Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Destacadas

Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán

by adminweb 17 junio 2025
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.

El presidente Javier Milei se comunicó telefónicamente con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para brindarle su apoyo en plena confrontación abierta con Irán cuya tensión continúa en aumento. 

La conversación tuvo lugar durante la tarde del pasado lunes 16 de junio, feriado en la Argentina por el paso a la inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, y le permitió al libertario expresar su “apoyo y solidaridad” al primer ministro de Israel, según confirmaron fuentes oficiales a la agencia Noticias Argentinas. 

Por su parte, Netanyahu ofreció una versión detallada de la situación en Medio Oriente, marcada por el enfrentamiento bélico directo con la República Islámica de Irán liderada por Alí Jamenei que inició el pasado viernes, y que lo obligó a ordenar el cierre de sus embajadas en el extranjero.

Este martes, el Ejército israelí informó la abatida contra Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor de Irán en tiempos de guerra y una de las figuras militares de más alto rango de la República Islámica, en un ataque aéreo nocturno contra un centro de mando en el centro de Teherán.

En las últimas horas, la escalada de ataques entre ambas naciones dio lugar a las declaraciones de Netanyahu, quien sugirió que el asesinato del líder iraní, el ayatollah Alí Khamenei, podría concluir con el conflicto en pleno lanzamiento de la operación militar denominada «León Ascendente», que persigue el objetivo de frenar lo que calificó como “la amenaza iraní contra la supervivencia misma de Israel”.

«Esta operación continuará el tiempo que sea necesario para eliminar esa amenaza. Durante décadas, los tiranos de Teherán han pedido abierta y descaradamente la destrucción de Israel«, alertó.

El nuevo contacto entre Milei y el primer ministro se dio tras el retorno al país del mandatario que visitó Israel la semana pasada, en el marco de una extensa gira internacional que culminó el pasado sábado. 

Durante su paso, el Presidente se reunió el pasado martes en Jerusalén con su par israelí Isaac Herzog y con Netanyahu, junto a quien firmó además un memorándum en defensa de la libertad y la democracia contra el terrorismo y el antisemitismo.

En la bilateral, el mandatario insistió en exigir la libertad para los rehenes argentinos en Gaza, secuestrados por el grupo Hamas, y sostuvo que “combatir el terrorismo” une a las dos naciones por lo que reafirmó su «compromiso inclaudicable”.

17 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Habilitan el uso de BOPREAL 4 para pagar impuestos, cancelar deudas fiscales y aduaneras de hasta u$s1.000 millones

by adminweb 17 junio 2025
Por decreto, el Gobierno oficializó la posibilidad de aplicar las tenencias de la nueva serie del BOPREAL para saldar compromisos con el fisco.

Antes de la primera licitación, el Gobierno habilitó el uso de la serie 4 del Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL 4) para pagar impuestos, compromisos aduaneros y deudas con el fisco.

Este miércoles, el Banco Central (BCRA) realizará la primera licitación del BOPREAL 4 por hasta u$s3.000 millones. Podrán participar los importadores con deudas comerciales previas a diciembre de 2023, las empresas con deudas intra compañía y las firmas que tienen utilidades o dividendos que no pudieron realizarse por el cepo cambiario.

El BCRA ya había establecido que, del total colocado, un tercio (es decir, hasta u$s1.000 millones) podrá ser utilizado para cancelar obligaciones impositivas y aduaneras. Este martes, a través del decreto 384/2025, el Poder Ejecutivo habilitó esa posibilidad.

BOPREAL 4: ¿qué dice el decreto?

La norma determina que los tenedores del BOPREAL 4 adquiridos entre este miércoles y el 30 de septiembre «podrán darlos en pago para la cancelación de las obligaciones impositivas y aduaneras, con más sus intereses, multas y accesorios».

El decreto, de todas maneras, estableció las siguientes excepciones:

  • Aportes y Contribuciones destinadas al Régimen de la Seguridad Social.
  • Contribuciones destinadas al Régimen de Obras Sociales.
  • Las cuotas correspondientes al Seguro de Vida Obligatorio.
  • Las cuotas con destino a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo.
  • Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias.
  • Las obligaciones derivadas de la responsabilidad sustitutiva o solidaria por deudas de terceros o de su actuación como agentes de retención y percepción.

Los tenedores de esta serie de los bonos podrán darlos en pago a su valor técnico calculado al tipo de cambio que resulte aplicable, según los plazos y las condiciones que estipulen la ARCA y el BCRA en sucesivas reglamentaciones.

El decreto establece que el uso del BOPREAL 4 para el pago de las obligaciones impositivas y aduaneras estará limitado a un valor máximo total equivalente a u$s1.000 millones y solo se podrá aplicar desde el 30 de abril de 2028 y hasta el 31 de octubre de 2028, ambas fechas inclusive.

«La Jefatura de Gabinete de Ministros dispondrá los ajustes presupuestarios para que se transfieran a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los montos que les correspondan por la dación en pago de obligaciones impositivas y aduaneras canceladas conforme al presente decreto, en los términos del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos», aclaró el decreto firmado por Javier Milei, Guillermo Francos y Mariano Cúneo Libarona.

Con la apertura de la nueva serie del BOPREAL, el equipo económico busca darle salida a los stocks aún atrapados por el cepo a empresas aún vigente y absorber pesos para profundizar el torniquete monetario.

Ámbito

17 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Eliminan el peso mínimo de faena para bovinos y liberan el mercado

by adminweb 17 junio 2025
La norma comenzará a regir desde el 1° de enero de 2026. La decisión quedó plasmada en la Resolución 98 de la Secretaría de Agricultura publicada hoy en el Boletín Oficial que deroga la 68/2007.

El Gobierno nacional eliminó las normas que establecían un peso mínimo de faena en bovinos bajo el argumento que mejorará la interacción de la oferta y a demanda impulsado la producción y la baja de los precios.

La norma comenzará a regir desde el 1° de enero de 2026. La decisión quedó plasmada en la Resolución 98 de la Secretaría de Agricultura publicada hoy en el Boletín Oficial que deroga la 68/2007.

“Esta medida busca eliminar restricciones que, según la experiencia de casi dos décadas, han demostrado ser ineficientes y contraproducentes para la producción ganadera”, señala en sus considerandos la resolución.

Desde 2007, diversas normativas buscaron intervenir en la dinámica del mercado de ganados y carnes mediante la imposición de un peso mínimo de faena.

Las últimas modificaciones, realizadas en 2018 y 2019, fijaban un piso de 140 kilogramos de res para hembras y 165 kilogramos de res para machos.

Sin embargo, la trayectoria de estas regulaciones no ha logrado mejorar de manera sostenida la productividad ni la calidad en el sector, según se argumenta desde Agricultura.

Siempre de acuerdo a la visión oficial, “datos históricos revelan que el peso medio de faena ha experimentado importantes oscilaciones desde 1998, atribuidas principalmente a factores como las condiciones climáticas, la situación del mercado, las restricciones a las exportaciones y los precios relativos, más allá del cumplimiento de la normativa sobre peso mínimo”.

Por otro lado se sostiene que “la evidencia internacional indica que países que no aplican este tipo de regulaciones han alcanzado pesos promedio significativamente superiores, lo que sugiere que la eficiencia productiva no depende de tales intervenciones estatales”.

“La iniciativa responde a la necesidad de dinamizar la economía y liberar el potencial de los sectores productivos del país, eliminando trabas burocráticas y fomentando un entorno propicio para la inversión, el empleo y la innovación”, señaló agricultura.

Noticias Argentinas

17 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El duro reclamo de los gobernadores a Javier Milei: piden fondos y reactivar la obra pública

by adminweb 17 junio 2025
Gobernadores de todas las fuerzas políticas se reunieron con Guillermo Francos. Reclamaron por la caída de la recaudación y pidieron acelerar obras públicas.

Los gobernadores quieren que la Casa Rosada acelere la licitación de obras públicas claves, un tema que empezó a ser tratado el viernes último en la reunieron que una delegación de mandatarios tuvo con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Los jefes provinciales armaron una delegación para sentarse a dialogar con el ministro coordinador.

Según supo Noticias Argentinas, lo que más les interesa es el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.

Este ida y vuelta se produce en medio de la intención del gobierno de avanzar en cambios en materia tributaria.

Las provincias vienen advirtiendo que la recaudación de impuestos cae en picada en algunos distritos por la baja del consumo y la parálisis de la obra pública.

Por ejemplo, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, dijo que la situación fiscal “se agrava mes a mes”.

Además, Ziliotto se encargó de subrayar que la propuesta de los mandatarios no afecta las finanzas nacionales.

Dijo que se trata de «recursos con afectación específica que, en el caso del Impuesto a los Combustibles Líquidos, financian funciones que han quedado en responsabilidad exclusiva de las provincias, como por ejemplo obras de infraestructura y viviendas, y los Aportes del Tesoro Nacional, que pertenecen directamente a las provincias».

La reunión, sobre la que Noticias Argentinas informó el viernes, fue originalmente solicitada tras un encuentro de mandatarios de todas las fuerzas políticas en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), para realizar un planteo conjunto a la administración nacional.

Tras una postergación por ausencia del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, el encuentro finalmente se concretó. 

Allí estuvieron, junto a Ziliotto -encargado de explicar la propuesta-, el catamarqueño Raúl Jalil, el chubutense Ignacio Torres, el santacruceño Claudio Vidal y la vicegobernadora de Córdoba, Miryam Prunotto.

17 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El hermano de Manuel Adorni fue designado presidente del Instituto de retiros y pensiones militares

by adminweb 17 junio 2025
La designación de Francisco Jorge Adorni se realizó tras la renuncia de Betina Betsabé Surballe.

El ministro de Defensa, Luis Petri, designó al contador público Francisco Jorge Adorni como nuevo presidente del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAFPRPM), en reemplazo de la contadora Betina Betsabé Surballe, quien presentó su renuncia días atrás.

La medida fue oficializada mediante la Resolución 543/2025 del Ministerio de Defensa, publicada en el Boletín Oficial. En el texto se aceptó la dimisión de Surballe, que hasta el 11 de junio se desempeñaba como directora representante del Ministerio en el Directorio del Instituto y titular del mismo, cargo para el cual había sido designada en noviembre del año pasado.

A propuesta del propio Petri, Adorni asumirá en su lugar a partir de la misma fecha, con mandato por dos años, tal como lo establece el Decreto 1628/07 que regula el funcionamiento del Instituto. El flamante funcionario, que cuenta con trayectoria en el ámbito público, fue considerado idóneo para garantizar la continuidad operativa del organismo.

La renuncia de Surballe fue presentada mediante una nota formal dirigida a la Dirección del IAF y aceptada mediante un memo interno. La resolución subraya que se busca asegurar el normal funcionamiento de la entidad, encargada del pago de retiros y pensiones del personal militar.

Noticias Argentinas

17 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

La fiscalía pide rechazar el pedido de prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

by adminweb 17 junio 2025
Presentaron esta mañana su dictamen. Ahora el Tribunal Oral deberá definir las condiciones de detención de la ex presidenta, condenada en el caso Vialidad.
Fotografía: Maximiliano Luna

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola dictaminaron hoy que se debe rechazar el pedido de prisión domiciliaria que hizo la defensa de la ex presidenta Cristina Kirchner y que así la condena de seis años de prisión por el caso Vialidad la debe cumplir en una unidad de las fuerzas de seguridad.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que los fiscales presentaron su dictamen de 10 páginas ante el Tribunal Oral Federal 2 que ahora quedó en condiciones de resolver si lo otorga o no la prisión domiciliaria a la ex presidenta. La expectativa es que lo haga hoy. “La idea es no dilatar su resolución”, sostuvo una fuente consultada.

En su dictamen, los fiscales consideraron que Cristina Kirchner no alegó ningún motivo de salud para no estar en una prisión y que el argumento de la edad -tiene 72 años- no es una obligación, sino que la ley dice que “podrá” otorgársela.

Por otra parte, sobre las cuestiones de seguridad que Cristina Kirchner alegó respecto a su rol como ex presidenta y su intento de homicidio en 2022, la Fiscalía sostuvo que eso se puede neutralizar en los lugares de detención que propuso la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

“La ejecución de la pena bajo el régimen domiciliario, en primer lugar, constituye una excepción al cumplimiento de la pena privativa de libertad en prisión. En segundo lugar, no debe ser admitida automáticamente por la mera circunstancia de que la persona condenada se encuentre comprendida dentro de los supuestos previstos”, sostuvieron los fiscales.

Sobre el motivo de la edad, los fiscales señalaron un caso reciente de un ex funcionario de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner: el secretario de Transporte de la Nación Ricardo Jaime. La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó su condena por la tragedia de Once y Jaime quedó detenido. El ex funcionario pidió en marzo pasado la prisión domiciliaria porque cumplió 70 años y el juez Jorge Gorini -el mismo que debe intervenir en el caso de Cristina Kirchner- se la rechazó.

17 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Donald Trump exigió a Irán que renuncie a las armas nucleares y que se rinda «del todo»

by adminweb 17 junio 2025
“Es muy sencillo. Debe rendirse del todo. Irán no puede tener ni una sola arma nuclear”, sumó Trump en comentarios a los periodistas en el Air Force One durante el viaje de vuelta a la reunión del G-7.

El presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó que quiere que Irán “renuncie por completo” a las armas nucleares y poner así un “final real” al problema nuclear con el país. Lo dijo en medio de la escalada entre dicho país e Israel, luego de que el conflicto repuntara tras una ofensiva aérea del Ejército israelí.

“Es muy sencillo. Debe rendirse del todo. Irán no puede tener ni una sola arma nuclear”, sumó Trump en comentarios a los periodistas en el Air Force One durante el viaje de vuelta a la reunión del G-7.

Preguntado sobre si Israel va a ralentizar sus ataques contra Irán, Trump afirmó: “Lo van a descubrir en los próximos dos días. Nadie ha bajado el ritmo hasta ahora”.

Donald Trump quiere que Irán renuncie a las armas nucleares y que se rinda «del todo»

El republicano agregó que EEUU está trabajando para ayudar a los estadounidenses que intentan huir de la región. “Estamos trabajando en eso, estamos haciendo lo mejor que podemos”, dijo en cita a Reuters.

Según la agencia, indicó que podría enviar a altos funcionarios estadounidenses a reunirse con la República Islámica, mientras la guerra aérea entre Israel e Irán continúa por quinto día consecutivo.

Previamente, Trump aseguró que no estuvo en contacto con Irán para entablar conversaciones de paz “de ninguna manera o forma”. En un post publicado en la red social Truth, el republicano dijo, además, que Irán “debería haber aceptado el acuerdo que estaba sobre la mesa” y que esto «podría haber salvado un montón de vidas». “Si Irán quiere dialogar, sabe cómo contactarme”, citó por su lado Reuters.

En su misma red, el republicano también sostuvo que «Irán debería haber firmado el acuerdo que les pedí que firmaran» y recalcó que «no debería tener un arma nuclear». tras esto, llamó a evacuar Teherán.

Fuerte advertencia de Donald Trump: «Todos deberían evacuar Teherán inmediatamente»

En el marco de un G7 marcado por el conflicto entre Israel e Irán, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a los iraníes a dejar la capital del país: «Todos deberían evacuar Teherán inmediatamente», alertó el mandatario.

A través de una publicación en su red social, Truth Social, el líder republicano escribió: «Irán debería haber firmado un acuerdo que les dije que firmaran. Lo que pasó es una pena y una pérdida de vidas humanas. Simplemente diré: Irán no puede tener armas nucleares. Lo dije una y otra vez». Para cerrar la publicación, remarcó: «Todos deberían evacuar Teherán inmediatamente».

Ámbito

17 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Tensión en Medio Oriente: China pidió a sus ciudadanos abandonar Israel por tierra “lo antes posible”

by adminweb 17 junio 2025
La embajada china en Tel Aviv instó a sus ciudadanos a dejar el país ante el agravamiento del conflicto con Irán. Recomiendan salir por Jordania.
Embajada de China en Tel Aviv y bombardeos de Irán a Israel (Redes Sociales/Xinhua/NA)

La embajada de China en Israel recomendó a sus ciudadanos que abandonen el país “lo antes posible” por vías terrestres, debido al deterioro de la seguridad en el marco de la escalada del conflicto con Irán y el cierre del espacio aéreo israelí.

Según supo Noticias Argentinas, el aviso oficial fue publicado este martes en WeChat y también difundido por la prensa oficial china, que subrayó que el conflicto «sigue intensificándose» y ha causado «daños a instalaciones civiles y aumento de víctimas».

El comunicado de la embajada establece que:

  • Los ciudadanos deben retirarse a través de las fronteras terrestres hacia Jordania.
  • La salida aérea sigue interrumpida, con el espacio aéreo cerrado y sin fecha cierta de reapertura.
  • El gobierno israelí extendió el estado de emergencia nacional hasta el 30 de junio.

“La situación de seguridad se ha vuelto aún más grave. Los ciudadanos chinos deben priorizar su seguridad personal y abandonar el país por tierra tan pronto como sea posible”, remarca el comunicado. El texto oficial aclara que la recomendación aplica también a quienes ya se encuentren en proceso de tránsito hacia Jordania o Egipto.

El aviso fue emitido luego de que Israel bombardeara los estudios de la televisión estatal iraní, en una operación que elevó aún más las tensiones con Teherán. En paralelo, Donald Trump pidió a través de su cuenta en redes sociales que “todos evacúen inmediatamente Teherán”, en el contexto de los ataques mutuos entre ambos países.

17 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • …
  • 1.998

Últimas noticias

  • Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”

    17 octubre 2025
  • Donald Trump sostuvo que los aranceles del 100% a China «no son sostenibles» pero la responsabilizó por el conflicto comercial

    17 octubre 2025
  • Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad

    17 octubre 2025
  • El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias que fortalecerán más la alianza económica”

    17 octubre 2025
  • Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este viernes 17 de octubre

    17 octubre 2025

Entradas recientes

  • Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”
  • Donald Trump sostuvo que los aranceles del 100% a China «no son sostenibles» pero la responsabilizó por el conflicto comercial
  • Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad
  • El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias que fortalecerán más la alianza económica”
  • Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este viernes 17 de octubre
  • Uruguay aprobó la ley de eutanasia
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología