Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Destacadas

DestacadasPaís

Reforma de los DNUs: 56 votos a favor, ausencias claves y el envío de la iniciativa a Diputados

by adminweb 5 septiembre 2025
El proyecto que ahora será girado a Diputados fue respaldado por 56 diputados a favor, 8 en contra y dos abstenciones de los senadores misioneros del Frente de la Concordia Social.
 Agencia Noticias Argentinas / Daniel Vides

Legisladores peronistas,  provinciales y algunos radicales y del PRO  reunieron una amplia mayoría en el Senado para reformar la ley de regulación de los DNUs, lo cual permitirá que el Congreso pueda derogar esa norma con el voto de una sola de las cámaras del Parlamento Nacional.

El proyecto que ahora será girado a Diputados fue respaldado por 56 diputados a favor, 8 en contra y dos abstenciones de los senadores misioneros del Frente de la Concordia Social.

Los legisladores del radicalismo de Mendoza, Rodolfo Suárez y Mariana Juri, de Chaco Víctor Zimermann, de Santa Fé Carolina Losada, estuvieron ausentes en la votación.

Se trata de los senadores de provincias que tienen acuerdos electorales con la Libertad Avanza de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Tampoco estuvo presente el legislador del PRO de Córdoba Luis Juez.

Los senadores que votaron en contra son los seis de la LLA el veto fueron Bartolomé Abdala, Ezequiel Atauche, Juan Carlos Pagoto, Ivana Arrascaeta, Bruno Lucero y Vilma Bedia, Francisco Paoltroni (Trabajo, Libertad y Progreso) y del PRO, Carmen Alvarez Rivero.

La iniciativa fue respaldada por 33 legisladores del peronismo, 9 de la UCR, 5 del PRO, 2 de Unidad Federal, 2 de Por Santa Cruz, , 2 de Unidad Federal y los monobloques de Cambio Federal, Juntos por Rio Negro, Movimiento Popular Neuquino,  de Despierta Chubut y de Justicia Social (Tucumán).

Agencia Noticias Argentinas

5 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei felicitó a las fuerzas federales por «el mejor operativo de la historia» en Moreno

by adminweb 4 septiembre 2025
En la breve comunicación expuesta por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en sus redes sociales, se lo escucha al mandatario calificar el operativo como “el mejor de la historia”. 
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas

El presidente Javier Milei destacó el operativo de seguridad desplegado por las Fuerzas Federales durante el acto de cierre de la campaña bonaerense celebrado el pasado miércoles en el municipio de Moreno y les agradeció a los efectivos por la tarea barrio de Trujui.

En la breve comunicación expuesta por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en sus redes sociales, se lo escucha al mandatario calificar el operativo como “el mejor de la historia”. 

“Comando unificado de las Fuerzas Federales, habla el Presidente Javier Milei quiero darles las gracias y felicitarlos fuertemente por el enorme operativo que han hecho, haciendo el mejor operativo de la historia«, sostuvo el libertario.

En la misma línea, en un saludo recibido por los handys de los efectivos de seguridad, concluyó: «Agradezco y felicito fuertemente. Muchísimas gracias. Viva La Libertad Carajo”.

La funcionaria que competirá por una banca en la Cámara de Senadores el próximo 26 de octubre, destacó además el control de las fuerzas de seguridad durante el evento que se celebró el pasado miércoles en la Primera Sección Electoral, en un barrio que concentró a un sector de vecinos en repudio de la visita de la masa libertaria. 

“El presidente Javier Milei agradeciendo a las Fuerzas Federales que hoy estuvieron de servicio en Moreno”, compartió Bullrich, y concluyó: “Él y ellos ponen el cuerpo todos los días por cada argentino de bien. Yo también les agradezco el trabajo realizado y, como les repito siempre, son un orgullo para todo el país”.

Durante el evento, se produjeron algunos incidentes entre manifestantes opositores y las fuerzas de seguridad que custodiaban el evento. Se registraron corridas, empujones, piedrazos y al menos un joven fue detenido por la Gendarmería.

Los disturbios tuvieron lugar poco antes de las 19 en la esquina de la Ruta 23 y la calle Magallanes, en las inmediaciones del Club Villa Ángela. En el marco de los enfrentamientos se arrojaron proyectiles, incluyendo «una botella y algunas piedras», lo que obligó a las tropas de Gendarmería a movilizarse para restablecer el orden.

La organización del operativo buscaba evitar lo acontecido el martes 26 de agosto en Lomas de Zamora, cuando un grupo de vecinos arrojaron objetos e insultaron a la delegación libertaria que protagonizaba una caravana de campaña. 

A cargo del cierre del evento final, Milei hizo referencia a los episodios en más de una oportunidad y responsabilizó al kirchnerismo por los sucesos. “Muchachos, no tomaron nota de que me agrando en la adversidad”, desafío, y sumó: “Hasta el 26, le pueden sumar niveles de dificultad que las vamos a pasar”. 

Noticias Argentinas

4 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Axel Kicillof: “Si Milei no consigue la ventaja que pensaba sacar, va a tener que recalcular y echar atrás algunas medidas”

by adminweb 4 septiembre 2025
El gobernador de la provincia de Buenos Aires proyectó qué consecuencias podría tener una victoria del peronismo el próximo domingo en las elecciones legislativas locales.

“Si Milei no consigue la ventaja que pensaba sacar, va a tener que recalcular y echar atrás con algunas medidas”, declaró Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, durante una entrevista en El Destape. El mandatario provincial hizo foco en la inminente elección del próximo domingo y planteó que “este domingo es una elección muy importante, porque lo que está en juego también es rechazar todo esto que está ocurriendo y ponerle un límite al gobierno de Milei”.

A lo largo de la entrevista, Kicillof sostuvo que el gobierno nacional atraviesa crisis simultáneas de tipo económico, financiero e institucional. Según el dirigente, “el manejo financiero y cambiario es un desastre tras otro”, y aseguró que “todo el manejo financiero y cambiario donde vienen aplicando, permanentemente, etapas nuevas, viene a ser la contra, lo contrario a todo lo que habían dicho hasta el momento”.

El gobernador puntualizó que Milei “ganó diciendo ‘estoy contra la casta’, pero hoy gobierna con los Menem, con los Macri, con sus candidatos, con sus intendentes, con sus gobernadores. Y ahora se piensa volver una expresión más convencional en lo político del antiperonismo”. Además, advirtió que “hay cinco funcionarios de apellido Menem” en la administración nacional y vinculó esta situación con un fenómeno internacional de absorción de la centroderecha por parte de fuerzas de ultraderecha: “Pasa con Trump y el Partido Republicano en Estados Unidos, como pasa con Vox y el Partido Popular en España”.

Kicillof consideró que “Milei decidió gobernar con decreto y con veto…, lo cual le dice espalda al Parlamento”. Alertó también sobre “una interna feroz en su partido”, donde diferentes funcionarios se disputan el control de sectores de inteligencia del Estado: Santiago Caputo, Patricia Bullrich y Guillermo Francos fueron mencionados en ese contexto. Según sus palabras, “hay bandas distintas de espías adentro del gobierno nacional”.

Desde el plano electoral, el gobernador aseguró que en la provincia de Buenos Aires “nunca hubo fraude”, rechazó las denuncias de la administración nacional y comparó la actitud del presidente con la de líderes internacionales: “Bolsonaro está siendo juzgado en Brasil por denunciar un fraude cuando perdió una elección. Trump terminó tomando el Capitolio después de una elección donde denunció fraude. Así que es un método, es un procedimiento que tienen”.

Sostuvo también que el cambio hacia la “boleta única” implicó un aumento de costos. “Ya está demostrado que lo de la boleta única es más caro, no es más económico, no representa un ahorro, sino que es más caro. Va a salir el doble la elección nacional que la elección provincial por la boleta única”.

En cuanto a la gestión provincial, remarcó que en Buenos Aires “tenemos posibilidades más allá de lo que nos quiere someter Milei, de poner sobre la mesa lo que se ha hecho en materia de salud, de educación, de infraestructura, parques industriales y el sistema universitario”.

Kicillof también denunció la falta de organización en los actos de la presidencia y cuestionó el discurso oficial sobre atentados: “Ayer, Pablo Kirchner dijo que fue un banco chino el culpable. Vinieron con 30 millones de dólares a levantar el dólar. Le aviso a Kirchner que para levantar la cotización del dólar no se hace con dólares, se hace con pesos… Ni se entendió la denuncia”. Al respecto, remarcó: “Es un gobierno que está diciendo cualquier cosa. Yo lo tomo con seriedad y lo quiero denunciar porque estamos final de una campaña donde tenemos al presidente diciendo cualquier cosa a su ministra de Seguridad pidiendo allanamientos en casas de periodistas sin saber que lo estaba haciendo”.

Por último, Kicillof pidió terminar con las acusaciones infundadas y enfatizó la importancia de las urnas como límite al gobierno: “Lo que va a tener que hacer es recalcular, va a tener que echar atrás algunas medidas. No tengo duda”.

Infobae

4 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasEspectáculos

Murió Giorgio Armani, ícono de la moda global

by adminweb 4 septiembre 2025
El Grupo Armani describió al modista como su «creador, fundador y motor incansable» y agregaron que «falleció en paz, rodeado de sus seres queridos, después de haber trabajado hasta sus últimos días».

El diseñador de moda milanés Giorgio Armani falleció este jueves a los 91 años. Denominado como el ‘Rey Giorgio’, marcó la historia de la moda italiana e internacional. Su grupo confirmó la noticia con un «infinito dolor» sin detalles de las causas.

El Grupo Armani describió al modista como su «creador, fundador y motor incansable» y agregaron que «falleció en paz, rodeado de sus seres queridos, después de haber trabajado hasta sus últimos días».

Además, describieron: «Fue un precursor, extendiendo su visión de la moda a todos los aspectos de la vida», según el texto difundido por el grupo. La empresa, con 50 años de historia, seguirá manteniendo sus valores de independencia. La familia y los empleados se esforzarán por mantener vivo su espíritu.

Armani guardaba el título de ser el primer gran diseñador en vincularse de forma expresa con las red carpets más importantes del mundo, ya fuera en Hollywood o en Festivales de Cine como el de Cannes o Venecia.

Entre los looks más recordados del diseñador, se incluye el icónico look de la actriz Julia Roberts con traje y corbata, a la par del pelo suelto, en una entrega de los Golden Globes de 1990.

Como amante del cine, siempre sintió una especial admiración por el glamour y la magia del Séptimo Arte. Gracias a ese amor, mantuvo una sólida amistad con muchas actrices y celebridades de distintas épocas, desde Sophia Loren a Penélope Cruz, Naty Abascal o Cate Blanchett.

A nivel estilístico, Giorgio destacó por ser pionero en varios aspectos del diseño: rompió con los moldes de la moda asociada al género, creando el traje de chaqueta para mujer y de la chaqueta sobre todo.
«El signore Armani era así: un gran amante y defensor de la comodidad ante todo. Y unida siempre a esa elegancia de la que él siempre hizo gala, ya fuera con un traje impecable, o con otro de sus outfits emblemáticos», describió la revista Elle.

Giorgio Armani cumplió 91 años y por primera vez faltó a uno de sus desfiles

El fundador de la casa de moda italiana Giorgio Armani emitió un mensaje al cumplir 91 años el pasado 11 de julio, para informar que iba a estar de vuelta en septiembre, después de que un problema de salud le obligara a perderse los desfiles de Milán y París de las últimas semanas.

Fue la primera vez que Giorgio no asistía a uno de sus desfiles. Su empresa dijo el mes pasado que se estaba recuperando en casa, sin dar más detalles sobre su salud, mientras que los medios de comunicación italianos informaron de que había estado en el hospital durante algunos días.

Ámbito

4 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Aseguran que una familia tipo necesita casi cuatro salarios mínimos para no caer bajo la línea de pobreza

by adminweb 4 septiembre 2025
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) de julio se ubicó en $317.800, por lo que durante dicho mes hicieron falta casi cuatro salarios para hacer frente a la canasta que contempla el consumo mensual de alimentos más bienes y servicios.
NA

Una familia tipo en la Argentina necesitó en julio casi cuatro salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica y no caer bajo la línea de pobreza, según reveló un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA-CTA).

El último dato disponible de la Canasta Básica Total (CBT) informado por el INDEC, correspondiente al séptimo mes del año, arroja un valor de $1.149.353 para un hogar de cuatro integrantes, compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años.

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) de julio se ubicó en $317.800, por lo que durante dicho mes hicieron falta casi cuatro salarios para hacer frente a la canasta que contempla el consumo mensual de alimentos más bienes y servicios.

Al analizar el escenario reflejado, desde CIFRA sostuvieron que “la comparación entre el salario mínimo y las líneas de pobreza y de indigencia revela una situación incluso peor que la del año 2001”.

En este marco, cuestionaron la gestión del presidente Javier Milei asegurando que “la brutal devaluación que marcó el inicio de la política económica del gobierno de Milei provocó una pérdida de alrededor de 30% en el poder adquisitivo del Salario Mínimo Vital y Móvil”.

En esa línea, el reporte expuso que “la pérdida sufrida durante este gobierno se acumula con retrocesos previos, por lo que el salario mínimo se ubicó en agosto de 2025 en un nivel real que resulta 43,4% más bajo que en noviembre de 2019, al final del gobierno de Cambiemos y 56,7% menor que noviembre de 2015”.

De acuerdo a los cálculos realizados para el estudio, estimó que “si el salario mínimo no hubiese perdido poder de adquisitivo a lo largo de esta década, superaría actualmente los $740.000”.

En este contexto, remarcó que “esta fuerte reducción ha debilitado la relación entre el salario mínimo y los salarios efectivamente pagados: representa en la actualidad menos de una quinta parte del salario promedio de los trabajadores registrados del sector privado”.  

Con este retroceso, desde el área investigativa de la CTA advirtieron que “el valor real del salario mínimo es inferior al que rigió durante la mayor parte de la década de 1990 y en la crisis final del régimen de Convertibilidad, marcando un retroceso histórico en su capacidad para reducir la desigualdad”.

Noticias Argentinas

4 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Milei inició su viaje a Estados Unidos

by adminweb 4 septiembre 2025
El mandatario partió a las 23 en un vuelo especial con destino a la costa oeste norteamericana, con una escala técnica prevista en Lima. 

El presidente Javier Milei inició este miércoles por la noche su viaje oficial a Estados Unidos, donde mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles.

El mandatario partió a las 23 en un vuelo especial con destino a la costa oeste norteamericana, con una escala técnica prevista en Lima. Su arribo a Los Ángeles está programado para este jueves a las 13 (hora argentina), tras lo cual se trasladará a su lugar de alojamiento.

Según la agenda oficial, a las 17.30 Milei compartirá un almuerzo con la astronauta Noel del Castro. Más tarde, a las 20.30, se reunirá con el presidente del Instituto Milken, Michael Milken.

A las 21.15, el jefe de Estado, junto al ministro de Economía Luis Caputo y el embajador en Washington, Alejandro Oxenford, mantendrá un encuentro con un grupo de líderes empresariales y de inversión.

La jornada continuará con una reunión a las 23 con el vicepresidente de Chevron, Mark A. Nelson, y media hora más tarde con el empresario Andy Kleinman.

El viernes 5, a las 14, el Presidente y su comitiva emprenderán el regreso hacia la Argentina, con llegada prevista al aeropuerto de Ezeiza el sábado 6 a las 4 de la madrugada.

Noticias Argentinas

4 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación

by adminweb 2 septiembre 2025
La denuncia fue interpuesta ayer por la ministra Patricia Bullrich por violación a la ley de inteligencia nacional.

El juez federal Julián Ercolini corrió vista al fiscal Carlos Stornelli para que determine si corresponde abrir o no la investigación originada en una denuncia del Ministerio de Seguridad por supuesto espionaje ilegal a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

La denuncia fue interpuesta ayer por la ministra Patricia Bullrich por violación a la ley de inteligencia nacional en la que, además, pidió entre otras medidas el allanamiento de periodistas y medios de comunicación por la difusión de grabaciones efectuadas a la hermana del presidente.

Stornelli ahora debe decidir si impulsa la presentación de Bullrich que sostuvo que los hechos denunciados «forman parte de un ataque a una de las principales figuras del Gobierno nacional», en referencia a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei. Y que fueron: “mediante una burda operación de inteligencia no institucional, prohibida por la Ley 25.520″.

Bullrich solicitó al juez la adopción de una medida cautelar urgente, “tendiente a evitar que se profundice el daño y que se propaguen nuevas filtraciones ilícitas”.

Entre las medidas, la ministra Bullrich pidió insólitamente que se ordene el allanamiento y secuestro forense en las oficinas y estudios de Carnaval Stream, que se incauten servidores, discos rígidos, consolas de edición, backups, planillas de programación y toda documentación relativa a la recepción y difusión del material sobre Karina Milei. Y que se dispongan allanamientos en los domicilios de Jorge Rial, Mauro Federico, entre otros, por la difusión de los audios.

La medida solicitada fue criticada por arbitraria por abogados constitucionalistas y juristas que consideran que se trata de un pedido ilegal contrario a la libertad de prensa y de expresión, y que constituye un acto de censura previa.

Paralelamente, otro juez del fuero Civil y Comercial, Alejandro Maraniello, dictó una medida cautelar prohibiendo la difusión de nuevos audios. El Ministerio de Seguridad consiguió esa medida acudiendo de manera llamativa a un juez que no tendría competencia para dictar este tipo de resoluciones.

Ámbito -Por Vanesa Petrillo

2 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación

by adminweb 2 septiembre 2025
La alerta 4/2025 detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB contaminado.
CEDOC

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta por el fentanilo contaminado en Argentina. En el comunicado difundido se explayó que la última información que se tiene es que varios lotes del opioide del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., de Ariel García Furfaro, están adulterados y, por lo tanto, deben retirarse del mercado.

Se trata de la alerta 4/2025, la cual detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable (lote 31202) contaminado con cepas de Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii resistentes a los antimicrobianos.

“Dadas las graves deficiencias en las prácticas correctas de fabricación señaladas por la ANMAT, es necesario actuar con cautela ante todo producto inyectable o parenteral fabricado o distribuido por LABORATORIOS RAMALLO S.A. o por HLB PHARMA después de febrero de 2022, ya que podrían estar contaminados y su uso podría comprometer la seguridad de los pacientes”, describieron las autoridades de la OMS.

Aunque las autoridades argentinas suspendieron las actividades de fabricación de Laboratorios Ramallo por deficiencias críticas y graves en diversas áreas operativas, la OMS recomienda encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”. Además, en el escrito indicaron que estos productos contaminados “entrañan riesgos importantes para los pacientes y pueden causar infecciones graves y potencialmente mortales, en particular a las personas vulnerables”.

Por otro lado, la OMS aconsejó redoblar la vigilancia y la diligencia en las cadenas de suministro de aquellos países y regiones que puedan verse afectados por estos productos, al mismo tiempo de aumentar la vigilancia del mercado informal o no regulado.

Además, instan a las autoridades de salud, los organismos nacionales de reglamentación y los cuerpos de seguridad a que, si estos productos se detectan en su país, lo notifiquen inmediatamente a la OMS. Por último, recomiendan a las personas que estén en posesión de alguno de estos productos que no los utilicen.

Fentanilo: para qué se usa en medicina

Millones de médicos la usan como una herramienta potente y controlada para tratar el dolor más severo.

De acuerdo con datos de la DEA (United States Drug Enforcement Administration) se prescribe principalmente a pacientes con cáncer que ya reciben opioides y requieren un alivio adicional frente a episodios repentinos de dolor. Multiplica por 100 la potencia de la morfina y por 50 la de la heroína.

A partir del escándalo del fentanilo contaminado, la droga tomó trascendencia pública, sobrepasando los límites del circuito médico en el que habitualmente se suministra. De hecho, la forma en que se administra el fentanilo está estrictamente regulada: puede presentarse en pastillas, con aplicador, tabletas sublinguales o bucales, siempre bajo supervisión médica estricta. Este medicamento no es de uso libre y, cuando se emplea en un contexto hospitalario, suele ir acompañado de otros fármacos para el control del dolor.

Es importante destacar que interrumpirlo de manera abrupta o usarlo fuera de los parámetros indicados puede derivar en síntomas de abstinencia o sobredosis, con consecuencias potencialmente fatales.

Ámbito

2 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • …
  • 248

Últimas noticias

  • La AFA suspendió a Verón por 6 meses

    28 noviembre 2025
  • Tarifas de luz y gas: el Gobierno lanza una fuerte quita de subsidios desde enero

    28 noviembre 2025
  • Javier Milei suspendió su viaje a EEUU para presenciar el sorteo del Mundial 2026

    28 noviembre 2025
  • Jésica Cirio dio detalles de los problemas de salud que enfrenta: «Todo me afectó»

    27 noviembre 2025
  • Por qué se canceló el casamiento de Marianela Mirra y José Alperovich

    27 noviembre 2025

Entradas recientes

  • La AFA suspendió a Verón por 6 meses
  • Tarifas de luz y gas: el Gobierno lanza una fuerte quita de subsidios desde enero
  • Javier Milei suspendió su viaje a EEUU para presenciar el sorteo del Mundial 2026
  • Jésica Cirio dio detalles de los problemas de salud que enfrenta: «Todo me afectó»
  • Por qué se canceló el casamiento de Marianela Mirra y José Alperovich
  • Mario Pergolini confesó ante Valeria Lynch su reacción cuando se enteró de que estaba en pareja con conocido guitarrista
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología