Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
DestacadasPaís

Bonos en dólares sufrieron otra fuerte paliza: se hundieron hasta 6,1% y riesgo país quedó al borde de los 1.600 puntos

by adminweb 6 junio 2024
113
Las crecientes tensiones políticas entre el Gobierno y el Congreso generaron reacomodamientos especulativos de carteras.

Luego de que diputados de la oposición dieran media sanción a un aumento en las jubilaciones, se empezó a crear un clima de pesimismo en el mercado bursátil. Así, los bonos en dólares continuaron con el rally bajista y en algunos casos con pérdidas de hasta 13% en cuatro jornadas. El riesgo país, en tanto, quedó al borde de los 1.600 puntos. El S&P Merval se hundió más del 4% y los ADRs perdieron hasta 6%.

«La única razón que veo es lo que viene pasando dentro del Congreso. Si miramos los números de la economía todo viene mejorando, pero de ahí, al menos por ahora, no son buenas las señales», le dijo a Ámbito, el analista Leonardo Svirsky. «Para mi modesta opinión la baja ya es muy exagerada, pero todos estamos a la expectativa de lo que pueda pasar con la ley Bases», amplió el experto.

«La peor rueda de la semana para los bonos. El mal humor continúa luego del revés político que tuvo el gobierno ayer con la ley que aprobó Diputados. Semana que viene hay otra prueba de fuego en la parte política ya que se trata el 12 de junio la ley de Bases», indicó Nicolás Cappella, en el view del día realizado por La Mesa de IEB. En ese marco, las mayores bajas de la deuda hard dollar en la plaza local estuvo encabezada por el Global 2038 (-6,1%), el Global 2029 (-5%), y el Bonar 2029 (-4,9%).

La deuda en pesos mostró, esta jornada, caídas generalizadas en los activos atados a CER. Los principales descensos fueron para el PAP0 (-3,1%), el TZX27 (-2,7%), y el DIP0 (-2,3%). Los BOPREALES finalizaron con pérdidas, las principales para el BPOA7 (-2,2%), y el BPOB7 (-2,1%). Los dolar linked fueron los únicos que terminaron en terreno positivo: el T2V4 (+2,1%), y el TZV25 (+0,5%).

«Ya van cuatro o cinco días hábiles de caída. El mercado esta semana se puso más picante por el contexto político. Hay que esperar si se calma más adelante. En jornada los que más perdieron fueron los bonos, el equity, en general, suele tener mayor volatilidad», le dijo a Ámbito, Rafael Di Giorno, director de Proficio Investment.

A su turno, desde PPI, analizaron lo que pueda suceder en las próximas ruedas: «De cara hacia adelante, si la administración logra surfear las trabas legislativas permitiendo que la Ley de Bases se apruebe y se esclarece la situación con el Banco de China podríamos observar una recomposición de las expectativas que frene la sangría de los títulos locales«.

S&P Merval y ADRs: otro día rojo

En este marco, el índice líder S&P Merval de Buenos Aires cayó el jueves un 4,3%, tras perder un 0,7% en la sesión anterior y de derrumbarse un 4,7% el martes. Los papeles que más cayeron fueron Transportadora de Gas del Norte (-5,5%), Aluar (-5%) y Grupo Financiero Galicia (-5%). En cuanto a los ADRs las principales bajas fueron para Banco BBVA (-6%), Grupo Financiero Galicia (-5,2%) y Banco Macro (-4,3%).

Ámbito

Bonos
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Francos cuestionó al juez Casanello por la distribución de alimentos
next post
Dólar blue alcista: se encamina hacia su cuarta suba semanal consecutiva

Otras publicaciones

Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto...

4 agosto 2025

El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y...

4 agosto 2025

La oposición rechazó el veto presidencial a las...

4 agosto 2025

Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura...

4 agosto 2025

Horror en Jujuy: acusan a un hombre por...

4 agosto 2025

La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro...

4 agosto 2025

En la era de Javier Milei ya se...

4 agosto 2025

Mauricio Macri: «LLA pretende una posición dominante, pero...

4 agosto 2025

Javier Milei vetó leyes de aumento a jubilados,...

4 agosto 2025

«No hay plata»: el Gobierno justificó el veto...

4 agosto 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei

    4 agosto 2025
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta

    4 agosto 2025
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad

    4 agosto 2025
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores

    4 agosto 2025
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle

    4 agosto 2025

Entradas recientes

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle
  • La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro puntos y se ubicó en 44%
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología