Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Destacadas

DestacadasInterior

Tercera reunión del Consejo Consultivo Local

by adminweb 10 agosto 2023
La reunión tuvo el objetivo de avalar los planes que serán financiados por el Programa Pago por Resultados Alcanzados REDD+ de Argentina para el período 2014-2016.

Esta mañana se realizó en el Vivero San Carlos de la ciudad de La Banda, la tercera reunión del Consejo Consultivo Local, a fin de de avalar los planes que serán financiados por el Programa Pago por Resultados Alcanzados REDD+ de Argentina para el período 2014-2016 en la provincia de Santiago del Estero.

Encabezaron la misma, el Director Nacional de Bosques, Ing. Martin Mónaco, Coordinador Nacional del PPR REDD+, Ing. Ariel Medina, Experto en Implementación del Proyecto de FAO Argentina, Lic. Francisco Yofre, Experta en Bosques y Cambio Climático de FAO, Ing. Daniela Garcia y la Directora de Bosques y Fauna de la provincia, Dra. Noelia Zanichelli, en su carácter de Autoridad de Aplicación de la Ley Nac. Nª26.331, quienes procedieron a tratar los siguientes temas:

Informe de modificación de representantes en el CCL.

Presentación sobre salvaguardas sociales y ambientales (instrumentos para la implementación) del PPR REDD+

Antecedentes y exposición del proceso de convocatoria abierta para la presentación de ideas PIC.

Presentación y validación de ideas PIC que serán desarrolladas en el marco del PPR REDD+ financiado por el fondo verde del clima y co-ejecutado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, FAO y la Dirección Nacional y Provincial de Bosques.

Informar de la confirmación del Comité de Cuenca Forestal para la Cuenca Forestal de Monte Quemado.

Participaron como miembros del Consejo Consultivo Local representantes del INTA, , CEPIA, Subsecretaria de Medio Ambiente, Dirección General de Agricultura y Ganadería, Dirección General de Tierras, Dirección Provincial de Género, MOCASE, Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, UNSE, Federación de Asociaciones Agropecuarias Santiagueñas, referentes de Comunidades Campesinas e invitados especiales.

10 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

Mañana se hará efectiva una diferencia salarial retroactiva a los docentes

by adminweb 10 agosto 2023
En la última paritaria nacional celebrada en junio de este año, se dispuso un incremento de los pisos salariales docentes: en junio de $ 145.000 y en julio de $ 165.000.

El Ministerio de Educación de la Provincia anunció que mañana se hará efectivo, por planilla complementaria, el pago de una diferencia salarial retroactiva por los meses de junio y julio de este año para quienes se encuadren en la disposición y en concepto de compensación salarial nacional, según la nueva forma de liquidación establecida por la paritaria nacional del sector, que a partir de ahora se realizará por persona, pero hasta con dos cargos.

El anuncio fue realizado por la ministra de Educación, Mariela Nassif, quien estuvo acompañada por la secretaria de Administración del Ministerio de Educación, Elena Salomón de Cheín, y el director de Informática del Ministerio de Economía de la Provincia, Mario Benavente.

Esta medida se cumple en el marco de la última paritaria nacional celebrada en junio de este año, que ha dispuesto un incremento de los pisos salariales docentes: en junio de $ 145.000 y en julio de $ 165.000 y que fueron abonados ya por la provincia.  

La ministra resaltó que “esta nueva disposición paritaria, cuya reglamentación fue remitida a la provincia durante el receso escolar significa que a partir del salario de junio se van a liquidar en forma retroactiva los mínimos salariales por persona, pero hasta dos cargos para quienes tengan dos cargos o más o sus equivalentes, conforme el criterio que se utiliza para liquidar el Fonid”.

Consideró que “esto representa una mejora sustancial para aquellas personas que tienen dos cargos o más, o sus equivalentes en cargos y que no llegan, en cada uno de ellos al mínimo salarial”.

Con respecto al pago de mañana, Nassif aclaró que “esas cifras van a ser adelantadas por el Gobierno provincial y luego comienza el circuito administrativo para que la Nación remita los fondos correspondientes a Santiago del Estero. El salario del mes de agosto ya va a ser liquidado de la forma que indica la reglamentación que ha llegado a la provincia”.

También remarcó que se trata de “una disposición de la paritaria que el Gobierno nacional afronta en concepto de compensador salarial para todos aquellos agentes que no lleguen en cada uno de sus cargos, y hasta dos cargos, a ese piso salarial que se ha dispuesto”.

Por último, la titular de la cartera educativa de Santiago del Estero destacó la voluntad de la Provincia -con el trabajo de los equipos técnicos de dichas áreas o dependencias gubernamentales involucradas- para adelantar estos fondos para que mañana puedan ser abonados “y dar cumplimiento a toda esta reglamentación que llegó a la provincia y que implicó un cambio en la forma de liquidación, un cambio en los sistemas que se manejan para esta liquidación y, la verdad, que ha dado sus frutos para poder estar hoy anunciando esta medida”.

10 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Fernández: «El Estado tiene que estar presente para ir a socorrer a los que más lo necesitan».

by adminweb 8 agosto 2023
Junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; y el intendente de Ensenada, Mario Secco; el jefe de Estado señaló que su Gobierno «hizo viviendas en todos los lugares donde los argentinos lo necesitan».

El presidente Alberto Fernández recorrió este martes las obras de 476 viviendas del programa Casa Propia en el barrio General San Martín de Punta Lara y sostuvo que «el Estado tiene que estar presente para ir a socorrer a los que más lo necesitan».

Junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; y el intendente de Ensenada, Mario Secco; el jefe de Estado señaló que su Gobierno «hizo viviendas en todos los lugares donde los argentinos lo necesitan».

«Hoy estamos en Ensenada, pero hicimos viviendas en el Impenetrable del Chaco, en Los Altos de Catamarca, en la Poma de Salta. La Argentina hizo viviendas en todos los lugares donde los argentinos lo necesitan«, enfatizó.

Fernández explicó que las 476 viviendas visitadas este martes «están en un proceso de ejecución muy avanzado, son una solución para 476 familias y se suman a las más de 123 mil viviendas que hicimos en todo el país».

«Nosotros solo le estamos reconociendo el derecho a los argentinos y argentinas a tener una vivienda digna«, añadió.

El mandatario afirmó que «hay que acordarse de lo que pasó en cada tiempo y darse cuenta que en política no todo es lo mismo». Según informó Télam.

«Estamos los que creemos que el Estado tiene que estar presente para ir a socorrer a los que más lo necesitan y los que creen que esos están librados a la suerte del mercado y el mercado nunca se acuerda de ellos», explicó.

8 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

«¿Cómo que el Fondo ya está acá? Si lo trajiste vos papi», la dura respuesta de Cristina Kirchner a los dichos de Macri sobre el FMI

by adminweb 8 agosto 2023
Arremetió la titular del Senado a través de sus redes sociales, y agregó: «Hacete cargo de algo alguna vez en tu vida. Por Dios!».

La vicepresidenta Cristina Kirchner cruzó con dureza al exmandatario Mauricio Macri luego de que este responsabilizara al Fondo Monetario Internacional (FMI) de propiciar «el cepo asesino». «Hacete cargo de algo alguna vez en tu vida. Por Dios!», remarcó quien fue dos veces presidenta de la Nación.

El fundador del PRO aseguró en declaraciones al canal de televisión Todo Noticias que la entidad de crédito deberá colaborar con el programa que presentará un eventual gobierno. «El Fondo, que propició este cepo asesino y todo este desastre, si el programa que presentamos es lo suficientemente bueno, ya que ya está acá, va a tener que colaborar”, planteó.

«¿En serio? ¡Me estás jodiendo! ¿Cómo que el Fondo ya está acá? Si lo trajiste vos papi…», arremetió la titular del Senado a través de sus redes sociales, y agregó: «Hacete cargo de algo alguna vez en tu vida. Por Dios!».

A pesar de su escaza intervención en la campaña electoral que encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa, aspirante a la presidencia por Unión por la Patria, Cristina Fernández de Kirchner no pierde oportunidad de polarizar con la oposición de Juntos por el Cambio. 

En su tweet, la Vice alude al préstamo que Macri tomó en la etapa final de su presidencia, en el año 2018, por un número cercano a 57 mil millones de dólares. Resultó ser el crédito más importante de la historia de la Argentina y del Fondo y dejó como saldo una deuda que debió ser renegociada por Martín Guzmán y en la actualidad por el titular del Palacio de Hacienda.

Noticias Argentinas

8 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Massa: «Voy a ser el presidente del trabajo y los trabajadores»

by adminweb 8 agosto 2023
Así lo señaló el precandidato presidencial de UxP ante miles de trabajadores de diferentes sindicatos que colmaban el estadio DirecTV Arena de la localidad bonaerense de Tortuguitas en su respaldo.
Foto Télam

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, advirtió este martes que en las PASO del domingo próximo se empezará a discutir «a qué Argentina vamos«, al contrastar las políticas del Gobierno nacional contra las propuestas de la oposición.

«Están ellos planteando la eliminación de la indemnización por despidos, las vacaciones pagas y la ultraactividad de los convenios colectivos de trabajo, y que hablan del trabajo como un costo y no como el instrumento de dignidad más importante que tiene nuestra sociedad, y estamos todos nosotros, que tenemos una responsabilidad de defender los derechos de los trabajadores y mejorar sus ingresos«, dijo Massa al encabezar el acto con la CGT.

Luego afirmó que el peronismo está «convencido» de que «el hijo de un laburante y un desocupado puede llegar a la universidad y se presidente, y tiene derecho para hacerlo».

«Puedo tener errores, podemos discutir en muchos temas, pero hay un tema en el que no tienen que tener dudas: voy a ser el presidente del trabajo y los trabajadores«, agregó el precandidato.

También recordó las permanentes referencias peyorativas de la oposición hacia el país y estableció una diferencia rotunda al señalar que en el peronismo están seguros de que «si nos morimos y volvemos a nacer, volvemos a elegir a Argentina como lugar donde nacer«

«Una y mil veces elegiría esta patria, porque soy hijo de inmigrantes y entiendo lo que es la movilidad social ascendente«, subrayó.

«Escucho que dicen que somos un país de mierda y sin destino, cuestionando al modelo sindical argentino, y nosotros sabemos que el movimiento obrero es la columna vertebral del peronismo«, subrayó.

Las definiciones del ministro y candidato se produjeron después de que el expresidente Mauricio Macri relatara el lunes en una entrevista televisiva que su hija Antonia, de 11 años, le había dicho que quería irse del país para estudiar en el exterior.

Al convocar al voto, Massa dijo que se necesita «un último esfuerzo, ir a buscar barrio por barrio y pedirle a cada uno de sus vecinos que venga y nos acompañe».

Massa también se comprometió a «bajar aún más el Impuesto a las Ganancias, mejorar aún más las asignaciones familiares, mejorar con suma fija los salarios más bajos y defender las paritarias libres«, para «garantizar que en Argentina el salario recupere lo que perdió» con el Gobierno de Mauricio Macri y la pandemia.

Poco antes, las columnas de los diferentes gremios habían arribado pasado el mediodía al estadio para ubicarse en los distintos sectores con sus banderas y bombos, con el marco típico de un acto sindical peronista y con los cánticos tradicionales de cada sindicato, que transformaron al DirecTV Arenas en una cancha de fútbol.

Massa llegó al predio junto a Agustín Rossi, su compañero de fórmula, y el ministro del Interior y precandidato a senador por la provincia de Buenos Aires, Eduardo «Wado» De Pedro, además del referente de SMATA Mario «Paco» Manrique.

Télam

8 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Rodríguez Larreta presentó junto a los gobernadores electos de JxC sus propuestas federales

by adminweb 8 agosto 2023
Lo hizo desde Córdoba, junto a su compañero de fórmula, Gerardo Morales.

El precandidato Horacio Rodríguez Larreta presentó sus propuestas para que la Argentina se desarrolle a «nivel federal, a partir de la economía y la producción, potenciando los motores de crecimiento».

Lo hizo desde Córdoba, junto a su compañero de fórmula, Gerardo Morales, los gobernadores electos Claudio Poggi, de San Luis; Carlos Sadir, de Jujuy; Nacho Torres, de Chubut; y Marcelo Orrego, de San Juan; así cómo el candidato a gobernador y ganador de las PASO en Santa Fe, Maxi Pullaro.

“Nosotros no hablamos, trabajamos. No criticamos, proponemos. Somos conscientes de que en esta elección se juega el futuro de 47 millones de argentinos. Tenemos la experiencia, podemos mostrar resultados. Somos el único equipo que puede llevar adelante el cambio y que tiene las propuestas para hacerlo”, aseguró el precandidato presidencial.

Participaron también los diputados nacionales Rodrigo de Loredo, Héctor Baldassi y Mario Negri; el ex intendente de Marcos Juárez y candidato a diputado, Pedro Dellarossa; la candidata a diputada Veronica Gazzoni; el intendente de La Falda y candidato a diputado, Javier Dieminger; y el intendente de Berrotarán y candidato a parlamentario del Parlasur, Fredi Decarlini.

Las propuestas presentadas se suman a las detalladas durante las últimas semanas: “Revolución del Trabajo”, “Fin de los privilegios”, «Revolución de la Educación», “Al campo lo que es del campo”, “Una Argentina sin Inflación”, “Transformación de la matriz energética”, “Revolución de la Seguridad”, “Vuelta del Crédito Hipotecario”, medidas para la industria argentina, para desarrollar un país federal con ciudades con más oportunidades y para los adultos mayores.

Rodríguez Larreta afirmó que “Argentina debería ser un país federal, pero el kirchnerismo hizo de la patria un país unitario”. Al respecto, agregó: “Hay que terminar con la falsa dicotomía entre la Capital y el Interior. Esa discusión está zanjada hace 150 años. Lo que hace a la Argentina un país unitario es el gobierno nacional en detrimento de las provincias. Vamos a replantear la coparticipación, porque ese es el corazón de la distribución de recursos”.

El precandidato presidencial explicó que para lograrlo se apoyará en seis motores del desarrollo: energía, minería, agroindustria, industria manufacturera, economía del conocimiento y turismo. Según informó NA.

“Son sectores que combinan la riqueza natural de toda nuestra tierra, con el talento de nuestra gente y un enorme potencial exportador. Y que obviamente necesitan que antes logremos dos objetivos principales. Primero, bajar la inflación y estabilizar la economía. Y segundo, que sentemos las bases estructurales para que puedan desplegar su potencial, que hagamos las obras que necesitan nuestros sectores productivos para crecer”, señaló.

Sobre esas bases, detalló: “Vamos a convertir en autopistas tramos pendientes de la ruta 34 y aumentar la capacidad de la ruta 11, en Santa Fe. En Jujuy vamos a concretar la ampliación de Cauchari, la planta termosolar y el proyecto de hidrógeno verde. En San Juan, vamos a avanzar con proyectos en las rutas nacionales 20 y 40 y a retomar las conversaciones con Chile por el Túnel de Agua Negra. En San Luis hay dos obras viales centrales: convertir en autopista el tramo de la ruta 8 entre Villa Mercedes y Río Cuarto y el tramo de la ruta nacional 7 que llega hasta Buenos Aires. En Chubut, vamos a finalizar las obras de la ruta nacional 3 para la autopista entre Puerto Madryn y Trelew, y mejorar la ruta 40 entre El Bolsón y Esquel”.

8 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Ciencia y tecnologíaDestacadas

Rusia lanzará su primera misión a la Luna desde 1976

by adminweb 7 agosto 2023
«La Luna es el séptimo continente de la Tierra, por lo que simplemente estamos ‘condenados’, por así decirlo, a domarla», dijo Lev Zeleny, investigador espacial de la Academia Rusa de Ciencias.

Rusia lanzará este viernes su primera misión robótica a la Luna desde 1976, anunció hoy la agencia espacial Roscosmos.

El despegue del módulo Luna-25 tendrá lugar «el 11 de agosto a las 02h10:57 hora de Moscú», indicó Roscosmos en un comunicado, en un momento en que potencias mundiales como Estados Unidos y China intensifican sus misiones hacia el satelite natural terrestre.

Roscosmos indicó además que un cohete Soyuz había sido «ensamblado» en la base espacial de Vostochni, en el extremo oriente del país, para el despegue de Luna-25, que deberá descender cerca del polo sur de la Luna, un «terreno difícil».

  • Está previsto que el vuelo tarde entre «cuatro días y medio y cinco días y medio», según los datos publicados por Roscosmos y citados por la agencia de prensa oficial TASS.

Una vez en la Luna, el módulo, cuya masa es de 800 kilos, deberá «tomar muestras y analizar el suelo, así como llevar a cabo investigaciones científicas a largo plazo», señaló la agencia espacial en su comunicado, recogió AFP.

Se tratará de la primera misión del nuevo programa lunar de Rusia, que busca reforzar su cooperación espacial con Beijing en medio de tensiones con las potencias espaciales occidentales por la guerra con Ucrania.

Tras el estallido del conflicto bélico el 24 de febrero de 2022, la Agencia Espacial Europea (ESA) afirmó que ya no cooperará con Rusia para el despegue de Luna-25, ni para futuras misiones.

  • La última misión lunar de la Unión Soviética había sido la de la sonda espacial Luna-24, en 1976.

Desde la caída de la exURSS, Moscú se enfrenta a una serie de dificultades para innovar en el sector, en el que han surgido nuevas iniciativas privadas, como Space X, del multimillonario Elon Musk.

El Economista

7 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Puestito de San Antonio será sede de la Primera Feria de Proyectos Ambientales región NOA

by adminweb 7 agosto 2023
La Feria de Proyectos Ambientales promueve la presentación de experiencias que se realicen de manera continuada en el ámbito educativo o en organizaciones.

El próximo 27 de septiembre se llevará a cabo la Primera Feria de Proyectos Ambientales región NOA, en el Colegio Giuseppe Tovini de Puestito de San Antonio, Santiago del Estero.

La Feria de Proyectos Ambientales promueve la presentación de experiencias que se realicen de manera continuada en el ámbito educativo o en organizaciones, que trasciendan su propio espacio y que ilustren un proceso de transformación por medio de la educación ambiental en el aula o en una comunidad.

El plazo de presentación de proyectos es hasta 11 de agosto de 2023, informó el INTA Santiago desde sus redes.

La Feria de Proyectos de Educación Ambiental contará este año con dos sedes presenciales: la tradicional sede, en el Jardín Botánico Arturo E. Ragonese de INTA, en Hurlingham (Buenos Aires), en la que tendrán la posibilidad de participar presencialmente los 3 proyectos que alcancen las mejores calificaciones de cada categoría, según el ranking del proceso evaluatorio. Y la sede de la Feria de Proyectos Ambientales del NOA, presencial en el Colegio Giuseppe Tovini de Santiago del Estero. Los proyectos ambientales provenientes de las provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, tendrán la posibilidad de ser expuestos de manera presencial en esta feria, para visibilizar los proyectos propios de la región.

Para participar, es necesario tener en cuenta las instrucciones para la confección de proyectos: https://tinyurl.com/proyectos-JEA2023

Los proyectos se inscribirán y enviarán a través del siguiente formulario de Inscripción y carga de proyectos ambientales: https://tinyurl.com/inscripcionFERIAEA-JEA2023

7 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 225
  • 226
  • 227
  • 228
  • 229
  • …
  • 240

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología