Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Volodímir Zelenski

Mundo

Zelenski conversó con el papa León XIV y lo invitó a Ucrania

by adminweb 12 mayo 2025
El propio presidente de Ucrania lo publicó en Facebook.

El presidente Volodímir Zelenski reveló hoy que mantuvo su primera conversación con el papa León XIV y le agradeció su apoyo a Ucrania.

El propio Zelenski lo publicó en Facebook, según difundió este lunes el sitio Ukrinform.

«Hablé con el papa León XIV. Fue nuestra primera conversación, pero fue muy cálida y realmente sustancial», señaló Zelenski. Recordó que agradeció «el apoyo a Ucrania y a toda» su población.

«Apreciamos profundamente las palabras de Su Santidad sobre la necesidad de lograr una paz justa y duradera para nuestro país y la liberación de los cautivos», apuntó.

Además, según el presidente, conversó con el Sumo Pontífice sobre «miles de niños ucranianos deportados por Rusia».

«Ucrania espera la ayuda del Vaticano para hacer que regresen a casa, a sus familias», indicó.

Zelenski informó al Papa acerca del acuerdo entre Ucrania y sus socios de que un alto el fuego completo e incondicional debe comenzar este lunes por al menos 30 días.

También confirmó la disposición de Ucrania a mantener futuras negociaciones en cualquier formato, incluidas las negociaciones directas.

«Ucrania quiere poner fin a esta guerra y está haciendo todo lo posible para lograrlo. Esperamos que Rusia tome las medidas pertinentes», comentó.

Zelenski también invitó a Su Santidad a realizar una visita apostólica a Ucrania.

«Una visita así traería una verdadera esperanza a todos los creyentes, a todo nuestro pueblo», consideró el presidente, siguió el sitio estatal ucraniano. Además, las partes acordaron mantener el contacto y planificar un encuentro personal en un futuro próximo.

Noticias Argentinas

12 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Volodimir Zelenski viaja a Washington para reunirse con Donald Trump y firmar el acuerdo sobre los minerales ucranianos

by adminweb 28 febrero 2025
El gobierno de Ucrania busca garantías claras que eviten que Rusia se rearme en un futuro.
AFP

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, se reúne este viernes con su par estadounidense Donald Trump, en Washington, en la búsqueda de un acuerdo para asegurar el apoyo de Estados Unidos en la defensa de la soberanía ucraniana en medio de la guerra con Rusia. Durante el encuentro, ambos líderes firmarán un acuerdo económico para la reconstrucción del país europeo.

El pacto entre ambas naciones contempla la creación de un fondo de inversión conjunto, al que Ucrania destinará el 50% de sus futuros ingresos por recursos naturales. En detalle, Ucrania posee 21 de las 30 sustancias que la Unión Europea (UE) define como «materias primas críticas«, lo que representa alrededor del 5% de las reservas mundiales.

El acuerdo entre Trump y Zelenski sobre los recursos naturales

El acuerdo sobre minerales negociado en los últimos días abriría la vasta riqueza mineral de Ucrania a Estados Unidos, que fue uno de los principales financistas del país europeo en referencia a la guerra con Rusia. Sin embargo, por el momento, el texto no incluye garantías de seguridad estadounidenses sobre una posible futura invasión rusa, la principal petición de Ucrania.

Según el gobierno ucraniano, el acuerdo establece la creación de un fondo conjunto en el que Ucrania aportará el 50% de los ingresos derivados de la explotación de estos recursos a cambio de unas garantías de seguridad. Sin embargo, Trump se mostró alejado de esta posición, según sus últimas declaraciones sobre el tema: «No voy a dar garantías de seguridad más allá de eso (…) Haremos que Europa se encargue de ello que es el vecino de al lado».

Para el mandatario estadounidense, la presencia de inversión estadounidense en estas reservas minerales «es una especia de seguridad automática».

El posible pacto de Washington busca que Estados Unidos recupere parte de los miles de millones de dólares en armamento suministrado a Kiev durante los tres años de guerra. Desde la gestión de Trump afirman que enviaron u$s500.000 millones en ayuda económica al país europeo.

¿Qué son los minerales raros que tiene Ucrania?

«Tierras raras» es un término colectivo para 17 elementos químicamente similares que se utilizan mucho en la tecnología y la industria modernas. Por ejemplo, estos elementos son utilizados en la fabricación de teléfonos inteligentes, computadoras y equipos médicos, entre otros.

En detalle, la lista abarca; escandio (Sc); el itrio (Y); el lantano (La); el cerio (Ce); el praseodimio (Pr): el neodimio (Nd); el prometio (Pm); el samario (Sm); el europio (Eu); el gadolinio (Gd); el terbio (Tb); el disprosio (Dy); el holmio (Ho): el erbio (Er); el tulio (Tm); el iterbio (Yb) y el lutecio (Lu).

Estos recursos naturales se denominan «raros» porque es muy poco habitual encontrarlos en estado puro. Sin embargo, algunos de ellos se presentan en yacimientos a lo largo y ancho del planeta.

¿Qué minerales tiene Ucrania?

Trump puso el ojo sobre el territorio ucraniano ya que el mismo posee 21 de las 30 sustancias que la Unión Europea (UE) define como «materias primas críticas», lo que representa alrededor del 5% de las reservas mundiales.

Muchas de las zonas que contienen estos elementos se encuentran al sur de lo que es conocido como Escudo Cristalino ucraniano, principalmente bajo el mar de Azov. La mayoría de estos territorios están actualmente ocupados por Rusia.

En cuanto a otros importantes recursos minerales ucranianos, cerca del 70% de ellos se encuentran, según Forbes Ukraine, en las regiones de Donetsk, Dnipropetrovsk y Luhansk. Es decir, muchos están dentro de territorios que fueron invadidos y ocupados por Rusia.

Además de los minerales de tierras raras, Ucrania también posee lo que se conoce como minerales esenciales, como el litio. Según detalló el propio gobierno ucraniano, el país tiene unas 450.000 toneladas de reservas de litio.

Ámbito

28 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Zelenski dijo que Trump pide quedarse con el 50 % de los recursos naturales de Ucrania

by adminweb 19 febrero 2025
“El documento no era claro. Sólo era claro en una cosa, que debíamos dar el 50% de todo lo especificado en el documento”, indicó Zelenski en una rueda de prensa en la ciudad de Kiev, haciendo referencia a un borrador elaborado por Washington.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, señaló hoy que Estados Unidos pidió quedarse con la mitad de los recursos naturales de los que dispone su país, a la vez que dijo que “el documento no está claro”.

“El documento no era claro. Sólo era claro en una cosa, que debíamos dar el 50% de todo lo especificado en el documento”, indicó Zelenski en una rueda de prensa en la ciudad de Kiev, haciendo referencia a un borrador elaborado por Washington.

El mandatario añadió que la propuesta de Estados Unidos no contenía ninguna referencia a garantías de seguridad a cambio de estos recursos como esperaba Kiev y se mostró dispuesto a publicar la propuesta presentada por Estados Unidos al manifestar: “No creo que eso ayude a nuestras relaciones”.

El citado documento se lo presentó a Zelenski el secretario del Tesoro, Scott Bessent, durante su visita a Kiev hace una semana y el presidente de Ucrania solicitó unos días para responder a la propuesta, que no fue aceptada por el momento por Kiev.

Según dijeron fuentes con acceso al documento a varios medios, Estados Unidos pedía en la propuesta que Ucrania comparta la mitad de sus tierras raras y otros recursos naturales con Estados Unidos y que la idea fue hecha pública por el presidente Donald Trump poco después de asumir el poder.

En tanto, indicaron que, al parecer, Trump espera que Ucrania pague con sus recursos naturales el monto de la ayuda ofrecida a Kiev por Estados Unidos y cifró en 500.000 millones de dólares el beneficio que Washington debe obtener de los recursos naturales ucranianos.

En la rueda de prensa celebrada este miércoles, Zelenski refutó las cifras sobre el monto de la ayuda a Estados que mencionó Trump: “Tenemos que aclarar esos números. Desafortunadamente, no coinciden con la realidad. La guerra nos ha costado 320.000 millones (de dólares); 120.000 millones cubiertos por los contribuyentes ucranianos y 200.000 millones suministrados por Estados Unidos y la Unión Europea, sobre todo en ayuda militar. Zelenski detalló que la contribución de Estados Unidos ha sido de 67.000 millones de dólares en asistencia militar y 31.500 en ayuda directa al presupuesto ucraniano.

NA

19 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

La Cumbre de Paz ratificó la integridad de Ucrania pero llamó a negociar con Rusia

by adminweb 17 junio 2024
La mayoría de los países reunidos en Suiza dieron su apoyo a la declaración final.
Imagen: EFE

Decenas de países reunidos en una cumbre de paz en Suiza reiteraron su apoyo a la independencia y la soberanía territorial de Ucrania, al tiempo que señalaron que Kiev debe dialogar con Moscú para poner fin a la guerra. La mayoría de los más de 90 países representados en la cumbre de Burgenstock -entre ellos Argentina- dieron su apoyo a la declaración final, en la que se pidió el regreso de los miles de niños ucranianos deportados a Rusia, así como un intercambio completo de prisioneros de guerra. Sin embargo ni Rusia ni China estuvieron representadas en la cita y el comunicado no recibió el aval de países como Brasil, India, Arabia Saudita y Sudáfrica.

Llamado al «diálogo entre todas las partes»

Más de dos años después de la invasión rusa de Ucrania, los dirigentes y altos cargos de más de 90 países se reunieron en un lujoso complejo hotelero en la ciudad suiza de Burgenstock para intentar poner fin al mayor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. El documento reafirmó «los principios de soberanía, independencia e integridad territorial de todos los Estados, incluido Ucrania». 

El texto también exigió «la implicación y el diálogo entre todas las partes» del conflicto para poner fin a las hostilidades. La cuestión de «cómo y cuándo se puede incluir a Rusia» en el proceso de paz sigue pendiente, reconoció Viola Amherd, presidenta suiza y anfitriona de la cumbre. China decidió no participar en la cumbre ante la ausencia de Rusia. Sin embargo, Zelenski afirmó que Ucrania no era «enemiga» de China, respondiendo a una pregunta sobre sus relaciones con Beijing.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, subrayó este domingo que «la paz en Ucrania no se conseguirá de un plumazo. Esta cumbre no fue una negociación de paz, porque Putin no se toma en serio poner fin a la guerra«. Zelenski, quien indicó que habría una segunda cumbre por la paz, quiere unir a la comunidad internacional en torno a una propuesta de paz que podría ser presentada a Moscú.

Presente en la comparecencia final ante cientos de periodistas, el presidente chileno Gabriel Boric destacó: «La cumbre de paz marca el inicio de un proceso significativo. Por primera vez numerosos líderes globales de todos los continentes y diferentes ideas políticas se han unido para discutir paz en lugar de guerra, esta cumbre representa un faro de esperanza y servirá para alimentar duraderos diálogos de paz«.

La reunión se celebró en un momento delicado para Ucrania en el campo de batalla, donde las fuerzas rusas son más numerosas y están mejor equipadas. Sin embargo «no es porque nos estemos debilitando por lo que empezamos a hablar de paz», afirmó el presidente ucraniano. Putin planteó el viernes unas condiciones que Kiev considera inaceptables para iniciar las negociaciones, que equivaldrían a una rendición y a abandonar territorios reconocidos como parte de Ucrania por la comunidad internacional. 

Niños, seguridad alimentaria y nuclear

Los participantes de la cumbre se dividieron el domingo en tres grupos de trabajo: seguridad nuclear, asuntos humanitarios, seguridad alimentaria y libertad de navegación en el mar Negro. La declaración final exigió la liberación «mediante intercambio completo» de los prisiones de guerra y también de «todos los niños ucranianos deportados y desplazados ilegalmente» por Rusia. El texto también pide que todos los civiles ucranianos detenidos ilegalmente fueran «reenviados a Ucrania».

En las conversaciones sobre seguridad alimentaria se examinó la caída de la producción y las exportaciones agrícolas, que tuvieron un efecto dominó en todo el mundo, ya que Ucrania era uno de los graneros del mundo antes de la guerra. El comunicado subrayó que «la seguridad alimentaria no debe instrumentalizarse en ningún caso» y que debe garantizarse la libertad de navegación en el mar Negro y el mar de Azov.

Las discusiones abordaron la destrucción de tierras fértiles durante la guerra y los riesgos permanentes que plantean las minas y los artefactos explosivos sin detonar. El documento también pide que Ucrania recupere el control «pleno y soberano» de la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) advirtió en varias ocasiones del riesgo de una catástrofe nuclear en esta instalación controlada por las fuerzas rusas.

Página12

17 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Zelenski aseguró que Milei apoya a Ucrania en la guerra con Rusia

by adminweb 11 diciembre 2023
Durante su visita en Buenos Aires, el presidente de Ucrania también mantuvo encuentros con otros presidentes, como el ecuatoriano Daniel Noboa y el uruguayo Luis Lacalle Pou.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reiteró este lunes que «hay un viento nuevo en Argentina» y ratificó que su par Javier Milei y «el pueblo argentino» apoyan a Ucrania en la guerra con Rusia.

«Nosotros hoy vemos cómo cambió el viento en la política argentina. Yo no sé cómo va a ser en adelante, es algo de ustedes. Él me llamó, hablamos por teléfono y entendí el apoyo que nos da a Ucrania. Es una ola nueva, un viento nuevo. Es difícil, pero vinimos a apoyarlo (a Milei) y a ver cómo es el pueblo argentino que creo que también nos presta apoyo», afirmó Zelenski en declaraciones a la señal de noticias de Latinoamérica DNews.

Durante su visita en Buenos Aires, el presidente de Ucrania también mantuvo encuentros con otros presidentes, como el ecuatoriano Daniel Noboa y el uruguayo Luis Lacalle Pou. Según informo Telam.

Además, sostuvo que la invasión de Rusia a Ucrania es «una política de genocidio» y que su gobierno está tratando de «borrar la desinformación que nos da Rusia».

«Estoy muy agradecido. Hay líderes en algunos países que no quieren quedarse con esto. Tuve un encuentro con (el presidente brasileño) Lula (da Silva) de dos horas y media en los Estados Unidos. A mí me pareció que él escuchó mucho de lo que yo dije. Yo miro a los ojos a la persona y digo lo que es», afirmó.

En tanto, consideró que si bien Ucrania fue parte de la Unión Soviética, hay un cambio dado que «el país hoy lucha por su propia libertad«, informó DNews.

«Todos los países integrantes trabajaban para unas relaciones económicas entre la Unión Soviética con América Latina, África y otras regiones. Pero ¿qué cambió? Además de la nostalgia, hay juventud. Hay gran parte de gente de edad media que no recuerdan las relaciones entre la Unión Soviética y su país», afirmó.

11 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Zelenski llamó a Milei y lo invitó a Ucrania para “enviar una fuerte señal política”

by adminweb 22 noviembre 2023
“Acabo de hablar con el presidente electo de Argentina @JMilei para agradecerle su postura clara”, expresó Zelenski en su cuenta de X.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se comunicó este miércoles con el mandatario electo, Javier Milei, y lo invitó a visitar ese país para “enviar una fuerte señal política” al mundo ante el conflicto con Rusia.

“Acabo de hablar con el presidente electo de Argentina @JMilei para agradecerle su postura clara”, expresó Zelenski en su cuenta de X.

En esa línea, el mandatario ucraniano, aseguró: “No hay equilibrio entre el bien y el mal. Simplemente un claro apoyo a Ucrania. Esto es bien notado y apreciado por los ucranianos”.

A su vez, en el posteo manifestó haber invitado “al Presidente electo Milei a visitar Ucrania y enviar una fuerte señal política”.

En tanto, Zelenski contó que durante la charla intercambiaron ideas respecto del desarrollo de las relaciones entre Ucrania y Argentina, así como «los vínculos de Ucrania con otros países latinoamericanos».

«Informé al Presidente electo sobre nuestros avances en la implementación de la Fórmula de Paz y subrayé la importancia de la participación de Argentina en nuestros esfuerzos conjuntos de paz», explicó el mandatario del país de Europa del Este. 

NA

22 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Zelenski en la ONU: «Hay que hacer que el ocupante ruso vuelva a su propia tierra»

by adminweb 19 septiembre 2023
Zelenski arrancó aplausos cuando ocupó su lugar en el atril de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, luciendo una característica camisa verde oliva en su primera aparición en persona en la AGNU anual desde que Rusia invadió su país en 2022.
REUTERS/Mike Segar

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, imploró el martes a los líderes mundiales reunidos en la Asamblea General de la ONU que se mantengan unidos contra la invasión rusa y dijo que Moscú debía retirarse para que el mundo pueda dedicarse a resolver los apremiantes retos globales.

Zelenski arrancó aplausos cuando ocupó su lugar en el atril de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, luciendo una característica camisa verde oliva en su primera aparición en persona en la AGNU anual desde que Rusia invadió su país en 2022.

«Ucrania está haciendo todo lo posible para garantizar que después de la agresión rusa, nadie en el mundo se atreva a atacar a ninguna nación», expresó. «Hay que frenar el armamentismo, castigar los crímenes de guerra, que los deportados vuelvan a casa y que el ocupante regrese a su propia tierra».
.
«Debemos estar unidos para lograrlo, y lo haremos».
.
Acusó a Rusia de manipular los mercados mundiales de alimentos para conseguir el reconocimiento internacional de la propiedad de las tierras que arrebató a Kiev. Dijo que Moscú estaba cometiendo un genocidio al secuestrar a niños ucranianos.

En un guiño al Sur Global, cuyo apoyo busca en su enfrentamiento con Rusia, Zelenski habló del empeoramiento de la crisis climática y los desastres naturales, mencionando el reciente terremoto en Marruecos y las inundaciones en Libia.

«Tenemos que detenerlo. Debemos actuar unidos para derrotar al agresor y centrar todas nuestras capacidades y energías en hacer frente a estos desafíos», dijo ante la Asamblea General.

Más temprano el martes, autoridades ucranianas afirmaron que nueve personas habían muerto en ataques rusos, incluido un ataque con drones que provocó incendios en almacenes industriales.

(Reporte de Gabriela Baczynska y Michelle Nichols; editado en Español por Manuel Farías, Reuters) _ NA

19 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Zelenski se reunirá con el papa Francisco

by adminweb 11 mayo 2023
El encuentro, que no fue confirmado oficialmente, se daría este sábado.
Foto AFP

Mientras el Vaticano negocia, de forma reservada, para llegar a un cese de la guerra en Ucrania, la Santa Sede estaría preparando una visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski al papa Francisco.

El encuentro, que no fue confirmado oficialmente, se daría este sábado después de que el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, planteara que la misión para detener la guerra en Ucrania anunciada por el pontífice «seguirá adelante» y revelara que «hay novedades», pero que son de «carácter reservado».

Desde el inicio de la guerra, el Papa y Zelenski Hablaron por teléfono dos veces. Sin embargo, por el momento Francisco no dialogó con el presidente ruso Vladimir Putin.

Esta semana, Zelenski recibió en Kiev al enviado especial de la presidencia de Brasil, el excanciller Celso Amorim, uno de los principales asesores de Lula da Silva.

Durante su encuentro, Amorim le dijo a Zelenski que tanto Kiev como Moscú deberían ofrecer concesiones para intentar llegar a un acuerdo y poner fin a la guerra. Pero el mandatario ucraniano insistió con que «el único plan capaz de detener la agresión rusa» es la fórmula de paz de Kiev. 

«Espero continuar el diálogo con el presidente Lula y darle la bienvenida a Ucrania», ha escrito el mandatario ucraniano. 

En las últimas semanas, Lula ha sido muy duramente criticado por Occidente tras acusar a Estados Unidos y la Unión Europea de prolongar la guerra con sus envíos de armas a Ucrania. Incluso, desde Washington describieron al líder del PT como un «loro» que repite la propaganda de Pekín y Moscú. 

El Economista

11 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Últimas noticias

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio

    20 agosto 2025
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio

    20 agosto 2025
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
  • «No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan»: polémica frase de una senadora
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología