Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Destacadas

DestacadasPaís

Cuadernos: el empresario Enrique Pescarmona fue sobreseído por su estado de salud

by adminweb 20 noviembre 2025
El Cuerpo Médico Forense de la Corte y los peritos de parte concluyeron que Pescarmona “no cuenta con aptitud suficiente para estar en juicio”.

El Tribunal Oral Federal 7 dictó el sobreseimiento del empresario Enrique Menotti Pescarmona ya que su estado de salud le impide afrontar el juicio por el caso Cuadernos, en el que estaba acusado.

El 6 de octubre pasado, la defensa de Pescarmona formuló una presentación a través de la cual hizo saber que se le ha diagnosticado con “una enfermedad neurodegenerativa progresiva e irreversible reconocida como demencia tipo alzheimer atípica en estadio moderado a severo”.

El Cuerpo Médico Forense de la Corte y los peritos de parte concluyeron que Pescarmona “no cuenta con aptitud suficiente para estar en juicio”.

A su turno, la Fiscalía consideró que corresponde declarar configurada una incapacidad mental sobreviniente, y por consiguiente postuló el sobreseimiento.

«La acreditación de un cuadro clínico crónico e irreversible impide su comparecencia o intervención válida en este debate, sin perjuicio de la prosecución del juicio respecto de los demás coimputados», señaló la fiscal del juicio Fabiana León.

La postura fue propiciada también por la querella, por lo que el tribunal conformado por los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, dictó el sobreseimiento.

Casación ofreció una amplia sala en Comodoro Py para acelerar el juicio: más audiencias por semana y más presencialidad.

La Cámara Federal de Casación Penal decidió eximir al Tribunal Oral del sorteo de causas por el término de 6 meses, para garantizar la “celeridad” del debate oral en el caso de los Cuadernos.

Le hizo saber que a partir del 10 de diciembre tendrá a disposición la Sala Auditorium (conocida como Sala AMIA) del edificio de Comodoro Py para la celebración del juicio, la que podrá ser utilizada con una frecuencia de “tres jornadas semanales”, incluyendo feriados y “futuras ferias judiciales”.

Para ello se proveerá al Tribunal el soporte para la realización de audiencias enmarcando el uso de herramientas virtuales y “priorizando criterios de presencialidad acordes a las características propias del proceso”.

Ámbito –
Por Vanesa Petrillo

20 noviembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Antes de la audiencia por Causa Cuadernos, Cristina Kirchner publicó otro tuit

by adminweb 20 noviembre 2025
Para Cristina Kirchner, las pericias oficiales sobre los cuadernos “confirmaron que los Cuadernos” no fueron escritos, sino que “fueron fabricados”.
NA

 La ex presidenta Cristina Kirchner volvió a fustigar contra el juicio de los Cuadernos de las Coimas al sostener que en la Argentina no “hay Estado de derecho”, según expresó en su cuenta oficial de X, antes de una nueva audiencia. 

“Todo lo que advertimos sobre las barbaridades, mentiras y falsificaciones perpetradas en estas causas de opereta judicial se termina demostrando que es cierto… una por una. Es como esas series malas en las que ya sabés el final desde el primer capítulo, pero igual te sorprende lo burdo del guion”, inició la ex mandataria. 

Para Cristina Kirchner, las pericias oficiales sobre los cuadernos “confirmaron que los Cuadernos” no fueron escritos, sino que “fueron fabricados”.

“La semana pasada el Juez Federal Martínez de Giorgi volvió a dictar el procesamiento del sargento retirado de la Policía Federal Jorge Bacigalupo (quien entregó los cuadernos), por haber adulterado y reescrito los famosos cuadernos que, como siempre dijimos, son truchos”, agregó. 

Y siguió: “Bacigalupo, según la “versión oficial” del diario La Nación, fue el que le entregó los famosos cuadernos al periodista empleado de ese medio, Diego Cabot… quien luego se los llevó directamente a Stornelli. ¡Un escándalo!”. “Dejando de lado las extorsiones, amenazas y torturas perpetradas por Stornelli y Bonadío… ¿Alguien puede explicar seriamente que esta causa siga en pie cuando está probado que los cuadernos que la originaron fueron adulterados, reescritos, dictados y tienen distintos tipos de escritura?”, se preguntó Cristina Kirchner. 

Sobre el final dijo que en la Argentina no hay Estado de derecho y cerró: “Mientras tanto y para medir la temperatura de la economía y el consumo de los argentinos: el papel higiénico fue lo más vendido en el Cyber Monday… Sí, así como lo leés… Puesto número uno en compras de Mercado Libre”. 

“Pensar que en el 2015, a esta altura del año, los argentinos compraban equipos de aire acondicionado o planificaban sus vacaciones. Lo dicho: si no hay pan, que haya circo… O papel higiénico”, cerró. 

Agencia Noticias Argentinas

20 noviembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Los bonos en dólares extienden el rally y el riesgo país vuelve a perforar los 600 puntos básicos

by adminweb 19 noviembre 2025
Los bonos en dólares prolongan el rally alimentando expectativas de una recompra y mejorando en el perfil de deuda.
Depositphotos

Los bonos en dólares extienden ganancias, con subas de hasta 1% este miércoles 19 de noviembre. En ese marco, el mercado se mantiene optimista y se mantiene de rally ante la expectativa de que una recompra de bonos baje el riesgo país. En ese sentido, una baja del riesgo país provocaría que el Gobierno pueda rollear la deuda y enfrentar los próximos vencimientos de deuda en moneda extranjera sin inconvenientes. En ese contexto, el equity también sigue su propia fiesta aunque este miércoles, cede por leve toma de ganancias.

Los títulos en dólares escalan hasta 1,3% encabezados por el Global 2046, seguido del Global 2030 y 2035 (0,4%). En tanto, también suben los bonares hasta 0,4% liderados por el Bonar 2041, 2035 y 2030. En ese contexto, el riesgo país medido por el JPMorgan se encuentra a 597 puntos básicos, quebrando ese valor histórico de los 600 puntos.

S&P Merval y ADRs

Por otra parte, el S&P Merval ensaya una leve toma de ganancias hasta 0,8% en 2.908.738,34 puntos. Mientras que, en dólares cede 0,1% a 1.990,01 puntos.

Las acciones con mayores subas pertenecen a Aluar (2,7%), Telecom (1,1%), Loma Negra (1%) y Grupo Financiero Galicia (0,9%). En tanto, los ADRs escalan hasta 3,05% liderados por Edenor, Grupo Supervielle (1,6%), Loma Negra (1,6%), Cresud (1,5%) y BBVA Argentina (1,5%).

Fuente: Ámbito

19 noviembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

La Corte Suprema administrará y subastará el decomiso de los bienes de Cristina Kirchner

by adminweb 19 noviembre 2025
Ante el incumplimiento de los condenados, el tribunal ordenó su ejecución mediante la realización y venta de los activos identificados.

 La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner.

Así lo supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes judiciales, luego de la decisión del Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) de decomisar bienes de la ex mandataria.

El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

La medida, dispuesta luego de que la sentencia dictada en diciembre de 2022 fuera ratificada en junio pasado, alcanza a 122 bienes inmuebles que fueron identificados por el Ministerio Público Fiscal como instrumentos o productos del delito, o bien como activos incorporados durante el período en que se desarrolló la maniobra fraudulenta, entre mayo de 2003 y diciembre de 2015.

El monto original fijado en concepto de decomiso había sido de $84.835 millones, pero fue actualizado a $684.990 millones por peritos contadores, en función de criterios técnicos ratificados por la Corte Suprema de Justicia.

Ante el incumplimiento de los condenados, el tribunal ordenó su ejecución mediante la realización y venta de los activos identificados.

Entre los bienes decomisados se encuentran propiedades de Lázaro Báez y de sociedades vinculadas a su grupo empresario, como Austral Construcciones, Kank y Costilla y Loscalzo y Del Curto, además de terrenos, hoteles y departamentos en Santa Cruz, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También se incluye un inmueble a nombre de Cristina Fernández de Kirchner y un conjunto de bienes cedidos a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner.

#AgenciaNA –Buenos Aires, 19 noviembre

19 noviembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

El papa León XIV habló sobre la posibilidad de visitar la Argentina: «Encantado de viajar»

by adminweb 19 noviembre 2025
León XIV hizo hincapié en su deseo de visitar varios destinos clave en el continente, entre los que destacó la Argentina y Uruguay, ambos países que quedaron «pendientes» en el pontificado anterior.
Papa León XIV / Vatican-news.

El papa León XIV habló este martes sobre la posibilidad de realizar una gira por América Latina, confirmando su intención de visitar varios países de la región durante el próximo año, entre ellos la Argentina, declaraciones que despertaron mucho entusiasmo.

A la salida de su residencia en Castel Gandolfo, el pontífice aseguró que, aunque el actual año del Jubileo mantiene una agenda intensa, los viajes internacionales se irán programando «de a poco» para el año venidero. “Yo encantado de viajar”, manifestó el Santo Padre.

León XIV hizo hincapié en su deseo de visitar varios destinos clave en el continente, entre los que destacó la Argentina y Uruguay, ambos países que quedaron «pendientes» en el pontificado anterior.

Además, el Papa remarcó su intención de visitar los importantes santuarios marianos de Fátima (Portugal, aunque mencionado en el contexto de su deseo de viajar y tradicionalmente visitado antes o después de giras latinoamericanas) y Guadalupe en México. También señaló a Perú como un destino al que «por supuesto» quiere volver, en un gesto que resalta su vínculo con la nación donde pasó más de 40 años como misionero y obispo, dada su nacionalidad peruana (Robert Prevost).

Recientemente, León XIV envío una carta a la Unión Industrial Argentina (UIA) que fue leída en la apertura de la 31° Conferencia Industrial. Allí, remarcó la importancia que tiene el rol social del empresariado y afirmó: «La Iglesia recuerda que la economía no es un fin en sí misma, sino un aspecto esencial pero parcial del tejido social».

La agenda Internacional inmediata del papa León XIV

Por el momento, no se ha confirmado ninguna de estas giras por América Latina. El único recorrido internacional que el Papa tiene previsto para lo que resta de 2025 es el que realizará del 27 de noviembre al 2 de diciembre a Turquía y Líbano, dos lugares que su predecesor, Francisco, tenía en su lista de destinos.

A su vez, en el Vaticano también se menciona la posibilidad de una gira por varios países africanos, aunque sin confirmación oficial.

Fuente: M1

19 noviembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

ANDIS: Diego Spagnuolo declara en la causa por el supuesto pedidos de coimas

by adminweb 19 noviembre 2025
Se lo acusa de direccionamiento de contratos millonarios y pedidos de coimas.

El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, deberá presentarse este miércoles a las 13 horas en los tribunales de Comodoro Py para prestar declaración indagatoria en la causa que investiga presuntos pedidos de coimas dentro del organismo.

El llamado fue dispuesto por el fiscal federal Franco Picardi, quien la semana pasada convocó también a otros imputados: Pablo Atchabahian, Miguel Ángel Calvete, Daniel María Garbellini, Eduardo Nelio González, Lorena Di Giorno, Roger Edgar Grant, Luciana Ferrari, Federico Maximiliano Santich, entre varios más.

Este martes se negó a declarar Miguel Calvete, vinculado a Spagnuolo, por lo que en ese contexto, todas las miradas están puestas en el extitular de ANDIS.

Causa ANDIS: Diego Spagnuolo declara hoy ante la Justicia

Su palabra —o su silencio— marcará el ritmo del expediente que ya acumula audios, chats, fotos y movimientos de dinero que comprometen a exfuncionarios, operadores y empresarios del sector farmacéutico.

Si bien está citado, puede optar por no declarar debido a que por ser imputado no tiene obligación de responder. Sin embargo, los investigadores esperan que enfrente el cúmulo de pruebas que lo involucran en maniobras que, según el fiscal Franco Picardi, se desarrollaron entre diciembre de 2023 y octubre de 2025, ya iniciado el gobierno de Javier Milei.

Las acusaciones centrales son dos: direccionamiento de contratos millonarios y pedidos de coimas. Según la investigación, al menos cuatro droguerías —Profarma, Génesis, New Pharma y Floresta— habrían sido beneficiadas de manera sistemática.

Juntas ganaron contratos por alrededor de $40.000 millones en el último año y medio, período que coincide con la llegada de Spagnuolo y de su número dos, Daniel Garbellini, a la conducción del organismo.

El expediente también detalla el rol de personas no funcionarias de ANDIS que tenían acceso al sistema de contrataciones. Entre ellas aparece Luciana Ferrari, empleada de un laboratorio privado, señalada por haber intervenido de manera irregular en las decisiones del organismo.

La indagatoria de Spagnuolo no solo será clave para definir el futuro del expediente, sino para determinar si se mantiene en desconocer las pruebas o decide confrontarlas.

  • Si declara, deberá responder por el esquema de contratos, las claves del sistema, la intervención de operadores externos, el rol de las droguerías, los vínculos con Calvete y las fotos del dinero.
  • Si no declara, su silencio será leído como parte de una estrategia defensiva ante un escenario judicial cada vez más complejo para él.

Causa ANDIS: Miguel Calvete, la mano derecha de Diego Spagnuolo, se negó a declarar

Miguel Ángel Calvete se negó a declarar este martes en la causa ANDIS que investiga presuntos actos de corrupción en el Gobierno, mediante el organismo de discapacidad. El hombre es la mano derecha de Diego Spagnuolo, el principal apuntado en el caso.

Calvete había sido citado a indagatoria en Comodoro Py, frente al juez Sebastián Casanello y al fiscal Franco Picardi. Calvete adquirió un rol central dentro de la investigación judicial por irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Los peritajes sobre sus teléfonos aportaron pruebas determinantes, ya que el empresario operaba como un gestor para distintos laboratorios y mantenía dentro del organismo una red de funcionarios que le respondían directamente.

Fuente: Ámbito

19 noviembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Julieta Makintach rompió el silencio tras su destitución

by adminweb 19 noviembre 2025
Tras ser destituida y quedar sin fueros, Makintach deberá afrontar la causa iniciada antes del jury, donde se la acusa de incumplimiento de deberes de funcionario público, abuso de autoridad y malversación de caudales públicos.
Julieta Makintach /
AP

Después de que el jurado de enjuiciamiento resolviera removerla del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de San Isidro, Julieta Makintach salió a responder públicamente y planteó que la iniciativa del documental surgió de una amiga suya, desligándose de la producción de «Justicia Divina», el proyecto audiovisual que terminó derivando en la nulidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

En diálogo televisivo, la exmagistrada explicó que “según lo describió el escritor, es un teaser, un piloto de algo que puede llegar a ser un proyecto a futuro. No es un tráiler”. Aseguró que su amiga le mencionó la posibilidad de un documental, aunque luego aparecieron otras ideas como una docuserie: “Era algo que me era ajeno, así que desconozco”, sostuvo.

La versión de al exjueza Makintach

Makintach relató que el primer acercamiento ocurrió el 14 de febrero, cuando en el cumpleaños de una amiga le presentaron a un hombre fanático de Maradona. Contó que allí su amiga mencionó que ella iba a presidir el juicio, además de remarcar aspectos de su vida personal.

“Después me fui y ellos se quedaron hablando de que había que mostrar la justicia a través mío. Al día siguiente mi amiga me llamó y me dijo que querían mostrar que la justicia es incorruptible, honesta y transparente. Qué ironía”, afirmó.

De acuerdo con su testimonio, antes de avanzar consultó la propuesta con una figura que, según la describió, “institucionalmente” merecía su confianza, y dijo que recibió autorización bajo una condición: que no se difundiera ningún material que afectara el desarrollo del juicio, y solo se grabara antes o después.

La exjueza afirmó que las filmaciones fueron visibles para todos durante la primera jornada del juicio. “Esa cámara estuvo allí el primer día, cuando se estaba transmitiendo al mundo el juicio, que todavía no había empezado. Eran las cuestiones previas”, explicó.

Además, detalló que la entrevista previa al inicio de las audiencias la concedió un domingo en Tribunales, lejos de cualquier instancia del debate. “Yo no interrumpí mis cuestiones laborales y eso estuvo a la vista de todos”, agregó.

Makintach también respondió a quienes afirmaron no haber sabido nada sobre la presencia del equipo de filmación. “Todas las partes estuvieron al tanto de que se iba a grabar. De hecho, Mario Baudry estaba autorizado a filmar. Todos lo sabían, lo comentaban el primer día. Yo no quiero atacar a nadie… pero todos están diciendo que ellos no sabían absolutamente nada, cuando vinieron con un trípode gigante”, concluyó.

Las acusaciones contra Julieta Makintach

Tras ser destituida y quedar sin fueros, Makintach deberá afrontar la causa iniciada antes del jury, donde se la acusa de incumplimiento de deberes de funcionario público, abuso de autoridad y malversación de caudales públicos.

En el momento en que se leyó el veredicto, la exjueza no estuvo presente. En su lugar asistieron sus abogados, Darío Saldaño y Juan Martín Cerolini.

En la primera fila se ubicaron Verónica Ojeda, acompañada por Mario Baudry, uno de los denunciantes, junto a su hijo Diego Fernando, quien al salir del Senado bonaerense reclamó “justicia” por su padre.

Tras la salida de Makintach, exigen el juicio político de otros dos jueces

La destitución de Julieta Makintach abrió un frente paralelo, ya que el abogado Rodolfo Baqué, representante de la enfermera Dahiana Gisela Madrid, solicitó formalmente el juicio político contra los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso, ambos integrantes del TOC N°3 de San Isidro. Según el escrito, los magistrados habrían tenido conocimiento de la filmación irregular del documental.

Baqué presentó la denuncia este martes ante la Secretaría de Enjuiciamiento del Jurado Permanente de la provincia, argumentando que los jueces incurrieron “en causales de mal desempeño” durante el debate por presunto “homicidio simple con dolo eventual” del exdirector técnico de la Selección Argentina y Gimnasia y Esgrima La Plata, fallecido el 25 de noviembre de 2020.

El texto del abogado se apoyó en las imágenes obtenidas el 11 de marzo, en la audiencia inicial del proceso que terminó anulado.

Allí, según indicó, se identificó el ingreso de un grupo de cuatro personas al sector de prensa sin acreditaciones válidas y portando un equipo de grabación completo: “Se detectó la presencia de un grupo de cuatro personas en el sector de prensa que no eran periodistas conocidos y que ingresaron con equipo de filmación (cámara, trípode, laptop y ‘anteojos espía’)”.

Para Baqué, ese episodio demuestra que Savarino y Di Tomasso sabían de la presencia del equipo audiovisual y no actuaron en consecuencia, lo que justificaría el inicio de un proceso político similar al que enfrentó Makintach.

Fuente: Ámbito

19 noviembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Caputo habilita dolarización de deudas de ARCA con exportadores e importadores

by adminweb 19 noviembre 2025
Las deudas a incluir alcanzan las acumuladas al 31 de octubre de 2025. Se incluyen deudas de ARCA de obligaciones tributarias nacionales como por devolución de retenciones, IVA o reintegros.

El ministro de Economía, Luis Caputo, dispuso que los saldos adeudados por ARCA a agentes de comercio exterior pueda ser nominados en dólares.

La medida es optativa y los beneficiarios deberán expresar su voluntad hasta el 1º de marzo de 2026, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.

Las deudas a incluir alcanzan las acumuladas al 31 de octubre de 2025. Se incluyen deudas de ARCA de obligaciones tributarias nacionales como por devolución de retenciones, IVA o reintegros.

Noticias Argentinas verificó que la decisión se adoptó mediante la resolución 1834/2025 del Ministerio de Economía.

La norma establece que los sujetos que opten por adherir al régimen podrán solicitar, a partir del 1° de enero de 2027, inclusive, su compensación contra los tributos interiores y aduaneros cuya recaudación se encuentre a cargo de la Dirección General de Aduanas dependiente de la ARCA o, en su defecto, su devolución, debiendo considerarse el tipo de cambio comprador del Banco de la Nación Argentina correspondiente al día anterior al de su compensación o devolución.

De esta manera, el gobierno despeja obligaciones de 2025 y las traslada a más de un año, lo que le permite limpiar parte de la deuda de 2026 mejorando su resultado fiscal.

“Considerando proyecciones, la deuda a hoy de Impuesto PAIS, con exportadores por reintegros y saldos de libre disponibilidad, es de 1.500 millones de dólares. En total, el déficit de caja que se patea a 2027 es de 0,2 puntos del PBI aproximadamente”, precisó el ex director de la AFIP, Guillermo Michel.

#AgenciaNA –Buenos Aires, 19 noviembre

19 noviembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 247

Últimas noticias

  • Jésica Cirio dio detalles de los problemas de salud que enfrenta: «Todo me afectó»

    27 noviembre 2025
  • Por qué se canceló el casamiento de Marianela Mirra y José Alperovich

    27 noviembre 2025
  • Mario Pergolini confesó ante Valeria Lynch su reacción cuando se enteró de que estaba en pareja con conocido guitarrista

    27 noviembre 2025
  • Bolivia: el gobierno enfrenta su primer conflicto social con panificadores

    27 noviembre 2025
  • Cuáles son los síntomas del sarampión, la enfermedad que resurge por falta de vacunación

    27 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Jésica Cirio dio detalles de los problemas de salud que enfrenta: «Todo me afectó»
  • Por qué se canceló el casamiento de Marianela Mirra y José Alperovich
  • Mario Pergolini confesó ante Valeria Lynch su reacción cuando se enteró de que estaba en pareja con conocido guitarrista
  • Bolivia: el gobierno enfrenta su primer conflicto social con panificadores
  • Cuáles son los síntomas del sarampión, la enfermedad que resurge por falta de vacunación
  • Gerardo Martínez admitió que negocia con Santiago Caputo la reforma laboral
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología