Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Destacadas

DestacadasPaís

El Banco Central cerró la semana con otra fuerte venta de dólares

by adminweb 7 julio 2023
El dólar sin impuestos cerró a $274,39 para la venta, tras subir 68 centavos, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero. A su vez, el dólar billete en el Banco Nación avanzó $1 y finalizó a $273.

El Banco Central (BCRA) vendió hoy US$ 51 millones en el mercado cambiario y se profundizó la sangría de divisas mientras se esperan resultados de las negociaciones con el FMI.

En tanto, en CAM 9, donde se siguen cursando operaciones vinculadas a las exportaciones de Economías Regionales, se liquidaron US$ 14 millones.

De esa forma, la autoridad monetaria alcanzó las cinco semanas consecutivas con saldo negativo.

El dólar sin impuestos cerró a $274,39 para la venta, tras subir 68 centavos, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero. A su vez, el dólar billete en el Banco Nación avanzó $1 y finalizó a $273.

En el mercado paralelo, el dólar blue cotizó a $491, y estuvo así contenido esta semana.

El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- aumentó $1,36, a $548,78.

La brecha con el blue alcanzó los $56,78, la mayor desde la implementación de ese tipo de cambio en octubre de 2022.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los US$ 300 mensuales por persona.

Por su parte, el dólar ahorro o solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- cerró a $452,74.

En tanto, el dólar mayorista avanzó hasta los $261 por unidad, sesenta centavos arriba del cierre del pasado jueves.

El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta US$ 300 por mes- cerró a $480,18.

El dólar MEP -operado con el bono GD30 en el segmento Prioridad Precio Tiempo o PPT- cotizó en $487,62. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 86,8%.

El dólar «Contado con Liquidación» (CCL) -operado con el bono GD30 en el segmento PPT- operó en $508,51. El spread con el oficial se ubica en un 94,8%.

7 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Hallaron más restos óseos cerca del campo de la familia Sena

by adminweb 7 julio 2023
Como consecuencia de este hecho fueron arrestados los suegros de la joven, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, y el hijo de ambos -César-, esposo de Cecilia.

La policía halló este viernes más restos óseos en las inmediaciones del campo de la familia Sena, en las afueras de la ciudad de Resistencia, aunque por el momento se desconoce si son humanos. Por tal motivos, los huesos serán enviados a Córdoba, donde se realizarán los análisis correspondientes, tal como se había hecho con los otros restos hallados días pasados.

El rastrillaje se llevó a cabo en el río Tragadero, con la presencia de los tres fiscales de la causa (Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Vázquez), y a pedido de la querella, encabezada por el abogado Fernando Burlando.

El Tragadero bordea el campo Rossi, que pertenece a la familia Sena, donde se sospecha que incineraron a Cecilia Strzyzowski hace poco más de un mes, luego de haberla asesinado en la casa de su familia política.

Como consecuencia de este hecho fueron arrestados los suegros de la joven, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, y el hijo de ambos -César-, esposo de Cecilia.

La búsqueda en el río se dio luego de la extracción de parte del cauce -a través de bombas- para poder llegar al fondo y el resultado fue positivo ya que se encontraron más huesos. De todas formas, los especialistas deben determinar si los mismos son humanos, y en ese caso, si pertenecen a la joven.

Según otro de los imputados Gustavo Obregón, empleado de la familia, él y César Sena llevaron el cuerpo de Cecilia al campo donde el hijo del clan lo incineró, y luego lo arrojaron al agua.

Días atrás, en el lugar, cuya búsqueda ahora se amplió, se encontraron restos óseos que van a ser examinados por el laboratorio genético de Córdoba que en un tiempo estimado de un mes concluirá si son o no de Cecilia, tras el cotejo de ADN correspondientes.

7 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno le ofreció un buque con cisterna a Uruguay para hacer frente a la falta de agua

by adminweb 7 julio 2023
A través de una nota, la Cancillería puso a disposición además una planta móvil y operarios para la producción. El gobierno de Luis Lacalle Pou aceptó la ayuda, aunque pidió a esperar para hacer uso.

El gobierno de Alberto Fernández ofreció ayuda a su par uruguayo, Luis Lacalle Pou, para paliar la problemática ante la falta de agua que padece el vecino país. A través de una nota fechada el martes 4 de julio, la Cancillería puso a disposición un buque con cisterna de 300 toneladas de capacidad de agua, proviso por Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa). 

Según supo la agencia Noticias Argentinas de fuentes cercanas al canciller Santiago Cafiero, la administración argentina envió un buque perteneciente a la Armada Argentina del tipo «aviso», con capacidad de 300 toneladas de agua y además una planta potabilizadora móvil con una producción de 1700 sachet de medio litro por hora y operarios necesarios.

Se trata de unidad naval militar, rápida, que traslada la asistencia ante la escasez hidráulica que somete al Uruguay. Desde hace más de dos meses, su población debe consumir agua dulce mezclada con agua salada debido a las sequías, y a riesgo de quedarse sin agua potable, el Gobierno tomó una serie de medidas para el cuidado de su uso.

7 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

Ofrecimiento a docentes de horas cátedra titulares y suplentes

by adminweb 7 julio 2023
Los ofrecimientos se realizarán conforme al Listado de Orden de Mérito 2023 y las pautas establecidas en la Resolución N° 513/2023.

El Consejo General de Educación comunica a los docentes que a partir de las 00 de este sábado 8 y hasta las 23.59 del domingo 9 de julio de 2023, se realizará el ofrecimiento de cargos y horas cátedra titulares y suplentes del primer grado del escalafón de los establecimientos educativos de los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior, a través del sistema “Consejo Virtual”.

Los interesados podrán ingresar al Portal Oficial del CGE www.cgesantiago.gob.ar – sección “Consejo virtual”. Los ofrecimientos se realizarán conforme al Listado de Orden de Mérito 2023 y las pautas establecidas en la Resolución N° 513/2023.

Nivel Inicial

1. Jardín de Infantes N° 110 – Hua Hua Huasi- Región V – Tintina, Dpto. Moreno

2. Jardín de Infantes N°298 – Misky Huasi – Región V- Lilo Viejo, Dpto. Moreno

3. Jardín de Infantes N° 153 – Anexo Esc. 658 – Región VIII – Km. 49, Dpto. Ojo de Agua

4. Jardín de Infantes N° 542 – Ntra. Sra. de Betharram – Región I -Sgo. del Estero, Dpto. Capital

5. Jardín de Infantes N° 214 – Charanguito – Región II – Sra. Pujio, Dpto. Banda

6. Jardín de Infantes N° 13 – Mágicos Bichitos de Luz – Región V – Suncho Corral, Dpto. Juan Felipe Ibarra

7. Jardín de Infantes N° 141 – Abrojitos – Región III – Pozo Hondo, Dpto. Jiménez

8. Jardín de Infantes N° 663 – Región II- San Jorge, Dpto. Figueroa

Nivel Primario

1. Escuela Infantil Nº 161 “Heroínas de Ayohuma» – Jornada Simple – (Región III) – El Pacará, Dpto. Jiménez

2. Escuela Nº 375 Mercedes Salaberry de Irurzun – Jornada Completa – La Banda, Dpto. Banda

3. Escuela N° 754 Dr. José María Ramos Mejía – Jornada Simple – (Región II) –Clodomira, Dpto. Banda

4. Escuela N° 542 Agustina P. de Libarona – Jornada Simple – (Región I) – Santiago del Estero, Dpto. Capital

5. Escuela N° 1170 – Jornada Completa – Los Sorias, Dpto. Banda

6. Escuela Nº 1240 Del Bicentenario – Jornada Simple – (Región I) – Santiago del Estero, Dpto. Capital

7. Escuela Superior N° 31 Pedro Pablo Gorostiaga – Jornada Simple – (Región I) -Santiago del Estero, Dpto. Capital

8. Escuela N° 831 – Jornada Simple – (Región II) – Garza, Dpto. Sarmiento

9. Escuela N° 427 – Jornada Simple – (Región I) – Monte Redondo, Dpto. Loreto

10. Escuela N° 237 Ricardo Rojas – Jornada Simple – (Región I) – Santiago del Estero, Dpto. Capital

11. Escuela N° 814 Paula A. de Sarmiento»- Jornada Simple – (Región II) – Fernández, Dpto. Robles

12. Escuela N° 724 J. S. – Jornada Simple – (Región III) – El Bobadal, Dpto. Jiménez

13. Escuela N° 1019 – Jornada Simple – (Región VI) – Santos Lugares, Dpto. Alberdi

14. Escuela N° 853 – Jornada Simple – (Región VIII) – San Francisco, Dpto. Quebrachos

15. Escuela Nº19 Manuel de Frías – Jornada Simple – (Región V) – San Pedro, Dpto. Guasayán

16. Escuela Nº 1239 Campo Contrera Siglo XXI – Jornada Simple – (Región I) – Santiago del Estero, Dpto. Capital

17. Escuela N° 899 – Jornada Simple – (Región II) – Diaspa, Dpto. San Martín

18. Escuela N° 507- Jornada Simple – (Región I)-Medellín, Dpto. Atamisqui

19. Esc. N° 680 Padre Rolando M. Nadeau – Jornada Simple – (Región III) – La Soledad, Dpto. Río Hondo

20. Escuela N° 693 – Jornada Completa – San Felix, Dpto. Jiménez

21. Escuela N° 440 José Silvano Farhat – Jornada Completa – Ruta 11 Km 35, Dpto. Banda

Nivel Secundario

1. Colegio Secundario «Nicolás Avellaneda», Santiago del Estero, Dpto. Capital

2. Escuela «Francisca Jacques», Santiago del Estero, Dpto. Capital

3. Colegio Secundario «Trejo y Sanabria», Suncho Corral, Dpto. J. F. Ibarra

4. Colegio Secundario «Leopoldo Lugones», Ojo de Agua, Dpto. Ojo De Agua

5. Colegio Secundario del Centenario, Santiago del Estero, Dpto. Capital

6. Colegio Secundario Del Sesquicentenario, Termas de Río Hondo, Dpto. Río Hondo

7. Escuela Técnica Nº 5 «Ramón Carrillo», Frías, Dpto. Choya

8. Colegio Secundario Quimilí «2008», Quimilí, Dpto. Moreno

9. Colegio Secundario «Fray José Genesio Baldán», Monte Quemado, Dpto. Copo

10. Colegio Secundario Divino Corazón de Jesús, El Bobadal, Dpto. Jiménez

11. Colegio Secundario «Lancelot Carrol», Los Juríes, Dpto. General Taboada

12. Agrupamiento Nº 86106, Ardiles, Dpto. Banda

13. Agrupamiento Nº 86097, La Romelia, Dpto. Rivadavia

14. Colegio Secundario Barrio Villa del Carmen, Santiago del Estero, Dpto. Capital

15. Colegio Secundario Agrotécnico Quimilí, Quimilí, Dpto. Moreno

16. Colegio Secundario «Jorge Washington Ábalos», Los Telares, Dpto. Salavina

17. Escuela Secundaria Sor Antonia de Paz y Figueroa, Sgo. del Estero, Dpto. Capital

18. Colegio Secundario «Ciudad De La Banda», La Banda, Dpto. Banda

19. Escuela de Cerámica y Artesanías «Ricardo Rojas», Santiago del Estero, Capital

20. Agrupamiento Nº 86114/073, Lujan, Dpto. Figueroa

21. Escuela De Comercio «Antenor Ferreyra», Santiago del Estero, Dpto. Capital

22. Escuela Técnica Nº 12, Fernández, Dpto. Robles

23. Agrupamiento Nº 86123, Santa María, Dpto. Capital

Nivel Superior

1- E.N.S. J. B. Gorostiaga – La Banda, Dpto. Banda

2- I.S.P.P. N° 1 – Santiago del Estero, Dpto. Capital

3- E.N.S. Rep. del Ecuador – Frías, Dpto. Choya

4- I.S.F.D.C. N° 1 Anexo Los Juríes – Los Juríes, Dpto. Gral. Taboada

5- E.S.P.E.A. N° 1 – Santiago del Estero, Dpto. Capital

6- I.S.P.P. N° 2 – Frías, Dpto. Choya

Nivel Secundario

1- E.N.S. Rep. del Ecuador – Frías, Dpto. Choya

2- E.N.S. Manuel Belgrano – Santiago del Estero, Dpto. Capital

3- E.S.P.E.A. N° 1 – Santiago del Estero, Dpto. Capital

Nivel Primario

1- E.N.S. J.B. Gorostiaga – La Banda, Dpto. Banda

2- E.N.S. Rep. del Ecuador – Frías, Dpto. Choya

7 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

La provincia participó de una nueva sesión del Consejo Federal de Salud

by adminweb 6 julio 2023
En la oportunidad se definió fortalecer la articulación con todos los subsectores del sistema de salud para acercar la vacunación a la población y así seguir avanzando en la integración del sistema de salud.

La ministra de Salud Natividad Nassif participó de una nueva sesión del Consejo Federal de Salud (COFESA), donde las y los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones analizaron la situación epidemiológica en relación a la circulación de virus respiratorios y manifestaron la necesidad de estimular la vacunación antigripal y COVID-19 para proteger a la población con condiciones de riesgo.

Asimismo, se definió fortalecer la articulación con todos los subsectores del sistema de salud para acercar la vacunación a la población y así seguir avanzando en la integración del sistema de salud.

“Instamos a todas las personas con condiciones de riesgo, especialmente a las embarazadas, niños y niñas hasta dos años a que se vacunen”, indicó la ministra Nassif, quien también convocó a completar los esquemas de vacunación COVID-19, ya que un alto porcentaje de la población no se aplicó ninguna vacuna de refuerzo desde hace más de 6 meses.

La vacuna antigripal tiene como fin disminuir complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes relacionadas a esta enfermedad y está indicada para el personal de salud, personas de 65 años y mayores, personas gestantes y puérperas, niñas y niños de 6 a 24 meses y personas de 2 a 64 años con distintas condiciones como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.

Cabe destacar que las vacunas se encuentran disponibles en todos los vacunatorios y centros de salud del país y son gratuitas para los grupos de riesgo.

Frente a la probabilidad de incremento en la circulación del virus SARS-CoV-2, que se suma al comportamiento estacional del virus influenza, se instó a la población a actualizar la aplicación de dosis de refuerzo contra COVID-19 y poner especial énfasis en la oportunidad de coadministrar las vacunas contra gripe y COVID-19 como estrategia principal en los grupos priorizados, recordando que la protección conferida por la vacunación no es inmediata, sino que requiere de al menos 14 días para generar una protección adecuada.

6 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

José Benjamín Gorostiaga fue honrado a 170 años de la Constitución Nacional

by adminweb 6 julio 2023
Durante la ceremonia se destacó la figura de uno de los santiagueños más notables de la historia, padre fundador de la Carta Magna.

El gobernador Gerardo Zamora participó este del acto por el bicentenario del natalicio de José Benjamín Gorostiaga, realizado en el Fórum Santiago del Estero – Centro de Convenciones, en el marco de una jornada académica que continuará este viernes, en conmemoración del 170° aniversario de la Constitución Nacional.

Estuvo acompañado por el profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires, Enrique Zuleta Puceiro; el historiador y constitucionalista decano de la Universidad Austral, Manuel García Mansilla, y la ministra de Justicia, Matilde O”Mill. Además, el vicegobernador Carlos Silva Neder; la intendente de la Capital, Norma Fuentes; legisladores, miembros del Poder Judicial, entre otros.

Durante la ceremonia se destacó la figura de uno de los santiagueños más notables de la historia, padre fundador de la Carta Magna.

El gobernador puso en alto la figura del prócer santiagueño al remarcar sus ideales y valores plasmados en la letra de la Constitución Nacional.

“Creo en la necesidad de reafirmar con energía la vigencia de los principios constitucionales sobre los que se apoya la organización institucional del país”.

Y agregó: “Solo desde el respeto a los principios de la república y de un sano federalismo de cooperación será posible garantizar las políticas económicas y sociales que protejan el trabajo, la producción y fundamentalmente la dignidad de nuestros ciudadanos”.

6 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

La legislatura declaró de interés el 470º aniversario de Santiago del Estero

by adminweb 4 julio 2023
Los diputados expresaron: “La celebración de un nuevo aniversario de la fundación de la Madre de Ciudades de la Argentina, mantiene vigente la raíz popular que la caracteriza.

En una nueva sesión ordinaria celebrada esta tarde, la Cámara de Diputados declaró de interés provincial y cultural el 470° aniversario de la fundación de la Madre de Ciudades que se celebrará el próximo 25 de julio.

En sus fundamentos, los diputados expresaron: “La celebración de un nuevo aniversario de la fundación de la Madre de Ciudades de la Argentina, mantiene vigente la raíz popular que la caracteriza, llena de vida y participación del pueblo, siendo ésta una de las fechas más importantes en el calendario de los santiagueños”.

Asimismo, también declararon de interés la XXI Edición de la Marcha de los Bombos 2023, que recorrerá las calles de la ciudad capital el 22 de julio, en el marco del 470° aniversario de la Fundación de la Madre de Ciudades.

En tal sentido, indicaron: “Este evento reunirá a miles de santiagueños y turistas que llegarán desde distintos puntos del país para poder presenciar esta nueva fiesta multitudinaria para los festejos del aniversario de la fundación de la capital santiagueña”.

Durante la sesión, la legislatura santiagueña también declaró de interés provincial, legislativo y cultural los actos que se realizarán en conmemoración por el 207° aniversario de la Declaración de la Independencia el próximo 9 de julio.

Otro de los proyectos aprobados fue la declaración de interés provincial del Día del Empleado Legislativo que se celebra el próximo 6 de julio.

En la oportunidad, desde la Presidencia de la Legislatura enviamos un afectuoso saludo, las felicitaciones y el agradecimiento por la labor que prestan a las trabajadoras y trabajadores legislativos de la Cámara de Diputados y de los Concejos Deliberantes de toda la provincia. También los parlamentarios saludaron a los trabajadores legislativos.

Los parlamentarios también aprobaron un proyecto de Decreto que dispone el receso legislativo del 17 al 31 de julio de 2023, de conformidad al Art. 35º del Reglamento Interno del Cuerpo y 132º de la Constitución de la Provincia.

Durante la sesión, también se aprobaron decretos de reconocimiento: al personal de la Legislatura que en el último año accedieron a los beneficios jubilatorios y a quienes cumplieron 25 y 30 años de servicio en el Poder Legislativo; Post Mortem por su trayectoria profesional en la música y la cultura al cantautor Ceferino Ramón Ledesma y Post Mortem por su vasta trayectoria profesional en el ámbito de la locución y la cultura a Raúl Humberto Saieg.

Además, se declaró de interés: el 50° aniversario de trayectoria de Fidel Rodríguez como en Ceremonial y Protocolo; el 50° aniversario de la creación del Colegio Secundario Juan XXIII de Villa Atamisqui; el Encuentro de Vidaleros y Quichuistas; las actividades por el Día Nacional del Locutor; las actividades previstas por el Día del Escritor; los actos por el 119° aniversario de Quimilí (5/07); el 111º aniversario de Añatuya (5/07); el 133° aniversario de Fernández (26/907); el 94° aniversario de Forres (23/07) y el 139° aniversario de la ciudad de Loreto (15/07).

También: la creación de la Zamba “Madre y Abuela de la Chacarera”, de Ciro Acuña; la 9 °Edición de la Marcha de las Cuerdas y Fuelles Santiagueños (21 y 22/07); la entrega del premio “D. Sixto Palavecino” (31/07) en la Unse; el 100° aniversario de la creación del Mercado Eva Perón de Añatuya (5/07); la presentación del “Tomo III, Antología Encuentro Literario 2023; las Jornadas Provinciales “Soy Parte” sobre prevención integral de las adicciones: Escuela, Familia y Comunidad y el taller “La salud mental y la prevención del consumo de sustancias psicoactivas”.

Asimismo, se declaró de interés: la fiesta patronal en honor a la Virgen del Carmen (16/07)en Villa La Punta; el 85° aniversario de la Creación de la Gendarmería Nacional Argentina (28/07); las VIII Olimpíadas de los Trabajadores y Trabajadoras Municipales (19/07); la 11° Edición del Festival del Locro Criollo y Tradicionales Gauchas (15/07) en Tío Pozo, Dpto. San Martín; el Día Nacional del Empleado Legislativo (6/07); la Jornada Nacional “La Empresa Cooperativa Construyendo otra Economía Posible” y el XI Encuentro Provincial de Narrativa, Poesía y Música (14/07) en Loreto.

También se declaró de interés: el proyecto “Demandas fisiológicas de los deportes de equipo y su entrenamiento en el campo deportivo”; el 2° Encuentro de Inclusión y Danzas Folclóricas (15 y 16/07) el 210° aniversario de la fundación de Vaca Human, Salavina (23/07); el 170° aniversario de la sanción de la Constitución Nacional de 1853 y el campeonato de Fútbol Día de la Independencia (8 y 9/07) en Bandera Bajada.

Además: el 132° aniversario de Icaño, Avellaneda, (15/07); la 2° edición del Encuentro Interdepartamental de la Yerra y la Amistad (16/07); en Palo Negro, Rivadavia; los 50 años de la Cooperativa Eléctrica de Servicios Públicos y Asistenciales de Rivadavia, de la ciudad de Selva y los actos por el Día del Internacional Parlamentarismo.

4 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

El gobernador Zamora se reunió con autoridades del Comando electoral

by adminweb 4 julio 2023
El encuentro tuvo como objetivo informar sobre las funciones de coordinación durante las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.

El gobernador Gerardo Zamora recibió a las autoridades del Comando Electoral, en el marco de los preparativos a los próximos comicios en cuanto a medidas de seguridad del Código Nacional.

La misma se realizó con el fin de informar sobre las funciones de coordinación durante las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto, también durante las generales del 22 de octubre y una eventual segunda vuelta.

Participaron el comandante electoral, comodoro Gabriel Otero; acompañado por el jefe del Estado Mayor, vice comodoro Cristian Domínguez; el jefe de Operaciones, mayor Andrés Els; el jefe de Inteligencia y Personal, mayor Enzo Velardez; el jefe de Asesoría Jurídica, capitán Martín Díaz, y el enlace local de Fuerza Aérea en Santiago del Estero, Sergio Ochoa.

4 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 230
  • 231
  • 232
  • 233
  • 234
  • …
  • 240

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología