Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

País

Javier Milei deberá explicar en la Justicia su publicación sobre Ian “el niño autista que habla de autismo”

by adminweb 15 julio 2025
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista que les realizó el periodista Paulino Rodrigues.

El presidente de la Nación, Javier Milei, tiene cinco días para explicarle a la Justicia la publicación que escribió en sus redes sociales contra Ian Moche (12), “el niño autista que habla de autismo”, luego de la entrevista realizada por Paulino Rodrigues a la que calificó como “una operación contra el Gobierno” porque el periodista siempre está “del lado de los kukas”.

Después de este hecho, la madre de Ian, Marlene Spesso, que por estos días prefiere no hablar con los medios, inició una denuncia junto al abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez para que el mandatario elimine el mensaje que, además, contiene la imagen del menor.

En declaraciones a Noticias Argentinas, Gil Domínguez manifestó que Ian fue “agredido” por el presidente Milei por republicar un mensaje de una cuenta denominada ‘El Hombre Gris’ y que sostenía que Ian “era parte de una organización para destituirlo del cargo” y que era kirchnerista, “una ideología política que no tiene”.

Asimismo, señaló que tanto el fiscal del caso, Oscar Gutiérrez Eguía, como el juez federal de La Plata a cargo el juzgado Nº 4, Alberto Recondo, entendieron que todas las cuentas con tilde gris, son habilitadas para que las utilice un jefe de Estado y, por ese motivo, consideraron que Javier Milei, no escribe desde una cuenta personal, sino que lo usa en el carácter de presidente. Esta situación habilitó que la causa se tramite en la justicia federal y que, además, sirva como antecedente en el caso de la criptomoneda #LIBRA, en la que el mandatario está acusado de haber realizado una ciberestafa.

La denuncia fue radicada en La Plata por el domicilio de la familia de Ian, y exige que se borre el mensaje republicado por el Presidente en su cuenta de X, además de abstenerse de hacer declaraciones de este estilo contra Ian.

Asimismo, Gil Domínguez sostuvo que no solicitaron pida disculpas públicas porque eso “debería ser espontáneo” y no por una orden judicial.

Dentro de los cinco días siguientes, el Presidente deberá contestar la demanda de manera escrita y explicarle a la Justicia por qué motivo republicó esos mensajes, sin embargo, debido al inicio de la feria judicial (21 de julio) la respuesta quedará para los primeros días de agosto.

En el caso de que Milei no responda dicha demanda, el juez Recondo tendrá 48 horas para definir si Milei debe eliminar los mensajes en contra del menor o no. De no hacerlo, Gil Domínguez aseguró que “apelarán a la Corte Suprema de Justicia”.

Noticias Argentinas – Laura Impellizzeri

15 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

by adminweb 15 julio 2025
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

La Justicia de los Estados Unidos le otorgó este martes un respiro temporal a la Argentina en la causa por la expropiación de YPF, al suspender la ejecución del fallo que ordena al país entregar el 51% de las acciones de la petrolera a los fondos demandantes.

Según supo Noticias Argentinas a partir del documento judicial emitido hoy, una Corte de Apelaciones de Nueva York concedió una «suspensión administrativa temporal» (temporary administrative stay) de la «Orden de Entrega» (Turnover Order) que había sido dictada el pasado 30 de junio.

La medida fue otorgada para permitir una «ordenada presentación y consideración» de los argumentos de ambas partes. La corte estableció un cronograma preciso: los demandantes (encabezados por el fondo Burford Capital) tienen hasta este jueves 17 de julio para presentar su oposición a una suspensión más larga, mientras que el Estado argentino tendrá tiempo hasta el martes 22 de julio para responder.

Una vez completado este proceso, un panel de tres jueces analizará los escritos y decidirá si concede la suspensión del fallo durante todo el tiempo que dure el proceso de apelación de fondo. La decisión de hoy frena, al menos por una semana, la obligación de Argentina de desprenderse de sus activos en la petrolera.

Noticias Argentinas

15 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Siria ocupó Sweida en medio de intensos enfrentamientos y operaciones aéreas de Israel para defender a los drusos

by adminweb 15 julio 2025
El ejército israelí lanzó ataques aéreos preventivos contra convoyes y vehículos militares para evitar presencia hostil cerca de su frontera norte. Netanyahu advirtió defenderán a la minoría ismaelita.

El régimen sirio anunció este martes la entrada de sus fuerzas de seguridad en Sweida, una ciudad drusa ubicada en el sur del país, tras tres días de intensos enfrentamientos entre milicias de la minoría ismaelita y grupos beduinos, que dejaron más de un centenar de muertos. La medida fue avalada por los líderes religiosos de la comunidad local, quienes también llamaron a las facciones armadas a entregar sus armas.

La ofensiva del Ejército sirio, seguida por el anuncio de un alto el fuego, tuvo lugar en medio de crecientes tensiones en una región marcada por enfrentamientos sectarios. Según informó el Ministerio del Interior en Damasco, se impuso un toque de queda indefinido en la ciudad. “Las fuerzas del Ministerio del Interior y de Defensa comenzarán a entrar en el centro de Sweida”, declaró el general Ahmad Dalati, jefe de seguridad en la provincia homónima.

Minutos después de que las tropas sirias iniciaran su despliegue, Israel lanzó varios bombardeos contra posiciones del régimen en la ciudad. El primer ataque tuvo lugar el lunes y fue seguido por al menos otro el martes, de acuerdo con la agencia oficial siria SANA. El gobierno israelí confirmó las operaciones y afirmó que no permitirá presencia militar hostil cerca de su frontera norte.

“Estamos actuando para evitar que el régimen sirio dañe a la población drusa y para garantizar la desmilitarización de la zona limítrofe”, indicaron en un comunicado conjunto el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y su ministro de Defensa, Israel Katz. Ambos ordenaron al Ejército atacar tanques y vehículos blindados del régimen sirio identificados en convoyes hacia Sweida, además de carreteras estratégicas que dan acceso a la ciudad.

En un comunicado difundido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el Ejército confirmó que, bajo la dirección del escalón político, comenzó recientemente a atacar vehículos militares de las fuerzas del régimen sirio en la zona de As-Sweida. Las operaciones se iniciaron después de que el lunes por la noche se identificaran convoyes que incluían vehículos blindados de transporte de personal y tanques, dirigidos hacia el sur de Siria. Posteriormente, las FDI atacaron varios blindados y transportes militares del régimen en movimiento.

El ministro de Defensa sirio, Murhaf Abú Qasra, anunció un alto el fuego total en Sweida y aseguró que las fuerzas gubernamentales actuarán “contra grupos ilegales” si el acuerdo se viola. También prometió que los residentes podrán regresar a sus hogares una vez se controle el caos. “Quienes violen el alto el fuego rendirán cuentas”, advirtió en un mensaje publicado en redes sociales.

Las hostilidades que desencadenaron esta escalada comenzaron con enfrentamientos armados entre milicias drusas y beduinas, dejando al menos 102 muertos, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. Entre ellos se cuentan 61 drusos, incluidos dos niños; 18 beduinos; 16 miembros de las fuerzas de seguridad; y siete personas no identificadas con uniforme militar. El organismo también reportó decenas de heridos, varios en estado crítico.

La provincia de Sweida es el principal bastión de los druzos en Siria, una minoría religiosa considerada una rama esotérica del islam chiita, con una población estimada de 700.000 personas en el país. También hay comunidades drusas significativas en Israel y Líbano. En este contexto, las autoridades israelíes han reiterado su compromiso de proteger a los drusos en Siria, en línea con los vínculos históricos y familiares con los drusos israelíes.

Desde la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024 —producto de una ofensiva rebelde encabezada por el grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS)—, el nuevo gobierno de transición liderado por Ahmed al Shara (antes conocido como Abú Mohamed al Golani) enfrenta graves desafíos de seguridad, muchos de ellos marcados por la violencia sectaria.

Aunque Damasco busca extender su control territorial e integrar a las milicias locales en sus filas, la situación en Sweida revela las dificultades del nuevo orden político para estabilizar zonas clave del país, así como los límites del poder central ante la intervención militar de potencias extranjeras como Israel. La continuidad del alto el fuego y la entrega de armas por parte de los grupos drusos serán cruciales para evitar una nueva escalada.

Infobae

15 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

La OMS recomendó una inyección preventiva contra el VIH

by adminweb 15 julio 2025
 El medicamento sería una alternativa a las pastillas diarias.
Shutterstock

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que los países incluyan el lenacapavir para la prevención del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). El medicamento fue recientemente aprobado y es considerado una herramienta para combatir las infecciones por VIH, especialmente para los grupos con mayor riesgo y en zonas de carga alta de la enfermedad.

La recomendación global, emitida este lunes en la Conferencia Internacional sobre el SIDA en Kigali, Ruanda, llega aproximadamente un mes después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) aprobara el lenacapavir como inyección semestral para la prevención del VIH.

El lenacapavir se había aprobado en 2022 para tratar ciertas infecciones por VIH y, en ensayos clínicos para su prevención, se demostró que reduce drásticamente el riesgo de infección y proporciona una protección casi total contra el VIH.

Una inyección contra el VIH, la recomendación de la OMS

“Estas nuevas recomendaciones están diseñadas para su aplicación práctica. La OMS colabora estrechamente con los países y sus socios para apoyar su implementación”, declaró la directora del Departamento de Programas Mundiales contra el VIH, la Hepatitis y las Infecciones de Transmisión Sexual de la OMS, la médica Meg Doherty en una rueda de prensa.

En esa línea, la directora sumó que “la primera recomendación» es ofrecer este «inyectable de acción prolongada, como una opción de prevención adicional para las personas en riesgo de contraer el VIH y como parte de la prevención combinada». Por lo tanto, la consideramos una recomendación firme con una certeza de la evidencia moderada a alta”, afirmó.

La segunda recomendación de las directrices es que se puedan utilizar pruebas de diagnóstico rápido para detectar el VIH al iniciar, continuar o suspender la medicación de acción prolongada para prevenir la infección, conocida como profilaxis preexposición o PrEP. Según últimos datos de la OMS de 2023, cerca de 40 millones de personas vivían con VIH en todo el mundo.

La PrEP se utilizó para prevenir las infecciones por VIH durante años. Pero las inyecciones semestrales de lenacapavir, o LEN, se convirtió en otra opción en las herramientas de prevención a nivel global.

“LEN es una opción inyectable semestral y puede ser especialmente atractiva para quienes prefieren menos visitas a la clínica o tienen dificultades con la PrEP oral diaria. (…) Podría mejorar la adherencia y llegar a más personas que necesitan prevención del VIH, y puede utilizarse en mujeres embarazadas y lactantes”, afirmó Doherty en cita con CNN.

Financiación contra el VIH, un pendiente

“La OMS está brindando asistencia técnica a los países interesados en adoptar la LEN y estrategias simplificadas de pruebas, en coordinación con socios globales como el Fondo Mundial, ONUSIDA y otros socios y donantes”, agregó la médica.

Según las Naciones Unidas, la asistencia internacional representa el 80% de los programas de prevención en países de ingresos bajos y medios. Sin embargo, en los últimos seis meses, EEUU retiró significativamente la financiación de gran parte de su asistencia exterior.

La gestión de Donald Trump desmanteló la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés) y redujo la financiación para el Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA, o PEPFAR, que actúa como el mayor compromiso de cualquier nación para abordar una sola enfermedad en la historia.

El fabricante de lenacapavir, la compañía Gilead Sciences, anunció el miércoles un acuerdo al que llegó con el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, una organización sin fines de lucro, para suministrar el medicamento a modo de prevención sin generar ganancias para la compañía. Según este acuerdo, el precio de Gilead refleja únicamente el costo de producción y distribución.

“Estamos proporcionando el medicamento sin ánimo de lucro a Gilead, y en cantidades suficientes para llegar a dos millones de personas en países de ingresos bajos y medios-bajos antes de que el lenacapavir genérico esté disponible”, dijo el presidente y CEO de Gilead, Daniel O’Day, en un comunicado de prensa.

EEUU es el único país donde el lenacapavir recibió aprobación para la prevención de la enfermedad, bajo el precio de lista anual de u$s28.218. “Nuestra ambición es llegar a 2 millones de personas con PrEP de acción prolongada. Pero solo podremos lograrlo si el mundo aporta los recursos necesarios”, afirmó el CEO del laboratorio.

Ámbito

15 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El Salvador: 427 personas murieron en cárceles desde el comienzo del régimen de excepción de Nayib Bukele

by adminweb 15 julio 2025
La organización no gubernamental Socorro Jurídico Humanitario denunció que se trata de «personas procesadas y sin condena» y señaló que el 94% de los fallecidos «no tenía perfil de pandillero».
@Nayibbukele

Desde el comienzo del régimen de excepción en El Salvador en marzo de 2022, 427 personas detenidas murieron en los centros penales, según informó la organización no gubernamental Socorro Jurídico Humanitario (SJH).

A través de una publicación en X, la ONG comunicó: «Lamentamos informar que la cifra de muertes en centros penales sube a 427», escribió la organización que brinda acompañamiento jurídico a familiares de detenidos y señaló que, de acuerdo con su información, «se trata de personas procesadas y sin condena».

En ese sentido, el SJH señaló que el 94% de los fallecidos «no tenía perfil de pandillero» y advirtió que podría haber más de 1.000 muertes bajo custodia del Estado aunque «se tiene información que se quieren ocultar en los juicios masivos».

La reforma penal aprobada en 2023 por la Asamblea Legislativa permite que se realicen procesos penales masivos y colectivos por grupo de pandilla. De esta manera, se eliminan los procesos individuales.

Si bien todavía no hubo ninguna sentencia bajo este procedimiento, organizaciones de derechos humanos señalan que «vulnera y violenta el derecho al debido proceso» de las personas investigadas.

Cómo es el régimen de excepción que rige en El Salvador hace más de tres años

En marzo de 2022, se aprobó en El Salvador un régimen de excepción que suspende las garantías constitucionales con el fin de avanzar contra los crímenes de las pandillas, que en ese entonces habían matado a 80 personas en tres días. El sistema se extendió 40 veces por períodos de 30 días a pedido del gobierno de Nayib Bukele.

Desde el comienzo de este régimen, hubo 87.100 detenciones de presuntos pandilleros o de personas vinculadas a las bandas. El propio gobierno admitió que alrededor de 8.000 serían inocentes.

A pesar de haber logrado combatir a las pandillas, organizaciones humanitarias recibieron más de 6.400 denuncias por atropellos a derechos humanos como detenciones arbitrarias, torturas y desapariciones de corta duración.

Analistas y organizaciones advierten que este régimen se mantiene como un «mecanismo de control social y para perseguir a voces críticas del Ejecutivo de Bukele».

Ámbito

15 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

China insta a Estados Unidos a levantar el bloqueo y las sanciones contra Cuba

by adminweb 15 julio 2025
Pekín acusó a Washington por «violaciones de los derechos humanos en Cuba, Guantánamo y en todo el mundo a lo largo de los años».
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/Xinhua

China se opone firmemente a las sanciones unilaterales de Estados Unidos contra Cuba y a la injerencia en sus asuntos internos bajo el pretexto de los supuestos «derechos humanos», declaró este martes Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

«China insta a Estados Unidos a levantar de inmediato su bloqueo y sanciones contra Cuba», agregó el vocero.

Lin formuló estas declaraciones en una conferencia de prensa regular en respuesta a una pregunta sobre las sanciones impuestas por Estados Unidos a altos funcionarios cubanos.

El funcionario señaló que Estados Unidos impuso un bloqueo integral y sanciones ilegales a Cuba durante más de 60 años, infligiendo un profundo sufrimiento al pueblo cubano.

«Las sanciones deben levantarse de inmediato en lugar de intensificarse», aseveró, según el informe de la agencia de noticias Xinhua.

Expresó, además, que China apoya firmemente a Cuba en la adopción de un camino de desarrollo que se adapte a sus condiciones nacionales y en la salvaguardia de su soberanía y su dignidad.

«Instamos a Estados Unidos a levantar de inmediato el bloqueo y las sanciones contra Cuba y a retirarla de la lista de ‘Estados patrocinadores del terrorismo'», agregó Lin.

Y concluyó: “Si la parte estadounidense realmente se preocupa por los derechos humanos, debe reflexionar sobre su propio historial de violaciones» de los mismos ”en Guantánamo, Cuba, y en todo el mundo a lo largo de los años».

NA

15 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Donald Trump le preguntó a Zelensky si Ucrania está en condiciones de atacar Moscú

by adminweb 15 julio 2025
Durante una llamada, el presidente estadounidense consultó a su homólogo ucraniano la posibilidad de atacar objetivos militares rusos si recibía armamento de largo alcance.

“Volodymyr, ¿puedes golpear Moscú? ¿Puedes golpear San Petersburgo también?”. La pregunta, formulada por Donald Trump al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky durante una llamada el 4 de julio, revela un giro inesperado en la postura del presidente estadounidense respecto a la guerra en Ucrania.

Según fuentes citadas por Financial Times y The Washington Post, Trump planteó la posibilidad de que Ucrania atacara objetivos militares en el corazón de Rusia si Estados Unidos proporcionaba armas de largo alcance. Este intercambio, que tuvo lugar tras una conversación previa entre Trump y Vladimir Putin, marca una ruptura con la promesa de campaña del presidente estadounidense de poner fin a la implicación militar de su país en conflictos extranjeros.

La conversación entre Trump y Zelenskyy se produjo después de que el presidente estadounidense calificara de “mala” su llamada con Putin el día anterior. Personas informadas sobre el diálogo entre ambos líderes aseguran que Trump preguntó de forma directa si Ucrania podría atacar objetivos militares en el interior de Rusia en caso de recibir armamento capaz de alcanzar esas distancias. Ante la pregunta, Zelenskyy respondió: “Por supuesto. Podemos si nos das las armas”.

El respaldo de Trump a esta estrategia quedó patente cuando, según las mismas fuentes, describió el objetivo como una forma de “hacerles [a los rusos] sentir el dolor” y forzar al Kremlin a negociar. Un funcionario occidental, al tanto de la llamada, interpretó la conversación como reflejo de un creciente interés entre los aliados occidentales de Ucrania por suministrar armas de largo alcance que permitan “llevar la guerra a los moscovitas”, una idea que, según Financial Times, también ha circulado en privado entre funcionarios estadounidenses en las últimas semanas.

Misma versión fue planteada por el columnista David Ignatius del diario The Washington Post: “La determinación de Trump de presionar a Putin quedó patente en una conversación que mantuvo la semana pasada con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, según me contó una fuente. Trump le preguntó a Zelensky por qué no atacaba Moscú. ‘Podemos hacerlo si nos dais las armas’, respondió Zelensky. Trump dijo que Ucrania debía ejercer más presión sobre Putin, no solo en Moscú, sino también en San Petersburgo”.

La Casa Blanca y la oficina presidencial ucraniana no respondieron a las solicitudes de comentarios de Financial Times. Sin embargo, la conversación entre ambos mandatarios derivó en la entrega de una lista de posibles sistemas de armas para Kiev por parte de Estados Unidos, durante una reunión celebrada en Roma la semana pasada. Tres personas con conocimiento de este encuentro confirmaron que Zelensky recibió un listado de sistemas de ataque de largo alcance que podrían llegar a Ucrania a través de transferencias de terceros países.

Este mecanismo permitiría a Trump eludir la necesidad de aprobación del Congreso para la ayuda militar directa, autorizando la venta de armas a aliados europeos, quienes a su vez las transferirían a Ucrania.

Entre las peticiones ucranianas figuraban los misiles Tomahawk, misiles de crucero de precisión con un alcance aproximado de 1.600 kilómetros. No obstante, tanto la administración Trump como la de Joe Biden han expresado reservas sobre la falta de moderación de Ucrania en el uso de este tipo de armamento, según una fuente familiarizada con la lista compartida con Zelensky.

En una reunión celebrada el lunes en el Despacho Oval con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump anunció un plan para suministrar a Ucrania sistemas de defensa aérea Patriot y misiles interceptores, aunque no mencionó el envío de otros sistemas de armas.

El presidente estadounidense manifestó su descontento con Rusia y su líder por la ausencia de avances hacia un acuerdo para poner fin a la guerra. “Estoy muy decepcionado con el presidente [Vladimir] Putin, porque pensé que habríamos alcanzado un acuerdo hace dos meses”, declaró Trump.

Por su parte, Dmitry Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y antiguo presidente interino, restó importancia a la postura de Trump. “Trump lanzó un ultimátum teatral al Kremlin… A Rusia no le importó”, escribió Medvedev en X.

Fuentes conocedoras de las conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania sobre estrategia militar señalaron que uno de los sistemas discutidos fue el Army Tactical Missile System (Atacms). Ucrania ha empleado misiles Atacms suministrados por Estados Unidos, con un alcance de hasta 300 kilómetros (186 millas), para atacar objetivos en territorios ocupados por Rusia y, en ocasiones, en el interior de Rusia. Estos misiles, lanzados desde sistemas HIMARS entregados por la administración Biden, no tienen el alcance suficiente para llegar a Moscú o San Petersburgo.

Rusia ha amenazado en repetidas ocasiones con atacar objetivos occidentales en respuesta al suministro de armamento avanzado a Ucrania, aunque hasta ahora no ha materializado esas amenazas. Tras el primer uso ucraniano del sistema Atacms contra objetivos militares en territorio ruso en noviembre pasado, Putin afirmó que la guerra había “adquirido elementos de carácter global” y respondió con el lanzamiento de prueba del Oreshnik, un misil experimental de alcance intermedio, sobre la ciudad de Dnipró.

Sin embargo, el ataque más audaz de Ucrania se produjo a principios de junio sin este tipo de sistemas de misiles. Ocurrió cuando el servicio de seguridad SBU lanzó enjambres de drones suicidas ocultos en casas prefabricadas introducidas de contrabando en Rusia, atacando la flota de bombarderos estratégicos del país. Estos aviones habían participado en los bombardeos de Moscú sobre ciudades ucranianas durante la guerra. Al menos 12 aeronaves resultaron gravemente dañadas o destruidas en lo que Kiev denominó Operación Telaraña.

Infobae

15 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

ANMAT prohibió productos de belleza, cosmética e higiene por peligro para la salud

by adminweb 15 julio 2025
Uno de los casos más relevantes incluyó a un sérum para cejas y pestañas.
A3

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición del uso, distribución y comercialización de diversos productos de belleza, cosmética y limpieza por infracciones vinculadas a la falta de inscripción sanitaria y ausencia de registro oficial, según se detalló en el Boletín Oficial mediante varias disposiciones. Uno de los casos más relevantes incluyó a un sérum para cejas y pestañas.

La Disposición 4702/2025 estableció la prohibición de un sérum potenciador de cejas y pestañas de la marca BIOLASH, luego de detectarse numerosas denuncias a través del área de Cosmetovigilancia sobre su comercialización online sin respaldo legal ni habilitación ante la autoridad competente.

El análisis llevado adelante por el Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal indicó que el producto era ofrecido en múltiples plataformas digitales al público general sin número de registro ni datos del establecimiento responsable.

En consecuencia, ANMAT señaló que no se podía garantizar ni la seguridad, ni la eficacia, ni la conformidad con los ingredientes permitidos por la normativa.

La prohibición incluyó “todas sus presentaciones, lotes, vencimientos y contenidos netos, hasta tanto se encuentre debidamente regularizado y obtenga su correspondiente registro sanitario”, según lo indicado en el artículo primero de la disposición.

La medida fue notificada a las jurisdicciones sanitarias correspondientes, y la Dirección Nacional de Registro Oficial quedó a cargo de su publicación.

La prohibición de productos de limpieza

En paralelo, la Disposición 4703/2025 extendió la prohibición a los productos de la firma SEIQ GROUP S.A., luego de que la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos Para la Salud detectara un artículo llamado “Desinfectante SEIQ. Limpiador Líquido Desinfectante. Uso Profesional”, cuya etiqueta mencionaba como fabricante a FANC S.A., empresa que negó estar vinculada a dicho producto.

Durante la investigación, FANC S.A. reconoció haber tenido registros anteriores con productos de esa marca, pero aseguró haber intimado a SEIQ GROUP S.A. para que no utilizara sus datos en nuevos envases no autorizados.

La investigación reveló además una amplia variedad de productos que también se ofrecían por canales digitales, como destapa cañerías, detergentes, suavizantes, limpiadores para alfombras, shampoo para autos, insecticidas y ceras. La Autoridad Sanitaria de la provincia de Buenos Aires confirmó que ninguno de estos artículos ni sus establecimientos figuraban registrados en la jurisdicción.

Por este motivo, ANMAT inició un sumario sanitario contra la empresa y su responsable técnico, por posibles violaciones a las normativas de comercialización y registro.

Asimismo, se ordenó a las áreas competentes iniciar acciones para la remoción y seguimiento de los productos hasta tanto se regularice su situación.

Irregularidades en productos médicos

Entre las disposiciones publicadas, también se incluyó una medida contra todos los productos médicos vinculados a la firma Biovand Group SRL, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este caso, las infracciones alcanzaron tanto a los artículos como a la empresa en sí.

La investigación comenzó tras una denuncia realizada por la Cámara de la Industria Traumatológica, que alertó sobre cotizaciones de productos médicos importados por otra firma, ofrecidos por Biovand Group SRL a precios significativamente más bajos que los del mercado. Esto generó sospechas sobre su procedencia.

Inspectores del Departamento de Control de Mercado visitaron la sede de la firma en julio del año pasado. Allí, la empresa alegó estar gestionando un cambio de razón social y tramitando el permiso como distribuidora para circulación interjurisdiccional.

Durante el operativo no encontraron productos en el depósito ni en otras áreas. El representante de la empresa explicó que no mantenían stock y que la documentación solicitada estaba en poder de su contador. Solo se presentaron remitos de mayo sin detalles de marcas o modelos, los cuales fueron incluidos en el acta.

Posteriormente, se le requirió a la firma enviar la documentación correspondiente en un plazo de siete días, pero no presentó ningún respaldo formal.

Las averiguaciones concluyeron que Biovand Group SRL facturó productos usando un CUIT distinto al habilitado por los registros oficiales. Además, el expediente vinculado al supuesto cambio de razón social caducó en febrero de 2024.

Una segunda inspección en marzo no pudo concretarse porque los responsables impidieron el acceso, lo que se consideró una falta grave.

Ante estas irregularidades, y al no poder asegurar la procedencia, seguridad ni habilitación de los productos, ANMAT determinó la prohibición de su uso y venta mediante la Disposición 4701/2025, a fin de resguardar la salud de los consumidores.

Ámbito

15 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • …
  • 1.997

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología