Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Destacadas

DestacadasMundo

La salud del papa Francisco: aseguran que salió de la fase más crítica

by adminweb 28 febrero 2025
El Vaticano dio a conocer un nuevo parte médico del Sumo Pontífice. Informó que pasó una noche tranquila y «está descansando».

El papa Francisco pasó una noche tranquila y «está descansando», según se informó desde la Oficina de Prensa del Vaticano, mientras que se supo que salió de la fase más crítica, pero la situación sigue siendo compleja y por eso el pronóstico sigue siendo reservado.

«Como en los días pasados, la noche transcurrió tranquilamente y el Papa ahora está descansando», señalaron desde la citada oficina de la Santa Sede acerca de la salud del Sumo Pontífice que está internado en el Policlínico «Agostino Gemelli» desde el 14 de febrero.

En el boletín difundido ayer por la tarde, las condiciones de Francisco eran definidas como «en mejoría», alternando la oxigenoterapia de alto flujo con el ventimask, pero se necesitan más días de estabilidad clínica para resolver el pronóstico, mientras que la mañana del jueves transcurrió entre fisioterapia respiratoria y descanso, por la tarde oración en la capilla del apartamento privado y actividades laborales.

Por otro lado, en el sitio Vatican News se dio a conocer una carta que Francisco le responde a una madre oriunda de Roma que perdió a su hijo de 21 años en un accidente y en la misma cita a San Juan Pablo II: «No hay mal del que Dios no sepa sacar un bien mayor».

El escrito fue publicado en la revista mensual «Plaza de San Pedro» y en el mismo el Papa indicó: «No hay ni siquiera palabras para denominar a una madre o a un padre que pierde a un hijo. La mujer que pierde a su marido es viuda. El marido que pierde a su mujer es viudo. El niño que pierde a uno de sus padres es huérfano. Pero para un padre que pierde a un hijo no existe ninguna palabra».

Francisco escribió la carta en la citada revista mensual dirigida por el padre Enzo Fortunato que explora temas de fe, espiritualidad y vida cotidiana, respondiendo -como cada mes- a una de las cartas que le dirigen.

«Jesús, que llora con nosotros, sembrará en nuestros corazones todas las respuestas que buscamos», fue el mensaje del Papa que fue elaborado en los días previos a su hospitalización.

Ámbito

28 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

ARCA, la ex AFIP, redujo la tasa de interés que se paga por impuestos atrasados

by adminweb 28 febrero 2025
La norma alcanza a las tasas de interés resarcitorias, punitorias y de devolución que deben pagar los contribuyentes y el fisco.

El Gobierno nacional redujo la tasa de interés para obligaciones fiscales en línea con la desaceleración inflacionaria. Las nuevas tasas fueron fijadas a través de la Resolución 199/2025 del Ministerio de Economía que se publicó hoy en el Boletín Oficial.

La norma alcanza a las tasas de interés resarcitorias, punitorias y de devolución que deben pagar los contribuyentes y el fisco.

La reducción de las tasas de interés será de aplicación para las obligaciones impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social. Además, serán fijas, con el objetivo de garantizar un esquema más predecible para los contribuyentes, según indicó el Ministerio de Economía.

“La norma se dicta en el marco de la importante desaceleración de la tasa de inflación a partir de las medidas implementadas para ordenar la economía”, sostuvo el parte oficial.

De esta forma, la tasa de interés resarcitoria mensual en pesos actual pasará de 7,26% a 4%, la tasa punitoria mensual en pesos de 8,38% a 5% y la tasa de devolución mensual en pesos de 2,60% a 0,75%. Las tasas en dólares, fijas, no se modifican.

Por su parte, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) también actualizó la tasa de interés de financiación para planes de facilidades de pago. De esta manera, a partir del 1° de marzo de 2025, el monto será equivalente, en todos los casos, a la tasa de interés resarcitorio vigente de 4% fijada por el Ministerio de Economía.

Ámbito

28 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Echaron a la funcionaria de la ANDIS que definió como “idiota”, “imbécil” y “débil mental” a pacientes

by adminweb 28 febrero 2025
El titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, reconoció la gravedad del hecho e informó que las personas responsables de lo que pasó ya fueron desvinculadas.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) despidió a Miriam Améndola, quien iba a asumir como coordinadora de Fiscalización Médica, luego de la polémica generada por la publicación de términos como “idiota”, “imbécil” y “débil mental” en el Boletín Oficial.

El caso tomó estado público cuando se conoció que la Resolución 187/2025 del organismo, publicada el 16 de enero, incluía una terminología obsoleta y considerada ofensiva en su Anexo 1. Ante la repercusión, el Gobierno anunció que daba marcha atrás con la norma y responsabilizó a Améndola y a su antecesora, Tatiana Alvarado, quien participó en la redacción del documento pero dejó el cargo antes de su publicación.

La respuesta de la Agencia Nacional de Discapacidad

El titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, reconoció la gravedad del hecho e informó que las personas responsables de lo que pasó ya fueron desvinculadas.

No obstante, la resolución llevaba su firma.

La desvinculación de Améndola es, hasta el momento, la única medida tomada por el organismo.

NA

28 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El PJ bonaerense respaldó a Kicillof y acusó a Milei de utilizar la inseguridad con fines electorales

by adminweb 28 febrero 2025
A través de un comunicado que publicaron en las redes de la seccional del partido que conduce Máximo Kirchner, exigieron además que la Nación coopere con la provincia, y la devolución de “los más de 700 mil millones de pesos que le quitó para seguridad”.

Tras las críticas del presidente Javier Milei al gobernador Axel Kicillof, el Partido Justicialista (PJ) bonaerense acusó al libertario de utilizar los episodios de inseguridad en la provincia para fines electorales.

A través de un comunicado que publicaron en las redes de la seccional del partido que conduce Máximo Kirchner, exigieron además que la Nación coopere con la provincia, y la devolución de “los más de 700 mil millones de pesos que le quitó para seguridad”.

“El presidente de la nación Javier Milei en un nuevo acto de gravedad institucional insta al gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof a renunciar a su cargo para intervenir la provincia», afirmaron, y se preguntaron: “¿Hasta dónde el presidente de las facultades delegadas va a seguir agrediendo a las y los bonaerenses que han elegido democráticamente a sus representantes?”.

En la misma línea, expresaron: “Lo llamamos a la reflexión -una vez más -como los hicimos cuando promovió irresponsablemente la rebelión fiscal para desfinanciar la provincia”.

“Si realmente le preocupa la vida de las y los bonaerenses, hoy mismo comience a trabajar en conjunto con la provincia y devuelva los más de 700 mil millones de pesos que le quitó para seguridad”, cuestionaron luego de que el libertario eliminar las transferencias no automáticas o “discrecionales”. 

Asimismo, subrayaron: “Salvo que solo quiera aprovechar este doloroso momento de las familias de las víctimas para fines electoralistas”.

“Irresponsablemente sus funcionarios y legisladores promueven consignas violentas y llaman instalar tendencias en redes sociales acusando al gobernador de asesino, convóquelos a ellos también a renunciar a esas prácticas y dedicar el tiempo a redoblar esfuerzos”, concluyeron.

 El comunicado llega luego de que Milei le reclamara la renuncia a Kicillof para permitir una intervención nacional y aplicar su propia política de seguridad. 

La solicitud se produjo en el marco de la conmoción por el crimen de Kim Gómez, la niña de siete años que fue asesinada durante un robo en La Plata. El caso reavivó el debate sobre la inseguridad en el conurbano bonaerense y generó cruces entre Nación y Provincia.

NA

28 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei le pidió a Axel Kicillof que renuncie para que Nación intervenga la provincia de Buenos Aires

by adminweb 28 febrero 2025
La solicitud se produjo en el marco de la conmoción por el crimen de Kim Gómez, la niña de siete años que fue asesinada durante un robo en La Plata.

El presidente Javier Milei le exigió al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que renuncie a su cargo para permitir una intervención nacional y aplicar su propia política de seguridad.

La solicitud se produjo en el marco de la conmoción por el crimen de Kim Gómez, la niña de siete años que fue asesinada durante un robo en La Plata. El caso reavivó el debate sobre la inseguridad en el conurbano bonaerense y generó cruces entre Nación y Provincia.

El mensaje de Milei y el pedido de intervención

En un mensaje publicado en la red social X (ex Twitter), Milei calificó la situación en Buenos Aires como un «baño de sangre» y aseguró que Kicillof «no puede resolver el problema de la inseguridad».

“Si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia. En un año nosotros vamos a terminar con la violencia”, afirmó el presidente.

Además, criticó la postura del gobernador y la vinculó con la doctrina del exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni.

“No se puede trabajar con alguien que cree que los delincuentes son las víctimas mientras nosotros creemos que los delincuentes son los malos y el que las hace, las paga”, expresó.

La respuesta de Kicillof y el uso político del caso

Ayer, Kicillof se pronunció sobre el crimen de Kim Gómez y advirtió sobre el uso político del caso.

«Hoy es un día triste. Sé que algunos usan esto para ganar un voto, lucrar con el dolor y ver si pueden sacar una ventaja», sostuvo el gobernador.

Kicillof también afirmó que «se tienen que castigar a los responsables» y negó que la solución pase por la baja en la edad de imputabilidad, una medida que impulsa el Ministerio de Seguridad de la Nación.

«La respuesta que tiene que haber es el acompañamiento del Estado», agregó.

NA

28 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

Santiago será sede de la primera reunión plenaria del Parlamento del Norte

by adminweb 26 febrero 2025
En el encuentro está previsto invitar a todos los ministros de Salud de las distintas provincias que integran este Parlamento.

Durante la reunión del Parlamento del Norte Grande en Puerto Iguazú, Misiones, se definió y se comunicó que la próxima reunión tanto de la Mesa Ejecutiva y la Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande se realizarán en Santiago del Estero el 27 y 28 de marzo.

Para la oportunidad, está previsto invitar a todos los ministros de Salud de las distintas provincias que integran este Parlamento a los fines de tratar la situación epidemiológica en general y en particular de cada provincia.

Desde este espacio de Integración Regional, también expresaron su preocupación por el estado de salud del Papa Francisco. “Pedimos humildemente a nuestro Dios de Misericordia que envíe su manto protector y la sanación a nuestro Santo Padre y que le brinde la fuerza necesaria para su pronto restablecimiento. Expresamos nuestros deseos de su pronta recuperación”, anhelaron.

26 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

El Gobierno habilitó la exportación de ganado en pie, una práctica prohibida desde 1973

by adminweb 26 febrero 2025
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó que la prohibición se había impuesto “por un problema de abastecimiento en 1973”, pero que su permanencia en el tiempo “no tenía sentido”.
Foto: REUTERS/Jim Vondruska

El Gobierno nacional avanzó con la flexibilización de las exportaciones de ganado vacuno en pie, al derogar una normativa que impedía la comercialización de estos animales con destino de faena. La decisión se formalizó con la publicación del Decreto 133/2025 en el Boletín Oficial, que dejó sin efecto una prohibición establecida en 1973.

Se trata del decreto 322/1973, que prohibía la exportación de ganado vacuno en pie con destino de faena para consumo.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó que la prohibición se había impuesto “por un problema de abastecimiento en 1973”, pero que su permanencia en el tiempo “no tenía sentido”. “En Argentina no hay nada más permanente que lo transitorio”, afirmó el funcionario, quien destacó que la medida permitirá “abrir un sinfín de nuevos mercados para el sector ganadero de nuestro país”.

Entre sus argumentos, el Ejecutivo sostuvo que la normativa publicada hace más de 50 años facultaba a la entonces Junta Nacional de Carnes a autorizar exportaciones de ganado vacuno en pie solo a países limítrofes y a Perú. En este marco, consideró que la medida “constituía una prohibición para exportar”, lo que resultaba contrario a lo dispuesto por el Decreto 70/2023, de desregulación económica.

Mediante esa normativa, el Gobierno eliminó la facultad del Estado de imponer restricciones a las importaciones y exportaciones, con el objetivo de brindar certeza jurídica a los inversores. En esa oportunidad, se estableció que el Estado Nacional “promoverá y asegurará la vigencia efectiva, en todo el territorio nacional, de un sistema económico basado en decisiones libres, adoptadas en un ámbito de libre concurrencia”.

Sturzenegger también enmarcó la medida en una revisión más amplia de las trabas al comercio exterior. “En las últimas semanas se estuvo discutiendo el tipo de cambio, pero pareciera omitirse del debate la cantidad de restricciones que nos habíamos autoimpuesto”, afirmó. En esa línea, mencionó los casos de las exportaciones de cueros, carbón y chatarra, que también enfrentan prohibiciones o limitaciones que restringen las posibilidades del comercio. “Insólito”, calificó el funcionario.

Desde el Gobierno, resaltaron que la exportación de ganado en pie es una práctica extendida en el comercio mundial. Sturzenegger indicó que 92 países la permiten y mencionó a Australia como uno de los principales actores, con embarques que transportan hasta 30.000 cabezas para abastecer el mercado asiático. También destacó que Francia y Canadá exportan más de 1.000 millones de dólares anuales en esta categoría, mientras que en la región, Uruguay comercializa 250.000 cabezas al año y Brasil, 750.000.

“El ganado en pie es un producto buscado por sociedades que tienen métodos particulares de faena”, explicó Sturzenegger. Como ejemplo, mencionó el caso de Turquía, donde “no faenan animales castrados”. En este sentido, sostuvo que la prohibición de exportar este tipo de ganado “nos excluía gratuitamente de mercados importantes”.

La decisión de habilitar la exportación de ganado en pie se dio en un contexto de crecimiento de las ventas externas de carne vacuna. En 2024, los embarques alcanzaron un récord de 629.949 toneladas peso producto (tn pp), lo que representó un 11,8% más que el año anterior, según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).

A pesar de este crecimiento anual, en diciembre las exportaciones cayeron debido a una menor demanda de China, el principal destino de la carne argentina. Ese mes, los envíos totalizaron 47.251 tn pp, lo que significó un descenso del 13,4% respecto a noviembre y del 8,4% en comparación con diciembre del año anterior. La reducción fue especialmente significativa en las ventas al país asiático, con una caída del 25,5%, lo que representó 10.300 tn pp menos. También se registraron bajas en los envíos a otros mercados clave como Italia, Países Bajos, México, Alemania y España.

En cuanto a los precios, el valor promedio de la carne vacuna exportada mostró una tendencia alcista en diciembre. La tonelada se ubicó en 5.168 dólares, con un incremento del 13,5% mensual y del 23,2% interanual. Los mayores aumentos se registraron en las exportaciones hacia Alemania, Países Bajos, España y Brasil, donde los valores superaron los 10.000 dólares por tonelada.

Como consecuencia, los ingresos por exportaciones de carne vacuna alcanzaron en diciembre los 244,2 millones de dólares. Esto representó una leve baja del 1,8% respecto a noviembre, pero un crecimiento del 12,8% interanual, con un incremento de 27,8 millones de dólares en comparación con el mismo mes del año anterior.

Sturzenegger agradeció el respaldo de funcionarios del Ministerio de Economía, entre ellos el Secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y el Secretario Coordinador de Producción, Pablo Lavigne, así como el trabajo de los equipos del Ministerio de Desregulación. También destacó la colaboración de la Secretaría de Planeamiento Normativo y la Secretaría Legal y Técnica, que facilitaron la implementación de la medida.

Infobae

26 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Corte Suprema: el Gobierno publicó en Boletín Oficial las designaciónes de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla

by adminweb 26 febrero 2025
El decreto 137/2025 oficializa los nombramientos en comisión tras la falta de tratamiento en el Senado.

El Gobierno de Javier Milei oficializó este martes la designación en comisión de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 137/2025, firmado por el Presidente y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

El decreto destaca que la Corte Suprema cuenta actualmente con solo tres ministros, lo que complica su funcionamiento y la toma de decisiones, dado que se requieren al menos tres votos para resolver los casos.

En el texto se argumenta que el Senado no trató los pliegos enviados en mayo de 2024 y que, tras el receso legislativo y la finalización del período de sesiones extraordinarias, el Ejecutivo decidió avanzar con la designación en comisión, amparándose en el artículo 99, inciso 19 de la Constitución Nacional.

Las vacantes que ahora ocuparán Lijo y García-Mansilla se generaron tras la renuncia de Elena Highton de Nolasco en 2021 y la de Juan Carlos Maqueda en diciembre de 2024.

El decreto establece que los jueces designados deberán prestar juramento y asumir sus cargos en la Corte Suprema, y aclara que la medida estará vigente hasta que el Senado se expida sobre sus pliegos de manera definitiva.

Desde el Gobierno justificaron la decisión argumentando que la falta de definición del Senado pone en riesgo el normal funcionamiento del Poder Judicial. Además, remarcaron que la designación en comisión es una facultad presidencial prevista en la Constitución y que ha sido utilizada en otras administraciones, incluyendo las de Urquiza, Mitre, Yrigoyen, Perón, Alfonsín y Macri.

Con esta publicación, la Corte Suprema queda compuesta nuevamente por cinco jueces, aunque el proceso legislativo para la ratificación de Lijo y García-Mansilla aún sigue pendiente en el Senado.

NA

26 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • …
  • 240

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología