Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

Hamas informó a Israel los nombres de los cuatro rehenes que liberará este sábado

by adminweb 24 enero 2025
Bassem Naim, miembro de la oficina política del grupo terrorista, indicó que serán intercambiados por prisioneros palestinos. 

Hamas informó a Israel los nombres de los cuatro rehenes que liberará este sábado, según confirmó la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Los funcionarios solicitaron a los medios de comunicación que no los publiquen aún hasta que se haya notificado a los familiares.

“Hoy, Hamas proporcionará los nombres de cuatro rehenes como parte del segundo intercambio de prisioneros”, había prometido Bassem Naim, miembro de la oficina política de la milicia respaldada por Irán, añadiendo que los rehenes serán intercambiados por un grupo de prisioneros palestinos.

En tanto, los familiares de los rehenes lanzaron un llamado al primer ministro de Israel para que asegure la liberación de todos los que siguen cautivos, mientras apelaban al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que continúe presionando por su liberación.

Mientras la frágil tregua de seis semanas entre Israel y Hamas entra en su sexto día, los israelíes esperan con ansia los nombres de los próximos cuatro rehenes que regresarán al país, de entre los más de 90 que continúan en Gaza.

En el enclave palestino, los civiles desplazados al centro y al sur que esperan regresar a lo que queda de sus hogares en el devastado norte viven momentos angustiosos.

Israel cree que aproximadamente un tercio, o posiblemente hasta la mitad, de los más de 90 rehenes que siguen en Gaza han muerto. Hamas no ha proporcionado información definitiva sobre cuántos siguen vivos ni los nombres de los fallecidos.

“Querido presidente Trump, antes de nada queremos darle las gracias por los momentos felices que vivimos esta semana. Pero queremos decirle que aún hay 94 rehenes y los necesitamos a todos en casa”, dijo Ayelet Samerano, cuyo hijo, Yonatan Samerano, está entre los retenidos. “Por favor, no pare. Por favor, siga presionando y haga todo lo posible para que los 94 rehenes regresen a casa de inmediato”.

En la primera fase del acuerdo de cese al fuego, se espera los insurgentes liberen a 33 rehenes de forma gradual a cambio de cientos de prisioneros palestinos presos en Israel.

Las primeras tres rehenes israelíes quedaron libres a cambio de 90 reos palestinos el domingo, el primer día del cese al fuego que ha frenado la guerra de 15 meses que ha arrasado Gaza.

Según el acuerdo, Hamas anunciará hoy los nombres de los próximos cuatro rehenes que quedarán libres el sábado. Israel hará pública después la lista de los prisioneros palestinos que correrán la misma suerte.

Los rehenes forman parte de las alrededor de 250 personas capturadas por los insurgentes en su sorpresivo asalto del 7 de octubre de 2023 sobre el sur de Israel, en el que mataron a unas 1.200 personas y que desencadenó la guerra en Gaza.

Unos 100 cautivos fueron liberados durante una breve tregua en noviembre de ese año. Se han recuperado los cadáveres de alrededor de tres docenas más y ocho fueron rescatados con vida por el ejército israelí.

(Con información de AFP y AP)

Infobae

24 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Ucrania lanzó un masivo ataque con 49 drones sobre Rusia

by adminweb 24 enero 2025
El Ministerio de Defensa de Rusia informó sobre el derribo de las naves no tripuladas que se dirigían a Moscú.

Ucrania lanzó un masivo ataque con 49 drones sobre Rusia con dirección a la capital, Moscú. El alcalde, Serguéi Sobianin, informó en la noche del jueves al viernes sobre el derribo de varios artefactos en la zona y sus alrededores. Uno de ellos habría impactado sobre una refinería en la región de Raizán.

El Ministerio de Defensa de Rusia publicó un comunicado en el que informa que entre las 19.00 y las 22.00 horas, hora de Moscú, los sistemas de defensa aérea «destruyeron 49 vehículos aéreos no tripulados ucranianos». Unos 37 vehículos aéreos no tripulados «fueron destruidos en el territorio de la región de Kursk, siete en el territorio de la región de Bryansk, cuatro en el territorio de la República de Crimea y otro sobre el territorio de la región de Belgorod».

El gobernador de Riazán, Pavel Markov, informó que los servicios de emergencia estaban haciendo frente a las consecuencias de un ataque aéreo. En horas de la noche, denunciaron explosiones sobre la ciudad, a 190 kilómetros de Moscú. Imágenes mostraron estallidos y fuego sobre una refinería de la petrolera RNPK.

Las autoridades no confirmaron el impacto de drones sobre el depósito. Markov dijo que los equipos de emergencia habían extinguido un incendio después de que los restos de un dron dañaran una casa. Las unidades de defensa aérea, dijo, habían destruido los drones en la región.

El alcalde de Moscú, Sobianin, escribió en la red social que los primeros drones que se dirigían a Moscú fueron destruidos. «Las fuerzas de defensa aérea del Ministerio de Defensa repelieron un ataque de drones que volaban hacia Moscú en los distritos urbanos de Kolomna y Ramenskoye”, expresó.

“En el lugar de la caída de sus fragmentos, según datos preliminares, no hay daños ni víctimas”, afirmó. Pocos minutos después, Sobianin reveló que otros dos aparatos no tripulados fueron derribados en Podolsk, a 40 kilómetros al sur de Moscú.

A continuación, el alcalde escribió sobre más drones destruidos, esta vez en un suburbio sureño de Moscú y una localidad a unos 40 kilómetros al norte de la ciudad. El ataque provocó la suspensión temporal de operaciones en tres aeropuertos de la capital rusa.

Ámbito

24 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

La Casa Blanca anuncia que comenzaron las deportaciones masivas de inmigrantes ilegales

by adminweb 24 enero 2025
La secretaria de Prensa de Donald Trump, Karoline Leavitt, publicó imágenes en X de personas subiendo esposadas a un avión y afirmó: “La mayor operación masiva de deportación en la historia está en marcha. Promesas hechas. Promesas cumplidas”.
Prensa de la Casa Blanca

La deportación masiva de inmigrantes ilegales anunciada por el presidente Donald Trump en los Estados Unidos comenzó con la detención de 538 extranjeros, cuyas imágenes subiendo a un avión fueron publicadas en X por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

“La administración Trump arrestó a 538 inmigrantes ilegales delincuentes, entre ellos un presunto terrorista, cuatro miembros de la pandilla Tren de Aragua y varios inmigrantes ilegales condenados por delitos sexuales contra menores”, dijo Leavitt, y detallo que muchos fueron deportados a bordo de aviones militares-

“La mayor operación masiva de deportación en la historia está en marcha. Promesas hechas. Promesas cumplidas”, agregó, aunque no informó dónde se tomaron las fotografías de estas personas subiendo esposadas a un avión, ni tampoco el destino de este.

Leavitt dijo que Trump “está enviando un mensaje fuerte y claro al mundo entero: si ingresas ilegalmente a los Estados Unidos, enfrentarás severas consecuencias”.

Por contrapartida, los fiscales generales de once estados estadounidenses han advertido este jueves al presidente Trump, que no permitirán que su administración utilice recursos estatales para llevar a cabo deportaciones masivas de migrantes.

La declaración fue publicada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, y contó con el apoyo de sus homólogos de California, Colorado, Conneticut, Hawai, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nuevo México, Rhode Island y Vermont.

Asimismo, el alcalde de Newark, en el estado de Nueva Jersey, el demócrata Ras Baraka, calificó los anuncios de Trump como “acto atroz”, y dijo que su administración “no se quedará de brazos cruzados mientras se aterroriza ilegalmente a la población”,

Baraka informó en un comunicado que agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) “allanaron un establecimiento deteniendo residentes indocumentados y también a ciudadanos, sin presentar una orden judicial”.

El alcalde indicó que uno de los detenidos es un veterano del Ejército estadounidense, una acción que calificó como un “acto atroz y una violación flagrante” de la Constitución de Estados Unidos.

Noticias Argentinas

24 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Un juez federal bloqueó la orden de Trump que pone fin a la ciudadanía por nacimiento

by adminweb 24 enero 2025
La medida, que pone un freno por 14 días al decreto presidencial, renovables en su vencimiento, fue adoptada por el juez federal a raíz de una denuncia presentada por los fiscales de los estados de Washington, Arizona, Illinois y Oregón.

El juez del Tribunal de Distrito Federal, John C. Coughenour, bloqueó temporalmente la orden ejecutiva que ponía fin a la ciudadanía automática para todos los bebés que nacen en Estados Unidos, uno de los primeros pasos del presidente Donald Trump contra la inmigración.

La medida, que pone un freno por 14 días al decreto presidencial, renovables en su vencimiento, fue adoptada por el juez federal a raíz de una denuncia presentada por los fiscales de los estados de Washington, Arizona, Illinois y Oregón.

“Esta es una orden descaradamente inconstitucional”, expresó el magistrado. “He estado en el tribunal durante más de cuatro décadas. No recuerdo otro caso en el que la pregunta planteada fuera tan clara”, agregó.

Coughenour también cuestionó a los abogados que avalaron esta orden ejecutiva: “Me cuesta entender cómo un miembro del Colegio de Abogados podría afirmar de manera inequívoca que se trata de una orden constitucional”.

Esta es solo una de las diversas demandas que se presentaron contra la iniciativa del nuevo mandatario. En total, 22 estados, junto con activistas y mujeres embarazadas, han hecho presentaciones judiciales para frenar la normativa.

La iniciativa de Trump, llamada “Protección del significado y el valor de la ciudadanía americana”, fue firmada el pasado 20 de enero luego de su asunción presidencial. La misma iba a entrar en vigencia a partir del 19 de febrero.

Dicha orden ejecutiva arremete contra la 14° Enmienda constitucional, que establece que “toda persona nacida o naturalizada en los Estados Unidos, y sujeta a su jurisdicción, es ciudadana de los Estados Unidos y del estado en que resida”, argumentando que “nunca ha sido interpretada como una extensión universal de la ciudadanía a todas las personas”.

Así, el presidente estadounidense estableció que no se emitirán documentos que reconozcan la ciudadanía de los Estados Unidos tanto para los bebés nacidos de mujeres inmigrantes ilegales, como también en el caso de mujeres que tenían una residencia “legal pero temporal” si su padre no es ciudadano estadounidense o residente permanente, como el caso de turistas.

Tras el fallo judicial adverso, Trump adelantó que va a apelarlo y apuntó contra el Coughenour: “Obviamente, apelaremos. Lo presentaron ante cierto juez de Seattle, supongo. ¿Verdad? Y no hay sorpresas con ese juez”.

NA

24 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Golfo de Estados Unidos y Monte McKinley: los sitios que renombrará Donald Trump

by adminweb 21 enero 2025
El presidente estadounidense asumió con anuncios polémicos y urgentes, prometiendo cambios drásticos en política interna y relaciones internacionales.

En su primer día como el 47° presidente de Estados Unidos, Donald Trump dejó en claro que su mandato estará marcado por decisiones controvertidas. Entre sus primeras medidas, el flamante mandatario anunció el cambio de nombre del Golfo de México, que será renombrado como Golfo de América, y del Monte Denali, que recuperará su antigua denominación de Monte McKinley.

Además, Trump dio a conocer una batería de medidas que abarcan desde política migratoria hasta la lucha contra el cambio climático y el comercio internacional. A continuación, los puntos más destacados de su discurso y primeras acciones:

Principales anuncios de Donald Trump

  • Renombrar el Golfo de México y el Monte Denali:
    • El Golfo de México será llamado Golfo de América.
    • El Monte Denali volverá a su nombre previo: Monte McKinley, en honor al expresidente William McKinley.
  • Política migratoria estricta:
    • Declaración de emergencia en la frontera con México y envío del ejército para reforzarla.
    • Restauración de la política de «Remain in Mexico» para solicitantes de asilo.
    • Designación de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras.
    • Compromiso de deportar a millones de migrantes criminales.
  • Recuperar el control del Canal de Panamá:
    • Trump aseguró que actualmente es administrado por China.
    • Prometió tomar medidas para recuperarlo bajo control estadounidense.
  • Cambios económicos e impuestos:
    • Implementación de aranceles sobre productos extranjeros para beneficiar a los ciudadanos estadounidenses.
    • Promoción de políticas que apoyen la industria de los combustibles fósiles, flexibilizando regulaciones.
  • Salidas de acuerdos internacionales:
    • Retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático.
  • Declaraciones polémicas sobre género:
    • Reconocimiento oficial de solo dos géneros: masculino y femenino.
  • Promesas espaciales:
    • Trump prometió llevar la bandera estadounidense a Marte.
    • Una declaración que arrancó aplausos, especialmente de Elon Musk, presente en la ceremonia.

Un discurso cargado de simbolismos

Trump calificó su elección como un acto divino y prometió «terminar con la instrumentalización y politización del Departamento de Justicia». También lanzó duras críticas contra lo que denominó como la «élite corrupta» de Washington y el legado de su predecesor, Joe Biden.

El inicio de este nuevo mandato de Trump promete generar divisiones y polémicas tanto a nivel nacional como internacional.

NA

21 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Hamás anunció que liberará a otros cuatro rehenes este sábado

by adminweb 21 enero 2025
El funcionario de Hamás no brindó precisiones sobre quiénes serán. Se trata del segundo grupo de mujeres que son sacadas de su cautiverio en Gaza, tras la primera ronda de personas liberadas el pasado domingo.
 Xinhua

Taher al-Nunu, vocero de Hamás, anunció este martes la pronta liberación de otros cuatro rehenes que se encuentran en cautiverio en la Franja de Gaza, como parte de la tregua con Israel.

Según la información de la agencia AFP, serán cuatro mujeres israelíes las próximas que serán devueltas a su país el próximo sábado.

El funcionario de Hamás no brindó precisiones sobre quiénes serán. Se trata del segundo grupo de mujeres que son sacadas de su cautiverio en Gaza, tras la primera ronda de personas liberadas el pasado domingo.

Las primeras tres rehenes que pudieron volver a Israel para reencontrarse con su familia fueron Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, quienes pasaron 471 días secuestradas.

Como parte del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel, la administración de Benjamin Netanyahu liberó a 90 prisioneros palestinos.

NA

21 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

«No necesitamos a Latinoamérica»: la visión de Donald Trump sobre la región

by adminweb 21 enero 2025
Trump también confirmó que clasificará a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, en lo que considera una estrategia clave para reforzar la seguridad interna de Estados Unidos.
AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó decenas de órdenes ejecutivas este lunes, horas después de asumir el poder en Washington, entre las que se encuentran restricciones a la inmigración, la salida del Acuerdo de París y cambios en la política energética. También anunció cuándo impondrá los nuevos aranceles a México y Canadá, aunque evitó referirse a China.

Trump delineó una serie de propuestas que destacan un endurecimiento de sus políticas hacia América Latina y una reafirmación de su visión aislacionista. Entre estas, anunció que planea reincorporar a Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo, un cambio que revierte la decisión tomada por Joe Biden antes de abandonar la Casa Blanca.

Trump también confirmó que clasificará a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, en lo que considera una estrategia clave para reforzar la seguridad interna de Estados Unidos.

Las palabras de Trump sobre la región

En cuanto a Venezuela, señaló que su administración buscaría cortar las importaciones de petróleo provenientes del país sudamericano. Según Trump, esta decisión no solo responde a objetivos económicos, sino también a la intención de «debilitar al régimen de Nicolás Maduro«, dejando claro que las necesidades energéticas de Estados Unidos no dependen de América Latina. “No necesitamos a Latinoamérica para nuestro desarrollo. Podemos y debemos ser autosuficientes”, afirmó, destacando su postura de reducir cualquier dependencia económica o política de la región.

Otro punto controvertido fue su anuncio de un posible aumento de aranceles, efectivo desde el 1.º de febrero, dirigido a México y Canadá. Este incremento podría generar un encarecimiento de bienes y servicios provenientes de ambos países, con un impacto significativo en México. Trump sugirió que medidas similares podrían aplicarse a China en los meses siguientes, alineándose con su retórica proteccionista.

Finalmente, el expresidente declaró que Estados Unidos debería recuperar el control del Canal de Panamá, argumentando que permitir una mayor influencia china en este punto estratégico sería un error grave. Esta declaración generó una reacción inmediata del presidente panameño, José Raúl Mulino, quien calificó las palabras de Trump como una intromisión inaceptable en los asuntos soberanos de su país.

Ámbito

21 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Donald Trump ordenó retirar a EEUU de la OMS y del Acuerdo de París

by adminweb 21 enero 2025
La decisión marca un cambio rotundo, ya que se trata de sacar al país que es el principal aportante de fondos de la organización, con cerca del 18% de su financiación total. De hecho, el presupuesto aportado para 2024-2025 fue de u$s6.800 millones.

Donald Trump, el nuevo presidente de Estados Unidos, comenzó su segundo mandato tomando una serie de medidas determinantes. En esa línea, ordenó retirar al país norteamericano de la Organización Mundial de la Salud (OMS), luego de una serie de acusaciones en su contra.

La decisión marca un cambio rotundo, ya que se trata de sacar al país que es el principal aportante de fondos de la organización, con cerca del 18% de su financiación total. De hecho, el presupuesto aportado para 2024-2025 fue de u$s6.800 millones.

A causa de esto, el oficialismo estadounidense afirmó que la medida fue tomada por la exigencia de «pagos injustamente onerosos» e «incapacidad para adoptar reformas necesarias con urgencia y para demostrar independencia».

En 2020, sobre el final de su primer período en la Casa Blanca, el mandatario había tomado la misma decisión. Sin embargo, dado que la ley exige un período de un año entre la medida y su cumplimiento, en aquel momento no pudo hacerse efectiva, debido que su sucesor, Joe Biden, la revocó en 2021.

Donald Trump retira a Estados Unidos de la OMS: qué dice la medida

La normativa explica el motivo de la decisión del nuevo gobierno estadounidense: «Estados Unidos pidió su retirada de la OMS en 2020 debido al mal manejo por parte de la organización de la pandemia de Covid-19 que surgió de Wuhan, China y otras crisis sanitarias globales, su incapacidad para adoptar reformas necesarias con urgencia y su incapacidad para demostrar independencia de la influencia política inapropiada de los estados miembros de la OMS».

«La OMS continúa exigiendo pagos injustamente onerosos a Estados Unidos, muy desproporcionados con los pagos evaluados de otros países», destaca en sus considerandos.

Luego, apunta: «China, con una población de 1.400 millones de habitantes, tiene el 300% de la población de Estados Unidos, pero contribuye con casi el 90% menos a la OMS».

Qué impacto tuvo a nivel mundial la medida de Donald Trump

El hecho de que Estados Unidos aporte alrededor del 18%del financiamiento de la OMS, puede desestabilizar al propio organismo al perderlo. Es que el mismo enfrenta dificultades para recaudar fondos destinados a emergencias sanitarias desde Gaza hasta Ucrania.

No obstante, durante el último período, el país norteamericano financió el 75% de los programas de la OMS relacionados con el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, además de más de la mitad de las contribuciones para combatir la tuberculosis.

Esto llevó a que en 2022, Estados Unidos se consolide como el mayor donante global en salud, con una contribución de u$s15.800 millones, de acuerdo con la plataforma Donor Tracker, que monitorea el financiamiento del desarrollo internacional.

El comunicado de la OMS

La OMS expresó en un comunicado que «lamenta el anuncio de que los Estados Unidos de América tienen la intención de retirarse de la Organización».

«La OMS desempeña una función crucial en la protección de la salud y la seguridad de la población mundial, incluidos los estadounidenses, abordando las causas profundas de las enfermedades, construyendo sistemas de salud más sólidos y detectando y previniendo las emergencias de salud y respondiendo ante ellas, incluidos los brotes de enfermedades, a menudo en lugares peligrosos adonde otros no pueden ir», continuó el texto.

Luego, la el organismo dependiente de Organización de las Naciones Unidas (ONU) exhibió: «Los Estados Unidos de América fueron uno de los miembro fundadores en 1948, y desde entonces han participado en la configuración y la gobernanza de la labor de la OMS junto con otros 193 Estados Miembros, en particular mediante su participación activa en la Asamblea Mundial de la Salud y el Consejo Ejecutivo«.

«Durante más de siete décadas, la OMS y los Estados Unidos de América han salvado innumerables vidas y han protegido a los estadounidenses y a todas las personas frente a las amenazas para la salud. Juntos acabamos con la viruela y juntos hemos conseguido que la poliomielitis esté al borde de la erradicación. Las instituciones estadounidenses han contribuido y se han beneficiado de su pertenencia a la OMS», repasaron desde el organismo.

«Con la participación de los Estados Unidos de América y otros Estados Miembros, en los últimos 7 años la OMS ha implementado el mayor conjunto de reformas de su historia para transformar nuestra rendición de cuentas, nuestra costoeficacia y nuestro impacto en los países. Esta labor continúa», añade el comunicado.

«Esperamos que los Estados Unidos de América reconsideren su decisión, y deseamos entablar un diálogo constructivo para mantener la alianza entre los Estados Unidos de América y la OMS en beneficio de la salud y el bienestar de millones de personas de todo el mundo», concluyeron.

El cuestionamiento de la Unión Europea

Eva Hrncirova, portavoz comunitaria de Salud de la Unión Europea, manifestó: “Vemos con inquietud el anuncio de retirada de Estados Unidos de la OMS y confiamos en que considere todo esto antes de la retirada formal”.

«Para ser resilientes a las amenazas globales de salud mundial se necesita cooperación global en el área de salud”, prosiguió la funcionaria europea.

Luego continuó: “No hay mejor ejemplo que la pandemia global de COVID-19. Aprendimos la lección. Vimos que los virus no se detienen en las fronteras y que necesitamos cooperación global en el área de salud”.

”Siempre hay espacio para mejorar, pero nos gustaría involucrarnos en una posible reforma de la OMS. Necesitamos una solución común para los problemas comunes y si queremos reformar la OMS tenemos que estar comprometidos con ella”, dijo Hrncirova durante una rueda de prensa.

Donald Trump retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París

El presidente estadounidense también decidió retirar a su país del Acuerdo de París contra el cambio climático. La determinación se relaciona con la baja importancia que el republicano le da a las cuestiones climáticas y a la agenda ambiental.

Igualmente, una vez anunciado el acuerdo, la salida demora al menos un año en oficializarse, como ocurre con la Organización Mundial de la Salud. En ese sentido, EEUU podría participar en las negociaciones de la siguiente COP que tendrá lugar en Brasil y en la que los estados deben presentar su siguiente ronda de planes climáticos.

El Acuerdo de París se aprobó oficialmente en diciembre de 2015, y surgió para abordar la necesidad de trabajar globalmente para luchar contra el cambio climático. Es un tratado internacional jurídicamente vinculante por el que los países firmantes, casi 200 en 2015, se comprometen a hacer los esfuerzos necesarios para impedir que la temperatura global del planeta al final del siglo XXI suba más de 2ºC respecto a la que era antes de la era industrial.

Ámbito

21 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • …
  • 104

Últimas noticias

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila

    5 septiembre 2025
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país

    5 septiembre 2025
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad

    5 septiembre 2025
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez

    5 septiembre 2025
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Cris Morena reapareció en público tras el fallecimiento de su nieta Mila
  • El histórico encuentro entre Charly García y Lionel Messi que emocionó al país
  • El Gobierno frenó la baja de pensiones por discapacidad
  • Guillermo Francos cruzó al Gordo Dan por sus polémicos dichos sobre Luiz Juez
  • Elisa Carrió pidió juicio político para el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
  • Javier Milei cerró viaje en EEUU y emprende el regreso para las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología