Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Destacadas

DestacadasPaís

Aseguran que una familia tipo necesita casi cuatro salarios mínimos para no caer bajo la línea de pobreza

by adminweb 4 septiembre 2025
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) de julio se ubicó en $317.800, por lo que durante dicho mes hicieron falta casi cuatro salarios para hacer frente a la canasta que contempla el consumo mensual de alimentos más bienes y servicios.
NA

Una familia tipo en la Argentina necesitó en julio casi cuatro salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica y no caer bajo la línea de pobreza, según reveló un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA-CTA).

El último dato disponible de la Canasta Básica Total (CBT) informado por el INDEC, correspondiente al séptimo mes del año, arroja un valor de $1.149.353 para un hogar de cuatro integrantes, compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años.

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) de julio se ubicó en $317.800, por lo que durante dicho mes hicieron falta casi cuatro salarios para hacer frente a la canasta que contempla el consumo mensual de alimentos más bienes y servicios.

Al analizar el escenario reflejado, desde CIFRA sostuvieron que “la comparación entre el salario mínimo y las líneas de pobreza y de indigencia revela una situación incluso peor que la del año 2001”.

En este marco, cuestionaron la gestión del presidente Javier Milei asegurando que “la brutal devaluación que marcó el inicio de la política económica del gobierno de Milei provocó una pérdida de alrededor de 30% en el poder adquisitivo del Salario Mínimo Vital y Móvil”.

En esa línea, el reporte expuso que “la pérdida sufrida durante este gobierno se acumula con retrocesos previos, por lo que el salario mínimo se ubicó en agosto de 2025 en un nivel real que resulta 43,4% más bajo que en noviembre de 2019, al final del gobierno de Cambiemos y 56,7% menor que noviembre de 2015”.

De acuerdo a los cálculos realizados para el estudio, estimó que “si el salario mínimo no hubiese perdido poder de adquisitivo a lo largo de esta década, superaría actualmente los $740.000”.

En este contexto, remarcó que “esta fuerte reducción ha debilitado la relación entre el salario mínimo y los salarios efectivamente pagados: representa en la actualidad menos de una quinta parte del salario promedio de los trabajadores registrados del sector privado”.  

Con este retroceso, desde el área investigativa de la CTA advirtieron que “el valor real del salario mínimo es inferior al que rigió durante la mayor parte de la década de 1990 y en la crisis final del régimen de Convertibilidad, marcando un retroceso histórico en su capacidad para reducir la desigualdad”.

Noticias Argentinas

4 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Milei inició su viaje a Estados Unidos

by adminweb 4 septiembre 2025
El mandatario partió a las 23 en un vuelo especial con destino a la costa oeste norteamericana, con una escala técnica prevista en Lima. 

El presidente Javier Milei inició este miércoles por la noche su viaje oficial a Estados Unidos, donde mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles.

El mandatario partió a las 23 en un vuelo especial con destino a la costa oeste norteamericana, con una escala técnica prevista en Lima. Su arribo a Los Ángeles está programado para este jueves a las 13 (hora argentina), tras lo cual se trasladará a su lugar de alojamiento.

Según la agenda oficial, a las 17.30 Milei compartirá un almuerzo con la astronauta Noel del Castro. Más tarde, a las 20.30, se reunirá con el presidente del Instituto Milken, Michael Milken.

A las 21.15, el jefe de Estado, junto al ministro de Economía Luis Caputo y el embajador en Washington, Alejandro Oxenford, mantendrá un encuentro con un grupo de líderes empresariales y de inversión.

La jornada continuará con una reunión a las 23 con el vicepresidente de Chevron, Mark A. Nelson, y media hora más tarde con el empresario Andy Kleinman.

El viernes 5, a las 14, el Presidente y su comitiva emprenderán el regreso hacia la Argentina, con llegada prevista al aeropuerto de Ezeiza el sábado 6 a las 4 de la madrugada.

Noticias Argentinas

4 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación

by adminweb 2 septiembre 2025
La denuncia fue interpuesta ayer por la ministra Patricia Bullrich por violación a la ley de inteligencia nacional.

El juez federal Julián Ercolini corrió vista al fiscal Carlos Stornelli para que determine si corresponde abrir o no la investigación originada en una denuncia del Ministerio de Seguridad por supuesto espionaje ilegal a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

La denuncia fue interpuesta ayer por la ministra Patricia Bullrich por violación a la ley de inteligencia nacional en la que, además, pidió entre otras medidas el allanamiento de periodistas y medios de comunicación por la difusión de grabaciones efectuadas a la hermana del presidente.

Stornelli ahora debe decidir si impulsa la presentación de Bullrich que sostuvo que los hechos denunciados «forman parte de un ataque a una de las principales figuras del Gobierno nacional», en referencia a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei. Y que fueron: “mediante una burda operación de inteligencia no institucional, prohibida por la Ley 25.520″.

Bullrich solicitó al juez la adopción de una medida cautelar urgente, “tendiente a evitar que se profundice el daño y que se propaguen nuevas filtraciones ilícitas”.

Entre las medidas, la ministra Bullrich pidió insólitamente que se ordene el allanamiento y secuestro forense en las oficinas y estudios de Carnaval Stream, que se incauten servidores, discos rígidos, consolas de edición, backups, planillas de programación y toda documentación relativa a la recepción y difusión del material sobre Karina Milei. Y que se dispongan allanamientos en los domicilios de Jorge Rial, Mauro Federico, entre otros, por la difusión de los audios.

La medida solicitada fue criticada por arbitraria por abogados constitucionalistas y juristas que consideran que se trata de un pedido ilegal contrario a la libertad de prensa y de expresión, y que constituye un acto de censura previa.

Paralelamente, otro juez del fuero Civil y Comercial, Alejandro Maraniello, dictó una medida cautelar prohibiendo la difusión de nuevos audios. El Ministerio de Seguridad consiguió esa medida acudiendo de manera llamativa a un juez que no tendría competencia para dictar este tipo de resoluciones.

Ámbito -Por Vanesa Petrillo

2 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación

by adminweb 2 septiembre 2025
La alerta 4/2025 detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB contaminado.
CEDOC

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta por el fentanilo contaminado en Argentina. En el comunicado difundido se explayó que la última información que se tiene es que varios lotes del opioide del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., de Ariel García Furfaro, están adulterados y, por lo tanto, deben retirarse del mercado.

Se trata de la alerta 4/2025, la cual detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable (lote 31202) contaminado con cepas de Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii resistentes a los antimicrobianos.

“Dadas las graves deficiencias en las prácticas correctas de fabricación señaladas por la ANMAT, es necesario actuar con cautela ante todo producto inyectable o parenteral fabricado o distribuido por LABORATORIOS RAMALLO S.A. o por HLB PHARMA después de febrero de 2022, ya que podrían estar contaminados y su uso podría comprometer la seguridad de los pacientes”, describieron las autoridades de la OMS.

Aunque las autoridades argentinas suspendieron las actividades de fabricación de Laboratorios Ramallo por deficiencias críticas y graves en diversas áreas operativas, la OMS recomienda encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”. Además, en el escrito indicaron que estos productos contaminados “entrañan riesgos importantes para los pacientes y pueden causar infecciones graves y potencialmente mortales, en particular a las personas vulnerables”.

Por otro lado, la OMS aconsejó redoblar la vigilancia y la diligencia en las cadenas de suministro de aquellos países y regiones que puedan verse afectados por estos productos, al mismo tiempo de aumentar la vigilancia del mercado informal o no regulado.

Además, instan a las autoridades de salud, los organismos nacionales de reglamentación y los cuerpos de seguridad a que, si estos productos se detectan en su país, lo notifiquen inmediatamente a la OMS. Por último, recomiendan a las personas que estén en posesión de alguno de estos productos que no los utilicen.

Fentanilo: para qué se usa en medicina

Millones de médicos la usan como una herramienta potente y controlada para tratar el dolor más severo.

De acuerdo con datos de la DEA (United States Drug Enforcement Administration) se prescribe principalmente a pacientes con cáncer que ya reciben opioides y requieren un alivio adicional frente a episodios repentinos de dolor. Multiplica por 100 la potencia de la morfina y por 50 la de la heroína.

A partir del escándalo del fentanilo contaminado, la droga tomó trascendencia pública, sobrepasando los límites del circuito médico en el que habitualmente se suministra. De hecho, la forma en que se administra el fentanilo está estrictamente regulada: puede presentarse en pastillas, con aplicador, tabletas sublinguales o bucales, siempre bajo supervisión médica estricta. Este medicamento no es de uso libre y, cuando se emplea en un contexto hospitalario, suele ir acompañado de otros fármacos para el control del dolor.

Es importante destacar que interrumpirlo de manera abrupta o usarlo fuera de los parámetros indicados puede derivar en síntomas de abstinencia o sobredosis, con consecuencias potencialmente fatales.

Ámbito

2 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Dura crítica de Cavallo al plan económico

by adminweb 2 septiembre 2025

El ex ministro pone el foco en la falta de claridad en el manejo monetario, financiero y cambiario.

El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, criticó el manejo monetario, financiero y cambiario del actual gobierno y advirtió que las reformas estructurales que necesita la Argentina no se lograrán a base de decretos de necesidad y urgencia sino con “apoyos” que se conseguirán si se estabiliza la actividad.

Cavallo afirma que es «paradójico que el presidente Milei, habiendo hecho su campaña hablando de “dolarización” (que implica el grado máximo de libertad para el movimiento de capitales y apertura financiera), haya permitido que el manejo monetario, financiero y cambiario siguiera valiéndose de los controles e intervenciones casuísticas y discrecionales que durante 21 años (del 2002 al 2023, excepto durante 2016 y 2017) condujeron a la alta inflación y a la desorganización completa de la economía». Añade que «Esto es lo que debería cambiar».

El ex funcionario fijó su posición en una publicación en su blog personal, donde enfatiza que «la característica central del sistema monetario que rigió desde el abandono de la convertibilidad en 2002, salvo los dos primeros años del gobierno de Macri, no es que el tipo de cambio haya dejado de ser fijo, sino, algo muy preocupante: que el peso haya dejado de ser una moneda convertible».

Define la «Convertibilidad» como el libre movimiento de capitales, permitiendo a personas físicas y jurídicas elegir la moneda para ahorrar, invertir, y endeudarse, asegurando que los inversores no caigan en una trampa.

Cavallo subraya que «no puede haber moneda convertible si existe un déficit fiscal no financiable con colocación de deuda voluntaria a tasas reales de interés que no superen el ritmo de crecimiento de la economía».

Si bien elogia “el énfasis del gobierno en eliminar de cuajo el déficit fiscal», critica que «el error ha sido haber utilizado la inconvertibilidad de la moneda para conseguir una caída de la tasa de inflación más rápida, aplicando controles de cambio a la vieja usanza y dictando el tipo de cambio oficial sin acumular reservas propias y con manejos muy discrecionales y erráticos de la política monetaria».

Para Cavallo, «la creación de un sistema monetario basado en la convertibilidad del peso es la cuestión más relevante que ahora enfrenta el gobierno para salir, luego de las elecciones, del entuerto en el que está sumida la economía».

Argumenta que, si bien se habla de reformas laboral, impositiva y previsional, «todas estas reformas tomarán tiempo y no se lograrán con decretos de necesidad y urgencia y mucho menos con vetos presidenciales, sino con los apoyos que se consigan si se logra estabilizar la economía de manera convincente y la economía vuelve a crecer».

Sin embargo, advierte que «la que no puede demorarse es la reforma monetaria, financiera y cambiaria que asegure convertibilidad del peso».

Respecto a la situación económica actual, Cavallo indica que «el nivel de actividad económica, que se había recuperado a un ritmo del 5 al 6% anual entre abril de 2024 y abril de 2025 gracias al aumento del crédito al sector privado y tasas de interés negativas en términos reales, está estancada desde el mes de marzo». También señala que «a pesar de las extravagantes tasas de interés de mercado y la insistente prédica del gobierno de que el precio del dólar tendría que estar cerca del piso de la banda, la tendencia del tipo de cambio es acercarse al techo de la banda y la expectativa del mercado es que superará al techo a fines de 2025».

El empeoramiento de los últimos meses, según Cavallo, «no puede atribuirse solamente al riesgo “KUKA” ni a las embestidas de la oposición en el Congreso, sino también a imprevisiones e improvisaciones del equipo económico».

Detalla que «la principal imprevisión fue no utilizar el año 2024 para acumular reservas propias a través de un superávit de balanza de pagos y la emisión de pesos para comprar esas reservas como única forma de crear liquidez en pesos».

Además, considera que «las improvisaciones más dañinas ocurrieron desde el reemplazo de las LELIQs por las LEFIS, el pretendido reemplazo de las LEFIS por letras del Tesoro y el uso y abuso de los encajes bancarios para obligar a los bancos a financiar al Tesoro a costa de la contracción drástica del crédito bancario al sector privado y un aumento extravagante de las tasas reales de interés».

Cavallo propone un sistema monetario, financiero y cambiario que debería contener las siguientes disposiciones:

• «Prohibir la emisión monetaria para financiar el déficit fiscal de la Nación, de las provincias y de los municipios».

• «Permitir sólo la emisión monetaria para compra de reservas y para operaciones de mercado abierto en mercados secundarios de títulos públicos».

• «Declarar la libre convertibilidad del peso y prohibir los controles de cambio».

• «Permitir la intermediación financiera en dólares (y cualquier otra moneda convertible) en las mismas condiciones aplicables al Peso convertible».

• «Establecer que los bancos podrán recibir depósitos en cualquier moneda convertible y podrán prestar esos fondos guardando un encaje que establecerá el Banco Central».

• El financiamiento al sector privado desde depósitos podría ser para saldos de tarjetas de crédito, préstamos personales, hipotecas y préstamos a pequeñas y medianas empresas.

• El financiamiento para inversión o capital de trabajo de grandes empresas «se deberá proveer a través de instrumentos del mercado de capitales».

• El Banco Central, además de manejar encajes, «podrá llevar a cabo operaciones de mercado abierto en los mercados secundarios, tanto con títulos en pesos como con títulos en dólares».

• «El tipo de cambio se debería determinar libremente en el mercado», con el Banco Central interviniendo para comprar o vender reservas bajo un plan preanunciado y en circunstancias excepcionales, complementando acciones estabilizadoras con manejo de encajes y operaciones de mercado abierto.

A pesar de sus críticas, Cavallo menciona factores favorables «si el gobierno se convence de la necesidad de poner en marcha de inmediato un buen sistema monetario, financiero y cambiario».

Estos incluyen la aprobación del presupuesto nacional, la búsqueda de consenso sobre disciplina fiscal con los gobernadores, la tendencia al aumento de las exportaciones, y la expectativa de «que las inversiones atraídas por el RIGI produzcan efectos significativos sin mucha demora».

Destaca como «lo más importante y alentador que el aumento del tipo de cambio de los últimos meses no produjo un aumento de precios como el de las épocas de fuertes desajustes fiscales y descontrol monetario».

Concluye que «si el gobierno es capaz de legislar y explicar con convicción los rasgos del nuevo sistema monetario, cambiario y financiero, no tiene por qué temerle al aumento del tipo de cambio que resultaría de la normalización del mercado financiero y de capitales y que a su vez provocaría una fuerte baja de las tasas de interés».

Noticias Argentinas

2 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

by adminweb 26 agosto 2025

Así lo confirmaron desde el Santuario y se celebrará bajo el lema «Con el Señor de Malín, peregrinos de esperanza».

Villa Mailín se prepara para recibir a miles de peregrinos en el marco de la Fiesta Chica del Señor de los Milagros, que este año se realizará el domingo 14 de septiembre. Como cada año para la fecha, se espera una alta convocatoria de fieles que, como ocurre siempre, llegan desde los más diversos puntos del territorio provincial, y desde cada rincón del país.

El cronograma de actos en honor al patrono dará comienzo el 5 de septiembre, con el inicio del rezo de la Novena, que se extenderá hasta el sábado 13, el día previo a los actos centrales.

Desde el Santuario del Señor de los Milagros difundieron el programa de actividad religiosa que durante esos días convocarán a miles de fieles, tanto en el altar, como en el Templete, al pie del Árbol Histórico, con los barrios.

Esta cada vez más participativa festividad popular, por las características se asemejan demasiado a las de la Fiesta Mayor que suele ser en mayo.

Bajo el lema «Con el Señor de Malín, peregrinos de esperanza», la Novena se desarrollará de la siguiente manera: desde el 5 al 13, todos los días, a las 19.30 será el rezo en honor al Señor de los Milagros, y a las 20 se celebrará la misa.

Sin embargo, a estos actos se le sumarán diversas actividades diariamente.

El viernes 12 de septiembre, a las 19 horas habrá misa para los peregrinos en la parroquia Nuestra Señora del Valle, de la ciudad de Garza; y a las 21, será la Adoración Eucarística en el Templo.

El sábado 13 de septiembre, a las 17.30 horas se procederá al tradicional traslado de la Sagrada Imagen al Árbol Histórico; a las 18 se celebrará la santa misa en el Árbol. Luego será el Traslado de la imagen del Árbol Histórico al Templete. Luego de la misa de las 20 comenzará la Vigilia; a las 00 habrá un repique de campanas.

El domingo 14 de septiembre, día de la fiesta central, los actos comenzarán a las 6 con el repique de campanas; en tanto que a las 7 habrá una bienvenida para los peregrinos que lleguen a pie hacia el altar.

A las 7:30 se celebrará la misa por los peregrinos, en el Templete. Luego, a partir de las 9.30 horas será el momento de la animación en dicho lugar, a la espera de la celebración central.

A las 10 comenzará la misa celebrada por los obispos de la provincia y posteriormente se iniciará la procesión por las calles del pueblo. Ya por la tarde, a las 13 habrá bautismos en el templo.

26 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

by adminweb 20 agosto 2025
El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.

En la previa a la sesión de la Cámara de Diputados, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno Nacional analiza aplicar un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad. 

A través de su cuenta de X, y a minutos de que la oposición intente rechazar los vetos presidenciales a las leyes de jubilaciones y a la emergencia en discapacidad, el funcionario anticipó: “El Gobierno Nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad”. 

“Nuestra decisión es priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo”, aseveró.

En la misma línea, Adorni afirmó: “Este aumento reforzaría la cobertura en todo el país ya que aseguraría un financiamiento más justo y acorde a la realidad actual”. 

“De concretarse, la medida se podría ejecutar gracias a los ahorros que conseguimos a partir de auditar las pensiones por invalidez mal otorgadas y terminar con ‘curros’ de muchos años”, aclaró, en la previa al debate legislativo. 

Por último, y sin brindar mayor detalle, el vocero puntualizó: “Esto se trata de un paso en la agenda de mejoras para el sector que impulsa el Gobierno, con el foco puesto en las personas y en el uso responsable y eficiente de los recursos públicos”.

X de Manuel Adorni

Según supo la agencia Noticias Argentinas, el mensaje enviado desde el Ejecutivo está direccionado a los legisladores opositores aliados, que esperaban de la administración libertaria un gesto ante uno de los temas más sensibles que abordará el mediodía en el recinto.

De esta forma, esperan poder alinear a propios y aliados y comprometerlos a reafirmar los vetos contra el aumento de jubilaciones y la reinstalación de la moratoria previsional. 

Noticias Argentinas

20 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

«No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan»: polémica frase de una senadora

by adminweb 20 agosto 2025
La senadora además reclamó que se avance en una reforma tributaria y defendió que todos los contribuyentes tributen según sus ingresos: “El que gana poco paga poco y el que gana mucho paga mucho, eso sería más justo”, señaló.

La senadora cordobesa del Frente Pro Libertad, Carmen Álvarez Rivero, protagonizó una polémica intervención durante el debate por la emergencia pediátrica en la Cámara alta, al poner en duda el acceso universal de los niños al Hospital Garrahan.

“Quiero hacer un aporte: yo no creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados. Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora, generando sorpresa y críticas en el recinto.

Álvarez Rivero planteó que, en su opinión, se debería repensar el financiamiento del sistema de salud: “Quiero que vengan recursos entonces también para Córdoba, cuando atendemos a personas de otra jurisdicción, porque eso está cayendo sobre las espaldas de los cordobeses. Discutamos el sistema de salud en su conjunto”, remarcó.

La senadora además reclamó que se avance en una reforma tributaria y defendió que todos los contribuyentes tributen según sus ingresos: “El que gana poco paga poco y el que gana mucho paga mucho, eso sería más justo”, señaló.

Por otro lado, pidió jerarquizar a la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba: “Necesitamos que tenga rango nacional, y yo no pido ni un peso. Eso habilita a profesionalizarse internacionalmente”, expresó.

Finalmente, consideró que su aporte al debate sobre el Garrahan debía ser ese: “Incluyamos la academia de ciencias de Córdoba en el rango nacional, eso va a garantizar mejores profesionales en muchas provincias del Interior”.

Noticias Argentinas

20 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • …
  • 240

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología