Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Presupuesto 2021: por primera vez tendrá perspectiva de género

by adminweb 13 septiembre 2020
307
El Proyecto se presentará este martes en el Congreso y apunta a achicar las desigualdades de tiempo, cuidados, laborales y de ingreso.

Desde la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del ministerio de Economía, confirmaron que el proyecto de ley del Presupuesto 2021, que se presentará el martes en el Congreso, fue elaborado con perspectiva de género por primera vez en la historia.

El Presupuesto 2021 que delinea la política macroeconómica del Gobierno nacional para el próximo año, también apuntará a cerrar o disminuir las brechas o desigualdades de género que se reproducen en las relaciones sociales y económicas.

“El presupuesto es una herramienta de política pública central mediante la cual el gobierno establece sus prioridades y, como consecuencia, se garantizan derechos. El presupuesto con perspectiva de género (PPG), específicamente, persigue el objetivo de visibilizar el esfuerzo presupuestario del Estado en cerrar brechas de género”, explica el documento presentado por la dirección que encabeza la economista Mercedes D’Alessandro.

Algunas de las brechas que suelen medirse comúnmente son: de tiempos y cuidados, laborales y de ingreso.

Con respecto a las desigualdades de tiempos y cuidados el documento explica que “las mujeres realizan el 75,7% de las tareas domésticas y de cuidados no remuneradas. El 88,9% de las mujeres participan de estas tareas y les dedican en promedio 6,4 horas diarias. Mientras tanto, sólo el 57,9% de los varones participa en estos trabajos, a los que les dedican un promedio de 3,4 horas diarias”.

En el ámbito laboral “las mujeres y personas travestis y trans enfrentan el mercado laboral en condiciones marcadamente desiguales respecto a sus pares varones”.»El objetivo es que cuando hablemos de sectores productivos, empecemos a hablar del sector de los cuidados, que cuando hablemos de recuperación económica, entendamos que los cuidados son un eslabón de la cadena productiva y que si no resolvemos la cuestión de los cuidados vamos a tener problemas para poder recuperar la productividad y la actividad económica», expresó D´Alessandro a la agencia Télam.

El documento presentado por la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género habla sobre la importancia de que el Estado, a través de su política de económica, tenga en cuenta estas diferencias sustanciales que se dan por el género: “La aprobación de determinados programas, la definición de cómo se distribuyen los recursos y las fuentes de financiamiento (impuestos, subsidios, exenciones impositivas, entre otras), son todas definiciones que tienen efectos de género”, como por ejemplo:

-Urbanización y vivienda: la construcción de espacios de cuidados, lactarios y jardines maternales contribuye a cerrar brechas de tiempo y cuidados.

-Empleo: tener en cuenta la situación desfavorecida que sufren las mujeres y personas trans en el mercado laboral contribuye a diseñar políticas que tiendan a compensarla.

-Transferencias de ingresos: tener en cuenta la sobrerrepresentación de las mujeres en los deciles de menores ingresos implica pensar políticas de este tipo.

-Violencia: destinar recursos a prevenir y erradicar la violencia por motivos de género.

-Educación: la educación sexual integral, al poner en discusión los estereotipos y roles de género, contribuye a generar cambios culturales respecto a las relaciones sociales que construimos cotidianamente y que reproducen la desigualdad.

Actualmente el Gobierno nacional tiene políticas que ayudan a cerrar la brecha de género en nuestro país, una de estas medidas es el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ya que más del 50% de quienes lo reciben son mujeres, y más de 272 mil son trabajadoras de casas particulares.

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Cronograma de acreditaciones de la tarjeta Alimentar
next post
El gobernador preside reunión del comité de emergencia.

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Las acciones argentinas se hunden hasta 5%, en medio de un contexto internacional adverso

    17 junio 2025
  • José López se entregó en Comodoro Py

    17 junio 2025
  • Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán

    17 junio 2025
  • Habilitan el uso de BOPREAL 4 para pagar impuestos, cancelar deudas fiscales y aduaneras de hasta u$s1.000 millones

    17 junio 2025
  • Eliminan el peso mínimo de faena para bovinos y liberan el mercado

    17 junio 2025

Entradas recientes

  • Las acciones argentinas se hunden hasta 5%, en medio de un contexto internacional adverso
  • José López se entregó en Comodoro Py
  • Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
  • Habilitan el uso de BOPREAL 4 para pagar impuestos, cancelar deudas fiscales y aduaneras de hasta u$s1.000 millones
  • Eliminan el peso mínimo de faena para bovinos y liberan el mercado
  • El duro reclamo de los gobernadores a Javier Milei: piden fondos y reactivar la obra pública
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología