Su candidatura fue respaldada por 28 Estados miembros, entre ellos Francia, Alemania, España e Indonesia, según la misma fuente.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, fue el único candidato que se presentó para el proceso de selección de un nuevo director general del organismo, por lo que su reelección está casi confirmada. La pandemia del nuevo coronavirus dejó a esta agencia de la ONU en el centro de las miradas.
«Hemos logrado numerosas cosas, pero aún nos queda mucho por hacer. Los objetivos alcanzados y las próximas exigencias me han determinado más que nunca a llevar a cabo nuestro proyecto que consiste en dotar a la organización de una mayor agilidad, con un financiación y medios sostenibles y adecuados al servicio de todos», sostuvo el director general en la carta de su candidatura. Su candidatura única fue confirmada este viernes por la OMS en un comunicado.
Especialista en malaria y exministro de Sanidad y Exteriores de Etiopía, Tedros Adhanom Ghebreyesus, de 56 años, se convirtió en 2017 en el primer africano en dirigir la OMS.
Ghebreyesus, que no podrá continuar después de un segundo mandato, está considerado como una de las 100 personas más influyentes de 2020 por la revista Time, y fue galardonado con el premio africano ese año por la revista African Leadership.
Su candidatura fue respaldada por 28 Estados miembros, entre ellos Francia, Alemania, España e Indonesia, según la misma fuente.
Los representantes de los países elegirán al próximo jefe de la OMS en una votación secreta durante la 75ª Asamblea Mundial de la Salud, que se celebrará en mayo. El mandato del futuro director general comenzará el 16 de agosto de 2022.
