Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Destacadas

DestacadasPaís

Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei tras la entrevista en TN: «Te estás cayendo a pedazos»

by adminweb 18 febrero 2025
 En un extenso posteo en X (ex Twitter), la ex mandataria lo calificó de «estafador con las cripto y con las entrevistas», y aseguró que «sin su promoción en redes, no había estafa».
Télam

La ex presidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica contra el presidente Javier Milei tras su reciente entrevista en Todo Noticias (TN), en la que intentó despegarse del escándalo por la caída de la criptomoneda Libra. En un extenso posteo en X (ex Twitter), la ex mandataria lo calificó de «estafador con las cripto y con las entrevistas», y aseguró que «sin su promoción en redes, no había estafa».

Desde su cuenta oficial, Kirchner comenzó su mensaje con una frase lapidaria: «¡Ay Milei! ‘Economista experto en crecimiento con o sin dinero’… Te estás cayendo a pedazos». Luego, apuntó directamente contra el jefe de Estado. «Lo tuyo fue patético…», lanzó.

Acusaciones contra Milei y su relación con Libra

La ex mandataria también cuestionó la relación del presidente con Hayden Davis, desarrollador de Libra, y lo acusó de haberse beneficiado con la promoción de la criptomoneda. «¿Cómo es eso que decís que el otro colorado, el cripto estafador Hayden Davis, te propuso ‘armar una estructura para financiar emprendedores’? Y después justificás la estafa diciendo ‘es como que alguien va, juega a la ruleta rusa y le tocó la bala’», escribió.

En esa línea, Kirchner criticó a Milei por minimizar el impacto de la caída de Libra, cuando aseguró que «no fueron 44 mil damnificados, sino como mucho 5 mil», y calificó a los inversores como «operadores de la volatilidad». «No era que tu posteo en X fue para ayudar a las pymes argentinas? O en realidad fue para enganchar especuladores que apostaran en el casino armado por vos, tu hermana y tus socios», remarcó.

Duras críticas a la entrevista en TN

Cristina Kirchner también aseguró que en la entrevista con Jonatan Viale en TN Milei “se veía pálido, balbuceante y contradictorio”.

Además, ironizó sobre la apariencia del presidente durante la emisión: «Parecías de cera, decile a tu diputada maquilladora que cambie de producto».

En el cierre de su descargo, la ex mandataria sentenció: “Milei, la verdad de la milanesa es que sin tu posteo en X promocionando la cripto Libra, fijado durante 5 horas y con CBU incluido para operar, no había estafa” y concluyó con una frase desafiante: «Al ‘Mago’ se le están escapando los conejos de la galera».

NA

18 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 18 de febrero

by adminweb 18 febrero 2025
El dólar blue opera a $1.225 para la compra y a $1.245 para la venta.

El dólar blue opera a $1.225 para la compra y a $1.245 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city. Sucede en medio de de la polémica por la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Javier Milei.

El tipo de cambio informal escala otros $10 este martes 18 de febrero, que se suman a los $15 del lunes. De este modo, roza su valor nominal más alto de 2025, que es de $1.250.

Con este valor, la brecha con el dólar oficial mayorista se ubica en el 17,5%, el nivel más alto desde el 23 de enero.

A cuánto opera el dólar oficial hoy, martes 18 de febrero

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista se ofrece a $1.059,50, es decir, 25 centavos arriba del cierre del lunes.

A cuánto cotiza el dólar futuro hoy, martes 18 de febrero

Los contratos del dólar futuro se mantuvieron sin cambios para los dos meses más cercanos, aunque a partir de abril exhibieron una creciente tendencia alcista, llegando a marcar subas del 0,5% para los plazos de agosto y septiembre. El «crawling peg» priceado por el mercado sigue dando un promedio mensual de 1,7% de acá a los próximos meses, lejos del 1% que está llevando a cabo el BCRA.

A cuánto se ofrece el dólar MEP hoy, martes 18 de febrero

El dólar MEP opera a $1.205,70, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 13,8%.

Valor del dólar CCL hoy, martes 18 de febrero

El dólar Contado con Liquidación (CCL) sube a $1.208,80 y el spread con el oficial se posiciona en el 14,1%.

Precio del dólar tarjeta hoy, martes 18 de febrero

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) operó en $1.402,70.

Cotización del dólar cripto hoy, martes 18 de febrero

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.228,04, según Bitso.

Valor de Bitcoin hoy, martes 18 de febrero

El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera a u$s96.231 según Binance.

18 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

ADRs y bonos argentinos caen en Wall Street por el efecto $LIBRA, pero el S&P Merval rebota

by adminweb 18 febrero 2025
El “cripto-gate” minó la confianza de los inversores, deteriorado la imagen del Presidente y aumentado las presiones en los mercados financieros y cambiarios.

La reapertura de Wall Street tras el feriado del Día del Presidente deja al descubierto la magnitud del impacto generado por el “cripto-gate ”. La jornada en la Bolsa de Buenos Aires evidenció que las pérdidas superan las previsiones iniciales, incrementando la incertidumbre entre los inversores, quienes ahora miran con recelo a la figura del Presidente Javier Milei.

En la plaza loca, el S&P Merval rebota, por lo que se anticipa una sesión más verde que roja para las acciones del panel líder. Se destacan las subas de las subas de LOMA (+2,8%); Grupo Supervielle (+3,2%); Central Puerto (+2,6%) y BBVA (+2,7%).

Antes de la apertura del mercado en Wall Street, las acciones de Grupo Financiero Galicia ceden -7%; Grupo Supervielle recorta -6,4%, Banco Macro -4,4% y Transportadora de Gas del Sur cede -4,3%. Por su parte, los bonos nominados en dólares también marcan nota negativa con bajas de hasta 2,1% y las lidera el Global 2035 (GD35), seguido por el Global 2041 (GD41) que baja -2%.

En medio de este ambiente de inestabilidad, algunos analistas plantean que la «salvación» es acelerar la negociación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, ya que se considera que podría inyectar la confianza necesaria para capear la crisis. No obstante, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que las conversaciones con el organismo siguen firmes y no se verán comprometidas por los recientes acontecimientos.

El deterioro en los mercados locales fue palpable: tanto las acciones como los bonos mostraron una tendencia bajista que se agudizó luego del revuelo por el token $LIBRA. Este escenario, sumado a la pérdida de prestigio que ahora se reconoce en el liderazgo presidencial—quien hasta hace poco gozaba de una imagen de “rockstar” en el ámbito internacional—prefigura un difícil camino para recuperar la confianza del mercado.

Ámbito

18 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Fuerte castigo para las acciones y los bonos tras el escándalo de $LIBRA: sufrieron caídas de hasta 8,1%

by adminweb 17 febrero 2025
El índice líder de BYMA cayó 5,6% a 2.254.188 unidades. Medido en dólares, se hundió 6,6% a 1.866 puntos, lo que representa la mayor baja diaria en la era Milei.
Télam

Las acciones del S&P Merval se hundieron hasta 8,1% y los bonos en dólares cedieron hasta 3,3% este lunes 17 de febrero, como primera reacción al escándalo con la criptomoneda $Libra, que promocionó el presidente Javier Milei el último viernes.

Sin la referencia de Wall Street, que no operó por feriado en EEUU (Día de los Presidentes), el índice líder de BYMA cayó 5,6% a 2.254.188 unidades, aunque medido en dólares se desplomó un 6,6% a 1.866 puntos, lo que representa la mayor baja diaria en la era Milei.

Las acciones del panel líder se desplomaron hasta casi 8,5%, con bajas lideradas por Loma Negra (-8,1%); Central Puerto (-7,4%); Grupo Supervielle (-7,4%); Transener (-7,1%); y Comercial del Plata (-7,1%). No se registraron subas en el índice líder.

Ya desde el fin de semana, los operadores se preparaban para una jornada negativa ante el escándalo político que involucró al Presidente por promocionar una desconocida criptomoneda, que podría escalar con el pedido formal de juicio político.

«El mercado abrió con bajas en acciones y bonos, con retrocesos de hasta 7% y 3,5%, respectivamente. Si bien la presión vendedora se moderó y las pérdidas se redujeron a media rueda, hacia el cierre, las bajas volvieron a acentuarse, en un día con poco volumen por el feriado en EEUU. Por ende, el comportamiento del mercado de este martes será clave», describió a Ámbito Matías Waitzel, presidente de AT Inversiones.

Pese a la fuerte caída de los activos locales en la jornada, «esto parece más un ruido político, que algo que afecte los fundamentales de Argentina o de sus empresas», indicó Waitzel. En ese sentido, «las bajas pueden representar una oportunidad de compra», estimó.

Para PPI, en tanto, «probablemente veremos una mayor volatilidad en los activos en la medida que los hechos se vayan esclareciendo». Advierten que «a priori, esto entorpecerá las negociaciones en el Senado en lo que es una semana clave para definir qué pasará con la suspensión de las PASO. De cara a las elecciones de medio término, si la debilidad política persiste, también se podrían ver afectadas las negociaciones por las listas».

«Si bien de fondo no vemos un cambio estructural, entendemos que la oposición tiene un activo tangible para socavar la posición del Gobierno», concluyeron.

Este martes, con los ADRs operando normalmente, se podrá ver si los inversores internacionales mantienen el sentimiento «bearish» que mostraron durante la jornada de este lunes los locales.

Bonos en dólares

En renta fija, en tanto, los bonos en dólares perdieron hasta 3,5%, con caídas lideradas por el Global 2038, el Global 2046 (-3,4%), y el Global 2041 (-3,1%).

Sin operaciones en Wall Street este lunes, el riesgo país había cerrado el viernes en 675 puntos. Este martes, será clave ver la primera reacción del segmento al efecto $LIBRA dado que en la rueda los jugadores del exterior estuvieron ausentes por el feriado en Estados Unidos.

A su vez, los Bopreales cayeron unos 40 centavos promedio, salvo el strip 1-A que quedó casi sin cambios.

Yendo al segmento CER, la curva estuvo levemente ofrecida y los títulos cayeron un 0,2% promedio.

Y el segmento tasa fija cerró casi sin cambios en el tramo corto, pero ofrecido en el tramo largo, con los duales retrocediendo un 0,3%.

Por otra parte, este lunes se conoció que el Sector Publico Nacional registró nuevamente superávit financiero por $599.753 millones. Esto fue producto de un resultado primario de $2.434.865 millones y de un pago de intereses de deuda pública neto de los intra-sector público por $1.835.112 millones.

Ámbito

17 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Denuncian en EEUU a Javier Milei y a directivos de la empresa por el escándalo de $LIBRA

by adminweb 17 febrero 2025
La presentación la hizo un estudio argentino especialista en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros.

El presidente Javier Milei recibió este lunes una denuncia en los Estados Unidos por la supuesta estafa con el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA. Se trata de una presentación que hizo el estudio jurídico argentino Moyano & Asociados, especialista en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros.

La denuncia fue realizada ante el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y, además del Presidente, alcanza a otros funcionarios y los involucrados en el lanzamiento de la cripto. «Solicitamos al Departamento de Justicia de los Estados Unidos que investigue el papel del presidente en esta estafa, ya que la ha promovido y, en el pasado, ha promovido varios negocios que se convirtieron en estafas», dice la denuncia a la que tuvo acceso Ámbito.

El abogado denunciante afirmó en el texto que ninguna de las empresas que impulsaron $LIBRA estaban inscriptas en la SEC -Securities and Exchange Commission-, organismo regulador del área en los Estados Unidos. De acuerdo a la presentación, tampoco las empresas estaban autorizadas para actuar como brokers, asesores financieros o agentes en representación de inversores en la República Argentina.

En la denuncia se nombra a Hayden Davis, quien se reconoció como asesor de lanzamiento de la cripto y de quien supuestamente no hay registros oficiales. Además, en la acusación se pide investigar «a los accionistas directores de Kip Network, Kelsen Ventures, Animoca Ventures y T2LATAM y proteger los activos de las victimas».

También se reclama «investigar los patrimonios de Hayden Davis, Julián Peh, Mauricio Novelli y Terrones Godoy» e «investigar el papel del Presidente de la Argentina Javier Milei».

En medio del escándalo de $LIBRA, Donald Trump posteó una frase de Javier Milei

El presidente de EEUU, Donald Trump, salió a respaldar a Javier Milei en medio del escándalo por $LIBRA, con una publicación en la red social Truth Social, donde compartió una imagen del mandatario argentino junto a una frase que utiliza frecuentemente: «Si imprimir dinero acabara con la pobreza, imprimir diplomas acabaría con la estupidez».

El escándalo de la criptomoneda $LIBRA estalló el viernes pasado, alrededor de las 19, cuando el líder libertario anunció a través de sus redes sociales: «La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina«.

La supuesta megaestafa digital generó un gran impacto y una serie de polémicas que terminaron impactando en las autoridades estadounidenses, donde el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), recibió una denuncia contra los protagonistas del fraude, el cuál generó ganancias ilícitas de entre u$s80 y u$s100 millones.

17 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Luis Caputo dijo que «no tuvo gran impacto» en los mercados el Criptogate Libra

by adminweb 17 febrero 2025
«Si algo se valora de este presidente, además de todo lo que está haciendo, es esa honestidad brutal, esa transparencia que tiene», dijo Caputo en declaraciones.

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo hoy que la polémica desatada por las declaraciones del presidente Javier Milei sobre la criptomoneda $Libra «no ha tenido gran impacto» en los mercados, y aseguró que «no hubo ningún delito».

«Si algo se valora de este presidente, además de todo lo que está haciendo, es esa honestidad brutal, esa transparencia que tiene», dijo Caputo en declaraciones al noticiero de A24, y remarcó: “Pongo las manos en el fuego por Milei.”

Dijo que en la jornada de hoy «los mercados cayeron un poco, no ha tenido gran impacto, no recibí un mensaje del exterior, ni uno» y remarcó que «esto nada cambia la política económica, que es lo más importante».

«Es una declaración que hizo el presidente desde su cuenta personal, no hay cuentas públicas involucradas», afirmó.

Destacó que «Argentina está en un cambio de ciclo, en el medio hay volatilidad de corto plazo producto de las noticias, no importa eso, lo importante es que no va a cambiar la tendencia; nosotros vamos a seguir con la disciplina fiscal.»

Resaltó que «estamos anunciando hoy el superávit de enero superávit récord; la economía está recuperando, los salarios están recuperando, es el noveno mes que se recuperan los salarios».

Consideró que «a la gente le importa que baje la inflación y se recuperen los salarios» y «a las empresas que bajen los impuestos y la economía crezca» y que «ese rumbo no va a cambiar».

Consultado sobre si el escándalo por la cripto $Libra podría afectar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, dijo que «cero, nada», aunque «seguramente la prensa internacional va a haber prensa en el exterior, lo va a utilizar como se lo utiliza acá para querer damnificar la credibilidad».

«Lo importante para la gente es que nosotros no vamos a cambiar nuestras políticas» y que «no hubo ningún delito, hubo un error del presidente que lo admitió inmediatamente», concluyó.

NA

17 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

by adminweb 17 febrero 2025
El mensaje lleva las firmas del presidente de la CEA y arzobispo de Mendoza, Marcelo Daniel Colombo, y de su secretario general y obispo auxiliar de San Isidro, Raúl Pizarro.

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) llamó a rezar por la pronta recuperación del Papa Francisco, que está internado en El Vaticano y despierta preocupación por su estado.

«La Conferencia Episcopal Argentina invita a todas las comunidades a unirse en oración por la salud del Papa Francisco, pidiendo al Señor que le conceda su pronta recuperación, con gratitud por su servicio incansable a la Iglesia y al mundo, lo acompañamos espiritualmente en este momento de internación y reposo», indicó la institución.

El mensaje lleva las firmas del presidente de la CEA y arzobispo de Mendoza, Marcelo Daniel Colombo, y de su secretario general y obispo auxiliar de San Isidro, Raúl Pizarro.

El papa Francisco sufre «una infección polimicrobiana del tracto respiratorio», según informó este lunes el Vaticano y esto «obligó a modificar aún más la terapia», mientras que además se 
señaló que «el cuadro clínico complejo requerirá una hospitalización adecuada».

«Los resultados de las pruebas realizadas en los últimos días y hoy han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia», se 
indicó en un comunicado.

El mismo dado a conocer desde la Oficina de Prensa de la Santa Sede añadió: «Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de un internamiento hospitalario adecuado».

De esta manera, el comunicado actualizó las condiciones de salud del papa Francisco, quien está internado desde el pasado viernes 14 de febrero en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma.

NA

17 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA

by adminweb 17 febrero 2025
Milei afirmó que, tras el escándalo, deberá «levantar filtros» y «poner murallas» porque «no puede ser tan fácil llegar a él».

El presidente Javier Milei negó hoy haber tenido responsabilidad en el escándalo por la criptomoneda Libra y sostuvo que debe «levantar filtros» y «murallas» para que no sea tan fácil acceder a él. Además, insistió en que no «promovió» el fondo de inversión, sino que solo lo «difundió».

Milei afirmó que, tras el escándalo, deberá «levantar filtros» y «poner murallas» porque «no puede ser tan fácil llegar a él».

«La lección más interesante y que tengo que aprender es que asumí la presidencia y seguí siendo Javier Milei el de siempre, y los que me conocen saben que se accedía a mí de la misma manera que cuando era presidente», indicó en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).

También apuntó contra la política tradicional, asegurando que en los distintos partidos opositores «están nerviosos» porque «las encuestas les dan recontra bajo y saben que la economía está en franca recuperación».

«Si estamos en los niveles que estamos ahora, la economía va a estar creciendo por lo menos el 7%, y la inflación va a estar en 1%», vaticinó, por lo que advirtió en diálogo con TN que «si a este gobierno le va bien, ellos no vuelven más».

Sobre Libra, reveló que el desarrollador Hayden Davis le propuso «armar una estructura que financie a emprendedores y que por la informalidad no pueden acceder a eso», por lo que se prestó a dar «difusión» de la criptomoneda desde sus redes sociales.

«Cuando se hace público el proyecto de Libra, le doy difusión para que aquellos que necesitan aplicar al financiamiento lo puedan hacer», sostuvo.

También aseguró que los damnificados por la caída de Libra «no fueron 44 mil» sino «como mucho, 5 mil» personas, y añadió que se trata de inversores «hiper especializados en este tipo de instrumentos».

«Sabían muy bien a lo que estaban entrando, son operadores de la volatilidad», dijo y agregó: «Si vos vas al casino y perdés plata, sabías que podía pasar».

Finalmente, reiteró que no «promovió» la inversión en Libra, sino que únicamente la «difundió».

Noticias Argentinas

17 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • …
  • 240

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología