Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

DestacadasMundo

Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

by adminweb 3 noviembre 2025
En diálogo con CBS negó la posibilidad de una guerra abierta con Venezuela. «Lo dudo. No lo creo», aseguró Trump.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, escaló durante el fin de semana el enfrentamiento que mantiene con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela mientras las Fuerzas Armadas estadounidenses bombardea lanchas supuestamente narco en el Mar Caribe sin presentar prueba alguna. En una entrevista difundida el domingo Trump advirtió que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados. Se encargó sin embargo en minimizar la posibilidad de un enfrentamiento armado abierto.

En diálogo con CBS negó la posibilidad de una guerra abierta con Venezuela. «Lo dudo. No lo creo», aseguró Trump al programa 60 Minutes, cuando le consultaron sobre la posibilidad de que los Estados Unidos entre en guerra con Venezuela.

Sin embargo, al consultarle si los días de Maduro como presidente estaban contados, Trump respondió: «Diría que sí. Creo que sí».

Maduro, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, asegura que Washington usa el tráfico de drogas como pretexto para «imponer un cambio de régimen» en Caracas y apoderarse del petróleo venezolano.

En las últimas semanas más de 15 ataques estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico causaron la muerte de al menos 65 personas. Washington, sin presentar prueba alguna asegura que se trataba de narcotraficantes a los que tampoco intentó detener y llevar a juicio sino que optó por avanzar con ejecuciones sumarias.

Así lo advirtieron expertos en derecho internacional que coincidieron en señalar que los ataques estadounidenses, que comenzaron a principios de septiembre, constituyen ejecuciones extrajudiciales incluso si tienen como objetivo a traficantes conocidos.

Washington sigue sin presentar ninguna evidencia de que sus objetivos estuvieran traficando narcóticos o que representaran una amenaza real para Estados Unidos.

Donald Trump reanuda ensayos nucleares

En paralelo, Trump afirmó que países como Rusia y China realizan pruebas subterráneas de armas nucleares desconocidas para el público y advirtió que los Estados Unidos haría lo mismo. “No quiero ser el único país que no realiza pruebas”, dijo, tras señalar que también las están realizando países como Corea del Norte y Pakistán.

El secretario de Energía, Chris Wright, aclaró que los ensayos no serían detonaciones nucleares completas, sino pruebas de sistemas para garantizar el funcionamiento del arma. Estados Unidos firmó en 1996 un tratado que prohíbe ensayos nucleares con fines militares o civiles.

Fuente M1

3 noviembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Donald Trump sostuvo que los aranceles del 100% a China «no son sostenibles» pero la responsabilizó por el conflicto comercial

by adminweb 17 octubre 2025
El mandatario estadounidense justificó la medida afirmando que se trató de una respuesta obligada. Aseguró que su fin es proteger la industria del país.
Depositphotos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que su decisión de aplicar aranceles del 100% a los productos provenientes de China no podía mantenerse en el tiempo, aunque justificó la medida al señalar que fue una respuesta obligada ante las acciones del gobierno de Pekín.

En una entrevista con Fox Business Network, transmitida el viernes, el mandatario afirmó: “No es sostenible, pero esa es la cifra. Me obligaron a hacerlo”, aludiendo al deterioro de las negociaciones comerciales entre ambas potencias.

Crece la guerra comercial entre EEUU y China

La decisión del presidente estadounidense se produjo tras el endurecimiento de los controles chinos sobre las exportaciones de tierras raras, materiales esenciales en la fabricación de dispositivos tecnológicos, autos eléctricos y equipos de defensa.

China es actualmente el principal productor mundial de estos recursos, y su decisión de restringirlos provocó una fuerte reacción en Washington.

Como respuesta, Trump anunció un aumento del 100% en los aranceles a las importaciones chinas, junto con nuevos controles a la exportación de “todos y cada uno de los programas informáticos críticos” a partir del 1 de noviembre, apenas nueve días antes de que venciera la actual pausa arancelaria.

Las medidas, según explicó la Casa Blanca, apuntaron a proteger la industria tecnológica estadounidense y a presionar a Pekín para que reduzca su control sobre la cadena global de suministros.

Expectativas ante un posible encuentro de Donald Trump con Xi Jinping

En el mismo diálogo televisivo, Trump confirmó que planea reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, dentro de dos semanas en Corea del Sur, luego de haber puesto en duda ese encuentro durante la semana anterior.

El líder republicano expresó su deseo de retomar el diálogo bilateral y elogió al mandatario asiático. “Creo que vamos a estar bien con China, pero tenemos que tener un acuerdo justo. Tiene que ser justo”, señaló durante el programa “Mornings with Maria”, grabado el jueves.

El encuentro entre ambos líderes será clave para definir el rumbo de la relación comercial entre las dos economías más grandes del mundo, en medio de un contexto de creciente tensión y con el impacto directo de los nuevos aranceles del 100% sobre el comercio internacional.

El conflicto arancelario

Los analistas económicos advirtieron que la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China podría intensificarse si no se alcanza un entendimiento en las próximas semanas. Aunque Trump admitió que la medida “no es sostenible”, sus declaraciones reflejan la intención de mantener la presión sobre Pekín para obtener un acuerdo favorable.

Mientras tanto, las restricciones impuestas sobre las tierras raras y los software estratégicos amenazan con alterar cadenas de suministro globales y con generar mayores costos para las empresas tecnológicas.

La reunión en Corea del Sur se perfila como una oportunidad decisiva para reencauzar las relaciones comerciales, aunque la desconfianza mutua y la competencia por el liderazgo tecnológico mundial siguen marcando la agenda de ambos países.

Ámbito

17 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

by adminweb 17 octubre 2025
Fueron más de diez horas de debate durante las cuales los legisladores del partido oficialista, Frente Amplio, se expresaron a favor, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y el Partido Nacional.

Uruguay legalizó este miércoles la eutanasia tras la votación que resultó en la aprobación del proyecto de ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores.

Fueron más de diez horas de debate durante las cuales los legisladores del partido oficialista, Frente Amplio, se expresaron a favor, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y el Partido Nacional.

El proyecto aprobado busca garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir” mediante la despenalización de la eutanasia en los mayores de edad psíquicamente aptos que atraviesen la etapa terminal de enfermedades incurables e irreversibles o que padezcan por ellas sufrimientos insoportables.

“Podrán ampararse a las disposiciones contenidas en esta ley los ciudadanos uruguayos naturales o legales y los extranjeros que acrediten fehacientemente su residencia habitual en el territorio de la República”, expresa el texto.

Ahora el Poder Ejecutivo deberá reglamentar la ley en un plazo que no exceda los 180 días desde su promulgación. Asimismo, la norma indica que desde la reglamentación correrá un plazo que no puede superar los 90 días para que quede conformada la Comisión Honoraria de Revisión que “será presidida por el Ministerio de Salud Pública y tendrá como objetivo la revisión de los procedimientos realizados en el marco del ejercicio del derecho de eutanasia”.

Dicha comisión “estará integrada por un representante del Ministerio de Salud Pública, un representante del Colegio Médico del Uruguay, un representante de la Universidad de la República y un representante de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo” del país y elaborará un informe anual que remitirá a esa cartera y a la Asamblea General.

Noticias Argentinas

17 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

by adminweb 13 octubre 2025
“El trabajo de los galardonados demuestra que el crecimiento económico no puede darse por sentado. Debemos defender los mecanismos que subyacen a la destrucción creativa para no caer en el estancamiento”, afirmó John Hassler, presidente del Comité del premio en ciencias económicas.

El Premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado este lunes a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

La mitad del premio corresponde a Mokyr “por haber identificado los prerrequisitos para un crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico”; mientras que la otra mitad es para Aghion y Howitt “por la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa”.

El crecimiento sostenido

Mokyr utilizó fuentes históricas para descubrir las causas del crecimiento sostenido, que se está convirtiendo en la nueva normalidad. Demostró que, para que las innovaciones se sucedan en un proceso autogenerado, no solo necesitamos saber que algo funciona, sino también contar con explicaciones científicas de por qué. Estas últimas a menudo faltaban antes de la revolución industrial, lo que dificultaba el desarrollo a partir de nuevos descubrimientos e invenciones. También enfatizó la importancia de que la sociedad esté abierta a nuevas ideas y permita el cambio.

Aghion y Howitt también estudiaron los mecanismos del crecimiento sostenido. En un artículo de 1992, construyeron un modelo matemático para la llamada destrucción creativa: cuando un producto nuevo y mejorado entra al mercado, las empresas que venden los productos más antiguos salen perdiendo. La innovación representa algo nuevo y, por lo tanto, es creativa. Sin embargo, también es destructiva, ya que la empresa cuya tecnología se vuelve obsoleta se ve superada por la competencia.

De diferentes maneras, los galardonados demuestran cómo la destrucción creativa genera conflictos que deben gestionarse de forma constructiva. De lo contrario, la innovación se verá bloqueada por empresas consolidadas y grupos de interés que corren el riesgo de verse perjudicados.

“El trabajo de los galardonados demuestra que el crecimiento económico no puede darse por sentado. Debemos defender los mecanismos que subyacen a la destrucción creativa para no caer en el estancamiento”, afirmó John Hassler, presidente del Comité del premio en ciencias económicas.

Noticias Argentinas

13 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

by adminweb 13 octubre 2025
El grupo islamista entregó este lunes a la Cruz Roja en el sur de Gaza los primeros dos cadáveres de rehenes israelíes de los cuatro previstos para hoy, sin detallar sus identidades, según anunció el Ejército de Israel en un comunicado.

Hamás entregó este lunes a la Cruz Roja Internacional en el sur de la Franja de Gaza los primeros dos cuerpos de rehenes israelíes fallecidos durante el cautiverio, en cumplimiento parcial del acuerdo alcanzado con Israel. Según el Ejército israelí, aún restan dos cuerpos más que deben ser entregados en las próximas horas.

“Tras esto, se producirá la entrega de otros dos ataúdes de rehenes fallecidos. Se requiere a Hamás que cumpla el acuerdo y tome las medidas necesarias para el retorno de todos los rehenes fallecidos”, indicó el comunicado oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Los primeros cuerpos fueron entregados en el sur de Gaza

Las autoridades israelíes confirmaron que la Cruz Roja recogió los dos primeros cuerpos y continuará durante el día con la recepción de los restantes. La organización terrorista había anunciado que entregaría los restos de Guy Illouz (26 años), Bipin Joshi (24), Yossi Sharabi (53) y Daniel Peretz (22), aunque aún no se revelaron las identidades de los primeros cadáveres entregados.

Según el acuerdo, los cuerpos serán transportados por la Cruz Roja hacia territorio israelí para ser puestos a disposición de las fuerzas armadas. Dentro de Gaza se realizará una breve ceremonia religiosa, tras la cual los ataúdes, envueltos en banderas israelíes, serán trasladados fuera del enclave.

Los cuerpos serán identificados en Tel Aviv

Una vez en Israel, los cuerpos serán llevados al Instituto de Medicina Forense Abu Kabir de Yaffa, al sur de Tel Aviv, donde se realizará el proceso de identificación y análisis forense para determinar las causas de muerte. El centro médico advirtió que en los casos más complejos la verificación podría demorar más de 24 horas.

Antes de confirmarse la entrega, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, advirtió en su cuenta de X:

“La tarea urgente a la que ahora estamos todos comprometidos es garantizar el regreso a casa de todos los rehenes fallecidos. El anuncio de Hamás sobre el esperado regreso de cuatro cadáveres hoy es un incumplimiento de los compromisos. Cualquier retraso u omisión intencional será considerada una violación flagrante del acuerdo y será respondida en consecuencia”.

La entrega de los cuerpos se produce en medio de la tensa etapa final del acuerdo de paz que busca poner fin a más de dos años de conflicto en Medio Oriente y facilitar el retorno total de los rehenes israelíes, tanto vivos como fallecidos.

Ámbito

13 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Donald Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

by adminweb 13 octubre 2025
“Esto es un nuevo comienzo”, señaló Trump durante su discurso ante el Parlamento de Israel.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes que Hamás mantuvo secuestrados por dos años.

Hamás liberó este lunes por la mañana a los 20 rehenes que permanecieron retenidos en Gaza durante más de dos años, como parte de un importante intercambio de prisioneros en el marco del alto el fuego.

Los prisioneros fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

El reconocimiento de los legisladores israelíes se dio minutos antes de que diera su discurso e incluso antes de que hablara Benjamín Netanyahu.

Trump , donde fue recibido con una ceremonia en la alfombra roja en el aeropuerto Ben Gurion, donde lo esperaban el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el presidente, Isaac Herzog.

Antes de llegar a Israel, el mandatario norteamericano reconoció que protagonizó «algunas disputas» con el primer ministro israelí, pero consideró que hizo “un buen trabajo” para alcanzar la paz en la Franja de Gaza.

“Tuve algunas disputas con él que fueron solucionadas rápidamente”, expresó sobre su relación con el mandatario israelí antes de llegar a Tel Aviv.

El líder republicano reconoció que Netanyahu hizo un buen trabajo al frente del Gobierno de Israel y aseguró que «era la persona indicada para el momento adecuado».

“Esto es un nuevo comienzo”, señaló Trump durante su discurso ante el Parlamento de Israel.

Tras la visita, se esperaba que Trump se trasladara a Sharm el-Sheik, Egipto, para asistir a una cumbre internacional que comenzará el lunes para consolidar el alto el fuego entre Israel y Hamás y avanzar en un proceso más amplio de Oriente Medio.

El presidente estadounidense tuvo más palabras de elogio hacia Netanyahu, según la agencia de noticias Xinhua: “Trabajando conmigo fue fantástico. Fue un presidente de tiempos de guerra”.

Agencia Noticias Argentinas

13 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Hamás liberó a los últimos rehenes vivos, entre ellos tres argentinos

by adminweb 13 octubre 2025
El grupo terrorista anunció que son 20 las personas que quedaron en libertad tras 738 días secuestrados. Las Fuerzas de Defensa israelíes (FDI) confirmaron que todos ya se encuentran de regreso.

Luego de alcanzar un acuerdo para el alto el fuego, Hamás liberó este lunes a los últimos rehenes israelíes con vida que continuaban en cautiverio en la Franja de Gaza, entre ellos tres argentinos.

El grupo terrorista anunció que son 20 las personas que quedaron en libertad tras 738 días secuestrados. Las Fuerzas de Defensa israelíes (FDI) confirmaron que todos ya se encuentran de regreso.

Entre los rehenes liberados con vida, se encuentran los argentinos Eitan Horn, David Cunio y Ariel Cunio.

Los otros son Matan Zangauker, Maxim Herkin, Segev Kalfon, Yosef-Chaim Ohana, Nimrod Cohen, Avinatan Or, Evyatar David, Elkana Bohbot, Bar Kupershtein, Rom Braslavski, Eitan Mor, Ziv Berman, Gali Berman, Alon Ohel, Guy Gilboa-Dalal y Omri Miran.

Aún se espera recuperar los restos de Lior Rudaeff, el cuarto argentino que continúa en cautiverio en Gaza cuyo fallecimiento fue confirmado en 2024, junto con los otros rehenes que fueron asesinados.

Según informaron las FDI, los secuestrados fueron enviados a hospitales donde se evaluará su salud tras pasar más de 700 días en cautiverio, y se reunirán con sus familiares.

Por su parte, las Brigadas Al-Qassam, el brazo armado de Hamás, recibirá a 2.000 prisioneros que ya habían sido acusados por sus acciones terroristas contra civiles.

Con información de Newsweek

Agencia Noticias Argentinas

13 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Hamás anunció avances positivos sobre alto al fuego con Israel e intercambios de listas de prisioneros

by adminweb 8 octubre 2025
El presidente de Egipto, Abdel-Fattah al-Sisi, invitó a Donald Trump a una ceremonia por la conclusión de un acuerdo, cuando éste se alcance.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/Xinhua

La delegación de Hamás que participa en la actual ronda de negociaciones de alto al fuego con Israel mostró “positivismo y responsabilidad” para alcanzar el avance que se requiere y completar el acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza, declaró este miércoles el asistente de prensa del jefe del buró político de Hamás, Taher al-Nunu.

Mientras tanto, el presidente de Egipto, Abdel-Fattah al-Sisi, invitó este miércoles a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a asistir a una ceremonia por la conclusión de un acuerdo para poner fin al conflicto en Gaza cuando este se alcance, informó la estatal Nile TV.

En un comunicado de prensa, al-Nunu reveló que los mediadores “están realizando enormes esfuerzos para eliminar cualquier obstáculo hacia la implementación del alto al fuego”, señalando que “prevalece un espíritu de optimismo entre todos ellos”.

La actual ronda de conversaciones indirectas para un alto al fuego entre Hamás e Israel, mediada por Egipto y Qatar, comenzó el lunes en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheik.Al-Nunu manifestó que las negociaciones se centraron sobre los “mecanismos para implementar el fin de la guerra, la retirada de las fuerzas de ocupación de la Franja de Gaza y el intercambio de prisioneros entre ambas partes”.

Y continuó: “Las listas de prisioneros que deben ser liberados fueron intercambiadas hoy según los criterios y números acordados.Las negociaciones indirectas prosiguen con la participación de todas las partes y mediadores”.

Las negociaciones se enfocaron en la propuesta de veinte puntos anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras su reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a finales de septiembre.

El plan esboza un acuerdo de alto al fuego a cambio de rehenes por fases, una retirada israelí, la desmilitarización de Gaza y la supervisión internacional de la reconstrucción posconflicto del territorio y su gobernanza, de la cual se excluye explícitamente a Hamás.

La invitación a Trump

El presidente egipcio, Abdel-Fattah al-Sisi, invitó hoy a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a asistir a una ceremonia para la firma de un potencial acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza si tienen éxito en las negociaciones actuales. En un discurso televisado durante la ceremonia de graduación de la Academia de Policía, Sisi se dirigió directamente a Trump, diciendo que “sería realmente maravilloso si, en caso de que se llegara a un acuerdo, pudieras asistir a su firma”.“

Invito al presidente Trump, en caso de alcanzar un acuerdo, a estar presente en la firma de este pacto en Egipto”, agregó. Los comentarios de Sisi se produjeron al tiempo que Egipto siguió siendo sede de intensas negociaciones entre las delegaciones de alto nivel de Hamás e Israel desde el lunes, dirigidas a poner fin al conflicto de Gaza bajo un plan de paz propuesto por Trump.

El presidente egipcio reveló que las negociaciones estaban “progresando positivamente”, manifestando su esperanza en que todas las partes aprovecharán la oportunidad para poner fin a la guerra. Las negociaciones indirectas iniciaron su tercer día hoy miércoles en la localidad turística egipcia de Sharm el-Sheikh, en el mar Rojo, con la participación del jefe del Servicio General de Inteligencia egipcio, el primer ministro y titular de Relaciones Exteriores de Qatar, el director de la Organización Nacional de Inteligencia de Turquía, una delegación israelí y dos enviados estadounidenses.

Sisi declaró que la guerra de dos años en Gaza fue muy intensa y provocó un sufrimiento humanitario y destrucción severas, enfatizando que finalizar la guerra es crucial para hacer realidad las aspiraciones del pueblo palestino por un Estado independiente.

El papel de Erdogan

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró que el presidente estadounidense, Donald Trump, solicitó a su país que ayudara a persuadir a Hamás para que aceptara su plan para poner fin a la guerra de Gaza y que, desde entonces, funcionarios turcos entablaron conversaciones para apoyar el proceso de paz.

“Tanto durante nuestra visita a Estados Unidos como en nuestra última llamada telefónica, le explicamos al Sr. Trump cómo se podría lograr una solución en Palestina. Solicitó específicamente que nos reuniéramos con Hamás para convencerlos. Contactamos de inmediato con nuestros homólogos sobre este asunto”, declaró Erdogan, según la agencia semioficial Anadolu, el miércoles, mientras se encontraba a bordo de un vuelo de Azerbaiyán a Turquía.

Erdogan afirmó que Hamás mostró una postura más constructiva que Israel hasta la fecha y que no se ha observado un comportamiento constructivo similar por parte de Israel.

Aseguró que Turquía trabajará para resolver el conflicto entre Israel y Palestina sobre la base de una solución de dos Estados, según informes de la agencia de noticias Xinhua.

“Nuestra prioridad es asegurar un alto el fuego inmediato y completo lo antes posible. Es esencial que la ayuda humanitaria llegue a Gaza sin demora ni interrupción”, declaró.

Erdogan enfatizó que Gaza debe seguir siendo territorio palestino y que es importante que los palestinos gestionen en última instancia la administración de Gaza. Añadió que las cuestiones sobre cómo se garantizará la seguridad y cómo se formará y operará cualquier fuerza de estabilización pueden evaluarse en detalle.

Negociaciones en continuado

Una sesión plenaria a la que asistieron todas las delegaciones, excepto Hamás, se celebró el miércoles en la ciudad turística egipcia de Sharm el-Sheikh, en el Mar Rojo, para discutir el plan de paz para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump, informó el canal de noticias Al-Qahera.

La sesión ampliada siguió a reuniones bilaterales y multilaterales en las que Hamás participó a través de negociaciones indirectas, agregó el informe. Las negociaciones indirectas entraron en su tercer día el miércoles, con participantes como el jefe de inteligencia de Egipto, el primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, el jefe de la Organización Nacional de Inteligencia de Turquía, una delegación israelí y una delegación estadounidense encabezada por el enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff, a la que se unió Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense, Donald Trump.

Está previsto que delegaciones de la Yihad Islámica Palestina (YIP) y el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) lleguen a Sharm el-Sheikh el miércoles por la noche para unirse a las conversaciones. Su participación podría ayudar a acelerar el progreso hacia un entendimiento sobre la cuestión de los rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza, declaró una fuente palestina el miércoles.

Noticias Argentinas

8 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 107

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología