Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Destacadas

DestacadasPaís

Morales acusó al Gobierno Nacional de «poner plata para generar violencia» en Jujuy

by adminweb 19 junio 2023
El gobernador Morales afirmó: «los actores involucrados en los cortes actúan bajo el amparo del Gobierno Nacional que está poniendo plata para generar la violencia en la provincia de Jujuy».

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, acusó al Gobierno de Alberto Fernández de «poner plata para generar violencia» en su provincia producto del debate surgido de la reforma constitucional. «No le voy a permitir al Gobierno Nacional a que nos lleve de nuevo al Estado paralelo y a la violencia», remarcó Morales en diálogo con Radio Rivadavia.

«Es mentira todo lo que el Gobierno están instalando, el kirchnerismo, sectores de la Izquierda para desinformar y generar un clima de caos y violencia», afirmó el mandatario provincial tras las protestas generadas en Jujuy, donde se debate la modificación de la Carta Magna provincial, y agregó: «Se han metido legisladores nacionales del kirchnerismo, los abogados de Milagro Sala, desinformando, incentivando la violencia».

En la misma línea, resaltó que los actores involucrados en los cortes actúan bajo «el amparo del Gobierno Nacional que está poniendo plata para generar la violencia en la provincia de Jujuy», y dijo que le tomará «dos o tres meses volver a reestablecer el orden».

Para el gobernador, la nueva Constitución Provincial «mantiene el derecho a manifestarte, por el que no se pide permiso en tanto sea pacífico y sin armas, y agrega un artículo que establece que una ley regulará el ejercicio de los derechos que no son absolutos».

Asimismo, remarcó: «Nuestros derechos no pueden afectar a otros derechos y lo que plantea ese artículo es que la ley regulará los ejercicios de esos derechos cumpliendo con los estándares internacionales para garantizar el derecho a manifestarse sin criminalizar y estigmatizar, pero prohíbe el corte de ruta, de calle y la usurpación de edificios públicos». 

El hasta ahora precandidato a presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) señaló que el próximo Gobierno deberá debatir respecto a los cortes de rutas y de calle y establecer nuevas normas para «resolver el presente y tener otro futuro». «El país debe discutir el tema del corte de ruta. No puede ser que la 9 de julio esté permanentemente cortada. Hay un debate que deben darse las organizaciones sociales y la sociedad», indicó.

Además, condenó la presencia del Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, y las denuncias de funcionarios de Gobierno, quienes reclamaron que Morales «el fin a la represión» en la provincia. «Qué ha hecho Pietragalla que no está en Chaco, que no ha ido a hablar con la mamá de Cecilia (Strzyzowski). Cómo es que Milagro Sala está financiando desde su casa, en prisión domiciliaria, la protesta. Cómo es que maneja 20 mil planes sociales», se preguntó.

«Quieren reafirmar un modelo de violencia y vamos a luchar por la paz, nuestra enemiga es la violencia», expresó en referencia a la administración a cargo del Frente de Todos.

El triunfo de Juntos por el Cambio en Chaco

El gobernador aseguró que el triunfo de la coalición opositora en la provincia de Chaco responde a «la necesidad de un cambio cultural» y comparó la situación con la que se vivía en Jujuy, antes de su triunfo al frente de la gobernación. «El Estado paralelo de los fondos públicos sin control termina con enriquecimiento de los líderes piqueteros, esclavitud para la gente y violencia, de la peor manera«, destacó.

«Lo que ocurre en Chaco y en Jujuy y a nivel nacional con organizaciones sociales que han manejado 700 mil millones el año pasado sin ningún tipo de control termina mal», aseveró Morales y concluyó: «Este cambio cultural se resuelve con la voluntad del pueblo, es lo que pasa en Chaco, porque termina vinculada la política, donde han terminado presos exfuncionarios de gobiernos anteriores que actúan al amparo del poder y se sienten impunes, por eso, terminan matando gente». 

19 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

Intensa última jornada de la Smart City Expo Santiago del Estero

by adminweb 16 junio 2023
En el último día de la expo el gobernador Zamora y la presidenta provisional del Senado, Claudia de Zamora, asistieron a la disertación del prestigioso tecnólogo y emprendedor argentino, Santiago Bilinkis.

La Smart City Expo Santiago del Estero 2023 finalizó este viernes, después de tres jornadas con la concurrencia de más de 10 mil personas que pasaron por el Nodo Tecnológico del Parque Industrial de La Banda, donde disfrutaron a pleno del evento que reunió a más de 90 oradores nacionales e internacionales; 150 empresas y organismos públicos y privados y un centenar ponentes y especialistas.

En el último día de la expo el gobernador Gerardo Zamora y la presidenta provisional del Senado, Claudia de Zamora, asistieron a la disertación del prestigioso tecnólogo y emprendedor argentino, Santiago Bilinkis, en una sala colmada de público.

Estuvieron acompañados por el CEO de Fira Barcelona Internacional, Ricard Zapatero; el jefe de Gabinete, Elías Suárez; el secretario general de la Representación Oficial de la Provincia en Buenos Aires, Bernardo Abruzzese; la intendente de la Capital, Norma Fuentes, entre otras autoridades.

Luego, el mandatario hizo un recorrido por el amplio salón de exposición, donde pudo tomar contacto con los representantes de empresas y organizaciones que trabajan en la aplicación de tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir con el desarrollo sustentable de las ciudades.

La Smart City Expo Santiago del Estero 2023, que se desarrolló bajo el lema “Economía del conocimiento para la transformación social”, finalizó con un éxito rotundo y con la expectativa del anuncio de una tercera edición para los días 26, 27 y 28 de junio del año 2024, con la misión de seguir avanzando hacia la búsqueda de soluciones innovadoras y un futuro más sustentable.

16 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno definió el monto de los aportes para la campaña electoral

by adminweb 15 junio 2023
La suma, además del financiamiento de las actividades proselitistas, también apunta a garantizar la autonomía de todas las fuerzas y la igualdad de condiciones para la difusión de sus plataformas.

El Gobierno fijó en 5.250 millones de pesos el monto global de los aportes de campaña para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y para las generales. La cifra fue establecida a través de la Resolución 92/2023 del Ministerio del Interior, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

Según informó la cartera conducida por Eduardo «Wado» De Pedro, «el aporte destinado a las agrupaciones políticas que participarán de las elecciones tiene como objetivo, además del financiamiento de campaña, garantizar la autonomía de todas las fuerzas y la igualdad de condiciones para la difusión de sus plataformas».

La norma indica que para las PASO serán 650 millones de pesos para la categoría Presidente y vice; misma suma para diputados; 325 millones para senadores; 65 millones para parlamentarios del Mercosur distrito nacional; e igual monto para los de distrito regional.

En tanto, en lo que hace a las generales de octubre, se determinó como monto global la suma de 3.510 millones de pesos, divididos en 1.300 tanto para aspirantes a Presidente/a como para los de la Cámara Baja; 650 millones para la de senadores; 130 millones para parlamentarios del Mercosur distrito nacional; y la misma cifra para los de distrito regional.

La distribución de dichos aportes a las distintas agrupaciones participantes de la contienda electoral será responsabilidad de la Dirección Nacional Electoral (DINE), a cargo de Marcos Schiavi.

15 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Cristina Kirchner apuntó a Fernández y Scioli por «amenazar con ir al partido judicial»

by adminweb 15 junio 2023
La titular del Senado se mostró en línea con las críticas que lanzó Máximo Kirchner en el marco del cierre de alianzas. También pidió diálogo entre todos los sectores para abordar el «principal problema del país» que es el FMI.

La vicepresidenta Cristina Kirchner encabezó un acto en la provincia de Santa Cruz junto a la gobernadora local, Alicia Kirchner, y en medio de la tensión que dejó el cierre de alianzas en Unión por la Patria lanzó críticas al sector del presidente Alberto Fernández y al precandidato Daniel Scioli. 

En un mensaje que comenzó a las 18:48, la titular del Senado se refirió al nuevo nombre del frente electoral y expresó que busca mostrar que se necesita «tener una postura única, nacional y patriótica, frente a los que no exigen programas de ajuste».

Además, apuntó a quienes desde «propio espacio político amenazan con ir al partido judicial», luego de la extrema tensión en el cierre de alianzas con el sector de Daniel Scioli.

Y cuestionó: «Digo, todo lo que nos ha pasado, y acá me permito un poquito de personalismo, que me ha pasado, y no hablo de causas de condena, hablo de intento de asesinato y de impunidad para los que planificaron, sin embargo, alguno ponen empeño (para ir a la Justicia)».

Además, deslizó críticas al presidente y a su entorno en medio del armado y dijo que «cuando uno tiene responsabilidades de gobierno, la responsabilidad es gobernar y tratar de que haya la menor conflictividad posible». 

«Jamás se me hubiera ocurrido ir a una provincia o llamar para a un dirigente para que sea candidata donde ya el gobernador tiene una candidata», desatacó Cristina Kirchner.

En ese sentido, expresó que es «necesario recuperar el concepto de recuperación política, que el que vota sabe qué va a votar», y al hablar de su gobierno agregó: «Fueron los mejores doce años y medio de muchos años».

«Es necesario que haya diálogo entre todas las fuerzas políticas para abordar el terrible tema del endeudamiento con el FMI, ese es el principal problema de la Argentina», recalcó la vicepresidenta.

«Por eso un poco lo de Unión por la Patria, porque necesitamos imperiosamente un modelo que acabe con la economía bimonetaria y además permita tener una postura única, nacional y patriótica, frente a los que no exigen programas de ajuste», subrayó.

Junto a Cristina Kirchner estuvo también el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, a quien destacó como un funcionario que sí funciona.

«Este hombre es uno de los funcionarios que sí funcionan», aseguró la titular del Senado, en momentos en que Katopodis suena como posible candidato este año.

En tanto, en el inicio de su mensaje recalcó la obra pública de Santa Cruz y recordó: «Teníamos la desocupación más baja y era por la obra pública en Santa Cruz».

«Alicia Kirchner fue la mejor ministra de Desarrollo Social que tuvo el país, la mejor», destacó Cristina Kirchner, y rememoró: «Cuando llegamos a la Presidencia había 2.100.000 planes, cuando terminó el mandato eran 240.000, que además estaban organizados en cooperativas y trabajaban. Eso no se define en Desarrollo Social, se define en el Ministerio de Economía, pero se necesitaba organizar la acción social para el que le cuesta».

Además, se refirió al momento en que Néstor Kirchner pagó la totalidad de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). «Si vos querés ser presiente es porque querés gobernar el país, porque querés decidir qué es lo que se va a hacer en la economía y para eso necesitas recursos. Néstor Kirchner hace el acto más pragmático del que se tenga memoria porque recupera para la Argentina el timón».

15 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

Tres Frentes electorales fueron inscriptos en la provincia

by adminweb 15 junio 2023
El plazo para la presentación de candidatos por cada uno de los Frentes vence el 19, fecha que deberán cumplir los partidos políticos y el 24 presentar las listas de pre candidatos.

Cerró el plazo para las presentaciones de Frentes en la provincia, fueron inscriptos tres frentes electorales al cierre del plazo establecido por la Justicia Electoral para la presentación de frentes y alianzas con vistas a las PASO del 13 de agosto y las generales, que definirán cargos nacionales, en el caso de Santiago del Estero, las primeras candidatos a presidente de la Nación y a diputados nacionales, las tres presentaciones recibidas, vía on line.

Según trascendió de fuentes confiables, se presentaron el Frente Cívico por Santiago, integrado por Partido Justicialista, Partido Federal, Partido Movimiento Justicia y Libertad, Partido de la Victoria, Partido Kolina, Partido Nueva Alternativa, Partido Fe, Movimiento de Acción Vecinal.

Además de Juntos por el Cambio, conformado por el Partido PRO-Propuesta Republicana y UCR. La tercera alianza es La Libertad Avanza, constituída por Partido Popular- Unite por la Libertad y la Dignidad.

Ahora las autoridades electorales deberán hacer el control de la documentación presentada para ver si cumple con las condiciones exigidas, fijar audiencia de control e impugnación y luego proceder a emitir resolución sobre las presentaciones.

El plazo para la presentación de candidatos por cada uno de los Frentes vence el 19, fecha que deberán cumplir los partidos políticos y el 24 presentar las listas de pre candidatos.

15 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Brigadistas de incendios participan de Encuentro Nacional

by adminweb 15 junio 2023
El mismo finalizará mañana y participan referentes de las Brigadas de Lucha Contra Incendios Forestales de los Departamentos Ojo de Agua, Copo, Guasayán y Cuerpo de Bomberos de Selva.

En la ciudad de Buenos Aires, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está llevando a cabo desde ayer el IV Encuentro Nacional Técnico Operativo, basado en la implementación del Sistema Nacional de Alerta Temprana y Evaluación de Peligro de Incendios.

El mismo finalizará mañana y participan referentes de las Brigadas de Lucha Contra Incendios Forestales de los Departamentos Ojo de Agua, Copo, Guasayán y Cuerpo de Bomberos de Selva, cuyo referente es dependiente también del Ministerio de Producción de Santiago del Estero que, a través de la Dirección General de Bosques y Fauna, trabaja articuladamente con el Sistema Nacional de Manejo del Fuego.

15 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasEspectáculosLocales

La Mujer de Blanco

by adminweb 14 junio 2023
Este viernes a partir de las 22 horas se presenta en la sala de ADATISE, la «Mujer de Blanco» de Eduardo Gonzales Navarro, con un primerísimo elenco sobre tablas y la promesa de una excelente noche.

Nuevamente un estreno engalana la sala de ADATISE en avenida Libertad 175, el próximo viernes a partir de las 22 horas sube a escena «La Mujer de Blanco» una tragedia rural negra, como la cataloga su autor y director Eduardo Gonzalez Navarro. La obra presenta una visión que va mas allá de los relatos que la cultura popular transmite a lo largo del tiempo, en esta ocasión el autor se centra el relato en la mujer, con sus dimes y diretes, como origen de la leyenda que vive en el imaginario popular.

El argumento se desarrolla en una escuela rural, una historia de amores y desamores, presentando situaciones que hilvana el autor en su relato manteniendo un dinámico ritmo narrativo.

La Mujer de Blanco, dirección, producción y puesta en escena a cargo de su autor Eduardo Gonzales Navarro. Con la actuación de: Gabriela Ramirez, Gabriela Riquelme, Pablo Roldán, Ángel Orona, Andrea Sincovek y Mario Basualdo. Técnica Pablo Velazquez y la apoyatura técnica de Gonzalo Velazques.

14 junio 2023 0 comment
1 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

La inflación se desaceleró a 7,8% en mayo

by adminweb 14 junio 2023
El nivel general del índice de precios al consumidor acumuló una variación de 42,2% en los primeros cinco meses del año.

La inflación de mayo fue del 7,8%, por debajo del 8,4% registrado en abril, pero sigue en niveles altos, y anualizada llega al 114,2%, informó el INDEC.

El nivel general del índice de precios al consumidor acumuló una variación de 42,2% en los primeros cinco meses del año.

El IPC interrumpió así una racha de cinco meses en alza, tras alcanzar en abril el nivel más alto en 20 años.

Respecto de los pronósticos de los economistas, el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), que difunde el Banco Central (BCRA), había mostrado una estimación mensual del 9% para mayo.

Pero el Central ya había anticipado que tras esos pronósticos se conocieron datos, como el costo de vida del 7,5% en la Ciudad de Buenos Aires, que anticipaban una baja respecto de abril.

Antes de conocerse estos datos, el presidente Alberto Fernández admitió que «no se puede vivir con una inflación del 100%».

Pese a reconocer el impacto de la inflación de tres dígitos en la población, el mandatario insistió nuevamente en la influencia del contexto mundial, especialmente en la Guerra entre Rusia y Ucrania, e hizo hincapié en la herencia de macrismo.

«Vos podés ver la inflación, que es muy alta en Argentina, pero también hay que ver qué pasó en el mundo. La inflación es en gran medida por la guerra. En el país la inflación se multiplicó por dos, pero Macri dejó 55 puntos de inflación», señaló.

El Presidente reconoció que «la inflación es un problema muy serio en Argentina», pero aseguró que no arrancó con su gestión.
Incluso, destacó, que «la economía se está moviendo mucho» y que «creció en el primer trimestre».

De acuerdo con los datos del INDEC, la división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (11,9%), producto de la suba de tarifas en los servicios de electricidad y gas natural por red.

Le siguieron Restaurantes y hoteles (9,3%) y Salud (9%), ésta última por aumentos en medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga.

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,8%).

Al interior de la división impactó la suba de Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en mayo fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,8%) y Educación (4,9%).

A nivel de las categorías, Regulados (9%) lideró el aumento seguida por el IPC Núcleo (7,8%); en tanto Estacionales registró un incremento de 6%.

En alimentos, bebidas y productos de limpiza, los que más subieron fueron el tomate redondo, 38,4%; el azúcar, 29,1%; arroz, 18%; las arvejas, 16,8%; el tomate entero en conserva, 14,9%; la yerba, 14%; el pan, 13,1%; el jabón en pan, 12,4%; la salchicha tipo viena, 11,4%; y la sal, 9,5%.

14 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 233
  • 234
  • 235
  • 236
  • 237
  • …
  • 240

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología