Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Venezuela

DestacadasPaís

Venezuela: la Argentina evacuará la embajada en Caracas con los seis asilados

by adminweb 30 julio 2024
Lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. La cancillería venezolana dio un plazo de 72 horas a los diplomáticos argentinos a abandonar el país. Desde marzo hay seis asilados en esa sede diplomática.
Gentileza EFE

El Gobierno confirmó que la embajada argentina en Caracas será evacuada con los seis políticos venezolanos que pidieron asilo. Sucede luego que la cancillería de Venezuela diera un plazo de 72 horas a los diplomáticos para abandonar el país luego de pedir el recuento de los comicios del domingo.

El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró cuando la embajada sea evacuada lo harán con los seis ciudadanos que están asilados en la sede diplomática desde marzo.

En la víspera, Pedro Urruchurtu, uno de los seis opositores asilados en la embajada de Argentina en Venezuela denunció que fuerzas policiales locales «pretenden tomar» la sede diplomática, en medio de una creciente tensión entre ambos países tras los resultados electorales que le dieron la reelección a Nicolás Maduro.

El denunciante, era asesor de asuntos internacionales de la líder opositora María Corina Machado y dijo que oficiales de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la policía «pretenden tomar la residencia de la Embajada Argentina en Caracas donde estamos los 6 asilados de la campaña» de la opositora y González.

«Nos están informando que ahora en la puerta de la embajada de Argentina hay encapuchados armados y aparentemente efectivos de la policía nacional bolivariana. Le quiero pedir a los periodistas y a los vecinos que al terminar esta rueda de prensa se acerquen a allí y que acompañen a quienes están resguardados. Su trabajo ha sido indispensable. Tenemos que protegerlos, sería un exabrupto quebrar el Acuerdo de Caracas«, dijo en conferencia de prensa Machado.

La convención mencionada por la líder de la oposición determina: «El asilo otorgado en legaciones, navíos de guerra y campamentos o aeronaves militares, a personas perseguidas por motivos o delitos políticos, será respetado por el Estado territorial de acuerdo con las disposiciones de la presente Convención«.

Seis opositores asilados en la embajada argentina en Caracas

Urruchurtu está asilado en la residencia diplomática argentina desde marzo, junto a cinco otras personas, luego de las detenciones de Henry Alviárez, coordinador de organización del movimiento de Machado, Vente Venezuela, y la secretaria política nacional de ese movimiento, Dignora Hernández.

En ese momento, la Fiscalía emitió ordenes de captura contra otras figuras de la oposición y fue entonces que la Embajada argentina decidió ofrecerles refugio. La acusación en su contra fue por el presunto delito de conspiración.

Aunque fuentes del gobierno venezolano dijeron en abril que habían otorgado salvoconductos a los colaboradores de Machado para permitir su salida de la residencia diplomática, no se ha concretado hasta ahora.

Ámbito

30 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Denuncian el asedio de la embajada argentina en Venezuela: allí hay opositores asilados

by adminweb 29 julio 2024
Un colaborador de María Corina Machado, asilado en la sede diplomática, alertó que los efectivos que responden al chavismo pretenden tomar la residencia.
La foto que difundió Pedro Urruchurtu desde embajada argentina en Venezuela (X)

Continúan los incidentes en Caracas, luego de la autoproclamación del dictador Nicolás Maduro como ganador de las elecciones en Venezuela. Pese a las denuncias de fraude y que al menos nueve países desconocieron el resultado, el chavismo avanzó en los actos formales para proseguir en el poder, lo que generó protestas en las calles. En ese marco, los dirigentes opositores que se encuentran asilados en la embajada argentina en la capital del país caribeño denunciaron que efectivos policiales intentaron ingresar por la fuerza a la sede diplomática.

Según informó Reuters, un colaborador de la líder opositora María Corina Machado que permanece en el edificio argentino alertó que la policía pretendió tomar la residencia diplomática.

Lo expuso en su cuenta de X, donde avisó que un cuerpo policial se había presentado en la embajada, y acompañó el posteo con una foto, en la que se puede observar a un móvil en la vereda.

“¡Urgente! En este momento oficiales del DAET pretenden tomar la residencia de la Embajada Argentina en Caracas donde estamos los 6 asilados de la campaña de María Corina Machado y Edmundo González”, escribió Pedro Urruchurtu Noselli, politólogo e integrante del espacio opositor al régimen venezolano. El dirigente lleva 131 días asilado en el edificio que pertenece al gobierno argentino, a raíz de la persecución de la dictadura chavista.

Urruchurtu, que era asesor de asuntos internacionales de Machado, se refirió a los oficiales de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la policía, a quienes señaló por hacerse presentes, asediando el lugar.

Infobae

29 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

La oposición venezolana se adjudica la elección: «Tenemos como probar la verdad de las urnas»

by adminweb 29 julio 2024
Marina Corina Machado y Edmundo González hablan por primera vez desde que se conoció el resultado oficial de los comicios.

Los líderes de la oposición venezolana, Marina Corina Machado, y Edmundo González, confirmaron este lunes que «tienen como probar la verdad de las urnas», a la hora de denunciar el fraude y adjudicarse la victoria en las elecciones de ayer, a pesar de que el Consejo Nacional Electoral proclamó vencedor al actual mandatario Nicolás Maduro.

«Tenemos las actas que demuestran nuestro triunfo», dijo a su turno, el candidato opositor González y calificó de «histórico» la performance de la oposición en los comicios

Además, realizaron una convocatoria a la población venezolana a salir este martes a las calles en horas del mediodía.

Los líderes de la oposición exigieron la divulgación de las actas de los resultados electorales. El Consejo Nacional Electoral (CNE) dijo poco después de la medianoche del domingo que el presidente Nicolás Maduro había ganado un tercer mandato con el 51% de los votos, aunque no proporcionó recuentos detallados y culpó a un ataque al sistema de transmisión de datos el retraso en el recuento.

«Estoy tan orgullosa de ser venezolana. El 28 de julio de 2024 derrotamos arrolladoramente al régimen en un ejercicio cívico histórico. A las 18 horas, Edmundo González Urrutia y yo les hablaremos a todos», publicó la lider de la oposición en X (antes Twitter).

El CNE dio como ganador a Maduro, pero la oposición asegura que hubo fraude y se impusieron con el 70% de los votos

La jornada electoral del domingo en Venezuela dio como ganador al actual presidente Nicolás Maduro, según datos oficiales, pero la oposición asegura que el resultado es otro y que Edmundo González venció en los comicios con el 70% de los votos.

Por parte del Gobierno, aseguraron que en el transcurso de las elecciones hubo un ciberataque proveniente de Macedonia del Norte con intenciones de adulterar los resultados.

El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, atribuyó el intento de hackeo a los opositores Lester Toledo, Leopoldo López y María Corina Machado.

López utilizó su cuenta de X para repudiar la acusación y afirmó también que hubo fraude electoral: “La única VERDAD es que ayer ganó Edmundo por PALIZA (70/30) y ustedes montaron un FRAUDE. Estemos claros, este capítulo apenas comienza y toda Venezuela está con Edmundo González y María Corina Machado”.

Por su parte, Maduro fue proclamado presidente de Venezuela en un acto en el que aseguró: «Nuestro pueblo ganó, lo ha hecho. Las fuerzas del pueblo que encarnamos, la fuerza militar soberana de Venezuela siempre firme y la fuerza de la Policía con el nuevo concepto bolivariano. Fue una jornada histórica, se venció al fascismo, a los demonios con la fuerza del Cristo, de Bolívar y Chávez».

Ámbito

29 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Violentos enfrentamientos entre policías y manifestantes en las calles de Caracas

by adminweb 29 julio 2024
Balas de goma, piedras y gases lacrimógenos en medio de la refriega por las protestas contra la consagración de Maduro en las elecciones.

Policías enfrentan con balas de goma y gases lacrimógenos en las calles de Caracas, en Venezuela, a manifestantes que realizaban una protesta contra la proclamación de Nicolás Maduro para un nuevo período presidencial, en elecciones que califican como fraudulentas.

Sobre la avenida Francisco Miranda, los uniformados lograron hacer replegar a manifestantes que se movilizaban en moto, en una jornada en la que abundaban los cacerolazos y otras protestas en las calles de la capital venezolana, según podía apreciarse en imágenes tomadas por el canal argentino TN.

Masivas y ruidosas protestas, que incluían manifestaciones y cacerolazos, se producían hoy en distintos puntos de Venezuela tras las elecciones que proclamaron a  Maduro como presidente para un nuevo período de seis años, mientras la oposición denuncia «fraude».  

Las principales manifestaciones se desarrollaban en los barrios de Caracas y algunos participantes, con banderas venezolanas, cantaban el himno ante la mirada de policías de infantería, en medio de un clima lluvioso.   «Fraude», «Libertad», «El pueblo unido jamás será vencido», eran alguna de las proclamas que se escuchan cuando se detenían los ruidos de cacerolas.  

Esta madrugada, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó el triunfo de Maduro con casi el 52 por ciento de los votos, por ocho puntos porcentuales, sobre el opositor Edmundo González Urrutia.

Noticias Argentinas

29 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

El Consejo Electoral de Venezuela proclamó a Maduro y crece la tensión con la comunidad internacional

by adminweb 29 julio 2024
La oposición venezolana, la Argentina y otros países de la región desconocieron el resultado. Protestas y cacerolazos en Caracas.
Nicolás Maduro fue proclamado presidente electo en Venezula. Foto: Xinhua

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó como presidente electo de Venezuela al mandatario Nicolás Maduro para el sexenio 2025-2031, en medio de fuertes críticas de la comunidad internacional y de la oposición local, que desconoció el resultado.

«El Consejo Nacional Electoral acredita al ciudadano Nicolás Maduro Moros como presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela en la elección presidencial celebrada el 28 de julio del 2024, para un período de seis años», informó el presidente del CNE, Elvis Amoroso, en conferencia de prensa.

Tras la declaración, Amoroso entregó el acta firmada a Maduro en la sede del CNE, en el centro de la capital venezolana, donde asistieron diplomáticos acreditados en el país, gobernadores e 
integrantes del gabinete, entre otros funcionarios.

La oposición local que respaldó al candidato Edmundo González Urrutia no reconoció la victoria y denunció irregularidades en el recuento de votos.

«Queremos decirle que Venezuela tiene un nuevo presidente electo que es Edmundo González Urrutia. Ganamos y todo el mundo lo sabe», aseguró la líder opositora María Corina Machado en horas de la madrugada.

Horas después de que se dieran a conocer los resultados oficiales, la referente opositora expresó: «Tres conteos rápidos dieron los mismos resultados que los boca de urna. Tenemos más del 40% de las actas. El 100% de las actas que transmitió el CNE las tenemos. No sé de donde salieron las otras. Y toda esa información coincide en que Edmundo obtuvo el 70% de los votos y maduro, el 30%».

«Cuando digo que todos saben lo que pasó, me refiero también al régimen. Esto lo sabe toda la comunidad internacional. Saben lo que pasó en Venezuela y cómo la gente votó por un cambio. No vamos a aceptar ese chantaje que la defensa de la verdad es violencia. No señor, violencia es ultrajar la verdad. Violencia es lo que pretenden hacer. Nosotros vamos a defender la verdad», resaltó Macado.

La situación derivó este lunes en caldeadas protestas, que incluyeron enfrentamientos entre manifestantes y policías, que lanzaron balas de goma y gases lacrimógenos en las calles de Caracas.

Tensión internacional
 

Los resultados que dio el Consejo Nacional Electoral de Venezuela tampoco fueron reconocidos por la Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay.

La respuesta de la administración de Maduro fue retirar a sus representantes diplomáticos de esos países y exigir que se vayan de Caracas los integrantes de las embajadas.

«Venezuela expresa su más firme rechazo ante las injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de gobiernos de derecha, subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional, tratando reeditar el fracasado y derrotado Grupo de Lima, que pretenden desconocer los resultados electorales de los Comicios Presidenciales efectuados este domingo 28 de julio de 2024, los cuales dieron la victoria como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para un nuevo Periodo 
Constitucional 2025-2031″, afirmó el canciller chavista Yvan Gil.

En un comunicado, sostuvo que la administración venezolana «se reserva todas las acciones legales y políticas para hacer respetar, preservar y defender nuestro derecho inalienable a la autodeterminación».

En contraparte, uno de los que felicitó al mandatario bolivariano fue el presidente de Rusia, Vladimir Putin, que destacó la victoria, a la vez que su administración dijo que fortalecerá las relaciones con el país caribeño.

También se expresó en ese sentido el presidente de Bolivia, Luis Arce, quien felicitó a Maduro por su victoria electoral y reafirmó la «integración soberana» de ambos países.

«Felicitamos al pueblo venezolano y al presidente Nicolás Maduro por la victoria electoral de este histórico 28 de julio (…) hemos seguido de cerca esta fiesta democrática y saludamos que se haya respetado la voluntad del pueblo venezolano en las urnas», expresó Arce en la red social X.

En la región, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró que se dieron elecciones pacíficas y evitó referirse al resultado.

En tanto, la cancillería de Brasil pidió una “verificación imparcial de los resultados” de las elecciones. 

En un comunicado, la administración de Luiz Inácio Lula Da Silva reafirmó “el principio fundamental de la soberanía popular, a ser observado mediante la verificación imparcial de los resultados” de la votación.

Noticias Argentinas

29 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

María Corina Machado aseguró que la oposición logró el 70% de votos en las elecciones de Venezuela: “La victoria es abrumadora”

by adminweb 29 julio 2024
La dirigente opositora señaló que el Comando con Venezuela cuenta con el 100% de las actas y que la comunidad internacional sabe lo que ocurrió este domingo en el país. “Todos sabemos lo que ya pasó”
REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria

La líder de la oposición, María Corina Machado aseguró que Edmundo González Urrutia es el verdadero presidente electo de Venezuela y que la oposición obtuvo el 70% de los votos en los comicios celebrados este domingo.

“Ganamos y todo el mundo lo sabe”, dijo Machado en una rueda de prensa. “Queremos decirle a toda Venezuela y el mundo que Venezuela tiene un nuevo presidente electo y es Edmundo González Urrutia (…). González Urrutia obtuvo el 70% de los votos y Nicolás Maduro 30%. Esta es la verdad”, aseveró.

“Queremos decirles a todos los venezolanos que Venezuela tiene un nuevo presidente y es Edmundo González Urrutia. Ganamos y todo el mundo lo sabe”, sentenció la dirigente con el candidato de la alianza opositora a su lado.

Machado señaló que la comunidad internacional sabe lo que ocurrió este domingo en Venezuela. “Todos sabemos lo que ya pasó”. Llamó a los miembros de mesa en todo el país a mantenerse en los centros de votación y obtener las cartas de votación.

La presidente del partido Vente Venezuela dijo que “esto no es un fraude más. Esto es desconocer y violar la soberanía popular”.

Por su parte, el candidato opositor denunció que fueron violadas “todas las normas” del proceso y envió un mensaje en el que confirmó que se mantendrán en la defensa de los verdaderos resultados.

“Los venezolanos y el mundo entero saben lo que ocurrió en la jornada electoral de hoy, aquí se han violado todas las normas, al punto de que aún no han sido entregadas la mayoría de las actas”, dijo el ex embajador, quien se encontraba junto a la líder antichavista.

El Consejo Electoral de Venezuela declaró como ganador a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de este domingo con el 51% de los votos, Tras la divulgación del primer boletín de los comicios líderes de la comunidad internacional expresaron su preocupación por el fraude ocurrido en el país caribeño.

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, exigió un recuento “justo y transparente” de los votos. En un comunicado, el Departamento de Estado afirmó que “es de vital importancia que cada voto sea contado de forma justa y transparente. Llamamos a las autoridades electorales a publicar el recuento detallado de votos (actas) para asegurar la transparencia y rendición de cuentas”.

Uno de los mensajes más contundentes, fue el del presidente chileno Gabriel Boric: “Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable”.

El jefe de Estado chileno se refirió a los datos difundidos por el CNE -ente controlado por el chavismo- que sorprendió al mundo al dar como ganador “irreversible” al dictador venezolano. “El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer”, agregó el presidente.

En el mismo tono, agregó: “La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados. Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable”.

Infobae

29 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El canciller venezolano llamó a Milei «nazi nauseabundo»

by adminweb 29 julio 2024
«Nazi nauseabundo, el pueblo argentino te pasará factura más temprano que tarde, nuestra victoria aplastante es una señal inequívoca que nuestros pueblos derrotaran el fascismo que promueves», expresó Gil en su cuenta de la plataforma X.

La tensión entre Argentina y Venezuela volvió a crecer esta noche en medio de las elecciones en el país caribeño, y el canciller de Venezuela, Yvan Gil, llamó «nazi nauseabundo» al presidente Javier Mieli, luego de que éste proclamara el «fin de la dictadura» de Nicolás Maduro. 

«Nazi nauseabundo, el pueblo argentino te pasará factura más temprano que tarde, nuestra victoria aplastante es una señal inequívoca que nuestros pueblos derrotaran el fascismo que promueves», expresó Gil en su cuenta de la plataforma X.

El canciller venezolano le contestó a un tuit de Milei en el que el mandatario argentino anticipó la victoria opositora en las elecciones venezolanas antes de conocerse los resultados oficiales.

«Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte«, sostuvo por el mismo 
medio el presidente Milei.     

NA 

29 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Maduro fue reelecto en Venezuela; la oposición denunció irregularidades en el conteo de votos

by adminweb 29 julio 2024
El Consejo Nacional Electoral afirmó que Maduro se impuso por 8 puntos sobre González Urrutia.

Los venezolanos concurrieron a las urnas y tras una larga jornada de tensión y espera por los resultados, las primeras cifras oficiales dieron ganador al mandatario actual Nicolás Maduro, que superó por 8 puntos al dirigente opositor Edmundo González Urrutia.

Los comicios finalizaron a las 18 (19 hora argentina) y recién seis horas después se dieron a conocer los números oficiales de parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La oposición que lideran González Urrutia y María Corina Machado denunció irregularidades en la carga de los datos y durante las seis horas posteriores a finalizados los comicios reclamó en varias oportunidades que la administración de Maduro diera a conocer los resultados oficiales.

«Los resultados son inocultables. El país eligió un cambio de paz», resaltó el postulante opositor en su cuenta de la red social X antes de la difusión de números. 

Poco después, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, anunció pasada la 1 que el presidente Maduro se quedaba con la victoria electoral por sobre González Urrutia.

Escrutadas el 80 por ciento de los votos, el mandatario bolivariano obtuvo la reelección con el 51,20 por ciento, mientras que González Urrutia sacó el 44 por ciento.

Amoroso afirmó que se atrasó la carga de cifras porque se produjo una «agresión en contra del sistema de datos».

Detalló, además, que la tendencia era «contundente e irreversible» y aseguró que participó el 59 por ciento del padrón.

La comunidad internacional siguió de cerca la situación y aguardó con expectativa la carga de los números finales.

La Argentina, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú y Ecuador exhortaron al gobierno de Maduro a aceptar los resultados y a garantizar un conteo transparente, en un comunicado firmado de manera conjunta.

Recién después de conocidos los primeros resultados, el presidente venezolano salió a hablar en su búnker.

«No podrán con la dignidad del pueblo venezolano. El sistema electoral tiene un altísimo nivel de fidelidad», subrayó Maduro, y recordó que Venezuela nunca se metió en «asuntos de otros países».

«Pido respeto a la Constitución, a los poderes públicos y la vida soberada de Venezuela, respeto a la voluntad popular», reclamó el dirigente chavista.

Más temprano, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, había llamado a sus seguidores a salir a las calles y concurrir a los centros de votación, tras señalar que la oposición «no entiende razones».

«¿Hermanos y hermanas, cómo están ustedes? Miren, ya de una vez, de una vez, no lo pensemos más, vamos pa´ la calle, la gente pa´ los centros electorales, porque estos no entienden de razones, sino de movilización popular», resaltó Cabello.

Tras la finalización de los comicios se dieron episodios de violencia en distintos puntos de Venezuela, con personas identificadas con el chavismo que salieron en moto a intimidar con armas en las inmediaciones de los centros de votación.

En contraparte, la oposición pidió a sus fiscales que no se fueran de los lugares de sufragio hasta no tener el acta electoral en la mano.

Noticias Argentinas

29 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Últimas noticias

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante

    1 agosto 2025
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada

    1 agosto 2025
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»

    1 agosto 2025
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»

    1 agosto 2025
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis

    1 agosto 2025

Entradas recientes

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
  • El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología