Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Destacadas

DestacadasLocales

El Juzgado Federal de Santiago del Estero informa sobre la consulta del padrón electoral para las elecciones legislativas de 2025

by adminweb 30 abril 2025
Es importante señalar que el plazo para realizar estos reclamos es hasta el 13 de mayo de 2025, en el horario habitual de atención de lunes a viernes, de 7 a 13 horas.

El Juzgado Federal N° 1 de Santiago del Estero, bajo la dirección del Dr. Guillermo D. Molinari, quien tiene competencia electoral en la provincia, ha emitido un comunicado oficial dirigido a todos los electores de Santiago del Estero. Este comunicado tiene como objetivo informar a la ciudadanía sobre la posibilidad de consultar el padrón electoral que se utilizará para las próximas Elecciones Legislativas Nacionales, a celebrarse el 26 de octubre de 2025.

A partir de este momento, los electores pueden acceder al padrón electoral de manera online, ingresando a la página web oficial www.padron.gov.ar, donde podrán verificar su inclusión, así como los datos registrados en su inscripción.

Además, el comunicado menciona que aquellos electores que no figuren en los padrones provisionales, que encuentren errores en sus datos personales, o incluso aquellos que detecten la inclusión de ciudadanos fallecidos en el padrón (según lo establecido en los Artículos 27 y 28 del Código Electoral Nacional), tienen derecho a presentar un reclamo. Dichos reclamos podrán realizarse vía web o bien de manera presencial en la Secretaría Electoral ubicada en Avenida Belgrano (N) N° 515, en la ciudad de Santiago del Estero.

Es importante señalar que el plazo para realizar estos reclamos es hasta el 13 de mayo de 2025, en el horario habitual de atención de lunes a viernes, de 7 a 13 horas.

Este comunicado subraya la importancia de que los electores revisen su situación en los registros para evitar inconvenientes el día de las elecciones. El Juzgado Federal de Santiago del Estero instó a los ciudadanos a realizar las verificaciones necesarias para garantizar que puedan ejercer su derecho al voto sin inconvenientes.

30 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Caputo destacó la baja de los combustibles: “En esta Argentina los precios no son inflexibles”

by adminweb 29 abril 2025
“YPF baja 4 % el precio de los combustibles. En esta nueva Argentina, los precios no son inflexibles a la baja”, sostuvo el ministro.

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó hoy la baja del precio de los combustibles y lo encuadró dentro de un contexto económico en el que esta caída puede repetirse en otros bienes y servicios.

“YPF baja 4 % el precio de los combustibles. En esta nueva Argentina, los precios no son inflexibles a la baja”, sostuvo el ministro.

Mediante un posteo en redes sociales, Caputo remarcó que “con esta reducción, el precio del combustible en YPF queda un 9 % más barato que la competencia”.

Previamente en la apertura de EXPO EFI 2025, el ministro aseguró que “estamos en otra argentina, en una Argentina en la que los precios pueden bajar.  No tiene sentido económico que haya inflación. La inflación va a colapsar”.

YPF anunció este martes una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo del orden de 4%.

Noticias argentinas

29 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei se reunió con el jefe del Comando Sur de EEUU

by adminweb 29 abril 2025
La Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires había confirmado la semana pasada la llegada de Holsey en un contexto de creciente acercamiento bilateral entre las gestiones de Donald Trump y Milei.

El presidente Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey y a su comitiva en la Casa Rosada. Del encuentro también participó el ministro de Defensa, Luis Petri.

La Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires había confirmado la semana pasada la llegada de Holsey en un contexto de creciente acercamiento bilateral entre las gestiones de Donald Trump y Milei.

Se suma a otro gesto reciente cuando el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, también visitó el país semanas atrás para reunirse con Milei y además aseguró ante inversores que la Casa Blanca estaría dispuesta a ofrecer una línea directa de crédito a la Argentina ante un eventual shock externo.

Se trata del primer viaje a Buenos Aires de Holsey desde que asumió la conducción del SOUTHCOM en noviembre de 2024, se detalló en un comunicado oficial.

Cómo será la agenda de Alvin Holsey en Argentina

La agenda del alto mando militar contempla reuniones con el ministro de Defensa, Luis Petri, y con el jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Isaac, además de otros funcionarios del área de seguridad y defensa.

Según la representación diplomática, el propósito del viaje es profundizar la cooperación bilateral en materia de defensa y seguridad regional, en un contexto de intereses estratégicos compartidos entre ambos países.

En ese marco, Holsey también se trasladará hasta Ushuaia, donde visitará la base naval local para interiorizarse sobre las capacidades operativas del sur del país y su rol en la protección de rutas marítimas cruciales para el comercio global.

Esta base, cuya construcción comenzó en 2022, busca fortalecer la presencia argentina en el Atlántico Sur y facilitar la conexión logística con la Antártida mediante infraestructura portuaria y de abastecimiento.

Se trata de la primera visita oficial de Holsey a la Argentina desde que asumió en reemplazo de la general Laura Richardson en noviembre de 2024. Richardson había visitado el país en tres oportunidades, promoviendo una agenda de cooperación en defensa que incluyó la donación de un avión Hércules C-130H y ejercicios conjuntos entre ambas armadas.

El viaje de Holsey reafirma el compromiso bilateral de profundizar los vínculos estratégicos en materia de defensa, en un contexto regional de creciente interés internacional en el Atlántico Sur.

La Embajada norteamericana destacó que esta visita refleja el compromiso de Washington con el fortalecimiento de la relación con Argentina, una nación a la que consideran «un socio regional de confianza en la promoción de la democracia, la seguridad y la prosperidad».

Ámbito

29 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Luis Caputo anticipó que anunciarán una medida para fomentar el uso de dólares en la economía que “va a sorprender”

by adminweb 29 abril 2025
El funcionario expuso ante empresarios y analizó el avance del plan económico, haciendo especial hincapié en una próxima decisión que, según indicó, impactará en la circulación de divisas.

Durante su participación en el Congreso Económico Argentino ExpoEFI, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que en las próximas semanas el Gobierno lanzará una medida destinada a fomentar la circulación de dólares en la economía. Señaló que será una política “que va a sorprender” y que complementará el proceso de remonetización que impulsa su equipo.

Caputo describió la situación actual afirmando que “nosotros hoy tenemos el desafío de monetizar la economía más porque está en un nivel de monetización muy bajo, de poco menos de la mitad de lo que es normalmente”. Explicó que si bien existe un sólido anclaje fiscal y un crecimiento económico sostenido, la falta de liquidez en el sistema exige nuevas medidas para mantener la expansión.

Entre las herramientas ya en marcha, mencionó el retiro de pesos a través de la emisión de bonos. “Vamos a retirar más pesos con la emisión de este bono de predial para dividendos”, indicó. A su vez, precisó que los fondos provenientes de las utilidades genuinas del Banco Central se destinarán a formar reservas en pesos del Tesoro Nacional, con el objetivo de cancelar deuda en caso de necesidad y no para financiar gasto público.

El ministro enfatizó que el enfoque actual considera tanto la remonetización en moneda local como en dólares. “A nosotros no nos importa si la remonetización se produce en pesos o en dólares. Estamos en competencia de monedas”, aseguró.

En ese marco, Caputo adelantó: “En las próximas dos, probablemente dos semanas, vamos a estar anunciando alguna medida que va a sorprender también algunos y que va a fomentar mucho el uso de los dólares.” No brindó detalles adicionales sobre la iniciativa, pero dejó en claro que el gobierno busca ampliar los instrumentos que canalicen el ahorro y el consumo a través de divisas estadounidenses.

Durante su exposición, Caputo también repasó las principales etapas del programa económico. Recordó que en una primera instancia lograron eliminar el déficit fiscal reduciendo el gasto público en un 30%, sin incrementar impuestos. Posteriormente, eliminaron el déficit cuasifiscal a través de tasas de interés reales negativas y el lanzamiento del bono Boreal, estrategia que permitió absorber excedentes monetarios.

Gracias a estas medidas, Caputo sostuvo que el país evitó un escenario de hiperinflación y logró que la actividad económica creciera un 6% entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, mientras que los salarios reales subieron cerca de un 15% y diez millones de personas salieron de la pobreza.

El ministro remarcó que la política aplicada revirtió el modelo previo: “Al bajar el gasto y terminar con la emisión monetaria, lo que hemos hecho es devolverle los recursos al sector privado”. Atribuyó a estas decisiones la reactivación del crédito bancario hacia empresas y personas, a medida que los bancos dejaron de concentrarse en la financiación del sector público.

Caputo defendió también la secuencia adoptada para la salida del cepo cambiario. Subrayó que, a diferencia del gobierno de Mauricio Macri, el actual programa priorizó la solución de los desequilibrios fiscales y monetarios antes de liberar las restricciones. “Primero resolvimos los problemas macro, primero resolvimos el problema fiscal, después resolvimos el problema cuasifiscal y después capitalizamos al Banco Central”, afirmó.

El ministro describió el respaldo internacional que recibió la Argentina durante las negociaciones recientes con el Fondo Monetario Internacional. Destacó que funcionarios como Kristalina Georgieva y representantes del Tesoro de Estados Unidos calificaron al país como ejemplo a seguir entre los 195 miembros del organismo.

Respecto a los precios, Caputo transmitió un mensaje optimista al señalar que “hoy ya no tiene sentido, digamos, económico, que haya inflación” y que “la inflación va a colapsar”. Agregó que “los precios incluso pueden bajar” y anticipó reducciones en sectores como la indumentaria, los automóviles y algunos servicios.

Mencionó como ejemplo reciente que “el presidente de YPF anunció que este mes baja la nafta un 4%”. Subrayó que este tipo de movimientos serán cada vez más frecuentes en un contexto de estabilidad monetaria y caída de costos.

Caputo hizo hincapié en que el “costo argentino” bajará no mediante devaluaciones, sino a través de una combinación de baja de impuestos, desregulación, apertura de la competencia y mayor inversión privada. Instó a empresarios y ciudadanos a cambiar el “chip” y comprender que el país atraviesa una transformación estructural inédita.

También criticó los efectos negativos del modelo anterior, donde “era más importante entender qué iba a pasar en lo financiero que en los propios negocios de las industrias”. Reivindicó la necesidad de volver a poner el foco en la eficiencia productiva y en la inversión real.

En su discurso, Caputo analizó el impacto de la dolarización de la economía. Señaló que “se terminó la época de la Argentina regalada en dólares” y destacó la importancia de alcanzar niveles salariales que permitan a los argentinos de clase media disfrutar de viajes a destinos internacionales.

A futuro, el gobierno se propone consolidar el crecimiento actual e incluso superarlo, de la mano de una mayor remonetización en pesos y dólares. Además, continuará avanzando en reformas estructurales como la reforma fiscal, la reforma laboral y la reforma previsional, aunque la implementación concreta dependerá de la decisión política del presidente.

Caputo recalcó que “hoy representa un desafío” lograr que todos los actores económicos comprendan el nuevo escenario. Aseguró que el país atraviesa una oportunidad inédita para fortalecer su estabilidad y expandir su capacidad de crecimiento sostenible.

Congreso económico

El jefe del Palacio de Hacienda expuso ante empresarios y ejecutivos de finanzas en el Congreso Económico Argentino ExpoEFI celebrado en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC) Organizada por Invecq Consultora Económica y Messe Frankfurt Argentina.

Uno de los ejes centrales será un espacio que llevará como lema“Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible” donde se abordarán los desafíos macroeconómicos del país, en un contexto regional e internacional complejo.

Además de Caputo, participará el miércoles al mediodía el presidente Javier Milei. También estarán presentes como expositores el secretario coordinador de Energía y Minería Daniel González y el secretario de Comercio e Industria Pablo Lavigne.

El Gobierno defenderá la tercera fase del plan económico, que incluye un dólar flotante entre bandas cambiarias y una liberación de la mayoría de las restricciones cambiarias para las empresas y un levantamiento completo del cepo para los ahorristas.

Infobae

29 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

CONFIRMADO: desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles

by adminweb 29 abril 2025
Según declaraciones del propio Marín, el ajuste a la baja tendrá un “promedio del 4 por ciento” en todas las variedades de nafta y gasoil que ofrece la empresa. 

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo. 

Según declaraciones del propio Marín, el ajuste a la baja tendrá un “promedio del 4 por ciento” en todas las variedades de nafta y gasoil que ofrece la empresa. 

Si bien los precios exactos aún no han sido detallados por la empresa, tomando como referencia los valores actuales en la Ciudad de Buenos Aires (que sirven como indicador para otras regiones), una baja promedio del 4% podría significar una reducción de alrededor de $49 por litro en la nafta súper y de $60 por litro en la nafta premium, por ejemplo. 

NA

29 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Jubilaciones: el Gobierno oficializó el monto de los haberes mínimos y máximos para mayo

by adminweb 28 abril 2025
La actualización, publicada a través de una resolución firmada por el director ejecutivo Fernando Omar Bearzi, establece un incremento del 3,73%, de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, informado por el INDEC.
Télam

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que regirán a partir de mayo de 2025. La actualización, publicada a través de una resolución firmada por el director ejecutivo Fernando Omar Bearzi, establece un incremento del 3,73%, de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, informado por el INDEC. La medida se confirmó a través de la Resolución 211/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial.

De este modo, el haber mínimo ascenderá a $296.481,74, mientras que el haber máximo alcanzará los $1.995.041,47. El aumento se enmarca en el nuevo esquema de movilidad jubilatoria dispuesto por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274/24, que reemplazó la fórmula anterior de actualización y fijó un mecanismo de ajuste mensual basado en la inflación.

Además de los haberes jubilatorios, la resolución también fijó otros valores clave:

  • Prestación Básica Universal (PBU): pasará a ser de $135.626,86.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): se ubicará en $237.185,39.

Por otra parte, se actualizaron las bases imponibles para el cálculo de aportes y contribuciones:

  • Base mínima imponible: $99.855.
  • Base máxima imponible: $3.245.240,49.

Bono de $70.000: quiénes lo cobran

El Gobierno Nacional confirmó que continuará entregando el bono de ingresos adicional durante el mes de mayo. El objetivo de este refuerzo que se adjunta a ciertas de las prestaciones del organismo, como las pensiones y jubilaciones, es ayudar a mitigar los efectos de la inflación y garantizar que sus beneficiarios accedan a los bienes y servicios esenciales.

Este extra se entrega junto con los haberes actualizados a los jubilados y pensionados. Y el monto, de acuerdo a lo comunicado por el gobierno de Javier Milei, seguirá congelado y no se prevén actualizaciones para los próximos meses.

De esta manera, el requisito clave para acceder es contar con un haber mínimo, equivalente a $296.481,75. En estos casos, el bono se cobra completo, es decir, $70.000. Quienes perciban montos superiores, pero menos de $366.481,75, recibirán un ingreso adicional hasta alcanzar esta suma.

Ámbito

28 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Cristina Kirchner cruzó a Kristalina Georgieva: «El cambio que ustedes celebran nos arruinó»

by adminweb 28 abril 2025
La ex presidenta acusó a Giorgieva de romper con sus declaraciones el luto por la muerte del papa Francisco y le respondió en duros términos esta mañana a través de un posteo en cuenta de la red social X.
Télam

Cristina Fernández de Kirchner cruzó a la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Giorgieva, por su pedido público de apoyo al «cambio» que representa el gobierno de Javier Milei en las próximas elecciones del 26 de octubre.

La ex presidenta acusó a Giorgieva de romper con sus declaraciones el luto por la muerte del papa Francisco y le respondió en duros términos esta mañana a través de un posteo en cuenta de la red social X. «La semana pasada los argentinos estábamos de luto por la partida del querido Papa Francisco, nuestro compatriota. Y, la verdad, no daba para estar pendientes de cada insolencia que se diga desde afuera… Pero TAMPOCO TE LA VOY A DEJAR PASAR», arrancó Cristina este lunes por la mañana.

«DIJISTE -y lo dicho, dicho está- QUE ESPERÁS QUE LA ARGENTINA “NO SE SALGA DEL CARRIL DEL CAMBIO” EN OCTUBRE, cuando los argentinos votemos. ¿Sabés qué pasa, Kristalina? ACÁ YA ESCUCHAMOS ESA PALABRA: “CAMBIO”. En 2015, ganó Macri con ese eslogan Y CON LA PROMESA DE QUE NADIE IBA A PERDER NADA DE LO QUE YA TENÍA porque sólo se iba a “cambiar” lo que estaba mal. Sin embargo, lo que vino fue ajuste, endeudamiento récord (con ustedes solos nomás, 45.000 millones de dólares), fuga de capitales, tarifazos, caída del salario, cierre de fábricas y pérdida de soberanía», advirtió Cristina, titular del Consejo Nacional del Partido Justicialista.

Directo a Kristalina Giorgieva

En una extensa publicación, la ex presidenta se dirige directamente a la titular del FMI con letras mayúsculas: «¿QUERÉS SABER, KRISTALINA, CÓMO ESTÁ HOY LA ARGENTINA después que ustedes volvieron y terminaron trayendo a su “mejor alumno”? EL CONSUMO SIGUE EN CAÍDA LIBRE desde hace 16 meses. Más de 180.000 empleos destruidos en el sector privado. Según la ONU -no los “kukas”… la ONU- Argentina es el país que más se desindustrializó en el mundo. LA INVERSIÓN PRIVADA no sólo NO ARRANCA, sino que lo único que recomiendan los bancos (y hasta el propio Gobierno) a sus clientes, es hacer carry trade -especulación financiera, pura y dura -…o directamente importar».

En una advertencia directa a la directora del FMI, la ex presidente redobló sus críticas al afirmar: «Te aviso algo, Kristalina: tarde o temprano EL PUEBLO VA A VOLVER. Va a encontrar la forma, el momento, las personas adecuadas y las banderas necesarias para enfrentar este modelo de empobrecimiento que ustedes fomentan desde hace décadas. Porque los pueblos también tienen memoria y dignidad».

La jefa del PJ aprovechó su posteo para, en la post data, enviarle también un mensaje a Javier Milei. «P/D: CHE MILEI… tranquilo que de vos no me olvidé. LO TUYO EN ROMA… ¡UN PAPELÓN, HERMANO! Lula y Macron llegaron al velatorio para homenajear a Francisco, como corresponde, antes que cerraran el féretro. ¿Y vos ATERRIZASTE EN ROMA CUANDO YA HABÍAN CERRADO LA BASÍLICA DE SAN PEDRO? Haceme el favor… fíjate quien te maneja la agenda y el protocolo… y echalo o echala. ¿O LLEGASTE TARDE POR ALGUNA OTRA RAZÓN QUE LOS ARGENTINOS DESCONOCEMOS?». El duelo por el fallecimiento del Santo Padre ha concluido y la campaña renace en la Argentina.

Ámbito

28 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia

by adminweb 28 abril 2025
El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció y defendió la medida que se conoció este domingo.

El Gobierno Nacional autorizó a los militares a detener civiles en forma transitoria que hayan cometido delitos de flagrancia, según confirmó Luis Petri. “Sí, es una medida controversial para todos los que defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes. Elijan de que lado van a estar”, expresó en su cuenta de X.

Además, dijo: “La ley autoriza a las Fuerzas Armadas a reforzar el control de fronteras. La posibilidad de detención en flagrancias está prevista en todos los Códigos procesales de las provincias y la nación”.

Y agregó: “Sólo el sesgo ideológico canceló y maniató a nuestras fuerzas. Todos los países limítrofes con Argentina usan a sus fuerzas armadas para el control y vigilancia de sus fronteras, EEUU lo acaba de anunciar en enero, por que acá algunos se escandalizan?”, sentenció.

El objetivo de esta medida es “restringir el uso de la fuerza a acciones que el personal militar deba desarrollar circunscribiéndolo a su defensa y a la de terceros en caso de agresiones inminentes que pongan en riesgo la vida, la integridad física o del cumplimiento del deber”, según reza la resolución.

Por otra parte, no está permitido “el uso de armas en contra de vehículos o personas sospechosas que huyan o traten de huir de un puesto de control, acceso a instalaciones, recintos, destacamento, aun existiendo sospechas fundadas de un acto ilícito”.

NA

28 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • …
  • 240

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología