Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Un hallazgo cambia el paradigma sobre cómo envejecen las estrellas del universo

by adminweb 6 septiembre 2021
259
Se basó en observaciones realizadas con el telescopio espacial Hubble sobre dos cúmulos globulares de estrellas, denominados M3 y M13, ubicados a 33 mil y 25 mil años luz de la Tierra.
Gentileza: Pexels

Un hallazgo del que participó un investigador del Conicet junto con colegas de Italia e Inglaterra reveló datos sobre la vejez de las estrellas. Asimismo, postuló que -en algunos casos- puede demorar cerca del doble de tiempo de lo que resulta en los modelos estándar.

De acuerdo con lo informado por el organismo, el hallazgo se basó en observaciones realizadas con el telescopio espacial Hubble -un proyecto conjunto de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA)- sobre dos cúmulos globulares de estrellas, denominados M3 y M13, ubicados a 33 mil y 25 mil años luz de la Tierra, respectivamente, en las constelaciones de Canes Venatici y Hércules.

El suceso se informó hoy a través de la revista científica Nature Astronomy y lo encabezaron expertos de la Universidad de Bolonia, Italia, con la participación del investigador del Conicet Leandro Althaus, del Instituto de Astrofísica de La Plata (IALP, Conicet-UNLP).

Se trata de dos sistemas «casi mellizos» ya que comparten propiedades físicas: la edad, su masa total y el contenido de metales, es decir su composición general, y el hecho de que las estrellas que los componen nacieron al mismo tiempo.

«En lo que difieren es en las características de la población estelar de cada uno que se encuentra a punto de ingresar en la etapa de enana blanca. Esto hace que juntos se configuren como un laboratorio natural perfecto para comparar cómo las enanas blancas envejecen en cada uno de los cúmulos», explicó Althaus.

La mayoría de las estrellas del Universo -cerca del 98%, incluido nuestro Sol- terminarán su vida como enanas blancas. La cual se refiere a la etapa final de su evolución en la que se van volviendo cada vez más frías y menos luminosas, desvaneciéndose de manera gradual hasta oscurecer.

El paradigma vigente indica que el ritmo de envejecimiento es igual para todas ellas, por lo que se las considera «relojes cósmicos» útiles para inferir edades de otros objetos de nuestra galaxia. Sin embargo, este trabajo cambia la comprensión sobre cómo es el envejecimiento de los astros.

«El resultado sugiere que la mayoría de las enanas blancas en M13 envejecen más lentamente, haciendo que permanezcan brillando y visibles por más tiempo, que en M3, donde encontramos enanas blancas con la tasa de envejecimiento estándar», detalló el investigador del Conicet.

Lo relevante del hallazgo es que contradice la visión hasta ahora aceptada. «Encontramos evidencia de que existen enanas blancas que conservan quema nuclear residual, las reacciones nucleares en su superficie, por lo que mantienen una fuente de energía similar a la que usa el Sol para transforma hidrógeno en helio. Este resabio de energía es lo que hace que envejezcan mucho más lentamente«, describió.

El descubrimiento tiene consecuencias directas sobre los métodos con los que los astrónomos miden la edad de las estrellas en la Vía Láctea y de las poblaciones estelares cercanas.

Según el equipo, si se considera este nuevo escenario de existencia de enanas blancas con combustión activa de hidrógeno en su superficie, las estimaciones realizadas en base a las tasas de enfriamiento predecibles del modelo aceptado podrían ser inexactas hasta en mil millones de años.

«Estos objetos se usan como relojes cósmicos para determinar edades, pero también como laboratorios naturales para la comprobación de distintas teorías físicas, de modo que nuestro hallazgo puede cambiar las conclusiones sobre procesos físicos que van más allá de la astrofísica estelar«, concluyó Althaus.

Fuente Ámbito

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Afganistán: los talibanes anunciaron la conquista del valle de Panshir
next post
Detectan una figura oculta en un cuadro del artista holandés Vermeer que fue misteriosamente tapada

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Miles de devotos honraron a la Virgen de Consolación de Sumampa

    24 noviembre 2025
  • Tragedia en Añatuya: un jinete murió luego de ser aplastado por su caballo

    24 noviembre 2025
  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina

    20 noviembre 2025
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»

    20 noviembre 2025
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares

    20 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Miles de devotos honraron a la Virgen de Consolación de Sumampa
  • Tragedia en Añatuya: un jinete murió luego de ser aplastado por su caballo
  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares
  • El riesgo país perfora los 600 puntos básicos y las acciones líderes suben hasta 5%
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología