Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Victoria Villarruel

País

Victoria Villarruel: «La entrevista de Fabiola no significa nada para los que vimos morir a nuestros familiares»

by adminweb 12 agosto 2024
“Disculpen si mi sensibilidad no es la adecuada, pero luché contra el encierro y a mi padre lo perdí por los protocolos de cuarta de ese gobierno de gente repugnante”. 

La vicepresidenta Victoria Villarruel cuestionó la denuncia de la ex Primera Dama Fabiola Yáñez contra el expresidente Alberto Fernández por violencia de género, y contrapuso la realidad de la sociedad durante la cuarentena dictada por el coronavirus. 

“La entrevista de Fabiola no significa nada para los que vimos morir a nuestros familiares y no pudimos velarlos y enterrarlos como se merecían”, contrapuso a través de su cuenta X, luego de que Yáñez rompiera el silencio. 

En la misma línea, remarcó: “Disculpen si mi sensibilidad no es la adecuada, pero luché contra el encierro y a mi padre lo perdí por los protocolos de cuarta de ese gobierno de gente repugnante”. 

“Perdonen por no sentir lastima por los 21 viajes de placer en flota presidencial de la ex primera dama, mientras cientos de miles de Pymes Argentinas se fundían. Pido disculpas por no empatizar con los 36 mil dólares que el pueblo argentino deberá pagar de su bolsillo para su custodia en España mientras miles de mujeres en contextos de violencia peores no tienen ese privilegio”, insistió la titular del Senado.

Villarruel planteó: “Perdón por no aceptar más la hipocresía y mirar para el costado. Dejen de subestimar a nuestro pueblo”.

12 agosto 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Victoria Villarruel dijo que no le permitieron el ingreso a su equipo al acto en La Rural

by adminweb 29 julio 2024
La vicepresidenta utilizó su cuenta de Instagram para denunciar que no la dejaron ir acompañada a la exposición ganadera.
Ignacio Petunchi

La vicepresidenta Victoria Villarruel aseguró que no permitieron el ingreso a su equipo de colaboradores al acto de inauguración de La Rural en Palermo, donde brindó un discurso el presidente Javier Milei.

En su cuenta de Instagram, la titular del Senado contestó una pregunta del periodista Ramón Indart sobre por qué no había fotografías de cerca entre el binomio presidencial

Villarruel respondió ese comentario y explicó que no se le permitió el ingreso a su fotógrafo ni al resto de su equipo, solo a un colaborador, pero que quedó lejos suyo.

Como anticipó Ámbito, la funcionaria concurrió sola al evento. Desde su entorno aclararon que no se cursó invitación a los senadores salvo por el presidente provisional, Bartolomé Abdala y se sentó a la izquierda del presidente de la Sociedad Rural Argentina Nicolás Pino y su esposa, quienes mediaron entre ella y el Presidente. Según pudo saber este medio, no hubo diálogo entre la titular del Senado y Javier Milei más allá del saludo.

«No dejaron que ingrese un fotógrafo propio, tampoco nadie de mi equipo, salvo un colaborador que estuvo muy lejos mío, así que las fotos que tengo son las que me mandaron de varios lados», sostuvo la presidenta de la Cámara alta.

«Todos buscando si sube alguna con el Presidente», fue el comentario del periodista que respondió Villarruel.

Victoria Villarruel, la más aplaudida en La Rural

La titular del Senado fue vitoreada antes del ingreso del primer mandatario y su nombre fue coreado por los asistentes, a lo que respondió moviendo una bandera argentina. El acto registró un frío reencuentro con Milei luego de la polémica que generó su publicación en redes sobre Francia. Un beso en la mejilla sin mirarse a los ojos fue el intercambio que mantuvieron ambos cuando se preparaban para desfilar los mejores ejemplares ganaderos del país.

A la hora de los mates que siguieron luego de los discursos oficiales, la pareja Jorge Macri-Belén Ludueña ofició de cebadora oficial del Presidente, con quien quien dialogaban entre risas. A Villarruel no pareció importarle.

El Gobierno se obstinó de todas formas en mostrar una foto de unidad y en ese sentido también dijeron presente los ministros del gabinete. Acompañaron al Presidente la Secretaria de Presidencia Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Diana Mondino (Relaciones Exteriores), Mario Russo (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Luis “Toto” Caputo (Economía).

29 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei y Victoria Villarruel se subieron a un tanque de guerra del Ejército y desfilaron por el 9 de Julio

by adminweb 9 julio 2024
El mandatario y su vice rompieron el protocolo y bajaron del palco oficial. 
Foto: Jaime Olivos

El presidente Javier Milei y la vice, Victoria Villarruel, sorprendieron sobre el cierre del desfile militar por el Día de la Independencia: los representantes del Poder Ejecutivo bajaron del palco oficial y subieron a un tanque de guerra.

El palco principal estaba ubicado a una cuadra del inicio del desfile, en Libertador y Austria, sobre la plaza República Oriental del Uruguay. Y cuando el acto ingresaba en el tramo final, con previo asesoramiento del ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, el jefe de Estado interrumpió el paso de los uniformados para poder acceder al vehículo de guerra junto con la vicepresidenta.

Entre risas y con el puño apretado, el mandatario saludó con euforia a los militares que estaban a su alrededor y a la gente que seguía el desfile a lo costados de la Avenida del Libertador.

Fue el momento destacado del acto por el 9 de Julio, en el que desfilaron unos 7.000 efectivos y se movilizaron blindados, motos, camiones y camionetas con capacidad misilística.

La imagen de Milei y Villarruel juntos al frente de un vehículo de combate se produjo horas después de que la vicepresidenta se ausentara -adujo un estado gripal- del acto que se realizó en Tucumán, para rubricar el denominado “Pacto de Mayo”.

El vehículo de guerra al que subió el Presidente es el que el gobierno nacional presentó el viernes pasado (5 de julio) en el Batallón de Arsenales 602, en la localidad bonaerense de Boulogne: se trata de los tanques de la familia de blindados TAM que fueron modernizados.

La actual versión, el TAM 2C A2, incorpora sistemas de última generación que posibilitan el combate Todo Tiempo; mayor precisión en los disparos; un avanzado sistema de control de tiro digitalizado que se le sumó, y una mayor velocidad de movimiento de la torre, gracias al reemplazo del sistema de movimiento hidráulico original por uno eléctrico, entre otras mejoras.

Los actos por el 9 de Julio

De la celebración patria formaron parte 62 aviones que a partir de las 11 realizaron un sobrevuelo sobre la Ciudad de Buenos Aires; tanques, blindados M113, y otros vehículos del Ejército y la Marina. También cinco embarcaciones de la Armada que integran el Poder Naval Integrado que estarán apostadas en dársenas del Puerto Nuevo para ser visitadas por el público. Desfilarán unos 350 caballos de los regimientos históricos y canes. Encabezaron el desfile los Veteranos de Guerra de Malvinas que llegaron de la mayoría de las provincias.

Los integrantes del gabinete nacional se ubicaron en un palco especialmente montado sobre la Avenida del Libertador: allí estuvieron ministros, encargados de la comunicación oficial y diversos dirigentes políticos; entre ellos, Jorge Macri, a quien en casi todo momento se lo vio muy cerca de Milei.

Infobae

9 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El cruce entre Victoria Villarruel y Juan Grabois en redes: «Revolucionario de juguete»

by adminweb 22 junio 2024
El dirigente social y la vicepresidenta protagonizaron un extenso cruce.

La vicepresidenta Victoria Villarruel apuntó contra Juan Grabois después de que el referente social la criticara por su salario como funcionaria del Estado: «Revolucionario de juguete».

El conflicto se inició cuando la compañera de fórmula de Javier Milei discutiera contra Myriam Bregman, quien chicaneó al Gobierno por el acto del Día de la Bandera en Rosario: «Bregman vos no tenés autoridad moral alguna para hablar de los Granaderos y el Presidente. Vos no cantás el Himno pero si cobrás el sueldo del Estado argentino, hablemos de vos».

Rápidamente, Juan Grabois salió al cruce y cruzó a la referente de La Libertad Avanza debido a sus ingresos en su calidad de vicepresidenta. «Yo sí canto el himno; nunca cobré nada del Estado -dato objetivo vs. relato difamatorio-, la que jugándola de guardiana de la moral y el superávit cobra 8 palos por mes, 32 salarios mínimos, no es Myriam, sos vos… Toda ¡de la nuestra! ¡pagados por el Estado que vos querés destruir desde adentro! ¡Por una democracia recuperada juzgando a tus ídolos Videla y Galtieri! Hipócrita. No son ni siquiera la derecha, son cadetes de la riqueza y mulos del círculo rojo», dijo.

El dirigente social, además, aseguró que «efectivamente el acto de Rosario fue chiquiiiito… Escuálido si no fuera por los hombres y mujeres de las FFAA democráticas arriados por obediencia a un acto partidario por su superior jerárquico. PD2: ¿qué pasa que no presentás los aportantes y la rendición de gastos de tu partido? Te queda un día hábil».

Villarruel, por su parte, calificó a Grabois de «acosador empedernido» y, sobre su sueldo y su pasado vinculado a referente de la dictadura, aseguró que «mientras vos plantabas perejiles en campos tomados y andabas lustrando con franela a los montoneros tira bombas, yo luchaba por sus víctimas sin DDHH. Tal vez en tu microclima de chivo y comunismo no sepas que mi sueldo es más bajo que el de los diputados, porque como vicepresidente no soy senadora y como tal formo parte del Poder Ejecutivo».

Y agregó: «Ahora si me despido pidiendo que la soberbia se te pase y recordándote que si el acto fue “chiquiiiito”, el apoyo del pueblo argentino que nos eligió en las urnas (donde importa) fue enorme«.

En un extenso tuit, el conductor del movimiento Frente Patria Grande redobló la apuesta y enumeró 10 puntos, en los que reclamó al Gobierno de Villarruel sobre su pasado vinculado a figuras terroristas, la alianza de Milei con Patricia Bullrich, los «privilegios sin tapujos» del Poder Ejecutivo y el faltante de alimentos en los comedores.

La vicepresidenta realizó su réplica tras la queja de Grabois y concluyó: «Mucho hacerte el católico pero con el vómito que largaste estás para la secuela de El exorcista. Revolucionario de juguete. Circule gnomo comunista, circule. Y ahora si, muy buen fin de semana al pueblo argentino».

Ámbito

22 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Victoria Villarrruel se cruzó con una diputada española en medio del viaje de Javier Milei

by adminweb 21 junio 2024
La Vicepresidenta replicó de modo contundente a Irene Montero -ex ministra de Igualdad y referente de Podemos-, quien criticó las políticas del gobierno libertario y le pidió a la Comisión Europea que actúe para “garantizar los derechos del pueblo argentino, especialmente de las mujeres y personas LGTBI”

Las diferencias entre el gobierno argentino y los dirigentes políticos españoles de izquierda se siguen profundizando. Esta vez, Victoria Villarruel e Irene Montero fueron las protagonistas de un nuevo enfrentamiento dialéctico.

El fuego cruzado se inició a partir de una declaración de la eurodiputada y referente de Podemos, en medio de la visita del presidente argentino a Madrid: “Pedimos a la Comisión Europea que actúe para garantizar los derechos del pueblo argentino, especialmente de mujeres y personas LGTBI. Nos preocupa que el PP (Partido Popular) use las instituciones para premiar a (Javier) Milei, responsable de políticas de miseria y de criminalizar a las defensoras de DDHH”.

El mensaje de Montero provocó una inmediata respuesta de la vicepresidenta Villarruel, quien utilizó su cuenta de la red social X para realizar una réplica contundente: “Argentina es un pueblo libre que no se deja presionar por ningún país extranjero. Somos un país orgulloso que quiere a sus familias fuertes y a los delincuentes en las cárceles, especialmente a los violadores… todo lo contrario que usted, así que preocúpese por su país que nosotros nos ocupamos del nuestro”.

La referencia más dura del mensaje de la vicepresidenta tiene que ver con que Montero es responsable de la polémica ley “Solo sí es sí”, que en principio buscaba endurecer los castigos contra los individuos que atentaran contra la integridad sexual de una persona, pero, por el contrario, ha permitidomiles de reducciones de penas y facilitó cientos de liberaciones de violadores.

infobae

21 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Villarruel encabezó el acto en homenaje a Güemes: enojo de diputados libertarios con Sáenz

by adminweb 17 junio 2024
La vicepresidenta firmó el Pacto de Güemes. Legisladores nacionales mileístas se negaron y se retiraron del lugar enojados con el gobernador de Salta.
La vicepresidenta junto a Sáez. NA/X

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, encabezó este lunes al mediodía el acto de homenaje al General Martín Miguel de Güemes junto al gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz.  

Villarruel no solo fue parte de la ceremonia en cuestión, sino que también participó del desfile montada a caballo. Antes, la abogada asistió a la misa en la Catedral de la ciudad de Salta, según especificó el periódico local El Tribuno. 

El mandatario provincial, en su discurso, resaltó que la figura de Güemes como héroe nacional y destacó la visita de Villarruel como muestra de reivindicación de su legado y también de la memoria. 

“No solo reivindica su legado, sino que también honra la memoria del único general que sacrificó su vida en batalla defendiendo los intereses de Argentina”, argumentó Sáez. Por su parte, Villarruel, que fue consultada por la ley Bases, limitó sus comentarios a su visita. 

Por su voto de desempate, la titular del Senado viene de ser la protagonista en la votación en general y particular del mega proyecto que, junto con el paquete fiscal, obtuvieron la luz verde de la Cámara alta -con algunas derrotas para oficialismo- y se apronta a ser tratado por Diputados. 

En el encuentro, también estuvieron otros gobernadores del Norte como Carlos Sadir, de Jujuy, Gerardo Zamora, de Santiago del Estero), Raúl Jalil, de Catamarca, y Osvaldo Jaldo, de Tucumán. 

Pacto de Güemes y polémica con diputados libertarios

Un grupo de diputados libertarios, que fueron invitados por la Gobernación, se retiraron del lugar antes de la firma del Pacto de Güemes. Se trata de un documento que analiza la actual situación de la Argentina y propone, entre otras cosas, la reactivación de la obra pública en el Norte. 

Ante la lectura del texto, los representantes provinciales en la Cámara de Diputados dejaron el lugar. Entre ellos, fueron Emilia Orozco (Salta); Nicolás Mayoraz (Santa Fe); Carlos Zapata (Salta); Julio Moreno (Salta). 

Fuentes consultadas por Noticias Argentinas en el equipo de Villarruel le quitaron dramatismo a la acción y aclararon que la vice se quedó porque era un “homenaje a Güemes, al pueblo salteño y porque la institucionalidad excede a su persona”. 

«Fue en representación del Senado y como vice de los argentinos. El contenido del Pacto de Güemes es público y son pedidos y visiones históricas de Salta y del Norte«, agregaron ante la pregunta de NA. 

El documento 

A continuación, un fragmento del Pacto de Güemes:

  • «Ante la grave situación por la que atraviesan el País y la Provincia de Salta debido a la aplicación de políticas erradas y desaciertos de distintos gobiernos nacionales a lo largo de los años  que llevaron a un aumento de los niveles de pobreza, la caída de la inversión y el crecimiento económico en el norte del país; los abajo firmantes, representantes de distintas instituciones sociales, económicas y políticas de la Provincia, como también del Estado Provincial, respetando la autonomía de cada una de ellas, así como también la diversidad de sus pensamientos, queremos manifestar nuestras coincidencias en relación a la necesidad de inversiones en infraestructura financiadas por el Estado nacional. Es por este motivo que declaramos:

Que razones de profunda raigambre histórica vinculan a los habitantes de esta tierra con el federalismo y el desarrollo en paz.

Que por este motivo hemos escogido para la firma del presente la fecha del 17 de junio, que no es una fecha más en el calendario de la historia argentina, sino el día en el que todo el país recuerda el paso a la inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes, un salteño que se entregó en cuerpo y alma a la tarea de construir una Nación libre, justa y equilibrada.

Que esta generación de salteños no puede mostrarse indiferente frente a estos desafíos que hoy enfrentamos y debe escuchar con atención el clamor de nuestros conciudadanos para que nos pongamos de acuerdo en la búsqueda de soluciones a los problemas que a todos nos afligen.

Que las obras prioritarias detalladas de caminos, Infraestructuras productivas o escuelas nos acercan al progreso como el corredor bioceánico que tiene un lugar sobresaliente en el plan estratégico provincial.

Que quienes aquí adherimos, no lo hacemos en nombre de ningún partido o sector político. Lo hacemos por Salta y por el País». 

17 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Villarruel presentó una denuncia ante la Justicia por los daños sufridos en el Senado en la marcha del miércoles

by adminweb 14 junio 2024
La vicepresidenta ayer había anticipado iban a “denunciar a los delincuentes que atentaron contra las instituciones de la democracia. Vamos a hacerles pagar todos los daños materiales dirigidos hacia los edificios históricos y veredas del Congreso Nacional. La Argentina de la sedición y la anarquía terminó”.

La vicepresidenta Victoria Villarruel informó que presentó una denuncia ante la Justicia por los daños sufridos en los edificios del Senado en la marcha realizada el miércoles pasado, que culminó con serios incidentes y la detención de unos 33 manifestantes, y señaló que “quien comete un delito debe responder” por los mismos.

A través de las redes sociales, Villarruel, quien hoy está cargo del Poder Ejecutivo por el viaje del presidente Javier Milei para participar del G7, comunicó que “presentamos hoy ante el Juzgado de la jueza (María) Servini de Cubría nuestra denuncia y la solicitud para ser querellantes por los daños sufridos en los edificios históricos del Senado de la Nación hace 2 días. Se terminó el país de los violentos. Quién comete un delito, debe responder.”.

La vicepresidenta ayer había anticipado iban a “denunciar a los delincuentes que atentaron contra las instituciones de la democracia. Vamos a hacerles pagar todos los daños materiales dirigidos hacia los edificios históricos y veredas del Congreso Nacional. La Argentina de la sedición y la anarquía terminó”.

Militantes gremiales y políticos de Unión por la Patria y la izquierda realizaron una marcha el miércoles pasado para protestar contra la sanción de las leyes Bases y Paquete Fiscal , donde se produjeron graves incidentes entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes que tuvo como consecuencia la detención de 33 detenidos, incendio de vehículos

En un comunicado se informa que «la causa de la denuncia es por el intento de interrumpir la sesión que estaba llevando a cabo en el Honorable Senado de la Nación,  el día miércoles 12 de junio, cuando estaba en curso la sesión ordinaria donde se trataba el “Dictamen en el proyecto de ley venido en revisión, sobre Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”.

También se informó que el Senado de la Nación realizó un relevamiento presupuestario  por los daños ocasionados al edificio de la Honorable Cámara de  Senadores y al anexo  del mismo.

Precisó que “los delitos que se le adjudican a los  responsables son  daños simples y  agravados, delitos en la contra la seguridad pública, instigación  a cometer delitos intimidación publica, incitación a la violencia colectiva en contra de las instituciones organizaciones o pertenencias  que tengan por objeto  imponer ideas o cometerlas por la fuerza o por el temor”.

Noticias Argentinas

14 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Se inicia en el Senado el empadronamiento del personal con la toma de huella digital

by adminweb 10 junio 2024
De acuerdo a la resolución 716/24, la toma de huellas digitales se extenderá hasta mediados de julio y abarcará a los empleados incluidos en la ley 24.600 con excepción de los agentes que están destinados a los bloques de senadores.

La Cámara de Senadores comenzará hoy el reempadronamiento del personal con la toma de huellas digitales a todos sus empleados, para poner en marcha el mecanismo de control de asistencia en ese cuerpo legislativo.

De acuerdo a la resolución 716/24, la toma de huellas digitales se extenderá hasta mediados de julio y abarcará a los empleados incluidos en la ley 24.600 con excepción de los agentes que están destinados a los bloques de senadores.

El sistema de empadronamientos comenzará hoy y finalizará el 19 de julio en todas las áreas del Senado, con excepción de la Biblioteca Nacional.

En la Cámara de Diputados ya se aplica este sistema de huellas digitales para controlar la presencia de todo su personal.

NA

10 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Últimas noticias

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila

    5 septiembre 2025
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país

    5 septiembre 2025
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad

    5 septiembre 2025
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez

    5 septiembre 2025
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
  • Javier Milei cerró viaje en EEUU y emprende el regreso para las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología