Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Hamas

Mundo

Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

by adminweb 13 octubre 2025
El grupo islamista entregó este lunes a la Cruz Roja en el sur de Gaza los primeros dos cadáveres de rehenes israelíes de los cuatro previstos para hoy, sin detallar sus identidades, según anunció el Ejército de Israel en un comunicado.

Hamás entregó este lunes a la Cruz Roja Internacional en el sur de la Franja de Gaza los primeros dos cuerpos de rehenes israelíes fallecidos durante el cautiverio, en cumplimiento parcial del acuerdo alcanzado con Israel. Según el Ejército israelí, aún restan dos cuerpos más que deben ser entregados en las próximas horas.

“Tras esto, se producirá la entrega de otros dos ataúdes de rehenes fallecidos. Se requiere a Hamás que cumpla el acuerdo y tome las medidas necesarias para el retorno de todos los rehenes fallecidos”, indicó el comunicado oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Los primeros cuerpos fueron entregados en el sur de Gaza

Las autoridades israelíes confirmaron que la Cruz Roja recogió los dos primeros cuerpos y continuará durante el día con la recepción de los restantes. La organización terrorista había anunciado que entregaría los restos de Guy Illouz (26 años), Bipin Joshi (24), Yossi Sharabi (53) y Daniel Peretz (22), aunque aún no se revelaron las identidades de los primeros cadáveres entregados.

Según el acuerdo, los cuerpos serán transportados por la Cruz Roja hacia territorio israelí para ser puestos a disposición de las fuerzas armadas. Dentro de Gaza se realizará una breve ceremonia religiosa, tras la cual los ataúdes, envueltos en banderas israelíes, serán trasladados fuera del enclave.

Los cuerpos serán identificados en Tel Aviv

Una vez en Israel, los cuerpos serán llevados al Instituto de Medicina Forense Abu Kabir de Yaffa, al sur de Tel Aviv, donde se realizará el proceso de identificación y análisis forense para determinar las causas de muerte. El centro médico advirtió que en los casos más complejos la verificación podría demorar más de 24 horas.

Antes de confirmarse la entrega, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, advirtió en su cuenta de X:

“La tarea urgente a la que ahora estamos todos comprometidos es garantizar el regreso a casa de todos los rehenes fallecidos. El anuncio de Hamás sobre el esperado regreso de cuatro cadáveres hoy es un incumplimiento de los compromisos. Cualquier retraso u omisión intencional será considerada una violación flagrante del acuerdo y será respondida en consecuencia”.

La entrega de los cuerpos se produce en medio de la tensa etapa final del acuerdo de paz que busca poner fin a más de dos años de conflicto en Medio Oriente y facilitar el retorno total de los rehenes israelíes, tanto vivos como fallecidos.

Ámbito

13 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Hamás anunció avances positivos sobre alto al fuego con Israel e intercambios de listas de prisioneros

by adminweb 8 octubre 2025
El presidente de Egipto, Abdel-Fattah al-Sisi, invitó a Donald Trump a una ceremonia por la conclusión de un acuerdo, cuando éste se alcance.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/Xinhua

La delegación de Hamás que participa en la actual ronda de negociaciones de alto al fuego con Israel mostró “positivismo y responsabilidad” para alcanzar el avance que se requiere y completar el acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza, declaró este miércoles el asistente de prensa del jefe del buró político de Hamás, Taher al-Nunu.

Mientras tanto, el presidente de Egipto, Abdel-Fattah al-Sisi, invitó este miércoles a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a asistir a una ceremonia por la conclusión de un acuerdo para poner fin al conflicto en Gaza cuando este se alcance, informó la estatal Nile TV.

En un comunicado de prensa, al-Nunu reveló que los mediadores “están realizando enormes esfuerzos para eliminar cualquier obstáculo hacia la implementación del alto al fuego”, señalando que “prevalece un espíritu de optimismo entre todos ellos”.

La actual ronda de conversaciones indirectas para un alto al fuego entre Hamás e Israel, mediada por Egipto y Qatar, comenzó el lunes en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheik.Al-Nunu manifestó que las negociaciones se centraron sobre los “mecanismos para implementar el fin de la guerra, la retirada de las fuerzas de ocupación de la Franja de Gaza y el intercambio de prisioneros entre ambas partes”.

Y continuó: “Las listas de prisioneros que deben ser liberados fueron intercambiadas hoy según los criterios y números acordados.Las negociaciones indirectas prosiguen con la participación de todas las partes y mediadores”.

Las negociaciones se enfocaron en la propuesta de veinte puntos anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras su reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a finales de septiembre.

El plan esboza un acuerdo de alto al fuego a cambio de rehenes por fases, una retirada israelí, la desmilitarización de Gaza y la supervisión internacional de la reconstrucción posconflicto del territorio y su gobernanza, de la cual se excluye explícitamente a Hamás.

La invitación a Trump

El presidente egipcio, Abdel-Fattah al-Sisi, invitó hoy a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a asistir a una ceremonia para la firma de un potencial acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza si tienen éxito en las negociaciones actuales. En un discurso televisado durante la ceremonia de graduación de la Academia de Policía, Sisi se dirigió directamente a Trump, diciendo que “sería realmente maravilloso si, en caso de que se llegara a un acuerdo, pudieras asistir a su firma”.“

Invito al presidente Trump, en caso de alcanzar un acuerdo, a estar presente en la firma de este pacto en Egipto”, agregó. Los comentarios de Sisi se produjeron al tiempo que Egipto siguió siendo sede de intensas negociaciones entre las delegaciones de alto nivel de Hamás e Israel desde el lunes, dirigidas a poner fin al conflicto de Gaza bajo un plan de paz propuesto por Trump.

El presidente egipcio reveló que las negociaciones estaban “progresando positivamente”, manifestando su esperanza en que todas las partes aprovecharán la oportunidad para poner fin a la guerra. Las negociaciones indirectas iniciaron su tercer día hoy miércoles en la localidad turística egipcia de Sharm el-Sheikh, en el mar Rojo, con la participación del jefe del Servicio General de Inteligencia egipcio, el primer ministro y titular de Relaciones Exteriores de Qatar, el director de la Organización Nacional de Inteligencia de Turquía, una delegación israelí y dos enviados estadounidenses.

Sisi declaró que la guerra de dos años en Gaza fue muy intensa y provocó un sufrimiento humanitario y destrucción severas, enfatizando que finalizar la guerra es crucial para hacer realidad las aspiraciones del pueblo palestino por un Estado independiente.

El papel de Erdogan

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró que el presidente estadounidense, Donald Trump, solicitó a su país que ayudara a persuadir a Hamás para que aceptara su plan para poner fin a la guerra de Gaza y que, desde entonces, funcionarios turcos entablaron conversaciones para apoyar el proceso de paz.

“Tanto durante nuestra visita a Estados Unidos como en nuestra última llamada telefónica, le explicamos al Sr. Trump cómo se podría lograr una solución en Palestina. Solicitó específicamente que nos reuniéramos con Hamás para convencerlos. Contactamos de inmediato con nuestros homólogos sobre este asunto”, declaró Erdogan, según la agencia semioficial Anadolu, el miércoles, mientras se encontraba a bordo de un vuelo de Azerbaiyán a Turquía.

Erdogan afirmó que Hamás mostró una postura más constructiva que Israel hasta la fecha y que no se ha observado un comportamiento constructivo similar por parte de Israel.

Aseguró que Turquía trabajará para resolver el conflicto entre Israel y Palestina sobre la base de una solución de dos Estados, según informes de la agencia de noticias Xinhua.

“Nuestra prioridad es asegurar un alto el fuego inmediato y completo lo antes posible. Es esencial que la ayuda humanitaria llegue a Gaza sin demora ni interrupción”, declaró.

Erdogan enfatizó que Gaza debe seguir siendo territorio palestino y que es importante que los palestinos gestionen en última instancia la administración de Gaza. Añadió que las cuestiones sobre cómo se garantizará la seguridad y cómo se formará y operará cualquier fuerza de estabilización pueden evaluarse en detalle.

Negociaciones en continuado

Una sesión plenaria a la que asistieron todas las delegaciones, excepto Hamás, se celebró el miércoles en la ciudad turística egipcia de Sharm el-Sheikh, en el Mar Rojo, para discutir el plan de paz para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump, informó el canal de noticias Al-Qahera.

La sesión ampliada siguió a reuniones bilaterales y multilaterales en las que Hamás participó a través de negociaciones indirectas, agregó el informe. Las negociaciones indirectas entraron en su tercer día el miércoles, con participantes como el jefe de inteligencia de Egipto, el primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, el jefe de la Organización Nacional de Inteligencia de Turquía, una delegación israelí y una delegación estadounidense encabezada por el enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff, a la que se unió Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense, Donald Trump.

Está previsto que delegaciones de la Yihad Islámica Palestina (YIP) y el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) lleguen a Sharm el-Sheikh el miércoles por la noche para unirse a las conversaciones. Su participación podría ayudar a acelerar el progreso hacia un entendimiento sobre la cuestión de los rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza, declaró una fuente palestina el miércoles.

Noticias Argentinas

8 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Hamas exige el retiro total de Israel en Gaza y un alto el fuego permanente para aceptar la paz

by adminweb 8 octubre 2025
El grupo advirtió que no liberará a los rehenes si no se cumplen sus condiciones y reclamó garantías para la reconstrucción y el retorno de desplazados.

El grupo palestino Hamas exigió la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza y un alto el fuego permanente como condición para aceptar la propuesta de paz presentada por el presidente estadounidense Donald Trump. Además, advirtió que no entregará a los rehenes cautivos mientras no se cumplan esas condiciones y anticipó que las negociaciones podrían extenderse.

El vocero de Hamás, Fawzi Barhum, afirmó que la prioridad del grupo “es el cese inmediato de la agresión y el genocidio contra Gaza”. Las declaraciones fueron realizadas durante una conferencia de prensa en Egipto, donde se desarrolló la segunda jornada de negociaciones de paz con mediación de Estados Unidos, Egipto y Qatar.

El movimiento también reclamó el inicio “inmediato” de la reconstrucción de Gaza y garantías para el retorno de los desplazados a sus hogares. En un comunicado conjunto, Hamas y la Yihad Islámica defendieron “la resistencia por todos los medios” y rechazaron el desarme palestino, uno de los veinte puntos de la propuesta elaborada por Trump.

Minutos después de conocerse la postura del grupo islamista, Donald Trump aseguró que hará “todo lo posible para garantizar que todos respeten el acuerdo”.

Por su parte, el gobierno de Qatar, uno de los tres mediadores de paz junto a Estados Unidos y Egipto, manifestó su voluntad de intensificar el diálogo para poner fin al asedio en Gaza y facilitar la liberación de los rehenes capturados por Hamas el 7 de octubre de 2023.

El primer ministro qatarí, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, viajará este miércoles a Egipto para sumarse a las negociaciones. “Las reuniones continúan y todas las partes empujan para lograr un acuerdo”, informaron desde el Ministerio de Exteriores de Qatar.

El origen del conflicto en Gaza y la ofensiva inicial

Hamas justificó el ataque como respuesta a la “ocupación” y a los enfrentamientos en la mezquita de Al-Aqsa, mientras Israel lo calificó de acto terrorista y lanzó una ofensiva sin precedentes contra Gaza. Desde el 8 de octubre, bajo el decreto del ministro de Defensa Yoav Gallant, la franja quedó bajo “asedio total”: sin electricidad, comida ni combustible.

Las primeras bombas provocaron la muerte de 230 palestinos en pocas horas y reavivaron un conflicto histórico marcado por décadas de hostilidad desde la Nakba de 1948 y los enfrentamientos de 2008, 2012 y 2021.

Impacto humanitario y crisis alimentaria del conflicto

Hasta septiembre de 2025, la guerra dejó más de 67.000 palestinos muertos, con casi un tercio menores de 18 años, según datos oficiales de Gaza. Israel reportó 1.665 muertos, entre ellos 466 soldados. La destrucción afectó 193.000 edificios, 213 hospitales y 1.029 escuelas. Solo 14 hospitales funcionaban parcialmente, mientras la población enfrentaba hambruna y desnutrición: más de 514.000 personas padecían inseguridad alimentaria, y al menos 177 murieron por inanición. Más de 417.000 palestinos fueron desplazados varias veces, y las condiciones de vida en el sur eran extremas, con hacinamiento y servicios saturados.

Hamas secuestró a 251 personas durante el ataque inicial; a septiembre de 2025, 48 seguían en Gaza, de los cuales 20 se cree que están vivos. Altos el fuego temporales liberaron a algunos rehenes, pero los intercambios de prisioneros fueron complejos y parciales. La diplomacia internacional intervino de manera intermitente: Qatar mediaba, Estados Unidos apoyaba a Israel con ayuda militar, y la ONU emitió resoluciones condenando la violencia y señalando violaciones al derecho internacional. La Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel prevenir un “genocidio” en Gaza y organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch confirmaron la existencia de actos genocidas.

Ámbito

8 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Israel y Hamas alcanzaron un acuerdo sobre nuevo canje de cuerpos de rehenes y prisioneros

by adminweb 26 febrero 2025
Los ciudadanos israelíes iban a ser devueltos en las próximas horas.

Israel y Hamas alcanzaron un acuerdo sobre la entrega de los cuerpos de rehenes fallecidos a cambio de la liberación de más de 600 prisioneros palestinos, informaron este miércoles fuentes palestinas e israelíes. 

El portavoz de Hamas, Abdul Latif Al-Qanou, informó en un comunicado que el intercambio tendrá lugar a través de un nuevo mecanismo que garantiza el compromiso de Israel para implementar el actual acuerdo de alto al fuego, cuya fecha será anunciada en un momento oportuno, aunque horas más tardes se anunció que el grupo se aprestaba a liberar rehenes de inmediato.

«El movimiento no recibió ninguna propuesta respecto a la segunda etapa del acuerdo de tregua, a pesar de que estamos dispuestos a ello y de nuestro deseo de seguir adelante para completar todas las etapas del acuerdo», indicó el portavoz. 

Por otra parte, una fuente de Hamas informó a la agencia de noticias Xinhua que el movimiento se preparaba para entregar el jueves los cuerpos de cuatro rehenes israelíes a Egipto a través del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

El CICR trasladará los cuerpos de Gaza hacia el cruce Kerem Shalom y luego a Egipto sin ninguna ceremonia oficial, mientras que Israel liberará gradualmente a más de 600 prisioneros palestinos, explicó la fuente. La ruta de transferencia está diseñada para evitar cualquier intento israelí de perturbar la implementación del acuerdo, añadió la fuente.

También este miércoles, un funcionario israelí confirmó a Xinhua, con la condición de permanecer en el anonimato, que Hamas devolverá los cadáveres de cuatro rehenes israelíes como parte de un acuerdo alcanzado a través de intermediarios. 

El canal estatal israelí Kan TV News informó que se espera que el intercambio de los cuerpos de rehenes a cambio de la liberación de prisioneros palestinos se lleve a cabo el jueves.

Inicialmente, estaba previsto que los más de 600 prisioneros palestinos fueran liberados el 22 de febrero, como parte de la primera etapa del acuerdo de alto al fuego, después de que Hamas liberó a seis rehenes ese mismo día. Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció más tarde que Israel aplazaría su liberación «hasta que la liberación de los siguientes rehenes estuviera garantizada, sin ninguna deshonrosa ceremonia».

El martes por la noche, Hamas comunicó que después de que su delegación de altos representantes concluyó conversaciones con funcionarios egipcios en El Cairo, el movimiento preparó una solución para el retraso de Israel en la liberación de los prisioneros palestinos. 

NA

26 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Hamás anunció la liberación de seis rehenes y pretende que Israel deje salir a más de 600 prisioneros

by adminweb 21 febrero 2025
También, el movimiento armado que controla Gaza señaló que los restos de la rehén israelí Shiri Bibas probablemente fueron «erróneamente mezclados».

El grupo Hamás anunció este viernes la liberación de otros seis rehenes para el sábado por prisioneros palestinos en Israel, informaron medios internacionales. También, el movimiento armado que controla Gaza señaló que los restos de la rehén israelí Shiri Bibas probablemente fueron «erróneamente mezclados» con los de otros muertos entre los escombros, luego de que el Gobierno de Benjamin Netanyahu indicara que ninguno de los cuatro cadáveres que recibió el jueves corresponden a la mujer.

Las identidades de los rehenes que serán devueltos 

Las seis personas secuestradas que serán liberadas el sábado por Hamás son Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Tal Shoham, Omer Wenkert, Hisham al-Sayed y Avera Mengisto.  Dos de los rehenes a liberar, Hisham al-Sayed y Avera Mengisto, estuvieron cautivos desde hace una década, aclaró este viernes un informe de France 24.

Hamás reclama por 602 prisioneros palestinos

Hamás espera que Israel libere a 602 palestinos en canje que se organiza para este sábado. La reciente entrega de restos de rehenes provocó más roces en las frágiles relaciones de Israel con Hamas, ya que el primer ministro de aquel país, Benjamin Netanyahu advirtió que el grupo (considerado terrorista por varias naciones, entre ellas la Argentina) pagará el precio por no haber retornado el cuerpo de Shiri Bibas.

Comunicado del Comité Internacional de la Cruz Roja

Por su parte, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) exteriorizó su «preocupación e insatisfacción» por la forma en que se llevaron adelante las operaciones de liberación de rehenes de Hamás, después de que el Ejército israelí indicara que uno de los cuerpos devueltos no pertenecía a ninguno de los rehenes retenidos en Gaza.

«El CICR no participa en la clasificación, selección o examen de los fallecidos; esto es responsabilidad de las partes en el conflicto», aseveró la organización en un comunicado al que tuvo acceso la agencia de noticias Reuters. El Comité también expresó su preocupación por el hecho de que las liberaciones no se hayan llevado a cabo de forma privada y digna.

Comunicado del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos

Mientras tanto, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que aglutina a los allegados de los cautivos en Gaza, apeló a Israel y la comunidad internacional a actuar con «sensatez y urgencia» ante la noticia de que uno de los cuerpos entregados por Hamás no pertenece a Shiri Bibas. «Israel y la comunidad internacional deben mantenerse firmes a la hora de garantizar el cumplimiento del acuerdo, al tiempo que actúar con sensatez y urgencia para hacer frente a estas flagrantes violaciones», indica un comunicado del Foro de Familias esta mañana.

En una publicación del sitio dw, el Foro insistió en que «cada paso debe darse con cuidadosa responsabilidad para garantizar el regreso seguro de todos los rehenes». Ese sitio amplió que 67 de los 251 rehenes del 7 de octubre de 2023 continuaban en Gaza.

Además, como hay tres personas que fueron secuestradas con anterioridad, la cifra total sube a los 70 que menciona el Foro de Familias. Dos de ellos, Avera Mengitsu y Hisham al Sayed, saldrán como parte del grupo de seis rehenes con vida que el grupo islamista liberará este sábado, precisó el foro.

El grupo de familiares de rehenes se manifestó «horrorizado» por el hecho de que el cuerpo de Shiri no haya sido devuelto, como estaba previsto. «Cada minuto que pasa es una sentencia de muerte para los que siguen vivos y una amenaza para nuestra capacidad de traer de vuelta a los caídos para darles un entierro digno», añadieron.

Comunicado del kibutz Nir Oz

El kibutz Nir Oz, en el que Shiri, Ariel, Kfir y Yardén Bibas fueron secuestrados el 7 de octubre, exigió el «inmediato retorno» de la madre de la familia junto al resto de cautivos de la comunidad y del resto del país. Este es otro de los casos que repercute hondamente en la Argentina, habida cuenta de la doble nacionalidad de las personas afectadas.       

NA

21 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Mientras Israel prepara la negociación sobre la tregua con Hamas, se termina el acuerdo de alto el fuego con Hezbollah

by adminweb 17 febrero 2025
La organización terrorista libanesa exige que Tel Aviv cumpla el acuerdo y se retire completamente del sur del país, mientras crecen las tensiones en la frontera.
 (REUTERS/ Avi Ohayon)

Al falta de unas horas para que expire la prórroga del alto el fuego entre el grupo terrorista Hezbollah e Israel, la incertidumbre sobre una nueva extensión reina en el Líbano, cuyas autoridades exigen el estricto cumplimiento del acuerdo y denuncian los continuos bombardeos israelíes pese al cese de hostilidades.

Las fuerzas israelíes permanecerán en cinco ubicaciones estratégicas en el sur del Líbano después de que el martes venza el plazo para su retirada, ante lo cual el gobierno libanés expresó su frustración por otro retraso.

La retirada de las tropas israelíes del sur del Líbano, donde ocupan todavía varias aldeas a las que entraron durante la invasión terrestre iniciada el pasado 1 de octubre, es el principal tema de discusión. De hecho, el presidente libanés, Joseph Aoun, se mostró tajante este mismo lunes.

“No se puede confiar en el enemigo israelí, tememos que no efectúe mañana la retirada total”, dijo en un comunicado publicado por la Presidencia libanesa, donde además pidió a los patrocinadores del acuerdo –EEUU, Francia y la ONU– que presionen más a Israel para que cumpla con este importante término del alto el fuego.

Por su parte, el portavoz de la Oficina de Medios del primer ministro israelí, David Mencer, afirmó hoy mismo que “Israel está comprometido con el alto el fuego e insiste en que el acuerdo se implemente completamente”.

El teniente coronel Nadav Shoshani, portavoz militar, indicó que los cinco sitios en Líbano proporcionan puntos de observación o están ubicados frente a comunidades en el norte de Israel, donde aproximadamente 60.000 israelíes aún están desplazados. Dijo que la “medida temporal” fue aprobada por el organismo encabezado por Estados Unidos que supervisa la tregua.

Según el acuerdo, las fuerzas israelíes deben retirarse de una zona de amortiguamiento en el sur del Líbano que será patrullada por el ejército libanés y los cascos azules de la ONU. El alto el fuego se ha mantenido desde que entró en vigor en noviembre.

Israel está comprometido con una retirada “de la manera correcta, de manera gradual y de forma que se mantenga la seguridad de nuestros civiles”, les dijo Shoshani a los periodistas.

El acuerdo, que entró en vigor el pasado 27 de noviembre con una vigencia inicial de 60 días, prevé que en ese plazo las hostilidades debían detenerse, Hezbollah tenía que retirarse al norte del río Litani -a unos 30 kilómetros al norte de la frontera con Israel- y el Estado judío estaba obligado a abandonar el territorio libanés por completo.

El pacto, asimismo, estipulaba el despliegue del Ejército libanés en el sur del Líbano tras la retirada israelí, algo que tampoco se ha llegado aún a completar, en parte por la anunciada desconfianza del Estado judío de que los soldados libaneses pudieran reemplazar a los combatientes de Hizbulá en el sur.

El alto el fuego inicial venció el 26 de enero, una jornada especialmente sangrienta en la que al menos 24 personas murieron y otras 120 resultaron heridas después de que los residentes del sur trataran de regresar a sus localidades ocupadas.

Al día siguiente, Estados Unidos anunció una prórroga del cese de hostilidades hasta el 18 de febrero, para que las partes tuvieran más tiempo para cumplir con sus obligaciones, aunque las autoridades del Líbano alertaron de que Israel podría utilizar estas extensiones para mantener su presencia en territorio libanés.

500 días de guerra en Gaza

Un cese del fuego por separado en Gaza también está en duda en un momento en que se cumplen 500 días de la guerra de Israel con Hamas, mientras que Israel y Estados Unidos enviaron señales contradictorias sobre si desean que la tregua continúe. Las conversaciones sobre la segunda fase del alto el fuego aún no han comenzado.

Los israelíes realizaron protestas pidiendo que se extendiera el alto el fuego en Gaza, de forma que más rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre puedan ser liberados.

Un funcionario israelí dijo que se prevé que cuatro cuerpos sean devueltos a Israel el jueves. El funcionario no dio más detalles y habló bajo condición de anonimato porque se están organizando los detalles. Hasta ahora no se han entregado cuerpos durante la fase actual del alto el fuego.

Funcionarios israelíes han dicho que creen que ocho de las 33 personas que serán devueltas en la primera fase del alto el fuego están muertas. Hamás está liberando gradualmente a las 33 a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos. Las fuerzas israelíes se han retirado de la mayor parte de Gaza y han permitido un incremento en el flujo de ayuda humanitaria.

Esta primera fase termina en menos de dos semanas. Las negociaciones sobre la segunda fase —más difícil, en la cual serían liberados más rehenes y las fuerzas israelíes se retirarían de Gaza— deberían haber comenzado hace dos semanas.

En la segunda fase, Hamas liberaría a más de 70 rehenes restantes —se cree que aproximadamente la mitad están muertos— a cambio de más prisioneros palestinos y un alto el fuego duradero.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump dicen que están comprometidos con la erradicación de Hamás y el regreso de todos los rehenes. Se considera ampliamente que esos objetivos son incompatibles.

El grupo terrorista, aunque debilitado, sigue controlando Gaza. Hamas palestinos, pero no aceptará ninguna fuerza ocupante.

(Con información de EFE y AP) – Infobae

17 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Hamás: anunció que entregará a tres rehenes y no romperá el acuerdo con Israel

by adminweb 13 febrero 2025
Las negociaciones para evitar el fin de la tregua parecen encaminadas. Egipto y Qatar son dos países clave en la negociación.

El grupo Hamás declaró el jueves que liberaría al siguiente grupo de rehenes de Israel según lo previsto. Esto allana el camino hacia la resolución de una importante disputa que amenazaba el alto el fuego en la Franja de Gaza. El grupo militante declaró que los mediadores egipcios y qataríes trabajarían para “eliminar todos los obstáculos” y que aplicaría el acuerdo de tregua.

El comunicado indicaba que otros tres rehenes israelíes serían liberados el sábado. No hubo comentarios inmediatos de Israel sobre el anuncio y el movimiento debería permitir que el alto el fuego en la Franja de Gaza continúe por ahora, pero su futuro sigue siendo dudoso.

Hamás reanudó la entrega de los siguientes rehenes israelíes

Hamás dijo que su delegación mantuvo conversaciones en El Cairo con funcionarios egipcios y que estaba en contacto con el primer ministro de Qatar para aumentar la entrada en Gaza de refugios, suministros médicos, combustible y equipos pesados para retirar escombros.

La cadena estatal egipcia Qahera TV, cercana a los servicios de seguridad del país, informó de que Egipto y Qatar habían logrado resolver la disputa. Los dos países árabes son mediadores claves en la negociación del alto el fuego, que entró en vigor en enero, 15 meses después de iniciada la guerra.

Los medios de comunicación egipcios también difundieron imágenes que mostraban camiones con viviendas provisionales y excavadoras en el lado egipcio del paso fronterizo de Rafah con Gaza. Informaron de que los camiones se dirigían a una zona de inspección israelí antes de cruzar a Gaza.

Israel amenazó a Hamás con terminar el alto al fuego si no entrega a los rehenes el sábado

Hamás había anunciado el pasado lunes que postergaría hasta nuevo aviso la liberación de rehenes, luego de acusar a Israel de violar la tregua pactada. Ante esta medida, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu amenazó al grupo terrorista con «intensos combates» en la Franja de Gaza.

En un comunicado, Netanyahu manifestó: «Si Hamás no libera a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego terminará y [el ejército israelí] reanudará los intensos combates hasta que Hamás sea derrotado definitivamente». Asimismo, no especificó si se trata de todos los rehenes cautivos en Gaza o del pequeño grupo que iban a ser liberados el sábado como parte del acuerdo de alto el fuego.

Ámbito

13 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Hamás liberó a un grupo de rehenes como parte del acuerdo con Israel para el cese el fuego en Gaza

by adminweb 30 enero 2025
Se trata del tercer intercambio de rehenes tras el cese del fuego. Serían siete personas, dos de ellas israelíes.
FDI

El Ejército de Israel informó que siete rehenes más fueron entregados a la Cruz Roja en Gaza, por parte de la organización Hamás. Se trata de la tercer entrega de secuestrados tras el acuerdo en el cese del fuego con el grupo. Según las FDI dos son israelíes y cinco son extranjeros.

Se trataría de Arbel Yehud y Gadi Moses y los extranjeros serían tailandeses aunque no trascendieron sus nombres. En las últimas horas ya fue entregada otra rehén, la soldado Agam Berger, sobre quien las FDI afirmaron en la red social X (ex Twitter) que «ya está en casa».

«Una inimaginable crueldad»

El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu se pronunció en X al respecto de la liberación de rehenes de hoy. «Veo con gran severidad las escenas impactantes ocurridas durante la liberación de nuestros rehenes. Esta es una prueba más de la inimaginable crueldad de la organización terrorista Hamás», afirmó.

«Exijo que los mediadores garanticen que escenas tan amenazantes no se repitan y que se garantice la seguridad de nuestros rehenes. Cualquiera que se atreva a hacer daño a nuestros cautivos, su sangre será sobre su cabeza», concluyó.

Quiénes son los rehenes liberados

  • Arbel Yehud trabajaba en el Centro de Tecnología, Ciencia y Espacio del Consejo Regional de Eshkol y, según el Foro de las Familias de Rehenes, es una devota de la naturaleza y familiar. El día del ataque, fue secuestrada junto a su pareja, el argentino Ariel Cunio, y el hermano de este. Ambos siguen secuestrados en el enclave. En Nir Oz, los milicianos gazatíes mataron a 40 personas y secuestraron a otras 77 del total de 251.
  • Gadi Moses es un experto agrónomo y fue uno de los fundadores del viñedo de la comunidad, en la que también contribuía a mantener el huerto comunitario. Cuando los milicianos gazatíes entraron en territorio israelí y llegaron al kibutz, Moses estaba en su casa. Allí mataron a su pareja, Efrat, y lo tomaron como rehén.
  • Agam Berger, por su parte, procede de Jolón, Tel Aviv, donde vivía con su hermana gemela y sus dos hermanos pequeños. El 7 de octubre de 2023 era el segundo día de Berger en la base militar de Nahal Oz, donde iba a hacer su servicio militar. Allí fue capturada junto a las cuatro mujeres soldado liberadas el pasado sábado.

Ámbito

30 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2

Últimas noticias

  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre

    13 octubre 2025
  • Luis Caputo, tras el acuerdo con EEUU: «La dolarización está descartada»

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
  • Luis Caputo, tras el acuerdo con EEUU: «La dolarización está descartada»
  • Bullrich anunció el Plan Paraná para el control de la hidrovía
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología