Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei tras la entrevista en TN: «Te estás cayendo a pedazos»

by adminweb 18 febrero 2025
 En un extenso posteo en X (ex Twitter), la ex mandataria lo calificó de «estafador con las cripto y con las entrevistas», y aseguró que «sin su promoción en redes, no había estafa».
Télam

La ex presidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica contra el presidente Javier Milei tras su reciente entrevista en Todo Noticias (TN), en la que intentó despegarse del escándalo por la caída de la criptomoneda Libra. En un extenso posteo en X (ex Twitter), la ex mandataria lo calificó de «estafador con las cripto y con las entrevistas», y aseguró que «sin su promoción en redes, no había estafa».

Desde su cuenta oficial, Kirchner comenzó su mensaje con una frase lapidaria: «¡Ay Milei! ‘Economista experto en crecimiento con o sin dinero’… Te estás cayendo a pedazos». Luego, apuntó directamente contra el jefe de Estado. «Lo tuyo fue patético…», lanzó.

Acusaciones contra Milei y su relación con Libra

La ex mandataria también cuestionó la relación del presidente con Hayden Davis, desarrollador de Libra, y lo acusó de haberse beneficiado con la promoción de la criptomoneda. «¿Cómo es eso que decís que el otro colorado, el cripto estafador Hayden Davis, te propuso ‘armar una estructura para financiar emprendedores’? Y después justificás la estafa diciendo ‘es como que alguien va, juega a la ruleta rusa y le tocó la bala’», escribió.

En esa línea, Kirchner criticó a Milei por minimizar el impacto de la caída de Libra, cuando aseguró que «no fueron 44 mil damnificados, sino como mucho 5 mil», y calificó a los inversores como «operadores de la volatilidad». «No era que tu posteo en X fue para ayudar a las pymes argentinas? O en realidad fue para enganchar especuladores que apostaran en el casino armado por vos, tu hermana y tus socios», remarcó.

Duras críticas a la entrevista en TN

Cristina Kirchner también aseguró que en la entrevista con Jonatan Viale en TN Milei “se veía pálido, balbuceante y contradictorio”.

Además, ironizó sobre la apariencia del presidente durante la emisión: «Parecías de cera, decile a tu diputada maquilladora que cambie de producto».

En el cierre de su descargo, la ex mandataria sentenció: “Milei, la verdad de la milanesa es que sin tu posteo en X promocionando la cripto Libra, fijado durante 5 horas y con CBU incluido para operar, no había estafa” y concluyó con una frase desafiante: «Al ‘Mago’ se le están escapando los conejos de la galera».

NA

18 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 18 de febrero

by adminweb 18 febrero 2025
El dólar blue opera a $1.225 para la compra y a $1.245 para la venta.

El dólar blue opera a $1.225 para la compra y a $1.245 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city. Sucede en medio de de la polémica por la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Javier Milei.

El tipo de cambio informal escala otros $10 este martes 18 de febrero, que se suman a los $15 del lunes. De este modo, roza su valor nominal más alto de 2025, que es de $1.250.

Con este valor, la brecha con el dólar oficial mayorista se ubica en el 17,5%, el nivel más alto desde el 23 de enero.

A cuánto opera el dólar oficial hoy, martes 18 de febrero

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista se ofrece a $1.059,50, es decir, 25 centavos arriba del cierre del lunes.

A cuánto cotiza el dólar futuro hoy, martes 18 de febrero

Los contratos del dólar futuro se mantuvieron sin cambios para los dos meses más cercanos, aunque a partir de abril exhibieron una creciente tendencia alcista, llegando a marcar subas del 0,5% para los plazos de agosto y septiembre. El «crawling peg» priceado por el mercado sigue dando un promedio mensual de 1,7% de acá a los próximos meses, lejos del 1% que está llevando a cabo el BCRA.

A cuánto se ofrece el dólar MEP hoy, martes 18 de febrero

El dólar MEP opera a $1.205,70, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 13,8%.

Valor del dólar CCL hoy, martes 18 de febrero

El dólar Contado con Liquidación (CCL) sube a $1.208,80 y el spread con el oficial se posiciona en el 14,1%.

Precio del dólar tarjeta hoy, martes 18 de febrero

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) operó en $1.402,70.

Cotización del dólar cripto hoy, martes 18 de febrero

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.228,04, según Bitso.

Valor de Bitcoin hoy, martes 18 de febrero

El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera a u$s96.231 según Binance.

18 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

ADRs y bonos argentinos caen en Wall Street por el efecto $LIBRA, pero el S&P Merval rebota

by adminweb 18 febrero 2025
El “cripto-gate” minó la confianza de los inversores, deteriorado la imagen del Presidente y aumentado las presiones en los mercados financieros y cambiarios.

La reapertura de Wall Street tras el feriado del Día del Presidente deja al descubierto la magnitud del impacto generado por el “cripto-gate ”. La jornada en la Bolsa de Buenos Aires evidenció que las pérdidas superan las previsiones iniciales, incrementando la incertidumbre entre los inversores, quienes ahora miran con recelo a la figura del Presidente Javier Milei.

En la plaza loca, el S&P Merval rebota, por lo que se anticipa una sesión más verde que roja para las acciones del panel líder. Se destacan las subas de las subas de LOMA (+2,8%); Grupo Supervielle (+3,2%); Central Puerto (+2,6%) y BBVA (+2,7%).

Antes de la apertura del mercado en Wall Street, las acciones de Grupo Financiero Galicia ceden -7%; Grupo Supervielle recorta -6,4%, Banco Macro -4,4% y Transportadora de Gas del Sur cede -4,3%. Por su parte, los bonos nominados en dólares también marcan nota negativa con bajas de hasta 2,1% y las lidera el Global 2035 (GD35), seguido por el Global 2041 (GD41) que baja -2%.

En medio de este ambiente de inestabilidad, algunos analistas plantean que la «salvación» es acelerar la negociación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, ya que se considera que podría inyectar la confianza necesaria para capear la crisis. No obstante, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que las conversaciones con el organismo siguen firmes y no se verán comprometidas por los recientes acontecimientos.

El deterioro en los mercados locales fue palpable: tanto las acciones como los bonos mostraron una tendencia bajista que se agudizó luego del revuelo por el token $LIBRA. Este escenario, sumado a la pérdida de prestigio que ahora se reconoce en el liderazgo presidencial—quien hasta hace poco gozaba de una imagen de “rockstar” en el ámbito internacional—prefigura un difícil camino para recuperar la confianza del mercado.

Ámbito

18 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Enero registró con superávit financiero de casi $600.000 millones

by adminweb 17 febrero 2025
El Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de $2.434.865 millones (aproximadamente 0,3% del PIB) en enero y un superávit financiero de $599.753 millones (aproximadamente 0,1% del PIB). 

El Sector Público Nacional volvió a registrar superávit financiero en enero, esta vez por $599.753 millones, luego del pago de intereses por $1.835.112 millones.

El Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de $2.434.865 millones (aproximadamente 0,3% del PIB) en enero y un superávit financiero de $599.753 millones (aproximadamente 0,1% del PIB). 

Asimismo, se registraron pagos de intereses por $1.835.112 millones, en un mes con alta estacionalidad por la erogación correspondiente a los cupones de intereses semestrales de los títulos Bonares y Globales.

El superávit en el mes se alcanzó tras la expiración del Impuesto PAIS. 

“Este resultado se obtiene luego de haber alcanzado en 2024 el primer superávit financiero anual en 14 años, y el mayor en 16 años, honrando la totalidad de las obligaciones contraídas por el Sector Público Nacional”, señaló el Ministerio de Economía.

El Gobierno destacó que el orden en las cuentas públicas se mantiene cuidando a la población más vulnerable, dado que durante enero de 2025, el haber jubilatorio creció 0,2% mensual y 36,3% interanual en términos reales, en tanto la cobertura de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) con la sumatoria de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar se incrementó a 100,7%, desde 54,8% en diciembre de 2023.

«Con este resultado, el Ministerio de Economía continúa reforzando el compromiso con el orden fiscal, ancla fundamental del programa económico y condición necesaria para una economía robusta que genere empleo de calidad y permita un crecimiento sostenido y sostenible en los ingresos de los argentinos», se informó.

NA

17 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Fuerte castigo para las acciones y los bonos tras el escándalo de $LIBRA: sufrieron caídas de hasta 8,1%

by adminweb 17 febrero 2025
El índice líder de BYMA cayó 5,6% a 2.254.188 unidades. Medido en dólares, se hundió 6,6% a 1.866 puntos, lo que representa la mayor baja diaria en la era Milei.
Télam

Las acciones del S&P Merval se hundieron hasta 8,1% y los bonos en dólares cedieron hasta 3,3% este lunes 17 de febrero, como primera reacción al escándalo con la criptomoneda $Libra, que promocionó el presidente Javier Milei el último viernes.

Sin la referencia de Wall Street, que no operó por feriado en EEUU (Día de los Presidentes), el índice líder de BYMA cayó 5,6% a 2.254.188 unidades, aunque medido en dólares se desplomó un 6,6% a 1.866 puntos, lo que representa la mayor baja diaria en la era Milei.

Las acciones del panel líder se desplomaron hasta casi 8,5%, con bajas lideradas por Loma Negra (-8,1%); Central Puerto (-7,4%); Grupo Supervielle (-7,4%); Transener (-7,1%); y Comercial del Plata (-7,1%). No se registraron subas en el índice líder.

Ya desde el fin de semana, los operadores se preparaban para una jornada negativa ante el escándalo político que involucró al Presidente por promocionar una desconocida criptomoneda, que podría escalar con el pedido formal de juicio político.

«El mercado abrió con bajas en acciones y bonos, con retrocesos de hasta 7% y 3,5%, respectivamente. Si bien la presión vendedora se moderó y las pérdidas se redujeron a media rueda, hacia el cierre, las bajas volvieron a acentuarse, en un día con poco volumen por el feriado en EEUU. Por ende, el comportamiento del mercado de este martes será clave», describió a Ámbito Matías Waitzel, presidente de AT Inversiones.

Pese a la fuerte caída de los activos locales en la jornada, «esto parece más un ruido político, que algo que afecte los fundamentales de Argentina o de sus empresas», indicó Waitzel. En ese sentido, «las bajas pueden representar una oportunidad de compra», estimó.

Para PPI, en tanto, «probablemente veremos una mayor volatilidad en los activos en la medida que los hechos se vayan esclareciendo». Advierten que «a priori, esto entorpecerá las negociaciones en el Senado en lo que es una semana clave para definir qué pasará con la suspensión de las PASO. De cara a las elecciones de medio término, si la debilidad política persiste, también se podrían ver afectadas las negociaciones por las listas».

«Si bien de fondo no vemos un cambio estructural, entendemos que la oposición tiene un activo tangible para socavar la posición del Gobierno», concluyeron.

Este martes, con los ADRs operando normalmente, se podrá ver si los inversores internacionales mantienen el sentimiento «bearish» que mostraron durante la jornada de este lunes los locales.

Bonos en dólares

En renta fija, en tanto, los bonos en dólares perdieron hasta 3,5%, con caídas lideradas por el Global 2038, el Global 2046 (-3,4%), y el Global 2041 (-3,1%).

Sin operaciones en Wall Street este lunes, el riesgo país había cerrado el viernes en 675 puntos. Este martes, será clave ver la primera reacción del segmento al efecto $LIBRA dado que en la rueda los jugadores del exterior estuvieron ausentes por el feriado en Estados Unidos.

A su vez, los Bopreales cayeron unos 40 centavos promedio, salvo el strip 1-A que quedó casi sin cambios.

Yendo al segmento CER, la curva estuvo levemente ofrecida y los títulos cayeron un 0,2% promedio.

Y el segmento tasa fija cerró casi sin cambios en el tramo corto, pero ofrecido en el tramo largo, con los duales retrocediendo un 0,3%.

Por otra parte, este lunes se conoció que el Sector Publico Nacional registró nuevamente superávit financiero por $599.753 millones. Esto fue producto de un resultado primario de $2.434.865 millones y de un pago de intereses de deuda pública neto de los intra-sector público por $1.835.112 millones.

Ámbito

17 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Denuncian en EEUU a Javier Milei y a directivos de la empresa por el escándalo de $LIBRA

by adminweb 17 febrero 2025
La presentación la hizo un estudio argentino especialista en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros.

El presidente Javier Milei recibió este lunes una denuncia en los Estados Unidos por la supuesta estafa con el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA. Se trata de una presentación que hizo el estudio jurídico argentino Moyano & Asociados, especialista en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros.

La denuncia fue realizada ante el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y, además del Presidente, alcanza a otros funcionarios y los involucrados en el lanzamiento de la cripto. «Solicitamos al Departamento de Justicia de los Estados Unidos que investigue el papel del presidente en esta estafa, ya que la ha promovido y, en el pasado, ha promovido varios negocios que se convirtieron en estafas», dice la denuncia a la que tuvo acceso Ámbito.

El abogado denunciante afirmó en el texto que ninguna de las empresas que impulsaron $LIBRA estaban inscriptas en la SEC -Securities and Exchange Commission-, organismo regulador del área en los Estados Unidos. De acuerdo a la presentación, tampoco las empresas estaban autorizadas para actuar como brokers, asesores financieros o agentes en representación de inversores en la República Argentina.

En la denuncia se nombra a Hayden Davis, quien se reconoció como asesor de lanzamiento de la cripto y de quien supuestamente no hay registros oficiales. Además, en la acusación se pide investigar «a los accionistas directores de Kip Network, Kelsen Ventures, Animoca Ventures y T2LATAM y proteger los activos de las victimas».

También se reclama «investigar los patrimonios de Hayden Davis, Julián Peh, Mauricio Novelli y Terrones Godoy» e «investigar el papel del Presidente de la Argentina Javier Milei».

En medio del escándalo de $LIBRA, Donald Trump posteó una frase de Javier Milei

El presidente de EEUU, Donald Trump, salió a respaldar a Javier Milei en medio del escándalo por $LIBRA, con una publicación en la red social Truth Social, donde compartió una imagen del mandatario argentino junto a una frase que utiliza frecuentemente: «Si imprimir dinero acabara con la pobreza, imprimir diplomas acabaría con la estupidez».

El escándalo de la criptomoneda $LIBRA estalló el viernes pasado, alrededor de las 19, cuando el líder libertario anunció a través de sus redes sociales: «La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina«.

La supuesta megaestafa digital generó un gran impacto y una serie de polémicas que terminaron impactando en las autoridades estadounidenses, donde el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), recibió una denuncia contra los protagonistas del fraude, el cuál generó ganancias ilícitas de entre u$s80 y u$s100 millones.

17 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Procesaron a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez

by adminweb 17 febrero 2025
La decisión la tomó el juez Ercolini.

El juez federal Julián Ercolini procesó hoy al ex presidente Alberto Fernández por lesiones leves y graves contra la ex primera dama Fabiola Yáñez y lo embargó por diez millones de pesos.

Así lo dispuso el magistrado según la resolución a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.

Se trata de delitos que, en conjunto, prevén un máximo de 18 años de prisión en caso de una eventual condena.

En la resolución, Ercolini sostuvo que Fernández habría «ejercido con habitualidad y de modo continuo, violencia psicológica contra Yañez, bajo las formas de acoso, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad».   

El vínculo entre Fernández y Yañez «también habría estado marcado por episodios de violencia en el cuerpo de la víctima, en las oportunidades en que aquella pretendía abandonar la convivencia del departamento que compartían sito en la calle Juana Manso 740 de esta ciudad», en referencia al domicilio del ex mandatario en Puerto Madero.   

El magistrado consignó que «tras ser electo para ejercer el cargo de presidente de la Nación, la violencia física habría continuado y escalado, más precisamente después de haber quedado aquella embarazada (hacia fines de julio-principios de agosto del 2021), en forma de agarrones del cuello, zamarreos, cachetazos a mano abierta y golpes que provocaron lesiones en el cuerpo de la nombrada, mientras convivieron en la Quinta de Olivos».   

«En efecto, se le imputa el haberle causado en, al menos, dos ocasiones lesiones a su -por ese entonces- pareja Fabiola Andrea Yañez, a quien habría agredido físicamente en su brazo y ojo derecho», añadió.   

También señaló que «hasta el final del mandato presidencial del imputado, se habría hecho recurrente la violencia psicológica y física, fundamentalmente en la modalidad del golpe a mano abierta, incluso luego de la mudanza de la denunciante del chalet principal a la casa de huéspedes de la Quinta de Olivos durante el año 2023, hasta que se mudó a la ciudad de Madrid, del Reino de España, destino que fuera elegido por Fernández para que ella residiera junto con el hijo menor de ambos».  

Y «también desde que la víctima residió en dicho país hasta el 6 de agosto del 2024, habría sido condicionada económicamente por el encartado como medio para manipular y continuar ejerciendo poder y control sobre aquella; al tiempo que, en medio de anuncios de suicidio, recordatorios de las necesidades del hijo que tienen en común, pedidos de ocultar las agresiones físicas sufridas, Fabiola Yañez habría sido coaccionada por Alberto Fernández para no instar la acción lo que en principio, habría provocado su archivo«.   

«Precisamente el 28 de junio del 2024 por la madrugada -hora de Madrid- Alberto Fernández en forma directa y a través de terceras personas, le habría requerido en forma insistente y agresiva que no hiciera la denuncia y la habría instado a publicar un comunicado conjunto, con la promesa de que en el futuro no les faltaría nada ni a ella ni a su hijo, para luego referirle que de declarar la iba a ´arruinar y a hacer cualquier cosa en su contra´».   

«Finalmente, luego de cuanto menos ocho años de agresiones psicológicas y físicas infligidas a Fabiola Andrea Yañez por el imputado en forma continua y habitual en el marco de su relación de pareja, habrían dejado en la víctima secuelas de daño psíquico, produciéndole un debilitamiento permanente de su salud» sostuvo el juez.

El caso

La abogada de Fernández, Silvina Carreira, intentó ya sin éxito apartar al magistrado del caso, en base a un presunto «temor de parcialidad».

El juez le atribuyó a Fernández hechos cometidos en un «contexto de violencia de género», signado por la particular relación asimétrica de poder con Fabiola Andrea Yáñez, por lo menos desde el año 2016 hasta el 6 de agosto de 2024.

Yáñez declaró por videoconferencia desde Madrid, España, donde vive con Francisco, el hijo de ambos.

«El análisis de toda la prueba reunida en el caso permitió acreditar que el ex presidente Fernández ejerció distintos tipos de violencia contra su pareja, prácticamente, desde el inicio de su relación. De acuerdo a las definiciones de la ley 26.485 de Protección Integral a la Mujer, se pudo detectar violencia psicológica, física y económica», consignó la fiscalía.

17 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Luis Caputo dijo que «no tuvo gran impacto» en los mercados el Criptogate Libra

by adminweb 17 febrero 2025
«Si algo se valora de este presidente, además de todo lo que está haciendo, es esa honestidad brutal, esa transparencia que tiene», dijo Caputo en declaraciones.

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo hoy que la polémica desatada por las declaraciones del presidente Javier Milei sobre la criptomoneda $Libra «no ha tenido gran impacto» en los mercados, y aseguró que «no hubo ningún delito».

«Si algo se valora de este presidente, además de todo lo que está haciendo, es esa honestidad brutal, esa transparencia que tiene», dijo Caputo en declaraciones al noticiero de A24, y remarcó: “Pongo las manos en el fuego por Milei.”

Dijo que en la jornada de hoy «los mercados cayeron un poco, no ha tenido gran impacto, no recibí un mensaje del exterior, ni uno» y remarcó que «esto nada cambia la política económica, que es lo más importante».

«Es una declaración que hizo el presidente desde su cuenta personal, no hay cuentas públicas involucradas», afirmó.

Destacó que «Argentina está en un cambio de ciclo, en el medio hay volatilidad de corto plazo producto de las noticias, no importa eso, lo importante es que no va a cambiar la tendencia; nosotros vamos a seguir con la disciplina fiscal.»

Resaltó que «estamos anunciando hoy el superávit de enero superávit récord; la economía está recuperando, los salarios están recuperando, es el noveno mes que se recuperan los salarios».

Consideró que «a la gente le importa que baje la inflación y se recuperen los salarios» y «a las empresas que bajen los impuestos y la economía crezca» y que «ese rumbo no va a cambiar».

Consultado sobre si el escándalo por la cripto $Libra podría afectar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, dijo que «cero, nada», aunque «seguramente la prensa internacional va a haber prensa en el exterior, lo va a utilizar como se lo utiliza acá para querer damnificar la credibilidad».

«Lo importante para la gente es que nosotros no vamos a cambiar nuestras políticas» y que «no hubo ningún delito, hubo un error del presidente que lo admitió inmediatamente», concluyó.

NA

17 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio

    20 agosto 2025
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio

    20 agosto 2025
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
  • «No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan»: polémica frase de una senadora
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología