Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

El gobernador y el ministro Trotta inauguraron un colegio secundario en el dpto. Robles

by adminweb 15 marzo 2021

En el marco del inicio del ciclo lectivo 2021 el Gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora acompañado por el ministro de Educación de la Nación, Dr. Nicolás Trotta dejaron inaugurado el nuevo Colegio Secundario Buey Muerto, con sede del agrupamiento N° 86138 y la obra de ampliación y refacción de la Escuela primaria N° 252 José Bravo de Rueda, en la Localidad de Buey Muerto, Departamento Robles.

Tras el arribo del primer mandatario junto al Ministro de Educación a nivel nacional y la Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia Dra. Mariela Nassif a la Localidad de Buey Muerto, se dirigieron al Colegio Secundario Buey Muerto, con sede del agrupamiento N° 86138 para dejar habilitado el nuevo edificio a través del tradicional corte de cinta, el que fue construido con fondos nacionales.

La Rectora Prof. Perla Corbalán invitó a recorrer las modernas instalaciones que cuentan con 8 aulas, sala de gestión, sala de multimedia con computadoras e impresoras , laboratorio ciencia y tecnología con todos los elementos para la práctica de física, química y biología, invernadero para la producción y procesamiento agropecuario, biblioteca, sala de industria dividida en dos partes una de panificados y la parte de producción neta de chacinados y licores con productos de la zona, también cuenta con un salón de usos múltiples acondicionado para satisfacer las necesidades de los alumnos.

Cabe destacar que a este colegio secundario asisten 194 alumnos y en el agrupamiento una totalidad de 190 alumnos que concurren desde los parajes como Lomitas, El Quebrachal, Refugio, Morcillo, Chilca, Mireya y Villa Hipólita. Al hacer uso de la palabra la Rectora Prof. Perla Corbalán manifestó “estamos celebrando un gran adelanto, ya que desde los inicios en el año 2007 hemos estado compartiendo edificio con la Esc. N°252, este colegio también es sede del agrupamiento N° 86138 del cual nos entregan los alumnos una vez finalizado el ciclo básico, vienen hasta el 3° año.

Este moderno edificio es multifuncional tiene los espacios que son acogedores para trabajar con la sala de producción que tenemos en el colegio trata de darle a los alumnos un mayor aprovechamiento de todos los recursos de la zona porque esta es una zona netamente agrícola”.

Con respecto al comienzo del ciclo lectivo 2021 manifestó que este año “queremos que los alumnos vengan y que logren trascender el 2020 que regularicen todos los espacios curriculares porque no queremos que nadie se quede en el camino, queremos que los alumnos este en la escuela porque es grande y acogedora hay lugar y compresión para todos”.

Refacción y ampliación de la Escuela primaria N° 252 José Bravo de RuedaLuego de dejar inaugurado el nuevo edificio del Colegio Secundario Buey Muerto, el Gobernador y el ministro de Educación de la Nación junto a la comitiva oficial, se dirigieron a la Escuela primaria N° 252 José Bravo de Rueda para dejar habilitada la obra de refacción y ampliación que fue realizada con fondos provinciales y que beneficiara a los 280 niños que asisten al establecimiento de los parajes: Vinal, La Cuchilla, Troncos y Villa Hipólito.

La Escuela primaria N° 252 consta de una sala de informática con 16 aulas de las cuales 3 de ellas fueron construidas dentro de la ampliación, biblioteca, cocina, comedor, secretaria y una dirección.Respetando el protocolo, durante el acto de inauguración las autoridades realizaron el corte de cintas y seguidamente hicieron el descubrimiento de placa así como también el recorrido por todo el establecimiento educativo acompañado por la Directora de la Escuela N°252, Marta Inés Leiva.

“Esta refacción era muy anhelada por nosotros yo soy docente en esta escuela desde 1992, la parte nueva consta de tres aulas muy amplias, completas y muy lindas, con respecto a la sala de informática es un sueño cumplido porque mis niños van a tener las mismas posibilidades que cualquier otro niño de otra escuela, eso me hace muy feliz. Como todos saben hay que tomar muchas medidas sanitarias, vamos a trabajar en burbujas de 10 niños que vamos a ir rotando por semana”, conto la Directora de la escuela N° 252.

15 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

La Ministra Matilde O´mil se reunió con la presidente del Correo Argentino

by adminweb 15 marzo 2021
Uno de los objetivos de la reunión fue poner a disposición de la provincia la estructura y logística del Correo para desarrollar la economía local.

La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Dra. Matilde O´Mill acompañado por el secretario de Legal y Técnica, Dr. Joaquín de Arzuaga, mantuvieron una reunión con la presidenta del directorio del Correo Oficial de la República Argentina, Vanesa Piesciorovski.

Acompañaron, el Director General – CEO, Camilo Baldini y la directora de Servicios Electorales del Correo Oficial, Mariana Aballay. Tras el encuentro, la titular del directorio del Correo Oficial de la República Argentina, Vanesa Piesciorovski, manifestó: “Estamos muy felices de estar acá y de llevar adelante esta reunión con la ministra de Justicia, Dra. Matilde O´Mill».

«Estuvimos hablando y trabajando, para mostrarles a todos los santiagueños y santiagueñas cuál es el potencial, cual es el trabajo que realiza el Correo Oficial de la República Argentina. En principio quiero contarles que el correo, es un organismo del Estado, el organismo que tiene más capilaridad, en toda la Argentina, tiene 1500 sucursales, 1000 centros de distribución, entonces en ese marco, fue poner a disposición del Gobierno de la provincia de Santiago del Estero, toda esa logística y toda esa estructura para poder desarrollar las economías regionales».

«Estuvimos hablando también, el tema tan sensible y tan cuidado que el correo argentino como la provincia tiene con la distribución de la vacunas”. Para finalizar, Piesciorovski, expresó: “También hablamos sobre cuáles son las medidas sanitarias que se van a llevar adelante, con los procesos electorales y sobre todo de qué forma podemos ayudar a los productores y a las distintas pymes para que los productos de Santiago del Estero vayan a todo el país”.

«Fue un encuentro fructífero con la ministra, llegando a muchos acuerdos con gran agenda que tendremos adelante para poder acercar todos esos servicios que tiene el correo argentino y que también se entienda el correo argentino es del estado, es un organismo del estado y es de todos y de todas y que tenemos que aprovechar todo ese potencial para poder crecer”, concluyo.

15 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Gobierno estudia más medidas para los viajes al exterior

by adminweb 15 marzo 2021
De acuerdo con lo que trascendió se busca desalentar la salida del territorio por el aumento regional de casos y las nuevas cepas.

El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se reunieron este lunes al mediodía para estudiar propuestas para la “implementación de medidas adicionales de control” y nuevos anuncios a fin de desalentar la salida de argentinos y residentes hacia países con nuevas olas y cepas de coronavirus Covid-19, según trascendió.

El origen de las nuevas restricciones sería la preocupación por los argentinos que, pese al contexto regional de crecimiento de casos y la aparición de nuevas cepas, siguen pensando en viajar al exterior.

Entre las medidas que se estudian gana terreno aplicar un modelo similar al de Canadá, donde cada pasajero tiene la obligación de pagar por sus test de PCR y su alojamiento de confinación de forma obligatoria.

Argentina tiene cerradas las fronteras desde diciembre, ya que se habían suspendido autorizaciones que se hubieran otorgado para ingresos y egresos mediante los pasos fronterizos habilitados, salvo para la entrada de residentes y ciudadanos argentinos.

En este marco, no está permitido el ingreso de extranjeros; las fronteras terrestres se encuentran cerradas; hay solicitud de PCR de hasta 72 horas previo al embarque; debe firmarse una declaración jurada a la salida de Argentina, con la obligación de cumplir con diez días de cuarentena, al arribo al país, desde el test de PCR. En esta declaración jurada se declara el domicilio de realización de la cuarentena.

Los argentinos al salir del país firman una declaración jurada en la que asumen la responsabilidad en caso de que existieran cambios de normas en los pasos fronterizos, así como también no exigirán ser repatriados ni responsabilizarán al Estado argentino por su situación en el extranjero.

En el caso de Canadá, al llegar al país se evalúa la salud del viajero antes de que salga del puerto de entrada. Las personas deberán aislarse durante 14 días aún si no tiene síntomas. Esto es obligatorio y lo tienen que pagar los viajeros.

Todos los viajeros de cinco años o más deben proporcionar prueba de un resultado negativo de laboratorio para COVID-19 antes de abordar un vuelo a Canadá.

Todos los viajes a Canadá por razones discrecionales (no esenciales), como el turismo, la recreación o el entretenimiento, están actualmente prohibidos. Los viajeros que no tengan una razón no discrecional (esencial) para viajar a Canadá se les negará la entrada por un oficial de servicios fronterizos.

En España, todos los viajeros que llegan al país como destino final por vía aérea o marítima deben someterse a un control sanitario general en el primer puerto o aeropuerto al que lleguen.

Además, los viajeros procedentes de países de riesgo deben acreditar disponer un PCR con resultado negativo, realizado en las setenta y dos horas previas a la llegada a España. La compañía de transporte debe exigirla antes del embarque.

Para ingresar o regresar al Reino Unido desde el extranjero (excepto desde Irlanda), los viajeros deben seguir todas las reglas. Esto incluye proporcionar su detalles de contacto y de viaje además de presentar una prueba COVID-19 negativa antes de viajar.

Tras el arribo los viajeros deberán ponerse en cuarentena y realizar pruebas adicionales de COVID-19. Esto se llevará a cabo en un hotel destinado para la cuarentena si el ingreso a Inglaterra o Escocia se realiza desde un país con prohibición de viaje

15 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Una médica rechazó ser la nueva ministra de Salud de Brasil tras recibir amenazas de muerte

by adminweb 15 marzo 2021
La cardióloga Ludhmila Hajjar rechazó el cargo por tener una visión diferente a Bolsonaro sobre la pandemia.

La médica Ludhmila Hajjar anunció este lunes que rechazó asumir como titular del Ministerio de Salud de Brasil por tener una visión científica diferente al presidente Jair Bolsonaro, con quien estuvo reunida, y denunció amenazas de muerte por parte de extremistas para que no se hiciera cargo de la cartera sanitaria.

«Debo confesar que me asusté, no tengo miedo; intentaron entrar dos veces a mi cuarto de hotel, publicaron el teléfono de celular en grupos de Whatsapp, recibí toda la noche amenazas de muertes», afirmó Hajjar luego de mantener la segunda reunión con el presidente de Brasil en en la casa de gobierno.

La cardióloga Hajjar dijo que Bolsonaro estaba preocupado con la economía y que quería «soluciones en la salud» buscando un sucesor al ministro de Salud, general Eduardo Pazuello.

La médica era una candidata del presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira, pero rechazó el cargo por diferencias con el gobierno, sobre todo porque ella apoya las cuarentenas y rechaza la existencia de un tratamiento con cloroquina como impulsa el mandatario.

El gobierno está buscando una persona que asuma el Ministerio de Salud pero la dificultad es encontrar un profesional que tenga una visión similar a la del mandatario, quien rechaza las cuarentenas.

«Estoy a disposición de mi país y no quiero politizar la salvación de vidas», afirmó la doctora, conocida por criticar al gobierno por la gestión sanitaria.

Ella se reunió el domingo con Bolsonaro, se quedó a dormir en un hotel de Brasilia y en las últimas horas volvió a tener un encuentro con el mandatario, en el cual rechazó la oferta de ocupar la cartera sanitaria.

Extremistas bolsonaristas marcharon el domingo contra las cuarentenas y la vacunación contra el coronavirus, en medio de la segunda ola de la pandemia con un promedio superior de 1.800 muertos por día.

15 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Murió al caer de un balcón y se creyó que fue un suicidio, pero su familia sospecha de femicidio

by adminweb 15 marzo 2021
En un comienzo se creyó que se trató de un suicidio pero luego la evidencia demostró que podría haber sido un femicidio. Su novio estuvo detenido 45 días y luego liberado por falta de mérito.

La madre de Pilar Lucía Riesco (21), la estudiante universitaria que murió hace hoy exactamente un año al caer del cuarto piso de un edificio del barrio porteño de Nueva Pompeya, apuntó contra la Justicia, a la que calificó como «paupérrima e ineficiente» al no haber avances en la investigación y aseguró que «va a demostrar» que su hija fue víctima de un femicidio cometido por quien era en aquel entonces su novio.

«El año lo transité muy enojada con la Justicia, que es paupérrima. Hay jueces que no deberían estar, no puede ser que cualquiera sea juez», dijo a Télam Adriana Chiaverano, mamá de Pilar, quien murió al caer de un balcón el 15 de marzo del año pasado y por cuyo caso estuvo detenido su novio, aunque luego fue excarcelado por falta de pruebas.

La crítica de la mujer apuntó al fiscal de la causa, Martín López Perrando, y a la jueza Nacional en lo Criminal y Correccional 51, Graciela Angulo de Quinn.

Si bien en un primer momento, tanto el fiscal como la jueza decidieron mantener preso al novio de Pilar, Patricio Leonel Reynoso (31), al que acusaron por el delito de «homicidio agravado por mediar violencia de género», luego la sala V de la Cámara Nacional Apelaciones en lo Criminal y Correccional consideró que no había mérito suficiente para mantenerlo procesado y con prisión preventiva y ordenó que fuese liberado.

«Hay cosas muy extrañas en la causa. A él (por Reynoso) le permitieron incorporar a testigos y a mí no me permitieron que declaren los que presenté. Todo está igual que el día que falleció mi hija por culpa de esta Justicia ineficiente», resaltó.

Y agregó que estuvo realizando «una investigación paralela, muy profunda, y existen cosas que el fiscal y la jueza dejaron pasar que fueron muy groseras».

«Quiero hacer un jury a la jueza (Angulo de Quinn)», adelantó Chiaverano, y también señaló que la magistrada «no puede estar a cargo de un juzgado penal porque se está jugando la vida de las personas y de las familias».

Fuentes judiciales confirmaron que la jueza Angulo de Quinn solicitó que expertos de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM) colaboren en la investigación del caso.

Sin embargo, fuentes de esa unidad fiscal aseguraron que por el momento solo prestan una colaboración en la causa, ya que no le delegaron la investigación.

Al cumplirse un año del hecho, Chiaverano señaló que «se replanteó» toda su vida y que hoy cree que lo mejor para sus otros tres hijos y nietos «es irse a vivir afuera porque acá no tenés a nadie que te proteja».

«Es tristísimo ver todo lo que les enseñaste a tus alumnos por casi 40 años -es abogada y profesora de cívica-, de ser personas de bien, tratar a todos con dulzura y que todo se caiga delante de sus ojos. Pienso que tenía que haberles enseñado a enfrentar este sistema corrupto que no te deja progresar y que le pone el pie en la cabeza todo el tiempo», reflexionó.

Chiaverano aseguró que a su hija «la mataron» y que ella «va a llegar a la verdad y demostrar lo que le pasó a Pilar».

«A veces no tengo la fuerza de agarrar el expediente de mi hija, que es desgarrador, y mirarlo, analizarlo, darlo vuelta. Yo descubrí cosas pero la justicia no descubrió nada, no vieron nada. La víctima fue mi hija pero la que estoy sufriendo soy yo», sostuvo.

La mujer, que viajó a la provincia de Salta para realizar una promesa a la Virgen del Cerro, aseguró que hoy «le tocó» a ella pero «nadie está libre de que le pase» una situación similar.

Al cumplirse un año del hecho, familiares y amigos de Pilar realizarán este lunes a las 18 una misa en su memoria en la Basílica María Auxiliadora y San Carlos, ubicada en el barrio porteño de Almagro, donde la joven fue bautizada y recibió su primera comunión.

Para quienes asistan, la familia pidió que lleven alimentos y ropa para realizar una donación en nombre de Pilar.

Por último, Adriana recordó a su hija, que el 25 de este mes cumpliría 23 años, como una «buena persona, justiciera como la madre y con una gran sonrisa».

«Era una artista divina, una bailarina hermosa. Era simpática, alegre, te llenaba la vida. Era de esas personas difícil de olvidar. Era una luz en todos los lugares donde estaba», recordó entre lágrimas.

El episodio ocurrió cerca de las 16.30 del domingo 15 de marzo último, cuando la joven cayó del balcón del departamento «E» del cuarto piso de la calle Alagón 305, en Nueva Pompeya.

Según la pesquisa, Reynoso había regresado de bailar a las 8, se acostó a dormir y cuando se despertó comenzó una discusión prolongada con la joven.

El imputado afirmó que Riesco comenzó a increparlo, a gritarle, a decirle que no lo quería, que incluso en un momento le arrojó un portarretrato con una foto de ellos y que luego fue al balcón y se tiró al vacío.

El acusado tiene como antecedente penal una «probation», y si bien no existían denuncias previas de la joven contra su novio por violencia de género, Reynoso había sido grabado en abril del año pasado atacando a palazos un colectivo tras un problema de tránsito y esas imágenes se viralizaron por las redes sociales.

15 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Vicepresidente de Bolsonaro culpó al pueblo brasileño por la crisis del coronavirus

by adminweb 15 marzo 2021
El general retirado Hamilton Mourao afirmó que la sociedad tiene la «naturaleza» de no «respetar reglas», en medio del colapso del sistema hospitalario y el récord mundial semanal de muertos.

El vicepresidente de Brasil, general retirado Hamilton Mourao, culpó este lunes a la población brasileña por el avance de la pandemia de coronavirus al afirmar que la sociedad tiene la «naturaleza» de no «respetar reglas», en medio del colapso del sistema hospitalario y el récord mundial semanal de muertos.

«A nuestra población no le gusta respetar las reglas, no es de la naturaleza de nuestro pueblo. Nuestro pueblo es más libertario, le gusta andar por calle, hacer fiestas. Y cuando por dos o tres meses no puede disfrutar de estos placeres de la vida, son pocos los que aguantan», dijo el vicepresidente a periodistas.

El vicepresidente confirmó la existencia de negociaciones para reemplazar al general en actividad Eduardo Pazuello como ministro de Salud y dijo que encontrar un sucesor es difícil «porque no se podrá arreglar todo de un día para el otro».

«Es algo muy difícil por la característica de Brasil, de este virus, por la forma en la que se encaró esto. Es muy difícil para alguien arreglar todo de un día para el otro», dijo.

Defendió al general Pazuello y sostuvo que «con una gestión muy criticada el ministro demostró resiliencia y capacidad para soportar críticas», mientras reconoció que los aliados de Bolsonaro en el Congreso sugirieron nombres de políticos vinculados al área de salud pública para enfrentar el colapso.

Brasil tiene un promedio móvil de más de 1.800 muertos diarios en los últimos siete días y alcanzó los 278.229 fallecidos hasta el domingo.

Pazuello es un militar que actuó en logística para acoger a venezolanos en el norte amazónico en 2019 y asumió el cargo en abril de 2020 luego de que renunciaran dos ministros de Salud que defendían cuarentenas y uso de tapabocas.

15 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Vacuna de AztraZeneca: Países Bajos, Alemania, Italia, Francia e Indonesia la suspenden temporalmente

by adminweb 15 marzo 2021
Se suman a la lista de países que pararon su aplicación.

Países Bajos, Alemania, Italia y Francia se suman a la lista de países que suspendieron el uso de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus de forma preventiva después de que se detectaran casos de coágulos en personas que habían sido inoculadas con esta fórmula. Indonesia, por su parte, retrasará por los mismos motivos el inicio de la inmunización que tenía prevista con este fármaco tras la llegada de 1,1 millones de dosis al país.

Este domingo, Países Bajos anunció que suspenderá la inoculación con la vacuna elaborada por el laboratorio anglo-sueco hasta el 28 de marzo, luego de que en Dinamarca y Noruega se reportaran «posibles efectos secundarios». 

Este lunes tomaron la misma resolución, sin precisar fechas, las autoridades de Francia, Italia y Alemania. Según explicó un portavoz del Ministerio de Salud alemán, el Instituto Médico Paul-Ehrlich que aconseja al gobierno «considera que (son) necesarios más exámenes» tras los casos de formación de coágulos sanguíneos en personas vacunadas en Europa.

Por su parte, la Agencia Italiana del Fármaco (Aifa) precisó que la medida fue tomada «por precaución y de manera temporal en todo el territorio», mientras se espera la decisión de EMA, la agencia europea de medicamentos encargada de la evaluación en la Unión Europea.

«Se ha tomado la decisión (…) de suspender por precaución la vacunación con AstraZeneca y esperamos retomarla rápidamente si la recomendación de la EMA lo permite», dijo en el mismo sentido el presidente de Francia Emmanuel Macron.

En Indonesia, en tanto, los reguladores sanitarios «están retrasando la administración de AstraZeneca a la espera de la confirmación de la OMS», sostuvo el ministro de Salud, Budi Gunadi Sadikin, ante el Parlamento. Este país del sudeste asiático, el cuarto más poblado del mundo, recibió este mes 1,1 millones de dosis del inyectable y se esperan otras 10 millones para finales de abril.

La Dirección General de Sanidad de Dinamarca (SST) informó la semana pasada en un comunicado de prensa que la suspensión se produjo «después de los informes de casos graves de formación de coágulos de sangre en personas que fueron vacunadas con la vacuna covid-19 de AstraZeneca» y una de esas personas falleció. El organismo estatal subrayó también que «por el momento no se puede concluir que haya una relación entre la vacuna y los coágulos de sangre».

El gobierno de Noruega, por su parte, señaló que detectó cuatro casos graves de coágulos sanguíneos en adultos vacunados y este sábado informó de hemorragias cutáneas en jóvenes que habían recibido la vacuna.

Los otros países que suspendieron momentáneamente el uso de la vacuna de AstraZeneca son Irlanda, Islandia, Bulgaria, Tailandia y la República del Congo.

Mientras tanto, desde AstraZeneca emitieron un comunicado en el que afirman que el «examen atento de todos los datos de seguridad disponibles sobre más de 17 millones de personas en la Unión Europea y Reino Unido» que han recibido de su vacuna «no ha aportado ninguna prueba de riesgo creciente de embolia pulmonar, trombosis venosa profunda (TVP) o trombocitopenia en ningún grupo de edad, sexo, lotes o países en particular».

AstraZeneca defendió que los 15 casos de trombosis venosa profunda y los 22 de embolia pulmonar registrados entre personas que recibieron la vacuna representan un porcentaje «mucho más bajo de lo que se esperaría que ocurriera naturalmente en una población general«. 

Andrew Pollard, director del grupo de vacunas de Oxford, aseguró que «hay pruebas muy tranquilizadoras de que no hay un aumento del fenómeno de los trombos aquí en el Reino Unido, donde se han administrado hasta ahora la mayoría de las dosis de Europa».

El viernes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que «no hay razón para no utilizar» esta vacuna.

Sin embargo, la Agencia Europea del Medicamento (AEM) considera que es «probable» una relación causa efecto en al menos algunos casos de los «41 informes de posible anafilaxia observados entre 5 millones de vacunados en el Reino Unido».

Para AstraZeneca, estos problemas se suman a la nueva revisión a la baja del suministro a la Unión Europea para junio y que el laboratorio se ha visto obligado a anunciar alegando problemas de exportación.

15 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El Gobierno responsabilizó a Chubut por la agresión a Alberto Fernández

by adminweb 15 marzo 2021
«Hoy, en lugar de reconocer su responsabilidad en los hechos de violencia contra la comitiva presidencial, el gobernador de Chubut elige atacar al intendente de Lago Puelo, que está trabajando junto al Presidente para asistir a la comunidad», señaló el ministro del Interior.

El ministro de Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, cruzó este lunes al gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, tras los incidentes sufridos por la comitiva presidencial y le recordó la situación de la provincia a su cargo.

«El viaje del presidente Alberto Fernández a Chubut se realizó exclusivamente para resolver los problemas ocasionados por los incendios, poniéndose al frente de la situación», indicó desde su cuenta de Twitter y agregó: «No estaba prevista la presencia del gobernador Mariano Arcioni. Sabíamos que eso iba generar malestar y enojo, debido la gran cantidad de problemas sin solución que acumula la provincia».

Luego expresó: «Hoy, en lugar de reconocer su responsabilidad en los hechos de violencia contra la comitiva presidencial, el gobernador elige atacar al intendente de Lago Puelo, que está trabajando junto al Presidente para asistir a la comunidad».

15 marzo 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.738
  • 1.739
  • 1.740
  • 1.741
  • 1.742
  • …
  • 1.977

Últimas noticias

  • La Corte Suprema de Brasil ordenó la prisión domiciliaria para Bolsonaro por violar restricciones judiciales

    5 agosto 2025
  • EEUU consideró que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro «amenaza la democracia»

    5 agosto 2025
  • Pena de muerte en Arabia Saudita: 17 ejecuciones en tres días

    5 agosto 2025
  • Trump anuncia nuevos aranceles farmacéuticos y a chips para “próxima semana más o menos”

    5 agosto 2025
  • El Gobierno eliminó la CONAL, una comisión dedicada al control de alimentos

    5 agosto 2025

Entradas recientes

  • La Corte Suprema de Brasil ordenó la prisión domiciliaria para Bolsonaro por violar restricciones judiciales
  • EEUU consideró que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro «amenaza la democracia»
  • Pena de muerte en Arabia Saudita: 17 ejecuciones en tres días
  • Trump anuncia nuevos aranceles farmacéuticos y a chips para “próxima semana más o menos”
  • El Gobierno eliminó la CONAL, una comisión dedicada al control de alimentos
  • Margarita Barrientos desmintió a Javier Milei: «La gente no llega a fin de mes y viene a los comedores»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología