Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Author

adminweb

adminweb

Continúan los incendios forestales en la zona de Capilla del Monte

by adminweb 16 octubre 2020
El director de Defensa Civil, Diego Concha, precisó que “se trabajó toda la noche sobre un sector bastante complicado, de difícil acceso y muy combustible” en el valle de Punilla.

Brigadistas continuaban trabajando para contener un incendio forestal que desde el jueves se mantiene activo en los cerros de Capilla del Monte, en el valle de Punilla, y al noroeste de la provincia de Córdoba, informó una fuente oficial.

El director de Defensa Civil, Diego Concha, precisó que “se trabajó toda la noche sobre un sector bastante complicado, de difícil acceso y muy combustible” en el valle de Punilla, y agregó que el mayor desafío fue evitar que el fuego se extendiera hacia una zona de asentamientos.

Esta mañana se retomaron los operativos con los aviones hidrantes y el recambio de bomberos para tratar de controlar el fuego que en la tarde del jueves comenzó en la zona de Tramontana y Ojo de Agua, manifestó el funcionario provincial.

En la mañana del jueves se registraron precipitaciones en la región del valle de Punilla, pero no alcanzó a evitar que se encendieran los secos pastizales serranos que no recibían lluvias desde hacía casi cinco meses, explicó una fuente del Plan Provincial del Manejo del Fuego.

Asimismo, se informó que se mantienen contenidos y extinguidos, por las lluvias, el resto de los focos que se encontraban activos en los últimos días.

16 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Fernandez: Flexibilizan horario comercial y de circulación

by adminweb 16 octubre 2020
A partir de hoy el horario comercial y de circulación será de 7 a 23 hs de lunes a domingos.

La Municipalidad de la ciudad de Fernandez, teniendo presente la situación epidemiológica actual, decidió adoptar medidas para flexibilizar las vigentes a la fecha, en este sentido el horario el horario comercial y de circulación a partir de hoy será de 07:00 a 23:00 horas de lunes a domingos, además entran en vigencia las siguientes medidas:

Habilitación del acceso principal por calle Sarmiento, sólo para tránsito liviano. Quedando el ingreso de tránsito pesado además de tránsito en general por calle Namuncurá .

Sabado 17/10 y Domingo 18/10 El Cementerio Municipal Cristo Redentor estará habilitado de 8 a 18 hs.

El intendente de la ciudad Dr. Victor Araujo recalco que los controles sobre los diferentes rubros comerciales y de servicios, serán estrictos: «los mismos deberán cumplir las medidas sanitarias preventivas ya que es determinante para mantener las nuevas disposiciones, ampliarlas aún mas o retroceder» añadió.

«Recuerdo a la comunidad que la única arma que tenemos para evitar la propagación del virus es el lavado constante de manos, el distanciamiento social y evitar las reuniones sociales que a nivel provincial están prohibidas.

16 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: record de contagios 17.096 nuevos casos y 421 decesos en el país

by adminweb 15 octubre 2020
El total de fallecidos desde el comienzo de la pandemia a 25.342; mientras que los infectados se acercan a 950.000.

Otras 421 personas murieron y 17.096 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 25.342 los fallecidos y a 949.063 los casos positivos registrados desde el inicio de la pandemia, informó este jueves por la noche el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 4.278 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,4% en el país y del 64,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Con estos registros, suman 949.063 positivos en el país, de los cuales 764.859 son pacientes recuperados y 158.862 casos activos.

Un 38,50% (6.586 personas) de los infectados de hoy (17.096) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.

También se reportó que “en las últimas 24 horas fueron realizados 27.662 testeos, y desde el inicio del brote se realizaron 2.311.239 pruebas diagnósticas, lo que equivale a 50.934,4 muestras por millón de habitantes”.

En el reporte vespertino se indica que fallecieron 241 hombres, 102 residentes en la provincia de Buenos Aires, 36 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 3 en Chaco, 5 en Chubut, 28 en Córdoba, 4 en Entre Ríos, 10 en Jujuy, 4 en La Rioja, 9 en Mendoza, 5 en Río Negro, 6 en Salta, 24 en Santa Fe y 2 en Tucumán.

También 179 mujeres, 91 de ellas en la provincia de Buenos Aires, 21 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en Chaco, 4 en Chubut, 16 en Córdoba, 3 en Entre Ríos, 3 en Jujuy, 1 en La Rioja, 6 en Mendoza, 6 en Río Negro, 6 en Salta y 20 en la provincia de Santa Fe.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.756 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 830; en Catamarca, 6; en Chaco, 197; en Chubut, 245; en Córdoba, 2.082; en Corrientes, 72; en Entre Ríos, 334; en Formosa, -2; en Jujuy, 120; en La Pampa, 82; en La Rioja, 107; en Mendoza, 1.056; en Misiones, 12; en Neuquén, 424; en Río Negro, 532; en Salta, 257; en San Juan, 3; en San Luis, 119; en Santa Cruz, 235; en Santa Fe, 2.659; en Santiago del Estero, 275; en Tierra del Fuego, 313; y en Tucumán 1.494.

El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 486.250 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 137.891; Catamarca, 407; Chaco, 11.067; Chubut, 8.269; Córdoba, 57.783; Corrientes, 1.874; Entre Ríos, 10.456; Formosa, 138; Jujuy, 17.065; La Pampa, 1.354; La Rioja, 6.225; Mendoza, 35.033; Misiones, 201; Neuquén, 13.408; Río Negro, 18.045; Salta, 15.763; San Juan, 1.276; San Luis, 2.696 ; Santa Cruz, 6.832; Santa Fe, 72.027; Santiago del Estero, 5.973; Tierra del Fuego, 7.502; y Tucumán, 31.528.

En este contexto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó que «no nos tiene que vencer el desánimo, porque sé que estamos todos cansados y todos podridos de la cuarentena», en declaraciones a FM Radio con Vos.

«Está claro la pandemia y todo lo que suponen las restricciones y es así, y así está el mundo también, pero que no nos gane el desánimo porque la verdad es que hemos logrado muchas cosas todos los argentinos», subrayó el jefe de ministros.

En tanto, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aseguró hoy que el Estado «seguirá ayudando a los sectores con necesidades» y que iniciativas como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP) «pueden ser modificadas y se están discutiendo».

Consultado en una entrevista con la radio online Futurock sobre el futuro del IFE y el ATP, Moroni dijo que «son herramientas que pueden ser modificadas, lo estamos discutiendo, pero tenemos que mantener la intervención en los sectores que lo necesiten».

«En la pandemia perdimos tres puntos de empleo -agregó-, pero si uno analiza lo que ha pasado en otros países desarrollados, hemos perdido menos», agregó el titular de la cartera laboral.

15 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Horario especial de circulación para el próximo sábado

by adminweb 15 octubre 2020
Considerando el difícil momento que atraviesa el comercio local, se decidió de manera excepcional, extender el horario de 7:00 a 22:00 horas.

Las restricciones por la pandemia de coronavirus, impactaron negativamente para el sector comercial que a nivel local se tradujo en la caída de las ventas y una importante cantidad de negocios que tuvieron que cesar sus actividades dejando a muchas personas sin empleo.

Ante esta situación, la Cámara de Comercio de Santiago del Estero solicitó la posibilidad de ampliar el horario de circulación para este sábado 17 de octubre, lo que facilitaría la actividad comercial, en un momento tan difícil para el sector que está provocado por la pandemia, considerando que el domingo 18 se festeja el Día de la Madre, fecha especial, que genera siempre un movimiento comercial el día previo, en el que se hace necesario trabajar en un horario más prolongado.

En ese sentido, el Comité de Emergencia de Santiago del Estero, ha dispuesto hacer lugar a esa solicitud y modificar excepcionalmente el horario de circulación en los departamentos Capital y Banda, solo para el día sábado 17 de octubre de 2020. El mismo será de 7 de la mañana hasta las 22 hs.

Se reitera la obligación del cumplimiento de todos los protocolos establecidos para la actividad comercial aprobados por el Ministerio de salud, como así también apelar a la responsabilidad de toda la ciudadanía sobre el cumplimiento de la normativa de prevención para evitar la propagación del virus.

Distanciamiento de 2 metros entre personas, uso de tapa boca o barbijo, lavado de manos con agua y jabón o alcohol en gel.

15 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Bandera: alerta por incremento de casos positivos de covid-19 en Tostado

by adminweb 15 octubre 2020
Ante la situación epidemiológica en Tostado provincia de Santa Fé, se decidió extremar los controles en el ingreso y egreso a la ciudad hasta el 31 de octubre.

Ante el incremento de casos de coronavirus en la vecina ciudad de Tostado provincia de Santa Fé, el Comité Operativo de Emergencia (COE) de la ciudad de Bandera decidió adoptar medidas preventivas para el ingreso y egreso desde esa ciudad, para evitar así, la propagación del virus y cuidar la salud de la población.

Por ello, teniendo en cuenta la situación epidemiológica que atraviesa la ciudad de Tostado se determinó que a partir de la fecha hasta el 31/10 todo ciudadano de Bandera que por motivos impostergables y de suma importancia deba viajar a la ciudad antes mencionada deberá contar con la justificación necesaria para tal fin y deberá cumplir con el aislamiento preventivo de 14 días.

Toda persona que realice trabajos en Bandera y que resida en Tostado deberá declarar lugar de residencia en caso que deban quedarse en la Ciudad, no pudiendo volver a Tostado mientras se encuentren vigentes estas medidas.-

Las personas provenientes de la ciudad de Tostado con hisopado o test rápido deberán cumplir con el aislamiento preventivo por 14 días al ingresar a la ciudad de Bandera

15 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

El gobernador Zamora realizó la entrega de camiones a Recursos Hídricos

by adminweb 15 octubre 2020
Estos vehículos tienen el propósito de transportar agua potable para consumo humano y también para intervenir en caso de incendios.

En el transcurso de la mañana, el gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora realizo la entrega de 15 camiones hidrantes a la Administración Provincial de Recursos Hídricos que depende del Ministerio de Obras, Servicios Públicos, Agua y Medio Ambiente.

El acto protocolar, se cumplió en la explanada de Casa de Gobierno, cumpliendo las normas, de seguridad y distanciamiento social correspondientes y obligatorios por el contexto actual a causa del Covid-19.Junto al Dr. Zamora estuvieron, Jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suarez, ministro de Obras, Servicios Públicos, Agua y Medio Ambiente, Arq. Argentino Cambrini, presidente Interventor de Recursos Hídricos; Ing. Alfredo Montero y el Senador Nacional, José Emilio Neder.

Durante el breve acto se hizo entrega de 15 camiones hidrantes por parte del Gobierno de la Provincia a la Administración de Recursos Hídricos para potenciar el parque automotor y el servicio hacia la comunidad, especialmente del interior de la provincia.

El Ing. Alfredo Montero, expresó “en un contexto atípico por esta pandemia, continuamos trabajando de forma conjunta con los demás estamentos para poder concretar nuestro objetivo principal que es el de que todos cuenten con agua potable” y agregó “estos vehículos que estamos sumando, cuentan con una capacidad de almacenamiento de 8.000 LTS de agua, con cabinas que disponen de aire acondicionado y un sistema anti-incendio totalmente innovador, el cual permitirá a los choferes intervenir con el vehículo ante una circunstancia como esa”.

Destacó que estos vehículos sirven para ambos propósitos, es decir transportar agua potable para consumo humano y también para intervenir en caso de incendios.Finalmente destacó “la disposición del Gobernador por darnos una solución inmediata a lo que se le planteó. Esperemos poder seguir cumpliendo en todo el territorio provincial”, finalizó Montero.

15 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Mario Meoni anunció el regreso de vuelos de cabotaje y transporte de larga distancia

by adminweb 14 octubre 2020
El ministro aclaró que «solo estarán permitidos para trabajadores esenciales o pasajeros que deban trasladarse por razones de salud, junto con sus acompañantes si fuera necesario».

El ministro de Transporte, Mario Meoni, anunció este miércoles el retorno formal de los vuelos de cabotaje ,así como también de los viajes en transporte automotor y trenes de larga distancia. «Van a quedar habilitados todos los tipos de transporte para cubrir el territorio argentino. No va a ser de inmediato, sino en la medida de la demanda y las posibilidades epidemiológicas de cada unas de las provincias», explicó Meoni en conferencia de prensa.

La medida comenzará a regir este jueves o viernes, a partir de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial. De esta manera, los servicios de transporte volverán a funcionar luego de casi siete meses de estar suspendidos como consecuencia de las medidas de aislamiento social por la pandemia de covid-19.

El ministro aclaró que los viajes en un principio «solo estarán permitidos para trabajadores esenciales o pasajeros que deban trasladarse por razones de salud, junto con sus acompañantes si fuera necesario», según establece el actual decreto presidencial. 

El anuncio estuvo a cargo del ministro de Transporte, Mario Meoni, su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, quienes brindaron una conferencia de prensa en el aeroparque metropolitano Jorge

Por su parte,Lammens manifestó que «si bien todavía no pueden viajar turistas, es un gran paso adelante», y agregó que «se podrá viajar de una forma absolutamente segura».

Sobre este punto, el ministro de Turismo y Deportes habló de un proceso «gradual» de aperturas, y destacó que «el turismo es una de las grandes apuestas del Gobierno».

Y concluyó: «Esto nos invita a pensar en la post pandemia, en una agenda de reactivación. Hemos tomado la determinación de que tengamos temporada de verano y eso tendrá un impacto en las economías regionales».

14 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Coronavirus: confirman 14.932 nuevos casos en el país

by adminweb 14 octubre 2020
En las últimas 24 horas se reportaron 350 muertes y la cantidad total de fallecimientos es de 24.921.

Otras 350 personas murieron y 14.932 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 24.921 los fallecidos y a 931.967 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 4.316 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,1% en el país y del 63,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Un 40,18% (5.999 personas) de los infectados de hoy (14.932) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires
.

De los 931.967 contagiados desde marzo, el 80,59%% (751.146) recibió el alta.

El reporte vespertino consignó que murieron 191 hombres, 87 residentes en la provincia de Buenos Aires; 24 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 15 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 2 en La Pampa; 4 en La Rioja; 6 en Mendoza; 5 en Neuquén; 10 en Río Negro; 6 en Salta; 1 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 24 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero y 1 en Tierra del Fuego.

También fallecieron 157 mujeres: 76 residentes en la provincia de Buenos Aires; 26 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 13 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 1 en La Pampa; 3 en Mendoza; 3 en Neuquén; 4 en Río Negro; 3 en Salta; 17 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero; 3 en Tierra del Fuego y 4 en Tucumán.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.175 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 825; en Catamarca, 8; en Chaco, 192; en Chubut, 236; en Córdoba, 1.606; en Corrientes, 54; en Entre Ríos, 299; en Formosa, 1; en Jujuy, 103; en La Pampa, 101; en La Rioja, 87; en Mendoza, 925; en Misiones, 3; en Neuquén, 296; en Río Negro, 361; en Salta, 150; en San Juan, 5; en San Luis, 151; en Santa Cruz, 195; en Santa Fe, 2.470; en Santiago del Estero, 153; en Tierra del Fuego, 295; y en Tucumán 1.241.

En las últimas 24 horas fueron realizados 23.519 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.283.577 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 50.324,5 muestras por millón de habitantes.

El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 480.494 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 137.061; Catamarca, 401; Chaco, 10.870; Chubut, 8.024; Córdoba, 55.701; Corrientes, 1.802; Entre Ríos, 10.122; Formosa, 140; Jujuy, 16.945; La Pampa, 1.272; La Rioja, 6.118; Mendoza, 33.977; Misiones, 189; Neuquén, 12.984; Río Negro, 17.513; Salta, 15.506; San Juan, 1.273; San Luis, 2.577 ; Santa Cruz, 6.709; Santa Fe, 69.368; Santiago del Estero, 5.698; Tierra del Fuego, 7.189; y Tucumán, 30.034.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

14 octubre 2020 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 1.902
  • 1.903
  • 1.904
  • 1.905
  • 1.906
  • …
  • 1.984

Últimas noticias

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes

    8 septiembre 2025
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano

    8 septiembre 2025
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»

    8 septiembre 2025
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria

    8 septiembre 2025
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas

    8 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Israel considera una propuesta de alto el fuego estadounidense vinculada a liberación de rehenes
  • Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano
  • Javier Milei: «Este es el piso para nosotros y el techo para ellos»
  • El mensaje de Cristina Kirchner en el búnker de Fuerza Patria
  • El polémico gesto de Lali Espósito contra Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
  • Así reflejaron los principales medios del mundo la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología