Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Vladimir Putin

Mundo

Donald Trump, sobre el conflicto con Ucrania: «Vladimir Putin realmente me ha decepcionado

by adminweb 19 septiembre 2025
El presidente de Estados Unidos criticó a su par ruso por la guerra en Ucrania y advirtió que “está matando a mucha gente”.

El presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó duras críticas contra Vladimir Putin por su postura en la guerra en Ucrania y reconoció que lo “ha decepcionado”. En una conferencia de prensa en Londres junto al primer ministro británico, Keir Starmer, el mandatario afirmó que pensó que el conflicto sería más fácil de resolver por su relación con el líder ruso.

En el encuentro, el republicano también remarcó que los soldados rusos “están siendo asesinados en mayor medida que los ucranianos”, al tiempo que Starmer pidió ejercer más presión sobre Moscú.

“Sólo cuando Trump ejerció presión sobre Putin, este mostró cierta disposición a actuar. Por eso, debemos acentuar la presión”, expresó el premier británico. Ambos dirigentes destacaron la necesidad de fortalecer la defensa conjunta y redoblar el apoyo a Ucrania.

Durante el encuentro, Trump subrayó las dificultades para encontrar un camino hacia la paz: “Hemos resuelto siete guerras irresolubles. Pero la que pensé que sería más sencilla, por mi vínculo con Putin, terminó siendo la más difícil. Realmente me ha decepcionado”.

Donald Trump aseguró que no reconocerá al Estado palestino para terminar la guerra en Gaza

En el mismo marco, Trump se diferenció de la posición europea al descartar reconocer al Estado palestino como medida de presión a Israel para detener la guerra en Gaza. “Tengo un desacuerdo con el primer ministro en ese aspecto”, señaló en conferencia de prensa, aludiendo a la postura del Reino Unido, Francia y otros países que llevarán el tema a la Asamblea General de la ONU.

Por su parte, Keir Starmer había adelantado que el Reino Unido impulsará el reconocimiento si Israel no pone fin a la “catastrófica situación en Gaza”, decreta un alto el fuego y renuncia a anexar Cisjordania. Trump, sin embargo, fue tajante: “Recordemos el 7 de octubre, uno de los peores y más violentos días de la historia mundial”.

Ya a bordo del Air Force One, el presidente norteamericano endureció aún más su posición: afirmó que reconocer un Estado palestino sería “recompensar a Hamás”. También pidió que los rehenes sean liberados “de inmediato” y en un solo intercambio, no “poco a poco”. “Les haremos saber dónde estamos, pero no estoy en ese grupo”, concluyó.

Ámbito

19 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Guerra en Ucrania: Vladimir Putin advirtió que el conflicto se convirtió en «global» y podría atacar a otros países

by adminweb 22 noviembre 2024
El presidente ruso, Vladimir Putin, confirmó que Rusia lanzó un ataque con misiles a Ucrania en respuesta a los bombardeos a su territorio que recibió hace pocos días.
Reuters

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, confirmó este jueves que su país bombardeó a una instalación militar de Ucrania con misiles balísticos de mediano alcance en respuesta a los ataques ucranianos con armas occidentales que recibió de los últimos días. También advirtió que podría atacar a otros países si ayudan a Ucrania.

“Después de los ataques de largo alcance de Ucrania, un conflicto regional adquirió elementos de uno global”, afirmó Putin en declaraciones televisivas y advirtió que Rusia esta “lista” para responder cualquier agresión.

A comienzo de semana, Ucrania lanzó misiles de mediano y largo alcance estadounidenses y británicos contra territorio ruso. Estaba en duda si Rusia respondería y, si lo hacía, cuándo. Este jueves, más temprano, Kiev denunció que Rusia disparó un misil intercontinental contra la ciudad de Dnipro, pero funcionarios occidentales lo pusieron en duda. Putin lo confirmó más tarde.

“Nos consideramos con derecho a usar nuestras armas contra instalaciones militares de aquellos países que permitan usar sus armas contra nuestras instalaciones”, justificó Putin en declaraciones televisivas y prometió que Rusia “responderá con igual determinación” si insisten con una “escalada de acciones agresivas”.

En esta línea de mostrar fortaleza militar, el presidente ruso afirmó que “nuestros sistemas de defensa aérea repelieron esos ataques”. En cambio, los estadounidenses que utilizan Ucrania no podrían interceptar misiles rusos, aseguró Putin. Sin embargo, anticipó que antes de nuevos ataques a Ucrania avisarán con tiempo para que los civiles puedan evacuar, tal como lo hace Israel en Medio Oriente.

Rusia escaló aún más el conflicto y lanzó un misil balístico intercontinental contra Ucrania

Se trató del RS-26 Rubezh, un misil balístico intercontinental con un alcance de 5.800 km, que puede portar una ojiva nuclear, aunque Ucrania aseguró que el misil lanzado no llevaba carga nuclear.

Según fuentes oficiales, el ataque causó daños en instalaciones industriales en Dnipro, aunque no se reportaron víctimas en el primer momento.

Este hecho ocurre en un contexto de creciente tensión internacional, con Estados Unidos y varios países europeos cerrando sus embajadas en Kiev debido a la amenaza de un ataque ruso masivo.

Además, Rusia ha rechazado comentarios sobre el uso del misil intercontinental, mientras que el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, acusó a Occidente de «alimentar» el conflicto con la provisión de misiles de largo alcance a Ucrania.

El uso de misiles balísticos intercontinentales marca un aumento en la agresividad de Rusia, que también reportó haber derribado misiles británicos Storm Shadow lanzados por Ucrania. Por su parte, el presidente ruso Vladimir Putin sigue haciendo amenazas nucleares en medio del uso de misiles de largo alcance proporcionados por Occidente a Ucrania.

Ámbito

22 noviembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Rusia se reserva el derecho a usar armas nucleares si es atacada, señaló Putin

by adminweb 25 septiembre 2024
El presidente ruso participó de una reunión del Consejo de Seguridad sobre disuasión nuclear.

Rusia se reserva el derecho a usar armas nucleares en caso de una agresión, afirmó este miércoles el presidente ruso, Vladimir Putin.

Tales condiciones incluyen «cuando el enemigo, usando armas convencionales, represente una amenaza crítica» para la soberanía de Rusia, consignó el líder del Kremlin en una reunión del Consejo de Seguridad sobre disuasión nuclear.  

Durante el encuentro, Putin pidió actualizar las bases de la política de Estado de Rusia sobre disuasión nuclear y agregó que esta debe adaptarse a la realidad actual.

Putin aseguró que se propone considerar un ataque conjunto contra el país la agresión contra Rusia por parte de un Estado no nuclear, pero con la participación o el apoyo de un Estado nuclear.

También agregó que Rusia considerará la posibilidad de usar armas nucleares al recibir información confiable sobre el lanzamiento masivo de armas de ataque aeroespacial, incluyendo aviones estratégicos o tácticos, misiles de crucero, drones y aviones hipersónicos y de otro tipo a través de la frontera de Rusia.  

Putin sostuvo que todas las aclaraciones sobre la actual política de disuasión son cuidadosamente calibradas y proporcionales a las amenazas y riesgos militares modernos contra Rusia, y que el país ha adoptado un enfoque «sumamente responsable» para el uso de las fuerzas nucleares.

NA

25 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Vladimir Putin es reelegido para un quinto mandato presidencial en Rusia

by adminweb 18 marzo 2024
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, fue reelecto holgadamente para un quinto mandato con 87% de los votos.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, fue reelecto holgadamente para un quinto mandato con 87% de los votos, según resultados preliminares divulgados este domingo, en elecciones donde no se permitió ninguna oposición real.

Esta cifra, obtenida a partir de un sondeo del instituto oficial Vtsiom, fue anunciado por la televisión estatal. Y, según la comisión electoral rusa, el jefe del Kremlin obtuvo 87,97% de los votos tras el recuento de los sufragios en 24% de los colegios electorales.

El expresidente y número dos del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvedev, aplaudió la «rotunda victoria» de Putin.

«Rusia eligió», declaró la jefa de la Comisión Electoral, Ella Pamfilova, que anunció que la participación alcanzó la cifra récord del 74,22%.

Putin agradeció el lunes a los rusos por votar en la elección presidencial y saludó a los soldados que combaten en Ucrania.

«Quiero agradecer antes que todo a los ciudadanos, somos todos un solo y mismo equipo, a todos los ciudadanos de Rusia que acudieron a las urnas y votaron», declaró Putin ante su equipo de campaña en una aparición que fue transmitida por la televisión estatal.

Añadió que Rusia no se dejará «intimidar» ni «aplastar» y que los resultados muestran la «confianza» de los rusos en el poder.

«Jamás nadie ha logrado hacer algo así en la historia. Eso no ha funcionado hoy y no funcionará en el futuro. Nunca», aseguró Putin en discurso televisado. Agregó que los primeros resultados de la presidencial en Rusia le dan una amplia victoria, lo que demuestra la «confianza» de los rusos en su poder.

Minuto Uno

18 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

EEUU denunció que las elecciones en Rusia fueron «increíblemente antidemocráticas»

by adminweb 18 marzo 2024
«Creo que se puede decir que probablemente no habrá una llamada de felicitación por parte de Estados Unidos», dijo Vedant Patel.
Reuters

Las elecciones en Rusia fueron «un proceso increíblemente antidemocrático», afirmó este lunes un portavoz del departamento de Estado, según el cual Washington no felicitará al presidente Vladimir Putin, declarado vencedor por un amplio margen.

«Creo que se puede decir que probablemente no habrá una llamada de felicitación por parte de Estados Unidos», dijo Vedant Patel.

Putin logró su mayor victoria electoral desde que llegó al poder en el año 2000, pese a la guerra en Ucrania, y seguirá siendo presidente de este país durante otros seis años.

El mandatario seguirá al frente del Ejecutivo ruso hasta 2030, con posiblidad de reelegir una vez más hasta 2036. Luego de superar el 87% de los votos de acuerdo a la Comisión Electoral Central (CEC), tras alcanzar el 75% del escrutinio.

Putin obtuvo más del 87% de los votos con una amplia mayoría de las papeletas escrutadas, según datos de la Comisión Electoral Central. La participación se elevó al 74,22% del electorado, 7 puntos más que en los pasados comicios de 2018.

18 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Sorpresivo elogio de Putin a Elon Musk

by adminweb 12 septiembre 2023
El presidente de Rusia ponderó al magnate tecnológico luego de que este confesara la semana pasada que rehusó el facilitar una maniobra de Ucrania, en el marco del conflicto entre ambos países.

El presidente ruso, Vladímir Putin, elogió este martes al empresario de origen sudafricano Elon Musk, al calificarlo como una «persona excepcional» y un hombre de negocios, cuya empresa SpaceX se ha convertido en un actor importante en la industria del transporte espacial.

El elogio público de Putin a Musk se produce días después de que el empresario estadounidense dijo que el año pasado rechazó una petición de Ucrania de activar su red de satélites Starlink en la ciudad portuaria de Sebástopol, en Crimea, para contribuir a un ataque contra la flota rusa en esa zona, alegando que temía ser cómplice de un acto de guerra «de gran envergadura».

A principios de este mes, el expresidente ruso Dmitri Medvédev agradeció en la red social X a Musk por esa decisión -que ha sido duramente criticada por políticos ucranianos- y llamó al empresario «la última mente adecuada en Norteamérica».

Putin, en su intervención en un foro económico en el extremo oriental de Rusia, no se refirió al incidente de Starlink. Pero cuando se le preguntó por el éxito de la empresa SpaceX en el lanzamiento de cohetes al espacio, dijo: «En lo que respecta a la empresa privada y a Elon Musk… es sin duda una persona excepcional. Esto debe reconocerse, y creo que se reconoce en todo el mundo»

«Él (Musk) es un hombre de negocios activo y con talento y está teniendo mucho éxito, incluso con el apoyo del Estado estadounidense», añadió Putin, quien dijo que Moscú perseverará con su propio programa espacial a pesar del fracaso de una misión a la Luna el mes pasado.

Ámbito

12 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Putin advirtió que la ayuda de armamento a Ucrania «prolongará el conflicto»

by adminweb 12 septiembre 2023
El presidente ruso consideró que la entrega de aviones de combate F-16 por parte de Occidente no hará otra cosa que escalar el conflicto bélico. «¿Va a cambiar algo eso? No lo creo», dijo en la sesión plenaria del Foro Económico Oriental, en Vladivostok.
Foto AFP

La entrega de aviones de combate F-16 por parte de Occidente a Ucrania no hará más que «prolongar el conflicto» en ese país, afirmó el presidente ruso, Vladimir Putin, al intervenir en la sesión plenaria del Foro Económico Oriental, en Vladivostok, y estimó que desde la contraofensiva ucraniana de junio, Kiev perdió unos 71.000 soldados.

«Van a entregar F-16. ¿Va a cambiar algo eso? No lo creo. No hará más que prolongar el conflicto», declaró Putin en Vladivostok, en el Extremo Oriente ruso.

El presidente ruso indicó además «estar seguro» de que el suministro de bombas de racimo que Estados Unidos entregó en julio a Ucrania también va a prolongar el conflicto.

«Otra cosa es preocupante: ya no hay límites», estimó ante dirigentes económicos y políticos, recogió la agencia de noticias Sputnik.

«Hace no tanto tiempo, la gestión estadounidense consideraba que la utilización de bombas de racimo era un crimen de guerra. Lo dijo de manera pública», explicó.

El uso de este tipo de armamento es cuestionado por organizaciones de Derechos Humanos ante el gran daño que pueden generar entre la población civil, por lo que fue prohibido en un tratado internacional en la Convención sobre Municiones en Racimo en 2010.

Sin embargo, Estados Unidos, Ucrania y Rusia no forman parte del tratado internacional para vetar este tipo de municiones, aunque sí lo suscribieron aliados de Washington y Kiev como Reino Unido, Alemania y Francia.

Asimismo, el mandatario ruso estimó en 71.000 soldados las pérdidas de Ucrania desde el inicio de su contraofensiva a principios de junio.

«Ucrania está llevando a cabo la llamada contraofensiva. Y no hay resultados, no vamos a hablar ahora si es un fracaso o no (…) Hay pérdidas, muchas. Desde el comienzo de la contraofensiva, las pérdidas de personal han ascendido a unas 71.000 personas», expresó Putin.

El presidente ruso agregó que, además, el Ejército ucraniano tiene 543 tanques y unos 18.000 vehículos blindados destruidos.

Indicó también que en Ucrania se lleva a cabo «una movilización forzosa» de combatientes, que de hecho está prolongando el conflicto aún más.

En este contexto, Putin volvió a apuntar contra Estados Unidos por incentivar a los ucranianos a continuar las acciones bélicas, porque «necesitan mostrar algún resultado» de su contribución a la crisis antes del inicio del proceso electoral para las presidenciales estadounidenses, programadas para noviembre de 2024.

Además, condenó los esfuerzos del Reino Unido para entrenar a los saboteadores ucranianos para que ataquen las instalaciones nucleares sin darse cuenta de las consecuencias de estas acciones.

El Foro Económico Oriental, que se celebra anualmente desde 2015 en la ciudad de Vladivostok, en la costa sureste de Rusia, se desarrolla este año desde el 10 al 13 de septiembre en el campus de la Universidad Federal del Extremo Oriente, situado en la isla Russki.

Télam

12 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Putin asegura que investigará «a fondo» la muerte del líder del grupo Wagner

by adminweb 24 agosto 2023
Prigozhin era «un hombre con un destino complicado, que cometió graves errores en su vida, pero que obtenía los resultados que se proponía», afirmó Putin.

El presidente ruso, Vladimir Putin, destacó el jueves la «contribución» en la ofensiva en Ucrania del jefe de la milicia Wagner, Yevgueni Prigozhin, a pesar de sus «errores», y prometió investigar «a fondo» su muerte en un avión que se estrelló el miércoles cerca de Moscú.

Prigozhin era «un hombre con un destino complicado, que cometió graves errores en su vida, pero que obtenía los resultados que se proponía», afirmó Putin en una reunión transmitida por televisión, en la cual presentó su pésame a los familiares de las víctimas del siniestro aéreo.

El jefe de la milicia Wagner, Yevgueni Prigozhin, que en junio lideró una rebelión contra el Gobierno ruso, figura en la lista de pasajeros de un avión que se estrelló en la región de Moscú. Según informó Ámbito.

“La lista de pasajeros del avión que se estrelló en la región de Tver incluye a Yevgueni Prigozhin”, indicó el servicio de aeronáutica Rosaviatsia citado por las agencias TASS, Ria Novosti e Interfax, después de que los socorristas señalaran que habían fallecido las diez personas que estaban a bordo del aparato.

“Se ha abierto una investigación sobre el accidente del avión Embraer”, dijo Rosaviatsia.

24 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología