Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Destacadas

DestacadasLocales

La Legislatura destacó las declaraciones de la ministra de Trabajo

by adminweb 30 mayo 2023
La ministra Kismer de Olmos señaló que “Santiago del Estero tiene el crecimiento más alto en cuanto al empleo formal registrado, ya que duplica la tasa nacional”.

En la Honorable Cámara de Diputados se realizó esta tarde una nueva sesión ordinaria donde los legisladores destacaron las expresiones vertidas ayer por la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación Lic. Raquel Kismer de Olmos, quien señaló que “Santiago del Estero es una provincia que está teniendo una enorme transformación, a la que todos los argentinos y argentinas podemos asistir”.

Precisamente, la legislatura declaró de interés provincial la visita que realizó ayer la ministra Kismer de Olmos, quien junto al gobernador Dr. Gerardo Zamora firmaron convenios e inauguraron la Oficina de Empleo de Las Termas de Río Hondo y el Salón Auditorio «Carlos ‘Chueco’ Corbalán» en la sede del Centro de Empleados de Comercio en ciudad Capital.

Los diputados remarcaron que durante su estadía, la ministra Kismer de Olmos también señaló que “Santiago del Estero tiene el crecimiento más alto en cuanto al empleo formal registrado, ya que duplica la tasa nacional” y valoraron su compromiso “de fortalecer el universo del trabajo de esta provincia”.

Previo al trabajo legislativo propiamente dicho, los diputados realizaron un minuto de silencio y posteriormente, aplausos, en memoria de Elpidio Herrera y «Koli» Arce al cumplirse 4 y 18 años, respectivamente, de sus fallecimientos.

Durante la sesión, se aprobaron varios despachos de comisiones que declaran de interés provincial: las XLIII Jornadas Nacionales de Numismática y Medallística (19 y 20/07); los actos por el Día Nacional del Bombero Voluntario (2/06); los actos por el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión (4/06); el 33° Congreso de la Confederación Combatientes de Malvinas (8 y 9/06); la conferencia Enfermedades de la Vejez (3/06) los actos por el Día del Medio Ambiente (5/06); las actividades por el Día del Periodista (7/06) y las actividades por el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados (6/06).

Además: las actividades por el Día del Folclorista; las Séptimas Jornadas Nacionales de las Sociedades por Acciones Simplificadas (1 y 2/06); la charla “Gente real, Recuperación real” (2/06); la peregrinación en la festividad de Santa María del Monte (4/06); el curso de capacitación Entrenamiento de la Fuerza y Composición Corporal; la Jornada Eco Proyectos Participativos por el Día Mundial del Medioambiente (5/06) y la 9° Reunión Plenaria de la Mesopotamia Santiagueña Icaño y su Cultura a través del tiempo.

También se declaró de interés: las actividades por la Semana del Graduado de Ciencias Económicas (29/05 al 3/06); los 15 años del Proyecto Renacer en el Hermano; la 1° Jornada Ambiental Destinada a Gestores Ambientales Municipales (5/06); las actividades por el Día Mundial del Donante de Sangre (14/06); la Muestra de Mujeres y Disidencias de las Artes Audio-Visuales de Santiago del Estero “La Mostra Visual”; el 3° lugar de la deportista Ariadna Amelia Maguna en el Torneo Apertura 2023 en Formosa; los actos a realizarse por el Día Internacional de la Infancia (1/06) y los actos a realizarse por el Día del Ejército Argentino.

30 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

El gobernador Zamora inauguró una escuela en el departamento Figueroa

by adminweb 29 mayo 2023
El edificio cuenta con siete aulas, área administrativa, cocina, depósitos, comedor, biblioteca, sala de informática, laboratorio, salón de usos múltiples y un patio de formación con una superficie cubierta total de casi 2.000 metros cuadrados.

El gobernador Gerardo Zamora llegó a la localidad de Colonia San Juan, en Figueroa, y dejó inaugurado los nuevos edificios de la Escuela Nº 571 “Mario Federico Moreno” para un total de 115 alumnos de la primaria

Estuvieron presentes el vicegobernador Carlos Silva Neder y los ministros de Educación, Mariela Nassif; de Salud, Natividad Nassif; de Desarrollo Social, Ángel Niccolai y de Obras Públicas, Aldo Hid. También por la presidenta del Consejo General de Educación, María Elena Herrera.

El edificio cuenta con siete aulas, área administrativa, cocina, depósitos, comedor, biblioteca, sala de informática, laboratorio, salón de usos múltiples y un patio de formación con una superficie cubierta total de casi 2.000 metros cuadrados.

También se realizó la inauguración del Jardín de Infantes Anexo N°84 para 20 alumnos del Nivel Inicial. Que dispone de tres salas con sus respectivos núcleos sanitarios, dirección, secretaría y sector de juegos, con una superficie cubierta de 375 metros cuadrados, además de patios en su frente y en la parte posterior.

29 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

La recolección de residuos será normal el fin de semana largo

by adminweb 24 mayo 2023
Los empleados de la Dirección de Servicios Urbanos cumplirán con el recorrido por los barrios de acuerdo a los horarios habituales durante el viernes 26 y posteriormente con el cronograma habitual.

La Municipalidad de la Capital comunicó que este fin de semana extra largo por el feriado del Día de la Revolución de Mayo, el servicio de recolección de residuos domiciliarios funcionará de manera habitual en toda la ciudad.

Los empleados de la Dirección de Servicios Urbanos cumplirán con el recorrido por los barrios de acuerdo a los horarios habituales durante el viernes 26; continuando el lunes y el miércoles siguientes con el cronograma establecido que se viene llevando adelante cada semana.

El mismo prevé el retiro de los desechos domiciliarios los días lunes, miércoles y viernes en el turno mañana partir de las 7 y, por la tarde, desde las 16 horas, de acuerdo a lo diagramado para cada barrio por los respectivos centros operativos.

Además, se recuerda a los vecinos que se deben sacar los residuos embolsados minutos antes del paso del camión recolector.

24 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

La Legislatura conmemoró la creación de la Secretaría de Salud Pública

by adminweb 23 mayo 2023
Diputados del bloque del Partido Justicialista recordaron que hace 77 años el ex presidente Perón creaba la Secretaria de Salud Pública, donde fue designado días después el reconocido médico santiagueño Ramón Carrillo.

En una nueva sesión ordinaria, esta tarde la Cámara de Diputados conmemoró los aniversarios de la creación de la Secretaría de Salud de la Nación y del Partido Justicialista.

Previo al trabajo legislativo propiamente dicho, diputados del bloque del Partido Justicialista recordaron que hace 77 años el expresidente Juan Domingo Perón creaba la Secretaria de Salud Pública, donde fue designado días después el reconocido médico santiagueño Ramón Carrillo.

Al respecto, indicaron: “El 23 de mayo de 1946, por decreto Nº 14.807 del Gobierno Nacional, fue creada la Secretaría de Salud Pública. Dicho decreto otorgaba jerarquía de Ministro al nuevo Secretario y dictaminaba que sus actos serían refrendados por el Ministerio del Interior. El 29 de mayo, se designó como primer Secretario de Salud al santiagueño Ramón Carrillo, el primer médico sanitarista que realizó un estudio integral de los problemas de salud del país”.

Asimismo, recordaron que “hoy se cumplen 76 años de la creación del PJ” y recordaron que “el 23 de mayo de 1947 Juan Domingo Perón anunciaba que todos los partidos que habían apoyado su campaña electoral se disolvían y encargaba a los legisladores que integran las cámaras legislativas nacionales la organización de todas las fuerzas peronistas como Partido Único de la Revolución: Así nacía, hace 76 años, el Partido Justicialista”.

También enviaron un afectuoso saludo a todas y todos los trabajadores del turf santiagueños que hoy celebran su día. “El 23 de mayo se celebra en Argentina el día del trabajador del turf, quien es la persona dedicada a los caballos que se encarga de su bienestar y tranquilidad”, señalaron.

Además, recordaron que «el próximo jueves los argentinos celebramos una fecha patria fundamental en nuestra historia como el 25 de Mayo, Día de la Revolución».

En la oportunidad, destacamos la visita en el recinto de sesiones de estudiantes del Profesorado de Educación Primaria y de Educación Inicial de la Escuela Normal Superior General Manuel Belgrano, acompañados por los docentes coordinadores Alejandra Maldonado y Carlos Arismendi.

Iniciativas aprobadas

Durante el transcurso de la sesión se declaró de interés: la consagración de la Cabaña Santiagueña con el Premio a la Gran Campeona Ternera, en la Exposición Nacional de la Bradford, en Corrientes; el 3° Seminario Intensivo Provincial “Ceremonial y Comunicación Institucional, Escolar y Símbolos Patrios” (29/05) y la acción desarrollada por la Asociación Civil Simi Sumaq (Boquitas Lindas) en la atención de niñas y niños Fisura Naso Labio Alvéolo Palatina (Labio Leporino).

Además: el 51° aniversario de la creación del Colegio Agrotécnico N° 2 María Auxiliadora (Nueva Esperanza); el 74° Congreso General Ordinario de la Unión Personal Civil de la Nación; las actividades por el Día Nacional de los Jardines de Infante y de las Maestras Jardineras (28/05) la conferencia Enfermedades de la Vejez (3/06); el titulo obtenido de Campeón Sudamericano Senior por Lucio Rodríguez, en Mendoza y el 4º Encuentro Nacional de Arte Público, en Sumampa, Dpto. Quebrachos.

También se declaró de interés: la II Maratón Aniversario de la Unse (28/06); la charla debate «40 Años de la Democracia Argentina”; el 85° aniversario de la fundación del Club Social y Deportivo Coinor (25/05); el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia; el Primer Encuentro de Rugby Norte Grande (26/05); la 5° fecha del Certamen de Motociclismo (3 y 4/06) y el 50° aniversario de la Escuela N° 342 Dr. José F. Castiglione y el pedido de la Iglesia para promover un Consenso Político.

23 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Reconstrucción de cortinas forestales

by adminweb 23 mayo 2023
Los profesionales recorrieron los sitios que se encuentran en infracción para constatar la falta de cobertura forestal.

La Dirección General de Bosques y Fauna, que depende del Ministerio de la Producción del Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero, continua con las inspecciones a todos aquellos inmuebles que poseen infracción por haber desmontado sin el permiso correspondiente, por lo que se está intimando a la reconstrucción de la masa forestal, ya sea en cortinas forestales o bloques.

En este sentido, se recorrieron cuatro inmuebles, dos ubicados en el Departamento Jiménez, donde la superficie que se debe Reforestar es de 120 hectáreas aproximadamente; un inmueble ubicado en el Dpto. Gral. Taboada que debe realizar una reforestación de una superficie de 800 hectáreas, mientras que el inmueble restante, ubicado en el Dpto. Juan F. Ibarra debe realizar una reconstrucción de 723 hectáreas.

Los profesionales recorrieron los sitios que se encuentran en infracción para constatar la falta de cobertura forestal y dejar establecido las zonas que deben realizar la reconstrucción de la superficie forestal, en este sentido mediante el uso de plantines de especies nativas.

La Dirección de Bosques es el órgano de aplicación local de la Ley n° 6841, la cual determina los porcentajes de Superficie Forestal que deben tener los inmuebles para poder llevar a cabo actividades ligadas a la producción ganadera y/o agrícola.

23 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

La pre inscripción para la Feria Artesanal cerrará el próximo viernes 26 de mayo

by adminweb 23 mayo 2023
Los interesados tienen que completar un formulario que deberán retirar de la sede de la Dirección de Cultura municipal, ubicada en calle Pringles Nº14 (primer piso).

La Dirección de Cultura de la Capital informó que el próximo viernes 26 de mayo cerrará la pre inscripción para la Feria Artesanal 2023, a realizarse en el mes de julio en el predio de “Changolandia”, en el marco del 470º aniversario de la ciudad.

Artesanos de todo el país podrán acceder hasta el mismo día inclusive y una vez finalizada esta etapa, una comisión evaluadora será la encargada de definir quienes serán los emprendedores que formarán parte del tradicional espacio, de acuerdo al cupo establecido.

Para acceder a dicha instancia, los interesados tienen que completar un formulario que deberán retirar de la sede de la Dirección de Cultura municipal, ubicada en calle Pringles Nº14 (primer piso), el día miércoles 24 de mayo, en el horario de 8.30 a 12.30 y de 17 a 20 o los días jueves 25 y viernes 26 de 9 a 12 y de 17 a 20.

Por consultas, podrán comunicarse al teléfono 422-2829. Aquellos artesanos que quieran inscribirse desde el interior o desde otras provincias, podrán hacerlo a través del correo electrónico: culturamunicipalsgo@gmail.com

23 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

Pago de sueldos a la administración pública provincial

by adminweb 22 mayo 2023
El gobierno de la provincial a través del Ministerio de Economía anunció la fecha de cobro de los empleados pertenecientes a la administración pública provincial a partir del 30 del corriente mes.

El Ministerio de Economía de la provincia dio a conocer el cronograma de pago de haberes a los empleados de la administración pública provincial. Los pagos en las sucursales del Banco Santiago del Estero (BSE) estarán disponible en los cajeros automáticos a partir del Martes 30 de corriente mes, según el último número del DNI.

El día Martes 30 cobran aquellas personas cuyos DNI finalizan en 0, 1, 2, 3 y 4.

El Miércoles 31 quienes tienen DNI terminados en 5, 6, 7, 8 y 9.

22 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El BCRA puso en circulación el billete de $ 2.000

by adminweb 22 mayo 2023
El billete cuenta con la imagen del Instituto Malbrán, de la Dra. Cecilia Grierson y el Dr. Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país.

El Banco Central de la República Argentina  (BCRA) informó que hoy puso en circulación el billete de $ 2.000, que se convierte en el de mayor denominación de nuestra moneda.

El nuevo billete se distingue de las otras denominaciones por presentar como colores predominantes tonos de gris oscuro y rosado, con los retratos de Grierson y Carrillo en el anverso, mientras que en el reverso se representa al edificio del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, en homenaje a la ciencia y a la Salud Pública en la Argentina.

“El billete conmemorativo de 2000 pesos cuenta con estrictas medidas de seguridad. Entre ellas, se destacan la marca de agua que reproduce las imágenes de Ramón Carrillo y Cecilia Grierson y la tinta de variabilidad óptica que cambia de color, con un efecto dinámico tridimensional. Además, presenta microimpresiones, imagen latente, motivo de complementación frente-dorso y tintas magnéticas, infrarrojas y luminiscentes”, indicó el BCRA en un comunicado de prensa.

A su vez, respecto a las facilidades para personas con ceguera, incorpora un nuevo código de identificación con relieve perceptible al tacto.

“Mientras avanza el proceso de digitalización de los pagos, este billete de mayor denominación permitirá mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y al mismo tiempo optimizar el traslado del efectivo”, indicó la autoridad monetaria.

Cecilia Grierson nació en Buenos Aires el 22 de noviembre de 1859 y falleció en la misma ciudad el 10 de abril de 1934. Fue la primera médica de la Argentina, graduada en 1889, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Grierson ejerció como obstetra y kinesióloga, pero no logró trabajar nunca como cirujana por su condición de mujer, a pesar de tener el título habilitante de la especialidad.

Grierson creó la Primera Escuela de Enfermería de América Latina con un plan de estudios formal, además fue miembro fundadora de la Asociación Médica Argentina.

También fue precursora de la idea de abrir salas de primeros auxilios en los diferentes pueblos para ayudar con la asistencia primaria a los enfermos. Desempeñó un rol clave durante la epidemia de cólera que afectó a la Ciudad de Buenos Aires en 1886.

Ramón Carrilo nació el 7 de marzo de 1906 en Santiago del Estero, fue neurocirujano, neurólogo, médico sanitarista y el primer ministro de Salud de la Nación. Egresó con Medalla de Honor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Fue profesor titular de la Cátedra de Neurocirugía y abandonó su brillante carrera de neurólogo para dedicarse al desarrollo de la medicina social.

Durante su gestión como ministro de Salud Pública, que duró ocho años entre 1946 y 1954, se creó una cantidad importante de hospitales públicos y se realizaron campañas masivas de vacunación, imponiéndose la obligatoriedad del uso del certificado de vacunación para las escuelas. Erradicó en 2 años enfermedades endémicas como el paludismo.

Ramón Carrillo murió el 20 de diciembre de 1956 en la ciudad de Belén, en Brasil. La Administración Nacional de Laboratorios e Instituto de Salud Dr. Carlos Malbrán es un organismo público descentralizado que tiene por misión fundamental participar en las políticas científicas y técnicas vinculadas a los aspectos sanitarios.

Fue fundado en 1893 con el objetivo de elaborar productos biológicos para tratar enfermedades infectocontagiosas. La institución adoptó el nombre del célebre médico en 1941.

En el Malbrán trabajaron importantes científicos como los premios Nobel Bernardo Houssay y César Milstein.

22 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 244
  • 245
  • 246
  • 247

Últimas noticias

  • Jésica Cirio dio detalles de los problemas de salud que enfrenta: «Todo me afectó»

    27 noviembre 2025
  • Por qué se canceló el casamiento de Marianela Mirra y José Alperovich

    27 noviembre 2025
  • Mario Pergolini confesó ante Valeria Lynch su reacción cuando se enteró de que estaba en pareja con conocido guitarrista

    27 noviembre 2025
  • Bolivia: el gobierno enfrenta su primer conflicto social con panificadores

    27 noviembre 2025
  • Cuáles son los síntomas del sarampión, la enfermedad que resurge por falta de vacunación

    27 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Jésica Cirio dio detalles de los problemas de salud que enfrenta: «Todo me afectó»
  • Por qué se canceló el casamiento de Marianela Mirra y José Alperovich
  • Mario Pergolini confesó ante Valeria Lynch su reacción cuando se enteró de que estaba en pareja con conocido guitarrista
  • Bolivia: el gobierno enfrenta su primer conflicto social con panificadores
  • Cuáles son los síntomas del sarampión, la enfermedad que resurge por falta de vacunación
  • Gerardo Martínez admitió que negocia con Santiago Caputo la reforma laboral
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología