Registraron en un mes 23.550 contagios en menores de edad.

Si bien la campaña de vacunación contra el coronavirus avanza en el mundo, la preocupación por el aumento de casos sigue latente. Un ejemplo de ello es Estados Unidos, uno de los países con más acceso y disponibilidad de vacunas que, después de meses de descensos, mira con preocupación el aumento de contagios de covid-19 en niños.
Mientras muchas escuelas se preparan para reabrir en unas pocas semanas, la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) informó este martes la existencia de 23.550 casos de covid en menores de edad entre el 8 y el 15 de julio, casi el doble de lo que se registró a fines de junio.
Los rangos de edad varían según el estado, con más de la mitad de los estados que definen a los niños como cualquier persona de 19 años o menos, y dos estados, Utah y Florida, que limitan el rango a cualquier persona de 14 años o menos.
Aunque desde la AAP precisaron que la enfermedad grave sigue siendo poco común entre menores de edad, con el aumento de casos los expertos advirtieron que el retraso de las vacunas y la variante Delta podría significar problemas para los más jóvenes del país, muchos de los cuales aún no son candidatos para una vacuna.
A ello se suma la preocupación por el alto porcentaje de residentes que rechazan vacunarse. Los datos del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) confirman que el porcentaje de casos nuevos de covid-19 provocados por la variante Delta es superior al 83 por ciento en las zonas del país con tasas de vacunación menores.
«Tantas personas, individuos no vacunados, están contagiándose de Delta que los niños están siendo arrastrados con ella, y creo que esto hará las cosas muy difíciles a medida que comienza el año escolar», alertó el Dr. Peter Hotez, decano de la Escuela Nacional de Medicina Tropical en el Baylor College of Medicine.
Por su parte, la directora del CDC, la Dra. Rochelle Walensky, también hizo hincapié en la necesidad de tomar en serio el virus y su amenaza para los niños. «Creo que caemos en este pensamiento erróneo de decir que solo 400 de estas 600.000 muertes por covid-19 han sido en niños. 400 es una cantidad enorme para la temporada respiratoria», manifestó.
