Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Destacadas

DestacadasMundo

Francisco simplificó los funerales papales y eliminó varios rituales tradicionales: será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor

by adminweb 21 abril 2025
El pontífice argentino realizó una serie de cambios en noviembre del año pasado, entre los cuales se destaca el el reemplazo del triple ataúd -ciprés, plomo y roble- por uno simple en madera.

El Vaticano presentó en octubre del año pasado nuevas modificaciones en lo que respecta a los ritos del funeral de los papas, entre las cuales se encuentran la constatación de la muerte no en la habitación sino en la capilla, y el reemplazo del triple ataúd -ciprés, plomo y roble- por uno simple en madera.

Tras el fallecimiento del papa Francisco, su funeral será regido bajo lo expuesto en la más reciente edición del ‘Ordo Exsequiarum Romani Pontificis’, que incluyó los deseos del argentino a fin de «simplificar y adaptar algunos ritos para que la celebración de las exequias del Obispo de Roma expresara mejor la fe de la Iglesia en Cristo resucitado».

El cuerpo del Papa será expuesto a los fieles en la basílica de San Pedro dentro del ataúd abierto, y no más colocado sobre una plataforma elevada.

Un simple ataúd de madera, el nuevo ritual para el funeral del papa Francisco

El «Ordo Exsequiarum Romani Pontificis» es un libro grueso con portada roja, que fue aprobado a finales de abril de este año. Reemplaza la edición anterior, que databa de 2000 y que fue utilizada en las exequias de Juan Pablo II en 2005. Este nuevo rito «subraya que las exequias del pontífice romano son las de un pastor y discípulo de Cristo, y no las de un hombre poderoso de este mundo», explicó Monseñor Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas pontificias.

De esta manera, se mantienen las denominadas «tres estaciones», las cuales hacen referencia a los pasos a seguir tras la muerte de un pontífice: la constatación de la muerte se realizará en su capilla privada, en lugar de en la habitación e inmediatamente el cuerpo se depositará en el único ataúd de madera con el interior de zinc, antes de ser trasladado directamente a la basílica.

Antes, el cuerpo era llevado hacia la capilla del Palacio Apostólico, ya que allí residía el pontífice, pero Francisco vive en la residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el cual dicho paso fue eliminado.

En cuanto a la segunda estación, el féretro se cierra en la víspera de la misa exequial, y el el cuerpo del papa difunto se expone directamente en el féretro abierto, pero no en un catafalco como había sido hasta ahora. Tampoco se colocará el báculo papal junto al féretro durante esta exposición.

Finalmente, se elimina la tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes, uno de ciprés, un segundo de plomo y un tercero de roble y otro de madera. Asimismo, durante las ceremonias religiosas se usarán títulos más sencillos, como “papa”, “obispo de Roma” y “Pastor” eliminando, por ejemplo, “Romano Pontífice”. También se eliminó la llamada «Cámara Apostólica», un colegio de eclesiásticos que asiste al cardenal camarlengo durante la gestión de la Sede Vacante.

A finales de 2023, en una entrevista con la televisión mexicana N+, el papa Francisco reveló que deseaba ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, en el centro de Roma. Esta decisión se daba en lugar de la cripta de la basílica de San Pedro, lo que sería una novedad desde hace más de un siglo.

«El lugar ya está preparado», afirmó, diciendo sentir «un gran vínculo» con esta iglesia, donde acostumbraba a ir a rezar antes y después de cada uno de sus viajes ante una iconografía de la Virgen.

En septiembre realizó un periplo de 12 días a Asia y Oceanía, el más largo de su pontificado. Desde su elección como cabeza de la Iglesia católica en 2013, Francisco buscaba desprenderse de los rituales fastuosos en favor de una mayor cercanía con los fieles, prefiriendo un pequeño departamento en una residencia en lugar de los lujos del palacio apostólico.

¿Dónde se encuentra la Basílica de Santa María la Mayor?

La Basílica Papal de Santa María la Mayor domina la ciudad de Roma desde hace dieciséis siglos: el templo mariano por excelencia y cuna de la civilización artística. Situada en la cima del monte Esquilino, es una de las cuatro basílicas papales de Roma.

Construida sobre un templo pagano dedicado a la diosa Cibeles, tuvo sus cimientos a mediados del siglo IV por orden del papa Liberio. Según la leyenda, la Virgen se apareció al Papa con las instrucciones para la construcción de la iglesia y la forma del suelo se diseñó a partir de una nevada milagrosa.

La basílica muestra variados estilos arquitectónicos, desde el paleocristiano hasta el barroco. Todo el edificio fue restaurado y reformado durante el siglo XVIII, por lo que la fachada y gran parte del interior son de esa época. A pesar de ello, la iglesia conserva el campanario, algunos mosaicos y suelos de mármol de la época medieval y algunas columnas jónicas de otros edificios romanos antiguos, así como espléndidos mosaicos del siglo V.

La decoración del techo se conserva del periodo renacentista, mientras que las cúpulas y capillas pertenecen al periodo barroco.

¿Qué hay debajo del altar de Santa María la Mayor?

En la basílica romana de Santa María la Mayor, se veneran trozos del pesebre que, según la tradición de los primeros siglos, acogió al Santo Niño de Belén. Las reliquias se conservan hoy en la confessio, bajo el altar mayor, en un precioso relicario de cristal coronado por un niño de oro, obra del orfebre Giuseppe Valadier (1762-1839).

Ámbito

21 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Así anunció el Vaticano la muerte del papa Francisco: «Partió a la casa del Padre»

by adminweb 21 abril 2025
A través de un breve comunicado, que duró leído apenas 75 segundos, el camarlengo del Vaticano confirmó que el Sumo Pontífice “partió a la casa del Padre”, una frase quedará para la historia.

El papa Francisco murió este lunes a las 7.35 de la mañana, hora de Roma (Italia), según anunció uno de los principales voceros del Vaticano a través de una comunicación oficial. «Partió a la casa del Padre”, fue la frase elegida para despedirlo.

Quién anunció la muerte del papa Francisco

El encargado de anunciar la lamentable noticia al mundo fue el cardenal Kevin Joseph Farrell, el hombre a cargo de lglesia hasta que se celebre el próximo cónclave para elegir la nuevo papa.

A través de un breve comunicado, que duró leído apenas 75 segundos, el camarlengo del Vaticano confirmó que el Sumo Pontífice “partió a la casa del Padre”, una frase quedará para la historia.

“Debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A la hora 7.35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, ha retornado a la casa del Padre”, inició su breve discurso el cardenal irlandés.

Ámbito

21 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei viajará a Roma para el funeral del papa Francisco

by adminweb 21 abril 2025
El Presidente expresó sus condolencias en las redes sociales por el fallecimiento. 

El presidente Javier Milei viajará a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Ámbito, las cuales señalaron además que el Ejecutivo está la espera indicaciones para concretar la partida del mandatario.

Según pidió el propio Papa, sus restos serán enterrados en Santa Maria Maggiore, en un ataúd simple de madera y cinc, sin báculo papal.

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el Vaticano. La noticia de su muerte llena de conmoción a la Iglesia católica, la cual lideró durante más de una década en la que encaró un rol reformista, con cambios de apertura y modernización, y su lucha contra la pederastia. La muerte del argentino Jorge Bergoglio se produjo solo un día después de su reaparición pública para participar de la misa de Pascuas.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco

El presidente Javier Milei decretará siete días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco, Jorge Bergoglio, ocurrida este lunes en Roma. El vocero presidencial Manuel Adorni fue el encargado de anunciar la medida a través de su cuenta de X (ex Twitter):

“Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.”

La decisión oficial será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial. Se espera también una declaración institucional del presidente Milei, quien había mantenido una relación distante con el pontífice, aunque en los últimos meses se habían producido señales de acercamiento.

Durante el duelo, las banderas permanecerán izadas a media asta en todos los edificios públicos del país, en señal de respeto y conmemoración.

La expectativa ahora gira en torno a si el presidente Javier Milei declarará una jornada no laborable, especialmente el día del funeral, que se celebrará esta semana en la Basílica de San Pedro del Vaticano. En 2005, con el fallecimiento de Juan Pablo II, Argentina no declaró feriado, pero en este caso se trata de un papa de origen argentino, lo que podría motivar una medida excepcional.


Por Liliana Franco

21 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Desde la Justicia argentina manifestaron un «profundo dolor» por la muerte del papa Francisco

by adminweb 21 abril 2025
Los edificios tribunalicios amanecieron con la bandera a media asta en señal de duelo.

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional remarcó hoy que el papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, «condujo una histórica transformación en la Iglesia» y despidió «con profundo dolor» al Sumo Pontífice.

Los edificios tribunalicios amanecieron con la bandera a media asta en señal de duelo y desde la Asociación que nuclea a los magistrados nacionales destacaron que Bergoglio «estuvo siempre presente al lado de los más vulnerables y de todos aquellos que necesitaron su consejo o su acompañamiento».

«Un Papa humanista. Que descanse en paz, Santo Padre«, concluyó el comunicado de la Asociación.

El papa Francisco fue despedido además por magistrados con posteos en redes sociales, entre ellos el juez federal Daniel Rafecas, quien recordó su visita al Vaticano en 2016.

«Murió Francisco… el mundo perdió un defensor de aquellos que menos tienen, el planeta un defensor de la ecología, los migrantes e indígenas un portavoz de sus derechos, las religiones, un hombre de diálogo y de encuentro”, reflexionó el juez en su cuenta de la red social Instagram.

A primera hora de la mañana y en declaraciones a radio Mitre desde Roma, el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, consideró «muy importante recordar su legado porque fue un Papa que no solo le habló a la cristiandad, sino a la humanidad”. 

«Él sostenía que hoy los poderes judiciales tienen la obligación de sostener los grandes valores de la humanidad, como la defensa del ambiente, de los derechos humanos y de los más vulnerables”, remarcó.

A lo largo de los años, el Papa recibió en el Vaticano la visita de jueces y funcionarios judiciales argentinos como Lorenzetti, el actual presidente de la Corte Horacio Rosatti, los jueces de la Cámara Federal de Casación Daniel Petrone, Mariano Borinsky y Alejandro Slokar y de instrucción federal como Rafecas, María Eugenia Capuchetti, Ariel Lijo, Sebastián Casanello, entre otros.

noticias argentinas

21 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

DOLOR EN EL MUNDO: Falleció a los 88 años el papa FRANCISCO

by adminweb 21 abril 2025
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.

«Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco», declaró en un comunicado.

Noticias Argentinas

21 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Voces de todo el mundo desean un eterno descanso al papa Francisco y elogian su papado

by adminweb 21 abril 2025
La Casa Blanca, pero tamibén Herzog y la jerarquía de Irán, despidieron al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, pasando por Vladímir Putin.

«Descanse en paz, papa Francisco», publicó en la red social X la Presidencia de Estados Unidos, que ilustró el mensaje con unas fotos del Sumo Pontífice junto al presidente Donald Trump y al vicepresidente JD Vance en distintas ocasiones.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez ,destacó el compromiso con «los más vulnerables» del papa Francisco, en línea con Emmanuel Macron, primer mandatario de Francia, de acuerdo con una publicación del sitio RFI.

«Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo», escribió Sánchez.

La jefa de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, resaltó su «humildad y su amor por los más desfavorecidos», mientras que el Vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, expresó sus condolencias «a los millones de cristianos que lo querían».

«Nos dejó un gran hombre», afirmó por su lado la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. 

También el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Alí, saludó «su legado de compasión» y «de humildad».

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó al papa de «defensor de los más altos valores del humanismo y la justicia».

El presidente israelí saludó a «un hombre de profunda fe y compasión infinita» mientras que el presidente de Egipto, Abdelfatah El-Sisi,  elogió al fallecido papa como «una voz de paz, amor y compasión».

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, homenajeó este lunes al difunto papa Francisco, «un amigo fiel del pueblo palestino», según la agencia de prensa oficial Wafa.

«Hemos perdido en el día de hoy a un amigo fiel del pueblo palestino», escribió Abás, quien destacó que el pontífice argentino «reconoció al Estado palestino y autorizó que la bandera palestina fuera izada en el Vaticano».

El portavoz de la diplomacia iraní, Esmaïl Baghaï, afirmó que rezaba «a Dios Todopoderoso por la paz» del papa Francisco y presentó sus «condolencias a todos los cristianos del mundo».

El Papa fue un «modelo de compasión», afirma el primer ministro de India, Narendra Modi

El primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, rindió homenaje a Francisco calificándolo como un «defensor de la justicia en el mundo moderno» y un defensor de los «pobres» y los «oprimidos».

El papa Francisco «se convirtió en la voz de los pobres, los marginados y los oprimidos», escribió Micheál Martin en un mensaje publicado en X. Fue «un defensor de la justicia en el mundo moderno», añadió, destacando su «solidaridad con los refugiados» y sus llamados a actuar por el clima y la paz en el mundo.

Noticias Argentinas

21 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Cristina Kirchner volvió a cruzar a Javier Milei y denunció «otra primavera financiera»

by adminweb 16 abril 2025
La expresidenta cuestionó las nuevas medidas económicas del Gobierno.
Télam

Cristina Kirchner volvió a cuestionar las medidas económicas que tomó el gobierno de Javier Milei, con Luis Caputo como principal impulsor. Apuntó contra los préstamos otorgados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y por el BID, y anunció que son políticas sin un buen destino, comparando la situación actual con la previa a la crisis del 2001.

En un extenso posteo, la exmandataria afirmó que el Gobierno pretende «disfrazar sus estafas y disimular los fracasos de sus políticas económicas», ligándolo a la decisión de pedir un millonario préstamo.

«Acá abajo está todo muy mal después de la devaluación y tu acuerdo con el FMI», escribió la dirigente peronista y actual presidenta del PJ. También denunció «otra primavera financiera» antes de las elecciones.

Qué dijo Cristina Fernández de Kirchner

El posteo comienza cuestionando las celebraciones: «Ay Milei!.. Disculpame que te escupa el asado en la previa de Semana Santa… ¿Pero me querés decir que festejabas vos y el Toto Caputo sacándose fotos y saltando como chicos en cumpleaños?»

«Porque si es por el préstamo del Fondo, junto al del Banco Mundial y el BID, te quiero recordar que De la Rúa también tuvo uno igual (FMI + BID + BM) por u$s39.700 millones. Le pusieron el marketinero nombre de ´BLINDAJE´… ¡Qué cosa creativa los gobiernos gorilas, siempre inventando nombres para disfrazar las estafas y disimular los fracasos de sus políticas económicas!», escribió.

Luego remató: «Igual que ahora, a De la Rúa, el préstamo se lo aprobó el directorio del Fondo un 18 de diciembre del año 2000. Un año después el país voló por los aires, y es literal».

Posteriormente, comparó las nuevas medidas económicas con las que tomó Mauricio Macri en su gestión: «¿Y si el festejo era porque las reservas del BCRA subieron a u$s36.799 millones? ¡Daalee! Macri, después del mega préstamo del Fondo, llegó a tener reservas por más de u$s70.000 millones. (Para ser más precisos u$s76.794 millones un 16 de abril como hoy, del 2019)».

«Así que bajá a tierra, hermano, que acá abajo está todo muy mal después de la devaluación y tu acuerdo con el FMI. Como siempre se profundizó la disparada de la inflación, la remarcación de precios no para y la gente cada vez está peor«, subrayó.

«Aunque la verdad es que ayer, por la tarde, me di cuenta que el ´festejo´ del lunes no era por el préstamo. Se sacaban fotos para la gilada», prosiguió.

El cuestionamiento a las medidas económicas

Luego, denunció: «Lo que vos, y muy especialmente el Toto Caputo, estaban festejando era la resolución que el martes publicó el BCRA autorizando a inversores no residentes a acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), sin conformidad previa y con una permanencia mínima de apenas 6 meses. Es decir, hasta las elecciones… ¡Mira vos qué casualidad los plazos para que ingresen dólares como capitales especulativos!»

«Otra primavera financiera antes de las elecciones, o sea… muchachas, muchachos, regreso triunfal del tercer turno del carry trade… ¡Mamadera!», explayó la dos veces presidenta electa.

«El primer turno del carry trade lo financiaste con la brutal devaluación del 2023, pisando importaciones y con los Bopreal (títulos en dólares emitidos por el BCRA para importadores)», relató en repaso de medidas anteriores.

«El segundo turno del carry trade lo financiaste con los 23.000 millones de dólares que te entraron con el blanqueo, en octubre del 2024″, insistió y reafirmó: «Y este, el tercer turno del carry trade, te lo vuelve a financiar ahora el Fondo Monetario, como hizo con Macri en el 2018″.

Asimismo, denunció: «Y para asegurarte que los dólares que te dio el Fondo no te los lleven los importadores, ayer el BCRA anunció que emitirá una nueva serie de Bopreal. O sea, más papelitos en dólares que van a tener que pagar los que todavía no nacieron, como a vos te gustaba decir cuando eras panelista en la tele… ¿no se te cae la cara, hermano?»

«Aunque como dicen en psicología: el subconsciente siempre aflora. El párrafo final del comunicado del BCRA anunciando la vuelta del carry trade y la pisada de importaciones con Bopreales dice textual: “Estas medidas se enmarcan en la Fase 3 del programa económico”. O sea, tercera fase del carry trade. Te lo dije, Freud nunca falla, y con esta gente… menos».

«Aunque a mí… si tengo que ponerle un nombre creativo me gusta más el blindaje segunda temporada… lástima que no es en Netflix, sino en Argentina… ¡Madre de Dios, qué destino tan triste el de la Patria!», concluyó.

Las conclusiones de Cristina Kirchner

Posteriormente, agregó tres conclusiones finales: «P/D: Y vos Milei… la verdad que no parás de acumular millas para ser el Cipayo de Oro. Cuando te escuché darle la razón a Trump, y su estúpida guerra comercial contra el mundo en la ´Declaración Conjunta´ que hiciste vos como presidente, junto a Scott Bessent secretario del Tesoro Norteamericano, sentí vergüenza ajena. Pero me sirvió para entender clarito la grosería del presidente de EEUU, cuando dijo ´Me llaman para besarme el culo´».

«P/D2: Igualmente y para parafrasearlo, Trump viene reculando en chancletas, igual que vos con el préstamo del Fondo Monetario Internacional, cuando en la tele de panelista siempre decías que los gobiernos que fracasan van al Fondo. Y, ya recibido de político y diputado, votaste en contra del acuerdo con el FMI en 2022. En fin…», destacó la exmandataria.

«P/D3: ¿Te acordás cuando el 2 de marzo de este año te dije que habías dado vuelta el reloj de arena? ¿Y del 27 del mismo mes te acordás, cuando señalé que empezaba el primer día de tu desgobierno, ante el anuncio del Toto de un nuevo préstamo con el Fondo? Fijate hermano… porque vos no aguantás un archivo y los salarios y las jubilaciones no aguantan más ajuste«, sentenció.

Ámbito

16 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Causa $LIBRA: la Sala II de Casación revisará la decisión que admite a víctimas como querellantes

by adminweb 16 abril 2025
La intervención de esta sala se definió a partir de un sorteo informático realizado por la oficina que depende de Daniel Petrone.

La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci, será la encargada de revisar la decisión que admitió como querellantes a las víctimas en la denominada Causa $Libra, vinculada a presuntas maniobras delictivas aún bajo investigación.

La intervención de esta sala se definió a partir de un sorteo informático realizado por la oficina que depende del presidente de la Cámara de Casación, Daniel Petrone. El tribunal deberá resolver el recurso presentado por los abogados particulares de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes cuestionaron la admisión de las víctimas como parte querellante.

Dicha decisión, ahora bajo revisión, fue adoptada de forma unánime por los jueces Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico en una instancia anterior.

Los jueces de la Sala II cuentan con una amplia trayectoria en el Poder Judicial de la Nación. Ledesma, única mujer en integrar actualmente la sala, es reconocida por su trabajo en el derecho procesal penal y el sistema acusatorio. 

Slokar, actual presidente de la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal, tiene una destacada actuación en el campo de los derechos humanos. 

Por su parte, Yacobucci dirige la Maestría en Derecho Penal de la Universidad Austral, institución en la que también se desempeñó su hijo, quien fue designado por el presidente Javier Milei como titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), aunque posteriormente fue apartado del cargo.

Noticias Argentinas

16 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • …
  • 240

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología