Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Bonos

País

ADRs y bonos en dólares trepan hasta 4% y el riesgo país cae a mínimos de julio

by adminweb 10 julio 2024
Tras la firma del Pacto de Mayo, los inversores aguardan que se complete el pago de la amortización parcial de bonos, compras de activos de buena liquidez y novedades sobre las LEREMO.

Las acciones y los bonos argentinos extienden su racha alcista este miércoles 10 de julio, por compras inducidas hacia activos de buena liquidez en la reanudación operativa tras el feriado del Día de la Independencia y luego de que el Gobierno firmara el «Pacto de Mayo».

El presidente Javier Milei rubricó en la madrugada del martes un plan de intenciones de desarrollo nacional junto a 18 gobernadores, con la idea de buscar respaldo para su programa económico ortodoxo

En ese marco, el índice S&P Merval gana un 2,1% al récord nominal intradiario de 1.677.369,31 unidades, luego de avanzar casi 2,5% en las tres anteriores rondas y superar su máximo de 1.665.774,43 puntos anotado a inicio de junio.

En el panel líder, las subas son lideradas por los papeles del banco BBVA (+6,2%), Telecom (+4,8%), e IRSA (+4,3%). Mientras que, los descensos más pronunciados los registran los papeles de Mirgor (-1%); Aluar (-0,6%); y Ternium (-0,2%).

En tanto, los ADRs argentinos operan con subas generalizadas en Wall Street, de la mano de Vista Energy (+4%); IRSA (+3,6%); Transportadora Gas del Sur (+3,5%); Edenor (+3,4%), y Grupo Supervielle (+3,2%).

«Transitamos un momento particular del mercado ya que hay suficiente liquidez como para pensar en una mejora de precios en activos y otro empujón al dólar (caída del peso), pero los condicionantes políticos pesan mucho, incluso sin que el ‘Pacto de Mayo’ sea algo relevante o excluyente», expresó un agente financiero.

En otro orden, se conoció que Telecom Argentina prepara una colocación por u$s500 millones en Obligaciones Negociables (ON) a siete años, reportó IFR, un servicio financiero de LSEG. La compañía también podría lanzar una oferta para canjear notas en circulación al 8% con vencimiento el 2026 por una cantidad adicional de nuevas notas, agregó.

Bonos y riesgo país

Por su parte, los bonos soberanos en dólares operan con mayoría de subas, de hasta 4,6%. encabezados por el Global 2041, seguido del Global 2029 (+3,6%) y el Bonar 2035 (+2,8%). Los únicos que bajan son el Global 2046 (-2,8%), y el Global 2038 (-0,8%).

En ese contexto, el riesgo país medido por el JPMorgan cae 1% a 1.476 puntos básicos, el menor nivel en lo que va del mes.

El Gobierno enfrenta por estas horas el pago por la amortización parcial de bonos AL30 y GD30, mientras se retrasan los detalles de una nueva Letra de Regulación Monetaria (LEREMO) por la cual se traspasarán pasivos remunerados del banco central (BCRA) al Tesoro.

Este miércoles, el Ministerio de Economía licitará siete instrumentos del Tesoro Nacional, cuatro de ellos son letras «Lecaps», sin monto máximo de emisión, y los otros tres bonos dólar linked (atados al tipo de cambio).

«Consideramos que esto (de las Lecaps), junto a la resolución del BCRA de la semana pasada que permite a bancos adquirir Lecaps en el mercado secundario -contra desarme de pases pasivos- y que no computen para el cálculo de los límites regulatorios de exposición al sector público, apunta a que la tasa de Lecaps sea algo más de referencia’ que lo que venía siendo actualmente», consideró la correduría Grupo SBS.

Ámbito

10 julio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Bonos en dólares sufrieron otra fuerte paliza: se hundieron hasta 6,1% y riesgo país quedó al borde de los 1.600 puntos

by adminweb 6 junio 2024
Las crecientes tensiones políticas entre el Gobierno y el Congreso generaron reacomodamientos especulativos de carteras.

Luego de que diputados de la oposición dieran media sanción a un aumento en las jubilaciones, se empezó a crear un clima de pesimismo en el mercado bursátil. Así, los bonos en dólares continuaron con el rally bajista y en algunos casos con pérdidas de hasta 13% en cuatro jornadas. El riesgo país, en tanto, quedó al borde de los 1.600 puntos. El S&P Merval se hundió más del 4% y los ADRs perdieron hasta 6%.

«La única razón que veo es lo que viene pasando dentro del Congreso. Si miramos los números de la economía todo viene mejorando, pero de ahí, al menos por ahora, no son buenas las señales», le dijo a Ámbito, el analista Leonardo Svirsky. «Para mi modesta opinión la baja ya es muy exagerada, pero todos estamos a la expectativa de lo que pueda pasar con la ley Bases», amplió el experto.

«La peor rueda de la semana para los bonos. El mal humor continúa luego del revés político que tuvo el gobierno ayer con la ley que aprobó Diputados. Semana que viene hay otra prueba de fuego en la parte política ya que se trata el 12 de junio la ley de Bases», indicó Nicolás Cappella, en el view del día realizado por La Mesa de IEB. En ese marco, las mayores bajas de la deuda hard dollar en la plaza local estuvo encabezada por el Global 2038 (-6,1%), el Global 2029 (-5%), y el Bonar 2029 (-4,9%).

La deuda en pesos mostró, esta jornada, caídas generalizadas en los activos atados a CER. Los principales descensos fueron para el PAP0 (-3,1%), el TZX27 (-2,7%), y el DIP0 (-2,3%). Los BOPREALES finalizaron con pérdidas, las principales para el BPOA7 (-2,2%), y el BPOB7 (-2,1%). Los dolar linked fueron los únicos que terminaron en terreno positivo: el T2V4 (+2,1%), y el TZV25 (+0,5%).

«Ya van cuatro o cinco días hábiles de caída. El mercado esta semana se puso más picante por el contexto político. Hay que esperar si se calma más adelante. En jornada los que más perdieron fueron los bonos, el equity, en general, suele tener mayor volatilidad», le dijo a Ámbito, Rafael Di Giorno, director de Proficio Investment.

A su turno, desde PPI, analizaron lo que pueda suceder en las próximas ruedas: «De cara hacia adelante, si la administración logra surfear las trabas legislativas permitiendo que la Ley de Bases se apruebe y se esclarece la situación con el Banco de China podríamos observar una recomposición de las expectativas que frene la sangría de los títulos locales«.

S&P Merval y ADRs: otro día rojo

En este marco, el índice líder S&P Merval de Buenos Aires cayó el jueves un 4,3%, tras perder un 0,7% en la sesión anterior y de derrumbarse un 4,7% el martes. Los papeles que más cayeron fueron Transportadora de Gas del Norte (-5,5%), Aluar (-5%) y Grupo Financiero Galicia (-5%). En cuanto a los ADRs las principales bajas fueron para Banco BBVA (-6%), Grupo Financiero Galicia (-5,2%) y Banco Macro (-4,3%).

Ámbito

6 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3

Últimas noticias

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio

    20 agosto 2025
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio

    20 agosto 2025
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
  • «No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan»: polémica frase de una senadora
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología