Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
País

El riesgo país cayó a su mínimo en cinco años

by adminweb 14 noviembre 2024
135
Esta reducción refleja una mejora en la percepción de riesgo por parte de los inversores internacionales.
Depositphotos

El mercado se muestra cada vez confiado en que la Argentina cumplirá con sus pagos de deuda, por lo que la cotización de los bonos sube y el riesgo país cayó a su nivel más bajo desde julio de 2019. Un clima internacional más favorable para la Argentina hasta la consolidación del superávit financiero y la acumulación de reservas explican el ánimo de los inversores.

Los títulos de deuda alcanza valores máximos desde la reestructuración de deuda en 2020. En la tercera rueda de la semana, el riesgo país se posiciona en 800 puntos básicos. Para encontrar una cifra similar, hay que remontarse al 31 de julio de 2019, cuando el indicador se ubicaba en 781 puntos básicos. En aquel entonces, se estaba disputando la carrera presidencial entre Mauricio Macri y Alberto Fernández, un momento de incertidumbre que empezó a recalentar al índice.

Dos semanas después, las urnas sorprendieron con la victoria de la entonces oposición y, al día siguiente, el riesgo país se disparó de 872 puntos básicos a 1.467 puntos básicos. Apenas unos días después, ya superaba los 2.500. Con un riesgo país en 800 puntos básicos, la pregunta que se asoma es: ¿Cuándo podrá Argentina acceder a los mercados internacionales con tasas de un dígito?

Según Delphos Investment, «el riesgo PAIS en 800 puntos o menos acerca oportunidades de financiamiento ya sea vía REPO o un canje de deuda, aliviando los requerimientos financieros en 2025». El rango de riesgo país que ven los analistas financieros para acceder a los mercados internacionales es de entre 500 y 400 puntos básicos. Este indicador, elaborado por el J.P Morgan para medir la diferencia entre las tasas de interés que pagan los bonos denominados en dólares emitidos por los países mencionados y los bonos del Tesoro de EEUU, considerados «libres» de riesgo.

En simultáneo, el proceso iniciado por la Reserva Federal de reducción de la tasa de interés norteamericana tampoco debería ser interrumpido. Según ese sendero, hacia fin del próximo año, las sucesivas bajas dejarán la tasa en el rango de 3.75% – 4% anual. En esas condiciones, el Gobierno podría emitir deuda nuevamente después de casi 8 años fuera de los mercados a una tasa entre 8% y 9% anual.

Fuente Ámbito

Riesgo País
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
«El que las hace, las paga»: Milei celebró la quita de jubilación y pensión de privilegio a Cristina Kirchner
next post
El uso de la capacidad instalada en la industria registró una leve suba mensual en septiembre

Otras publicaciones

 Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

3 noviembre 2025

Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y...

3 noviembre 2025

Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8...

3 noviembre 2025

Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado...

3 noviembre 2025

El banco del Estado aniquiló el sueño de...

3 noviembre 2025

Javier Milei reunió al nuevo Gabinete en un...

3 noviembre 2025

El sector agroexportador liquidó U$S 1.117 millones en...

3 noviembre 2025

Nueva caída de las transferencias discrecionales a provincias

3 noviembre 2025

Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en...

27 octubre 2025

Así quedará conformado el nuevo Congreso de la...

27 octubre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología