Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Se habilitan nuevas actividades en la provincia a partir del próximo miércoles

by adminweb 13 septiembre 2020
Peluquerías y salones de estética son los rubros que quedan habilitados a partir del 16 de septiembre.

Finalizada la reunión evaluativa del Comité Operativo de Emergencia de la que participaron , teniendo en cuenta la situación epidemiológica en la provincia se resolvio:

Habilitar en los Departamentos Capital y Banda, los rubros “Peluquerías y salones de Estetica” que podran nuevamente funcionar a partir del día miércoles 16/09, conforme a estrictos protocolos que serán comunicados durante las próximas horas.

Se convocará a representantes de distintas cámaras de Capital y Banda (especialmente rubros, gastronómicos, gimnasios y afines) durante el transcurso de esta semana, con la finalidad de evaluar su situación y las posibles alternativas de protocolos de funcionamiento, que podrían ser tenidas en cuenta con posterioridad al vencimiento de la normativa vigente (20 de septiembre 2020) siempre que la situación en nuestra área metropolitana no se agrave, en los que respecta a las cifras de contagiados.

Hasta el 20/09 seguirán todas las restantes medidas preventivas vigentes en el Decreto n°2020-1379-E-GDESDE-GSDE tanto en los Departamentos Capital y Banda, como en el resto de la provincia, sin ninguna modificación.

La reunión estuvo presidida por el gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora, participaron el jefe de Gabinete de ministros, Elias Suarez; ministro de Gobierno, Seguridad y Culto, Dr. Marcelo Barbur; ministra de Justicia y Derechos Humanos, Dra. Matilde Omill, secretario de Seguridad, crio. Gral. (R) Marcelo Pato y subsecretario de Salud, Dr. Cesar Monti.

13 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: 83 casos positivos y 1 persona fallecida desde el último reporte

by adminweb 13 septiembre 2020
Se recuperaron el día de hoy 20 casos confirmados, por lo que son 594 los casos recuperados en la provincia al día de hoy.

El Ministerio de Salud de la Provincia, confirmo 83 casos positivos para covid-19; 59 en Capital-Banda y 24 en el Interior de la Provincia (Beltrán 2, Arraga1, Clodomira1, Loreto 5, La Noguera – Loreto 1, Agua Amarga-Pellegrini 1 Termas de Río Hondo 2, Colonia Dora 1, Colonia Pinto 3, Silipica 2, Sachayoj 2, Sumampa 1, Cañada Escobar 2). Resultados sobre el procesamiento de 411 muestras.

Ademas el informe consigna una nueva victima fatal se trata de un hombre de 74 años con antecedentes de diabetes, obesidad e insuficiencia cardiaca, que estaba internado en sanatorio privado de La Banda. Hasta la fecha, hay un total de veinticinco (25) personas fallecidas en la provincia.

🦠📊#COVID19 REPORTE DIARIO 13/09/2020 20.29 hsEl día 13 de septiembre en la Provincia de Santiago del Estero:📍Hasta la…

Posted by Ministerio Salud Santiago on Sunday, September 13, 2020
13 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El gobernador preside reunión del comité de emergencia.

by adminweb 13 septiembre 2020
Se evalúa la situación epidemiológica en la provincia.

El gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora, preside la reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE), evaluando la situación epidemiológica en la provincia y las medidas vigentes a la fecha.

El Gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora preside una reunión con los integrantes del COE, para evaluación y…

Posted by Subsecretaría de Prensa y Difusión – Gobierno de Santiago del Estero on Sunday, September 13, 2020
13 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Presupuesto 2021: por primera vez tendrá perspectiva de género

by adminweb 13 septiembre 2020
El Proyecto se presentará este martes en el Congreso y apunta a achicar las desigualdades de tiempo, cuidados, laborales y de ingreso.

Desde la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del ministerio de Economía, confirmaron que el proyecto de ley del Presupuesto 2021, que se presentará el martes en el Congreso, fue elaborado con perspectiva de género por primera vez en la historia.

El Presupuesto 2021 que delinea la política macroeconómica del Gobierno nacional para el próximo año, también apuntará a cerrar o disminuir las brechas o desigualdades de género que se reproducen en las relaciones sociales y económicas.

“El presupuesto es una herramienta de política pública central mediante la cual el gobierno establece sus prioridades y, como consecuencia, se garantizan derechos. El presupuesto con perspectiva de género (PPG), específicamente, persigue el objetivo de visibilizar el esfuerzo presupuestario del Estado en cerrar brechas de género”, explica el documento presentado por la dirección que encabeza la economista Mercedes D’Alessandro.

Algunas de las brechas que suelen medirse comúnmente son: de tiempos y cuidados, laborales y de ingreso.

Con respecto a las desigualdades de tiempos y cuidados el documento explica que “las mujeres realizan el 75,7% de las tareas domésticas y de cuidados no remuneradas. El 88,9% de las mujeres participan de estas tareas y les dedican en promedio 6,4 horas diarias. Mientras tanto, sólo el 57,9% de los varones participa en estos trabajos, a los que les dedican un promedio de 3,4 horas diarias”.

En el ámbito laboral “las mujeres y personas travestis y trans enfrentan el mercado laboral en condiciones marcadamente desiguales respecto a sus pares varones”.»El objetivo es que cuando hablemos de sectores productivos, empecemos a hablar del sector de los cuidados, que cuando hablemos de recuperación económica, entendamos que los cuidados son un eslabón de la cadena productiva y que si no resolvemos la cuestión de los cuidados vamos a tener problemas para poder recuperar la productividad y la actividad económica», expresó D´Alessandro a la agencia Télam.

El documento presentado por la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género habla sobre la importancia de que el Estado, a través de su política de económica, tenga en cuenta estas diferencias sustanciales que se dan por el género: “La aprobación de determinados programas, la definición de cómo se distribuyen los recursos y las fuentes de financiamiento (impuestos, subsidios, exenciones impositivas, entre otras), son todas definiciones que tienen efectos de género”, como por ejemplo:

-Urbanización y vivienda: la construcción de espacios de cuidados, lactarios y jardines maternales contribuye a cerrar brechas de tiempo y cuidados.

-Empleo: tener en cuenta la situación desfavorecida que sufren las mujeres y personas trans en el mercado laboral contribuye a diseñar políticas que tiendan a compensarla.

-Transferencias de ingresos: tener en cuenta la sobrerrepresentación de las mujeres en los deciles de menores ingresos implica pensar políticas de este tipo.

-Violencia: destinar recursos a prevenir y erradicar la violencia por motivos de género.

-Educación: la educación sexual integral, al poner en discusión los estereotipos y roles de género, contribuye a generar cambios culturales respecto a las relaciones sociales que construimos cotidianamente y que reproducen la desigualdad.

Actualmente el Gobierno nacional tiene políticas que ayudan a cerrar la brecha de género en nuestro país, una de estas medidas es el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ya que más del 50% de quienes lo reciben son mujeres, y más de 272 mil son trabajadoras de casas particulares.

13 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Cronograma de acreditaciones de la tarjeta Alimentar

by adminweb 13 septiembre 2020
El Ministerio de Desarrollo Social informó las fechas para percibir el beneficio. Comienzan a entregarlo el martes próximo.

Bajo el marco del Plan Argentina contra el hambre, la tarjeta tiene como objetivo garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país y promover el consumo de cercanía, aseguró la cartera que conduce Daniel Arroyo en un comunicado.Afirmó que durante este mes, a quienes poseen la tarjeta en forma física, el monto total mensual se les acreditará el tercer viernes de septiembre, en este caso el 18 de septiembre.

Por su parte, para quienes se les acredite a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el calendario de pago comienza desde el 15 de septiembre para los DNI que finalizan en 0, 1, 2, 3, 4 y 5.

Para los documentos terminados en 6, la acreditación será efectuada el miércoles, mientras que para los que finalicen en 7 se concretará el jueves.

En tanto, para quienes tengan DNI con terminación en 8, el cobro será desde el viernes y para los que finalicen en 9, desde el lunes 21 de septiembre.

«La tarjeta Alimentar está destinada a madres y padres con hijos o hijas de hasta seis años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH», recordó el Ministerio.

El instrumento establece un monto de 4.000 pesos para quienes tienen un hijo y de 6.000 pesos para quienes tienen dos o más y permite comprar todo tipo de alimentos.

Entre enero y agosto de este año, el Gobierno nacional destinó una inversión social de 60.074 millones de pesos por medio de la Tarjeta Alimentar, que fueron utilizados mayormente para la compra de alimentos frescos en los 24 distritos del país.

«La Tarjeta Alimentar mueve la rueda de la economía de abajo hacia arriba: por un lado, mejora la calidad de la alimentación de las familias y garantiza derechos para la primera infancia; y por el otro, descentraliza las compras, moviliza el comercio y la producción local de los alimentos», consideró Arroyo.

13 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Argentina: diagnosticaron 10.776 nuevos contagios de coronavirus y el total asciende a 546.481

by adminweb 13 septiembre 2020
En tanto, otras 115 personas murieron de coronavirus y suman 11.263 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.

Otras 115 personas murieron de coronavirus y se sumaron 10.776 nuevos contagios en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que la cantidad de fallecidos alcanza a 11.263 y los casos positivos a 546.481 desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado, informó el Ministerio de Salud de la Nación.La cartera sanitaria indicó que son 2.962 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 60,4% en el país y del 68,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

El reporte vespertino consignó que murieron 38 hombres; 18 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 4 en Córdoba; 2 en Mendoza; 2 en Salta; 2 en San Juan; 1 en Santa Fe; 1 en Tierra del Fuego y 1 en Tucumán.

También 19 mujeres; 6 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 2 en Córdoba; 3 en San Juan; 2 en Santa Fe y 1 en Tierra del Fuego.

El parte matutino precisó que fallecieron 33 hombres, 15 residentes en la provincia de Buenos Aires; 9 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chubut; 4 en Jujuy; 2 en Santa Fe y 1 en Tierra del Fuego; y 25 mujeres, 15 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Jujuy y 3 en Santa Fe.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.862 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 985; en Catamarca, 6; en Chaco, 117; en Chubut, 165; en Córdoba, 491; en Corrientes, 56; en Entre Ríos, 138; en Jujuy, 254; en La Pampa, 30; en La Rioja, 47; en Mendoza, 718; en Misiones, 3; en Neuquén, 67; en Río Negro, 229; en Salta, 266; en San Juan, 23; en San Luis, 3; en Santa Cruz, 114; en Santa Fe, 889; en Santiago del Estero, 112; en Tierra del Fuego, 48; y en Tucumán 154.

La provincia de Formosa reclasificó un caso a otra juridcción.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 328.100 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 110.057; Catamarca, 120; Chaco, 6.660; Chubut, 1.645; Córdoba, 13.887; Corrientes, 659; Entre Ríos, 5.133; Formosa, 95; Jujuy, 11.953; La Pampa, 351; La Rioja, 2.712; Mendoza, 13.778; Misiones, 68; Neuquén, 4.526; Río Negro, 8.589; Salta, 6.425; San Juan, 422; San Luis, 382; Santa Cruz, 2.876; Santa Fe, 17.562; Santiago del Estero, 1.753; Tierra del Fuego, 2.683; y Tucumán, 6.045.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

13 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Quimili: 23 personas fueron aisladas para aislar el foco de contagio de covid-19

by adminweb 12 septiembre 2020
El objetivo es cortar la cadena de contagios por ello fueron aisladas 23 personas, algunas de las cuales tienen domicilio en la localidad de El Colorado, en zona rural de Añatuya y en Weisburd.

El intendente de la ciudad de Quimili, Omar Fantoni, informó sobre el desafío que se presenta a toda la comunidad como lo es aislar el foco de contagio, en ese plan fueron aisladas 23 personas, algunas de las cuales tienen domicilio en la localidad de El Colorado, en zona rural de Añatuya y en Weisburd. No se descarta identificar a más contactos. Mientras tanto, este sábado se hicieron hisopados a los contactos estrechos con el grupo familiar que dio positivo.

“A partir de los cinco casos positivos la Policía envió un grupo de personas para trabajar en la investigación de los contactos estrechos de estrechos y aislar a las personas que ha tenido contacto con ellos. Es un trabajo importante que realiza la provincia para tratar de mantener aislados a todos los sospechosos. Eso nos da cierta tranquilidad, porque los investigadores tienen experiencia en otras ciudades, cuentan con capacitación y tecnología necesaria”, dijo el jefe comunal.

Aíslan a 23 personas en la búsqueda del origen del contagio de covid 19 en QuimilíPersonal especializado de la Policía…

Posted by Municipalidad de Quimilí on Saturday, September 12, 2020

Así mismo Fantoni agregó que las próximas horas serán cruciales para determinar cómo continuará la restricción en Quimilí. Todo depende de los resultados de los nuevos hisopados y de lo que arroje la investigación que lleva adelante la policía.

12 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Franciscanos se hicieron cargo del hogar Santa Rosa en Añatuya

by adminweb 12 septiembre 2020

Los hermanos Franciscanos de la orden de la Cruz Blanca ya se encuentran en el hogar Santa Rosa de la ciudad de Añatuya que hasta hace un tiempo atrás fuera dirigido por las religiosas Hijas de la Caridad, el obispado de Añatuya, mediante un comunicado, informó la novedad. Los religiosos se encuentran cumpliendo la cuarentena de rigor para luego integrarse a sus labores cotidianas.

Buenos dias!!Querida Diócesis de Añatuyaestos dias han llegado a Añatuya los hermanos Franciscanos. de la Cruz Blanca…

Posted by Obispado de Añatuya oficial on Saturday, September 12, 2020
12 septiembre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.934
  • 1.935
  • 1.936
  • 1.937
  • 1.938
  • …
  • 1.985

Últimas noticias

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno

    10 septiembre 2025
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo

    10 septiembre 2025
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%

    10 septiembre 2025
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro

    10 septiembre 2025
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional

    10 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional
  • Milei ratificó el rumbo tras el respaldo del FMI: «No nos moveremos ni un milímetro del programa económico»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología