Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Destacadas

DestacadasPaís

El Gobierno simplifica trámites aduaneros para reducir «las oportunidades de corrupción”

by adminweb 27 noviembre 2025
La simplificación normativa fue formalizada mediante el Decreto 838/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Dirección General de Aduanas. FOTO NA
Agencia Noticias Argentinas/redes

El Gobierno introdujo una modificación en una norma reglamentaria del Código Aduanero con el objetivo de simplificar trámites para reducir “las oportunidades de corrupción”.

La medida consiste en facilitar a los operadores de comercio exterior la manera de garantizar sus obligaciones ante el servicio aduanero, permitiendo que a partir de ahora puedan presentar una declaración jurada en lugar de una garantía, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.

La simplificación normativa fue formalizada mediante el Decreto 838/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, habilitando a los operadores a poder exhibir un documento firmado como “instrumento de garantía cuando los regímenes de importación establezcan la obligación de garantizar los tributos que pudieran exigirse por dichas operaciones”.

En el texto oficial se justificó la decisión indicando que la herramienta “permitirá homogeneizar el tratamiento normativo, reducir costos operativos para las empresas y simplificar trámites, en línea con los objetivos de modernización impulsados por el Gobierno Nacional”.

Asimismo, se destacó: “La medida propuesta se alinea con la necesidad de ofrecer a los operadores de comercio exterior una alternativa menos gravosa y más accesible, sin que ello comprometa la solvencia del sistema, el control aduanero ni el debido resguardo del interés fiscal”.

El cambio normativo también fue valorado y explicado por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en su cuenta de X al precisar: “Nos abre un camino para una importante simplificación de los trámites aduaneros”.

Al contextualizar la decisión, recordó que “cuando hay una discrepancia o duda sobre la liquidación, o un pago pendiente, la Aduana pide una garantía por el monto pendiente o en disputa”, y consideró: “Esto encarece el tránsito sumándole un cargo financiero a la operación aduanera. Peor aún, como la garantía muchas veces no tiene plazo, la persona que comercia está expuesta a tener que ‘gratificar’ el trámite para cancelar la garantía”.

Ante este escenario, planteó: “El decreto introduce una modalidad alternativa previamente vedada: reemplazar la garantía por una declaración jurada. Si un cliente es confiable, ¿por qué cargarlo con un costo financiero? Si un cliente nunca falló un pago con Aduana, ¿por qué encarecerle el costo de operar en comercio exterior?”.

El funcionario remarcó que “el próximo paso es que Aduana identifique a los operadores y las operaciones donde va a habilitar esta opción” destacando que “se abre la puerta a una gran simplificación de la operatoria y una reducción tremenda en las oportunidades de corrupción. «Todo esto seguirá reduciendo costos y precios para todos los argentinos”, sintetizó. 

Fuente: #AgenciaNA –Buenos Aires, 27 noviembre (NA) –

27 noviembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

El gobernador Zamora inauguró obras en Tres Cruces y entregó la vivienda social Nº 33.000

by adminweb 26 noviembre 2025
El primer mandatario provincial, entregó la vivienda social N° 33.000 y habilitó la pavimentación de 11 kilómetros de la ruta provincial N° 3, desde El Charco hasta El Churqui, pasando por Tres Cruces.

El gobernador Gerardo Zamora inauguró este martes por la mañana las obras de refacción y ampliación de la Escuela Primaria N° 931 «Padre de la Patria» y el nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 444 «Cruceñitos Felices», en la localidad de Tres Cruces, departamento Jiménez.

También entregó la vivienda social N° 33.000 y habilitó la pavimentación de 11 kilómetros de la ruta provincial N° 3, desde El Charco hasta El Churqui, pasando por Tres Cruces.

El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Ángel Niccolai y el ministro de Obras Públicas, Aldo Hid; el secretario de Obras Públicas, Jorge Zuaín; la presidente del Consejo General de Educación, María Elena Herrera y el presidente del Consejo Provincial de Vialidad, José Alfano, quienes fueron recibidos por el comisionado municipal de Tres Cruces, Ramón Navarro.

En primer término, en nombre del gobernador, el ministro Niccolai, junto con Navarro, entregó a la familia de Leandro Ávila las llaves de la vivienda social N° 33.000, construida con fondos provinciales y la colaboración de la comuna.

Luego, Zamora acompañado por el comisionado de Tres Cruces, y la jefa comunal de El Charco, Nereha Ábalos, dejó formalmente habilitados los 11 kilómetros de la Ruta provincial N° 3.
Acto seguido fue inaugurado el nuevo Jardín de Infantes N° 444 «Cruceñitos Felices» a donde concurren 11 niños y niñas, y está compuesto por una amplia sala con equipamiento y juegos didácticos, sanitarios para niños y docentes, garantizando espacios adecuados para el desarrollo de las actividades pedagógicas y comunitarias.

La comitiva se trasladó luego a la Escuela N° 931 «Padre de la Patria» para dejar formalmente habilitadas las obras de refacción y ampliación de la institución a donde asisten 24 alumnos y que cuenta con conexión de internet, oficinas para dirección y secretaría; biblioteca; aulas; aula taller; patio cubierto; cocina comedor; sanitarios para alumnos y para docentes. Además de la renovación de pisos, cubiertas y carpinterías, así como la construcción de dos aulas, comedor, cocina con fogón, nuevos espacios para optimizar el funcionamiento institucional.

Durante el acto central, la directora de la primaria, Patricia Vallejos, destacó: “Hoy celebramos la concreción de obras que trascienden lo material, inauguramos posibilidades, acortamos distancias, garantizamos derechos y abrimos puertas al futuro. La escuela y el jardín que hoy inauguran se presentan la inversión más noble que una sociedad puede hacer la inversión en la educación de nuestros niños y niñas”.

“Agradecemos profundamente señor gobernador, por la decisión política y administrativa que permitió que este proyecto sea una realidad, su presencia aquí confirma que la educación es prioridad y que las políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje llegan hasta los lugares más alejados. Gracias por apoyar proyectos que dignifican la escuela pública y por acompañar el esfuerzo cotidiano de quienes trabajan en esta comunidad”, concluyó.

26 noviembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Miles de devotos honraron a la Virgen de Consolación de Sumampa

by adminweb 24 noviembre 2025
El vallecito de Sumampa Viejo vivió momentos de fe por la patrona del pueblo santiagueño.

Con un imponente marco de fieles se desarrolló este domingo la festividad en honor a Nuestra Señora de la Consolación de Sumampa. El ministro de Gobierno, Seguridad y Culto, Marcelo Barbur, participó de los actos acompañado por el intendente de Sumampa, Fernando Bernasconi, y el comisionado municipal de Ramírez de Velazco, Marcelo Bernasconi. 

Las autoridades también fueron parte de la procesión con la imagen de la Virgen. Posteriormente, se dirigieron hacia el santuario donde se  realizó la santa misa celebrada por el arzobispo Vicente Bokalic, quien agradeció la visita de los fieles provenientes de distintas partes del país y se refirió al significado de la celebración.

La multitudinaria festividad de la Virgen de la Consolación de Sumampa se unió este año a la Solemnidad de Cristo Rey.

Durante su homilía, el arzobispo puso énfasis en la profunda conexión litúrgica entre ambas celebraciones, destacando que el trono de Cristo Rey es la Cruz.

Resaltó la figura de María como madre de la consolación que se acerca a los pequeños y a los humildes para sostenerlos, lo cual constituye un mensaje central de fe y esperanza para todos los peregrinos.

24 noviembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Tragedia en Añatuya: un jinete murió luego de ser aplastado por su caballo

by adminweb 24 noviembre 2025
Miguel “Cukin” Córdoba, reconocido jinete añatuyense, perdió la vida luego de sufrir una caída y ser aplastado por su caballo durante una cuadrera realizada este domingo.

Un grave hecho ocurrido en el Hípico Añatuya terminó con la muerte del jockey Miguel Córdoba, conocido en el ambiente cuadrero como “Cukin”, quien sufrió una severa rodada mientras competía en una de las carreras programadas.

El jinete fue asistido de inmediato y trasladado en estado de urgencia al Hospital Zonal de Añatuya, donde el equipo médico realizó intensas maniobras para estabilizarlo y derivarlo. Sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones, no lograron salvarle la vida.

Córdoba, residente de la ciudad de Añatuya, perdió la vida tras caer violentamente y ser aplastado por el caballo que montaba durante la competencia, provocándole heridas fatales.

La noticia generó hondo pesar entre familiares, amigos y amantes del turf. Tras el trágico episodio, las autoridades del club hípico decidieron suspender el resto de las carreras programadas para la jornada.

24 noviembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

El riesgo país perfora los 600 puntos básicos y las acciones líderes suben hasta 5%

by adminweb 20 noviembre 2025
Los títulos soberanos Globales cotizan en verde en la bolsa de Nueva York. 
Depositphotos

Los bonos en dólares extienden su marcha alcista este jueves. Así, el riesgo país ya opera por debajo de los 600 puntos básicos. Se trata de un dato alentador para las ambiciones del Gobierno, que precisa reabrir los mercados internacionales para refinanciar vencimientos de deuda. La buena jornada también alcanza a la renta variable.

Los títulos soberanos Globales cotizan en verde en la bolsa de Nueva York. Por el momento, las subas diarias son moderadas (de hasta 0,3%), aunque se montan sobre fuertes ganancias que, en lo que va del mes, acumulan hasta 27%. En tanto, los Bonares operan mixtos este jueves.

De esta forma, el riesgo país argentino retrocede a 592 unidades, de acuerdo con la medición del banco J.P. Morgan. El objetivo de Javier Milei es volver a acceder a los mercados globales de endeudamiento y para ello necesita perforar los 500 puntos básicos.

Cabe resaltar que el equipo económico estaría evaluando un nuevo crédito repo con bancos internacionales para asegurar los pagos de deuda de enero. Estos totalizan u$s4.193 millones entre capital e intereses.

S&P Merval y ADRs

En ese marco, el S&P Merval avanza 2,4% a 2.937.030,810 puntos y en ese marco, las acciones líderes que más avanzan son: Central Puerto (+4%), Loma Negra (+3,3%) y Grupo Supervielle (+3%). A su vez los ADRs, los que más avanzan son Edenor (+3,2%), Banco Macro (+0,9%), y Central Puerto (+0,8%).

Ámbito

20 noviembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Javier Milei oficializó el DNU que redistribuye funciones entre ministerios y devuelve Deportes y el Renaper a Interior

by adminweb 20 noviembre 2025
El decreto también actualiza las funciones del Ministerio de Seguridad Nacional, que mantendrá bajo su órbita la Dirección Nacional de Migraciones, los controles fronterizos, la seguridad aeroportuaria y la coordinación de políticas en materia criminal, fuerzas policiales, inteligencia y manejo del fuego.
@mila_manfredi

El Gobierno publicó este jueves en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 825/2025, que introduce un amplio reordenamiento de competencias dentro del gabinete nacional y modifica la Ley de Ministerios Nº 22.520. La medida, firmada por el presidente Javier Milei en acuerdo general de ministros, restituye el área de Deportes y el Renaper al ámbito del Ministerio del Interior, que conduce Diego Santilli, y redefine funciones en otras dependencias.

El DNU redistribuye atribuciones luego de que el Poder Ejecutivo revisara la reestructuración previa establecida en el Decreto 793/2025. Según confirmaron fuentes oficiales, la Secretaría de Legal y Técnica encabezada por María Ibarzabal Murphy impulsó los cambios que finalmente fueron rubricados por el Presidente el miércoles por la noche.

Entre las modificaciones centrales, Interior recupera el control del Registro Nacional de las Personas, que había sido transferido a Seguridad en la versión anterior del organigrama, y suma competencias en relaciones con el Poder Legislativo, identificación de personas y políticas deportivas, que ahora se integran como una subsecretaría orientada a la articulación con las provincias.

El decreto también actualiza las funciones del Ministerio de Seguridad Nacional, que mantendrá bajo su órbita la Dirección Nacional de Migraciones, los controles fronterizos, la seguridad aeroportuaria y la coordinación de políticas en materia criminal, fuerzas policiales, inteligencia y manejo del fuego.

Asimismo, la norma redefine atribuciones vinculadas al turismo en la estructura del Estado: ajusta incisos del artículo 16 de la Ley de Ministerios y mantiene la coordinación internacional en esa materia en conjunto con Cancillería. En paralelo, el Ejecutivo avanza en la división de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, con la continuidad de Daniel Scioli en las áreas de su competencia.

El DNU establece que los cambios entran en vigencia desde su publicación y deberá ser remitido a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso para su tratamiento, tal como dispone la Ley 26.122.

Fuente Ámbito

20 noviembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Javier Milei se refirió al caso ANDIS tras la indagatoria a Diego Spagnuolo: «Tengo una absoluta tranquilidad»

by adminweb 20 noviembre 2025
«Hay mucha mala intención política en mostrar las cosas como no lo son», aseguró el Presidente sobre la investigación en curso.

El presidente Javier Milei se refirió al caso de la Agencia Nacional de Discapacidad, donde la Justicia investiga un presunto esquema de corrupción que involucró el desvío de fondos públicos y que meses atrás salpicó al Gobierno, con la publicación de audios del extitular de la dependencia estatal, Diego Spagnuolo, quien apuntaba contra la hermana del jefe de Estado como partícipe del hecho delictivo. Tras la declaración del principal acusado, el líder libertario afirmó: «Tengo una absoluta tranquilidad. En esas cosas somos implacables».

Este jueves desde las 13 declarará Daniel Garbellini, quien estaba a cargo de la compra de medicamentos al momento del estallido del escándalo en la agencia. Además, Miguel Ángel Calvete – mano derecha de Spagnuolo – se negó a declarar el pasado martes ante la Justicia y su hija, Ornella Calvete, renuncio a su puesto como directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial luego de que fueran hallados u$s700.000 en el interior de su vivienda.

La palabra de Javier Milei sobre el caso ANDIS

«Hay mucha mala intención política en mostrar las cosas como no lo son», aseguró el Presidente sobre la investigación en curso, sobre la que agregó: «No quiero entorpecer el actuar de la Justicia, que haga lo que tenga que hacer. Nosotros estamos tranquilos y tarde o temprano la verdad saldrá a la luz. Fíjese lo que le hicieron a Gerardo Milman durante tres años”.

En esta línea, agregó: “Lamentablemente la política tiene esa mugre y la complicidad de los medios. Arman causas de más. La Justicia se tiene que mover a investigar. Estas cosas aparecieron tres semanas antes de cada elección. Lo de Espert fue antes de la elección bonaerense”.

Así, el líder de La Libertad Avanza (LLA) también opinó sobre el otro presunto caso de corrupción que golpeó fuertemente al Gobierno: los hipotéticos lazos entre Fred Machado y José Luis Espert.

“Todavía no he hablado con el Profe. Pero la operación era evidente. Él se corrió y el tema desapareció. Es bastante obvio”, concluyó.

Javier Milei habló del acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos

En otro momento de sus declaraciones a radio Mitre, el Presidente se refirió al reciente anuncio de un acuerdo comercial con Estados Unidos. «Es histórico. Los países que se aliaron con Estados Unidos progresaron fuertemente», analizó.

Sobre el impacto del anuncio, criticó: «Hay una cuestión de índole miserable de la política que consiste en menospreciar y bastardear cada una de las acciones que nosotros tomamos. Es parte del paisaje. Hay personas que no quieren o no pueden tomar dimensión histórica de las cosas que estamos haciendo. Pero no me voy a detener en eso».

“Hay una parte que tiene que ver con lo comercial y otra con las inversiones. En la parte comercial, la queja que se hace es que el grande se come al chiquito o que la cantidad de productos nuestros que entran es menor a la de ellos. La verdad es que esas son miradas incorrectas. Su economía es más grande, con lo cual, ellos tienen para poner en la mesa muchísimas más cosas que nosotros”, respondió en referencia a las críticas que se hicieron sobre el acuerdo con una de las principales potencias económicas del Mundo.

Fuente: Ámbito

20 noviembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Milei: «No pienso en la reelección, pienso en hacer mi trabajo»

by adminweb 20 noviembre 2025
«Todavía quedan dos años. Es mucho, pero pueden ser cuatro más si me reeligen. Ese es el rango que corresponde que juegue», indicó.

El presidente Javier Milei aseguró esta noche que no está pensando en la reelección, sino en «resolver problemas», aunque dejó entrever que aceptaría un nuevo mandato «si la gente sigue acompañando» su proyecto de gobierno en 2027.

«Todavía quedan dos años. Es mucho, pero pueden ser cuatro más si me reeligen. Ese es el rango que corresponde que juegue», indicó.

Asimismo, advirtió que no está en sus planes «cambiar la Constitución» para continuar en el poder y añadió que «no está en el menú de propuestas porque yo entré con estas reglas. Con un contrato por cuatro años, aunque a muchos no les guste. Si lo hce bien la gente acompañará, sino elegirán a otra persona».

«No pienso en la reelección, pienso en hacer mi trabajo», subrayó el mandatario, y se jactó de haber «cumplido (con las promesas electorales) en veinte meses. Ahora vienen las reformas de segunda generación», señaló en declaraciones a radio Mitre.

En ese aspecto, aseveró que «la reforma previsional no está, es una mentira de los medios. Y la reforma laboral todavía es algo teórico, no se puede armar sobre algo que no se sabe».

Asimismo, puntualizó que «la gente me votó para que resuelva problemas», y agregó que debió «tomar algunas decisiones», al explicar el recambio de algunos integrantes de su gabinete.

Acerca del resultado de las últimas elecciones legislativas, Milei destacó que La Libertad Avanza (LLA) obtuvo «más de la mitad más uno de las bancas», en ambas cámaras, lo que supone un respaldo a su gestión, pero aclaró que «eso no es un cheque en blanco».

Por otra parte, destacó la buena relación que tiene con sus ministros, con quienes tiene «un vínculo muy fuerte desde lo humano y muy horizontal».

«Es una relación híperarmoniosa (sic) y me siento honrado de estar acompañado por gente de este calibre. Son brillantes, son seres extraordinarios», precisó.

También destacó el rol de su hermana Karina, la secretaria General de la Presidencia, quien «fue subestimada, pero demostró tener una capacidad enorme, incluso en cuestiones políticas».

Acerca de su encuentro reciente con Mauricio Macri, indicó: «No son cuestiones para ventilar, pero después me felicitó por la designación de (Diego) Santilli -como jefe de Gabinete- y también por el acuerdo con Estados Unidos. Podemos tener visiones diferentes, lo tomo desde ese punto de vista».

#AgenciaNA 

20 noviembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 247

Últimas noticias

  • Jésica Cirio dio detalles de los problemas de salud que enfrenta: «Todo me afectó»

    27 noviembre 2025
  • Por qué se canceló el casamiento de Marianela Mirra y José Alperovich

    27 noviembre 2025
  • Mario Pergolini confesó ante Valeria Lynch su reacción cuando se enteró de que estaba en pareja con conocido guitarrista

    27 noviembre 2025
  • Bolivia: el gobierno enfrenta su primer conflicto social con panificadores

    27 noviembre 2025
  • Cuáles son los síntomas del sarampión, la enfermedad que resurge por falta de vacunación

    27 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Jésica Cirio dio detalles de los problemas de salud que enfrenta: «Todo me afectó»
  • Por qué se canceló el casamiento de Marianela Mirra y José Alperovich
  • Mario Pergolini confesó ante Valeria Lynch su reacción cuando se enteró de que estaba en pareja con conocido guitarrista
  • Bolivia: el gobierno enfrenta su primer conflicto social con panificadores
  • Cuáles son los síntomas del sarampión, la enfermedad que resurge por falta de vacunación
  • Gerardo Martínez admitió que negocia con Santiago Caputo la reforma laboral
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología