Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Destacadas

DestacadasPaís

Un jubilado italiano define las elecciones en un pueblo de Santa Fe

by adminweb 19 julio 2023
Se trata de Casalegno, un distrito ubicado 90 kilómetros al norte de la ciudad de Rosario: integra el departamento de San Jerónimo y cuenta con 270 habitantes.

Una insólita situación se registró en un pueblo santafesino en el marco de las elecciones primarias, ya que hay un empate entre dos precandidatos y el voto definitorio será el de un jubilado italiano.

Se trata de Casalegno, un distrito ubicado 90 kilómetros al norte de la ciudad de Rosario: integra el departamento de San Jerónimo y cuenta con 270 habitantes.

En lo que respecta al panorama electoral que tuvo el pasado domingo, en este pueblo santafesino había 176 personas en condiciones de votar, pero sólo concurrieron 148: a la hora del recuento se determinó que 138 emitieron sufragios afirmativos, tres votaron en blanco, seis fueron anulados y uno recurrido.

Lo sorprendente fue que hubo un empate en 69 votos entre los precandidatos a presidente de la comisión comunal de Juntos Avancemos, Luis Miguel Rodríguez, y de Unidos para Cambiar Santa Fe, Mari Giménez. Pero todavía falta contabilizar una mesa: la de los electores extranjeros.

Por si la situación no era lo suficientemente llamativa, esa mesa tiene un solo votante: Roberto Petrin, un italiano de 80 años que llegó a la Argentina cuando tenía 14.

La mesa de los votantes extranjeros será contabilizada este miércoles por la Justicia Electoral y ahí se terminará de definir quién ganó las elecciones.

Por esta insólita situación, Petrin pidió que se impugne su sufragio, ya que al hacerse el escrutinio de esa mesa todos sabrán a qué postulante votó.

«Yo estoy pidiendo que se anule mi voto porque va a ser voto cantado. Yo tengo 80 años y podría no haber votar, pero fui porque soy un ferviente defensor de la democracia. Es un deber cívico», manifestó el italoargentino en diálogo con Sin Relato, el programa que conduce Antonio Fernández Llorente en Splendid-AM 990.

Pese a la situación en la que quedó envuelto, Petrin no perdió el humor: «Yo soy el único que sabe quién va a ganar. Pero no voy a decir nada».

19 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El dólar blue alcanzó un nuevo récord y el BCRA hizo la mayor venta de reservas del mes

by adminweb 19 julio 2023
La suba del dólar marginal se dio en medio de operativos de la AFIP y la Justicia Penal Económica, en la City porteña vinculados a las cuevas que operan en el mercado paralelo.

El dólar blue anotó su primera suba tras dos ruedas estable y cerró en el nuevo récord de $525 en la punta vendedora, mientras avanzaron las cotizaciones paralelas y el Banco Central (BCRA) debió hacer la mayor venta de divisas del mes.

El BCRA terminó la rueda con ventas por US$ 130 millones y en el mercado de yuanes se desprendió de otros 288 millones, por lo que el consolidado de venta de divisas arrojó un saldo negativo por US$ 170 millones aproximadamente.

La divisa paralela subió $5 y terminó a $525 para la venta y $520 en la compra, llegó a negociarse a $527 en la mitad de la rueda, alcanzando un nuevo récord nominal intradiario, mientras que la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en torno al 94%.

La suba del dólar marginal se dio en medio de operativos de la AFIP y la Justicia Penal Económica, en la City porteña vinculados a las cuevas que operan en el mercado paralelo.

Las liquidaciones de las economías regionales totalizaron hoy US$ 13,6 millones y la tercera etapa del programa de incremento exportador llega a los US$ 5.598 millones.

El dólar Qatar, que aplica para los gastos en el exterior, subió hasta el nuevo máximo de $562,4 y el turista o tarjeta que se aplica también para esas erogaciones con tarjeta de débito y crédito, se ofreció a $ 492,1.

El ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva del 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, avanzó hasta los $464.

En tanto, el dólar mayorista cerró en $268,9 y subió $2,9 en los tres primeros días de esta semana, por debajo de los $3,05 de aumento en igual período de la anterior.

En el banco Nación el billete oficial se comercializó en $279,5 y e los principales bancos privados el promedio fue de $279,4.

En la bolsa porteña el dólar MEP o bolsa, operado con el bono AL30 se comercializó en $ 497,2 y la brecha con el oficial alcanza el 84,92%.

El dólar Contado con Liquidación, negociado con el mismo título, avanzó hasta los $526,4 y el spread con el oficial se ubica en un 95,3%.

19 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Una familia necesitó $232.427 mensuales para no ser pobre

by adminweb 19 julio 2023
Además, se necesitan $104.227 para superar el límite de la indigencia, un 5,2% por encima del mes anterior y 124% en los últimos doce meses.

La canasta básica subió 6,7% en junio último y una familia necesitó $232.427 para no ser pobre, informó el INDEC. La variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 5,2%. Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron de 124% y 123%, en términos interanuales, y acumulan en el año incrementos de 55,1% y 52,4%, respectivamente.

Además, se necesitan $104.227 para superar el límite de la indigencia, un 5,2% por encima del mes anterior y 124% en los últimos doce meses.

El límite para no caer en la pobreza, medido por la Canasta Básica Total (CBT), ya había aumentado un 7,2% en mayo, un 6,3% en abril y el 8% en marzo. En febrero se vio el incremento más grande: 8,3%.

En tanto, el umbral para no llegar a la indigencia, marcado por la Canasta Básica Alimentaria (CBA), subió 5,2% en mayo, 7,3% en abril y 9% en marzo. El incremento más alto del año también fue el de febrero, con un 11,7%.

El índice de canasta básica se conoció una semana después de la difusión del dato de inflación de junio, que registró un alza del 6%, lo que representó una caída en comparación con mayo.

El pasado 11 de julio, la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires difundió el dato de canasta básica de junio en el territorio porteño, con aumentos similares al de la inflación que se vio a nivel nacional.

Una familia tipo porteña (matrimonio y 2 hijos menores) necesitó en junio más de $235.931 para no ser considerada pobre. Representa un incremento del 6 % en relación con mayo. Y más de $363.666,30 para pertenecer a la clase media. En ambos casos, sin incluir el alquiler.

En los 6 primeros meses de este año, la canasta básica de indigencia porteña -equivalente a la inflación de los sectores más pobres- subió el 57,5 % versus un 51,2 % de inflación promedio. Y la línea de pobreza, un 54,24 %.

19 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno autorizó un nuevo aumento en el precio del bioetanol

by adminweb 18 julio 2023
Alcanza al bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz, destinado a su mezcla obligatoria con naftas.

La Secretaría de Energía fijó un aumento del 4,4% en el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz, destinado a su mezcla obligatoria con naftas.

Para ambos tipos de biocombustibles, se estableció un valor de $172,759 por litro, que regirá para las operaciones llevadas a cabo a partir del 8 de julio de 2023 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace. Así fue dispuesto por la Resolución 588/2023, publicada este martes en el Boletín Oficial.

El plazo de pago del bioetanol no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente, según el texto oficial.

La cotización de estos biocombustibles varía de acuerdo con la variación porcentual del precio en el surtidor de las naftas comercializadas en las estaciones de servicio de YPF de la Ciudad de Buenos Aires, según quedó establecido en un decreto de octubre de 2021.

Un año después, Energía fue facultada a establecer mecanismos alternativos para la determinación del precio del bioetanol de aplicación en los casos en que se verifiquen desfasajes sustanciales entre aquel precio y los costos de elaboración de los citados biocombustibles.

Ya en mayo de este año, esa Secretaría aprobó nuevos procedimientos para la determinación de los precios, que recién entrarán en vigencia a partir del 1º de noviembre próximo.

18 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Argentina entre los paises con mayor inflación en alimentos

by adminweb 18 julio 2023
El país que supo ser el granero del mundo, ostenta el cuarto puesto, con una inflación anual en alimentos de 118% (información a mayo).

Argentina ocupa el cuarto lugar en el ranking de los países con mayor inflación en alimentos, según informó el Banco Mundial en su última publicación “Food Security Update” sobre seguridad alimentaria.

El país que supo ser el granero del mundo, ostenta el cuarto puesto, con una inflación anual en alimentos de 118% (información a mayo) detrás de Venezuela (414%), El Líbano (304%) y Zimbabue (256%). Surinam, completa el quinteto con 71% interanual.

El documento, explica que las pautas que toma el organismo para considerar a un país con inflación alta en alimentos es un índice mayor al  30% anual. El «top ten» del ranking lo completan Egipto (66%), Sierra Leona (56%), Turquía (54%), Ghana (52%) y Haití (48%).

El informe destaca que la inflación en alimentos es un problema de todas las economías, si bien remarca que impacta más en las economías menos desarrolladas.

Los datos mensuales más recientes disponibles muestran tasas de incremento superiores al 5% en el 61,1% de las economías de bajos ingresos, el 79,1% de los países de ingresos medianos a bajos, el 70,0% de las naciones de ingresos medianos a altos y el 78,9% de las economías de ingresos altos.

Pero destaca que, en los países denominados ricos, ya no queda ninguna economía con inflación en alimentos mayor al 30%.

En tanto que, en términos reales, la inflación de los precios de los alimentos superó la inflación general en un 79,8% de los 163 países donde hay datos disponibles, indicó el Banco Mundial. En este listado, los primeros puestos son para Zimbabwe, Líbano, Egipto, Turquía, Ruanda, Burundi, Lao, Sierra Leona, Reino Unido y Grecia.

En esta comparación, Argentina no tiene tanto peso ya que en términos reales la inflación de alimentos se mantiene bastante en línea con la inflación general.

En junio el IPC informó un índice general de inflación interanual de 115,6% y la inflación de alimentos y bebidas en el mismo período fue de 116,9%. De hecho, aproximadamente un cuarto del índice general lo aporta el peso de alimentos y bebidas, por lo que normalmente, van de la mano subas y bajas de los índices por el fuerte peso de alimentos y bebidas en el índice general.

18 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

La deuda pública llegó al récord de US$403.809 millones

by adminweb 18 julio 2023
Sumó US$ 4.960 millones en junio producto de nuevas colocaciones y el canje de deuda. Con Alberto Fernández aumentó más de US$80.000 millones.

La deuda pública bruta de la Argentina trepó a US$403.809 millones en junio, alcanzando de esta forma un nuevo récord, según datos que publicó el Ministerio de Economía.

El mes pasado el pasivo se incrementó US$4.960 millones por una caída de la deuda en moneda en US$1.852 millones y el aumento de la deuda en moneda local por un monto equivalente en dólares de US$6.812 millones.

En tanto, en el último año la deuda bruta en situación de pago normal se incrementó por el equivalente a US$25.270 millones, debido al incremento de la deuda en moneda extranjera en US$2.179 millones y al incremento en la deuda en moneda local por un monto equivalente a US$23.091 millones.

De esta forma durante el gobierno de Alberto Fernández la deuda pública se incrementó en US$80.744 millones, que representa casi el doble del préstamo que tomó del FMI el ex presidente Mauricio Macri.

Cabe aclarar que por temas metodológicos el informe de deuda pública está convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día (incluso la deuda que está nominada en pesos). En consecuencia en caso de una severa devaluación del tipo de cambio oficial el monto de la deuda pública se incrementará en forma notoria.

Este nivel de deuda equivale a un 64% del PBI.

Según el desglose que realizó la Secretaría de Finanzas, el 72% de los pasivos responden a títulos públicos (en pesos y otras monedas9, un 19% es deuda con acreedores externos oficiales (organismos multilaterales y créditos bilaterales como los firmados con miembros del Club de París), 4% son Letras del Tesoro y otro 4% corresponde a Adelantos Transitorios del Banco Central.

El 36% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en moneda local mientras que, el 64% restante, en moneda extranjera. Esto muestra un cambio en la composición de la deuda ya que en junio del año pasado el 32% estaba en moneda local y el 68% en moneda extranjera.

Esto se debe a la imposibilidad del gobierno a colocar bonos en el mercado de deuda voluntaria internacional.

18 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Capacitación sobre incendios forestales

by adminweb 18 julio 2023
El mismo fue dictado por personal del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y gestionado por la Dirección General de Bosques y Fauna.

El domingo pasado finalizó con éxito el «Curso Básico de Brigadistas de Incendios Forestales» realizado el Parque Provincial Copo, localidad de Los Pirpintos, Dpto Copo.

El mismo fue dictado por personal del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y gestionado por la Dirección General de Bosques y Fauna. Contó con la asistencia de bomberos voluntarios de Quimilí y Bandera, personal del Parque Nacional Copo, y del Parque Provincial Loro Hablador de la vecina provincia de Chaco, así como aspirantes de Pampa de los Guanacos y Los Pirpintos y el personal de nuestra dirección con asiento en Monte Quemado y Los Pirpintos.

Para el cierre se contó con la presencia de María Ferreyra (Intendente de Pampa de los Guanacos) y parte de el equipo de trabajo, Gustavo Díaz (Comisionado de El Baburé), Gpque. Mario Gimemez y Brigadista Oscar Altamiranda (representantes del Parque Nacional Copo) y el Referente Provincial del Sistema Nacional de Manejo del Fuego Luis Ataide.

18 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El presidente Fernandez inaugura un edificio universitario en Tucumán

by adminweb 11 julio 2023
El mandatario tiene previsto arribar a la ciudad de San Miguel de Tucumán este mediodía, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

El presidente Alberto Fernández viajará a Tucumán para encabezar la inauguración de un edificio universitario, antes del comienzo de la veda de actos públicos de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

El mandatario tiene previsto arribar a la ciudad de San Miguel de Tucumán este mediodía, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Según informó el Gobierno, el jefe de Estado encabezará a las 12 el acto de inauguración del nuevo edificio de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).

En esa actividad también estará presente el gobernador local, el peronista Juan Manzur.

La inauguración será el inicio de una semana cargada de actividades en esta etapa previa a las PASO, ya que el próximo 19 de julio comienza la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio, tal como lo establece el Código Electoral Nacional.

11 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232
  • 233
  • …
  • 240

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología