Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Destacadas

DestacadasLocales

La Legislatura invita a participar de un homenaje al General José de San Martín

by adminweb 14 agosto 2023
La entrada será libre y gratuita para todo el público interesado en conocer más sobre la vida y obra de José de San Martín.

Esta tarde, la presidenta provisional de la Cámara de Diputados, Norma Abdala de Matarazzo, junto al presidente de la Asociación Cultural Sarmantiniana de Santiago del Estero, Prof. Clemente Di Lullo, invitaron a participar del homenaje al General San Martín que se realizará este miércoles 16 de agosto, desde las 8.30, en el Óvalo Mario Bonacina, sito en el Parque Sur, en el marco del 173º aniversario del paso a la inmortalidad del “Padre de la Patria”.

En la conferencia de prensa que se realizó en el cuarto piso de la Cámara de Diputados, estuvieron presentes el secretario Parlamentario, Dr. Raúl Leoni Beltrán; el director de Relaciones Institucionales, Dr. Luis Herrera; y algunos de los disertantes en el evento, entre ellos, Lic. Alejandro Yocca (director General de Patrimonio de la Provincia); Lic. Evangelina Isaac (UNSE); Lic. Claudia Quinzio (UNSE); comisario General ® David Marcelo Pato (secretario de Seguridad) y el coronel Tomás Vásquez (delegado del Estado Mayor General del Ejército en Santiago del Estero). También participó, la Lic. Rosa Isabel Pesce, quien será la moderadora en el encuentro.

En primer término, Abdala de Matarazzo indicó: “Esta actividad forma parte de la agenda cultural y académica impulsada por la Vicegobernación de la Provincia, en esta oportunidad, conjuntamente con la Asociación Cultural Sarmantiniana de Santiago del Estero. Van a participar importantes y reconocidos disertantes y están invitadas autoridades, docentes y alumnos de universidades, profesorados provinciales y colegios, además de representantes de los tres poderes del Estado provincial”.

Por su parte, Di Lullo, señaló: “Efectivamente, se trata de un acontecimiento cultural muy importante, ya que ofrece la posibilidad de abordar la figura del General San Martín desde distintas perspectivas en este presente de nuestra historia Argentina y tratar de entender, de una vez por todas, que lo que el General nos propuso era la unidad, la paz, el orden, respeto por la ley y la Constitución, en la autoridad del legítimamente constituido”.

Durante la conferencia, indicaron que los disertantes serán: el Prof. Clemente Di Lullo (presidente de la Asociación Cultural Sarmantiniana de Santiago del Estero) quien expondrá sobre «Legado Ético y Moral del General San Martín»; Lic. Alejandro Yocca (director General de Patrimonio de la Provincia), sobre «San Martín y la santiagueñidad» y la Lic. Evangelina Isaac (UNSE), sobre «Las mujeres en el Ejército del Norte, San Martín y las relaciones internacionales».

Asimismo, también disertarán el Ing. Claudio Quinzio (UNSE), quien se referirá a la «Experiencia del cruce de Los Andes»; el comisario General ® David Marcelo Pato (secretario de Seguridad) sobre «El joven San Martín» y el coronel Tomás Vásquez (delegado del Estado Mayor General del Ejército en Santiago del Estero) sobre «Código de Honor de Granaderos a Caballo».

La entrada será libre y gratuita para todo el público interesado en conocer más sobre la vida y obra de José de San Martín. Además, indicaron que no es necesario realizar una inscripción previa, lo que brinda la oportunidad de que personas de todas las edades y niveles de conocimiento se unan a esta jornada de enriquecimiento cultural.

14 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

El gobierno de la provincia entregó a municipios camiones compactadores

by adminweb 14 agosto 2023
La entrega fue realizada frente a Casa De Gobierno, a cargo del jefe de Gabinete, Elías Suárez, junto con el ministro de Gobierno, Seguridad y Culto, Marcelo Barbur.

Continuando con la premisa del cuidado del medio ambiente, el gobierno provincial hizo entrega a los municipios de Fernández, Loreto, Añatuya y Colonia Dora, camiones compactadores de residuos, destinado a mejorar la calidad de vida de los vecinos ante el crecimiento urbanístico.

La entrega fue realizada frente a Casa De Gobierno, a cargo del jefe de Gabinete, Elías Suárez, junto con el ministro de Gobierno, Seguridad y Culto, Marcelo Barbur, en representación del gobernador Gerardo Zamora.

Las llaves de las unidades fueron recibidas por los intendentes Víctor Araujo, de Fernández; Ramón Rosa González, de Loreto; Julio Castro, de Añatuya, y William Chein, de Colonia Dora.

14 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Tras devaluar, el Banco Central subió la tasa de plazos fijos al 118%

by adminweb 14 agosto 2023
Tras la fuerte devaluación, el directorio de la autoridad monetaria busca que la gente no se vaya del peso al dólar.

Tras la devaluación del peso, el Banco Central subió esta tarde al 118% anual la tasa mínima para plazos fijos. 

Así, dispuso así un incremento de 21 puntos porcentuales sobre los rendimientos de los depósitos a plazo fijo tradicional.

El directorio del BCRA estableció el nuevo piso para las imposiciones a 30 días, hasta 30 millones de pesos. 

El rendimiento efectivo mensual sube así al 9,7%.

Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado, la tasa mínima garantizada se establece en 111%, con un interés efectivo mensual de 9,12%.

La decisión, con la cual se busca contener a las presiones inflacionarias y cambiarias, llega después de disponer un repunte de la misma proporción sobre los intereses de las Leliq y tras aplicar un salto devaluatorio del 22% sobre el tipo de cambio oficial, lo que llevó a la cotización mayorista a $350 y al minorista por encima de 365 pesos.

«Las tasas mínimas garantizadas sobre los plazos fijos se redefinirán en función del nuevo nivel de la tasa de política», explicó la autoridad monetaria en un comunicado.

El Central destacó que «entiende conveniente readecuar el nivel de las tasas de interés de los instrumentos de regulación monetaria, en línea con la recalibración del nivel del tipo de cambio oficial».

Explicó que adoptó estas medidas «a los efectos de anclar las expectativas cambiarias y minimizar el grado de traslado a precios, propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y favorecer la acumulación de reservas internacionales».

Y anticipó: «El BCRA continuará monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica del mercado financiero y de cambios y de los agregados monetarios a los efectos de calibrar su política de tasas».

De esta forma, busca contrarrestrar la devaluación acumulada solo en agosto que, entre el crawling peg de la primera quincena del mes y el salto discreto que pegó el dólar mayorista este lunes, suma más del 27%.

La última vez que el Banco Central había decidido subir la tasa había sido en mayo, cuando la había llevado al 97% de TNA.

La estrategia del Banco Central de los últimos meses se basó en mantener a la tasa de inflación, la de devaluación y las de referencia de la economía más o menos alineadas.

Incluso, intentó usar el dólar como ancla para evitar una mayor espiralización de los precios. Y a la tasa como «contrapeso» para que el dólar no se dispare.

Pero desde más de hace 50 ruedas la estrategia cambió. El Central comenzó a convalidar un ritmo más rápido de devaluación diaria, en un contexto de fuerte sangría de las reservas.

La semana pasada había decidido dejar sin cambios la tasa de Leliq, que a la luz de la suba del dólar en la primera parte del mes y la aceleración inflacionaria, ya habían dejado de ser positivas.

 por José Calero –NA 

14 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El dólar blue tuvo su alza histórica más alta para un solo día tras el triunfo de Milei

by adminweb 14 agosto 2023
El sorpresivo resultado electoral impactó además sobre las cotizaciones alternativas y en las provincias la moneda marginal llegó a superar los $700.

El dólar blue se disparó hoy hasta el nuevo máximo histórico de $685 en la punta vendedora, al igual que las cotizaciones alternativas, tras la suba de tasas y la devaluación dispuestas por el Banco Central (BCRA), que volvió a comprar divisas.

El sorpresivo resultado electoral impactó además sobre las cotizaciones alternativas y en las provincias la moneda marginal llegó a superar los $700.

El dólar marginal en la plaza porteña cotizó hasta los $690 y cerró en $685 para la venta, con una brecha amplia de $20 con el precio de compra que cerró en $665.

La divisa paralela subió $80, o un 13%, y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 98%.

En las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego el dólar informal alcanzó los $701, seguido por las de Buenos Aires, Santa Fe, Salta y Córdoba, donde la divisa subió hasta los $697 para la venta.

En Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Rio Negro, San Juan, San Luis y Tucumán escaló hasta los $694 y en el resto de las jurisdicciones federales se ubicó entorno a los $ 690.

El BCRA terminó la primera jornada pos electoral con compras por US$ 220 millones, el monto más alto desde el 31 de julio pasado.

Las economías regionales liquidaron US$ 309 millones y el monto acumulado de la cuarta etapa del Programa de Incremento exportador llega a los US$ 2.127 millones.

También se dispararon las otras cotizaciones alternativas como la del dólar Qatar que aplica para los gastos en el exterior con tarjeta de débito y Crédito, que avanzó con fuerza $ 129,1 a $729,2.

El dólar ahorro o solidario y el dólar tarjeta o turista, con los impuestos trepó hasta $ 113 hasta los $ 638 que implicó una actualización del 21,5%, casi similar al porcentaje de devaluación dispuesto por el BCRA.

El ajuste del tipo de cambio mayorista alcanzó 21,61% y es el más alto de la serie y cerró a $349,9 por unidad, sesenta y dos pesos arriba del cierre del viernes pasado.

En la bolsa de comercio se dispararon los tipos de cambio financieros y el dólar MEP o bolsa rebotó hasta los $617 y la brecha con el tipo de cambio oficial llega al 74% y el Contado con liquidación quedó debajo del blue a $646,73 y el spread con el oficial se ubica en el 84,8%.

 José Calero –NA – 

14 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Bullrich tuvo problemas con la máquina de voto electrónico: «Es un desastre», dijo

by adminweb 13 agosto 2023
Cuando se aprestó a votar las categorías de la ciudad de Buenos Aires, con la máquina que registra el voto electrónico, la precandidata del PRO, tuvo una importante demora de varios minutos, por problemas técnicos con ese equipo. «Estuve como media hora», se quejó. 
Foto Télam

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, emitió su voto este domingo al mediodía, hacia las 12.40, en el predio de la Sociedad Rural Argentina, en el barrio porteño de Palermo, aunque tuvo muchas dificultades en hacerlo por problemas técnicos con la máquina de voto electrónico, y al salir de la votación calificó esta experiencia como «un desastre».

La precandidata presidencial primero emitió su voto a las categorías nacionales sin dificultades con la boleta tradicional de papel.

Aunque cuando se aprestó a votar las categorías de la ciudad de Buenos Aires, con la máquina que registra el voto electrónico, tuvo una importante demora de varios minutos, por problemas técnicos con ese equipo.

Tras la asistencia de varios técnicos, Bullrich finalmente logró votar luego de una espera de más de 10 minutos mientras se solucionaban los problemas derivados con este equipo.

«La votación para la Ciudad de Buenos Aires fue un desastre. Tuve que votar como siete, ocho veces, porque me cambiaron la máquina, porque no funcionaba», subrayó la exministra de Seguridad.

«Estuve como media hora», se quejó Bullrich, y agregó que «tuvieron que venir varios técnicos y luego de votar siete veces pude hacerlo».

«Me pasó una cosa muy rara, porque votaba una lista y terminaba saliendo impresa otra distinta, tampoco funcionaba la máquina y por suerte estaba el delegado electoral y los técnicos», indicó la postulante de JxC.

La precandidata relató que «tuvieron que cambiar la máquina, y tuve que votar en otra máquina».

«A mi me parece que los sistemas electorales tienen que tener una maduración, hay que probarlos un tiempo largo, mi experiencia personal fue mala», observó Bullrich al cuestionar este sistema, que fue elegido por su adversario en la interna, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.

Bullrich aseguró además que «hoy a la noche en el búnker va a haber una convivencia y por eso hay un búnker común. Ni bien se sepan los resultados se procederá a que se salga a hablar según las reglas que fije el que gane» la interna.

Sobre cómo continuará su día dijo que primero irá junto a su equipo de campaña a analizar los bocas de urna a su oficina y luego irá al búnker de Parque Norte.

Asimismo, nombró distintas irregularidades que reportan los fiscales de JxC, entre las cuales mencionó el cambio de boletas en la provincia de Buenos Aires y denunció una «agresión» que sufrió un fiscal partidario en la provincia de Chaco.

Télam

13 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Amenaza de bomba en la Casa Rosada: personal del área de Explosivos de la Policía Federal activó el protocolo

by adminweb 13 agosto 2023
La amenaza llegó vía telefónica a la Policía de la Ciudad.

Personal del área de Explosivos de la Policía Federal activó esta tarde el protocolo de seguridad en la Casa Rosada ante una amenaza de bomba mediante un
llamado telefónico al 911.

Así lo indicaron a Noticias Argentinas fuentes de la Casa Militar, quienes detallaron que la amenaza llegó vía telefónica a la Policía de la Ciudad.

13 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Elecciones PASO 2023: votó el 68,5% del padrón

by adminweb 13 agosto 2023
Así lo informó la Cámara Nacional Electoral y destacaron la «alta participación» ciudadana.
 NA: MARIANO SÁNCHEZ

La Cámara Nacional Electoral (CNE) anunció que la participación del 68,5% del padrón en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevaron a cabo este domingo.

Los comicios se cerraron a las 18, pero en algunos centros de votación se extendió el plazo hasta las 19.30 para quienes estaban en la fila y no pudieron emitir sufragio por las complicaciones en el sistema en la Ciudad de Buenos Aires. 

El secretario del organismo, Sebastián Schimmel, aseguró que el comicio avanzaba con «normalidad» y «la ciudadanía está votando con alta participación».

«Hay muy pocos problemas, pese a algunas vicisitudes«, expresó el funcionario, y citó dificultades con el voto concurrente.

Noticias Argentinas

13 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

La DINE aseguró que los primeros resultados de la elección estarán pasadas las 22

by adminweb 11 agosto 2023
Marcos Schiavi, anticipó que los primeros resultados de las elecciones que se celebrarán el próximo domingo estarán a partir de las 22 al suponer que habrán prolongados escrutinios en la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia.

El titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Marcos Schiavi, anticipó que los primeros resultados de las elecciones que se celebrarán el próximo domingo estarán a partir de las 22 al suponer que habrán prolongados escrutinios en la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia. 

«En la DINE estamos trabajando con el correo para hacerlo lo más rápido posible, lo más ágil y lo más confiable, pero nos imaginamos que la jornada va a ser compleja en algunos distritos más que otros, sobre todo Capital y Provincia de Buenos Aires, que van a tener un escrutinio de largo aliento», expresó en declaraciones radiales a días de las PASO.

En la misma línea, precisó que el problema en CABA reside en el conteo de votos que deberá dividirse, es decir que por un lado, se computarán los votos de la elección local y por el otro, los nacionales debido a que se votará bajo dos modalidades diversas (boleta tradicional y electrónica); y en la provincia de Buenos Aires debido a la cantidad de categorías para elegir.

«En CABA se vota de dos maneras distintas y hay dos urnas para escrutar en la mesa. Eso va a llevar una lógica demora y en la provincia tenemos ocho categorías para contar y múltiples candidaturas, llevando a que el telegrama que tenga que completar una autoridad de mesa tenga tres páginas», indicó.

Schiavi aseguró además que los telegramas en Ciudad serán los últimos en llegar al centro de cómputos, lo que retrasarán los primeros resultados de la primaria.  

Por último, sostuvo que los primeros datos estarán recién después de las 22 ya que a las 21 tendrán recién «un número de mesas muy importantes, pero seguramente, no tengamos provincia o ciudad en un porcentaje que sea representativo». «Vamos a estar rondando más las 22, 22.30 que a las 21», concluyó.

11 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 231
  • 232
  • 233
  • 234
  • 235
  • …
  • 248

Últimas noticias

  • La AFA suspendió a Verón por 6 meses

    28 noviembre 2025
  • Tarifas de luz y gas: el Gobierno lanza una fuerte quita de subsidios desde enero

    28 noviembre 2025
  • Javier Milei suspendió su viaje a EEUU para presenciar el sorteo del Mundial 2026

    28 noviembre 2025
  • Jésica Cirio dio detalles de los problemas de salud que enfrenta: «Todo me afectó»

    27 noviembre 2025
  • Por qué se canceló el casamiento de Marianela Mirra y José Alperovich

    27 noviembre 2025

Entradas recientes

  • La AFA suspendió a Verón por 6 meses
  • Tarifas de luz y gas: el Gobierno lanza una fuerte quita de subsidios desde enero
  • Javier Milei suspendió su viaje a EEUU para presenciar el sorteo del Mundial 2026
  • Jésica Cirio dio detalles de los problemas de salud que enfrenta: «Todo me afectó»
  • Por qué se canceló el casamiento de Marianela Mirra y José Alperovich
  • Mario Pergolini confesó ante Valeria Lynch su reacción cuando se enteró de que estaba en pareja con conocido guitarrista
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología