Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Destacadas

DestacadasPaís

Javier Milei confirmó que el acuerdo con el FMI llegará «a mitad de abril»

by adminweb 21 marzo 2025
El Presidente adelantó cómo continúa el proceso de negociación con el organismo.

El presidente Javier Milei confirmó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará a «mitad de abril», luego de que la Cámara de Diputados le diera luz verde al DNU que habilita la toma de deuda.

La noticia fue ratificada por el propio mandatario en diálogo con Bloomberg Línea, aunque el vocero presidencial Manuel Adorni había declarado más temprano que «la posibilidad de acuerdo va a estar de aquí al 30 de abril”. Al respecto precisó que en ese plazo «se tiene que reunir el Board (directorio del FMI) y efectivamente definir los detalles». Según informo Ámbito.

Las negociaciones finales entre el equipo económico y el staff técnico del Fondo quedarán definidas en el “staff agreement” que contiene los lineamientos principales. A su vez, implica que ya se trabajó en el Staff Report, el documento que amplia en detalle los aspectos del acuerdo alcanzado.

El portavoz oficial destacó las negociaciones con el Fondo y aseguró: “Este acuerdo que se viene es seguramente lo que nos conduzca finalmente a un futuro con estabilidad económica. Sanear el Banco Central permitirá consolidar el superávit fiscal y, así, exterminar la inflación por completo”.

Los detalles del acuerdo con el FMI: qué se sabe hasta ahora

Por el momento, no se conoce el monto del posible préstamo, pero el Gobierno adelantó que se usará para afrontar vencimientos de deuda, «sanear el BCRA», así como también «tener una moneda sana y continuar con el proceso de desinflación», según precisó el ministro de Economía Luis Caputo.

Según datos oficiales escritos en el propio decreto, en diciembre de 2023 las reservas netas del Banco Central eran negativas en u$s11.200 millones, mientras que al 6 de marzo de 2025 habían aumentado en u$s7.034 millones. Sin embargo, este dato confirma que, a pesar de la mejora, las reservas netas aún continúan en terreno negativo por más de u$s3.000 millones tras un año y tres meses de gestión.

Respecto a los detalles, Caputo dijo que el desembolso que recibirá la Argentina «lo define el directorio del Fondo», pese a que la semana anterior había señalado que «estaban definidos el monto y el programa».

Además, el funcionario señaló que “Argentina es un país que puede flotar, en tanto y en cuanto estén dadas las condiciones macroeconómicas para hacerlo”. Y consultado expresamente sobre si mantendrá el “crawling peg” del dólar en 1% mensual, no se animó responder por la afirmativa: “Eso es parte del acuerdo y no lo puedo decir. Lo que sí puedo decir es que lo que hagamos nosotros no va a afectar a la gente”, manifestó cultivando el secretismo, aunque añadió: «Cuando liberemos, no habrá salto devaluatorio».

21 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

El picante cruce de Germán Martínez y Martín Menem: «¿Quién te creés que sos?»

by adminweb 19 marzo 2025
El jefe del bloque de Unión por la Patria recordó la escandalosa sesión pasada y prometió no extenderse, durante el tratamiento de las condiciones de labor parlamentaria, pero el presidente de la cámara Baja le llamo la atención para que no se extienda en el tiempo.

La Cámara de Diputados que debate en el Congreso el DNU firmado por Javier Milei para avanzar en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un millonario préstamo. Luego de obtener el quorum para que la sesión se la sesión se lleve adelante, la discusión comenzó con un fuerte cruce entre el diputado Germán Martínez y el presidente de la cámara, Martín Menem.

El jefe del bloque de Unión por la Patria recordó la escandalosa sesión pasada y prometió no extenderse, durante el tratamiento de las condiciones de labor parlamentaria, pero el presidente de la cámara Baja le llamo la atención para que no se extienda en el tiempo.

«Pero, ¿Qué tiempo le estoy quitando a mi bloque? Vení a laburar. Quedate a laburar, porque después vos pedís respeto y después no lo cumplís», le gritó el legislador nacional a Menem, quien lo llamó al orden.

Luego, un exaltado Martínez le recordó que debió haber llamado al orden al diputado Claudio Almirón, cuando «se agarró a trompadas durante la sesión pasada con Oscar Zago«, hecho que llevó a suspender dicho debate por decisión del presidente de la cámara.

«¿Quién te creés que sos?», le dijo el titular del bloque de la principal oposición a Menem. Y le recordó que estaban definiendo el plan de labor, además de volver a reclamarle por haber levantado la sesión que había obtenido quorum para debatir las facultades extraordinarias de Milei.

Ámbito

19 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Javier Milei suspendió su viaje a Israel 

by adminweb 19 marzo 2025
El Presidente se quedará en el país debido a la «situación interna». También postergó sus viajes a España y Chile.

El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Israel, previsto para este sábado. Según pudo confirmar Ámbito, la visita al país gobernado por Benjamin Netanyahu fue cancelada debido a «la situación interna» y será reprogramada.

El mandatario argentino viene de anular su agenda internacional bajo argumento del contexto local, que este miércoles se prepara para una nueva movilización de jubilados que será apoyada por estudiantes y docentes universitarios y organizaciones sociales. En este contexto, la semana pasada también suspendió viajes a Chile y España.

Milei tenía previsto partir este sábado a Israel, en donde iba a recibir el “Premio Nobel Judío” y reunirse con Netanyahu, junto a quien iba a firmar un memorando «en defensa de la libertad y la democracia en combate del terrorismo y las dictaduras«.

Al escenario local se suma la delicada situación política que atraviesa Israel, cuyo gobierno ordenó el lunes reanudar la ofensiva contra el grupo terrorista Hamás y llevó a cabo bombardeos a gran escala en varios puntos de la Franja de Gaza. Según detalló la administración del primer ministro israelí, el ataque se produce luego de que la organización extremista «rechazara todas las propuestas» para que presentaron los mediadores para avanzar en un acuerdo de alto al fuego.

19 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

En medio de gritos sesiona la Cámara de Diputados para tratar el DNU sobre el FMI

by adminweb 19 marzo 2025
La primera controversia se desató cuando se aprobó el Plan de Labor para limitar el horario de la sesión a fin de que termine antes que se incie la marcha.

La Cámara de Diputados sesiona en medio de una fuerte tensión en medio de los gritos entre el kirchnerismo, la izquierda y el oficialismo, para tratar el DNU sobre el acuerdo con el FMI.  

 El primer conflicto se desató entre el presidente del bloque de UP, Germán Martínez, y el presidente de la cámara, Martín Menem, cuando se leyó el plan de labor que propone terminar el debate a las 17 horas.

   «Vos quien te crees que sos» le disparó Martínez a Menem, en medio de un griterío, donde el diputado de UP advertía que no respaldaba limitar el horario de la sesión.  

 También el izquierdista Nicolás del Caño se levantó con furia de su banca para reclamar por lo que denominó la militarización del Congreso.   Tras el barullo, se aprobó por 141 votos contra 95 votos para limitar el horario de la sesión.

Noticias Argentinas

19 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DeportesDestacadasPaís

Lionel Messi no va a jugar con la Selección Argentina contra Uruguay y Brasil

by adminweb 17 marzo 2025
El capitán albiceleste sufrió una sobrecarga muscular y no estará en los próximos compromisos de Eliminatorias Sudamericanas.
 Claudio Fanchi

El astro y capitán argentino Lionel Messi no estará presente en la Selección argentina para lo doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026 ante su par de Uruguay y Brasil.

El futbolista del Inter Miami estadounidense presenta una sobrecarga muscular que le impidió llegar en óptimas condiciones a estos dos partidos trascendentales para clasificar a la cita mundialista del año que viene.

A pesar de haberse lucido en la victoria 2-1 ante el Atlanta United el domingo por la fecha 4 de la Major League Soccer, el rosarino sufrió una molestia muscular y fue desafectado de la convocatoria.

El delantero se quedará en Estados Unidos recuperandose y no viajará para acompañar a los dirigidos por Lionel Scaloni. El motivo de la desafección de Messi es que, a sabiendas de la intensidad que implicarán estos dos encuentros, pretenden no forzarlo y que termine sufriendo un desgarro.

La ausencia de Lionel Messi ante Uruguay y Brasil se confirmó junto a la lista definitiva de convocados para estos dos encuentros que serán de suma importancia para confirmar la presencia de la Selección argentina en la próxima Copa del Mundo.

Además del capitán, los lesionados que no estarán presentes en Montevideo y Buenos Aires son Gonzalo Montiel, Lisandro Martínez, Paulo Dybala y Giovani Lo Celso.

En este contexto, los estrenos y sorpresas que presenta Lionel Scaloni en la lista de convocados son el mediocampista Máximo Perrone del Como 1907 de Italia y los delanteros Benjamín Domínguez y Santiago Castro del Bologna, también de la Serie A italiana.

Los convocados de la Selección argentina para enfrentar a Uruguay y Brasil

Arqueros: Emiliano Martínez, Gerónimo Rulli y Walter Benítez.

Defensores: Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Germán Pezzella, Leonardo Balerdi, Juan Foyth, Facundo Medina, Nicolás Tagliafico.

Mediocampistas: Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Leandro Paredes, Enzo Fernández, Exequiel Palacios, Máximo Perrone, Giuliano Simeone, Benjamín Domínguez, Thiago Almada y Nicólas Paz.

Delanteros: Lautaro Martínez, Julián Álvarez, Nicólas González, Claudio Echeverri, Santiago Castro y Ángel Correa.

Noticias Argentinas

17 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Se suspendió la comisión donde se iba a tratar el DNU para tratar el acuerdo con el FMI

by adminweb 13 marzo 2025
El debate fue suspendido debido a que la Libertad Avanza aún no tiene los votos para poder convalidar la medida del Poder Ejecutivo.
Foto NA: Sofía Areco / Comunicación Senado Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/Ilustrativa/Archivo.

El oficialismo suspendió hoy la reunión de la comisión Bicameral Permanente donde se iba a debatir un dictamen de respaldo al DNU que autoriza el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

La reunión fue convocada para hoy a las 13, pero hoy se decidió anular ese debate, debido a que la Libertad Avanza aún no tiene los votos para poder convalidar la medida del Poder Ejecutivo.

Noticias Argentinas

13 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Javier Milei amplió por DNU el presupuesto de la SIDE en $7.366 millones con más fondos para gastos reservados

by adminweb 13 marzo 2025
La aplicación de los fondos para la SIDE forma parte de la primera adecuación presupuestaria del año que dispuso este jueves el Ejecutivo mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025 publicado en el Boletín Oficial.

El Gobierno nacional amplió el presupuesto destinado a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) en $7.366 millones, de los cuales $1.625 millones van dirigidos a gastos reservados del organismo que depende directamente del presidente Javier Milei.

La aplicación de los fondos para la SIDE forma parte de la primera adecuación presupuestaria del año que dispuso este jueves el Ejecutivo mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025 publicado en el Boletín Oficial.

El incremento presupuestario de los recursos para el órgano estatal se da bajo el programa “Información e Inteligencia” por un total de $7.366.286.591 con el fin de mejorar los servicios de defensa y seguridad que están bajo su órbita.

Los nuevos fondos asignados son tanto para gastos corrientes como para los denominados de capital, los primeros demandan la mayor parte con una erogación de $6.344 millones mientras que a los segundos requieren de $1.022 millones.

Entre los gastos corrientes están los pagos al personal, para lo que se aumentó $885 millones el presupuesto; los bienes de consumo, como la comida, vestimenta y distintos tipos de productos de uso diario, para lo que se dispusieron $1.145 millones más; y los servicios no personales, entre los que se incluyen la energía eléctrica, gas, agua, comunicaciones, alquileres, mantenimiento, limpieza, capacitaciones, pasajes, viáticos y los mencionados gastos reservados, que en conjunto contarán con nuevos fondos por $4.323 millones.

Dentro de este último ítem, el mayor desembolso de nuevos recursos en concepto individual se da en los gastos reservados con $1.625 millones, seguido por el correspondiente a alquiler de edificios y locales que incrementa su presupuesto en $1.000 millones.

Los gastos reservados son fondos destinados a actividades de inteligencia cuyo uso específico no se hace público por razones de seguridad nacional, y están sujetos al control de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia del Congreso.

En lo referido a gastos de capital, se encuentran los bienes de uso, como la maquinaria y el equipo de trabajo necesario para el transporte, la comunicación, y la computación entre otros, que adquieren la totalidad del monto destinado a dicho segmento. 

Noticias Argentinas

13 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Se complicó el conflicto aceitero y se paralizaría la principal exportación argentina

by adminweb 13 marzo 2025
La federación que engloba a ese sector estratégico para el ingreso de divisas lanzó una huelga nacional en la madrugada de este jueves.

Tras denunciar que en la noche del miércoles decenas de efectivos de la Prefectura Naval Argentina reprimieron a trabajadores aceiteros de la empresa Explora SA de Puerto San Martín, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo declaran el inicio de una nueva Huelga Nacional Aceitera.

La medida paralizará los puertos de salida de las principales exportaciones argentinas.

Los gremios dijeron que los trabajadores de Explora SA de Puerto San Martín se manifestaban en la planta reclamando la inmediata reincorporación de despedidos por la empresa, porque “la patronal de Explora decidió ignorar la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación por la que debía retrotraer la situación”.

En este contexto, dijeron que un supervisor “orquestó una provocación tirándole el vehículo encima a varios obreros, quienes le reclamaron por esta situación. A partir de ahí la Prefectura Naval Argentina tomó la absurda decisión de movilizar 60 efectivos para reprimir a los 25 trabajadores de la planta”.

“Este nuevo hecho de enorme gravedad nos obliga a responder con la seriedad que tiene la situación”, indicaron los gremios en un comunicado.

“Estamos parando contra la represión del Estado Nacional contra nuestros compañeros obreros aceiteros en su lugar de trabajo. No vamos a permitir que esta agresión continúe sin respuesta”, señalaron.

Dijo que buscan “prevenir una escalada” y aseguraron que no van “a esperar a tener un trabajador aceitero muerto por la violencia del Estado, como pasa en estas horas con una jubilada manifestante y un trabajador de prensa que luchan por su vida luego de ser reprimidos en la inmediaciones del Congreso”.

Dijeron que “la Cámara de la Industria Aceitera de la Argentina (CIARA) intentó negar tanto la represión como a la propia Explora. Pero la realidad es otra”.

Explora SA de Puerto San Martín es una empresa asociada a la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), la cual es signataria de los Convenios Colectivos Aceiteros junto a la Cámara de la Industria Aceitera de la Argentina (CIARA), de la cual es además asociada, explicaron.

“Advertimos al gobierno nacional, al gobierno de la Provincia de Santa Fe, a las cámaras patronales y a las empresas del sector que suya es la responsabilidad por la integridad y la seguridad de las trabajadoras y trabajadores aceiteros, como también la responsabilidad de que se agraven los episodios contra los trabajadores que protestan por sus derechos”, señalaron los sindicatos

Noticias Argentinas

13 marzo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • …
  • 240

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología