Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Falleció con coronavirus Leopoldo Jacinto Luque, campeón del Mundo con Argentina en 1978

by adminweb 15 febrero 2021
El ex delantero de River Plate y Unión de Santa Fe murió en Mendoza, tras estar más de un mes internado en la clínica de Cuyo.

El ex delantero y campeón mundial con el seleccionado argentino de fútbol en 1978 Leopoldo Jacinto Luque falleció a los 71 años con coronavirus en la clínica de Cuyo, en Mendoza, donde estaba internado desde el 4 de enero pasado, dijeron fuentes de ese centro asistencial.

Luque estaba alojado en una sala de terapia intensiva, adonde llegó tras haber contraído la Covid-19, un cuadro que se complicó por su condición de paciente de alto riesgo, con patologías cardíacas y diabetes.

Según señalaron las autoridades de la clínica, hasta el viernes pasado estaba con parámetros normales y se había decidido despertarlo paulatinamente. Sin embargo, sufrió una arritmia y los médicos tuvieron que volver a dormirlo.

El ex campeón sufrió en la mañana del lunes un paro cardíaco, del que fue recuperado por los profesionales de la salud que lo asistieron. De todos modos, el daño era irreversible a nivel neurológico y no soportó el cuadro general, por lo cual falleció por la tarde.

#ProfundoDolor La AFA, a través de su Presidente Claudio Tapia, manifiesta su dolor por la pérdida de Leopoldo Jacinto Luque, campeón del mundo con la Selección @Argentina en 1978, y expresa sus condolencias a familiares y seres queridos. pic.twitter.com/T0TYW6IOrE

— AFA (@afa) February 15, 2021

Un temible artillero

Luque nació en la ciudad de Santa Fe el 3 de mayo de 1949 y en su extensa trayectoria jugó en Unión de Santa Fe, Sportivo Guadalupe de Santa Fe, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Central Norte de Salta, Atenas de Santo Tomé, Rosario Central, River Plate, Deportivo Tampico de México, Racing Club, Santos de Brasil, Boca Unidos de Corrientes, Chacarita Juniors y Deportivo Maipú de Mendoza.

Como entrenador, se desempeñó en Unión de Santa Fe, Central Córdoba de Santiago del Estero, Belgrano de Córdoba, y Deportivo Maipú, Gimnasia y Esgrima, Independiente Rivadavia y Argentino, estos últimos cuatro todos de Mendoza.

Fue un temible artillero en su paso por Unión y River Plate y una de las máximas figuras que de la selección que ganó el Mundial de 1978 disputado en Argentina, de la mano del entrenador César Luis Menotti.

15 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Nueva Zelanda confina a 2 millones de personas tras detectar la variante británica de coronavirus

by adminweb 15 febrero 2021
Autoridades imponen un confinamiento por tres días en Auckland.

La ciudad neozelandesa de Auckland comenzó este lunes un confinamiento por tres días. Las autoridades del país decretaron que 2 millones de personas deberán permanecer en sus casas para así contener el primer brote que detectaron de la variante británica del coronavirus, que es altamente contagiosa.

La primera ministra Jacinda Ardern ordenó el confinamiento de 72 horas en Auckland después de que se descubriera que tres miembros de una familia estaban infectados en la ciudad, la más grande del país oceánico.

Las escuelas y los comercios no esenciales fueron obligados a cerrar y se prohibió a los residentes salir de la ciudad salvo para comprar alimentos y atender alguna otra necesidad esencial.

El Ministerio de Salud local informó que la secuenciación realizada a partir de las muestras de la familia demostró que dos de los casos estaban causados por la variante que se detectó por primera vez en el Reino Unido, mientras que todavía no se conocen los resultados de la tercera persona.

«Este resultado refuerza la decisión de tomar medidas rápidas y contundentes en torno a los últimos casos para detectar y erradicar la posibilidad de cualquier otra transmisión», resaltó la cartera sanitaria en un comunicado.

Se trata del primer confinamiento en Nueva Zelanda en casi seis meses. A fines de octubre del año pasado, el ministerio de Salud levantó el aislamiento al dar de alta al último paciente con coronavirus. El país había entrado en confinamiento en agosto después de 102 días sin casos de covid-19.

a administración de Ardern -quien consiguió la reelección el año pasado- fue elogiada por su gestión de la pandemia: registró solo 25 muertes en una población de cinco millones de personas.

El resto del país fue puesto en un nivel de alerta más bajo, con la obligación de llevar tapabocas en el transporte público y reuniones limitadas a un máximo de 100 personas.

15 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Descubren en la Antártida extrañas criaturas bajo 900 metros de hielo

by adminweb 15 febrero 2021
Estaban adheridas a una roca.

Científicos del Reino Unido descubrieron animales estacionarios, similares a las esponjas, adheridos a una roca que se encontraba debajo de 900 metros de hielo antártico. Según explicaron los investigadores, este es el primer registro de una comunidad de sustrato duro en las profundidades de una plataforma de hielo y parece ir en contra de todas las teorías anteriores sobre qué tipos de vida podrían sobrevivir allí.

Durante un estudio exploratorio, geólogos y otros especialistas perforaron 900 metros de hielo en la plataforma Filchner-Ronne, situada en el sureste del mar de Weddell, a una distancia de 260 kilómetros del mar abierto, en completa oscuridad y con temperaturas de -2,2 ° C. 

«Nuestro descubrimiento plantea muchas más preguntas de las que responde, por ejemplo, ¿Cómo llegaron allí? ¿Qué están comiendo? ¿Cuánto tiempo han estado allí?», reflexionó Huw Griffiths, biogeógrafo de British Antarctic Survey y principal autor del estudio. 

«¿Cómo de comunes son estos cantos rodados cubiertos en la vida? ¿Son estas las mismas especies que vemos afuera en la plataforma de hielo o son especies nuevas? ¿Y qué pasaría con estas comunidades si la plataforma de hielo colapsara?», continuó el especialista.

Área inexplorada

Según explicaron los expertos, las plataformas de hielo flotantes representan el mayor hábitat inexplorado del Océano Austral: cubren más de 1,5 millones de kilómetros cuadrados de la plataforma continental antártica. Sin embargo, hasta el momento solo se ha estudiado a través de ocho perforaciones anteriores un área total similar en tamaño a una cancha de tenis.

Las teorías actuales sobre qué vida podría sobrevivir bajo las plataformas de hielo sugieren que toda existencia se vuelve menos abundante a medida que se aleja del mar abierto y la luz solar. Estudios anteriores han encontrado algunos pequeños depredadores y carroñeros móviles, como peces, gusanos, medusas o krill, en estos hábitats. Pero se esperaba que los organismos que se alimentan por filtración, que dependen del suministro de alimentos desde arriba, estuvieran entre los primeros en desaparecer más bajo el hielo.

Por eso fue una sorpresa cuando el equipo de geólogos, perforando el hielo para recolectar muestras de sedimentos, golpeó una roca en lugar de barro en el fondo del océano. La sorpresa fue aún mayor cuando vieron las imágenes que grabaron durante la exploración, ya que se pudo ver que la roca estaba cubierta de extrañas criaturas.

Un desafío

Dadas las corrientes de agua en la región, los investigadores calculan que esta comunidad puede estar hasta 1.500 kilómetros de la fuente más cercana de fotosíntesis. También se sabe que otros organismos recolectan nutrientes de derretimientos de glaciares o químicos de filtraciones de metano.

Sin embargo, para poder conocer más sobre estos organismos serán necesarias algunas herramientas que permitan recolectar muestras, lo que supone todo un desafío para los investigadores. «Para responder a nuestras preguntas, tendremos que encontrar una manera de acercarnos a estos animales y su entorno, y eso es debajo de 900 metros de hielo, a 260 kilómetros de los barcos donde están nuestros laboratorios», advirtió Griffiths. 

«Esto significa que, como científicos polares, tendremos que encontrar formas nuevas e innovadoras de estudiarlos y responder a todas las nuevas preguntas que tenemos», agregó. El gran apuro, señaló el especialista, es que con la crisis climática y el colapso de las plataformas de hielo se está acabando el tiempo para estudiar y proteger a este tipo de ecosistemas.

15 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Descubren en Egipto la fábrica de cerveza más antigua del mundo

by adminweb 15 febrero 2021
Funcionó hace más de 5 mil años.

Descubren restos de la que se cree sería la fábrica de cerveza de alta producción más antigua del mundo en Abydos, Egipto. Se estima que el establecimiento es de la era del rey Narmer, quien gobernó hace más de 5 mil años, según indicó el doctor Mostafa Waziry, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades.

La fábrica tiene de ocho secciones grandes con un área de 20 metros de largo por 2,5 metros de ancho por 0,4 de profundidad, que se utilizaron como unidades para la producción de cerveza, ya que cada sector contenía alrededor de 40 estanques de barro dispuestos en dos filas para calentar la mezcla de granos y agua.

Matthew Adams, de la Universidad de Nueva York y jefe de la misión, indicó en un comunicado que los estudios han demostrado que la fábrica tenía capacidad de producir alrededor de 22.400 litros de cerveza.

El investigador señaló que, a la vez, la fábrica pudo haber sido construida en este lugar específicamente para suplir los rituales reales que se llevaban a cabo dentro del instalaciones funerarias de los reyes de Egipto. Durante las excavaciones en estas instalaciones se encontró evidencia del uso de cerveza en los ritos de sacrificio.

A principios del siglo XX arqueólogos británicos descubrieron algunos elementos que indicaban que había una cervecería antigua en esa zona, pero no pudieron localizar su ubicación exacta. Recién ahora un equipo compuesto por especialistas egipcios y estadounidenses lograron dar con los restos de las instalaciones. 

Se estima que la fábrica de cerveza «se remonta probablemente a la era del rey Narmer», el primer rey que unificó el Alto y el Bajo Egipto y es considerado por algunos como el fundador de la primera dinastía de faraones.

15 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Un rugbier vio a un compañero de equipo hablando con su ex y le fracturó la cara

by adminweb 15 febrero 2021
Según trascendió, se conocen desde los 7 años y el agresor atacó por la espalda durante una fiesta clandestina. También venía acosando a la chica, quien pidió una orden de restricción.

Un rugbier quedó detenido en Mar del Plata por haberle pegado a un compañero de equipo a quien le provocó fracturas múltiples en la cara. Según dijeron varios testigos, el violento joven de 19 años golpeó al otro luego de haberlo visto hablando con su ex novia durante una fiesta clandestina.

Ambos deportistas forman parte del equipo de Sporting Club. El 7 de febrero, varios rugbiers de dicho club asistieron a una fiesta privada en el barrio Pinos de Anchorena y, cuando empezó la reunión clandestina, el atacante observó a su amigo -identificado como Francisco- hablar con su ex. «En un momento dado y sin mediar palabra alguna, el imputado le propina al denunciante un golpe de puño en la cabeza desde atrás, para luego tomarlo del cuello y continuar con la golpiza, provocándole fractura en la órbita ocular y el tabique», indicaron fuentes policiales.

De acuerdo a la investigación, encabezada por el fiscal Leandro Arévalo, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7, Francisco indicó que conoce al atacante desde los 7 años, con quien comparte división en el club. De acuerdo con lo que indicaron testigos de la agresión, al imputado «lo enfureció ver a su amigo hablando con su exnovia, una joven de la misma edad quien venía sufriendo acoso por parte de éste desde hacía tiempo, hecho por el cual había solicitado una medida de restricción de acercamiento».

Luego de tomar testimonio a más de 20 de los presentes en la fiesta en la que se produjo el ataque, el fiscal solicitó la detención del rugbier denunciado y el allanamiento de su vivienda. Luego de su arresto, el joven fue trasladado a la Alcaidía Penitenciaria de Batán, imputado por el delito de «lesiones graves». En las próximas horas deberá declarar ante el fiscal.

15 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

A dos semanas del golpe, la junta birmana prolonga la prisión de Suu Kyi

by adminweb 15 febrero 2021
La junta militar prolongó este lunes la prisión preventiva de la depuesta líder Aung San Suu Kyi, cuya libertad es una de las demandas clave de la ola de protestas.

La junta militar de Myanmar prolongó este lunes la prisión preventiva de la depuesta líder Aung San Suu Kyi, cuya libertad es una de las demandas clave de la ola de protestas que estas jornada continuaron en el país asiático, aunque menos numerosas tras el despliegue de tropas del Ejército.

Suu Kyi, acusada del delito de importación ilegal de dispositivos telefónicos, ahora estará en prisión preventiva hasta el 17 de febrero, cuando probablemente comparezca ante el tribunal por videoconferencia, según Khin Maung Zaw, un abogado al que Liga Nacional para la Democracia (LND), su partido, le pidió que la representara.

Es probable que su detención prolongada avive aún más las tensiones entre los militares, que tomaron el poder en un golpe de estado el 1 de febrero, y los manifestantes que persisten en sus reclamos en busca del regreso del Gobierno que eligieron.

Hoy, los manifestantes continuaron reuniéndose en todo Myanmar, la antigua Birmania, después de una larga noche en la que la junta militar ordenó cortes en el acceso a Internet del país y aumentaron la presencia de seguridad en las principales ciudades para sofocar la protesta.

En Yangón, la ciudad más poblada del país, se reunieron menos manifestantes hoy debido a la escasa conectividad y a los informes de la imponente presencia de vehículos militares en las calles.

Aún así, más de 1.000 manifestantes prodemocráticos se congregaron frente al edificio del Banco Central de Myanmar, flanqueado por camiones militares llenos de soldados, policías antidisturbios, camiones carros hidrantes y vehículos blindados de transporte de personal, informó la agencia de noticias AFP.

Desde el golpe unas 400 personas fueron detenidas, incluyendo dirigentes políticos, activistas, médicos y estudiantes.

El Ejército también difundió una lista de siete destacados activistas que están siendo buscados y se publicó órdenes de detención que piden a la gente que ayude a la policía a encontrar a estos «fugitivos». Cualquiera que les proporcione asistencia o refugio será objeto de represalias.

En respuesta a las oleadas de detenciones nocturnas, surgieron espontáneamente comités de vigilancia ciudadana que piden a los residentes que vigilen a sus vecinos en caso de operaciones para detener a los opositores.

A nivel internacional, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó ayer a la junta a «garantizar que se respete plenamente el derecho de reunión pacífica», y pidió a los generales que autoricen «urgentemente» a la diplomática suiza Christine Schraner Burgener a «evaluar directamente la situación».

«Se responsabilizará» a los jefes de la junta de la violencia, advirtió Tom Andrews, relator especial de la ONU para Myanmar.

Washington detalló hace varios días una serie de sanciones contra varios generales, pidiéndoles que entreguen el poder, hasta ahora en vano.

Cientos de miles de manifestantes salieron a las calles en los últimos días, las protestas más importantes desde la «revolución de azafrán» de 2007, liderada por monjes.

Muchos funcionarios, trabajadores del ferrocarril, profesores y médicos se unieron a una huelga en apoyo del movimiento, y los medios de comunicación locales informaron incluso de deserciones policiales.

Los generales golpistas y su líder Min Aung Hlaing, paria internacional por los abusos cometidos contra la minoría musulmana rohingyas de Myanmar en 2017, rechazan la legalidad de las elecciones legislativas de noviembre, ganadas de forma abrumadora por la LND.

15 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Carnaval: el movimiento turístico superó las expectativas del sector

by adminweb 15 febrero 2021
El mejor fin de semana de una temporada atípica.

En este fin de semana largo de Carnaval, con los feriados del 15 y 16 de febrero, se está registrando una gran afluencia de turistas en todo el país, lo que genera expectativas en uno de los sectores más golpeados por la pandemia.

La temporada 2021, pese a los temores que persistieron a lo largo de 2020, se está  desarrollando sin problemas gracias a los protocolos planificados en cada región.

Uno de los destinos más elegidos por los argentinos y argentinas fue Mar del Plata. De hecho, algunos operadores turísticos locales lo calificaron como el mejor fin de semana de una temporada flaca, pese a que dominó el mal tiempo, con una ocupación hotelera que rondó alrededor del 70 por ciento.

Este domingo, con la esperada vuelta de los días soleados, los turistas desbordaron las playas del centro. En ese marco, la municipalidad de General Pueyrredón se vio obligada a cerrar el sector conocido como Las Toscas, entre la rambla y el Torreón del Monje, ya que la cantidad de personas ponía en riesgo la seguridad sanitaria.

Este fin de semana largo también se superaron las expectativas en Córdoba, con rutas repletas de autos y alojamientos llenos. Allí se tuvieron que cerrar algunos balnearios serranos ante la cantidad de público. 

Según Cadena 3, en Carlos Paz la ocupación fue del 100 por ciento en todos los hoteles de 1 a 4 estrellas, cabañas y casas de alquiler. «Fue el mejor (fin de semana) de la temporada. Más allá de la situación del país, la gente quiere disfrutar de un turismo corto y de escapada» dijo el secretario de Turismo de Villa Carlos Paz, Sebastián Boldrini.

Otras zonas serranas, como Villa General Belgrano, tuvieron la misma tendencia. «Es notable el nivel de reservas para marzo. La idea es que la concurrencia de turistas sea sostenida. Este fin de semana ha dado un respiro a las economías de nuestro pueblo luego de nueves meses y medio en que la situación fue dramática«, sostuvo Oscar Santarelli, jefe comunal de la localidad (que también tuvo ocupación hotelera plena).

En Misiones, por su parte, hubo 3000 visitas en Iguazú mientras que «Moconá sobrepasó las 800 y la Cruz las 600», detalló Oscar Degiusti, subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos del Ministerio de Turismo misionero. «Se están cumpliendo las expectativas que siempre hubo porque Misiones siempre tuvo un importante movimiento turístico durante estas fechas. Este año sin carnavales, pero a buen ritmo desde el sábado por el flujo de personas en los parques provinciales«, celebró.

Los feriados de carnaval también trajeron alivio en la localidad balnearia de Las Grutas, Río Negro. «A comienzos de la semana pasada ya teníamos un 95% de las camas tomadas, y después esa cifra comenzó a subir hasta completarse. Estamos muy contentos porque después de un enero flojo y un febrero que arrancó tranquilo esta gran presencia de turistas nos aportará un montón» manifestó Carlos Rivas, referente de una asociación que nuclea a dueños de departamentos y complejos turísticos de la zona.

15 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Robaron 30 dosis de la vacuna Sputnik V en Comodoro Rivadavia

by adminweb 15 febrero 2021
La Justicia investiga el faltante en el Hospital Regional, donde también se abrió un sumario interno.

La Justicia investiga la desaparición de 30 dosis de la vacuna contra el coronavirus Covid-19 Sputnik V en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. De acuerdo a lo que trascendió, una denuncia interna apuntó al faltante de unidades correspondiente al segundo componente.

Según lo que apuntaron fuentes del hospital, se constató un robo de las dosis de vacuna contra el coronavirus y se abrió un sumario interno para identificar las posibles responsabilidades. Al mismo tiempo, se presentó una causa ante la Justicia que indaga el caso como hurto, ya que no se habrían verificado daños ni actos de violencia, según informó ADNSur.

Esto fue confirmado por el ministro de salud del Chubut, Fabián Puratich, y dijo que: «Se radicó la correspondiente denuncia, atento a que estamos frente a un presunto hurto porque no había ningún elemento violentado y el consultorio estaba bajo llave».

«El faltante registrado en el lugar corresponde a unidades del segundo componente» que se encontraban depositados en los equipos de frío de ese hospital regional de Comodoro Rivadavia, el más importante por su complejidad del sistema público de salud provincial, según informó Télam.

Las dosis se encontraban depositadas en un freezer dentro del vacunatorio, una sala en la que se estaban aplicando las dosis para el personal de salud y que se encontraba bajo llave.

Si bien la situación recién trascendió este lunes, el faltante de esas dosis se constató en los primeros días de febrero.

La denuncia se radicó una vez realizado el informe interno para determinar responsabilidades y oportunamente informar a la autoridad judicial sobre el personal que tenía llaves y el acceso habitual al lugar.

«Lo que se dispuso por nuestra parte es el inicio de un sumario interno para determinar responsabilidades porque los elementos fueron sacados de un lugar al que solo accede personal propio» señaló el funcionario.

El faltante de las dosis fue notorio porque, al cerrar una jornada de vacunación, habían dejado 40 «frasquitos» en el interior del freezer y al día siguiente, cuando fueron a hacer el recuento para pedir la reposición, encontraron solo 10.

La vacuna rusa llegó a Comodoro Rivadavia al mismo tiempo que a la mayoría de las ciudades del país, en medio de un plan nacional iniciado en los últimos días de diciembre.

Este es el segundo incidente que se produce en Chubut con la vacuna contra el Covid-19. El primero había sido en el hospital de Trelew, donde hace cuatro semanas debieron descartarse 140 dosis de la primera aplicación de la vacuna a causa de la pérdida de la cadena de frío.

15 febrero 2021 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.790
  • 1.791
  • 1.792
  • 1.793
  • 1.794
  • …
  • 1.985

Últimas noticias

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno

    10 septiembre 2025
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo

    10 septiembre 2025
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%

    10 septiembre 2025
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro

    10 septiembre 2025
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional

    10 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional
  • Milei ratificó el rumbo tras el respaldo del FMI: «No nos moveremos ni un milímetro del programa económico»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología