Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Destacadas

DestacadasPaís

Donald Trump aplicará aranceles del 10% a las exportaciones argentinas

by adminweb 1 agosto 2025
En el sitio web de la Casa Blanca, se confirmó la información en la que Argentina quedó excluida del listado de países que deberán percibir aranceles superiores al 10%.

La Casa Blanca confirmó este jueves que avanzará con su plan de aranceles recíprocos, una medida que impactará directamente en la Argentina, ya que el país deberá pagar un 10% sobre sus exportaciones a Estados Unidos.

En el sitio web de la Casa Blanca, se confirmó la información en la que Argentina quedó excluida del listado de países que deberán percibir aranceles superiores al 10%.

”Las mercancías de cualquier socio comercial extranjero que no figure en el Anexo I de esta orden estarán sujetas a un arancel ad valorem adicional del 10%, de conformidad con los términos de la Orden Ejecutiva 14257, en su versión modificada, salvo disposición expresa en contrario”, se informó.

Los nuevos aranceles adicionales de hasta 40% se aplicarán a más de 70 países alcanza a Europa, India y China. Esta decisión de Trump busca revertir el histórico déficit comercial norteamericano.

En este contexto, Trump firmó una orden que aumenta la tasa arancelaria sobre Canadá del 25% al 35% a partir del 1 de agosto.

De este modo, Argentina se mantiene entre los menores aranceles en el marco de las medidas proteccionistas de la administración de Trump.

Noticias Argentinas

1 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

by adminweb 1 agosto 2025
Desde el Directorio Ejecutivo destacaron la implementación de las políticas por parte del gobierno de Javier Milei, entre ellas la reducción de la inflación, el crecimiento económico sostenido y la baja de la pobreza.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y desembolsará US$2.000 millones.

Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde resaltó «un hito inicial importante» en el marco del programa, luego de haber completado la primera revisión del acuerdo ampliado del Servicio Ampliado del Fondo (SAF).

De esta manera, la Argentina recibirá un desembolso inmediato de DEG 1.529 millones (aproximadamente USD 2.000 millones), lo que eleva el total de desembolsos en virtud del acuerdo a DEG 10.729 millones (aproximadamente USD 14.000 millones).

Desde el Directorio Ejecutivo destacaron la implementación de las políticas por parte del gobierno de Javier Milei, entre ellas la reducción de la inflación, el crecimiento económico sostenido y la baja de la pobreza.

Sin embargo, el Fondo advirtió sobre las reservas del Banco Central (BCRA), las cuales hoy cayeron en USD 1.900 millones, al no haber alcanzado el acuerdo de la meta para la acumulación de reservas internacionales netas (RIN).

«Si bien no se alcanzó, se cumplieron otros criterios clave de desempeño y objetivos indicativos, y se implementaron medidas correctivas para acercar las reservas a la meta de RIN. El Directorio Ejecutivo celebró el compromiso de las autoridades de implementar políticas coherentes con los objetivos del programa».

Kristalina Georgieva, directora del FMI, expresó que las políticas macroeconómicas «han facilitado una transición fluida hacia un régimen cambiario más flexible y la flexibilización de la mayoría de las restricciones y controles cambiarios».

«Cabe destacar que Argentina ha recuperado el acceso a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto, aunque los diferenciales de tipos de interés siguen siendo elevados», aseveró.

De cara al futuro, Georgieva aseguró que «dbee continuar» la consolidación fiscal, respaldada por «reformas fiscales bien secuenciadas», incluso en el ámbito tributario: «Siguen siendo importantes los esfuerzos para garantizar la financiación completa de cualquier nueva iniciativa fiscal o de gasto».

La directora del Fondo volvió a remarcar la necesidad de aumentar las reservas del Central como «fundamental» para que el país «pueda gestionar mejor los shocks» y acceder de forma duradera a los mercados internacionales de capital «en condiciones más favorables».

«Se deben intensificar los esfuerzos continuos para desregular la economía, reducir las barreras de entrada y mejorar la gobernanza y la eficiencia del Estado», afirmó.

Como llamado de atención, indicó que el Gobierno deberá «prestar más atención» a la implementación de tres reformas:

  • fortalecer el mercado laboral con el objetivo de «promover el empleo formal» y «facilitar la movilidad»,
  • impulsar la inversión extranjera directa mediante la «implementación consistente y equitativa del programa de incentivos para grandes inversiones» y
  • fortalecer la apertura comercial incluyendo «una mayor reducción de los impuestos distorsionantes a las exportaciones, según lo permitan las condiciones fiscales».

Sobre el final, la titular del Fondo resaltó la «formulación ágil de políticas» y la «planificación de contingencias» para seguir cumpliendo y protegiendo los objetivos plasmados dentro del acuerdo.

«La preparación continua y la comunicación clara de las políticas, así como un apoyo social bien focalizado, serán clave para ampliar el consenso social y político en torno al programa», concluyó.

Noticias Argentinas

1 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Edgardo Kueider irá a juicio por contrabando en Paraguay

by adminweb 30 julio 2025
La audiencia preliminar se concretó esta mañana en el Juzgado de Delitos Económicos de Asunción. Kueider y Guinsel Costa llegaron al salón acompañados de personal de la Policía Nacional de Paraguay.

El juez de Delitos Económicos de Paraguay, Humberto Otazú, definió elevar la causa contra el exsenador argentino, Edgardo Kueider, y su secretaria a juicio oral y público, tal como había sido solicitado por el fiscal Ysrael Villalba. Ambos están acusados de tentativa de contrabando luego de haber intentado ingresar al país vecino con más de u$s200.000 sin declarar.

La audiencia preliminar se concretó esta mañana en el Juzgado de Delitos Económicos de Asunción. Kueider y Guinsel Costa llegaron al salón acompañados de personal de la Policía Nacional de Paraguay. Ambos imputados cumplen – desde diciembre de 2024 – arresto domiciliario.

La Justicia de Paraguay confirmó que Edgardo Kueider irá a juicio oral por tentativa de contrabando

En el juzgado se hicieron presentes los abogados defensores de Kueider y Guinsel Costa, Macelo Bogado y Carlos Arévalos Giret. Ambos magistrados habían planteado una excepción de inconstitucionalidad respecto al contrabando. Sin embargo, este miércoles los representantes del poder judicial paraguayo rechazaron la nulidad de la acusación y exclusión de pruebas que presentaron desde el entorno del exsenador.

En detalle, tanto Kueider como Guinsel Costa están acusados por tentativa de contrabando por el episodio ocurrido en la madrugada del 4 de diciembre. En dicho episodio, ambos intentaron ingresar a Paraguay con más de u$s200.000 sin declarar.

Además, el fiscal afirmó que, de esta manera, se materializó el hecho punible – en grado de tentativa – gracias al operativo en el control que se realizó en la cabecera del Puente de la Amistad, donde fue descubierto el exsenador argentino.

Durante el martes, Kueider y su secretaria habían comparecido ante el juez de Garantías Rolando Duarte, en el pedido de extradición por supuesto lavado de activos realizado por la jueza federal en lo Correccional y Criminal N° 1, de San Isidro, Buenos Aires, Sandra Arroyo Salgado. El magistrado dispuso el arresto domiciliario con la aplicación de la tobillera electrónica, hasta que se alcance una resolución en el proceso.

Ordenaron la extradición a la Argentina del exsenador Edgardo Kueider

El proceso de extradición comenzó el pasado martes por la mañana cuando la Policía de Paraguay se apersonó en el domicilio donde se encontraban detenidos Kueider y Guinsel Costa. Del operativo, también participó Interpol.

La extradición fue solicitada por la jueza federal de San Isidro, Arroyo Salgado, quien actualmente está a cargo de la causa Securitas, una investigación que puso en el foco en decenas de funcionarios y exfuncionarios acusados de haber recibido coimas de la empresa de seguridad privada a cambio de facilitar y apoyar contrataciones públicas. Si bien Kueider no forma parte de la causa desde el inicio, si fue incorporado posteriormente por las sospechas de que el dinero de esos cohechos podría haber sido el puntapié inicial para parte de sus inversiones inmobiliarias.

Cabe destacar que, según refleja la investigación de Paraguay hasta el momento, Kueider y Guinsel Costa no actuaron solos. El por entonces legislador argentino y su compañera están acusados de trabajar junto a otras personas. Además, también se pone el foco sobre la intervención de las empresas BETAIL SA. y EDEKOM S.A.

Según la denuncia, los fiscales paraguayos apuntan a que las acciones ilícitas de Kueider se remontan a principios de 2017. La acusación detalla que el exlegislador y su secretaria se habrían valido de su condición de funcionarios públicos, por pertenecer a la Cámara de Senadores. De corroborarse la imputación, el delito podría caratularse como lavado de activos doblemente agravado.

Ámbito

30 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Petroleros acatan la conciliación y suspenden el paro en Vaca Muerta

by adminweb 30 julio 2025
La medida de fuerza sindical era la respuesta a la pérdida de más de 3.200 puestos de trabajo en el sector hidrocarburífero, entre 1.200 despidos y más de 2.000 suspensiones, según había anticipado el gremio.
Agencia Noticias Argentinas/Redes

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro y Neuquén acató la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo, por lo que suspendió el paro que tenía previsto realizar a partir de esta noche a las 20 y hasta el viernes próximo a las 24, el cual iba a impactar de manera directa en la producción del yacimiento de Vaca Muerta.

“Acatamos la medida y suspendemos toda acción directa mientras se desarrolle el proceso conciliatorio”, anunció a través de un comunicado en redes sociales el secretario general del gremio, Marcelo Rucci.

La medida de fuerza sindical era la respuesta a la pérdida de más de 3.200 puestos de trabajo en el sector hidrocarburífero, entre 1.200 despidos y más de 2.000 suspensiones, según había anticipado el gremio.

La conciliación dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación comenzó a regir a partir de las 9 de este miércoles, y tiene como objetivo “promover una solución pacífica y garantizar la continuidad del servicio”, se informó en un comunicado oficial.

La respuesta del gremio es el acatamiento a la conciliación obligatoria, que en esta primera instancia es por 15 días -puede prorrogarse por cinco días más-, “con el firme propósito de resguardar la paz social y la continuidad laboral de nuestros compañeros”.

“Confiamos en que esta instancia abra un canal de diálogo serio y productivo que permita garantizar los derechos de los trabajadores petroleros privados y la normalización de la actividad”, expresó Rucci.

El sindicato había lanzado el paro hace una semana, tras denunciar que “las patronales mienten en su justificación sobre los despidos en el sector” y asegurar que “esto no es una crisis, es una decisión empresaria” de la cual “pagan el costo los trabajadores».

El dirigente lamentó que una propuesta sindical para mantener los empleos hasta 2026, cuando se espera la operatividad de nuevos ductos de transporte, no haya sido considerada por las empresas del sector.

Asimismo, advirtió sobre la delicada situación de los trabajadores suspendidos. “Hoy hay compañeros en sus casas cobrando el básico pelado», lo que vislumbró como “el preludio de más despidos”.

El sindicato enfatizó que «la situación es inaceptable, especialmente cuando la producción de petróleo en Vaca Muerta alcanzó un récord de 600.000 barriles diarios”.

Noticias argentinas

30 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasEspectáculos

La Justicia frenó la cremación de Alejandra Locomotora Oliveras por una denuncia sobre uso de anabólicos

by adminweb 30 julio 2025
La denuncia fue presentada bajo la carátula “incidencia de la actividad deportiva y del entrenamiento físico en el estado de salud”, lo que apunta a investigar si ciertas prácticas vinculadas al entrenamiento o el consumo de sustancias pudieron haber tenido un rol en el desenlace.

La Justicia federal ordenó que se postergue la cremación de Alejandra Locomotora Oliveras, fallecida el lunes 29 de agosto tras permanecer varios días internada por un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico.

Aunque se creía que el fallecimiento había sido de forma natural, en las últimas horas una denuncia presentada dio un giro en la causa y ahora se pide investigar la posible incidencia de esteroides y anabólicos que derivaron en su muerte. La presentación judicial fue realizada por Aldo Parodi, ex campeón de fisicoculturismo, quien solicitó que se evalúe el cuerpo de ante la sospecha de un “doping seguido de fallecimiento”.

Desde Infobae, accedieron a la información que gira en torno al deceso de la ex boxeadora y se confirmó que la presentación se realizó en la Fiscalía Regional Nº1 de la provincia. En el escrito, sostiene que el cuerpo presentaba signos evidentes de haber sido sometido a un régimen de sustancias que, basado en su experiencia, podría tener consecuencias fatales.

La denuncia fue presentada bajo la carátula “incidencia de la actividad deportiva y del entrenamiento físico en el estado de salud”, lo que apunta a investigar si ciertas prácticas vinculadas al entrenamiento o el consumo de sustancias pudieron haber tenido un rol en el desenlace.

Ante esa sospecha, el denunciante solicitó que el cuerpo de Locomotora no sea cremado por el momento, y que se conserven las condiciones necesarias hasta que la Justicia decida si corresponde o no realizar una autopsia.

“Proceder a la cremación podría comprometer la obtención de evidencia relevante para el esclarecimiento de los hechos vinculados al fallecimiento”, se lee en el escrito judicial.

Luego de presentar la denuncia que puso en pausa la cremación de Parodi habló en vivo con Crónica TV para explicar los motivos de su intervención, donde apuntó directamente a un presunto abuso de sustancias relacionadas al entrenamiento físico extremo. “Esto es un doping seguido de muerte. Cuando veas un cuerpo así, no tengas duda”, sostuvo, asegurando que su objetivo es exponer lo que él considera una “mafia del doping” en el deporte argentino.

En relación directa con el caso de la reconocida ex boxeadora, fue tajante: «Tiene el cuerpo totalmente anabolizado. ¿Vos ves la diferencia entre una mujer normal y ese cuerpo? Dejá el lado del sentimentalismo, ese cuerpo tenía esteroides anabólicos. Los suplementos no te hacen eso», dijo, en un mensaje que rápidamente generó repercusión.

Paralelamente, Infobae accedió al comunicado oficial emitido con carácter de urgencia por María José de la Torre, Auxiliar Fiscal de la Unidad Fiscal Santa Fe del Ministerio Público Fiscal de la Nación. En el documento, se instruye al cementerio provincial a postergar la cremación del cuerpo por orden del Fiscal Federal Penal Coadyuvante, Diego Orzuza Kock, y se especifica que la medida es preventiva:

“Hasta tanto se evalúe la posible realización de una autopsia judicial”, detalla el escrito. La fiscal también solicitó que el cuerpo sea preservado correctamente, destacando: “En ese sentido, solicito que preserve el cuerpo en las condiciones adecuadas hasta recibir nuevas instrucciones”.

En la misma notificación, se hace mención al motivo que motivó la intervención de la fiscalía: “La presente medida obedece a que esta Unidad Fiscal ha tomado conocimiento, a través de medios de comunicación, de la voluntad manifestada por los familiares de proceder a la cremación del cuerpo en el día de mañana (30/07/2025), lo cual podría comprometer la obtención de evidencia relevante para el esclarecimiento de los hechos vinculados al fallecimiento, denunciados en el día de la fecha ante esta Unidad Fiscal Santa Fe por parte del Sr. Aldo Parodi”.

Y concluye: “Finalmente, pongo en su conocimiento que, por razones de competencia, la denuncia será remitida a la brevedad al Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe para su tramitación en ese fuero”.

PRIMICIAS YA

30 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

En medio del alerta por tsunami, entró en erupción el volcán ruso Klyuchevskoï

by adminweb 30 julio 2025
Las autoridades continúan monitoreando la actividad volcánica y sísmica en la zona.

Entró en erupción el volcán Klyuchevskoy, en la península rusa de Kamchatka, según confirmó este miércoles el Servicio Geofísico de la región.

Aunque los funcionarios aún no han emitido evaluaciones de impacto detalladas ni órdenes de evacuación, el momento de la erupción coincidió con el terremoto de magnitud 8,8 que azotó la costa rusa del Pacífico este miércoles y que provocó alertas de tsunami alrededor del mundo. Las autoridades continúan monitoreando la actividad volcánica y sísmica en la zona.

Kamchatka: la tierra rusa de los volcanes

La península de Kamchatka, situada entre el mar de Ojotsk y el océano Pacífico, es conocida por su gran concentración de volcanes, muchos de los cuales permanecen activos.

Parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, Kamchatka cuenta con cerca de 30 volcanes activos de los casi 130 que tiene en total, inscritos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1996. Además de la alta actividad volcánica, la región sufre constantes terremotos por encontrarse al borde de la placa tectónica norteamericana limitando con la euroasiática, la del Pacífico, y muy próxima a la placa filipina, convirtiéndose en una de las zonas con mayor actividad sísmica del planeta.

El Klyuchevskoy es el más elevado y activo de la cadena de volcanes a lo largo de Kamchatka y el más alto de Eurasia. Más de 100 erupciones se han producido en Klyuchevskoy en los últimos 3.000 años, además de numerosos conos y cráteres. Sin embargo, la mayoría de las erupciones se han dado a lugar en el cráter de la cima, de 700 metros de ancho, formado una y otra vez por las capas de materiales piroclásticos y las coladas de lava que expulsa el volcán. Entre 500 y 3.600 metros de elevación hay unos 80 respiraderos, cráteres de explosión y conos de escoria en sus flancos.

Este volcán es considerado sagrado por algunos pueblos indígenas, siendo visto por ellos como el lugar en el que el mundo fue creado.

Ámbito

30 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Bullrich está “preparada” para ser candidata a senadora, pero aún “no hay decisión tomada”

by adminweb 30 julio 2025
“Por ahí me mandan al ring, estoy preparada, siempre voy a las batallas más difíciles”, dijo la ministra, aunque aclaró que por el momento la candidatura “es un tema que está en debate, no hay decisión”.
NA

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, afirmó que “está preparada” para ser candidata a senadora por la Capital Federal en los comicios de octubre próximo, aunque señaló que “no hay decisión tomada” desde La Libertad Avanza respecto de las listas para esos comicios.

“Por ahí me mandan al ring, estoy preparada, siempre voy a las batallas más difíciles”, dijo la ministra, aunque aclaró que por el momento la candidatura “es un tema que está en debate, no hay decisión”.

Para Bullrich “el Ministerio de Seguridad es difícil pero el Senado también, es un lugar donde siempre tratan de jorobar al Gobierno”, subrayó en declaraciones al canal de noticias “La Nación +”.

Además, fue consultada sobre la situación del ex comisario Maximiliano Bondarenko, primer candidato de La Libertad Avanza en la Tercera Sección electoral, sobre el que pesa una denuncia del Gobierno bonaerense por intento de “golpe institucional” junto a otros 24 uniformados en actividad con los que se reunió, según la ministra, para comer un asado.

“El artículo 19 de la Constitución Nacional dice que los actos privados de las personas están solo librados a Dios y no a la Justicia, están exentos del poder de los magistrados… es un asado, vida privada de los policías… no era un acto público que gritaban Bondarenko diputado”, expresó.

Para Bullrich, la investigación que afectó a los policías bonaerenses es irregular, y sostuvo que “nada de lo que hicieron (desde Asuntos Internos) es legal. Entrar a un WhatsApp no es legal”.

Señaló que cuando su ministerio impulsa reformas a la seguridad nacional dicen que “queremos hacer ciberpatrullaje«, aunque en realidad sea «es para cuidar a los argentinos de las cosas públicas”, pero consideró que, por el contrario, “un WhatsApp no es público, no podés entrar ‘in situ’ como hicieron ellos», dijo en alusión a las autoridades bnaerenses.

“Están apretando a los policías bonaerenses y les dicen: ‘El que dice que fue engañado a una reunión política, a ese lo saco de la causa’. Está muy mal: una vez que Bondarenko es elegido, (Axel) Kicillof lo saca así y apreta a los otros y les dice ‘a vos, que tenes 27 años de carrera, cantá que te voy a sacar la causa que tenés para mandar preso al otro’. Lo tengo de buena fuente», aseguró.

Noticias Argentinas

30 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

El Parlamento del Norte Grande reafirma su unidad en defensa del federalismo y las autonomías provinciales

by adminweb 30 julio 2025
En el encuentro fueron aprobados 88 proyectos y se emitieron fuertes manifiestos contra el centralismo y los recortes nacionales.

Con un firme mensaje de defensa del federalismo, las autonomías provinciales y la integración regional, se desarrolló en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca la 56ª Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino, que reunió a vicegobernadores, presidentes de cámaras legislativas y parlamentarios del NOA y NEA.

El vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, fue el encargado de dar la bienvenida en nombre del gobernador Raúl Jalil —ausente por compromisos laborales—, destacando la importancia del espacio para «respirar federalismo y respeto por nuestras autonomías».

En ese marco, el vicegobernador de Santiago del Estero, Dr. Carlos Silva Neder, sostuvo: «Las provincias del Norte Grande Argentino nos hermanamos cada vez más ante este tiempo de orfandad que estamos viviendo. Hoy más que nunca, es vital fortalecer estos espacios de unidad y defensa de nuestros derechos provinciales ante un contexto adverso a las regiones del interior».

Manifiestos con fuerte contenido político

Durante la plenaria, la Junta Ejecutiva del Parlamento presentó y aprobó varios manifiestos, con el aval del conjunto de los legisladores, salvo la vicegobernadora de Chaco, Silvana Beatriz Schneider, quien expresó su disidencia y no participó del debate por cuestiones de agenda.

Uno de los documentos se refirió al anuncio del presidente de la Nación de vetar diversas leyes aprobadas por el Congreso, como el aumento a los haberes jubilatorios, la restitución de la moratoria previsional y la ley de emergencia en discapacidad, entre otras. El Parlamento expresó su «preocupación» y pidió que el Poder Ejecutivo Nacional promulgue dichas leyes.

Otro de los manifiestos alertó sobre el «desmantelamiento y despidos» en organismos estratégicos del Estado nacional, como el INTA, INTI, INASE, la ANSV, el Instituto del Cáncer, el Hospital Garrahan, entre otros, considerándolo un «retroceso en las políticas públicas y un grave atentado contra derechos constitucionales».

Asimismo, se expresó el rechazo a la decisión de trasladar el Gran Premio de MotoGP de Termas de Río Hondo (Santiago del Estero) a la Ciudad de Buenos Aires en 2026. El Parlamento calificó la medida como “una clara muestra del centralismo porteño que atenta contra el desarrollo del Norte Grande”.

Participación y resultados

El encuentro contó con la presencia de los vicegobernadores de Santiago del Estero, Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja; representantes legislativos de Tucumán y Catamarca; y autoridades parlamentarias. Los representantes de Formosa, Corrientes y Misiones enviaron sus disculpas por motivos de agenda, pero ratificaron su acompañamiento a las resoluciones adoptadas.

En el marco de la sesión, se aprobaron 88 proyectos elaborados por legisladores de distintas provincias, los cuales fueron previamente analizados en comisiones y debatidos en el recinto.

Con un fuerte tono político y una marcada reivindicación del rol de las provincias del interior, la 56ª Sesión del Parlamento del Norte Grande reafirmó el compromiso colectivo de los estados del NOA y NEA con un país más justo, equitativo y verdaderamente federal.

30 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 232

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología