

Antes del comienzo de la reunión, el portavoz del gremio, Mario Calegari, no había descartado levantar el paro de transportes en caso de que hubiera «un ofrecimiento superior a lo que ya se había hecho».

Ante la consulta sobre si había una puerta abierta para que el paro se levante, el vocero contestó: «Para que se levante la medida de fuerza tiene que haber un ofrecimiento superior a lo que ya se había hecho. De esa manera podemos llegar a levantar la medida de fuerza».

«Si no hay un ofrecimiento real y concreto y que sea superior a lo que nos habían ofrecido, seguramente vamos a hacer la medida de fuerza», concluyó.

Este domingo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había pedido «suspender unos días» la medida de fuerza, para continuar con las negociaciones.

Como respuesta, el secretario de Tránsito del Ministerio de Infraestructura del gobierno porteño, Darío Antiñolo, informó algunas medidas excepcionales que se tomaron para contrarrestar el efecto del paro. Así, la Ciudad autorizó – solo por este martes – el estacionamiento general en avenidas donde está prohibido de 7 a 21 (aunque no estará permitido en esos lugares que la prohibición rige las 24 horas). Además, se suspenderá el cobro del estacionamiento medido.

Ámbito

6 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La UTA reconfirmó el paro de colectivos pese a los intentos del Gobierno por desarticularlo

by adminweb 5 mayo 2025
El secretario gremial, Gabriel Gusso, aseguró que la Secretaría de Transporte insiste en homologar paritarias con el tope del 1%.

El secretario gremial de la Unión de Transporte Automotor (UTA), Gabriel Gusso, reconfirmó el paro de colectivos, pese a la reunión prevista para esta tarde con la Secretaría de Trabajo. 

“El paro está confirmado para mañana”, sostuvo Gusso en declaraciones radiales, a horas del nuevo intercambio que tendrá lugar de manera virtual, a las 14, con el flamante secretario Julio Cordero. 

En la misma línea, planteó que está “sin esperanzas” ya que considera que la política del gobierno de Javier Milei es mantener la postura que tenía Franco Mogetta, el funcionario saliente de homologar paritarias con el 1% de inflación como tope. 

“En esas condiciones, habiendo vencido el período de conciliación obligatoria, estamos habilitados para hacer el paro”, sentenció el gremialista tras la salida de Mogetta y la asunción de Luis Pierrini a la cartera. 

El referente sindical descartó la posibilidad de acordar con las áreas de la administración libertaria, tal como pasó el 30 de abril, y reafirmó la medida dictada por el gremio que afectará

“No hay intenciones de aumentar por arriba del 1%. Ya nos lo dijeron, entonces no va a haber ningún tipo de acuerdo, salvo que aparezca la plata por un procedimiento que se llama laudo arbitral”, aseveró Gusso. 

Por su parte, destacó: “Ayer escuchaba al presidente de la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba) que es deDOTA que decían que no se presentan a las paritarias. Si no se presentan no hay más nada que hablar, el paro está cantado, no hay razón para levantarlo”. 

Según supo Noticias Argentinas, la negociación entre las partes se empantanó luego de que las cámaras del transporte (FATAP, AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA) ofrecieran tres sumas no remunerativas: $40.000 a pagarse el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. 

La UTA rechazó esa oferta por considerarla insuficiente, y se mantiene firme en su reclamo por un sueldo básico de $1.700.000. A través de un comunicado de prensa, argumentaron la medida al sostener que los empresarios ofrecieron por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio “un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio”. 

“Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto“, plantearon.

Asimismo, ampliaron: “Pese a las gestiones realizadas por este Consejo Directivo Nacional, hasta el momento no se ha podido mejorar el ofrecimiento empresarial y se ha agotado el periodo de Conciliación Laboral Obligatoria. Conforme ello, como primera medida, se ha resuelto un paro de actividades por 24 horas para el día martes 06 de mayo del corriente, a partir de las 00:00 a nivel nacional, en empresas de transporte de pasajeros de corta y media distancia“ 

Desde la Asociación Argentina de Empresarios de Transporte Automotor (AAETA), plantearon que se hizo un ofrecimiento al gremio en línea con el congelamiento de tarifas de hace 8 meses. 

“Esta estructura que utiliza el gobierno para determinar el costo de lo que cuesta movilizar los 18 mil colectivos en el AMBA se calculó con los precios que tenía la economía en diciembre, y no incluyó ninguna partida presupuestaria para ajustes tarifarios este año. Nosotros hicimos una oferta, pero el gremio la considera insuficiente”, sostuvo el titular de la entidad, Luciano Fusaro, en declaraciones a Todo Noticias.

Noticias Argentinas

5 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La UTA anunció un paro de colectivos para el jueves

by adminweb 29 octubre 2024
Según el sindicato, las empresas de transporte no hicieron ningún ofrecimiento durante el encuentro de este lunes.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de actividades para el próximo jueves en reclamo por mejores salariales.

Será al día siguiente de la medida anunciada por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que incluye a todos los transportes públicos -trenes, barcos, aviones y subtes- y al servicio de carga.

La medida fue anunciada por el gremio que lidera Roberto Fernández, por lo que no habrá servicio de colectivos desde las 0 del jueves 31.

De esta forma, los integrantes de la UTA protestarán por los salarios, pero no se sumarán a la medida de la CATT, un sector que está más alejado del gobierno del presidente Javier Milei.

La UTA tenía vigente una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo que le impedía realizar medidas de fuerzas hasta este martes 29, por lo que legalmente podía haberse adherido al paro del resto de las ramas del transporte.

Este lunes el gremio mantuvo un encuentro con las cámaras del sector pero no se pusieron de acuerdo.

«La recaudación no responde a la realidad en absoluto y en estas circunstancias es imposible arribar a un acuerdo», indicaron fuentes de las cámaras.

La UTA había solicitado un salario básico para agosto de $1.160.000, con aumentos progresivos hasta llegar a $1.322.136 en diciembre. Según informó NA.

Según el sindicato, las empresas de transporte no hicieron ningún ofrecimiento durante el encuentro de este lunes.

De esta forma, los usuarios de transporte público verán afectados los servicios por dos días consecutivos.

29 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Gremios del transporte ratificaron el paro del 30 de octubre

by adminweb 23 octubre 2024
Además de Pablo y Hugo Moyano participaron de la reunión Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad) y Pablo Biró (Pilotos de Líneas Aéreas), entre otros sindicalistas del transporte.

El cotitular de la CGT Pablo Moyano y el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, encabezaron hoy una reunión de sindicatos del transporte en la que se ratificó el paro anunciado para el miércoles de la semana próxima que afectará a casi todo el sector, a excepción de los colectivos que circularán con normalidad debido a que la UTA decidió no adherir.

Además de Pablo y Hugo Moyano participaron de la reunión Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad) y Pablo Biró (Pilotos de Líneas Aéreas), entre otros sindicalistas del transporte. Según informó NA.

Allí, ratificaron el paro nacional del próximo 30 de octubre en reclamo contra «el ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei, el aumento de los boletos tras la quita de subsidios, el intento de privatización de Aerolíneas Argentinas, el ataque a los jubilados y en rechazo al aumento de la pobreza», se informó en un comunicado.

Se sumó al encuentro el secretario general del sindicato de empleados estatales ATE, Rodolfo Aguiar, gremio que se sumará a la protesta con una medida de fuerza propia de 36 horas que comenzará el 29 de octubre con una movilización y continuara el 30 adhiriendo al paro del transporte.

Estuvo también Alejandro Gramajo, secretario general del sindicato de trabajadores informales que reportan a los movimientos sociales, la UTEP, que respalda el paro.

Los dirigentes además acordaron «seguir construyendo y articulando medidas para ponerle freno al Gobierno nacional de derecha que golpea a los sectores más vulnerables».

La Mesa Nacional de Transporte se creó el mes pasado y agrupa a los sindicatos del transporte de la CATT, manejada por el moyanismo, y la UGATT, que entre sus filas tiene a la UTA que comanda Roberto Fernández, quien tomó distancia de la medida anunciada, por lo que los colectivos circularán.

23 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Incidentes en la sede de la UTA: la Policía avanzó sobre una protesta de colectiveros enfrentados a Roberto Fernández

by adminweb 26 abril 2024
La medida de fuerza se llevó a cabo en Moreno 2900 y los trabajadores de la Agrupación Bordó pretendían ser recibidos por Fernández.

Colectiveros de una agrupación enfrentada con el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, protagonizaron incidentes con la Policía de la Ciudad cuando realizaban una protesta frente a la sede gremial para repudiar el reciente acuerdo salarial del sector.

La medida de fuerza se llevó a cabo en Moreno 2900 y los trabajadores de la Agrupación Bordó pretendían ser recibidos por Fernández.

Sin embargo, fueron alejados de la zona por un fuerte cordón policial, lo que generó incidentes y represión con gas pimienta.

“Del sindicato no salió nadie. Nos mandaron a la Policía para reprimirnos, aunque se había arreglado para manifestarnos pacíficamente en la vereda”, señaló uno de los manifestantes, de la Línea La Perlita de Moreno.

Tras el accionar policial, la protesta de los choferes de la Agrupación Bordó se trasladó a la Plaza Miserere, aunque minutos después los colectiveros se dispersaron.

NA

26 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

La UTA y las cámaras empresariales llegaron a un acuerdo y no habrá paro de colectivos

by adminweb 24 abril 2024
La Unión Tranviaria Automotor (UTA), el gobierno nacional y la patronal se reunieron este miércoles y finalmente alcanzaron un acuerdo salarial.
Foto-Ignacio-Petunchi

La Unión Tranviaria Automotor (UTA) retomó este jueves las negociaciones salariales con las empresas del sector en la Secretaría de Transporte y finalmente llegaron a un acuerdo salarial.

La negociación estaba trabada en una diferencia de $250.000 que desde la UTA daba por reconocida y homologada en la última paritaria y las cámaras aseguraban que aquello es el pago de una suma no remunerativa por única vez.

Finalmente, acordaron en un pago no remunerativo $500.000, dividido en dos cuotas. La primera para el 15 de mayo, por $250.000 y la otra mitad para el 14 de junio.

«Estamos corriendo un riesgo poniendo plata que no tenemos», adelantó Luciano Fusaro, vicepresidente de AAETA, una de las cámaras empresarias y advirtió: «Si no pagan el 15 de mayo habrá conflicto«.

La UTA celebró el acuerdo salarial y aseguró que «la discusión sigue abierta»

La UTA anunció, mediante un comunicado, el «acuerdo parcial» al que llegaron con las Cámaras Empresarias. Según detalló el gremio, luego de una larga negociación resolvieron aceptar la oferta de «una suma fija no remunerativa de $500.000 pagada en dos cuotas iguales y consecutivas de $250.000 con fechas de pago de 15 de mayo y 14 de junio».

«Sabemos que no podemos resignar nuestro salario, por eso continuamos con la discusión y necesitamos el apoyo de todos ustedes para continuar peleando por el sustento de nuestras familias», enfatizaron.

Por último desde el gremio de transporte aseguraron que «la discusión salarial continúa abierta» y que seguirán informando sobre «los avances de la misma».

La UTA analizaba una nueva medida de fuerza

En caso de que la negociación entre las partes no llegar a buen puerto, el gremio de transporte había analizado la posibilidad de no cobrar los boletos de colectivo o un paro a las 00 del viernes hasta las 23.59.

De esta manera, se llevaría a cabo un paro de 24 horas, una medida usualmente aplicada por las organizaciones que nuclean a los empleados de colectivos para visibilizar el reclamo salarial.

Ámbito

24 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Paro de colectivos: reunión clave entre la UTA y las empresas

by adminweb 12 junio 2023
Vence la conciliación obligatoria y habrá una nueva audiencia con el objetivo de revisar las paritarias. Si se llega a un acuerdo, el paro podría suspenderse.

Habrá una reunión clave entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las empresas de servicios de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), este lunes a las 16, para intentar acordar las condiciones salariales y evitar el paro nacional ratificado para el martes 13 desde las 0 horas.

Este lunes, a las 23:59, vence la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y, a partir del martes 13, el gremio que nuclea al servicio de transporte público automotor anunció que suspenderá las prestaciones en el AMBA, si antes no se alcanza un acuerdo.

A través de un comunicado de prensa emitido el jueves pasado, la UTA manifestó que “de no acordarse los salarios para el personal representado para la próxima audiencia del día lunes, ratificamos un paro por 24 horas en empresas de corta y media distancia de todo el país, desde las 00 horas del día martes 13 del corriente mes”.

Asimismo, advirtieron que, si las empresas mantienen la postura de “negar la posibilidad de un aumento salarial”, la medida de fuerza se llevará a cabo en todo el país.

“La medida de fuerza es empujada por quienes tienen la responsabilidad de solucionar la grave crisis en la que están poniendo al transporte”, indica el comunicado que emitió la UTA.

Esta medida afecta a “diez millones de usuarios diarios del AMBA y nueve millones en el interior del país, por lo que será la exclusiva responsabilidad del sector empresario, de las máximas autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, de los responsables del Transporte en las Provincias y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la falta del acuerdo salarial”, enfatizó el sindicato.

En caso de que no se llegue a un acuerdo en la reunión de hoy, este martes habrá paro de colectivos en todo el país, por lo tanto, no funcionará ninguna línea de las que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y las líneas de media y larga distancia en todo el país.

Noticias Argentinas

12 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Últimas noticias

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei

    4 agosto 2025
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta

    4 agosto 2025
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad

    4 agosto 2025
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores

    4 agosto 2025
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle

    4 agosto 2025

Entradas recientes

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle
  • La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro puntos y se ubicó en 44%
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología