Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Destacadas

DestacadasPaís

China firmó primera compra de harina de soja argentina ante amenaza de guerra comercial con EEUU

by adminweb 26 junio 2025
La industria china de alimentos para ganado busca ampliar sus opciones de suministro para mitigar posibles dificultades de la guerra comercial con Estados Unidos.

Empresas chinas reservaron el primer cargamento de harina de soja procedente de Argentina desde que Pekín aprobó las importaciones del país en 2019. Sucede en un momento en que la industria china de alimentos para ganado busca ampliar sus opciones de suministro para mitigar posibles dificultades de la guerra comercial con Estados Unidos.

Según lo trascendido, varios fabricantes de la potencia asiática van a comprar 30.000 toneladas métricas de harina de soja para su envío en julio, a modo de prueba. La operación estará sujeta a inspección en territorio oriental.

Se espera que el cargamento, comprado a u$s360 por tonelada, llegue al sur de la provincia de Cantón en septiembre. Vale recordar que China es el mayor consumidor mundial de la materia prima rica en proteínas para la alimentación animal, pero produce la mayor parte triturando soja importada principalmente de Brasil y Estados Unidos.

Argentina es el primer exportador mundial de aceite y harina de soja

Los trituradores chinos han estado comprando soja brasileña y evitando las exportaciones estadounidenses debido a los altos aranceles impuestos durante la actual guerra comercial entre Pekín y Washington.

En este contexto, la compra a Argentina busca salvaguardar los suministros en caso de que la guerra comercial tenga un impacto duradero en las importaciones de soja estadounidense.

China abrió su mercado a la harina de soja argentina en 2019 después de años de resistencia motivada por el deseo de proteger su industria nacional de molienda. A pesar de la aprobación, hasta ahora no había habido compras de cargamentos a granel de harina de soja argentina, según datos de las aduanas chinas.

Los asiáticos importaron unas 30.000 toneladas de harina de soja en 2024, principalmente de Dinamarca, según los datos de su Aduana.

Ámbito

26 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

La industria creció 3,9% en mayo

by adminweb 26 junio 2025
También avanzó 1% con relación a abril. Acumuló 3,4% en cinco meses.

La producción industrial argentina registró un crecimiento del 3,9% en mayo al comparar con el mismo mes del año anterior, según el Indice de Producción Industrial (IPI-OJF).

Asimismo, la actividad manufacturera mostró una expansión desestacionalizada del 1,0% con relación a abril.

En el acumulado de los primeros cinco meses del año, la actividad industrial mostró un avance del 3,4%.

El informe señaló que “el dato de marzo se corrigió a la baja” y por lo tanto, “el rebote de abril y de mayo no alcanza para recuperar el nivel previo”.

La situación presenta una heterogeneidad sectorial, lo que lleva a que el dato general de la industria sea «poco representativo de la realidad de cada rubro».

En el desglose por rubros, la producción automotriz tuvo un crecimiento del 25,2% anual en mayo, mejorando respecto de la suba del 5,8% del mes pasado y la baja del 3,7% de marzo.

Por otro lado, el despacho de cemento cayó un 1,0% anual, lo que “sigue reflejando las dificultades del sector de la construcción en el contexto actual”.

Si se descuenta la producción automotriz, el crecimiento del resto de los sectores agregados de la industria fue del 1,8%.

El sector de Maquinaria y Equipo anotó una expansión interanual del 20,6% en mayo, quedando como el rubro con mayor crecimiento del mes. Así, acumuló una mejora del 11,5% en los primeros cinco meses. Los Metales Básicos mostraron un crecimiento del 17,2% en la comparación anual, con una suba acumulada del 7,7%. Dentro de este sector, se destaca la expansión del 32,1% de los laminados terminados en frío y la suba del 15,2% de los terminados en caliente. A su vez, el acero crudo anotó una mejora anual del 0,8%, siendo la primera cifra positiva luego de 18 meses de contracciones.

El sector de Alimentos, Bebidas y Tabaco volvió a registrar una variación negativa en mayo, con una baja del 0,5% anual, por debajo del -3,6% de abril.

En el quinto mes, el complejo oleaginoso anotó una suba del 0,1%, la faena bovina cayó un 5,0% y la avícola aumentó un 2,2%. Así, el sector acumula una suba del 2,4% para los cinco meses analizados. Los Minerales no Metálicos mostraron un resultado afectado por un mal dato de despacho de cemento, con una suba del 1,7% en el sector en conjunto.

El acumulado del sector quedó con una expansión del 11,5%, quedando «lejos del nivel de años anteriores a la caída de 2024».

Para los próximos meses, la evolución de la industria es algo más incierta de lo que se preveía a comienzos del año”.

La “menor recuperación de los salarios, la mayor exposición a los mercados externos y el modelo cambiario” se presentan como los “mayores desafíos para el general de la industria, aunque el impacto sectorial es dispar”.

Noticias Argentinas

26 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

ATE rechazó el anuncio del Gobierno y llamó a tomarse el Día del Trabajador Estatal: “El decreto es trucho”

by adminweb 26 junio 2025
“Se les nota mucho la impotencia, nos quieren castigar porque los estatales no nos entregamos y porque hemos sido el sindicato que los confrontó desde el primer día”, expresó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.
Agencia Noticias Argentinas / Daniel Vides

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llamó a “tomarse el Día del Trabajador Estatal”, a pesar de que el Gobierno anunciara que se elimina el feriado para los empleados de la Administración Pública Nacional, que se celebra cada 27 de junio.

Mediante un comunicado, ATE manifestó que el decreto 430/2025 “no lo van a cumplir” porque nadie está obligado “a acatar normas contrarias” a lo que está plasmado en la Constitución Nacional.

“Se les nota mucho la impotencia, nos quieren castigar porque los estatales no nos entregamos y porque hemos sido el sindicato que los confrontó desde el primer día”, expresó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.

En la misma línea sostuvo que la norma legal que decretó el presidente Javier Milei “es ilegítima” y que, este viernes al mediodía, para explicar esta decisión por parte del Ejecutivo Nacional, el sindicato convocó a una conferencia de prensa que se llevará a cabo en la Secretaría de Trabajo (Av. Alem 650, CABA).

Por otra parte, Aguiar sostuvo que eliminar este día sólo refleja “el odio” que tiene esta gestión por los trabajadores públicos porque “no se explica que el resto de las actividades laborales sí tengan su día y el mismo sea no laborable”: “Celebrar nuestro día es un derecho que el Congreso estableció mediante una Ley y sólo el Congreso puede derogar”, añadió.

Para finalizar, señaló que “la ignorancia de este Gobierno es infinita” porque el Día del Trabajador del Estado comprende “una lucha que fue continental” y se conmemora el 27 de junio porque así lo sancionó la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el convenio que impulsa “las negociaciones colectivas en el Sector Público”.

Paralelamente, ATE presentará hoy un recurso de amparo ante la Justicia y brindará cobertura legal “a todos los trabajadores que se tomen el día de asueto que corresponde por la Ley 26.876, sancionada y promulgada en 2013”. Además, el sindicato señaló que la misma “sólo sería abarcativa de la Administración Pública Nacional”, es decir ministerios y organismos nacionales, por lo que no afectaría a los trabajadores de las administraciones provinciales ni municipales.

“No descartamos llevar adelante una medida de acción directa como un paro para el próximo viernes. Por el momento, les pedimos a todos los gobernadores y los intendentes que ratifiquen esta jornada como no laborable en sus respectivas jurisdicciones porque tiene que quedar claro que, si prospera el ataque del Gobierno, es solo comprensivo de la Administración Pública Nacional. En las provincias y los municipios, el asueto se mantiene inalterable”, concluyó Aguiar.

Noticias Argentinas

26 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Vía DNU, Milei eliminó el día no laborable del «Trabajador del Estado»

by adminweb 26 junio 2025
Mediante el Decreto 430/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo derogó el artículo 2° de la Ley 26.876, que establecía esa jornada como asimilable a un feriado nacional para el sector público, en la cual no se prestaban tareas.

El Gobierno nacional oficializó hoy, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), la eliminación de la jornada no laborable correspondiente al “Día del Trabajador del Estado”, que cada 27 de junio regía para los empleados de la Administración Pública Nacional.

Mediante el Decreto 430/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo derogó el artículo 2° de la Ley 26.876, que establecía esa jornada como asimilable a un feriado nacional para el sector público, en la cual no se prestaban tareas.

La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”, en un contexto donde ya existen 19 feriados nacionales en el año, y frente a una situación económica y social que “aún atraviesa un gran sector de la ciudadanía argentina”.

El decreto sostiene que “no es adecuado que la administración pública nacional no preste tareas durante el día señalado, mientras el resto de la población lleva adelante su jornada laboral con normalidad”, y remarca que el trabajo productivo es “la principal herramienta de crecimiento”. Según informo Noticias Argentinas.

Pese a que se restituye la actividad laboral para este viernes 27 de junio, el Gobierno aclaró que, por esta vez y con el fin de no perjudicar el cómputo de plazos legales, esa jornada no será considerada como hábil administrativa.

El texto fue firmado por el presidente Javier Milei y todos los ministros del gabinete nacional. Además, se instruyó a comunicar la medida a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso para su análisis, conforme a lo que establece la Ley 26.122 sobre los DNU.

26 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Milei apuntó contra River y Boca por sus eliminaciones y reinstaló el debate de las SAD

by adminweb 26 junio 2025
El Presidente también acusó al “Chiqui” Tapia de tener un modelo que fracasó.

El presidente Javier Milei se expresó en redes sociales luego de las eliminaciones de River y Boca en la fase de grupos del Mundial de Clubes y volvió a instalar el debate de las sociedades anónimas deportivas (SAD).

“Ni River ni Boca. Sin argentinos en el Mundial de Clubes. Brasil fue con cuatro equipos, los cuatro pasaron. ¿Hasta cuándo hay que señalar el fracaso del modelo ‘Chiqui’ Tapia? Un campeonato endeble, de 30 equipos, sin comptitividad, sin SAD, sin incentivos”, comenzaba la publicación que también fue compartida por Gustavo Szwonik (Nik) y Guillermo Tofoni, quien es uno de los principales impulsores de la llegada de inversionistas extranjeros al fútbol argentino.

Además, sostenían que “no está a la altura del tremendo público argentino que llena todos los estadios del mundo. Insisto, ‘Chiqui’ Tapia y su minúsculo círculo le hacen mal al fútbol argentino”.

Esta publicación se dio luego de la derrota 2-0 de River ante el Inter de Italia, que sentenció a los dirigidos por Marcelo Gallardo ya que terminaron terceros en el Grupo E por la victoria del Monterrey de México sobre Urawa Red Diamonds de Japón.

Boca, por su parte, había tenido un buen comienzo en la competición, teniendo contra las cuerdas al Benfica de Portugal, con el que terminó empatado 2-2, y al Bayern Múnich de Alemania, que le ganó 2-1.

Sin embargo, en la última fecha protagonizaron uno de los papelones más grandes de su historia al igualar 1-1 con el Auckland City de Nueva Zelanda, un equipo semi profesional que había sido aplastado 10-0 por el Bayern Múnich y 6-0 por el Benfica.

Los equipos brasileros, por su parte, están teniendo una muy buena participación, ya que Palmeiras, Botafogo, Flamengo y Fluminense se clasificaron a los octavos de final e incluso se dieron el gusto de ganarles a equipos europeos como el Chelsea y el Paris Saint-Germain, reciente ganador de la Champions League.

El fútbol argentino, además, no atraviesa su mejor momento, ya que las últimas seis ediciones de la Copa Libertadores quedaron en manos de equipos brasileros (Flamengo en 2019 y 2022, Palmeiras en 2020 y 2021, Fluminense en 2023 y Botafogo en 2024).

Noticias Argentinas

26 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Las acciones argentinas se hunden hasta 5%, en medio de un contexto internacional adverso

by adminweb 17 junio 2025
Tanto la renta variable, como la fija caen ante un contexto global marcado por la guerra entre Irán e Israel, la decisión de la Fed, y las trabas en los acuerdos entre EEUU y sus socios comerciales.
Depositphotos

El S&P Merval cae más del 3% este martes 17 de junio, mientras que los acciones argentinas en Wall Street se hunden hasta 5% y los bonos no repuntan. Esto sucede en el medio de un contexto global marcado por la guerra entre Irán e Israel, la decisión de la Fed, y las trabas en los acuerdos entre EEUU y sus socios comerciales.

A su vez, entre las acciones argentinas que cotizan en Wall Street las mayores caídas eran para Bioceres (-5,2%), Edenor (-2,5%), y Telecom (-1,6%).

Y los bonos caen hasta 0,7% de la mano del Bonar 2041, seguido con una merma del 0,4% por parte del Bonar 2038, y los Globales 2038 y 2041.

Los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal iniciarán el martes una reunión de dos días en medio de la escalada de las tensiones en Oriente que podría provocar una nueva sacudida de los precios de las materias primas. Además se esperan que los nuevos datos estadounidenses muestren una caída de las ventas minoristas y un estancamiento de la producción fabril en mayo.

Se prevé que el banco central estadounidense mantenga su tipo de interés de referencia a un día en el rango del 4,25%-4,50%, donde estuvo desde diciembre, y repita que no puede dar mucha orientación hasta que esté más claro si los aranceles a la importación y las fiscales del presidente Donald Trump empujan la inflación al alza, socavan el crecimiento o —como su Gobierno sostiene que sucederá— mantienen el crecimiento en marcha mientras los precios se relajan.

El apetito por los activos de riesgo en general seguía siendo frágil, con el conflicto entre Israel e Irán entrando en su quinto día.

Además, el Banco de Japón mantuvo las tasas sin cambios al término de su reunión de política monetaria de dos días, y expuso un nuevo plan para desacelerar el ritmo de reducción de su balance el año que viene ante riesgos crecientes como el conflicto de Oriente Medio y los aranceles estadounidenses.

Qué pasó el lunes con los activos argentinos

A contramano de la bolsa de Nueva York, las acciones argentinas cayeron este lunes 16 de junio en una jornada volátil, después de hundirse 7% el viernes, luego de que Israel atacara a Irán.

Los mercados estuvieron expectantes a que haya una tregua entre Israel e Irán tras días de ataques con misiles, después de que Teherán pidiera al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que fuerce un alto el fuego en la guerra aérea.

En ese contexto, los papeles cayeron 3,3% de la mano de BBVA, seguido de YPF (-2,2%), Central Puerto (-2,1%) y Vista (-1,9%). Las bajas de las petroleras se explica por la caída del crudo en el mundo (-1,3%).

Ámbito

17 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

José López se entregó en Comodoro Py

by adminweb 17 junio 2025
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

El ex secretario de la Obra Pública del kirchnerismo José López se entregó esta mañana ante el Tribunal oral Federal 2 para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

Según confirmaron fuentes judiciales, López llegó ayer desde Santa Cruz y pidió el arresto domiciliario, lo cual tiene que decidir el tribunal y dar garantías de seguridad por ser arrepentido en el caso Cuadernos.

Noticias Argentinas

17 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán

by adminweb 17 junio 2025
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.

El presidente Javier Milei se comunicó telefónicamente con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para brindarle su apoyo en plena confrontación abierta con Irán cuya tensión continúa en aumento. 

La conversación tuvo lugar durante la tarde del pasado lunes 16 de junio, feriado en la Argentina por el paso a la inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, y le permitió al libertario expresar su “apoyo y solidaridad” al primer ministro de Israel, según confirmaron fuentes oficiales a la agencia Noticias Argentinas. 

Por su parte, Netanyahu ofreció una versión detallada de la situación en Medio Oriente, marcada por el enfrentamiento bélico directo con la República Islámica de Irán liderada por Alí Jamenei que inició el pasado viernes, y que lo obligó a ordenar el cierre de sus embajadas en el extranjero.

Este martes, el Ejército israelí informó la abatida contra Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor de Irán en tiempos de guerra y una de las figuras militares de más alto rango de la República Islámica, en un ataque aéreo nocturno contra un centro de mando en el centro de Teherán.

En las últimas horas, la escalada de ataques entre ambas naciones dio lugar a las declaraciones de Netanyahu, quien sugirió que el asesinato del líder iraní, el ayatollah Alí Khamenei, podría concluir con el conflicto en pleno lanzamiento de la operación militar denominada «León Ascendente», que persigue el objetivo de frenar lo que calificó como “la amenaza iraní contra la supervivencia misma de Israel”.

«Esta operación continuará el tiempo que sea necesario para eliminar esa amenaza. Durante décadas, los tiranos de Teherán han pedido abierta y descaradamente la destrucción de Israel«, alertó.

El nuevo contacto entre Milei y el primer ministro se dio tras el retorno al país del mandatario que visitó Israel la semana pasada, en el marco de una extensa gira internacional que culminó el pasado sábado. 

Durante su paso, el Presidente se reunió el pasado martes en Jerusalén con su par israelí Isaac Herzog y con Netanyahu, junto a quien firmó además un memorándum en defensa de la libertad y la democracia contra el terrorismo y el antisemitismo.

En la bilateral, el mandatario insistió en exigir la libertad para los rehenes argentinos en Gaza, secuestrados por el grupo Hamas, y sostuvo que “combatir el terrorismo” une a las dos naciones por lo que reafirmó su «compromiso inclaudicable”.

17 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • …
  • 240

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología