Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
País

El ingreso de divisas de la agroindustria subió 36% en enero y ayudó a acumular reservas

by adminweb 3 febrero 2025
36
Aceiteras y cerealeras liquidaron más de US$ 2.000 millones.

La Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48 % de las exportaciones argentinas, liquidaron de US$ 2.073 millones durane enero.

Representó un aumento del 36% con relación al mismo mes del 2023, así como una suba del 5% respecto de diciembre último.

El ingreso de divisas es el resultado del ritmo de ventas de granos de parte del productor, las entregas a puerto de cosecha de trigo y cebada, así como un programa de molienda de soja sostenido para los embarques de harina y aceite de soja. 

Los precios internacionales no acompañaron la mejora de la producción, sino los valores totales anuales podrían haber sido superiores.

El ingreso mensual de divisas, transformadas en pesos, es el mecanismo que permite seguir comprando granos a los productores al mejor precio posible. 

La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial. 

La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas. 

Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate, por lo que no existen retrasos en la liquidación de divisas. 

En este sector, las comparaciones estadísticas entre distintos períodos son generalmente imprecisas o inexactas ya que la liquidación de divisas está fuertemente influida por el ciclo comercial de los granos, que depende de diversos y cambiantes factores exógenos como oscilaciones internacionales de precios, retracción de la oferta, distinto volumen y valor proteico de las cosechas, condiciones climáticas, feriados, medidas de fuerza sindicales, modificaciones regulatorias, barreras arancelarias y para arancelarias del exterior, exigencias fitosanitarias o de calidad de otros países.

El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó en el 2023, el 50,1% del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del INDEC.

El principal producto de exportación del país es la harina de soja (12% del total), que es un subproducto industrializado generado por este complejo agroindustrial, que tiene actualmente una elevada capacidad ociosa cercana al 70%. 

El segundo producto más exportado el año pasado, de acuerdo con el INDEC, fue el maíz (11%) y el tercero fue el aceite de soja (6,9%).

NA

Exportaciones
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Los mercados se derrumban por la guerra de aranceles lanzada por Trump
next post
Alberto Fernández debe presentarse mañana a indagatoria por violencia de género, pero una vez más pidió suspensión

Otras publicaciones

Habilitan el uso de BOPREAL 4 para pagar...

17 junio 2025

Eliminan el peso mínimo de faena para bovinos...

17 junio 2025

El duro reclamo de los gobernadores a Javier...

17 junio 2025

El hermano de Manuel Adorni fue designado presidente...

17 junio 2025

La fiscalía pide rechazar el pedido de prisión...

17 junio 2025

El Gobierno aprobó el nuevo estatuto para la...

17 junio 2025

Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles...

13 junio 2025

Fentanilo contaminado: ya son 38 los fallecidos

11 junio 2025

Condena a Cristina Kirchner: gremios anunciaron medidas de...

11 junio 2025

ARCA modificó el procedimiento para embargos y ejecuciones...

11 junio 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Las acciones argentinas se hunden hasta 5%, en medio de un contexto internacional adverso

    17 junio 2025
  • José López se entregó en Comodoro Py

    17 junio 2025
  • Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán

    17 junio 2025
  • Habilitan el uso de BOPREAL 4 para pagar impuestos, cancelar deudas fiscales y aduaneras de hasta u$s1.000 millones

    17 junio 2025
  • Eliminan el peso mínimo de faena para bovinos y liberan el mercado

    17 junio 2025

Entradas recientes

  • Las acciones argentinas se hunden hasta 5%, en medio de un contexto internacional adverso
  • José López se entregó en Comodoro Py
  • Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
  • Habilitan el uso de BOPREAL 4 para pagar impuestos, cancelar deudas fiscales y aduaneras de hasta u$s1.000 millones
  • Eliminan el peso mínimo de faena para bovinos y liberan el mercado
  • El duro reclamo de los gobernadores a Javier Milei: piden fondos y reactivar la obra pública
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología