Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Brasil superó los 4,5 millones de casos de coronavirus y las 136.000 muertes

by adminweb 19 septiembre 2020
Con 33.057 contagios y 739 fallecidos registrados en las últimas 24 horas, el país ya suma 4.528.240 casos y 136.532 muertes por coronavirus.

Con 33.057 contagios y 739 fallecidos registrados en las últimas 24 horas, el gigante suramericano ya suma 4.528.240 casos y 136.532 muertes por coronavirus, según el último boletín divulgado por el Ministerio de Salud, reportó la agencia EFE.

No obstante, el Gobierno recalcó que el número de pacientes recuperados ya supera los 3,8 millones, lo que supone más del 84 % del total.

Otras 571.613 personas aún continúan bajo cuidados médicos y 2.316 fallecimientos están aún por establecerse.

Pese a mostrar una leve mejoría en las últimas semanas, Brasil se mantiene como el segundo país del mundo con el mayor número de muertes por la pandemia, detrás de Estados Unidos, y el tercero con más infectados, tras haber sido superado recientemente por India.

Río de Janeiro registró en las últimas 24 horas 59 muertes por la Covid-19 y 1.463 nuevos contagios, con lo que ya supera las 17.000 víctimas mortales y los 250.000 casos desde el comienzo de la pandemia en marzo.

Se trata del segundo aumento consecutivo de fallecidos, lo que apunta a una tendencia creciente de los casos en Río.

De acuerdo con las autoridades sanitarias hay un alza del 20 % en el promedio de muertes en comparación con las dos semanas anteriores, y cuando la tasa supera el 15 % significa un escenario de crecimiento en los contagios.

La situación llevó a las autoridades a prorrogar, hasta el 6 de octubre, las medidas de restricción que ya habían sido ajustadas desde el pasado fin semana, por las aglomeraciones que se venían registrando cada vez con más frecuencia, desde que Río inició la reactivación de sus actividades a finales de junio.

También se mantiene la prohibición de que automóviles particulares estacionen en proximidades a las playas los fines de semana y de que las personas puedan tomar bebidas alcohólicas en la parte externa de los bares después de las 22.00, si no están sentadas en mesas debidamente adecuadas y con los distanciamientos exigidos.

Tampoco se permiten aún presentaciones artísticas en vivo y las clases presenciales en las escuelas deberán retornar solo a comienzos de octubre.

Las medidas también fueron adoptadas por el alcalde de la capital homónima, Marcelo Crivella, quien además anunció la víspera que a partir del 4 de octubre permitirá el ingreso de público a los estadios de fútbol.

Según Crivella, la reapertura de los estadios puede servir para disminuir la asistencia a las playas, que en las últimas semanas se han llenado de bañistas a pesar de las restricciones sanitarias aún vigentes.

19 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Otras 143 personas murieron y 9.276 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

by adminweb 19 septiembre 2020
En tanto, suman 12.799 los fallecidos y 622.934 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Otras 143 personas murieron y 9.276 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 12.799 los fallecidos y 622.934 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 3.213 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 59,8% en el país y del 66,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

En el informe matutino, la cartera sanitaria informó la muerte de 49 personas, mientras que por la tarde se reportaron 94 nuevas muertes, con lo que la cantidad de decesos alcanzó a 143 personas en las últimas 24 horas.

El reporte vespertino consignó que murieron 48 hombres, 13 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 5 en Corrientes; 1 en Mendoza; 12 en Salta; 1 en San Juan; 3 en Santa Fe y 7 en Tucumán.

También fallecieron 46 mujeres, 19 residentes en la provincia de Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; 7 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 2 en Río Negro; 8 en Salta; 1 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero y 6 en Tucumán.

El parte matutino precisó que fallecieron 27 hombres, 10 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Córdoba; 5 en Jujuy; 1 en Mendoza; 2 en Neuquén; 1 en Salta y 3 en Río Negro; y 22 mujeres, 14 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 en Chaco; 3 en Jujuy; 1 en Neuquén; 2 en Río Negro y 1 en Tucumán.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.877 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 683; en Catamarca, 7; en Chaco, 132; en Chubut, 81; en Córdoba, 751; en Corrientes, 37; en Entre Ríos, 149; Jujuy, 295; en La Pampa, 13; en La Rioja, 86; en Mendoza, 673; en Misiones, 1; en Neuquén, 141; en Río Negro, 245; en Salta, 438; en San Juan, 1; en San Luis, 24; en Santa Cruz, 195; en Santa Fe, 1.137; en Santiago del Estero, 56; en Tierra del Fuego, 98; y en Tucumán 147.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 364.635 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 116.578; Catamarca, 190; Chaco, 7.345; Chubut, 2.181; Córdoba, 18.608; Corrientes, 940; Entre Ríos, 6.104; Formosa, 101; Jujuy, 13.895; La Pampa, 547; La Rioja, 3.490; Mendoza, 18.260; Misiones, 69; Neuquén, 5.857; Río Negro, 10.214; Salta, 8.929; San Juan, 464; San Luis, 672; Santa Cruz, 3.664; Santa Fe, 25.518; Santiago del Estero, 2.302; Tierra del Fuego, 3.118; y Tucumán, 9.253.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

19 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Shell también incrementó los precios de sus combustibles

by adminweb 19 septiembre 2020
Las petroleras se sumaron a la decisión de YPF. Desde Axion todavía no dieron precisiones sobre los pasos a dar.

La petrolera Raizen -a través de su marca Shell- también se sumó a la decisión de YPF de incrementar desde el primer minuto de hoy el precio de los combustibles 3,5% promedio, con un ajuste diferencial de valores de acuerdo a la región del país.“En Raízen, aumentamos los precios de nuestros combustibles Shell, en línea con lo que hizo YPF a nivel país, a partir de la 0 hora de hoy”, señalaron este mediodía fuentes de la compañía a Télam.

En Puma confirmaron que en el transcurso de las próximas horas seguirán los pasos de YPF y Shell, mientras que desde Axion todavía no dieron precisiones sobre los pasos a dar, más allá de que se descarta que también ajustarán sus precios.

Anoche, YPF señaló que la suba en los precios de los combustibles se decidió «con el objetivo de sostener la actividad de producción de la compañía teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país».

Se trata del segundo aumento dispuesto por la empresa desde diciembre 2019. El anterior se había concretado el 19 de agosto, con una suba promedio de 4,5%, y es parte de la recomposición de precios en surtidor para el sector.

En base a una relevamiento realizado por Télam en estaciones de servicios de YPF en la Ciudad de Buenos Aires, la nafta súper pasó a costar $59,49 el litro; la nafta Infinia, $68,63; el Diesel 500, $55,56; e Infinia Diesel, $64,99.

El incremento en los precios de los combustibles es de 3,5% promedio, con un incremento mayor para el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde la suba promedio fue de entre 4,8% y 4,9%.

El esquema de incremento dispuesto por YPF fue replicado por Raizen, según fuentes del sector.

«Este aumento se encuentra en línea con la decisión de recomponer asimetrías históricas a nivel federal, recortando brechas entre la Capital Federal y el interior del país», dijeron en YPF.

La petrolera también comunicó que sostiene el descuento al personal de salud del 15% que alcanza a unas 100.000 personas que se encuentran adheridas al programa de YPF.

El último incremento se había registrado el 19 de agosto y había sido de un 4,5 % promedio.

19 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Reunión del comité de emergencia de la provincia presidido por el gobernador Zamora

by adminweb 19 septiembre 2020
El Comité Operativo de Emergencia (COE) de la provincia, encabezado por el gobernador, se encuentra reunido analizando la situación epidemilógica actual.

El gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora se encuentra presidiendo la reunión para evaluar la situación de la pandemia del Covid 19, en toda la provincia. Participan, jefe de Gabinete de ministros, Elias Suarez; ministro de Gobierno, Seguridad y Culto, Dr. Marcelo Barbur; ministra de Salud, Natividad Nassif, ministra de Justicia y Derechos Humanos, Dra. Matilde Omill, secretario de Seguridad, crio. Gral. (R) Marcelo Pato y subsecretario de Salud, Dr. Cesar Monti.

19 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

YPF aumenta los combustibles un 3,5% desde este sábado

by adminweb 19 septiembre 2020
Se trata de la segunda suba en un mes. El incremento pasado había sido del 4,5% en promedio.

A partir de las 0 horas del sábado 19 de septiembre, YPF realizará un aumento promedio de los combustibles a nivel país del 3,5% con el objetivo de «sostener la actividad de producción de la compañía teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país».

De acuerdo a la compañía, este aumento se encuentra en línea con la decisión de recomponer asimetrías históricas a nivel federal, recortando brechas entre la Capital Federal y el interior del país. A modo de ejemplo, citó que una vez calculados los costos logísticos, Jujuy esta hoy en un +4,5 % con respecto a la capital del país.

YPF sostiene el descuento al personal de salud del 15% que alcanza a unas 100.000 personas que se encuentran adheridas al programa de YPF y que están haciendo un enorme esfuerzo por la salud de todos los argentinos.

Hace exactamente un mes, la petrolera de bandera disponía aumentar en todo el país el precio de sus combustibles líquidos un 4,5% promedio y el 6% en el AMBA, que fue seguido por el resto de las compañías con alzas de hasta un 6,8 por ciento.

Vale recordar que, hasta ese momento, las naftas tenían precios congelados desde diciembre de 2019. El entonces presidente de YPF, Guillermo Nielsen, anunciaba un alza de precios que Alberto Fernández frenó, días después de haberse aprobado la ley de emergencia.

19 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Bolsonaro dijo que hacer distanciamiento por el coronavirus es cosa de «débiles»

by adminweb 18 septiembre 2020
El presidente de Brasil afirmó que quedarse en casa y respetar el distanciamiento social para evitar el contagio del nuevo coronavirus es «para los débiles».

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó hoy que quedarse en casa y respetar el distanciamiento social para evitar el contagio del nuevo coronavirus es «para los débiles», al destacar que la producción agropecuaria no se detuvo durante la pandemia.

En tanto, la autoridad sanitaria permitió al laboratorio estadounidense Pfizer duplicar la cantidad de voluntarios para los ensayos clínicos de la vacuna que está desarrollando y Manaos, capital del estado Amazonas, volvió a la «situación de emergencia» por el aumento de contagios.

Bolsonaro volvió a minimizar el impacto y los cuidados frente a la pandemia, que en Brasil causó desde marzo la infección de más de 4,4 millones de personas y la muerte de más de 135.000.

«Ustedes no pararon durante la pandemia, no entraron en esa pavada de que ‘hay que quedarse en casa, que la economía viene después’, eso es para débiles; el virus, siempre lo dije, era una realidad y teníamos que enfrentarlo, nada de acobardarse frente a lo que no podemos escapar», dijo el mandatario a productores rurales.

Lo hizo durante un discurso en Sorriso, uno de los polos agropecuarios más ricos del país, centro de producción de la soja brasileña y bastión político en 2018 del bolsonarismo.

Bolsonaro había dicho que la enfermedad llevaba a la muerte a los más «débiles» y en julio pasado, tras superar la Covid-19 él mismo, sostuvo que los periodistas son «cagones» que no soportarían enfrentarla.

18 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Reportaron 11.945 casos positivos para covid-19 en el país

by adminweb 18 septiembre 2020
Por su parte la cartera de Salud de la Nación informó 197 decesos ascendiendo el total a 12.656 en el país.

El gobierno nacional anunció la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 11 de octubre, a través de un mensaje enviado por redes sociales en el que advirtió sobre el crecimiento de los casos en las provincias, en una jornada en la que se reportaron 197 muertes y 11.945 nuevos contagios de coronavirus.

Con las cifras oficiales informadas en la noche del viernes, el número total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 12.656, mientras que los infectados llegaron a 613.658 casos.

El Ministerio de Salud indicó que son 3.225 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 60% en el país y del 66,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires
.

En la provincia de Buenos Aires hoy se registraron 5.708 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.070; en Catamarca, 6; en Chaco, 104; en Chubut, 56; en Córdoba, 716; en Corrientes, 35; en Entre Ríos, 181; Jujuy, 256; en La Pampa, 14; en La Rioja, 152; en Mendoza, 578; en Misiones, 3; en Neuquén, 150; en Río Negro, 217; en Salta, 450; en San Juan, 15; en Santa Cruz, 107; en Santa Fe, 1.347; en Santiago del Estero, 137; en Tierra del Fuego, 70; y en Tucumán 496.

En este contexto, se anunció la extensión del aislamiento hasta el 11 de octubre, en un mensaje en el que el Gobierno advirtió que «la pandemia no permite descuidos», sobre todo en un momento en que «la ciudadanía comienza a relajarse» aunque los casos de coronavirus siguen creciendo en América.

Además, recordó que al inicio de la pandemia el problema estaba concentrado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero que «el mapa cambió» y ahora «el 49,2 por ciento de los casos están en las provincias», cuando antes era el 7 por ciento.

18 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: confirmaron 57 casos desde el último informe

by adminweb 18 septiembre 2020
Se recuperaron el día de hoy 48 casos confirmados, por lo tanto ascienden a 774 los casos recuperados en la provincia desde el inicio de la pandemia.

El Ministerio de Salud de la Provincia dio a conocer un total de 57 casos el día de hoy, 45 en Santiago-Banda y 12 en el Interior de la Provincia (Clodomira 3, Termas de Río Hondo 1, Colonia Dora 3, Beltrán 2, Boquerón 1, El Aibe 1, Frías 1), sobre la base del procesamiento de 263 muestras.

🦠📊#COVID19 REPORTE DIARIO 18/09/2020 21.10 hsEl día 18 de septiembre en la Provincia de Santiago del Estero:📍 Hasta la…

Posted by Ministerio Salud Santiago on Friday, September 18, 2020

Permanecen activos 1524 casos positivos en la provincia. Desde el inicio de la pandemia se confirmaron dos mil trescientos veintiséis 2326 casos en total. No se reportaron victimas fatales en esta jornada.

18 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.927
  • 1.928
  • 1.929
  • 1.930
  • 1.931
  • …
  • 1.985

Últimas noticias

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno

    10 septiembre 2025
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo

    10 septiembre 2025
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%

    10 septiembre 2025
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro

    10 septiembre 2025
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional

    10 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional
  • Milei ratificó el rumbo tras el respaldo del FMI: «No nos moveremos ni un milímetro del programa económico»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología