Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Destacadas

DestacadasPaís

YPF también sube 12,5% las naftas y no habrá más aumentos hasta el 31 de octubre

by adminweb 18 agosto 2023
Se acopla al incremento de Shell, AXION y Puma. Las petroleras en su conjunto acuerdan no tocar más el precio hasta después de las elecciones generales.

YPF aumentó a partir de la medianoche sus precios un  12,5% y se acopla a las subas de Shell, AXION y Puma. En un acuerdo con todas las petroleras y el ministerio de Economía,  los precios de las naftas quedarán congelados hasta el 31 de octubre, al igual que el tipo de cambio, según informó el ministro de Economía Sergio Massa.

«Agradezco a YPF que tomó la decisión de esperar un acuerdo general de la industria y refinadores para coordinar el aumento«, dijo Massa con un tiro por elevación para el resto de las petroleras, que el 15 de agosto apenas vencido el acuerdo de precios, remarcaron un 12,5% las naftas unilateralmente.

“Agradezco que se sientan parte de una política pública de cuidar el bolsillo de la gente”, completó. Es por un acuerdo entre la industria y el Gobierno.

“Llegamos a un acuerdo que implica que el aumento del 12,5% será el ultimo aumento hasta el 31 de octubre. No habrá más aumentos de combustibles», resaltó el candidato a presidente por Unión por la Patria en un comunicado junto a los principales responsables de refinerías.

También informaron que habrá beneficios fiscales que pueden ser quitados si las empresas violan el acuerdo, para estos casos, la secretaría de Energía activará  un sistema de denuncias.

Luego de la devaluación del lunes del 22%, Sergio Massa indicó que una parte del impacto de la devaluación la asume el consumidor, una parte las empresas y una parte el estado resignando parte de los recursos que cobra en impuestos.

«Resignación de impuestos, resignación de utilidades y el único aumento vigente es este con el que YPF se equilibrará con el resto de las empresas», finalizó.

Tras el vencimiento  del acuerdo de Precios Justos Combustibles el 15 de agosto, y la devaluación del 22% del lunes post Paso, las petroleras Raizen(Shell) y Puma aumentaron el martes, seguidos por Axion y ahora completa el cuadro YPF.

El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Economía, Sergio Massa. Estuvieron presentes la secretaria de Energía Flavia Royon; Pablo González y Pablo Iuliano (YPF); Marcos Bulgheroni; Adrián Vila (PLUSPETROL); Emilio Nadra y Rodrigo Fernández Deleo (CGC); Francisco Villamil (Vista); Ricardo Markous (TECPETROL); Santiago Patrón Costas (PAMPA ENERGY); Gustavo Scarini (PCR).

18 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Papa nombró a Zaffaroni en un nuevo organismo para investigar y promover los derechos sociales

by adminweb 18 agosto 2023
Se trata del Instituto para la investigación y promoción de los Derechos Sociales «Fray Bartolomé de las Casas», creado este viernes por el Sumo Pontífice.

El papa Francisco nombró al ex juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni en un nuevo organismo para la investigación y promoción de los derechos sociales.

Se trata del Instituto para la investigación y promoción de los Derechos Sociales «Fray Bartolomé de las Casas», creado este viernes por el Sumo Pontífice.

El ex magistrado, que luego de su paso por el máximo tribunal se desempeñó en la Corte Interamericana de Derechos Humanos durante el período 2016-2022, fue designado para integrar la Junta Académica Fundadora del mencionado organismo vaticano entre 2023 y 2028.

Junto a él también fueron nombrados el profesor de globalización y educación argentino radicado en Estados Unidos Marcelo Suárez Orozco y el filósofo ítalovenezolano Alberto Filippi.

El instituto tendrá «finalidades académicas, docentes y de formación sobre la temática de Derechos Sociales, migración y colonialismo» y funcionará en el ámbito de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales.

Los nombramientos fueron establecidos a través de la publicación de un quirógrafo: ese documento también dio a conocer que otros dos argentinos también ocuparán cargos en la estructura eclesiástica.

El Santo Padre estableció que el Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (COPAJU), originado en 2017 en un encuentro regional en Buenos Aires y luego creado formalmente en 2019 por el ex arzobispo primado de la Argentina, sea considerado Asociación Privada de Fieles con carácter internacional.

Para el período 2023-2028, Francisco designó como presidente de COPAJU al juez Roberto Gallardo, quien el año pasado había tenido un momento de protagonismo nacional cuando había ordenado al Gobierno porteño que retirara el vallado montado en las inmediaciones del departamento de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, en el barrio de Recoleta.

Además, el Papa también ubicó como secretario del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana al también juez argentino Gustavo Daniel Moreno.

El resto de la estructura de COPAJU quedó integrada por la brasileña Ana Algorta Latorre, como vicepresidenta; y la colombiana María Julia Figueredo Vivas, la estadounidense Tamila Ipema, el chileno Daniel Urrutia Laubreaux y la peruana Janet Tello Gilardi, como vocales.

18 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Continúan los operativos de detección de cáncer de mama

by adminweb 17 agosto 2023
En el Hospital de Tránsito de El Charco se realizaron nuevos operativos de educación y colocación de parches mamarios destinados a mujeres de entre 50 y 70 años.

Continúan los operativos de control y detección temprana de cáncer de mama con los parches mamarios en distintos puntos del interior de la provincia.

En el Hospital de Tránsito de El Charco se realizaron nuevos operativos de educación y colocación de parches mamarios destinados a mujeres de entre 50 y 70 años.

Los parches mamarios son dispositivos complementarios del diagnóstico temprano, de uso rápido y sin dolor, sin embargo, no reemplaza la mamografía, ya que luego de identificar la situación de riesgo se procede a estudios confirmatorios.

17 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

El gobierno de la provincia entregó vehículos al cuerpo de Policía Montada

by adminweb 17 agosto 2023
Las incorporaciones de nuevos recursos materiales fueron pensados en pos de mejorar la seguridad pública.

En esta jornada, mediante un acto llevado a cabo en las instalaciones de la Escuela de Cadetes Coronel Lorenzo Lugones, el gobierno de la provincia representado por el Jefe de Gabinete Elías Suarez, junto a otros funcionarios, el Jefe de Policía Comisario General Coronel Alberto Roger y Sub Jefe de Policía Comisario General Daniel Loto hicieron efectiva la entrega de unidades de transporte, las mismas marca Volkswagen, modelo Robust 14.190. Lo cual fue posible gracias al constante apoyo del Gobierno Provincial, Ministerio de Gobierno Seguridad y Culto y Secretaría de Seguridad.

Estos nuevos rodados serán utilizados para diversas tareas, entre ellas patrullajes sobre rutas nacionales, provinciales, municipales y enripiados, captura, secuestro y traslado de animales sueltos, como también estarán destinadas al traslado de los equinos del Cuerpo de Policía Montada, hacia los eventos de gran magnitud a los fines de que participen de los operativos de seguridad, en eventos deportivos, religiosos, culturales.

Las incorporaciones de nuevos recursos materiales fueron pensados en pos de mejorar la seguridad pública. Teniendo en cuenta que con ellas posibilitan que el policía pueda desenvolverse a lo largo y a lo ancho del territorio santiagueño, como así también ejecutar sus labores diarias de forma rápida y eficientes.

17 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

La AFIP detectó cuentas no declaradas en el exterior por $116.000 millones

by adminweb 17 agosto 2023
Se trata de 222 contribuyentes que, a través de esta maniobra de evasión, omitieron el pago del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) identificó que 222 contribuyentes omitieron declarar sus cuentas financieras en el exterior por un monto de $116.000 millones.

Mediante un comunicado señalaron que, a través de esta maniobra, “intentaban evitar el pago correspondiente al Impuesto a los Bienes Personales con incidencia en el Impuesto a las Ganancias”.

La fiscalización llevada a cabo por funcionarios del organismo a cargo de Carlos Castagneto surgió de la información recibida a través del acuerdo de Intercambio Automático de Cuentas Financieras (CRS), mediante el cual un grupo de países brinda información de manera automática sobre los titulares de cuentas bancarias en el exterior

Como parte de estos convenios, durante el mes de septiembre la AFIP recibirá un envío masivo de información, a través del Trade and Transparency Unit (TTU). Este acuerdo permitió desarticular maniobras irregulares en el caso emblemático de la compañía petrolera NRG Argentina -una firma que opera en Vaca Muerta- que sobrefacturó importaciones de bienes de capital. La causa se fundamenta en el posible lavado de dinero a través de una triangulación de divisas.

En la actualidad, la Argentina mantiene 108 relaciones activas de intercambio, cifra que se incrementa año tras año a medida que nuevos países se incorporan al Acuerdo Multilateral entre Autoridades Competentes (MCAA).

De esta manera, el organismo “realiza acciones de control para combatir la evasión y la elusión fiscal llevando a cabo análisis sistémicos orientados a la detección de posibles situaciones de incumplimiento, induciendo a las y los contribuyentes a cumplir con la normativa vigente en materia impositiva”, finalizó el comunicado.

Sabrina Lubrano -NA

17 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Atentado a Cristina: la Justicia habilitó el secuestro del celular de Milman

by adminweb 17 agosto 2023
Por mayoría, la Cámara Federal porteña avaló la medida solicitada por la querella de la Vicepresidenta y por la fiscalía, revocando la decisión de la jueza María Eugenia Capuchetti. 
Télam

La Cámara Federal porteña habilitó este jueves el secuestro del celular del diputado nacional de Juntos por el Cambio Gerardo Milman, una medida que había sido solicitada por la querella de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y por la fiscalía en la causa en la que se investiga el intento de magnicidio ocurrido el 1 de septiembre pasado.

El tribunal de apelaciones decidió, por mayoría, revocar la decisión de la jueza María Eugenia Capuchetti, y habilitar la medida, aunque ahora deberá sortearse otro escollo: por la ley de fueros, se precisaría autorización de la Cámara de Diputados, indicaron fuentes judiciales consultadas por Télam.

La expectativa de que pueda hallarse información útil para la causa en el teléfono de Milman es muy baja, entre otras cosas por el tiempo transcurrido desde el hecho, reconocieron los abogados de la querella cuando se hizo la audiencia para reclamar que de todas formas se realizara.

Qué perijate se podrá realizar en el celular

Los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, que votaron por autorizar la medida, demarcaron que “la extracción de información del teléfono en cuestión deberá limitarse a un acotado y prudente lapso temporal -abarcado desde el 1° de julio de 2022 al 10 de mayo de 2023-“, según surge del fallo al que accedió esta agencia.

La búsqueda de información en el teléfono de Milman deberá “enmarcarse estrictamente al análisis del contenido relevante en torno a los hechos ventilados en la presente causa, debiendo preservarse toda aquella información que no guarde estricta relación con el caso”, enfatizaron.

Para ello, -explicitaron- “se deberá asegurar que, ni bien se produzcan los primeros resultados de las diligencias, esa información sea recibida únicamente por el juzgado, a los efectos que la magistrada esté en condiciones de determinar cuáles datos son ajenos al legajo –imponiendo su eliminación- y cuáles sí pueden ser destinados a la actividad de los auxiliares de la justicia y al conocimiento de todas las partes legitimadas”.

Télam

17 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

La Corte Suprema rechazó la excarcelación de los condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa

by adminweb 17 agosto 2023
El fallo fue firmado por los jueces  Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
NA

La Corte Suprema rechazó hoy por unanimidad un planteo de los rugbiers condenados por el crimen del joven Fernando Báez Sosa para recuperar la libertad.

El planteo había sido formulado mediante una acción de habeas corpus por el abogado de los rugbiers, Fernando Tomei.

La defensa de Máximo Pablo Thomsen, Enzo Tomas Comelli, Ayrton Michael Viollaz, Ciro Pertossi, Lucas Fidel Pertossi, Matías Franco Benicelli, Blas Cinalli y Luciano Pertossi había denunciado la “manifiesta arbitrariedad” en las resoluciones judiciales dictadas por los tribunales bonaerenses que dispusieron y confirmaron la prisión preventiva de los imputados por el hecho ocurrido en Villa Gesell el 19 de enero de 2020.

La defensa de los rugbiers llegó en apelación ante la Corte, que hoy desestimó los argumentos de la defensa y ratificó la continuidad del encierro para los condenados en primera instancia.

El fallo fue firmado por los jueces  Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

Néstor Espósito -NA

17 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

La canasta básica subió 7,1% en julio y acumula 123,7% anual

by adminweb 17 agosto 2023
Una familia tipo necesitó $248.962 para no ser considerada pobre.

La canasta básica, se disparó 7,1% en julio, muy por encima de la inflación del 6,3%, informó el INDEC.

Una familia tipo necesitó $248.962 para no ser considerada pobre, según estás nuevas cifras.

En tanto, la canasta alimentaria, utilizada para proyectar la indigencia, subió también 7,1% pero en doce meses sube más, un 125,7%, de acuerdo con la  estadística oficial.

Para no ser indigente, una familia requirió ingreso por $111.642 en julio.

17 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 221
  • 222
  • 223
  • 224
  • 225
  • …
  • 240

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología