Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Mundo

Mundo

Los fuerzas armadas de Israel preparan un «plan de salida voluntaria» para los habitantes de la Franja de Gaza

by adminweb 6 febrero 2025
En otro orden, un informe publicado por el Ministerio de Turismo y Antigüedades palestino indica que se dañaron 226 sitios arqueológicos en Gaza a raíz de los ataques.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó al Ejército elaborar un plan que permita la «salida voluntaria» de los residentes de Gaza hacia cualquier país dispuesto a recibirlos, según un comunicado emitido este jueves por su oficina. La directiva sigue a las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien afirmó el martes que su país asumirá el control de la Franja de Gaza y la reconstruirá después de reubicar a los palestinos en otros lugares.

Trump deslizó estos comentarios en una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Beneplácito de Israel ante las palabras de Trump

 «Felicito el audaz plan del presidente Trump», declaró Katz, argumentando que «los habitantes de Gaza deben tener derecho a la libertad de movimiento y migración, como en cualquier otra parte del mundo». Agregó que el plan permitiría a cualquier residente de Gaza que lo deseara salir por tierra, mar o aire.

Katz involucró en su plan a Canadá, España, Irlanda y Noruega

Katz señaló que «países como España, Irlanda, Noruega y otros», que según él acusaron «falsamente» a Israel por sus acciones en Gaza, «están legalmente obligados a permitir la entrada de gazatíes en su territorio». Asimismo, mencionó que «naciones como Canadá, que tienen un programa estructurado de inmigración, expresaron previamente su disposición a acoger a residentes de Gaza».

Respuesta de España

Las declaraciones de Katz provocaron una respuesta inmediata del ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, quien afirmó que «la tierra de los gazatíes es Gaza, y Gaza debe ser parte del futuro Estado palestino», en declaraciones a la emisora ​​de radio española RNE. 

En su comunicado de este jueves, Katz afirmó que «el plan puede generar amplias oportunidades para las personas de Gaza que deseen salir, ayudarles a reasentarse en países de acogida y respaldar los esfuerzos de reconstrucción a largo plazo en una Gaza desmilitarizada y libre de amenazas tras (el fin del Gobierno de) Hamás, un proceso que llevará muchos años». Katz acusó a Hamás de «usar a los residentes de Gaza como escudos humanos», «tenerlos como rehenes», «extorsionarlos a través del sistema de ayuda humanitaria» y «evitar su salida de Gaza». 

El daño causado a los sitios arqueológicos

Los ataques israelíes dañaron 226 sitios arqueológicos en Gaza durante la guerra y los costos de reparación se calculan en 261 millones de euros, se indicó en un informe publicado por el Ministerio de Turismo y  Antigüedades palestino. 

La evaluación de daños mostró que 138 sitios sufrieron daños significativos, 61 daños moderados y 27 daños menores, mientras que 90 sitios permanecieron intactos, señaló el ministerio en su informe sobre sitios de patrimonio cultural.

El ministerio acusó a las fuerzas israelíes de atacar deliberadamente sitios históricos, a los que describen como fundamentales para la identidad nacional palestina, todo según informaciones de la agencia de noticias Xinhua.

NA

6 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Gustavo Petro aseguró que «la cocaína no es peor que el Whisky» y pidió la legalización de la droga

by adminweb 6 febrero 2025
En su discurso, Petro afirmó que la prohibición de la sustancia está más relacionado con su origen que con su nivel de daño. «La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el whisky. Eso los científicos lo analizan», justificó.

Durante una cadena nacional, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió por la legalización de la cocaína a nivel global, en un esfuerzo por cambiar el paradigma antidroga que, según el mandatario, permitiría desmantelar el negocio ilícito. En esta línea, también aseguró que «la cocaína no es mas mala que el whisky«, declaraciones que generaron fuertes reacciones, tanto en su país como en la comunidad internacional.

En su discurso, Petro afirmó que la prohibición de la sustancia está más relacionado con su origen que con su nivel de daño. «La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el whisky. Eso los científicos lo analizan», justificó.

El pedido de Gustavo Petro para legalizar la Cocaína

Las declaraciones del mandatario colombiano generaron fuerte revuelo en la comunidad internacional ya que hicieron referencia a un tema sensible como lo es la batalla contra el narcotráfico y las adicciones. Durante su alocución, Petro aseguró que hay sustancias más dañinas que la Cocaína y que, a pesar de esto, son legales.

En detalle, el presidente de Colombia afirmó expresamente que la mencionada droga es ilegal más por su origen – en América Latina – que por el nivel de daño que causa en los usuarios. Su posterior comparación con el whisky – bebida alcohólica – generó fuertes repercusiones en su país y la comunidad internacional.

Además, comparó el tratamiento de la cocaína con el del fentanilo, un opioide sintético que generó una fuerte crisis de salud pública que Estados Unidos enfrenta en la actualidad. A pesar de esto – y según Petro – esta droga no enfrenta las mismas restricciones a pesar de su impacto devastador.

Las declaraciones del presidente fueron interpretadas como un nuevo intento de replantear la política antidrogas, una postura que el mismo Petro defendió anteriormente en foros internacionales. Para el mandatario colombiano, la legalización de la cocaína a nivel global permitiría desmantelar el negocio ilícito y destinar recursos a la prevención del consumo en menores.

Gustavo Petro le pidió a los colombianos indocumentados en EEUU regresar al país «lo más pronto posible»

El presidente de Colombia también ganó relevancia por su pulseada con el máximo mandatario estadounidense, Donald Trump, quién finalmente le ganó la pulseada referente a la deportación de colombianos indocumentados que se encuentren en territorio norteamericano. En una primera instancia, Petro había rechazado aceptar a sus compatriotas deportados desde los Estados Unidos, pero se vio obligado a revertir la decisión luego de que el líder republicano anunciara reformas arancelarias de los productos colombianos.

Además de modificar su postura, Petro cambió de estrategia y pidió a «las colombianas y colombianos sin documentos en EEUU dejar sus trabajos de inmediato en ese país y retornar a Colombia lo más pronto posible«.

En sus redes sociales, el colombiano aseguró que «la riqueza la produce solo el pueblo trabajador. El Departamento de Prosperidad Social, DPS, buscará entregar créditos productivos a quienes retornados se inscriban en sus programas». Revalorizando su nueva postura política, pidió: «Construyamos riqueza social en Colombia«.

Por su parte, el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, confirmó que su país dio por «superado el impasse» con Estados Unidos y acepta los términos de la política de repatriación de Trump, por lo que «seguirá recibiendo a los colombianos y colombianas que retornen en condición de deportados».

Ámbito

6 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Indignación en Italia: hallaron al hijo de Trump cazando en un área protegida de Venecia

by adminweb 4 febrero 2025
Un video publicado en un sitio estadounidense mostró al hijo del presidente Trump cazando junto a un grupo de amigos en un área que los miembros del partido Europa Verde de Italia aseguran que está protegida.

Las imágenes de Donald Trump Jr disparando a las aves en una zona protegida de la Laguna de Venecia generaron indignación en Italia, según medios internacionales. 

Un video publicado en un sitio estadounidense mostró al hijo del presidente Trump cazando junto a un grupo de amigos en un área que los miembros del partido Europa Verde de Italia aseguran que está protegida.

Rápidamente, «los Verdes» exigieron que el ministro de Medio Ambiente y Seguridad Energética, Gilberto Pichetto Fratin, acuda a dar explicaciones al Parlamento. En un primer momento, el revuelo tuvo epicentro en el Consejo regional del Véneto -cuya capital es Venecia- según la agencia de noticias EFE.

El diputado regional Andrea Zanoni, de Europa Verde, denunció que las escenas en las que aparece Donald Trump jr «disparando a varios patos» fueron «probablemente filmadas recientemente en Valle Pirimpie, en Campagna Lupia», que es «un área protegida por la normativa europea y forma parte de un lugar Natura 2000 de la UE, como Zona Especial de Conservación denominada laguna media-baja de Venecia». Además, destaca que en un fotograma se ve al hijo de Trump «mientras describe los patos abatidos, entre los que se ve en primer plano un Casarca (Tadorna ferrugginea), un pato muy raro en toda Europa de color casi totalmente naranja óxido».

«Se trata de una especie protegida en toda Europa por la Directiva de Aves de la UE y, por supuesto, por la ley italiana, que en su artículo 30 sanciona su ‘sacrificio y retención'», aseguró Zanoni.

El pasado diciembre, Donald Trump junior estuvo en Venecia de vacaciones con su nueva pareja y un grupo de amigos y participó en una cacería en la laguna, según los medios locales.  Zanoni recordó que la caza está prohibida para los no residentes en Italia.

La controversia también llegará al Parlamento italiano, a petición de Alianza Verdes Izquierda (AVS), anticipó la información del sitio mencionado. «Pedimos al ministro de Medio Ambiente, Pichetto Fratin, que explique lo sucedido, dado que la matanza de especies protegidas es un delito, y si es cierto que Donald Trump Junior, hijo del presidente de EE.UU., estaba entre esos participantes», afirmó de su lado la diputada de AVS Luana Zanella. 

NA

4 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

China le responde a Trump y sube aranceles a productos claves de Estados Unidos

by adminweb 4 febrero 2025
Según un comunicado la Comisión Aduanera del Ejecutivo chino, se aplicará un arancel del 15% a productos de carbón y gas natural licuado, así como uno del 10% a los de petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas.

El gobierno chino encabezado por Xi Jinping anunció que impondrá aranceles del 10% al 15% a ciertos productos de Estados Unidos a partir del 10 de febrero, después de que entraran en vigor los gravámenes adicionales del 10% que impuso el presidente estadounidense, Donald Trump, a los productos de China.

Además, Pekín también anunció nuevos controles a las exportaciones de minerales clave y lanzó una investigación antimonopolio contra el gigante tecnológico estadounidense Google.

De esta forma, se concretó ya la guerra comercial abierta entre las dos primeras economías mundiales, que hace temer una recesión global.

Según un comunicado la Comisión Aduanera del Ejecutivo chino, se aplicará un arancel del 15% a productos de carbón y gas natural licuado, así como uno del 10% a los de petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas.

«En el caso de las mercancías importadas que sean originarias de los Estados Unidos, se aplicarán los aranceles correspondientes sobre la base de las tasas arancelarias vigentes», indicó.

El gobierno chino dijo que los aranceles de Trump, impuestos a cuenta del fentanilo, «violan gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)» y «no abordan los problemas de Estados Unidos, sino que también socava la cooperación económica y comercial entre China y Estados Unidos».

Asimismo, la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China inició una investigación formal sobre el gigante tecnológico estadounidense Google por presunta violación de la Ley Antimonopolio de China, sin ofrecer más detalles.

La cartera de Comercio también anunció controles de exportación de artículos relacionados con el tungsteno, el telurio, el bismuto, el molibdeno y el indio.

Señaló en un comunicado que toma la decisión «de acuerdo con la ley», con el fin de «salvaguardar la seguridad y los intereses nacionales» y para «cumplir con las obligaciones internacionales como la no proliferación».

Además, ha añadido a dos empresas estadounidenses, Pvh Group y Illumina Inc, a la lista de entidades no confiables por «violar los principios del mercado, interrumpir las transacciones normales con empresas chinas, adoptar medidas discriminatorias contra empresas chinas y dañar gravemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas».

Trump retrasó un mes los aranceles que había impuesto a las importaciones de Canadá y México, pero las tarifas del 10% a las importaciones chinas sí entraron en vigor.

NA

4 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Bukele ofreció sus cárceles para extranjeros ilegales en Estados Unidos que sean criminales

by adminweb 4 febrero 2025
Así lo anunció el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tras casi tres horas de reunión con Bukele en la finca que el mandatario salvadoreño tiene en el lago de Coatepeque.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aceptó este lunes que Estados Unidos pueda deportar a su país a migrantes indocumentados que cometan crímenes graves y ofreció también sus cárceles para albergar a peligrosos delincuentes de nacionalidad estadounidense que estén presos.

Así lo anunció el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tras casi tres horas de reunión con Bukele en la finca que el mandatario salvadoreño tiene en el lago de Coatepeque.

De esta manera, Rubio indicó que acordaron que El Salvador acepte «la deportación de extranjeros ilegales en Estados Unidos que sean criminales de cualquier nacionalidad, ya sean del M-13 o del Tren de Aragua, y alojarlos en sus cárceles».

Asimismo, también sorprendió al revelar que Bukele incluso se ofreció a «albergar en sus cárceles a criminales estadounidenses peligrosos» que estén presos en el país norteamericano, tanto los que tienen ciudadanía como los que tienen residencia legal en Estados Unidos.

«Ningún país ha hecho jamás una oferta de amistad como esta», declaró Rubio ante la prensa y explicó que este mismo lunes habló con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y afirmó que la oferta de Bukele es «solo una señal del increíble amigo» que es para Estados Unidos.

NA

4 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Los mercados se derrumban por la guerra de aranceles lanzada por Trump

by adminweb 3 febrero 2025
Caídas en las bolsas de Asia, Europa y Estados Unidos. La Bolsa porteña baja fuerte.

Los mercados globales se derrumban en medio de la guerra comercial lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien busca subir los aranceles para las importaciones de China, México y Canadá.

En ese escenario, caen las bolsas de Asia, Europa y Estados Unidos.

En tanto, los bonos soberanos argentinos inician el mes con caídas de hasta 1% y el S&P Merval perdía 4%, en un contexto de alta volatilidad global tras las recientes medidas de Trump. 

Como resultado, el riesgo país encadena su tercera suba consecutiva y se mantiene por encima de los 600 puntos básicos.

A nivel local, la economía entra en una nueva etapa con la reducción del crawling peg al 1%, acompañada por una baja en las tasas de interés y una disminución temporal de las retenciones al agro. 

La Argentina continúa negociando con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un nuevo programa que podría aportar fondos frescos para aliviar las restricciones cambiarias y fortalecer la estabilidad financiera.

Por su parte, el S&P Merval caía al comienzo de la sesión 4% y marcaba unos 2.461.527,98 puntos. 

En ese marco, las acciones líderes que más bajaban eran: Metrogas (-4,6%), Transportadora de Gas del Sur (-3,4%), y Telecom (-3,3%).

En Wall Street, en tanto, las acciones argentinas se desploman hasta 4,5% de la mano de Mercado Libre, seguido por los ADRs, Pampa Energía (-4,5%), y Loma Negra (-3,9%).

Los bonos en la plaza local descendían hasta 2,1% de la mano del Bonar 2041, seguido de cerca por los Globales 2030 y 2038 que bajaban 1,7%, en ese marco el riesgo país que mide el JP Morgan se ubicaba en 618 puntos básicos.

NA

3 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

“Se hizo de día”: un meteoro iluminó el cielo de Uruguay en plena noche

by adminweb 3 febrero 2025
En la noche del sábado se vio una luz intensa, que llamó la atención de varios usuarios en las redes sociales. Impactó a 200 kilómetros de la costa de Punta del Este.

El cielo de Uruguay se iluminó de repente en la noche del sábado. Fue lo que comúnmente se conoce como una estrella fugaz lo que generó que quienes estaban afuera en la noche vieran cómo un bólido generaba una situación extraña en el cielo. Algunos, al ver esa escena tan particular, fueron a buscar en las cámaras de seguridad para entender qué era lo que había pasado.

Se trató de un bólido, que es un tipo de meteoro que se destaca justamente por eso: por ser muy brillante. Duró apenas unos segundos y quedó registrado a la hora 22.15. Técnicamente, se trata de un “meteoro muy brillante”, según explicó al noticiero Telemundo de Canal 12 el astrónomo Gonzalo Tancredi. “Coloquialmente es lo que se conoce como estrella fugaz”, explicó.

Técnicamente, se trata del ingreso de partículas de polvo –que en este caso sería “unas centenas de gramos o kilogramos”– que ingresan a la atmósfera a “muy alta velocidad” (a miles de kilómetros por hora).

“Por fricción con la atmósfera, (las partículas) se van calentando, el material sólido se va vaporizando y se forma una nube de gas fluorescente. Y, de ahí, es el brillo que adquiere. A su vez, se puede ir fragmentando en ese proceso y por eso los flashes que se ven en los videos. Y se va desintegrando, va perdiendo masa”, explicó el experto.

Tancredi aseguró que es posible que en la superficie no haya caído nada o que las partículas sean más pequeñas que la superficie de la Tierra. Se estima que el tamaño es similar al de una pelota de básquetbol o de fútbol. También se estima que cayó sobre el océano, unos 200 kilómetros al sur de Punta del Este.

Esto significa que no califica como un evento preocupante o peligroso, sino más bien como un fenómeno lumínico y visual, según el noticiero uruguayo.

“La particularidad que tuvo es el gran brillo. Estamos hablando que fue superior al de una luna llena, prácticamente similar al sol, porque se hizo de día. Fue un gran fogonazo. Podemos decir que posiblemente ocurra más de un evento como este en el año, pero con la particularidad de que muchas veces ocurren en la mitad de la noche o en días nublados y entonces la gente no los ve”, dijo Tancredi.

El astrónomo explicó que se trata de fenómenos que no se puede estimar cuándo van a ocurrir. El pequeño tamaño que tiene el meteoro hace que no sea posible que su registro sea anterior al ingreso a la atmósfera. Tancredi explicó que en Uruguay hay una red de 20 estaciones distribuidas en todo el país, ubicadas en las azoteas de liceos, que permiten registrar estos eventos. Pero solo pueden ser observados cuando ingresan a la atmósfera.

Tancredi explicó a Montevideo Portal que hay diferencias entre un “meteoro” y un “meteoroide”. “En primera instancia, decimos que es un objeto de gran tamaño orbitando en torno al sol, puede ser un asteroide de origen rocoso o un cometa como una mezcla de hielo y polvo. Cuando se acercan a la Tierra, y antes de ingresar a la atmósfera, hablamos de un meteoroide. Y, cuando ingresa a la atmósfera, el fenómeno luminoso que se produce por el calentamiento del material y su transformación en material gaseoso, allí se habla de meteoro”, señaló.

“El meteoroide se da fuera de la atmósfera; es meteoro en el ingreso a la atmósfera y, si sobrevive al pasaje de la atmósfera y cae material rocoso a la tierra, hablamos de meteorito”, sintetizó Tancredi sobre este fenómeno.

En la red social X, el astrónomo explicó que el fenómeno se vio en toda la zona sur este de Uruguay.

Infobae

3 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

La advertencia de la Comisión Europea por los aranceles de EEUU a Canadá, China y México: «Provocan inflación»

by adminweb 3 febrero 2025
Un portavoz del organismo enfatizó el descontento de la UE con los aranceles que impuso Donald Trump y sostuvo que «crean trastornos económicos innecesarios».

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ya entraron en vigencia los aranceles del 25% a México y Canadá y del 10% a China, aunque desde la Comisión Europea le advirtieron al mandatario republicano que esta medida será contraproducente y provocará inflación.

Un vocero del organismo remarcó, en diálogo con el medio francés Euronews, la posición de la Comisión respecto a la medida de Trump: «La Unión Europea lamenta la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a Canadá, México y China», expresó.

A su vez, le advirtió a la administración estadounidense entrante que esta medida puede generar efectos opuestos a los buscados. «Los aranceles crean trastornos económicos innecesarios y provocan inflación. Son perjudiciales para todas las partes. La Unión Europea responderá con firmeza a cualquier socio comercial que imponga aranceles injusta o arbitrariamente a los productos de la Unión Europea».

La medida, que en principio solo alcanzará a México, Canadá y China, podría generar un fuerte impacto en el comercio a nivel mundial ya que podría encarecer los productos que consumen los estadounidenses. Por el momento, Trump no confirmó si aplicará gravámenes sobre el petróleo que México y Canadá exportan a Estados Unidos.

Según datos de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés), Estados Unidos importó en octubre de 2024 casi 4,6 millones de barriles de petróleo diarios desde Canadá y 563.000 barriles desde México, mientras que su producción diaria de petróleo fue de aproximadamente 13,5 millones de barriles.

Donald Trump impone aranceles a las importaciones de China, México y Canadá

Trump, ratificó que los nuevos aranceles a productos provenientes de México, Canadá y China entraron en vigencia este sábado.

El anuncio fue oficializado el viernes por Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, quien detalló: «El presidente va a imponer el 25% de aranceles a México y Canadá, y el 10% a China por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país, y por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos».

Trump justificó la decisión al señalar que para él es preocupante la situación migratoria: “La gente llega a nuestro país de manera tan horrible y en tanta cantidad”. Asimismo, destacó que el ingreso de fentanilo y otras sustancias ilegales a Estados Unidos representa otra de las razones clave para la implementación de los aranceles.

Ámbito

3 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • …
  • 107

Últimas noticias

  • Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”

    17 octubre 2025
  • Donald Trump sostuvo que los aranceles del 100% a China «no son sostenibles» pero la responsabilizó por el conflicto comercial

    17 octubre 2025
  • Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad

    17 octubre 2025
  • El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias que fortalecerán más la alianza económica”

    17 octubre 2025
  • Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este viernes 17 de octubre

    17 octubre 2025

Entradas recientes

  • Sturzenegger insultó a los argentinos por no “aprovechar las opciones que ofrece la minería”
  • Donald Trump sostuvo que los aranceles del 100% a China «no son sostenibles» pero la responsabilizó por el conflicto comercial
  • Incidentes en ANDIS: manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad
  • El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias que fortalecerán más la alianza económica”
  • Dólar blue y dólar oficial hoy minuto a minuto: a cuánto cotizan este viernes 17 de octubre
  • Uruguay aprobó la ley de eutanasia
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología