Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Coronavirus: record de contagios 17.096 nuevos casos y 421 decesos en el país

by adminweb 15 octubre 2020
558
El total de fallecidos desde el comienzo de la pandemia a 25.342; mientras que los infectados se acercan a 950.000.

Otras 421 personas murieron y 17.096 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 25.342 los fallecidos y a 949.063 los casos positivos registrados desde el inicio de la pandemia, informó este jueves por la noche el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 4.278 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,4% en el país y del 64,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Con estos registros, suman 949.063 positivos en el país, de los cuales 764.859 son pacientes recuperados y 158.862 casos activos.

Un 38,50% (6.586 personas) de los infectados de hoy (17.096) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.

También se reportó que “en las últimas 24 horas fueron realizados 27.662 testeos, y desde el inicio del brote se realizaron 2.311.239 pruebas diagnósticas, lo que equivale a 50.934,4 muestras por millón de habitantes”.

En el reporte vespertino se indica que fallecieron 241 hombres, 102 residentes en la provincia de Buenos Aires, 36 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 3 en Chaco, 5 en Chubut, 28 en Córdoba, 4 en Entre Ríos, 10 en Jujuy, 4 en La Rioja, 9 en Mendoza, 5 en Río Negro, 6 en Salta, 24 en Santa Fe y 2 en Tucumán.

También 179 mujeres, 91 de ellas en la provincia de Buenos Aires, 21 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en Chaco, 4 en Chubut, 16 en Córdoba, 3 en Entre Ríos, 3 en Jujuy, 1 en La Rioja, 6 en Mendoza, 6 en Río Negro, 6 en Salta y 20 en la provincia de Santa Fe.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.756 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 830; en Catamarca, 6; en Chaco, 197; en Chubut, 245; en Córdoba, 2.082; en Corrientes, 72; en Entre Ríos, 334; en Formosa, -2; en Jujuy, 120; en La Pampa, 82; en La Rioja, 107; en Mendoza, 1.056; en Misiones, 12; en Neuquén, 424; en Río Negro, 532; en Salta, 257; en San Juan, 3; en San Luis, 119; en Santa Cruz, 235; en Santa Fe, 2.659; en Santiago del Estero, 275; en Tierra del Fuego, 313; y en Tucumán 1.494.

El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 486.250 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 137.891; Catamarca, 407; Chaco, 11.067; Chubut, 8.269; Córdoba, 57.783; Corrientes, 1.874; Entre Ríos, 10.456; Formosa, 138; Jujuy, 17.065; La Pampa, 1.354; La Rioja, 6.225; Mendoza, 35.033; Misiones, 201; Neuquén, 13.408; Río Negro, 18.045; Salta, 15.763; San Juan, 1.276; San Luis, 2.696 ; Santa Cruz, 6.832; Santa Fe, 72.027; Santiago del Estero, 5.973; Tierra del Fuego, 7.502; y Tucumán, 31.528.

En este contexto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó que «no nos tiene que vencer el desánimo, porque sé que estamos todos cansados y todos podridos de la cuarentena», en declaraciones a FM Radio con Vos.

«Está claro la pandemia y todo lo que suponen las restricciones y es así, y así está el mundo también, pero que no nos gane el desánimo porque la verdad es que hemos logrado muchas cosas todos los argentinos», subrayó el jefe de ministros.

En tanto, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aseguró hoy que el Estado «seguirá ayudando a los sectores con necesidades» y que iniciativas como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP) «pueden ser modificadas y se están discutiendo».

Consultado en una entrevista con la radio online Futurock sobre el futuro del IFE y el ATP, Moroni dijo que «son herramientas que pueden ser modificadas, lo estamos discutiendo, pero tenemos que mantener la intervención en los sectores que lo necesiten».

«En la pandemia perdimos tres puntos de empleo -agregó-, pero si uno analiza lo que ha pasado en otros países desarrollados, hemos perdido menos», agregó el titular de la cartera laboral.

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Horario especial de circulación para el próximo sábado
next post
Fernandez: Flexibilizan horario comercial y de circulación

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Las acciones argentinas se hunden hasta 5%, en medio de un contexto internacional adverso

    17 junio 2025
  • José López se entregó en Comodoro Py

    17 junio 2025
  • Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán

    17 junio 2025
  • Habilitan el uso de BOPREAL 4 para pagar impuestos, cancelar deudas fiscales y aduaneras de hasta u$s1.000 millones

    17 junio 2025
  • Eliminan el peso mínimo de faena para bovinos y liberan el mercado

    17 junio 2025

Entradas recientes

  • Las acciones argentinas se hunden hasta 5%, en medio de un contexto internacional adverso
  • José López se entregó en Comodoro Py
  • Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
  • Habilitan el uso de BOPREAL 4 para pagar impuestos, cancelar deudas fiscales y aduaneras de hasta u$s1.000 millones
  • Eliminan el peso mínimo de faena para bovinos y liberan el mercado
  • El duro reclamo de los gobernadores a Javier Milei: piden fondos y reactivar la obra pública
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología