Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Destacadas

DestacadasPaís

El Gobierno anunció obras para el hospital Garrahan por $30.000 millones

by adminweb 3 octubre 2025
 “El plan consiste en adquisición de un acelerador lineal pediátrico, único de su tipo en hospitales pediátricos de América Latina”, detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa.

El Gobierno anunció que se invertirán cerca de $30.000 millones en equipamiento y obras de ampliación para el hospital Garrahan. “El plan consiste en adquisición de un acelerador lineal pediátrico, único de su tipo en hospitales pediátricos de América Latina”, detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa.

Posteriormente aseveró que dicho equipo «permite tratar a niños con cáncer de una manera mas precisa y mucho menos invasiva».

Las obras que realizarán en el hospital Garrahan

Luego, Adorni confirmó «la ampliación del área de trasplante de medula ósea para que los chicos reciban tratamientos complejos sin la necesidad de salir del país».

Además aseguró que se realizará «la reapertura de 4 quirófanos, la adquisición de una ambulancia con equipada con sistema ECMO para el traslado de pacientes desde el AMBA o desde aeropuertos, y la renovación de 400 camas, camillas y sillas de ruedas las cuales tenían mas de 30 años de antigüedad».

Asimismo, se comprarán «nuevas maquinas de perfusión renal y hepática y la adquisición de nuevo equipo de esterilización, diagnostico por imágenes, farmacias y laboratorio».

«Todo esto el Garrahan lo logra con fondos propios, sin transferencias adicionales y es gracias a una gestión eficiente de los recursos. El dinero va a donde tiene que ir y no se despilfarra mas en gastos políticos», sentenció el vocero.

La oposición volteó en el Senado los vetos al Garrahan

El Senado le asestó un doble golpe al gobierno de La Libertad Avanza. Por amplia mayoría, volteó los vetos de Javier Milei a la Emergencia para el Garrahan y la Ley de Financiamiento Universitario. Ambas leyes habían sido vetadas por el Presidente.

De esta manera, por tercera vez en menos de un mes, el Congreso ratifica una ley rechazada por el Jefe de Estado. Semanas atrás, la Cámara alta logró insistir con la Emergencia en Discapacidad.

Ámbito

3 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”

by adminweb 3 octubre 2025
El jefe de Estado compartió el video en el que Espert da su versión de los hechos y lo acompañó con un mensaje lapidario contra la oposición.

En medio de la tormenta política por las denuncias que vinculan a José Luis Espert con un empresario acusado de narcotráfico, el presidente Javier Milei salió a jugar una carta fuerte y le brindó un contundente respaldo a su primer candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires. A través de sus redes sociales, el mandatario calificó el escándalo como una «inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo».

El jefe de Estado compartió el video en el que Espert da su versión de los hechos y lo acompañó con un mensaje lapidario contra la oposición.

«El PROFE @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo», comienza el tuit del Presidente.

Y concluye con una dura acusación: «Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición. Fin.«.

NA

3 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Milei se reunirá otra vez con Mauricio Macri en Olivos

by adminweb 3 octubre 2025
El encuentro será este viernes, aún sin horario confirmado, ya que ambos tienen planeado viajes en breve.
NA

El presidente Javier Milei volverá a reunirse hoy en la Quinta de Olivos con el titular de PRO, Mauricio Macri, con el objetivo de seguir recomponiendo el vínculo tras los roces de los últimos meses y luego del encuentro que ya mantuvieron el domingo último.

El encuentro será este viernes, aún sin horario confirmado, ya que ambos tienen planeado viajes en breve, con Milei partiendo a Entre Ríos el sábado para seguir encabezando la campaña electoral de cara al 26 de octubre, mientras que Macri tiene pautado abandonar Buenos Aires el domingo, según trascendió.

El fin de semana pasado se había desarrollado la primera reunión entre ambos tras un año sin verse cara a cara, producto de la tensión política que se fue creando y que tuvo su pico en las elecciones porteñas de mayo pasado cuando La Libertad Avanza logró imponerse al PRO en su bastión.

En aquel momento, Macri lanzó duras críticas contra el partido violeta por supuesta campaña sucia contra su candidata Silvia Lospennato, mientras que Milei lo tildó de «llorón» en el mismo día de la votación. Hacía rato que habían quedado atrás los periódicos encuentros en los que ambos degustaban un menú fijo de milanesas con ensalada.

Pero tras los numerosos traspiés políticos y económicos que comenzó a acumular el oficialismo tras aquel triunfo porteño, el Gobierno comenzó a ver la necesidad de recomponer el vínculo con los espacios políticos y gobernadores de la oposción dialoguista.

Para eso, varios funcionarios y hasta el propio Presidente vienen realizando reuniones para tratar de alinear nuevamente a la oposición menos dura y evitar en el futuro episodios desfavorables, como nuevos cachetazos en el Congreso.

Noticias Argentinas

3 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva

by adminweb 30 septiembre 2025
El IC mostró en agosto retrocesos de 0,5% en la comparación interanual y 0,6% con relación a julio.

El consumo en hogares registró un retroceso en agosto e interrumpió la tendencia positiva de los últimos meses, según reveló la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

La evolución responde a los resultados del Indicador de Consumo (IC) que realiza esa entidad.

El IC mostró en agosto retrocesos de 0,5% en la comparación interanual y 0,6% con relación a julio.

Este dato interrumpe la tendencia positiva que la serie había mantenido a lo largo del año después de ocho meses consecutivos con crecimientos interanuales.

La contracción del 0,6% respecto al mes anterior está en línea con la caída que ya se había observado en julio.

A pesar de esta caída, el dato de agosto del IC supera en un 8,33% el promedio de la serie.

En la comparación con años anteriores, el indicador se encuentra un 3,1% por debajo del registro de agosto de 2023, pero supera los valores del mismo mes para el resto de los años desde 2018 hasta la fecha.

El escenario económico de agosto se caracterizó por una inflación que mostró estabilidad, pero se ubicó próxima al 2%, arrojando en agosto una variación mensual de 1,9%».

Esta cifra llevó la variación interanual al 33,6% y la acumulada anual al 19,5%.

Por otro lado, la Cámara estimó un ingreso nominal promedio por hogar de $2.122.000, lo que implica una mejora real del 0,5% respecto a julio.

En cuanto al crédito, «el acceso se vio limitado por la volatilidad de las tasas de interés». A pesar de que el crédito a hogares y familias continúa su tendencia positiva, aminoró su crecimiento durante los últimos meses.

El análisis por rubros mostró una dinámica mixta en agosto en sus variaciones interanuales:

Indumentaria y calzado: Registró un crecimiento estimado de 4,3% interanual. Este valor se explica principalmente por el bajo nivel de comparación del mismo mes de 2024.

Transporte y vehículos: Mostró un crecimiento del 4% i.a., impulsado por un aumento del 44% interanual en el patentamiento de automóviles.

• Recreación y cultura: Presentó un crecimiento del 23% i.a., debido a una base de comparación baja y a un «boom en la compra de entradas de cine».

• Vivienda, alquileres y servicios públicos: Tuvo un decrecimiento estimado de 1,2% i.a..

• Resto de los rubros: Experimentaron una contracción estimada de 5,3% i.a..

Por su parte, el consumo de bienes de consumo masivo (FMCG) avanzó un 4% en agosto en la comparación interanual. Sin embargo, «el consumo de bienes durables desaceleró su crecimiento luego de varios meses al alza».

Persiste un cambio en la composición del gasto, con una orientación hacia bienes durables, que es impulsada por el acceso al crédito, en detrimento del consumo cotidiano.

Noticias Argentinas

30 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Macri confirmó reunión con Milei en Olivos y reveló qué hablaron: “La verdad de lo que pienso del país”

by adminweb 30 septiembre 2025
«El domingo tuvimos una larga reunión con el presidente Milei y Guillermo Francos en la Quinta de Olivos. Es bueno haber retomado el diálogo después de más un año«, escribió el exmandatario.
Télam

El expresidente Mauricio Macri confirmó este martes a través de sus redes sociales que mantuvo una «larga reunión» con el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el pasado domingo en la Quinta de Olivos. En una publicación en su cuenta de X, Macri celebró el reinicio de las conversaciones y detalló el tono del encuentro.

«El domingo tuvimos una larga reunión con el presidente Milei y Guillermo Francos en la Quinta de Olivos. Es bueno haber retomado el diálogo después de más un año«, escribió el exmandatario.

«Decirle la verdad al Presidente»: El foco del encuentro según Macri

En su posteo, el fundador del PRO reveló cuál fue el eje de la conversación y el espíritu con el que se acercó al encuentro. Según sus palabras, la reunión tuvo «siempre la misma vocación: decirle la verdad al presidente sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante».

El mensaje de Macri pone fin a las especulaciones y oficializa el restablecimiento de un vínculo que se había mantenido en silencio durante más de un año, marcando un punto de inflexión en la relación entre los dos líderes.

Milei confirmó el diálogo: «Le di las gracias y lo retomamos»

La versión de Macri fue ratificada por el propio Javier Milei, quien en una entrevista con Antonio Laje en A24, contó cómo se gestó el acercamiento. «Le escribí a Mauricio Macri y le di las gracias por las declaraciones generosas que tuvo en las últimas semanas», explicó el Presidente.

«A partir de ahí retomamos el diálogo y estamos trabajando en recomponerlo. La verdad es que nos llevamos muy bien, por más que en un año no hablamos», sentenció Milei, confirmando la buena sintonía del encuentro del fin de semana.

Noticias Argentinas

30 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno avanza con la privatización de centrales nucleares

by adminweb 30 septiembre 2025
 Así quedó plasmado en el Decreto 695/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Milei y del ministro de Economía, de la Nación Luis Caputo.

El gobierno de Javier Milei avanza con su plan privatizador y dio este martes un nuevo paso en el camino que emprendió con la sanción de la Ley Bases para transferir a manos privadas el control total o parcial de numerosas empresas estatales, entre ellas Nucleoeléctrica S.A. (NA-SA), la compañía que opera las centrales nucleares de la Argentina.

Así quedó plasmado en el Decreto 695/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Milei y del ministro de Economía, de la Nación Luis Caputo. Allí el gobierno libertario estableció la privatización parcial de la empresa estatal que opera a las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse por medio de la venta del 49% de las acciones de NA-SA. bajo los términos que establece la Ley de Bases 27.742.

La Ley Bases habilitó al gobierno libertario a avanzar en la privatización parcial de algunas empresas estatales, aunque debe mantener el control o la participación mayoritaria del capital social. Asimismo, la regulación establece que el Ejecutivo deberá aprobar toda decisión estratégica, incluyendo proyectos de expansión de capacidad, la edificación de nuevas instalaciones nucleares o el retiro de alguna central del servicio por causas ajenas a cuestiones técnicas.

Es decir, el 44% de las acciones de NA-SA serán ofrecidas “en bloque” mediante un procedimiento de licitación pública tanto nacional como internacional.

En tanto, el 51% de las acciones permanecerán bajo control del Estado, a través de la Secretaría de Energía y de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

En la actualidad, la distribución accionaria de NA-SA incluye al Ministerio de Economía, que controla el 79%, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) con un 20%, y Energía Argentina S.A. (Enarsa) con el 1%. Estas últimas deberán cumplir con la operación de venta de acciones, transfiriendo sus participaciones a la Secretaría de Energía, para continuar con el proceso de licitación.

Minuto Uno

30 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei: «Quieren instalar que no puedo bajar al territorio porque la gente me odia»

by adminweb 30 septiembre 2025
Al hablar acerca de las protestas en Tierra del Fuego contra su visita, dijo: «Otra muestra de intolerancia de facciones del kirchnerismo que llamaron a hacer un escrache y a tener consignas violentas».
Presidencia

El presidente, Javier Milei, se refirió a su visita a Ushuaia, en donde tuvo que suspender un acto de campaña debido a múltiples protestas. En ese marco, consideró que «es una dinámica que está implementando» el kirchnerismo. «Básicamente lo que quieren instalar es que yo no puedo es hacer bajadas al territorio porque la gente me odia», afirmó.

«El kirchnerismo tiene como hábito si no está en el poder destrozar», señaló en diálogo con A24, a la vez que indicó: «Que la gente tenga conciencia de que ellos que acusan de fascistas a todo el mundo los fascistas son ellos».

Al hablar acerca de las protestas en Tierra del Fuego contra su visita, dijo: «Otra muestra de intolerancia de facciones del kirchnerismo que llamaron a hacer un escrache y a tener consignas violentas».

Ámbito

30 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei habló sobre el escándalo en ANDIS: «¿Si vos te podés quedar con el 100% por qué te vas a quedar con el 3%?»

by adminweb 30 septiembre 2025
El Presidente volvió a opinar sobre la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad.
AP

El presidente, Javier Milei, volvió a referirse al caso por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que se originó a raíz de unos audios del extitular de la agencia, Diego Spagnuolo, en los que habla de un presunto esquema de corrupción con la participación de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem. «Si vos te podés quedar con el 100% ¿por qué te vas a quedar con el 3%?«, afirmó el jefe de Estado en defensa de su hermana.

En este contexto, la oposición busca validar una interpelación para llevar a Karina Milei a brindar explicaciones ante la Cámara de Diputados a causa de las acusaciones que se realizaron en el marco de la Causa ANDIS. Sobre el silencio de su hermana, el Presidente justificó: «Mi hermana no es una persona que hable mucho, ¿por qué debería cambiar su forma de ser? Es absolutamente ridículo.«

Javier Milei volvió a defender a su hermana en el marco de la Causa ANDIS

A menos de un mes de las elecciones de octubre, el Presidente se metió de lleno en la campaña, tras la abultada derrota que sufrió La Libertad Avanza en los comicios bonaerenses. En ese sentido, el libertario busca desarmar las acusaciones por corrupción que recaen sobre su hermana y que afectaron notoriamente la imagen del Gobierno durante las últimas semanas.

«Todo es falso», aseguró hoy en declaraciones con A24. Luego, el análisis de Milei volvió a girar en torno a la responsabilidad del díscolo Diego Spagnuolo: «Si él hubiera visto eso, en cumplimiento de los deberes de funcionario público tendría que haberlo denunciado, al no haberlo hecho, lo desplacé, porque además me entero de que hablaba mal de otros funcionarios».

Por último, el Presidente puso el foco sobre el modo de obtención de los audios de Spagnuolo y denunció la existencia de un aparato de escuchas ilegales: «Hay montado de una red de espionaje paralelo. Yo ya había hecho antes una denuncia contra Rial y Mauro Federico», sentenció.

Coimas en ANDIS: el juez Sebastián Casanello rechazó el planteo de nulidad la defensa de los Kovalivker

El juez federal Sebastián Casanello dejó sin efecto, el pasado viernes, el planteo de nulidad formulado por la defensa de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, en el marco de la causa que investiga las presuntas coimas en ANDIS.

“En cuanto a si una denuncia puede tomar el contenido de conversaciones privadas, es bueno recordar la diferencia entre medios de investigación y medios de prueba, en la medida en que los primeros permiten llegar a los segundos. La denuncia es un acto básico de información que, de no ser desestimada, da pie a un procedimiento de descubrimiento de la verdad”, concluyó.

De esta forma, el juez respondió negativamente al pedido que realizaron los abogados de los Kovalivke. El letrado que los representa había argumentado el planteo de nulidad “en virtud de la violación flagrante al derecho de defensa en juicio». En ese sentido, afirmó que se vulneró el debido proceso «al haber sustanciado una verdadera caza de brujas mediante la merituación de unas grabaciones adulteradas y obtenidas de forma ilícita«. Por último, la defensa también aseguró que la denuncia tiene un «claro tinte político».

La causa se originó a raíz de una denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón tras la difusión de escandalosos audios en los que Spagnuolo habla de retornos en la ANDIS en la compra de medicamentos. El exdirectivo de la agencia, quien fuera abogado del presidente Javier Milei, se refiere en las grabaciones a compras a la droguería Suizo Argentina, de los Kovalivker.

Al profundizar sobre el mecanismo de corrupción, Spagnuolo hace referencia a supuestas coimas y nombra directamente a la secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente, Karina Milei, quien recibiría el 3% de un 8% total sobre el volumen de las licitaciones. Y también apunta contra su asesor Eduardo “Lule” Menem.

Ámbito

30 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 240

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología