Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Destacadas

DestacadasPaís

«No hay plata»: el Gobierno justificó el veto contra el aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad

by adminweb 4 agosto 2025
A través de un breve comunicado, el Poder Ejecutivo llamó a «una parte del arco político» a que acompañe la decisión.

El Gobierno Nacional ensayó una especie de argumento para justificar la decisión del presidente Javier Milei de vetar los tres proyectos de ley que implicaban un aumento a las jubilaciones, reinstaurara la moratoria previsional y declarara la emergencia en discapacidad. 

“No hay plata”, sintetizaron a través de un breve comunicado en el que hacen un llamado a “parte del arco político” a que respalde la decisión del Ejecutivo en el Congreso de la Nación.

“La Oficina del Presidente informa que el presidente de la Nación Javier Milei ha vetado los proyectos que el Congreso de la Nación aprobó recientemente de manera irresponsable, sin determinar el origen de los fondos, atentando contra el equilibrio fiscal, y contradiciendo el mandato popular resultante de las elecciones presidenciales: erradicar definitivamente la inflación”, notificaron sobre la fecha límite para vetar las leyes.

En la misma línea, explicaron: “Los referidos proyectos de ley implicarían, en conjunto, para el Estado Nacional, un gasto adicional este año de más de 7 billones de pesos, y cerca de 17 billones de pesos para el año 2026”. 

X de Oficina del Presidente

“Estos importes equivalen a aumentar un 0,9% del Producto Bruto Interno (PBI) calculado para el año en curso, y del 1,68% del PBI estimado para el año entrante”, compararon.

Para el mandatario, el impuso de los proyectos, en medio del contexto electoral, han sido impulsados «con el evidente objetivo de hacer campaña, disfrazando con causas nobles su notable intención de provocar una fuerte ruptura del orden macroeconómico que tanto nos costó conseguir a los argentinos». 

“La misma clase política que, durante su gestión, impulsó medidas que multiplicaron la inflación y la pobreza, pretende hoy revertir la tendencia de reducción inflacionaria y volver a llevar al pueblo argentino a la miseria, de la mano de proyectos como los hoy vetados”, graficaron desde la Casa Rosada.

Por su parte, alertaron: “Esta semana se tratarán nuevos proyectos en el Congreso, del mismo calibre y con la misma intención: pretenden forzar al Gobierno Nacional a gastar más sin decir de dónde sacar el dinero”. 

“Esta administración confía en que una parte del arco político comprenda la relevancia histórica de este momento y apoye la decisión de romper con una tendencia de más de 100 años que ha sumido a millones de argentinos en la pobreza”, aseveraron.

Por último, remarcaron que Javier Milei, “a diferencia de lo que hacen los políticos de la casta”, prefiere decir “una verdad incómoda en lugar de repetir mentiras confortables”. 

“No hay plata, y la única forma de hacer a Argentina grande otra vez es con esfuerzo y honestidad, no con las mismas recetas de siempre”, concluyeron desde Balcarce 50. 

Noticias Argentinas

4 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

El Gobierno se dice conforme con el nivel de aranceles que impuso EEUU a la Argentina

by adminweb 1 agosto 2025
El presidente estadounidense firmó la tarde de ayer la orden ejecutiva que activa, a partir del jueves próximo, aranceles de entre el 10 y el 41% para decenas de socios comerciales, siendo los más elevados los de Canadá, Suiza y Brasil.

El Gobierno de Javier Milei está conforme con el nivel de aranceles que impuso la administración de Donald Trump a la Argentina, que asciende al 10%, y lo vinculó a los numerosos encuentros que mantuvieron los mandatarios en lo que va del año.

“Estamos conformes”, afirmaron desde Casa Rosada a Ámbito, agregando que creen que Argentina quedó en la franja menor de aranceles como resultado “de todos los viajes que hizo Milei a EEUU y del buen vínculo que tejió con Trump”.

El presidente estadounidense firmó la tarde de ayer la orden ejecutiva que activa, a partir del jueves próximo, aranceles de entre el 10 y el 41% para decenas de socios comerciales, siendo los más elevados los de Canadá, Suiza y Brasil.

Argentina y otros países de la región como Uruguay se vieron alcanzados por el menor de los gravámenes, mientras que Brasil, la mayor economía sudamericana, tiene el mayor ya que la sumatoria de aranceles sobre sus exportaciones asciende al 50%.

Ese dato no pasó desapercibido por el Gobierno que, en tono revanchista, cuestionó a quienes criticaron en el pasado la nutrida agenda de viajes de Milei para participar de diversas actividades en EEUU. “Si no lo hubiera hecho, nos hubieran roto el orto como a Brasil”, se jactaron.

Aunque Argentina no aparece entre los países directamente alcanzados por los aranceles –el 10% se activó automáticamente- el giro proteccionista de EEUU puede tener efectos indirectos para las exportaciones.

Restricciones bienes de competidores asiáticos podrían abrir alguna ventana para los exportadores argentinos en áreas como alimentos o minerales, pero también podrían encarecer insumos industriales o reducir la liquidez global, en un contexto en el que el Gobierno apuesta por recuperar exportaciones y acceso al crédito externo.

Ámbito

1 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

«¿Ves que sos un Presidente muy cobarde?»: la durísima carta de Cristina Kirchner a Javier Milei

by adminweb 1 agosto 2025
La ex presidenta Cristina Kirchner publicó este lunes una durísima carta abierta dirigida al presidente Javier Milei.

La ex presidenta Cristina Kirchner publicó este lunes una durísima carta abierta dirigida al presidente Javier Milei, en la que cuestionó punto por punto la política económica, lo acusó de ser «cobarde» y un «títere vende Patria», y le dejó una cruda advertencia sobre su futuro político.

Según supo Noticias Argentinas, la ex mandataria comenzó su escrito con una ironía sobre los tuiteros libertarios: «Che Milei… Campeón… ¿En serio que ‘Todo Marcha de Acuerdo al Plan’?«. A partir de allí, desglosó sus críticas al rumbo económico.

X de Cristina Kirchner

«Tenés los salarios pisados, las jubilaciones por el suelo, aumentan los despidos y las suspensiones y cierran fábricas, PyMES y comercios», enumeró Kirchner. También apuntó a la suba del dólar: «En abril el FMI te dio 12.000 millones de dólares y vos decías que iba a bajar el dólar a 900 pesos (…) ayer el dólar te cerró a 1.385 pesos».

Kirchner acusó a Milei y al ministro Luis Caputo de «echarle la culpa a la amiga de Videla (tu vicepresidenta) y a los ‘kukas'» por la corrida cambiaria. «¡Ves que sos un Presidente muy cobarde!«, sentenció.

Finalmente, sostuvo que quienes «verdaderamente mandan» son «el poder económico» y «las Fuerzas del Norte», que, según ella, necesitaban «meterme presa y proscribirme» para «usarte como títere vende Patria y continuar saqueando nuestro país». Y cerró con una posdata lapidaria sobre la reelección de Milei: «Te quiero comentar que determinados adminículos se usan una sola vez y luego se tiran…«.

1 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei acusó a Victoria Villarruel de promover una “corrida cambiaria”

by adminweb 1 agosto 2025
El jefe de Estado profundizó su crítica a la vicepresidenta con una afirmación que la relaciona directamente con la suba del dólar: “La traidora dio lugar a una sesión ilegal para que nos rompan el equilibrio fiscal. Eso generó ruido y habilitó una corrida”.

Luego de que el Javier Milei tildara a Victoria Villarruel de traidora, por aprobar los aumentos en jubilaciones y la declaración de emergencia en discapacidad, el Presidente profundizó sus acusaciones al asegurar que su ex compañera de fórmula habría trabajado con la oposición para quedarse con el poder. “Si el Gobierno volaba, se quedaba ella con los kirchneristas”, apuntó.

El jefe de Estado profundizó su crítica a la vicepresidenta con una afirmación que la relaciona directamente con la suba del dólar: “La traidora dio lugar a una sesión ilegal (en la que se aprobaron un aumento a jubilados y una moratoria previsional) para que nos rompan el equilibrio fiscal. Eso generó ruido y habilitó una corrida”.

A más de un año de haber admitido que la relación con la vicepresidenta se rompió, el jefe de Estado ratificó que, de ninguna manera, habría una vuelta atrás en su vínculo. “Roma no paga traidores”, contestó al ser consultado sobre la posibilidad de retomar el diálogo. Es la frase que utiliza en reiteradas oportunidades para hablar del tema.

Tras haber eliminado cualquier chance, Milei explicó si se tratara de un empleado en el sector privado que “no cumple” porque odia a otra persona del equipo, la situación terminaría en un despido inminente. Bajo esta narrativa, remarcó: “Nosotros tenemos un jefe, se llama pueblo argentino. Yo me comprometí a bajar la inflación, los impuestos, hacer crecer la economía y terminar con la inseguridad“.

“Tengo un deber con el pueblo argentino, si a mí me votaron con una agenda, yo tengo que ser consecuente con esa agenda”, señaló el Presidente. Y apuntó: “Si yo no voto y respeto a esa agenda, estoy traicionado a 15 millones de personas“, al hacer referencia a la sesión que la vicepresidente encabezó y que derivó en la aprobación de los aumentos en jubilaciones y discapacidad.

En medio de una entrevista con Alejandro Fantino, para Neura, el mandatario sostuvo que la decisión de Villarruel de “haber habilitado una sesión ilegal, que te mete un torpedo fiscal de 2.88 del PBI, implica que te fumás una YPF por año, que son más de 17 mil millones por año”.

«Ella lo habilitó en una sesión que podría haber frenado porque estaba trabajando para el golpe que estaban gestionando los kukas en el Senado”, acusó Milei, para luego indicar que cada uno de los que habían apoyado los proyectos eran “asesinos de jóvenes porque están condenando el futuro del los argentinos”.

“Están arruinando el país porque les importa mucho más el poder que el bienestar de los argentinos, por eso hicieron eso”, expuso el líder libertario. Asimismo, respondió a las críticas de la oposición al afirmar: “Claro que las jubilaciones tendrían que ser más altas. Cuando nosotros llegamos, eran de 80 dólares la mínima. Ahora, son 320 en una economía más abierta”.

En línea con esto, el Presidente reprochó: “Villarruel lo podía parar y no lo paró, en concordancia con los kukas”. Y, lejos de bajar el tono, planteó que “si el Gobierno volaba, se quedaba ella con los kirchneristas (al frente de la gestión)”.

Incluso, el jefe de Estado acusó a la vicepresidente y a la oposición de presuntamente haber planeado la maniobra. “No pasó en cualquier momento”, indicó al argumentar que se aprovecharon de la existencia de “una ventana de liquidez” para alentar una “crisis en fin de mes”.

“En ese mes de liquidez, la traidora dio lugar a una sesión ilegal para que nos rompan el equilibrio fiscal”, continuó al remarcar que las consecuencias fueron “una caída en la demanda de dinero, un ataque especulativo”.

A pesar de esto, Milei afirmó: “No tengo miedo y cada cosa que ella haga va a estar expuesta, qué me vas a venir a extorsionar con golpismo, me importa tres carajos, yo vine a hacer el mejor Gobierno de la historia, si las lacras del Estado quieren venir a llevarme puesto, no me importa, se la van a tener que ver con la gente”.

Y concluyó: “Nosotros vinimos a ser el mejor gobierno de la historia. Por eso, Roma no paga traidores, populistas y arruinadores del país. Nosotros vinimos a cambiar esto de cuajo”.

Infobae

1 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei: «En el ´27 voy a ser reelecto»

by adminweb 1 agosto 2025
Dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

El presidente Javier Milei sostuvo esta noche que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta que en 2027 va a conseguir su reelección.

«En el ´27 voy a ser reelecto», sentenció tras  ser consultado si daba por hecho que va a gobernar en el próximo período presidencial, durante una entrevista en el canal de streaming Neura.

También, el mandatario volvió a apuntar contra su vicepresidenta Victoria Villarruel: «La traidora dio lugar a una sesión ilegal para que rompan el equilibrio fiscal», dijo sobre la discusión en el Senado semanas atrás en la que la oposición convirtió en ley un aumento para jubilados y otras iniciativas.

En otro tramo, embistió contra el kirchnerismo, cuando señaló que «el 60 por ciento de la deuda es de los kukas, deuda que hoy es de 450 mil millones de dólares», y agregó: «son una secta los kukas, no importa que el dato sea bueno, dicen ´está todo mal´ y  listo».

De la entrevista participó además el ministro de Economía, Luis Caputo, quien fue consultado por la suba del dólar durante la jornada: «En 18 meses ya pasó tres o cuatro veces. Argentina no está acostumbrada a que el tipo de cambio flote, que es que puede subir o bajar. Tenemos controlada la cantidad de dinero, la flotación ahora funciona igual que en un país normal».

Milei, por su parte, acotó que la suba del divisa tuvo detrás a sectores ligados al kirchnerismo e incluso señaló: «Mandan a la basura de (el economista estadounidense Joseph) Stiglitz a pronosticar el apocalipsis», mientras que también lo acusó de recibir dinero de ese sector político.

El jefe de Estado también rechazó las críticas de la oposición que plantea que sus políticas económicas llevarían a la pobreza: «Nosotros queremos un país donde el PBI sea de 80 mil dólares como Estados Unidos, pero no se alcanza de un día para el otro».

Noticias Argentinas

1 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Donald Trump aplicará aranceles del 10% a las exportaciones argentinas

by adminweb 1 agosto 2025
En el sitio web de la Casa Blanca, se confirmó la información en la que Argentina quedó excluida del listado de países que deberán percibir aranceles superiores al 10%.

La Casa Blanca confirmó este jueves que avanzará con su plan de aranceles recíprocos, una medida que impactará directamente en la Argentina, ya que el país deberá pagar un 10% sobre sus exportaciones a Estados Unidos.

En el sitio web de la Casa Blanca, se confirmó la información en la que Argentina quedó excluida del listado de países que deberán percibir aranceles superiores al 10%.

”Las mercancías de cualquier socio comercial extranjero que no figure en el Anexo I de esta orden estarán sujetas a un arancel ad valorem adicional del 10%, de conformidad con los términos de la Orden Ejecutiva 14257, en su versión modificada, salvo disposición expresa en contrario”, se informó.

Los nuevos aranceles adicionales de hasta 40% se aplicarán a más de 70 países alcanza a Europa, India y China. Esta decisión de Trump busca revertir el histórico déficit comercial norteamericano.

En este contexto, Trump firmó una orden que aumenta la tasa arancelaria sobre Canadá del 25% al 35% a partir del 1 de agosto.

De este modo, Argentina se mantiene entre los menores aranceles en el marco de las medidas proteccionistas de la administración de Trump.

Noticias Argentinas

1 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

by adminweb 1 agosto 2025
Desde el Directorio Ejecutivo destacaron la implementación de las políticas por parte del gobierno de Javier Milei, entre ellas la reducción de la inflación, el crecimiento económico sostenido y la baja de la pobreza.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y desembolsará US$2.000 millones.

Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde resaltó «un hito inicial importante» en el marco del programa, luego de haber completado la primera revisión del acuerdo ampliado del Servicio Ampliado del Fondo (SAF).

De esta manera, la Argentina recibirá un desembolso inmediato de DEG 1.529 millones (aproximadamente USD 2.000 millones), lo que eleva el total de desembolsos en virtud del acuerdo a DEG 10.729 millones (aproximadamente USD 14.000 millones).

Desde el Directorio Ejecutivo destacaron la implementación de las políticas por parte del gobierno de Javier Milei, entre ellas la reducción de la inflación, el crecimiento económico sostenido y la baja de la pobreza.

Sin embargo, el Fondo advirtió sobre las reservas del Banco Central (BCRA), las cuales hoy cayeron en USD 1.900 millones, al no haber alcanzado el acuerdo de la meta para la acumulación de reservas internacionales netas (RIN).

«Si bien no se alcanzó, se cumplieron otros criterios clave de desempeño y objetivos indicativos, y se implementaron medidas correctivas para acercar las reservas a la meta de RIN. El Directorio Ejecutivo celebró el compromiso de las autoridades de implementar políticas coherentes con los objetivos del programa».

Kristalina Georgieva, directora del FMI, expresó que las políticas macroeconómicas «han facilitado una transición fluida hacia un régimen cambiario más flexible y la flexibilización de la mayoría de las restricciones y controles cambiarios».

«Cabe destacar que Argentina ha recuperado el acceso a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto, aunque los diferenciales de tipos de interés siguen siendo elevados», aseveró.

De cara al futuro, Georgieva aseguró que «dbee continuar» la consolidación fiscal, respaldada por «reformas fiscales bien secuenciadas», incluso en el ámbito tributario: «Siguen siendo importantes los esfuerzos para garantizar la financiación completa de cualquier nueva iniciativa fiscal o de gasto».

La directora del Fondo volvió a remarcar la necesidad de aumentar las reservas del Central como «fundamental» para que el país «pueda gestionar mejor los shocks» y acceder de forma duradera a los mercados internacionales de capital «en condiciones más favorables».

«Se deben intensificar los esfuerzos continuos para desregular la economía, reducir las barreras de entrada y mejorar la gobernanza y la eficiencia del Estado», afirmó.

Como llamado de atención, indicó que el Gobierno deberá «prestar más atención» a la implementación de tres reformas:

  • fortalecer el mercado laboral con el objetivo de «promover el empleo formal» y «facilitar la movilidad»,
  • impulsar la inversión extranjera directa mediante la «implementación consistente y equitativa del programa de incentivos para grandes inversiones» y
  • fortalecer la apertura comercial incluyendo «una mayor reducción de los impuestos distorsionantes a las exportaciones, según lo permitan las condiciones fiscales».

Sobre el final, la titular del Fondo resaltó la «formulación ágil de políticas» y la «planificación de contingencias» para seguir cumpliendo y protegiendo los objetivos plasmados dentro del acuerdo.

«La preparación continua y la comunicación clara de las políticas, así como un apoyo social bien focalizado, serán clave para ampliar el consenso social y político en torno al programa», concluyó.

Noticias Argentinas

1 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Edgardo Kueider irá a juicio por contrabando en Paraguay

by adminweb 30 julio 2025
La audiencia preliminar se concretó esta mañana en el Juzgado de Delitos Económicos de Asunción. Kueider y Guinsel Costa llegaron al salón acompañados de personal de la Policía Nacional de Paraguay.

El juez de Delitos Económicos de Paraguay, Humberto Otazú, definió elevar la causa contra el exsenador argentino, Edgardo Kueider, y su secretaria a juicio oral y público, tal como había sido solicitado por el fiscal Ysrael Villalba. Ambos están acusados de tentativa de contrabando luego de haber intentado ingresar al país vecino con más de u$s200.000 sin declarar.

La audiencia preliminar se concretó esta mañana en el Juzgado de Delitos Económicos de Asunción. Kueider y Guinsel Costa llegaron al salón acompañados de personal de la Policía Nacional de Paraguay. Ambos imputados cumplen – desde diciembre de 2024 – arresto domiciliario.

La Justicia de Paraguay confirmó que Edgardo Kueider irá a juicio oral por tentativa de contrabando

En el juzgado se hicieron presentes los abogados defensores de Kueider y Guinsel Costa, Macelo Bogado y Carlos Arévalos Giret. Ambos magistrados habían planteado una excepción de inconstitucionalidad respecto al contrabando. Sin embargo, este miércoles los representantes del poder judicial paraguayo rechazaron la nulidad de la acusación y exclusión de pruebas que presentaron desde el entorno del exsenador.

En detalle, tanto Kueider como Guinsel Costa están acusados por tentativa de contrabando por el episodio ocurrido en la madrugada del 4 de diciembre. En dicho episodio, ambos intentaron ingresar a Paraguay con más de u$s200.000 sin declarar.

Además, el fiscal afirmó que, de esta manera, se materializó el hecho punible – en grado de tentativa – gracias al operativo en el control que se realizó en la cabecera del Puente de la Amistad, donde fue descubierto el exsenador argentino.

Durante el martes, Kueider y su secretaria habían comparecido ante el juez de Garantías Rolando Duarte, en el pedido de extradición por supuesto lavado de activos realizado por la jueza federal en lo Correccional y Criminal N° 1, de San Isidro, Buenos Aires, Sandra Arroyo Salgado. El magistrado dispuso el arresto domiciliario con la aplicación de la tobillera electrónica, hasta que se alcance una resolución en el proceso.

Ordenaron la extradición a la Argentina del exsenador Edgardo Kueider

El proceso de extradición comenzó el pasado martes por la mañana cuando la Policía de Paraguay se apersonó en el domicilio donde se encontraban detenidos Kueider y Guinsel Costa. Del operativo, también participó Interpol.

La extradición fue solicitada por la jueza federal de San Isidro, Arroyo Salgado, quien actualmente está a cargo de la causa Securitas, una investigación que puso en el foco en decenas de funcionarios y exfuncionarios acusados de haber recibido coimas de la empresa de seguridad privada a cambio de facilitar y apoyar contrataciones públicas. Si bien Kueider no forma parte de la causa desde el inicio, si fue incorporado posteriormente por las sospechas de que el dinero de esos cohechos podría haber sido el puntapié inicial para parte de sus inversiones inmobiliarias.

Cabe destacar que, según refleja la investigación de Paraguay hasta el momento, Kueider y Guinsel Costa no actuaron solos. El por entonces legislador argentino y su compañera están acusados de trabajar junto a otras personas. Además, también se pone el foco sobre la intervención de las empresas BETAIL SA. y EDEKOM S.A.

Según la denuncia, los fiscales paraguayos apuntan a que las acciones ilícitas de Kueider se remontan a principios de 2017. La acusación detalla que el exlegislador y su secretaria se habrían valido de su condición de funcionarios públicos, por pertenecer a la Cámara de Senadores. De corroborarse la imputación, el delito podría caratularse como lavado de activos doblemente agravado.

Ámbito

30 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • …
  • 240

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología