Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Destacadas

Destacadas

El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad

by adminweb 5 septiembre 2025
La medida se tomó en medio de la investigación interna sobre la Andis. Mientras tanto, el Congreso volvió a poner en vigencia la ley de emergencia en discapacidad.

El Gobierno nacional resolvió pausar la auditoría de las pensiones por discapacidadque estaba en marcha sobre más de un millón de beneficiarios. La medida, que aplicará el ministro de Salud, Mario Lugones, se mantendrá mientras avanza la investigación interna en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), intervenida tras el escándalo de los audios filtrados de su exdirector Diego Spagnuolo.

Según Infobae, la determinación la tomó el ministro de Salud, Mario Lugones, quien visita semanalmente la Casa Rosada para informarles al asesor presidencial, Santiago Caputo, cómo continúa el proceso de reordenamiento de la entidad.

Hasta el momento, la agencia dio de baja a un total de 128.667 beneficiarios que durante la gestión del desplazado abogado se había detectado que habían ingresado al sistema con diferentes irregularidades.

De ellas, 110.522 correspondían a pensiones mal otorgadas por varios motivos -como gente que presentó la misma radiografía, el mismo ecocardiograma y la misma medición de presión-, otras 8.107 eran entregadas a personas que ya habían fallecido y las 10.038 restantes iban a ciudadanos que renunciaron a la ayuda.

A partir de la publicación de las grabaciones en las que Spagnuolo aseguraba que había sobreprecios en la compra de medicamentos, no solo se decidió suspender esa tarea, sino también revisar nuevamente las más de 120 mil bajas ya efectuadas.

Las autoridades nacionales intervinieron la ANDIS y comenzaron con una investigación interna de todo lo que se hizo durante la administración del abogado, con el objetivo de detectar posibles irregularidades.

Mientras dure ese proceso, no se seguirán enviando citaciones ni se avanzará con los controles presenciales sobre los 1.013.400 de beneficiarios que cobran este beneficio por invalidez laboral.

Tampoco se implementará por el momento la idea de que la ANDIS, que es un organismo descentralizado, sea transformado administrativamente en un área dentro del Ministerio de Salud, como se analizó recientemente para tratar de transparentar las licitaciones.

Al tener esa condición, la entidad podía manejar su propio presupuesto y hacer compras y contrataciones sin pasar por la cartera que conduce Lugones: “Ahora que lo intervenimos podemos ver los primeros números, antes no lo podíamos hacer y quedaba todo a su disposición”, explicaron en aquel entonces las fuentes consultadas.

mimutoUno

5 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez

by adminweb 5 septiembre 2025
El influencer libertario cruzó fuertemente al Senador por el debate sobre la emergencia en discapacidad.

La interna del Gobierno – entre funcionarios y la militancia digital – volvió a expresarse una vez más durante la noche del pasado jueves, cuando Guillermo Francos salió a repudiar públicamente los dichos de Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, sobre la posición del senador Luis Juez con respecto a la ley de emergencia en discapacidad. El ministro calificó como “ inaceptables” los dichos del tuitero y, poco después, el propagandista liberal de las redes sociales redobló la apuesta.

En detalle, el Gordo Dan habló sobre la historia del senador – y la condición de su hija, Milagros, quien sufre de una parálisis cerebral – en un tuit que pronto fue repudiado por su agresividad y tono: «Luis Juez le acabó adentro a una mujer que no era su esposa y tuvo una hija. No se hizo cargo de la nena hasta que la justicia lo obligó. Y ahora la usa para hacer política poniéndole palos en la rueda al plan para sacar de la miseria a los argentinos del presidente Milei».

El cruce entre Guillermo Francos y el Gordo Dan

Rápidamente, el jefe de Gabinete buscó despegarse de los dichos del tuitero – cercano al presidente Javier Milei – y aseguró que le pareció «absolutamente fuera de lugar» lo sucedido: «Creo que no puede aceptarse de ninguna manera la grosería ni la forma en la que se expresa ni el fondo de la cuestión. Juez ya había anticipado en su votación anterior cuál era su posición, de modo que a mí no me sorprende para nada”.

«No se puede aceptar de ninguna manera la forma en que se ha expresado este señor”, agregó en declaraciones con TN. Tras esto, inicialmente el tuitero libertario borró su mensaje ante las repercusiones del mismo.

“Que haya borrado el tuit es lo que corresponde, se habrá dado cuenta de que había cometido una barbaridad. No se puede cuestionar a las personas que expresan una posición libremente. Juez, además, tiene una relación de amistad con el Presidente y nos ha apoyado en muchos temas. Fue un exabrupto de esta persona”, disparó Francos.

En ese sentido, el jefe de Gabinete aseguró que se comunicó con el con Juez para disculparse y decirle que repudiaba el comentario que compartió el Gordo Dan.

Además, a días de las elecciones provinciales, Francos también buscó despegar al Presidente del escándalo. En este sentido afirmó que el tuitero «expresa posiciones independientes» y recordó que no forma parte del Gobierno. “Yo no pude hablar con el Presidente porque está de viaje, pero estoy seguro de que va a estar en total desacuerdo con esta expresión”, explicó el jefe de Gabinete. Por el momento, Milei no se expresó sobre el conflicto.

Por su parte, el conductor del programa La Misa – al que han ido en reiteradas ocasiones funcionarios del Gobierno – volvió a cruzar a Juez en una versión lavada de su mensaje inicial: «Ahí va con más respeto: Luis Juez utiliza la situación personal de su hija para hacer política barata y justificar la quiebra del Estado argentino con el consiguiente empobrecimiento de generaciones de argentinos”.

Luego, cruzó duramente a Francos por sus dichos en televisión: “Francos por ahí no entiende de la vehemencia y de la frontalidad históricas para decir la verdad que caracterizan a LLA porque cuando nosotros estábamos haciendo campaña con todo el aparato kirchnerista en contra y bajo persecución y amenazas constantes de ir presos por enfrentar al sistema podrido de frente, él formaba parte del gobierno de Alberto Fernández».

«Acá uno se enoja con los inmorales que están tirando el plan económico milagroso del presidente Milei al tacho de basura y condenando nuevamente a la pobreza a millones de argentinos porque encima tienen el tupé de hacerlo utilizando como escudo moral a los sectores más vulnerables de la sociedad, sabiendo perfectamente lo que están haciendo. En consecuencia, no se dejen psicopatear por los psicópatas nunca. Ni un paso atrás, Guille”, advirtió el Gordo Dan.

La respuesta de la familia de Luis Juez

Si bien el senador permaneció en silencio ante lo ocurrido, su hijo, Martín, utilizó sus redes para compartir un mensaje: “Genuinamente acompañamos leyes para que el Presidente pueda gobernar sin pedir nada a cambio (y lo seguiremos haciendo). Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir. Si así tratan a aquellos que deciden acompañar, no me quiero imaginar al resto».

«Sepan muchachos que el daño que le hacen al Presidente es incalculable. En la política, como en la vida, no vale todo. Miserables aquellos que piensan que podemos utilizar lo más lindo que la vida nos dio para hacer política“, sentenció en un mensaje que reposteó el propio senador.

Ámbito

5 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei cerró viaje en EEUU y emprende el regreso para las elecciones bonaerenses

by adminweb 5 septiembre 2025
El Presidente mantuvo encuentros con empresarios en Los Ángeles.
Presidencia

El presidente, Javier Milei, cerró su visita exprés a Estados Unidos, en donde mantuvo encuentros con varios empresarios, y se prepara para emprender su viaje de regreso a Argentina, en donde el domingo se celebrarán los comicios legislativos bonaerenses.

En el entorno del jefe de Estado no descartan que el mandatario y parte de su Gabinete aguarden los primeros datos de los comicios en los que enfrentarán a Fuerza Patria, en el salón Vonharv, ubicado en la avenida 19 entre 511 y 514, a seis kilómetros del centro de La Plata.

Está previsto que su regreso al país comience este viernes a las 14 horas de Argentina. Previamente, el mandatario mantuvo un encuentro con el vicepresidente de Chevron, Mark A. Nelson y el empresario Andy Kleinman.

En Estados Unidos, Milei también se reunió con Michael Milken, titular del Instituto Milken, en un encuentro que contó con la presencia de referentes del mundo financiero y empresario. Entre los asistentes se destacaron Adam Levinson, Behdad Eghbali, Olivier de Givenchy, Ryan McInerney y Jay Collins, además de otros ejecutivos de peso.

Milei estuvo acompañado por el embajador argentino en EEUU, Alejandro Oxenford. La cita formó parte de la estrategia del Gobierno para atraer inversiones y consolidar vínculos con el establishment norteamericano, especialmente en sectores como energía, finanzas y tecnología.

Javier Milei estuvo junto a la ingeniera biomédica y aspirante a astronauta, Noel de Castro

En su primera jornada en EEUU, el Presidente también se reunió con Noel de Castro, quien se convertirá en la primera astronauta argentina. Del encuentro también participaron Caputo y Oxenford.

María Noel de Castro Campos, de 27 años y oriunda de Salta, es ingeniera biomédica egresada de la Universidad Favaloro, especializada en bioastronáutica, y participará en una misión espacial impulsada por compañías privadas. El viaje está programado para 2027.

La misión se denomina Private Astronaut Mission (PAM) y tiene como destino la Estación Espacial Internacional. Cada módulo tiene capacidad para transportar a cuatro astronautas, y De Castro será una de las representantes de América Latina.

Ámbito

5 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Se creó el Centro Regional de información para la lucha contra las drogas

by adminweb 5 septiembre 2025
En la Resolución describen que tendrá como objetivo colaborar, a partir de la consolidación y análisis de la información disponible, con las áreas operativas y forenses de restricción de la oferta ilícita de drogas.
Agencia Noticias Argentinas / Ministerio de Seguridad

El Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich, comunicó en la Resolución 1038/2025 del Boletín Oficial que se creó el Centro Regional de información para la lucha contra las drogas, en busca de restringir la oferta ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.

Según el último Informe Mundial de la Oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito, publicado el 26 de junio de 2025, “el consumo alcanzó a 316 millones de personas, lo que representa un aumento con respecto a la última década que supera el crecimiento de la población”.

Frente a este panorama, las autoridades nacionales destacaron la rápida expansión del mercado de drogas sintéticas en los últimos tiempos, la cual no muestra signos de desaceleración.

De esta manera, destacaron que es necesario la creación de un Centro Regional de información para la lucha contra las drogas, con especial foco en las drogas sintéticas y las sustancias psicoactivas (NSP).

En la Resolución describen que tendrá como objetivo colaborar, a partir de la consolidación y análisis de la información disponible, con las áreas operativas y forenses de restricción de la oferta ilícita de drogas.

Asimismo, buscará convertirse en una “instancia de cooperación interinstitucional e internacional para la detección temprana de patrones y tendencias delictivas que puedan contribuir con las dinámicas de tráfico ilícito de estupefacientes, con énfasis en drogas sintéticas y NSP, y el desvío de precursores químicos; y para el diseño e implementación de estrategias, políticas y acciones para brindarle una respuesta dinámica y eficaz”.

Las autoridades nacionales señalan en el escrito que se constituye como una herramienta clave en pos de “optimizar el uso de los recursos disponibles y perfeccionar el intercambio de información en un contexto en el que el tráfico ilícito de estupefacientes y, específicamente, el de drogas sintéticas y NSP requiere de respuestas estatales flexibles, adaptables y veloces”

Tenderá también al intercambio de información de carácter no sensible, que no afecten causas judiciales en curso, con otros actores de la Administración Pública Nacional y con otros organismos estatales e internacionales con competencia en la materia a nivel regional.

Acerca de qué estructura dependerá el Centro, confirmaron que será la Secretaría de Lucha Contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada, que planteará los lineamientos estratégicos y la coordinación integral del mismo centro.

Dicha Secretaria tendrá como objetivo la “identificación temprana de tendencias y patrones relacionados con el tráfico ilícito de drogas, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas y el desvío de precursores químicos a nivel regional; y el diseño e implementación de estrategias y políticas para brindar una respuesta efectiva a esos problemas”.

Para que se cumpla el dictamen, se deberán respetar los objetivos específicos: 

  • Centralizar y sistematizar información sobre el tráfico ilícito de drogas, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP), así como el desvío de precursores químicos de carácter no sensible, que no afecte causas judiciales en curso.
  • Realizar análisis regulares sobre la situación del tráfico ilícito de drogas, focalizándose, fundamentalmente, en las drogas sintéticas y en las NSP en el país y la región.
  • Identificar y difundir información sobre tendencias, patrones o modalidades delictivas emergentes relacionadas con el tráfico ilícito de drogas, con énfasis en drogas sintéticas y NSP y el desvío de precursores químicos.
  • Asesorar, técnicamente, para el desarrollo y la actualización de marcos legales y regulatorios que permitan un abordaje efectivo e integral de los desafíos planteados por las drogas, con énfasis en drogas sintéticas, NSP y precursores químicos.
  • Asesorar técnicamente en la implementación y en la utilización de nuevas metodologías y tecnologías para las áreas forenses, así como también, contribuir en las investigaciones científicas y aportar a la construcción de consensos en el área.
  • Apoyar técnicamente a la Subsecretaria De Lucha Contra El Narcotráfico en el diseño e implementación del Plan Nacional De Capacitación De Los Recursos Humanos Para La Lucha Contra El Tráfico Ilícito De Drogas dentro del “Plan Federal De Prevención De La Droga dependencia Y De Control Del Tráfico Ilícito De Drogas”.
  • Apoyar a la Secretaría De Lucha Contra El Narcotráfico Y La Criminalidad Organizada, y sus áreas dependientes, y a las Fuerzas Policiales Y De Seguridad Federales en la promoción de investigaciones relacionadas con el tráfico ilícito de drogas, con énfasis en drogas sintéticas y NSP, y el desvío de precursores químicos.

Agencia Noticias Argentinas

5 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Reforma de los DNUs: 56 votos a favor, ausencias claves y el envío de la iniciativa a Diputados

by adminweb 5 septiembre 2025
El proyecto que ahora será girado a Diputados fue respaldado por 56 diputados a favor, 8 en contra y dos abstenciones de los senadores misioneros del Frente de la Concordia Social.
 Agencia Noticias Argentinas / Daniel Vides

Legisladores peronistas,  provinciales y algunos radicales y del PRO  reunieron una amplia mayoría en el Senado para reformar la ley de regulación de los DNUs, lo cual permitirá que el Congreso pueda derogar esa norma con el voto de una sola de las cámaras del Parlamento Nacional.

El proyecto que ahora será girado a Diputados fue respaldado por 56 diputados a favor, 8 en contra y dos abstenciones de los senadores misioneros del Frente de la Concordia Social.

Los legisladores del radicalismo de Mendoza, Rodolfo Suárez y Mariana Juri, de Chaco Víctor Zimermann, de Santa Fé Carolina Losada, estuvieron ausentes en la votación.

Se trata de los senadores de provincias que tienen acuerdos electorales con la Libertad Avanza de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Tampoco estuvo presente el legislador del PRO de Córdoba Luis Juez.

Los senadores que votaron en contra son los seis de la LLA el veto fueron Bartolomé Abdala, Ezequiel Atauche, Juan Carlos Pagoto, Ivana Arrascaeta, Bruno Lucero y Vilma Bedia, Francisco Paoltroni (Trabajo, Libertad y Progreso) y del PRO, Carmen Alvarez Rivero.

La iniciativa fue respaldada por 33 legisladores del peronismo, 9 de la UCR, 5 del PRO, 2 de Unidad Federal, 2 de Por Santa Cruz, , 2 de Unidad Federal y los monobloques de Cambio Federal, Juntos por Rio Negro, Movimiento Popular Neuquino,  de Despierta Chubut y de Justicia Social (Tucumán).

Agencia Noticias Argentinas

5 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei felicitó a las fuerzas federales por «el mejor operativo de la historia» en Moreno

by adminweb 4 septiembre 2025
En la breve comunicación expuesta por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en sus redes sociales, se lo escucha al mandatario calificar el operativo como “el mejor de la historia”. 
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas

El presidente Javier Milei destacó el operativo de seguridad desplegado por las Fuerzas Federales durante el acto de cierre de la campaña bonaerense celebrado el pasado miércoles en el municipio de Moreno y les agradeció a los efectivos por la tarea barrio de Trujui.

En la breve comunicación expuesta por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en sus redes sociales, se lo escucha al mandatario calificar el operativo como “el mejor de la historia”. 

“Comando unificado de las Fuerzas Federales, habla el Presidente Javier Milei quiero darles las gracias y felicitarlos fuertemente por el enorme operativo que han hecho, haciendo el mejor operativo de la historia«, sostuvo el libertario.

En la misma línea, en un saludo recibido por los handys de los efectivos de seguridad, concluyó: «Agradezco y felicito fuertemente. Muchísimas gracias. Viva La Libertad Carajo”.

La funcionaria que competirá por una banca en la Cámara de Senadores el próximo 26 de octubre, destacó además el control de las fuerzas de seguridad durante el evento que se celebró el pasado miércoles en la Primera Sección Electoral, en un barrio que concentró a un sector de vecinos en repudio de la visita de la masa libertaria. 

“El presidente Javier Milei agradeciendo a las Fuerzas Federales que hoy estuvieron de servicio en Moreno”, compartió Bullrich, y concluyó: “Él y ellos ponen el cuerpo todos los días por cada argentino de bien. Yo también les agradezco el trabajo realizado y, como les repito siempre, son un orgullo para todo el país”.

Durante el evento, se produjeron algunos incidentes entre manifestantes opositores y las fuerzas de seguridad que custodiaban el evento. Se registraron corridas, empujones, piedrazos y al menos un joven fue detenido por la Gendarmería.

Los disturbios tuvieron lugar poco antes de las 19 en la esquina de la Ruta 23 y la calle Magallanes, en las inmediaciones del Club Villa Ángela. En el marco de los enfrentamientos se arrojaron proyectiles, incluyendo «una botella y algunas piedras», lo que obligó a las tropas de Gendarmería a movilizarse para restablecer el orden.

La organización del operativo buscaba evitar lo acontecido el martes 26 de agosto en Lomas de Zamora, cuando un grupo de vecinos arrojaron objetos e insultaron a la delegación libertaria que protagonizaba una caravana de campaña. 

A cargo del cierre del evento final, Milei hizo referencia a los episodios en más de una oportunidad y responsabilizó al kirchnerismo por los sucesos. “Muchachos, no tomaron nota de que me agrando en la adversidad”, desafío, y sumó: “Hasta el 26, le pueden sumar niveles de dificultad que las vamos a pasar”. 

Noticias Argentinas

4 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Axel Kicillof: “Si Milei no consigue la ventaja que pensaba sacar, va a tener que recalcular y echar atrás algunas medidas”

by adminweb 4 septiembre 2025
El gobernador de la provincia de Buenos Aires proyectó qué consecuencias podría tener una victoria del peronismo el próximo domingo en las elecciones legislativas locales.

“Si Milei no consigue la ventaja que pensaba sacar, va a tener que recalcular y echar atrás con algunas medidas”, declaró Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, durante una entrevista en El Destape. El mandatario provincial hizo foco en la inminente elección del próximo domingo y planteó que “este domingo es una elección muy importante, porque lo que está en juego también es rechazar todo esto que está ocurriendo y ponerle un límite al gobierno de Milei”.

A lo largo de la entrevista, Kicillof sostuvo que el gobierno nacional atraviesa crisis simultáneas de tipo económico, financiero e institucional. Según el dirigente, “el manejo financiero y cambiario es un desastre tras otro”, y aseguró que “todo el manejo financiero y cambiario donde vienen aplicando, permanentemente, etapas nuevas, viene a ser la contra, lo contrario a todo lo que habían dicho hasta el momento”.

El gobernador puntualizó que Milei “ganó diciendo ‘estoy contra la casta’, pero hoy gobierna con los Menem, con los Macri, con sus candidatos, con sus intendentes, con sus gobernadores. Y ahora se piensa volver una expresión más convencional en lo político del antiperonismo”. Además, advirtió que “hay cinco funcionarios de apellido Menem” en la administración nacional y vinculó esta situación con un fenómeno internacional de absorción de la centroderecha por parte de fuerzas de ultraderecha: “Pasa con Trump y el Partido Republicano en Estados Unidos, como pasa con Vox y el Partido Popular en España”.

Kicillof consideró que “Milei decidió gobernar con decreto y con veto…, lo cual le dice espalda al Parlamento”. Alertó también sobre “una interna feroz en su partido”, donde diferentes funcionarios se disputan el control de sectores de inteligencia del Estado: Santiago Caputo, Patricia Bullrich y Guillermo Francos fueron mencionados en ese contexto. Según sus palabras, “hay bandas distintas de espías adentro del gobierno nacional”.

Desde el plano electoral, el gobernador aseguró que en la provincia de Buenos Aires “nunca hubo fraude”, rechazó las denuncias de la administración nacional y comparó la actitud del presidente con la de líderes internacionales: “Bolsonaro está siendo juzgado en Brasil por denunciar un fraude cuando perdió una elección. Trump terminó tomando el Capitolio después de una elección donde denunció fraude. Así que es un método, es un procedimiento que tienen”.

Sostuvo también que el cambio hacia la “boleta única” implicó un aumento de costos. “Ya está demostrado que lo de la boleta única es más caro, no es más económico, no representa un ahorro, sino que es más caro. Va a salir el doble la elección nacional que la elección provincial por la boleta única”.

En cuanto a la gestión provincial, remarcó que en Buenos Aires “tenemos posibilidades más allá de lo que nos quiere someter Milei, de poner sobre la mesa lo que se ha hecho en materia de salud, de educación, de infraestructura, parques industriales y el sistema universitario”.

Kicillof también denunció la falta de organización en los actos de la presidencia y cuestionó el discurso oficial sobre atentados: “Ayer, Pablo Kirchner dijo que fue un banco chino el culpable. Vinieron con 30 millones de dólares a levantar el dólar. Le aviso a Kirchner que para levantar la cotización del dólar no se hace con dólares, se hace con pesos… Ni se entendió la denuncia”. Al respecto, remarcó: “Es un gobierno que está diciendo cualquier cosa. Yo lo tomo con seriedad y lo quiero denunciar porque estamos final de una campaña donde tenemos al presidente diciendo cualquier cosa a su ministra de Seguridad pidiendo allanamientos en casas de periodistas sin saber que lo estaba haciendo”.

Por último, Kicillof pidió terminar con las acusaciones infundadas y enfatizó la importancia de las urnas como límite al gobierno: “Lo que va a tener que hacer es recalcular, va a tener que echar atrás algunas medidas. No tengo duda”.

Infobae

4 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasEspectáculos

Murió Giorgio Armani, ícono de la moda global

by adminweb 4 septiembre 2025
El Grupo Armani describió al modista como su «creador, fundador y motor incansable» y agregaron que «falleció en paz, rodeado de sus seres queridos, después de haber trabajado hasta sus últimos días».

El diseñador de moda milanés Giorgio Armani falleció este jueves a los 91 años. Denominado como el ‘Rey Giorgio’, marcó la historia de la moda italiana e internacional. Su grupo confirmó la noticia con un «infinito dolor» sin detalles de las causas.

El Grupo Armani describió al modista como su «creador, fundador y motor incansable» y agregaron que «falleció en paz, rodeado de sus seres queridos, después de haber trabajado hasta sus últimos días».

Además, describieron: «Fue un precursor, extendiendo su visión de la moda a todos los aspectos de la vida», según el texto difundido por el grupo. La empresa, con 50 años de historia, seguirá manteniendo sus valores de independencia. La familia y los empleados se esforzarán por mantener vivo su espíritu.

Armani guardaba el título de ser el primer gran diseñador en vincularse de forma expresa con las red carpets más importantes del mundo, ya fuera en Hollywood o en Festivales de Cine como el de Cannes o Venecia.

Entre los looks más recordados del diseñador, se incluye el icónico look de la actriz Julia Roberts con traje y corbata, a la par del pelo suelto, en una entrega de los Golden Globes de 1990.

Como amante del cine, siempre sintió una especial admiración por el glamour y la magia del Séptimo Arte. Gracias a ese amor, mantuvo una sólida amistad con muchas actrices y celebridades de distintas épocas, desde Sophia Loren a Penélope Cruz, Naty Abascal o Cate Blanchett.

A nivel estilístico, Giorgio destacó por ser pionero en varios aspectos del diseño: rompió con los moldes de la moda asociada al género, creando el traje de chaqueta para mujer y de la chaqueta sobre todo.
«El signore Armani era así: un gran amante y defensor de la comodidad ante todo. Y unida siempre a esa elegancia de la que él siempre hizo gala, ya fuera con un traje impecable, o con otro de sus outfits emblemáticos», describió la revista Elle.

Giorgio Armani cumplió 91 años y por primera vez faltó a uno de sus desfiles

El fundador de la casa de moda italiana Giorgio Armani emitió un mensaje al cumplir 91 años el pasado 11 de julio, para informar que iba a estar de vuelta en septiembre, después de que un problema de salud le obligara a perderse los desfiles de Milán y París de las últimas semanas.

Fue la primera vez que Giorgio no asistía a uno de sus desfiles. Su empresa dijo el mes pasado que se estaba recuperando en casa, sin dar más detalles sobre su salud, mientras que los medios de comunicación italianos informaron de que había estado en el hospital durante algunos días.

Ámbito

4 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 240

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología